Marzo 2014

132
marzo 2014 / MODO DE VIDA 1

description

Tendencias en la remodelación y decoración del hogar. Carlos Mercado y su estudio en Puerta de Tierra. Edmundo Castillo con la mira en el diseño de muebles y accesorios. La madera, amiga de los espacios interiores.

Transcript of Marzo 2014

Page 1: Marzo 2014

marzo 2014 / MODO DE VIDA 1

Page 2: Marzo 2014

2 MODO DE VIDA / marzo 2014

Page 3: Marzo 2014

marzo 2014 / MODO DE VIDA 3

Page 4: Marzo 2014

4 MODO DE VIDA / marzo 2014

MVBibi Liaño787.502.1346 | [email protected]

Aileen Vidal787.923.2688 | [email protected]

Aileen Vidal - directora de ventas787.923.2688 | [email protected]

Gloria Ramos 787.672.6102 | [email protected]

Myriam Arana Ocasio787.548.6673 | [email protected]

Natalia Ramos787.402.7717 | [email protected]

Carolina Hernández787.309.5268 | [email protected]

Maylin de León - venta anuncios para página web787-365-6402 | [email protected]

Adriana Cañellas Morini -/ CODDI #1710Eileen Rivera Esquilín / CODDI #1711Michelle M. Lavergne Colberg Marilí de la PueblaFabiola Roldán

Bibi Liaño787.502.1346 | [email protected]

Carlos Esteva

www.mododevida.net

WalgreensSuperMaxAmigoCVSWalmart

Graphic Printing

DIRECTORAY EDITORA

MERCADEO Y RELACIONES PÚBLICAS

VENTA DE ANUNCIOS

VENTA ANUNCIOS WEB

REDACCIÓN

DISEÑO GRÁFICO

FOTOGRAFÍA

SUSCRIPCIONES

DISPONIBLE EN

IMPRESIÓN

Danos Like en Facebook. /mododevidapr

Page 5: Marzo 2014

marzo 2014 / MODO DE VIDA 5

Presenting:O U R S I G N AT U R E C O L L E C T I O N

Twenty-Five Years in the Making

PUERTA DE TIERRA / 787.725.4010 / WWW.MGBWHOME.COM

Featuring: ANSEL CHAIR with brass base in Tibetan lambswool ($1880) $1345, JAMES CHAIR in wingate-linen ($2270) $1675, MAJOR CHAIR in lingo-parchment ($1620) $1195, LASALLE BAR $1890, ALLURE PULL-UP TABLE $620, GEO SCULPTURES in vintage brass $180 and $125

Page 6: Marzo 2014

6 MODO DE VIDA / marzo 2014

MVCarta de la Directora

El uso de la MADERA en el diseño interior, en la decoración y en la arquitectura es el tema principal de esta edición de Modo de Vida. Para la sesión fotográfica de Punto Local seleccionamos muebles y accesorios de madera, disponibles localmente. Adriana Cañellas Morini nos presenta un establo de ovejas cuyo diseño curvo, realizado en madera, causa una gran impresión a sus visitantes. Eileen Rivera Esquilín nos presenta las tendencias para el hogar, una de ellas siendo el uso de la madera en tonos claros para las cocinas y los baños. La madera resulta imponente al utilizarse como revestimiento de pisos y paredes. Verá diferentes alternativas en la sección de Recursos. Este mes le presentamos una casa en la que casi todos los espacios usan la madera como elemento de diseño. Y es que la madera añade calidez y textura a los espacios. No podemos fallar con ella.

Entrevistamos a dos figuras reconocidas en el campo del diseño. Carlos Mercado, artista puertorriqueño nos presenta su nuevo estudio en Puerta de Tierra y lo que en él se expondrá a partir del mes de marzo. El boricua Edmundo Castillo, diseñador de calzado nos adelanta que desea involucrarse en el diseño de accesorios, muebles y vajillas. Paseamos por un “resort” en las Maldivas, llamado Velaa, cuya decoración es impecable y muy afín con la decoración de nuestra isla. La mayoría de su mobiliario es de la reconocida diseñadora Patricia Urquiola para Kettal y está disponible en Puerto Rico en LOFThaus. Además, conocerá la silla Wassily del Arq. Marcel Breuer, los diseños de Alberto y José Dueño, y el diseño de ChocoBar de la Casa Cortés por el Arq. Evelio Pina.

Qué disfruten.

Manténgase informado registrándose en www.mododevida.net y dándole “Like” a nuestra página de facebook: www.facebook.com/mododevidapr y participe en el sorteo de la batidora Kitchen Aid Artisan (más información en la página 122).

Bibi LiañoDirectora

Page 7: Marzo 2014

marzo 2014 / MODO DE VIDA 7

Page 8: Marzo 2014

8 MODO DE VIDA / marzo 2014

Page 9: Marzo 2014

marzo 2014 / MODO DE VIDA 9

Page 10: Marzo 2014

10 MODO DE VIDA / marzo 2014

Page 11: Marzo 2014

marzo 2014 / MODO DE VIDA 11

Page 12: Marzo 2014

12 MODO DE VIDA / marzo 2014

NOTICIAS & NOVEDADES

16 SOCIALES

18 ENLACES DE LA LECTURA

22 NOTICIAS

28 PUNTO LOCAL: LA MADERA

EN EL MUEBLE

30 PUNTO LOCAL: TEXTILES PARA

ACOMPAÑAR LOS MUEBLES

DE MADERA

32 PUNTO LOCAL: ACCESORIOS DE

MADERA

34 NOVEDADES EN EL

MERCADO LOCAL

nuestras páginas

RECURSOS

46 LOSAS: IMPONENTE PORCELANA

DE MADERA

48 LOSAS: PEQUEÑOS CAMBIOS QUE

HACEN UNA GRAN DIFERENCIA

50 LOSAS: PORCELANA ESMALTADA

52 LOSAS: TIPO OUTLET

REPORTAJES ESPECIALES

54 CARLOS MERCADO: ART & DESIGN

STUDIO EN SAN JUAN

62 EDMUNDO CASTILLO: CON LA MIRA

EN EL DISEÑO DE MUEBLES Y

ACCESORIOS

64 VELAA: DISEÑO Y DECORACIÓN

EXQUISITA EN LAS MALDIVAS

DISEÑO

78 DISEÑO AL DÍA:

TAGd2

80 [ ARQ.BIO]: MARCEL LAJOS BREUER

82 INTERVENCIÓN ARQUITECTÓNICA:

ESTABLO 70F

84 TENDENCIAS PARA EL HOGAR

CASAS

100 ELEGANTE ARMONÍA

110 LA CASA DE MADERA

DISEÑO PARA EL PALADAR

122 SORTEO DE KITCHEN AID ARTISAN

126 CHOCOBAR DE CASA CORTÉS

130 RECETA: LOMO DE CERDO RELLENO

110 126

54

100

Page 13: Marzo 2014

marzo 2014 / MODO DE VIDA 13

©20

13 C

alifo

rnia

Clo

set C

ompa

ny, I

nc. A

ll rig

hts r

eser

ved.

Fra

nchi

ses i

ndep

ende

ntly

owne

d an

d op

erat

ed.

For over 30 years, we’ve been helping people define the most important spaces inside and around their homes.

Call us today for a complimentary design consultation and see what California Closets can do for you. Financing available.

Designs for every room.

puerto rico Urb. Industrial Minillas, 315 Calle D 787.780.0640 CaliforniaClosets.com/PR

PR147_Area_8.5x11_0613.indd 1 6/25/13 1:34 PM

Page 14: Marzo 2014

14 MODO DE VIDA / marzo 2014

Sorteos siempre...

“Gracias por darnos la oportunidad de adquirir esa belleza”.Ana María- via facebook.com/mododevidapr“Rojo, como el Amor pícaro que te invita a cocinarle a todos mis Amores, mi Familia, “friends” y “fans”. “Love to Cook”.Lourdes- via facebook.com/mododevidapr“Pues a mi me gustaría ....mmm ...cremita...para hacer todos mis inventitos en la cocina para complacer a mis pequeños 9 nietos que son mi inspiración a la hora de cocinar”. Nydia- via facebook.com/mododevidapr

Sobre rifa de Batidora Kitchen Aid en fanpageVea reglas en la página 124Vea más comentarios en nuestro “fanpage”

“Insights”

Hoy tenemos 87,000 “fans” promediando aproximadamente 1,000 nuevos “Likes/fans” diarios. Nuestro alcance sube a aproximadamente 171,000 personas y con un ‘engagement” de 37%, lo cual es excelente. 86% de nuestros “fans” son mujeres mayormente entre las edades de 25 a 44 años y 13% son hombres dentro de esas mismas edades. Estamos sumamente orgullosos de nuestros logros en los medios sociales.Únase. Denos “Like” en www. facebook.com/mododevidapr

Compromiso MDV“Durante la mañana de ayer tuve la grata sorpresa que me enviaran una foto de la más reciente edición de Modo de Vida, en donde Design in Puerto Rico aparece en una de sus columnas. Te quiero dar las gracias Bibi por tu apoyo a nuestro proyecto. Ha sido un proceso muy sacrificado, pero poco a poco seguimos luchando y teniendo nuevos logros. Gracias por ser parte de este proyecto.Carlos Bobonis- via email

MV.feedback

1-3-AgendaDeco13x3-5-what is art.indd 1 9/6/12 2:36 PM

WHAT IS ART?

Page 15: Marzo 2014

marzo 2014 / MODO DE VIDA 15

Page 16: Marzo 2014

16 MODO DE VIDA / marzo 2014

Se luce

Ocean Bar & GrillRitz Carlton, San Juan

Ocean Bar & Grill en el Ritz-Carlton, San Juan lucía glamoroso, moderno y tropical en su fiesta de inauguración Island Bash. Recientemente remodelado, socios de la elegante hospedería e invitados de categoría disfrutaron de una noche mágica. Recibidos personalmente por Mirem Ubarri, Directora de Ventas y Mercadeo del hotel, los invitados degustaron el menú de tapas diseñado por el Chef Ejecutivo Mohammad Azhar, incorporando lo mejor del Caribe. Música en vivo, fina coctelería con frutas frescas e ingeniosas creaciones, y delicadas orquídeas naturales que complementaban los atuendos de las invitadas, formaban parte del entorno. Situado frente al mar con acceso directo a la playa, el restaurante revela una nueva imagen fresca, perfecta para una velada tranquila, romántica y tropical. Con un estilo lounge sumamente sensual, Ocean Bar & Grill acoge un entorno de elegancia que se transforma en lujo casual.

M V | SOCIALES

Aymhed Rodriguez, Alex Melgarejo, Gisela Alemañy, Salvador Alemañy

Zoime Alvarez, Maritere Cadilla, Nitzy Gutierrez, Becky López, Marilí de la Puebla, Vilma Vargas, Tessie Franca, Christel Bengoa

Yasmin Pagán, Marilí de la Puebla, Miriam Castellón, Janet Rivera

Clara Fernández, Julia Murray, Marjorie RocafortFrancisco Arriví, Ivelisse Domínguez

Norein Otero (Ecliptica), Juan

Carlos Rivera

Page 17: Marzo 2014

marzo 2014 / MODO DE VIDA 17

Page 18: Marzo 2014

18 MODO DE VIDA / marzo 2014

SCANDINAVIAN DESIGN

Editores: Charlotte Fiell yPeter FiellLo mejor del diseño de los vecinos de Europa, los escandinavos. Son famosos por diseño inimitables que son un puente entre la artesanía y la producción industrial. El maridaje es excepcional. Las formas orgánicas de total funcionalidad son unas de las características más fuertes del diseño escandinavo, y por las que éstos son tan apreciados y buscados.Incluye muebles, cristal, cerámicas, textiles, joyería, diseños en metal y diseño industrial que data de 1900 al presente. Más de 200 diseñadores y compañías relacionadas al diseño.Diseñadores: Verner Panton, Arne Jacobsen, Alvar Aalto, Timo Sarpaneva, Hans Wegner, Tapio Wirkkala, Sigvard Bernadotte, Stig Lindberg, Ingeborg Lundin, Finn Juhl…Compañías: Fritz Hansen, Artek, Le Klint, Gustavsberg, Iittala, Fiskars, Volvo, Saab, Orrefors, Royal Copenhagen, Holmegaard, Arabia, Marimekko, George Jensen…

http://rizzolibookstore.com

M V | ENLACES DE LECTURA

EN WWW.MODODEVIDA.NET...

“Tenemos una joya en nuestras manos que será la sensación en nuestros espacios. Lo único que tiene que hacer es restaurar los mismos. Lo primero que hay que hacer es ver las condiciones de los muebles e identificar que hay que trabajar en los mismos antes de intervenir.”, comenta Roberto Lucena Zabala sobre piezas de padres y/o abuelos que se pueden reciclar. Enlace a: https://mododevida.net/blog/entry/restaurando-el-valor-de-tu-pasado.html

Adriana Cañellas comenta: “Muchos vivimos enamorados de la famosa losa criolla que tanto carácter y belleza artística le brinda a los pisos y paredes de múltiples estructuras en Puerto Rico. El mundo del diseño de losa histórica conlleva mucha inspiración antigua de países como España, Italia, Francia que luego fueron adaptadas a estilos en Cuba y Puerto Rico, entre otros.” Lea más en: https://mododevida.net/blog/entry/de-la-losa.html

Page 19: Marzo 2014

marzo 2014 / MODO DE VIDA 19

4521, clark street, montréal (québec) H2T 2T3t. 514.286.9696 espressocommunication.com

Date: February 12, 2014Client: Roche BoboisProject: RBS-PUE1402Proof number: FINAL

Modo De VidaIssue: March 2014Format: 8.5" x 11Bleed: 0.25" / CMYK

édition spéciale $4,995* instead of $6,720

Vermet dining table, design Sacha Lakic*$4,995 instead of $6,720 until 7.31.14, price valid for 58.6"l x 29.1"h x 58.6"d dining table as shown. Glass dining table with double crossed structure. Legs in 0.75" thick glass, top in 0.59" thick glass, both in extra clear finish. Legs can be dismantled. Also available in 86.6"l x 29.1"h x 39.2"d. Kasuka chairs, design Roberto Tapinassi & Maurizio Manzoni, Opto sideboard, design Micka. Manufactured in Europe.

Phot

o: M

iche

l Gib

ert.

Spec

ial T

hank

s: G

lass

scu

lptu

res

- Ju

lie L

egra

nd /

CIAV

“M

eise

ntha

l –Fr

ance

l’art de vivre by roche bobois

Showrooms, collections, news and catalogs www.roche-bobois.com

PUERTO RICO - 1852 Fernandez Juncos Avenue, San Juan - Tel. (787) 268-5100

ATLANTA - BOSTON - CHICAGO - COLUMBUS, OH - CORAL GABLES, FL - COSTA MESA, CA - DALLAS - DENVER HOUSTON - LA JOLLA, CA - LOS ANGELES - MANHASSET, NY - NATICK, MA - NEW YORK, 35TH ST - NEW YORK, 57TH ST PALM BEACH, FL - PHILADELPHIA - SAN FRANCISCO - SCOTTSDALE - SEATTLE - TROY, MI - WASHINGTON, DC

Page 20: Marzo 2014

20 MODO DE VIDA / marzo 2014

Page 21: Marzo 2014

marzo 2014 / MODO DE VIDA 21

Page 22: Marzo 2014

22 MODO DE VIDA / marzo 2014

Susana Simonpietrigana “Best of Houzz”

Simonpietri, diseñadora puertorriqueña y presidente de la compañía Chango & Co., gana “Best Of Houzz” – exitosa revista digital – por segundo año consecutivo. Invitamos a los lectores a disfrutar de sus trabajos en http://www.houzz.com/ideabooks/23563195/thumbs/Houzz-editorial-articles-featuring-Chango---Co-.

En adición puede acceder a www.mododevida.net para conocer los proyectos de Simonpietri en nuestras ediciones de agosto (página 128) y diciembre (página 102) de 2013.

http://changoandco.com/

M V | NOTICIAS

Piero Ambrogio Busnelli13 de abril de 1926 - 25 de enero de 2014

Por Adriana Cañellas

Una de las casas de mobiliario italiano moderno de mayor reconocimiento internacional, que ha trascendido toda barrera en la industria con su creatividad y elegancia en muebles. Se trata de B & B Italia y su fundador, Piero Ambrogio Busnelli. Un verdadero pionero de la industria, que falleció el pasado mes a los 87 años y quien ha sido un gran maestro del mobiliario del sigo 20 y el diseño italiano en la escena internacional.

Desde el inicio de su carrera, Busnelli previó un mercado de diseño basado en la producción industrial en lugar de artesanías tradicionales. En 1966, fundó la marca de muebles C & B con Cesare Cassina y dedicó su vida y carrera a la exploración de nuevas aplicaciones domésticas en la industria mobiliaria; además ayudó a lanzar una nueva ola de diseñadores, entre ellos Antonio Citterio y Patricia Urquiola.

Foto de: http://www.break-up.it/wp-content/uploads/2014/01/bg1_clean.jpg

Page 23: Marzo 2014

marzo 2014 / MODO DE VIDA 23

Valcor-Modo de vida-FP.indd 1 2/6/12 3:59 PM

Page 24: Marzo 2014

24 MODO DE VIDA / marzo 2014

Estadio Olímpico FishtJuegos Olímpicos de Invierno de Sochi, Rusia 2014

Por Adriana Cañellas

Los Juegos Olímpicos de Invierno de 2014 se llevaron acabo del 7 al 23 de febrero, 2014 en Sochi, Russia, dentro del caparazón de ‘Fabergé” un estadio en forma curva inspirado por el estudio de arquitectura Populous y el Ingeniero Buro Happold. Construido exclusivamente para albergar la apertura y clausura de los juegos, el techo de policarbonato translúcido del Estadio Olímpico Fisht, tiene un ligero parecido con los cercanos picos nevados de las montañas del Cáucaso. Una vez que los juegos terminen su capacidad de 40,000 asientos del estadio se ampliará para dar cabida a la Copa Mundial de la FIFA 2018.

“El desarrollo de un diseño para un estadio verdaderamente exitoso implica el cumplimiento de una serie de objetivos más allá de la simple creación de un escenario deportivo de primera clase. La lista de exigencias adicionales para el estadio principal de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Invierno de 2014 incluye un legado, que incluye la participación en otro evento deportivo mundial - la Copa Mundial de la FIFA - y encabezar una unidad para un nivel de sostenibilidad nunca antes visto en Rusia. Este edificio está destinado a tener tres vidas: un estadio olímpico, una casa de invierno para el equipo nacional de fútbol de Rusia cuando las temperaturas en Moscú bajen hasta la congelación del césped, y una sede para la final de la Copa Mundial de 2018” – cita de www.burohappold.com

Sello impreso en Rusia muestra Estadio Olí mpico Fisht, Olympic Sports Venues de los XXII Juegos Olímpicos de Invierno y los XI Juegos Paralímpicos de Invierno de 2014 en Sochi, alrededor del año 2013

Foto: <a href=’http://es.123rf.com/photo_24554025_russia--circa-2013-a-stamp-printed-in-russia-shows-fisht-olympic-stadium-olympic-sports-venues-of-th.html’>popovaphoto / 123RF Foto de archivo</a>

M V | NOTICIAS

Una mirada digital a San Juanmarzo y abril 2014

San Juan Digital es un recorrido visual por los escenarios capitalinos que van desde la Perla; el cementerio Santa María Magdalena de Pazzi; calles emblemáticas on la San Juasto, la Fortaleza, y la Tanca; personajes populares como Don Ángel y su guitarra; y eventos tradicionales como las Fiestas de San Sebastián. El fotágrafo José Igancio Rodríguez Suárez presenta su primera exhibición fotográfica hasta fines del mes de abril en café del Loto, calle Loíza esq. Diez de Andino.

www.jorgeignaciophoto.com

Page 25: Marzo 2014

marzo 2014 / MODO DE VIDA 25

Para más información contáctenos a nuestra casa matriz

317-587-1248

[email protected]

ó en Puerto Rico, nuestra Agencia,

Francisco J. Ortíz

787-769-0085

NO SÓLO SUMINISTRAMOS AGUA. LO AYUDAMOS A CONSERVARLA.

SOSTENIBILIDAD HECHA SIMPLE.

Como socio WaterSense® del año 2013 de la EPA,

estamos orgullosos de ofrecer formas innovadoras de

experimentar con el agua. Usando menos agua. Visita

es.deltafaucet.com/company/watersense para saber más.

© 2013 Masco Corporation of Indiana Addison®

Page 26: Marzo 2014

26 MODO DE VIDA / marzo 2014

Gastro Brunch propuesta innovadora para los brunch en Puerto Rico

Salt Gastrobar, el nuevo restaurante de Isla Verde, lanzó un menú especial de brunch disponible los domingos de 10:00 a.m. a 5:00 p.m. Este menú responde a una nueva propuesta llamada Gastro Brunch.

Por primera vez en Puerto Rico, las personas podrán experimentar el innovador Gastro Brunch de Salt Gastrobar. Este concepto es ideal para disfrutarse en familia o amigos, ya que le permite al público tener una experiencia culinaria más completa y única. Los platos son presentados al estilo tapas en los que varias personas pueden degustar del mismo y así todos pueden probar distintos platos en una visita.

Salt Gastrobar recientemente abrió sus puertas para ofrecer una innovadora experiencia culinaria y coctelería ultra-moderna, ideado como una aventura culinaria para sorprender los sentidos. Al crear el menú, Marichal buscó nuevas formas de interactuar con la comida, jugar con las expectativas y lograr efectos inusuales, para llevar una experiencia memorable y sensorial.

Salt Gastrobar está localizado en el lobby del Hotel Howard Johnson de Isla Verde. Facebook: SaltGastrobar

M V | NOTICIAS

Stockholm Furniture &Light Fair4 al 8 de febrero

Stockholmsmässan, se ha convertido en el centro de exhibiciones y congresos de Escandinavia. Hoy dia la feria atrae a unos 40,000 visitantes de más de 60 países y alrededor de 750 empresas exhiben sus productos de mobiliario, iluminación y textiles. Se llevó acabo del 4 al 8 de febrero de 2014 resaltando la necesidad de que la industria del mueble mire hacia el futuro. El tema incluye la perspectiva escandinava local e internacional y como lo electrónico y tecnológico afecta los procesos de diseño, ofreciendo una visión de las nuevas tendencias y proporcionan nuevas tecnologías y herramientas para tener éxito.

Para más información visite http://www.stockholmfurniturefair.se

Page 27: Marzo 2014

marzo 2014 / MODO DE VIDA 27

Page 28: Marzo 2014

28 MODO DE VIDA / marzo 2014

LOCAL.PUNTO

Por Eileen Rivera Esquilín - CODDI

M V | EN EL MERCADO LOCAL

1- Butaca de la colección Prescott en madera sólida en tonalidad clara-grisácea con textil neutral blanco. Para la sala, el dormitorio o un rincón de lectura. Mitchell Gold & Bob Williams. 2- Mesita auxiliar con tope en tronco de árbol y patas cromadas. Muy utilizada en la decoración actual para acompañar un sofá o una butaca. Puede complementarse con algún detalle que evoque la naturaleza. Provence End Table. Viva Carpets. 3- Con patas cruzadas puede ser otra de las mesitas auxiliares que se encuentran en las tiendas de mobiliario. Puedes colocar varias frente a un sofá amplio, o a los extremos de éste. Irving Bunching Table en madera clara. Viva Carpets. 4- Troncos de madera pintados es otra de la opciones para llevar la madera a casa. En el caso de la lámpara de mesa, está pintada de plateado, para un ‘look’ más atrevido. Petra Lamp. Mitchell Gold & Bob Williams. 5- Locación, Caribe Pallets & Packaging Corporation en Trujillo Alto.

NO HAY EXCUSAS PARA NO LLEVAR LA MADERA A CASA. EXISTEN VARIAS ALTERNATIVAS EN EL MERCADO EN CUANTO A TONALIDADES Y EN EL TIPO DE PIEZAS FABRICADAS EN ESTE MATERIAL TAN NOBLE.

Page 29: Marzo 2014

marzo 2014 / MODO DE VIDA 29

Page 30: Marzo 2014

30 MODO DE VIDA / marzo 2014

LOCAL.PUNTO

Por Eileen Rivera Esquilín - CODDI

M V | EN EL MERCADO LOCAL

1- Los expertos dedicados la industria del diseño de textiles lanzan de un tiempo a esta parte colecciones que al usarse en conjunto ya dan de qué hablar. Los cuatro paños a la izquierda pertenecen a la nueva propuesta de Thom Filicia para Kravet. En poliéster, lino y algodón, sus textiles van desde el coral, pasando por las rayas multicolor, hasta el neutral ‘beige’ y el llamativo Ikat. - Design & Decor Center. DDC. 2- En una serie de cojines, otra propuesta vibrante de textiles para los próximos meses. Hablamos de los morados, los azules, los fucsia, los amarillos y el ‘radiant orchid’ (el color de 2014). Es una buena alternativa para arriesgarse a mezclar estampados en una misma habitación. ‘Velvets’ sólidos y patrones de la línea francesa Mandala. Claro, Lencería del Hogar. 3- Las maderas claras son la orden del día. Y cuando se combinan con materiales lacados en tonalidades vivas -como es el caso de esta consola- pueden convertirse en punto focal. Importadora Española. 4- Locación, Caribe Pallets & Packaging Corporation en Trujillo Alto.

UNA PIEZA DE MOBILIARIO LLAMATIVA EN MADERA SIEMPRE SE LUCE CUANDO ESTÁ ACOMPAÑADA DE TEXTILES VIVOS Y DE TEMPORADA.

Page 31: Marzo 2014

marzo 2014 / MODO DE VIDA 31

Page 32: Marzo 2014

32 MODO DE VIDA / marzo 2014

Por Eileen Rivera Esquilín - CODDI

M V | EN EL MERCADO LOCAL

1- Para la cocina y la mesa encontrarás piezas tan rústicas como elegantes. Al frente y a la izquierda, ‘bowl’ en teca para servir con un par de cucharones en madera naranja. Al centro, ‘placemat’ y ‘coasters’ en madera tallada oscura, cucharones en dos tonos y envase pequeño para servir. Aaron Stewart Home. 2- Las lamparitas con base en madera son ideales para dar luz en mesas de esquina, mesitas de noche, o libreros. Importadora Española. 3- Atrás, pequeña escultura/candelabro en forma de árbol para decorar mesa de centro o consola. ‘Silver Manzanita Tealight Holder’ de Roost. Viva Carpets. 4- Para la habitación de ella, a la derecha, joyero de madera en dos tonos. Thomasville. 5- Locación, Caribe Pallets & Packaging Corporation en Trujillo Alto.

DE DIVERSAS MANERAS PODEMOS INTEGRAR LOS ACCESORIOS DE MADERA AL RESTO DE LA DECORACIÓN. LA BUENA NOTICIA ES QUE LUCEN BIEN TANTO SI TENEMOS UN ‘LOOK’ MODERNO, ÉTNICO O CLÁSICO, POR MENCIONAR ALGUNOS. LOCAL.

PUNTO

Page 33: Marzo 2014

marzo 2014 / MODO DE VIDA 33

NEW YORK LOS ANGELES SAN FRANCISCO POMPANO MIAMI WASHINGTON D.C

STONE MARBLE TRAVERTINE MOSAICS PORCELAINS DECORATIVE TILES & SLABS

PUERTO RICO Showroom 279 José De Diego Ave. San Juan, PR 00920 (787) 793-5642 marblesystems.com

140205_moda di_Vida.indd 1 2/5/14 3:35 PM

Page 34: Marzo 2014

34 MODO DE VIDA / marzo 2014

M V | NOVEDADES

Touch2O

De diseño moderno, ahorro de agua y conveniente sistema “touch”, la Touch2O es perfecta para

el fregadoero de la cocina moderna.Delta Faucets

Para pisos...

Alfombras de área, pared a pared,para su casa, negocio o embarcación... diseños geométricos, a rayas o sólidos.Viva Carpets & Home

Bi Fold

Total comunicación con el exteriorcon las puertas de acordeón Bi Fold.

Valcor Samcor

Page 35: Marzo 2014

marzo 2014 / MODO DE VIDA 35

Page 36: Marzo 2014

36 MODO DE VIDA / marzo 2014

Entretenimiento

Unidad de pared en módulos combinando texturas y colores.

Kitchen & Room Designers

Azules y Tiffany Blue

A rayas, geométricos y florales, puede seleccionar un tapizado que esté en

acorde con las nuevas tendencias.JB Fabrics

Para agazajar

Barra Ventura en madera de nogal combinada con puertas lacadas en blanco.En su interior, dos tablillas, una de ellas inclinada para el licor.Mitchell Gold + Bob Williams

M V | NOVEDADES

Page 37: Marzo 2014

marzo 2014 / MODO DE VIDA 37

Page 38: Marzo 2014

38 MODO DE VIDA / marzo 2014

M V | NOVEDADES

Phifertex para exterior

Fuertes mallas para muebles de exterior en nuevos diseños a rayas, brocados y tejidos sólidos.

Sun Blinds

Invisia Serena Seat

De la colección Invisia, Serena Seat es duradera, hecha en aluminio a prueba de corrosión y en nogal brasileño. Freire

Bloom: Otto

De diseño orgánico en siluetas, Bloom es una mesa con dos sillas y bandejas, para niños

desde 18 meses de edad hasta edad escolar y es ideal como escritorio para estudiar.

Baby’s Planet

Page 39: Marzo 2014

marzo 2014 / MODO DE VIDA 39

Page 40: Marzo 2014

40 MODO DE VIDA / marzo 2014

M V | NOVEDADES

Baño a lo “tecno”

Duchas y grifos Roca de diseños modernos totalmente innovadores y todos los “gadgets”

que se quieren tener en el baño.Arkitektura

Que parezca...

Que parezca piedra, que parezca madera.Texturas de todo tipo, para las paredes y techos.

Ditex

Se quedó.

Cuarzo...Cuarzo...Cuarzo...el material que llego para quedarse. Para aquellas personas que son de gustos minimalistas, el cuarzo es la alternativa. Este material es totalmente uniforme.Ahora tambien disponible para exteriores.Stoneworks

Page 41: Marzo 2014

marzo 2014 / MODO DE VIDA 41

fp Talento Chatré.ai 1 2/18/14 3:40 PM

Page 42: Marzo 2014

42 MODO DE VIDA / marzo 2014

Page 43: Marzo 2014

marzo 2014 / MODO DE VIDA 43

Page 44: Marzo 2014

44 MODO DE VIDA / marzo 2014

Page 45: Marzo 2014

marzo 2014 / MODO DE VIDA 45

MV . recursos

46 48

50 52

Dedicamos la sección de recursos dando mayor énfasis a los recubrimientos de pisos y paredes.

Los porcelánicos que imitan la madera en tonos claros rubios, grises cenizos y oscuros chocolate están muy

de moda. Este mes la madera es uno de nuestros temas especiales. Además de los recubrimientos

presentamos otros productos que ofrecen los establecimientos locales para hacer remodelaciones

grandes o pequeñas al hogar o espacio comercial.Ibertile Ceramic, Tiles & Stones Outlet, Deco Centro

y Cerámica Esparza hablan de sus propuestas.

Page 46: Marzo 2014

46 MODO DE VIDA / marzo 2014

La madera natural ofrece una sensación de relajación, estimulación visual, nobleza, carácter y calidez. En Puerto Rico los fuertes rayos del sol, la lluvia, el hongo, y la humedad hacen que se deteriore y es necesario utilizar tratamientos periódicamente. Las fábricas de cerámicas mundiales, en su afán de superación de sus productos y siendo responsables con los recursos naturales de nuestro planeta, ofrecen una variedad de cerámica con aspecto de madera logrando la calidez de la madera sin sacrificar las características estéticas como los nudos, grietas, texturas, estampados que tienen las maderas genuinas que podemos encontrar en Africa, Brasil, Asia, Europa, India y otros lugares. La dureza y el fácil mantenimiento de la cerámica la convierte en un material no solo para utilizar en el interior de proyectos de cocinas, baños, pavimentos, cavas, sino también en el exterior. Gracias a sus propiedades físicas se puede utilizar en terrazas, marquesinas, entradas, fachadas, piscinas, y en lugares de alto tráfico, inclusive para mobiliarios sin necesidad de mantenimiento. Su instalación es la mismaque la de las losas de cerámica tradicional. Puede optar por una instalación sencilla, lineal o una más compleja en forma de V, contrapeada, en rombo, marcar áreas con

PORCELANA DE MADERAimponenteIBERTILE CERAMIC

cenefas y si desea puede mezclar todos los tonos de una misma serie logrando su propio diseño o combinarla con otro material cerámico.

Existe la cerámica con textura de madera en blancos, cremas, gris, tonos de maderas rubias, castaños, cerezo, roble, haya, pino y colores oscuros. Puede utilizar las color wengué o las negras. Si usted es de los creativos se atreven a innovar, en Ibertile podrá disfrutar de material porcelánico con aspecto de madera en colores rojo, azul claro, verde, amarillo de la Linea Faro de Vives - España, alternativas antideslizantes como la serie Eternalwood de Colorker, o jugar con la divertida serie UonUon-Italia. Si lo que busca es dramatismo, Ibertile le recomienda la serie Peroba de Eliane- Brasil. Ibertile reconoce que elegir materiales para tu reforma definitivamente es una tarea difícil. Ibertile estudia todas las opciones para hacer de su proyecto uno en donde el diseño sea la prioridad, utilizando materiales de las fábricas más prestigiosas de España, Brasil e Italia. Ibertile con respuestas a sus inquietudes de materiales cerámicos aportando calidad e innovación a su proyecto. Carr. #2 Km. 17.1 Toa Baja 787.251.0160 y en la Ave. De Diego 256 Puerto Nuevo 787.792.9317

www.ibertileceramic.com

LA CERÁMICA LOGRA

IMITAR MATERIALES

NATURALES COMO

MADERA Y ES UNA

EXTRAORDINARIA

OPCIÓN PORQUE OFRECE

UNA INFINIDAD DE

SOLUCIONES ESTÉTICAS

RESISTENTE A LA LLUVIA,

HUMEDAD, TERMITAS,

IMPACTO, Y SOBRETODO

INALTERABLES AL

DESGASTE.

Page 47: Marzo 2014

marzo 2014 / MODO DE VIDA 47

PORCELANA DE MADERA

Page 48: Marzo 2014

48 MODO DE VIDA / marzo 2014

Cuando se trata de remodelaciones en el hogar, a veces dejamos pasar años porque pensamos que saldrá demasiado costoso. Sin embargo existen cambios simples y sencillos, que sin gastar mucho dinero, le darán un toque diferente a cualquier área de su hogar.

Actualmente los aspectos que han tomado auge en la remodelación son el revestimiento de paredes, donde sobresalen los tipos que evocan piedras naturales y simulan mármol o marfil, así como los metalizados o colores vivos”. Los closets y sus diferentes elementos, creados para maximizar espacio y organizar de manera efectiva. Spa o duchas de pared, que son elementos valorados por tener beneficios para la salud o liberar tensiones del día a día, y se han convertido en elementos de gusto y “comfort”. Los grifos de cocinas y baños, enfocados hacia la funcionalidad y el ahorro de agua. Inodoros y lavamanos, con diseños exclusivos de diferentes formas y altura, así como tecnologías que aseguran un excelente desempeño, limpieza y ahorro de agua.

Los pisos en madera, también son excelente opción ya que aportan elegancia, temperatura, estilo, durabilidad, resistencia y prácticos a la hora de su montaje. Pero uno de sus mayores atractivos es la higiene, ya que elimina cualquier posibilidad de enfermedades producidas por ácaros o altas concentraciones de polvo que se presentan en alfombras o maderas contaminantes. Además son fáciles de limpiar y convierten los espacios en zona amigable con el medio ambiente.

En Deco Centro encontrará todo lo necesario para modernizar y trasformar su hogar. Tenemos personal especializado que conoce lo último en remodelacion y le ayudará a evaluar las mejores opciones en materiales y estilo que se ajusten a su presupuesto.

Visítenos en la Marginal Ave, Kennedy, Sector Bechara, esquina Blay. También nos puede contáctar al 787-474-3333 o en facebook.

Deco Centro... un mundo de posibilidades en la remodelación

QUE HACEN UNA GRAN DIFERENCIApequeños cambios

DECO CENTRO

ES SÓLO CUESTIÓN

DE INSPIRARSE CON

UN POCO DE INGENIO

Y CREATIVIDAD,

ELABORAR UN

PRESUPUESTO Y

BUSCAR ASESORÍA.

Page 49: Marzo 2014

marzo 2014 / MODO DE VIDA 49

Page 50: Marzo 2014

50 MODO DE VIDA / marzo 2014

ALTA ESTÉTICA + CERO PREOCUPACIÓNporcelana esmaltada

CERÁMICA ESPARZA

En el campo de las losas y superficies, Italia y España se han destacado como líderes que dictan las últimas tendencias y estilos para el mundo, ya sea en pisos de interior y exterior, paredes y topes de cocinas y baños. Estos países han desarrollado un material de tecnología avanzada que se adapta a todos los ambientes y luce fino y natural, pero con la ventaja de requerir prácticamente ningún mantenimiento. El mismo se conoce como la porcelana esmaltada, la cual es importada a Puerto Rico por Cerámica Esparza, líder en líneas exclusivas de primera calidad.

“La porcelana esmaltada de primera calidad es preferida por diseñadores y arquitectos para sus proyectos porque no desmejora ni se rompe y es el material más fácil de mantener,” explica José Esparza, quien tiene más de treinta años en la industria de las losas. “Por sus cualidades tecnológicas, la porcelana

tiene un grado de 0% de absorción, es decir, puede limpiarse o exponerse a cualquier químico limpiador y otras sustancias y no se afecta. Es el material más fácil de limpiar y apropiado para todo tipo de superficie,” describe.

Recreaciones de madera a la orden del día

Esparza comenta que las recreaciones de materiales naturales, como la madera, el hierro, el mármol, limestone y otras piedras lucen y se sienten, en términos de textura, como si fueran originales, pero representan una menor inversión y no requieren mantenimiento. “El público entiende la ventaja que representa el instalar un material permanente como la porcelana, y, entre todas las recreaciones, han cobrado tremendo auge las de las maderas. Estas dan mucha calidez en ambientes de interior y exterior, con la ventaja de que pueden limpiarse con agua cuando sea necesario como las losas”,

añade. Con este material, el cliente se ahorra preocupaciones de los materiales naturales pues no tiene que sellar ni pulir ni protegerlos de la humedad o la exposición al sol.

Apropiado para todas las áreas del hogar y para uso comercial, el mismo es producido en una diversidad de texturas y tonos. Existen maderas porcelánicas claras, oscuras, de color rojizo, negro, cenizo y lisas o con nudos al relieve, de acuerdo con el ambiente que se desee crear. Hay maderas antideslizantes para uso en decks y piscinas, así como suave para interiores, baños, cocinas, etc.

Cerámica Esparza, además de las losas de porcelana para todas las áreas, ofrece consejería personalizada para construcciones y remodelaciones. Para conocer más, llame al (787) 792-7570 / 7535 y visítelos en #262 Ave. De Diego, Puerto Nuevo.

www.ceramicaesparza.com.

Page 51: Marzo 2014

marzo 2014 / MODO DE VIDA 51

Page 52: Marzo 2014

52 MODO DE VIDA / marzo 2014

Por más de 15 años Ana Rodriguez la propietaria de Tiles & Stones Outlet, se ha dedicado a orientar y vender pisos de mármol a clientes tanto en España como en Puerto Rico. “Lo importante es que el cliente sepa lo que está comprando, sus propiedades, mantenimiento, etc.; de esta forma siempre estará el cliente satisfecho”, comenta.

Aunque la especialidad de Tiles & Stones Outlet es el mármol y las piedras naturales han abierto un abanico de posibilidades al cliente teniendo a la venta porcelánicos esmaltados e integrales, mosaicos de diferentes tipos, tanto de cristal como combinaciones de éste en diferentes piedras, “stainless steel”... Disponen de piedras para paredes de acento y una gran variedad de productos para una casa de sueños.

Este año Tiles & Stones ataca fuerte en el mercado ya que va a trabajar de la mano con varias fábricas españolas e italianas de azulejos, pavimentos, revestimientos y porcelánicos de las más reconocidas. Esto para dar a los decoradores, diseñadores, arquitectos y profesionales en la materia la comodidad, variedad y diferencia que los caracteriza. Eso sí siempre buscando accesibilidad en los precios para sus clientes.

“Para mí es satisfactorio y un reto trabajar con decoradores, diseñadores, arquitectos y profesionales en la material porque saben lo que están buscando para sus clientes, tienen sus ideas claras y saben cómo plasmarlas. Siempre tratamos de ayudarlos lo más posible por lo que hemos decicido este año trabajar con fábricas mas exclusivas” nos comenta Ana Rodriguez con efusividad.

Tal y como el nombre de la empresa lo dice, Outlet, Ana Rodriguez tiene muy claro el darle al cliente el mejor precio en el mercado y con la mejor calidad existente.”En estos tiempos que corren, el cliente busca precio. Claro quiere tener su casa bonita pero buscando economía y es eso lo que encuentra en Tiles & Stones Outlet”, explica.

Puede contactar con Tiles & Stones Outlet al 787.776.0444 o visitarlos en www.tilesandstonesoutlet.com o en la Carretera #1 km. 26 cerca de Avon.

GRAN CALIDAD A PRECIOS CÓMODOS

tipo outletTILES & STONES OUTLET

Page 53: Marzo 2014

marzo 2014 / MODO DE VIDA 53

MV . reportajes especiales

54 62

64

Abordamos al artista Carlos Mercado sobre su nuevo estudio en el Viejo San Juan, un proyecto donde, junto a

su socio Stephen Scarritt, diseñador de interiores y artista, espera presentar obras de arte, mobiliario, eventos

especiales e invitar a otros artistas a exponer también.El diseñador de calzado Edmundo Castillo quiere

lanzarse al diseño de accesorios, muebles, vajillas...Nos movemos a las aguas cristalinas de las Maldivas a un

“resort” llamado Velaa. Diseño y decoración exquisito.

Page 54: Marzo 2014

54 MODO DE VIDA / marzo 2014

Hasta que su sueño se convirtió en realidad. Hace como 15 años, Carlos Mercado tenía su estudio en la acera del frente del local donde recién acaba de mudar su arte. Llevaba tiempo queriendo regresar al área de San Juan. Fue cuando se juntó con Stephen Scarritt, diseñador de interiores y también artista, que entendieron que lo mejor era habilitar un taller donde pudieran poner a volar su creatividad.

carlos mercado‘art & design studio’ en san juan

POR EILEEN RIVERA ESQUILÍN / CODDI #1711 | FOTOS POR CARLOS ESTEVA

M V | REPORTAJE ESPECIAL

Page 55: Marzo 2014

marzo 2014 / MODO DE VIDA 55

Page 56: Marzo 2014

56 MODO DE VIDA / marzo 2014

Page 57: Marzo 2014

marzo 2014 / MODO DE VIDA 57

“Unimos esfuerzos y desde el verano pasado comenzamos a buscar un estudio donde laborar. Estábamos haciendo cosas grandes y no teníamos espacio. Él pasó en la bicicleta y vió el lugar, sin imaginar que hace 15 años yo quería este espacio. Lo alquilamos y lo remodelamos en dos meses. En 1928, este era el edificio de la Ford, era del arquitecto Albert Kahn, y fue maravilloso llegar aquí porque aprovechamos los rieles de la fábrica y eso nos permite colgar de ahí las obras, tener paredes rodantes, como si fuera un gran canvas en blanco”, dice el artista Carlos Mercado.

Page 58: Marzo 2014

58 MODO DE VIDA / marzo 2014

La idea es que ‘Art & Design Studio’ sirva no sólo para exponer sus obras y el mobiliario de Stephen, sino que sea una alternativa para que otros artistas contemporáneos expongan sus propuestas. Además, tienen su oficina de diseño para recibir clientes y hasta elevador para recibirlos con todo y vehículo en el segundo nivel del edificio, donde tiene como vecinos a Poliform y Aaron Stewart Home.

Al momento, en el amplio salón de 6,000 pies cuadrados, Mercado expone varias de sus propuestas recientes, así como algunas trabajadas en conjunto. Allí está, por ejemplo, su serie hecha para Casa Lola, que se distingue por el ‘glitter rosado’. Se tratan de unas 50 obras, muchas de ellas a modo de retrospectiva de lo que ha sido su carrera en los pasados siete años. Algunas de su colección de los íconos con las fotos Jack Delano, esculturas ya presentadas en la pasada Campechada con impresión digital sobre espejo de acrílico -y que ahora se exponen en el Ritz Carlton de Dorado-, la serie de Campeche y una nueva propuesta de cocodrilos en taxidermia, con cadenas de ‘bling-bling’ y pintura de carro, así como varias de arte conceptual con luces neón.

Serie Casa Lola

Page 59: Marzo 2014

marzo 2014 / MODO DE VIDA 59

Esculturas presentadas en la pasada Campechada

Page 60: Marzo 2014

60 MODO DE VIDA / marzo 2014

“El espacio se irá transformando. Abrimos al público en marzo y la idea es mercadear el arte de una manera diferente. Iremos haciendo eventos para grupos selectos y para estar en contacto también con los diseñadores de interiores, para que sepan que vamos a estar haciendo piezas de mobiliario, piezas de acento. Y para seguir el tema puertorriqueño que siempre tengo en mis obras, ya hice una gran pieza con lenguaje contemporáneo que rescata el Puerto Rico y la arquitectura de los ’60”, agrega Mercado, no sin antes mostrar el estilo ecléctico que le gusta tanto a él como a Stephen en la decoración de su oficina.

Carlos Mercado junto a Stephen Scarritt

Page 61: Marzo 2014

marzo 2014 / MODO DE VIDA 61

En este punto, y luego de adelantar que el ‘art furniture’ es lo próximo en agenda, Mercado destaca que la madurez de un artista va a la par con su madurez emocional. Por eso, entiende que aunque tiene postulados diferentes en sus colecciones, hay un hilo conductor que las amarra. Por eso, dice, ha llegado al momento clave de todo artista, en donde “todos pueden reconocer tu obra sin ver tu firma”.

¿Su estilo? Marcado por una influencia ‘pop’ bien fuerte y amante del medio mixto, a Mercado le apasiona integrar la fotografía a sus piezas. Le gustan los trazos atrevidos y los colores brillantes. De igual modo, busca siempre “hacer cosas que digan algo”.

“Puerta de Tierra se está transformando, todos nos estamos concentrando para que esta área crezca aún más”, dice el artista. “Ahora estaremos trabajando en esa fusión de su arte con mi diseño para crear piezas únicas. Queremos que para cada trabajo de diseño de interiores que nos llega, podamos crear algo único, a la medida del cliente. Quizás mezclar antiguedades con arte”, agrega Stephen.

UNA DE SUS RECIENTES PROPUESTAS

SON LOS COCODRILOS EN

TAXIDERMIA (TÉCNICA DE DISECAR

ANIMALES), TRABAJADOS CON

PINTURA DE CARROS Y CADENAS

DE ‘BLING-BLING’. AL LADO, FORD

DE 1928, A TONO CON EL EDIFICIO

QUE HOY ALBERGA SU TALLER.

Page 62: Marzo 2014

62 MODO DE VIDA / marzo 2014

Buen diseño, para Edmundo Castillo,

es aquello que tiene un detalle que se capta a simple vista y que

lo hace distinto al resto de las cosas dentro de su categoría. Es aquello

que lo hace nuevo y que le da “un paso adelante, que

evoluciona”

edmundo castillocon la mira en el diseño de muebles y accesorios

POR EILEEN RIVERA ESQUILÍN / CODDI #1711

M V | REPORTAJE ESPECIAL

Si se le habla de referentes, menciona al ilustrador de modas Antonio López -también puertorriqueño-. Confiesa que a través de él, descubrió algo más allá de la moda, ese campo que siempre le había interesado.

“No se trataba de si algo estaba o no de moda, lo que me atraía era algo más profundo. Creciendo en Puerto Rico, me llamaba la atención el trabajo de Millie Arango, porque era como misterioso, era emocionante. Y así era Antonio, sus ilustraciones eran muy vivas, estaban en movimiento, era un dibujo que nunca había visto y fue una manera distinta de explorar el diseño. Compraba las revistas de moda sólo para ver sus diseños”, confiesa el diseñador de calzado en su reciente visita a la Isla.

Castillo tendría unos 16 años cuando arrancaba esos diseños de las

publicaciones para pegarlos en las paredes de su habitación. Pero luego, vino el ‘clic’ hacia lo que sería su futuro. Por un momento pensó que era la ilustración de moda lo que quería explorar. De hecho, tuvo la suerte de conocer a López y de estar cerca de su trabajo. Ya en Nueva York lo acompañaba en su estudio y descubrió la magia de sus dibujos. “Un día, haciendo con él un ejercicio con tinta china y en el que yo estaba completamente frustrado porque sabía que no podía ser mejor que él, me dijo ‘olvídate de la ilustración de moda, piensa en el diseño de calzado’. Fue un momento en el que todo cambió. Descubrí que había un sinfín de posibilidades para lograr eso que todavía quiero lograr. Puedo decir que he hecho buen diseño pero sé que puedo hacer más. Y ahora que miro atrás, a eso que hice en mis primeros años, llevo 25, estoy orgulloso”, dice.

Page 63: Marzo 2014

marzo 2014 / MODO DE VIDA 63

Sin embargo, como amante del buen diseño, no deja que ser muy crítico con lo que hace. Confiesa que hay cosas que le hacen cuestionarse “¿qué pasó ahí...?”. Pero dice que sabe dónde pudo mejorar. De igual modo, asegura sentirse satisfecho porque todas las compañías con las que ha trabajado han hecho mucho dinero gracias a sus diseños. Se refiere a Donna Karan, Ralph Lauren, Narciso Rodriguez y Oscar de la Renta, entre otros. “Todavía quiero hacer más. He llegado a un punto en mi carrera en donde estoy contento con los logros, pero lo próximo es expandir mis colecciones, porque son pequeñas, y quiero hacer más cosas. El calzado no es suficiente. Quiero hacer accesorios (carteras y gafas de sol), muebles (mesas, sofá, sillas), vajillas... cosas que a mí me causan emoción porque me gusta tener piezas especiales, lindas. Son cosas que uno no necesita tener otra, pero si las tienes a tu gusto te las disfrutas más”, destaca, no sin antes agregar que se están haciendo buenas piezas de diseño a nivel local. Esto, basándose un poco en la muestra de los competidores que participaron de The Modern Craft Project que presentó Ketel One y en donde actuó como juez. ¿Qué calzado usa? Prefiere los tennis

y usa casi a diario unos diseñados por él en su nueva colección. Los tiene en todos los colores. Dice que busca sentirse cómodo y cuando se trata de zapatos más de vestir prefiere los ingleses pues los considera “sexy”. Al momento de la entrevista, usaba unos clásicos de Prada.

Page 64: Marzo 2014

64 MODO DE VIDA / marzo 2014

Es el sueño convertido en realidad de Jiri Smejc y su esposa Radka, quienes se enamoraron de Maldivas y decidieron construir un complejo-resort a su gusto. El resultado es Velaa Private Island, un destino excepcional que resalta lo mejor de este archipiélago único en las aguas color turquesa del Océano Índico. Se trata de un refugio de lujo con un servicio que va más allá de lo tradicional, con espacios gastronómicos merecedores de estrellas Michelín, una de las mejores bodegas de vino del archipiélago y hasta un submarino privado.

“Velaa es una isla paradisíaca, en todos los sentidos, donde la esencia de la cultura de Maldivas, el estilo de vida y el paisaje, se encuentran con oportunidades ilimitadas. Nuestro compromiso es que no hay nada que no podemos dar y queremos que cada huésped se sienta en última instancia como si se tratase de su propia isla privada”, ha dicho Smejc, su fundador.

velaa un resort sobre las aguas cristalinas de Maldivas con un diseño y una decoración exquisita

POR EILEEN RIVERA ESQUILÍN / CODDI #1711

M V | INTERNACIONAL

Page 65: Marzo 2014

marzo 2014 / MODO DE VIDA 65

AthiriMobiliario Kettal, Colección Maia diseño de Patricia Urquiola

Page 66: Marzo 2014

66 MODO DE VIDA / marzo 2014

Ocean House> Mobiliario Kettal

Modelo Maia EggDiseño Patricia Urquiola

Velaa significa “Isla Tortuga” en el idioma local y llamada así por las tortugas marinas que acuden allí para anidar. El lugar, diseñado por el arquitecto checo Petr Kolar, fue creado con la privacidad y la comodidad como norte. Cada espacio integra la naturaleza del sector y está construido con materiales locales, que combinan toques contemporáneos con interiores diseñados para la exploración sensorial y mobiliario, en su mayoría, de Kettal. Allí, se han utilizado piezas de las colecciones Kettal Landscape, Kettal Vieques y Kettal Maia. Cabe destacar que sus amplias terrazas fueron ubicadas para maximizar la sombra, la brisa, las vistas y la privacidad. Velaa tiene 45 villas privadas, casas y residencias exclusivas construidas con la fusión de materiales locales en un estilo contemporáneo, cada una con su piscina privada, incluyendo 18 villas construidas sobre pilares en el agua. Si se trata de alojamiento para familias o grupos, existe la posibilidad de hospedarse en una de ocho ‘Beach Pool Houses’, mientras que si lo que se busca es una alterativa romántica, hay residencias ultra privadas y a la que sólo se accede por barco.

^ Beach VillaLandscape Lounger de Kettal

> Silla comedor de KettalModelo Vieques Arm Chair

Diseño de Patricia Urquiola

Page 67: Marzo 2014

marzo 2014 / MODO DE VIDA 67

v Mobiliario Kettal, Landscape Lounger

Sus interiores... Beach Pool Villa

De un dormitorio, están decoradas con paneles de lamas de caoba. Sus techos altos dan una sensación colonial mientras que los muebles de teca y luces de bambú suspendidas traen la naturaleza al espacio. Un cuarto de baño interior con cuencas se abre a un gran cuarto de baño al aire libre conectadas por un atrio en el jardín.

Deluxe Beach Pool Villa

Los materiales naturales y colores del exterior se confunden con el interior. Estas privadas de un dormitorio cuentan con una habitación separada del amplio salón, tienen terraza al aire libre y piscina privada con baño interior. El cuarto de baño zen al aire libre, tiene una enorme bañera y camas de día bajo un podio con columnas.

Ocean House> Mobiliario Kettal

Modelo Maia EggDiseño Patricia Urquiola

Page 68: Marzo 2014

68 MODO DE VIDA / marzo 2014

Velaa Private Residences

Son las únicas residencias de cuatro dormitorios en las Maldivas que ofrecen un diseño contemporáneo-elegante y 1,349 metros cuadrados con gran espacio interior y exterior. Tienen dos terrazas, piscina y patio. Aislada con playa privada y cada una de las habitaciones mira al océano. Las del primer piso tienen balcones amplios, mientras que las de planta baja se abren a la piscina y jardín.

Beach Pool Pavilion

Ubicado en los jardines tropicales y flanqueado por altas palmeras, el pabellón frente a la playa con un dormitorio es ideal para parejas y familias pequeñas, ya que ofrece un segundo espacio que puede transformarse de acuerdo a las necesidades de los huéspedes. El dormitorio combina luz y privacidad con paneles de madera con persianas, materiales naturales y luces suspendidas de un alto techo abovedado. Athiri Restaurante

Espacio amplio con tres zonas de comedor en un ambiente distinto, cómodo y espacioso. Tavaru Torre

Aquí el restaurante Teppanyaki constituye la pieza central de la isla: una torre de marfil blanco visualmente impactante donde la cocina en vivo y amplia bodega toman el centro del escenario.

^ TavaruMesa comedor modelo Net

Sillas modelo Maia diseño de Patricia Urquila, Kettal

Page 69: Marzo 2014

marzo 2014 / MODO DE VIDA 69

^ Villa romántica, Mesa de Comedor Modelo Vieques, diseño de Patricia Urquiola, de Kettal< Gimnasio de Villa privadaSofá Modelo Vieques Sofa diseño de Patricia Urquiola, de Kettal

El diseño de Kettal

Kettal Vieques es una colección que se caracteriza por la combinación de una estructura de aluminio y un nuevo-revolucionario tejido tridimensional, ‘Nido d’Ape’, con características técnicas, creado especialmente para esta colección.

Mientras, la colección Maia diseñada por Patricia Urquiola muestra una ligereza y una naturalidad elegante. El diseño del trenzado artesanal, la solidez de la estructura de aluminio y la nueva colección de tejidos de porotex y chenille crean una combinación llena de energía.

La propuesta Landscape es de aluminio pintado con polvo de poliéster. Incluye pérgolas, sillones, mesa de comedor y una ‘daybed’ disponible con diferentes tipos de cubiertas o laterales: paneles de aluminio, visillos exteriores, estores o paneles de PVC.-------El mobiliario Kettal está disponible en Puerto Rico a través de LOFTHaus, en la Avenida Roosvelt, Puerto Nuevo.

Water VillaSillas Modelo Vieques Arm

Chair, diseño de Patricia Urquiola, de Ketttal

Page 70: Marzo 2014

70 MODO DE VIDA / marzo 2014

Flores en el fondo

Remodele su piscina con mosaicos de ONIX.Carlos Robles Bath Tiles and Stone

Madera a todo color

Grafiti te ofrece una gama de tonalidades en porcelánicos que imitan la madera.Carlos Robles Bath Tiles and Stone

Que caiga de arriba

Grifo de monomando de pared de la marca Helvex.

Carlos Robles Bath Tiles and Stone

Page 71: Marzo 2014

marzo 2014 / MODO DE VIDA 71

Page 72: Marzo 2014

72 MODO DE VIDA / marzo 2014

Page 73: Marzo 2014

marzo 2014 / MODO DE VIDA 73

Page 74: Marzo 2014

74 MODO DE VIDA / marzo 2014

Page 75: Marzo 2014

marzo 2014 / MODO DE VIDA 75

Page 76: Marzo 2014

76 MODO DE VIDA / marzo 2014

Page 77: Marzo 2014

marzo 2014 / MODO DE VIDA 77

MV . diseñoAdriana Cañellas Morini aborda el tema del diseño al entrevistar

a los gemelos Alberto y José Dueño Jordán propietarios y mentes creativas del estudio de diseño TAGd2. Son parte de la ola de

arquitectos jóvenes que emprenden sus carreras hacia diferentes tipos de diseños utilizando tecnología digital. Más adelante nos

presenta la silla Wassily y otros diseños que usan el acero curvo, del Arq. Marcel Breuer. Retomando el tema de la madera, nos transporta a los Países Bajos a conocer un establo de ovejas;

madera, formas, luz juegan papeles importantes en el diseño. Se une Eileen Rivera Esquilín para presentarles las tendencias para el hogar, desde telas y colores, hasta losas, puertas y ventanas.

78 80

82 84

Page 78: Marzo 2014

78 MODO DE VIDA / marzo 2014

al díaDISEÑOMV

Por Adriana Cañellas Morini / CODDI

El tema de la promoción y aplicación de tecnología digital en la industria del diseño y la arquitectura han sido la voz cantante en estos últimos años. La industria está dando un giro hacia el uso de estas tecnologías muchas veces utilizando el potencial de estas herramientas como la base para comenzar todo tipo de diseño.

TAGd2 es un estudio de diseño local, que centra sus trabajos en una base investigativa entre la forma, materialidad, contexto, y metodología de su construcción. La inventiva y creatividad nace de dos seres y almas gemelas, Alberto y José Dueño Jordán, quienes actualmente sirven como profesores en la Escuela de Arquitectura PUCPR en Ponce. Interesantemente, su trabajo es parte de la gran ola de nuevos arquitectos jóvenes que están entrando a la industria con sus nuevas ideas y entusiasmo, quienes basan muchos de sus diseños en estas nuevas herramientas digitales que le proveen una estética moderna y un ágil proceso de conceptualización informativa hacia la transferencia de data, a su producción y representación física del diseño.

^ EXHIBICIÓN EAPUC: 4X4X4 DIGITAL CRAFTING (2013). “LA EXPOSICIÓN ES EL TRABAJO FINAL

DE UNA SERIE DE TALLERES DE DISEÑO DIGITAL QUE SIRVIÓ COMO UNA HERRAMIENTA PARA LA

COLABORACIÓN, LA COMPRENSIÓN Y EL ESFUERZO DE LOS MIEMBROS DE LA FACULTAD Y LOS

ESTUDIANTES EN EL EA PUCPR”.

Para los gemelos Dueño su dedicación a la escuela de arquitectura les provee un canvas explorativo de nuevos métodos de producciones digitales y sus adaptaciones en el ámbito de construcción, diseño y arquitectura. Su último proyecto de diseño explorativo, titulado “Past, Present, and Future Conversations” se compone de una serie de tazas de café expreso, quienes por su diseño en si, generan una conversación. Esto a través del lenguaje que provoca su agarre y las aplicaciones corporales que afectan a la persona disfrutando del café. “El carácter de cada pieza se puede reflejar en sus proporciones, la manera en que se sujeta, en su base y la manera en que la taza toca la mesa” Alberto Dueño Jordán.

> PROYECTO DE DISEÑO INDUSTRIAL

BASADO EN LA INVESTIGACIÓN DE COMO

APLICAR LAS TECNOLOGÍAS DIGITALES

A UTENSILIOS BÁSICOS DE USO

DIARIO DE UNA MANERA SOSTENIBLE,

METODOLÓGICA Y QUE EVOQUE UN

LENGUAJE ENTRE LA FORMA, FUNCIÓN,

MATERIALIDAD Y CONSTRUCCIÓN.

“ME FALTA UN QUOTE POR PARTE

DE TAGD2 SOBRE ESTE TEMA”

TAGd2

Page 79: Marzo 2014

marzo 2014 / MODO DE VIDA 79

El uso de herramientas digitales como la impresora tridimensional, permitió un proceso más acelerado para este objeto, desde su diseño de virtual al tangible. Numerosos estudios de materialidad se exploraron buscando conservar el ideal nostálgico de las antiguas piezas de mesa, en su material metálico y peso, pero a la vez proyectando un estilo contemporáneo por su forma y estética.

Este tema es de suma importancia en la industria, conocido como Digital Crafting, y ha sido desarrollado por varias presentaciones colectivas donde se presentan debates sobre el papel que juega la tecnología digital en el ámbito de los procesos de producción y representación de arquitectura y diseño.

Esta tecnología también aplica a la agilidad de crear maquetas, como objetos tridimensionales para presentaciones de arquitectura, así como piezas de diseño industrial. TAGd2 no solo se dedica al diseño y la arquitectura, si no vive día tras día investigando formas y materialidades aplicables a la industria. Esto es solo el comienzo de los pasos a seguir en la evolución del mundo del diseño, y Modo de Vida está al día y uniéndose a las investigaciones que tanto forman a nuestra industria. Para más información visite, www.tagd2.net

< “SU FORMA ES PARTE DE LA RELACIÓN DE DOS CÍRCULOS, UNO INTERIOR Y UNO EXTERIOR QUE

SE DUPLICAN EN SU EJE VERTICAL GENERANDO EL CUERPO DE LA PIEZA. EL CIRCULO INTERIOR

ATIENDE LAS CONDICIONES DE VOLUMEN Y FLUJO DEL CAFÉ MIENTRAS LAS CURVAS EXTERIORES

ATIENDEN EL AGARRE Y LA TEMPERATURA DE LA TAZA ESTIRÁNDOSE Y DEFORMÁNDOSE. EN

ALGUNAS OCASIONES ESTAS CURVAS SE SEPARAN CREANDO MAS CUERPO EN EL GROSOR

DE LA SUPERFICIE COMO SISTEMA AISLANTE Y PARA MEJORAR SU AGARRE” TAGD2

Page 80: Marzo 2014

80 MODO DE VIDA / marzo 2014

[arq.bio]

Marcel Lajos Breuer

Por Adriana Cañellas Morini / CODDI

1902-1981

HISTORIA

“La proclamación de la Bauhaus

(1919) describió una sociedad artesanal

utópica que combina la arquitectura, la escultura y la

pintura en una sola expresión creativa”

Le presentamos a Marcel Lajos Breuer, arquitecto y diseñador de muebles húngaro de estilo modernista quien desarrolló su vocabulario escultórico en el taller de carpintería de la escuela Bauhaus. Como anteriormente resaltado en nuestras biografías, Bauhaus fue una escuela cuya visión era el cerrar la brecha que existía para aquellos tiempos, entre el arte y la industria.

Su taller de ebanistería fue particularmente uno de los más populares bajo la dirección de Marcel Breuer quien era reconocido por sus arduas exploraciones en las que reinventaba y conceptualizaba la esencia misma de los muebles. Breuer buscaba desmaterializar las formas convencionales y entender cada paso de su concepción. Interesantemente, creía que algún día las sillas quedarían obsoletas, reemplazadas por columnas de apoyo o aire.

Mesas Laccio

www.knoll.com

Page 81: Marzo 2014

marzo 2014 / MODO DE VIDA 81

SILLA WASSILY

Su marco de acero curvo marcó el comienzo de una nueva era en los muebles modernos del Bauhaus. Su investigación lo llevó a desarrollar un proceso para producir tubos de acero sin costuras. Un gran avance para la época en la metalistería, donde permitieron que los tubos se doblaran sin romper en la costura.

Breuer nos deja un legado de mobiliario que fácilmente es aplicable en el día de hoy y nos invita a explorar basándonos en que la inspiración esta en todo lo que te rodea, solo hay que atrevernos a desarrollarla.

DEL MANUBRIO DE UNA BICICLETA

Inspirado por todo lo que lo rodeaba, extrajo los tubos de acero de su bicicleta y comenzó la experimentación con muebles metálicos, dándole vida a la creación de múltiples sillas de metal que al día de hoy se venden en masa.

Desarrollando su idea de líneas impecables en el aire, Breuer diseñó su famosa silla Wassily, en el 1925, quien nombre por su antiguo colega de la Bauhaus y gran icono del arte abstracto, Wassily Kandinsky. Sus diseños siempre interesaban proveer tres elementos claves para la esencia de la vida moderna; accesibilidad, simplicidad y una adaptabilidad inherente.

Sillas Cesca

Sillas Wassily

Page 82: Marzo 2014

82 MODO DE VIDA / marzo 2014

v vMV intervención arquitectónica

El uso de la madera y acero ha sido visto como un compañerismo de materiales ideales en la arquitectura a través de los años. La madera es un material, con distinta elasticidad, y a pesar de sus múltiples cualidades positivas en la construcción, también brinda una estética muy placentera y cálida para la fachada de un proyecto. Pero interesantemente, en esta intervención opté por presentarles no solo cómo la madera juega un gran papel en la creación de esta estructura arquitectónica, si no cómo su uso rompe toda barrera y estigma de lo que se conoce como un establo de ovejas.

Sí, un establo de ovejas, creado por el estudio de arquitectura 70F y localizado en Almere, un pueblo de los Países Bajos. Para estos países el movilizar las ovejas es parte de su economía central, maximizando la producción de lana, textiles y lácteos entre otros productos. El establo está diseñado con una sección transversal homogénea, simétrica. Su forma curva crea una gran impresión y es de suma importancia para la experiencia general de la arquitectura de este edificio. Además, crea un flujo natural de aire dentro del edificio, que fluye a través de ranuras diseñadas a cada lado largo del mismo. La luz natural también juega un gran papel, al contener tres aperturas de luz estratégicamente colocadas. Una de ellas comienza desde el suelo para que las personas puedan ver hacia el interior del establo aunque esté cerrado.

establo 70F

Columna por Adriana Cañellas MoriniCODDI #1710

Page 83: Marzo 2014

marzo 2014 / MODO DE VIDA 83

La construcción general es en pino y el revestimiento en cedro rojo y solo las vigas curvas están hechas de acero, creando una forma tubular. Todas las paredes verticales en el establo y la oficina están revestidos con madera de haya. La parte del edificio donde residen las ovejas es relativamente baja y la parte alta se sitúa por encima de la vía por donde pasa el público y encima del área de almacenamiento de heno. En un extremo del segundo nivel se encuentra la habitación del pastor y una pequeña oficina. El establo fue diseñado para la educación de custodia de ovejas a escuelas públicas y privadas del área. Es interesante presentarles ideas distintas que abran nuestras mentes a las necesidades de otras culturas y como éstas las aplican necesidades educativas y económicas a la arquitectura y diseño del área.

70F architecture - interior design - designStamerbos 34 1358 EP Almere The Netherlands T. +31 (0)36-5402900 F. +31 (0)84-8396555 E. [email protected]. www.70F.com     Equipo de diseño: Bas ten Brinke (Líder de proyecto) and Carina Nilsson MScA (Arquitecto de proyecto) Localidad: Muiderweg 8, 1351 GJ, Almere, the Netherlands Fotógrafía: Luuk Kramer [email protected] Contratista: Reimert Bouw- en Infra, Almere, the Netherlands, Ben van Nieuwenhuizen

Page 84: Marzo 2014

84 MODO DE VIDA / marzo 2014

M V | EL AHORA

Cuando se habla de tendencias para el hogar, la madera alcanza un nivel protagónico en áreas tan importantes como la cocina, el baño y los revestimientos de piso. Y es que cuando consultamos a los expertos en el mercado sobre las novedades y “lo que viene”, la mencionan de inmediato al igual que todo lo que sean tonalidades claras y diseños ‘timeless’.

tendencias para el hogar

apuestas atemporales,madera y tonos claros

POR EILEEN RIVERA ESQUILÍN / CODDI #1711

The Home Warehouse

Freire

Page 85: Marzo 2014

marzo 2014 / MODO DE VIDA 85

“El color blanco no pasa de moda y tonos claros en la gama de grises y tierra siguen vigentes. De igual modo, tanto en baños como cocinas, las superficies brillosas (lacas, laminados brillosos y topes) y las combinaciones de maderas pero más claras y con textura, no como en años anteriores que todo era wengué. El cliente lo que busca es un diseño práctico y que no pase de moda”, explica Diana Cordero, especialista en diseños de cocina de Freire.

De paso dice que, sin duda, este tipo de cambios en casa se dan con más frecuencia en el marco de una remodelación. Por lo general, las personas buscan comodidad, funcionalidad y buen diseño para disfrutar más del hogar.

Se trata de diseños sencillos que armonicen con la arquitectura del hogar. “Eso es lo que busca el cliente. Que pasen la prueba del tiempo sin dejar de admirarse y disfrutarse. Si hablamos de colores vigentes, vemos los neutros, la armonía con las maderas, piedras naturales o imitaciones de piedras. Son ideas inspiradas en la madre naturaleza”, destaca Hector J. Torres, de EST Kitchen & Bath-Wellborn Cabinets.

En el caso de las cocinas, el auge por los colores claros mucho tiene que ver también con que ayudan a reflejar la luz y a que los espacios se vean más amplios y limpios.

“La tendencia hacia los colores claros es en todas sus escalas y en muchas ocasiones, acentuado con algún detalle en madera para aportar calidez al hogar y logra un ambiente acogedor. La iluminación LED representa la vanguardia en tecnología y nos sirve para lograr efectos de luz. Los clientes buscan ante todo asesoría en el diseño de su cocina para lograr armonía con los espacios que le rodean y tener un ambiente atemporal”, explica Laura Calderón, de The Home Warehouse, no sin antes destacar que el diseño va más allá y se extiende hasta el baño y los clósets.

Wellborn

The Home Warehouse

Page 86: Marzo 2014

86 MODO DE VIDA / marzo 2014

Losas de gran impacto Si miras hacia el piso entonces, verás que los nuevos recubrimientos apuestan por los diseños de gran formato, las tonalidades claras y los acabados que imitan madera.

“El material para losas más denso que existe en el mercado es el porcelanato. Esto hace que tenga una dureza que ningún material cerámico puede igualar. Al ser un material denso, no tiene casi absorción por lo que hace que su mantenimiento sea mínimo. Los más ‘trendy’ son los acabados que imitan madera. Esto da calidez y crea un ambiente de relajación en términos de diseño”, comenta Roxana Aponte, propietaria de The Home Warehouse.

De paso, confirma que los clientes buscan un ‘look‘ limpio, contemporáneo y claro. Son populares los formatos grandes de porcelanato no sólo para pisos, sino también para paredes.

Otra alternativas en pisos, tanto en proyectos residenciales como comerciales, son las losas y azulejos con diseños y fotografías impresas, que se logra a través de la tecnología digital, según datos suministrados por Centro de Losetas y Baños.

Centro de losetas y baños

Centro de losetas y baños

Page 87: Marzo 2014

marzo 2014 / MODO DE VIDA 87

The Home Warehouse

Page 88: Marzo 2014

88 MODO DE VIDA / marzo 2014

De textiles y papeles decorativos Si se trata entonces de seleccionar tejidos para vestir nuestras piezas de mobiliario, para cojines o tratamiento de ventanas, las tendencias nos hablan de tonos brillantes y de la integración de diferentes patrones, sobre todo si son atrevidos.

“Hemos visto una tendencia en las combinaciones de textiles. El cliente quiere una pieza única y más artesanal, siendo cada cojín -por ejemplo- una pieza de arte en sí. Vemos mucha integración de diferentes patrones sin miedo a romper las ‘normas’. Así las cosas, los interiores se tornan más creativos y con mucha atención a los detalles. Vienen muchos colores brillantes, con patrones y texturas. Todo esto lo vemos en accesorios, ropa de cama, tapizados y hasta en papeles decorativos. Estamos hablando de colores como el amarillo, azul (pavo real) y fucsia-morado”, destaca Sonia Román, de Claro-Lencería del Hogar.

Otra tendencia apunta hacia el lino, como el tejido siempre clásico y elegante para vestir diferentes áreas del hogar. Sin embargo, desde el punto de vista práctico, “el 100% es costoso y al igual que la ropa, tiende a arrugarse con facilidad. Las telas que se usan para tapizar se confeccionan utilizando fibras naturales o sintéticas que imitan la belleza y textura del lino sin recoger sus faltas. Estas poseen un tacto mucho más suave y mantienen su apariencia ‘de nueva’ por muchos años”, explica la gerencia de American Plastics & Fabrics.

American Plastics

American Plastics

Claro Casa

Claro Casa

Page 89: Marzo 2014

marzo 2014 / MODO DE VIDA 89

También hay una tendencia hacia tapizar muebles, otomanos, respaldos de cama e interiores de lanchas con imitaciones a piel. Los expertos agregan que nuevos vinilos con textura (como Allante y Prodigy, ambos con acabado mate y satinado), se están utilizando mucho -como imitaciones de piel- por su excelente calidad pues resisten el uso diario. Además, hay mucha demanda por la microfibra en todas sus variantes, sobre todo porque es fácil de limpiar, su durabilidad y porque es agradable tacto. Para usos pesados, se recomiendan los textiles con un alto contenido sintético de poliéster o acrílico combinado con algodón o rayón. Para mayor frescura, telas con un alto contenido de algodón. “Si hablamos de colores, sigue como tendencia el gris, así como el blanco y el crema si hablamos de neutrales. En segundo lugar, buscan textiles que tengan un interés visual, ya sea en su textura, su diseño o color. La constante son las telas para exterior. Son particularmente coloridas con diseños de rayas, flores o abstractos y son resistentes al sol y al moho”, agrega American Plastics & Fabrics.

American Plastics

American Plastics

Claro Casa

Page 90: Marzo 2014

90 MODO DE VIDA / marzo 2014

Mientras, Mayra Martínez, Directora de REDI y Diseñadora de Interiores para Thomasville, destaca que están en boga la mezcla de colores explosivos, ultra modernos, estampados, curvas, diseños geométricos, diseños florales y orgánicos, linos con estampados y sólidos para un estilo casual y elegante.

“El color del año es el orquídea, que es radiante en sus tonalidades y tintes, así que podemos armonizarlos con magenta, púrpura y los rosados. Igualmente, los colores pasteles y neutrales siempre están entre los favoritos. Los azules (‘tifanny blue’) verdosos y grises, están también entre los favoritos cuando se habla de textiles. ¿Los recomendados? Lino y algodón 100%, coordinados de líneas y sólidos. Además de las sedas, para decoraciones glamorosas”, dice Martínez.

Textiles de Thomasville

Page 91: Marzo 2014

marzo 2014 / MODO DE VIDA 91

Page 92: Marzo 2014

92 MODO DE VIDA / marzo 2014

¿Puertas y ventanas?

Cuando se trata de el exterior de la casa -o comercio- juegan un papel importante. No podemos pasarlas por alto, porque son las que completan el vestido para la estructura. Aquí también hay tendencias.

Se habla de cristales de alta eficiencia solar y anti-balas para mayor seguridad. “El cliente sigue buscando seguridad y cristales eficientes que filtren la luz solar. También hay un nuevo sistema de perforados que sirve tanto para remodelar fachadas residenciales como comerciales. Los colores metálicos siguen en auge”, explica Fernando Sosa de Valcor. De paso, comenta Natalia Megwinoff, vicepresidenta de mercadeo y relaciones públicas de Air Master Windows & Doors, que mucho se apuesta a utilizar color en las puertas y ventanas. “La gente quiere que su casa se destaque y eso lo puede lograr dándole un color de acento, por ejemplo, a la puerta de entrada. Además, se convierten en un punto focal, pues al existir tamaños más grandes, esto las hace más vistosas. En cuanto a ventanas, propuestas como la ‘Master Guard’, con celosía de cristal, aluminio y reja integrada, no afecta la estética”, dice.

Air Master

Air Master

Page 93: Marzo 2014

marzo 2014 / MODO DE VIDA 93

Page 94: Marzo 2014

94 MODO DE VIDA / marzo 2014

En cuanto a colores, rojo, azul, verde y hasta mostaza son algunos de los más solicitados para las puertas. Explica que, el cristal y el aluminio siempre van a estar vigentes, ya que permite el paso de la luz y es un material liviano y duradero, además de impartirle un aspecto renovado a cualquier fachada.

“El cliente está buscando estilo y seguridad. Está inclinándose a abrir espacios y crear transiciones entre áreas. Esto se logra, por ejemplo, con la puerta corrediza ‘Sliding High Performance’ de grandes dimensiones, de fácil manejo y que puede tener cristal a prueba de impacto. Además, la puerta ‘Multifold’, que es plegable y crea una apertura completa conectando espacios”, agrega Megwinoff.

Valcor

Valcor

Cristalería

Ya cuando se trata de cristalería para el interior, estamos viendo para el área de baños, paneles fijos en vidrio o el sistema ‘sliding’ que permite tener una entrada libre. De igual forma, dividir el área del baño en las habitaciones con cristales templados, lo que permite convertirla en una sola, crea espacio y ofrece visibilidad a la hora de ducharse.

“Para el área de la cocina, están tomando mucho auge los cristales templados para ‘backsplash’ pues se pueden trabajar en cualquier tonalidad. Una de sus ventajas es que el espacio luce con más brillo y funciona muy bien para cocinas de poco espacio, además, mantienen siempre su brillo y son de fácil mantenimiento. Este cristal templado también se está comenzando a utilizar en las puertas de los gabinetes. Al igual que puede servir como una pieza flotante como tope. Otro producto que está muy de moda son las puertas en cristal ‘frameless’ que pueden ser utilizadas para entradas de residencias, en habitaciones, baños o para dividir áreas”, termina María Núñez, de Cristalería Internacional.

Cristalería Internacional

Page 95: Marzo 2014

marzo 2014 / MODO DE VIDA 95

Pilar MorenoDiseño Construción

Nuestra compañía te ofrece un servicio completo de diseño,

construcción y decoración para facilitar el proceso.

Nos actualizamos cada día para ofrecerte lo mejor sin perder la

perspectiva de hacer más con menos.

Gallery Plaza Ave De Diego 103San Juan.

787-977-8088 / [email protected]

facebook.com/pilarmorenohomegallery

Decoración

Page 96: Marzo 2014

96 MODO DE VIDA / marzo 2014

Page 97: Marzo 2014

marzo 2014 / MODO DE VIDA 97

Page 98: Marzo 2014

98 MODO DE VIDA / marzo 2014

Page 99: Marzo 2014

marzo 2014 / MODO DE VIDA 99

MV . casasDos casas, dos estilos.

En la primera, una casa que exuda elegante armonía, la diseñadora Janelle Thon trabaja cuidadosamente

para complacer la meta de los propietarios: que su hogar provocara paz y fuera funcional.

Quisimos reseñar una casa en donde la madera fuera protagonista. La segunda casa es una en forma de “L”,

con amplios ventanales que permiten entrar la luz y la naturaleza. La madera, utilizada en casi todos los espacios logra la acústica y la calidez que todo hogar debe poseer.

100

110

Page 100: Marzo 2014

100 MODO DE VIDA / marzo 2014

Elegante armoníaPOR EILEEN RIVERA ESQUILÍN, CODDI #1711 | FOTOS POR CARLOS ESTEVA

Que al traspasar la puerta de su casa, el ambiente les provocara paz. Eso buscaban los propietarios

de esta residencia en Guaynabo. Querían convertir tanto las áreas comunes como la habitación principal, en espacios

elegantes pero funcionales.

Page 101: Marzo 2014

marzo 2014 / MODO DE VIDA 101

Page 102: Marzo 2014

102 MODO DE VIDA / marzo 2014

Para esto, la diseñadora de interiores Janelle Thon partió del concepto que llamó ‘Contemporary Serenity‘ y utilizó en su paleta de colores neutrales como el gris, crema y blanco contrastando con tonos más radiantes como el azul, violeta y rojo, para dar más vida al espacio. Además, integró materiales ricos en texturas como madera reciclada, hierro, cromo, telas metalizadas, satinadas y linos, creando un espacio acogedor. “Al tratarse de una familia con niños pequeños, me pidieron que utilizara materiales fáciles de limpiar y de mantener, específicamente en cuanto a la selección de textiles para el mobiliario y alfombras. También me pidieron que, por mayor seguridad para los niños, evitara las mesas de cristal”, explica Thon. Comenzando por el recibidor, vemos textura en la pared producto de una terminación trabajada por Ditex en un gris cálido, para hacer contraste con una obra de arte de Omar Díaz en azul metálico para crear un punto focal. La propietaria es fanática de sus piezas, así que todas fueron comisionadas al artista. Ya en la sala, se encuentra como protagonista un sofá en tono claro de Mitchell Gold + Bob Williams que contrasta con los textiles seleccionados para los cojines en azul satinado y malla metálica de Claro Casa. Frente al sofá, un par de butacas más exóticas en madera oscura y respaldo en rattan de Palacios. Junto a éstas, una mesa de acento en cromo de West Elm, mientras que el ‘coffee table’ es diseño exclusivo de Thon para NINE. La alfombra satinada gris -Viva Carpets- sigue la línea de los cremas, azules y las maderas del área.

Page 103: Marzo 2014

marzo 2014 / MODO DE VIDA 103

LOS ESPACIOS LUCEN CÁLIDOS GRACIAS AL USO DE

MATERIALES RICOS EN TEXTURAS, TEXTILES LLAMATIVOS

Y TONOS VIVOS, DE LA MANO CON LOS NEUTRALES EN LAS

PIEZAS PROTAGÓNICAS.

Page 104: Marzo 2014

104 MODO DE VIDA / marzo 2014

Al lado, en el comedor formal, la diseñadora optó por una mesa rectangular en madera ‘grey oak’ para crear balance con un ‘buffet’ con tope en roble y base en cuadrícula de hierro, ambos de Importadora Española. Las sillas con patas en roble y ‘grey oak’, son de Viva Carpets. Para complementar el área común, Díaz trabajó un tríptico que sigue la paleta de colores utilizada por Thon. En la pared contraria, textura de Ditex en gris cálido que continúa hasta la cocina y dos espejos ‘custom’ para dar más amplitud al espacio.

Page 105: Marzo 2014

marzo 2014 / MODO DE VIDA 105

Page 106: Marzo 2014

106 MODO DE VIDA / marzo 2014

En el ‘family’, la diseñadora trabajó con un sofá existente y le agregó cojines en telas satinadas en gris y violeta de Claro Casa, un ‘coffee table’ con el tope en madera reciclada, patas en cromo y una alfombra en tonalidades de grises y destellos en violeta, ambos de Viva Carpets. Al ‘wall unit’ -también existente- Thon agregó accesorios de Cantópa y West Elm, siguiendo el nuevo esquema de color. Detrás del sofá, un desayunador con tope en mármol, patas en madera reciclada y cuatro sillas en piel color gris, de Viva Carpets. Para el baño de visitas, se seleccionó un mosaico de The Tile Shop con diferentes tonalidades de grises, siguiendo la armonía del resto de los espacios, y accesorios de Bath & Bed Boutique. Ya en el baño principal, se trabajó algo más llamativo.

LA FUSIÓN DE TONOS DE ‘BEIGE’ Y GRISES DE LOS ESPACIOS

PRINCIPALES SE LLEVÓ HASTA EL MOSAICO Y LA LOSA

UTILIZADA EN EL BAÑO DE VISITAS.

Page 107: Marzo 2014

marzo 2014 / MODO DE VIDA 107

Page 108: Marzo 2014

108 MODO DE VIDA / marzo 2014

En la habitación principal, se creó un punto focal con un vinilo de Flor4U con un mensaje escrito por el esposo de la clienta, como símbolo de la relación que llevan. De hecho, la paleta de colores se trabajó partiendo de una butaca existente de Mitchell Gold + Bob Williams, con grises y rojo. La cama, está vestida de blanco de The Hotel Collection y los textiles para darle vida a los cojines son de DDC. Sobre las mesitas de noche, lámparas colgantes en cromo de Lamp Design. Al ‘tv unit’ existente se le agregó un papel decorativo en resina metálica con textura de Wall Décor. La alfombra gris de ‘tiles’ es de FloorCon, de fácil mantenimiento.

Page 109: Marzo 2014

marzo 2014 / MODO DE VIDA 109

“La clienta me pidió dramatismo y en base a eso busqué un ‘wallpaper’ con un patrón diferente pero elegante a la vez. Se logró una buena transición entre la habitación y el baño. En principio, ella fue un poco reservada en cuanto a estilo, pero con el tiempo fue sintiendo más confianza con lo que se estaba logrando en el proyecto y terminó pidiendo algo más arriesgado pero bien atractivo. Claro, antes de instalar un papel decorativo en un baño hay que asegurarse que el área no tenga problemas de humedad y de igual forma, se recomienda utilizar un ‘dry coat’ para evitar cualquier problema en el futuro. También, es bueno masillar bien las paredes antes de la instalación”, destaca Thon, quien utilizó un ‘wallpaper’ con un patrón metálico sobre gris oscuro de DDC (Design & Decor Center) y accesorios de baño de West Elm.

EN LA HABITACIÓN PRINCIPAL Y SU BAÑO, SIN DUDA SE

CONVIERTEN EN PUNTOS FOCALES EL MENSAJE EN VINILO

COLOCADO EN LA PARED Y EL ‘WALLPAPER’ CON UN PATRÓN

ATREVIDO.

Page 110: Marzo 2014

110 MODO DE VIDA / marzo 2014

La casa de maderaPOR ADRIANA CAÑELLAS MORINI, CODDI #1710 | FOTOS POR CHRISTOPHER BARRETT

Privacidad y buen diseño proveyendo una gran abundancia de luz natural y control de acústica es lo

que buscaban los dueños de esta residencia localizada en el bullicio urbano de la ciudad de Chicago.

Page 111: Marzo 2014

marzo 2014 / MODO DE VIDA 111

Page 112: Marzo 2014

112 MODO DE VIDA / marzo 2014

La primera planta está definida por las vistas al jardín interior con ventanales que corren de piso a techo por casi toda la residencia. La segunda planta dispone de espacios privados mas solitarios y apropiados para trabajar, o descansar, ofreciendo unas vistas preciosas a la ciudad. “En conjunto comprenden una respuesta racional e inspirador a las necesidades básicas de la vida, dormir y trabajar”.Brininstool Lynch Architecture.

La casa se organiza en forma de L. En el primer piso, el uso de claraboyas mantiene la luz interior filtrada al igual que las ventanas de altura completa. Es importante recalcar como entonces la jardinería y el plano de paisajismo juega un gran papel al ellos sembrar árboles aledaños a la residencia para incorporar el verdor en estas aperturas. La visibilidad al patio crea una experiencia sin costuras entre el interior y exterior. Esto siendo algo no muy común en residencias urbanas.

Page 113: Marzo 2014

marzo 2014 / MODO DE VIDA 113

Page 114: Marzo 2014

114 MODO DE VIDA / marzo 2014

Page 115: Marzo 2014

marzo 2014 / MODO DE VIDA 115

Un diseño en bloques, cajas y cuadrados la define. Se utilizan materiales como yeso acústico en los techos, un patrón perforado cuadrado en paneles de madera para absorción de sonido, pintados a mano de un color verdoso simulando la patina del cobre, y un trabajo excepcional en bloque que la cubren, junto a un perímetro en granito negro.

LA FACHADA DE LA RESIDENCIA ES UN VOLUMEN DE TRES PLANTAS

QUE SE EXTIENDE POR EL NORTE DE LA PROPIEDAD. 

1. Entrada2. Sala3. Comedor4. Cocina5. Salón de TV

6. Laundry7. Mud Room8. Comedor Exterior8. Garaje

PRIMERA PLANTA

Page 116: Marzo 2014

116 MODO DE VIDA / marzo 2014

Page 117: Marzo 2014

marzo 2014 / MODO DE VIDA 117

En su interior, el mobiliario escogido inspira una armonía clásica moderna, donde las piezas principales son dos butacas y dos sofas de estilo contemporáneo con fuertes colores sólidos y un gran papel protagónico por su firmeza. El escogido de una mesa de centro ovalada ha sido genial para balancear las cargas geométricas del espacio. Sobre la chimenea cuelgan paneles de cobre, que le brindan una cualidad de cambio al corroerse con el tiempo y al modificar su patina. Los mismos paneles luego se repiten en el exterior donde son operables para el almacenamiento exterior y la escalera de acceso a la terraza del techo al aire libre. Al ser enmarcados en madera se crea un contraste interesante entre el frío y calor de ambos materiales. Hay que resaltar el grandioso tragaluz en su plafón que deja entrar esa luz majestuosa creando un ambiente cómodo y placentero.

LA COCINA TIENE UN VISTA PRIVILEGIADA Y UNA ISLA CENTRAL

QUE CÓMODAMENTE PERMITE SU USO DIARIO. NUEVAMENTE

VEMOS EL JUEGO DE DIFERENTES TIPOS DE MADERAS, METALES

Y MATERIALES ACÚSTICOS, JUNTO A UN INTERESANTE USO DE

LA LUZ NATURAL Y LA LUZ ARTIFICIAL.

 

Page 118: Marzo 2014

118 MODO DE VIDA / marzo 2014

SEGUNDA PLANTA

1. Dormitorio principal2. Baño principal3. Salita4. Habitación

Page 119: Marzo 2014

marzo 2014 / MODO DE VIDA 119

LA HABITACIÓN PRINCIPAL ASCIENDE

A LA INTIMIDAD UTILIZANDO UNA

PALETA DE COLOR NEUTRAL EN

LAS PAREDES PARA ARMONIZAR

EL USO DE LA MADERA, LA CUAL

CREA UN ESPACIO TRANQUILO Y

SUAVE.   EL PATRÓN PERFORADO DEL

EXTERIOR JUEGO UN GRAN PAPEL

EN LA ILUMINACIÓN DEL ESPACIO,

CREANDO UNA OBRA DE ARTE A

TRAVÉS DE LA VENTANA.

Page 120: Marzo 2014

120 MODO DE VIDA / marzo 2014

Fundación de hormigón, Sistemas de entramado de acero estructural

Mampostería de ladrillo Ventanas de acero y sistemas de puertas

con vidrios “low iron” Paneles de techo acústicos Molduras de nogal maciza

Suelos de tablóncillo Pisos bloque de madera de nogal Losa de granito en pavimentación

exterior y pavimento interior

brininstool-lynch.com

MATERIALES

Page 121: Marzo 2014

marzo 2014 / MODO DE VIDA 121

Una pequeña chimenea en el estudio evoca un ambiente de una biblioteca tradicional. El uso de materiales, particularmente diferentes tipos de madera, junto al juego de iluminación y las vistas crean conexiones con el exterior y un ambiente sereno y distintivo.

TERCERA PLANTA

1. Estudio2. Suite de invitados

3. Green Root4. Terraza de azotea

MATERIALES

Page 122: Marzo 2014

122 MODO DE VIDA / marzo 2014

SORTEO

Page 123: Marzo 2014

marzo 2014 / MODO DE VIDA 123

• Ponce: Plazoleta By Pass, (lado Capri), Ponce, PR Horario: L - J 10am - 6pm, V y S 9am - 6pm, D Cerrado Tel: 787-284-0636

• San Juan: Avenida Chardón #210, Hato Rey, PR Horario: L - J 10am - 6pm, V-S 9am - 6pm, D 12md - 5pm Tel. 787-758-0636

$1500 OFF No es válida en combinación con otras ofertas.

con la compra de $100 o másal presentar este anuncio.

*Debe presentar este anuncio, ciertas restricciones aplican.

¡MATTRESS GRATIS! AL COMPRAR CUNA Y GAVETERO*.

Preparate para entrenar con los ultimos modelos que mejor

entallen tu pisada

FIT TO BEPOWERFULL

THE BEST BABY PRODUCT SHOPPING EXPERIENCE

Ave. Chardón, 210 Hato Rey (787)•756•2121 New Balance Puerto Rico

USA BABY PUERTO RICO

San Juan

Page 124: Marzo 2014

124 MODO DE VIDA / marzo 2014

REGLA UNONada que comprar para participar. Modo de Vida, como auspiciador principal, llevará a cabo el concurso “Yo te quiero, colorá”, en el cual se regalará, mediante la modalidad de sorteo, la batidora Kitchen Aid modelo Artisan en color roja. La persona que acceda la página web www.mododevida.net y se registre en el concurso, suministrando sus datos básicos, estará participando.

REGLA DOSEl concurso comenzará el 1 de febrero de 2014 y terminará el 31 de marzo de 2014. El ganador (a) se seleccionará el martes, 1 de abril de 2014.

REGLA TRESPara la cualificación de la persona como participante deberá ser residente de Puerto Rico y ser mayor de edad.

La selección aleatoria del ganador se llevará a cabo el díamartes 1ro de abril de 2014, ante notario público.

REGLA CUATROEl premio es intransferible y no podrá ser sustituido en todo o en parte por consideración, pago monetario o compensación alguna.

REGLA CINCOEl Premio será una batidora marca Kitchen Aid modelo Artisan en color roja. El ganador podrá redimir su premio en el lugar asignado por Modo de Vida dentro del área metropolitana de San Juan, Puerto Rico.. * El premio no incluye el servicio entrega.

REGLA SEISEl Auspiciador se reserva el derecho unilateral de sustituir el premio por otro de igual o de valor superior cuando, a su juicio y criterio, así lo considere necesario sujeto a las normas legales aplicables.

REGLA SIETESe le notificará al ganador mediante llamada telefónica y/o notificación por escrito. El Auspiciador no se hacen responsables por nombres o direcciones incompletas, números ilegibles o incorrectos o correo electrónicos conteniendo la nominación que no lleguen a su destinatario. Modo de Vida, ni sus respectivas agencias de publicidad, promociones o relaciones públicas, se responsabilizarán por daños, accidentes o pérdidas directas, indirectas que puedan sufrir la persona ganadora, sus familiares o cualquier persona en el uso o disfrute del premio. Toda y cualquier obligación para con las personas ganadoras del premio por parte de Modo de Vida en relación al premio y las personas agraciadas, cesará con la aceptación del mismo. Las garantías del premio se honrarán de acuerdo a la documentación del manufacturero.

REGLA OCHOSon elegibles para participar en este concurso todas las personas residentes legales de Puerto Rico, mayores de 21 años que posean licencia de conducir vigente expedida por el Estado Libre Asociado de Puerto Rico o válida en esta jurisdicción. Para propósitos de estas reglas, se utilizará la definición de individuo residente de Puerto Rico que establece la Sección 1411 del Código de Rentas Internas

de Puerto Rico de 1994, según enmendado. Este concurso es limitado al área geográfica de Puerto Rico y está sujeto a todas las leyes y reglamentos aplicables. No podrán participar empleados y/o familiares hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad, así como personas que convivan, con empleados de Modo de Vida sus subsidiarias y suplidores en Puerto Rico, sus agencias de publicidad o relaciones públicas, y entidades relacionadas con el desarrollo, agencias de producción o distribución de los materiales y premios del concurso. Cualquier persona que omita información para pretender que cualifica para ser ganadora será anulado y será sometido a las autoridades gubernamentales para los procedimientos penales correspondientes.

REGLA NUEVEModo de Vida se reservan el derecho de suspender toda publicidad, de asignar nuevas fechas de comienzo y final del concurso, de cambiar el lugar donde será anunciado el ganador, de cambiar las reglas del concurso o cancelar el mismo, siguiendo el procedimiento de la Regla 8 y 9 establecida en el Reglamento de Concursos aprobado el 21 de enero de 2004, del Departamento de Asuntos al Consumidor.

REGLA DIEZEl nombre de la persona ganadora no será publicado sin antes habérsele notificado oficialmente a ésta. El ganador le concede a Modo de Vida el derecho irrestricto a publicar, y anunciar su nombre, voz e imagen en cualquier medio publicitario del país, sin compensación alguna y por tiempo indefinido a los únicos fines de señalarle como persona ganadora de este concurso. Al participar en este concurso, los participantes acuerdan y aceptan que las decisiones del notario en torno al cumplimiento de estas reglas en el concurso serán finales y firmes, así como a la estricta aplicación de estas reglas en todos sus términos. Todas las participaciones, y fotos o grabaciones de los participantes, las personas seleccionadas como participantes para las votaciones y la persona ganadora, pasarán a ser propiedad de Modo de Vida y no serán devueltas.

REGLA ONCEEste concurso es auspiciado por MDV Publications Inc., con dirección postal: Suite 112-341, Gran Bulevar Paseos, San Juan PR 00926-5955. Si interesa recibir el nombre de la persona ganadora, envíe, después del jueves 3 de abril 2014, un sobre pre-dirigido y pre-sellado a: GANADOR DEL CONCURSO: “Yo te quiero, colorá”, solicitando conocer el nombre del ganador. Si interesa recibir copia de estas Reglas en un tamaño no menor de 10 puntos, envíe un sobre pre-dirigido y pre-sellado a: REGLAS DEL CONCURSO “Yo te quiero, colorá”, a Suite 112-341, Gran Bulevar Paseos, San Juan PR 00926-5955. Para más detalles, lea las Reglas en Modo de Vida edición de marzo 2014.

REGLAS DEL SORTEO “YO TE QUIERO, COLORÁ”

Page 125: Marzo 2014

marzo 2014 / MODO DE VIDA 125

787.790.6515Keratina Reg. $150

Brazilian Blowout Reg. $225

Tibolli Reg. $225

Shot de Keratina Reg. $40

Retoque de uñas Reg. $35

Abiertos de Lunes a Sábado de 8 am a 9 pm

Domingos 11 am a 7 pmOfertas válidas

los 7 días de la semana durante el mes de marzo.

Atendemos con o sin cita previa

Esp. $150

Esp. $195

Esp. $95

Esp. $20

Esp. $25

Page 126: Marzo 2014

126 MODO DE VIDA / marzo 2014

Por los pasados 85 años son múltiples las generaciones de puertorriqueños que han crecido disfrutando del sabor del Chocolate Cortés y el encanto distintivo de sus campañas publicitarias, anuncios cuyas canciones pegajosas aún cantamos como si fueran parte integral de nuestro folklor. Hoy esta tradición de la familia Cortés se combina perfectamente con las tendencias más modernas de diseño y se presenta deliciosamente por medio de la creación de Chocolarte y la apertura de la Casa Cortés. Un magnífico edificio en la Calle San Francisco del Viejo San Juan que, tras ser rediseñado y restaurado por el arquitecto Evelio Pina, pone a la disposición del público dos pisos de galerías de arte y el fantástico ChocoBar donde disfrutar de una experiencia gastronómica única en la que el chocolate lo es todo.

Contar con un espacio como este se ha dado gracias al empeño y generosidad de la tercera generación de esta familia, liderada por Ignacio Cortes y su esposa Elaine Shehab. Un lugar donde se ofrece la tradición del Chocolate Cortés incorporando a su vez la numerosa e interesante colección privada de arte caribeño contemporáneo perteneciente a la familia. Elaine nos explica entusiasmada, “Por muchos años viajamos, estudiamos posibilidades e ideas para crear un concepto muy nuestro. Por un lado queríamos compartir la colección de arte de forma gratuita, haciéndola tan accesible al pueblo puertorriqueño como lo ha sido nuestro chocolate por tantos años. Por otra parte era imprescindible contar con un componente gastronómico que se centrase en el chocolate”.

CHOCOBAREL ARTE DEL CACAO EN LA NUEVA CASA CORTÉS Y

Por Michelle M. Lavergne | Fotos por Carlos Esteva

Page 127: Marzo 2014

marzo 2014 / MODO DE VIDA 127

El edificio se adquirió en el 2008 y mientras evolucionaba el concepto final para el espacio, sus dueños ofrecieron las áreas disponibles a jóvenes artistas emergentes de modo que pudiesen realizar sus exposiciones de arte. De esta forma la Casa Cortés se integró de inmediato al mundo del arte. Una vez que se estableció claramente que los últimos dos pisos del edificio se utilizarían como espacios de exhibición, el arquitecto Pina se dedicó afanosamente a crear lo que por tanto tiempo sus dueños habían deseado. Salas perfectamente ambientadas, modernas, abiertas y luminosas sin perder la calidez que las hace tan agradables y efectivas a la hora de apreciar las obras de arte.

Tras la inauguración de las salas de exhibición en el segundo y tercer piso, la atención se volcó en el diseño de lo que llegaría a ser el ChocoBar. Un local en el primer piso, vistoso, alegre y atractivo que permite saborear los platos más deliciosos de los que el chocolate es un ingrediente imprescindible. Seguro en todo momento de que la modernidad debía acompañarse de la esencia de la tradición familiar y el cacao, Evelio Pina se dedicó durante del proceso de diseño a seleccionar exclusivamente los elementos que de alguna forma nos hicieran pensar en el chocolate, la historia del cacao en el Caribe y la tradición de

la Empresa Chocolate Cortés. De forma sutil debíamos quedar cautivados por los aromas, los colores y las texturas que de alguna forma evocaran la naturaleza del cacao.

Dentro del marco contemporáneo, el arquitecto se inspiró en un almacén que la familia Cortés poseía en Manatí a principios del siglo 20. Por esta razón se incorporaron techos de madera adquiridos en Madereras 3C y se instalaron pisos utilizando losa con apariencia de madera de The Tile Shop. Como parte del diseño del techo se añadió un sistema de iluminación de San Juan Lighting. Las coloridas paredes, con unas creaciones gráficas de Néstor Otero permiten, no más entrar al ChocoBar, hacer un recorrido histórico del Chocolate Cortés y la historia del cultivo del cacao en tierras caribeñas. Entre el arte de las paredes de Néstor, salpicadas también por piezas que pertenecen a la colección de la familia, se aprecia imperiosa la lámpara orgánica de la artista Diana Font que parece flotar sobre la barra donde los tonos de chocolate se ven en el tope de granito de The Marble Shop y el juego de mosaicos de su base de RJNido. En la entrada, rodeada de mobiliario de Zahn Zannier y Stylus, se aprecia además la escultura de un árbol de cacao también de Diana Font.

Page 128: Marzo 2014

128 MODO DE VIDA / marzo 2014

EVELIO CONCEPTÚO Y PRESENTÓ UN MURAL COMPUESTO DE CIENTOS DE MOLDES DE

CHOCOLATE ORIGINALES DE LOS AÑOS 30 Y 40 QUE SE HABÍAN CONSERVADO GRACIAS

A DON IGNACIO CORTES DEL VALLE. ADEMÁS DE AÑADIRLE ESTE TOQUE ÚNICO,

EL ARQUITECTO BUSCABA RECREAR EL CORRER DE LOS MOLDES EN UNA FÁBRICA,

AÑADIENDO DINAMISMO AL ESPACIO

Elaine e Ignacio dedicaron más de una década para poder crear este concepto tan suyo. Una familia comprometida con la cultura y el arte por generaciones que ahora tiene el gusto de compartir no sólo los deleites del chocolate sino su estupenda colección de arte.

Las galerías abren al público libre de costo: jueves, sábados y domingos. Grupos escolares pueden beneficiarse de programas

educativos individualizados que se preparan con anterioridad.

El ChocoBarMartes a domingo de 8am a 5pm.

Galerías Casa CortésJueves, sábado y domingo de 11am-5pm

210 Calle San Francisco, Viejo San Juan 00901 T: 787-722-0499

En el ChocoBar también encontramos un salón muy especial. Un espacio que surgió de la tierna historia de una mujer puertorriqueña radicada en Nueva York que, con motivo del 70 aniversario de Chocolate Cortés, escribió una carta de agradecimiento donde explicaba que había aprendido a leer con los libritos que repartía la empresa durante la primera mitad del siglo 20 por toda la isla. Se ha llamado el Cuarto de los Cuentos y en sus paredes se recrean los libritos y pasajes de estas narrativas. De los 128 libritos publicados originalmente se conservan 42 que han podido reproducirse para las nuevas generaciones. De la misma manera que el Chocolate Cortés llegaba a todos los puntos de la isla, de igual forma llegaban estos libros al campo y los rincones más recónditos.

Page 129: Marzo 2014

marzo 2014 / MODO DE VIDA 129

Page 130: Marzo 2014

130 MODO DE VIDA / marzo 2014

MV

INGREDIENTES A:1 lomo de cerdo

INGREDIENTES B: 1 cebolla pequeña picadadita3 chistorras picadas en rueditas1 cda. de aceite de oliva

INGREDIENTES C: 1 paquete de queso provolone picado en cuadritos

INGREDIENTES D:1 paquete de 8 onzas de tocineta

INGREDIENTES E:1/2 taza jugo de china1/4 taza azúcar morena

PROCEDIMIENTO:1. Con un cuchillo largo haga el hueco en el centro del lomo de cerdo para rellenar 2. Sofría Ingredientes B en un sartén hasta que la cebolla se maree3. Rellene el cerdo con la mezcla de cebolla y chistorras y el queso4. Envuelva el lomo de cerdo con las tiras de tocineta fijando con palillos de dientes5. Engrase molde con Pam, coloque el lomo y vierta la mezcla de Ingredientes E.6. Hornee en 350° por 45 minutos; voltee y hornee por 15 minutos; luego broil 5 minutos.

TIEMPO DE PREPARACiÓN:Aproximadamente 1 1/2 HORA

SERVICIO: aprox 8 personas

LOMO DE CERDO RELLENO

diseño para el paladar

Page 131: Marzo 2014

marzo 2014 / MODO DE VIDA 131

Page 132: Marzo 2014

132 MODO DE VIDA / marzo 2014

Club_Jibarito_Modo_de_Vido_19316_Marine_Chronometer_Manufacture_1186-122-40_Oct_2013

Marine Chronometer ManufactureManufacture chronometer movement with Silicium

technology. Self-winding. Water-resistant to 200 m.

18 ct rose gold case. Available also on rubber strap

or gold bracelet. Limited Edition to 350 pieces.

W W W. U LY S S E - N A R D I N . C O M

19316_Club_Jibarito_Modo_de_Vido_Marine_Chronometer_Manufacture_1186-122-40_Oct_2013.indd 1 9/19/13 1:28 PM