Marketing turistico

download Marketing turistico

If you can't read please download the document

description

evolución del marketing

Transcript of Marketing turistico

  • 1. MARKETING TURISTICO EVOLUCION DEL MARKETING: Realizado por: Susana Lara Gonzlez

2. INDICE: 1 Definicin del Marketing turstico .2 Enfoques del Marketing turstico: - Enfoque de produccin. - Enfoque de producto. - Enfoque de ventas. - Enfoque de orientacin al cliente. - Enfoque de marketing social3 Futuro del Marketing: - Marketing relacional - Marketing experimental 3. 1.DEFINICION DE MARKETING TURISTICO Es el proceso a travs del cual se tratan de identificar las necesidades de los clientes de todas las empresas que intervienen en tus vacaciones. As todas ellas tratan de generar satisfaccin a los clientes con el fin ltimo de conseguir rentabilidad y mantener una relacin a largo plazo con estos y as generar una publicidad positiva hacia sus amigos, familiares, etc. Esto ltimo es lo que se conoce como publicidad boca a boca que no genera ningn tipo de coste para la empresa y sin embargo, los beneficios generados pueden ser incalculables. 4. 2. ENFOQUES DEL MARKETING TURISTICO ENFOQUE DE PRODUCCION:Es uno de los ms antiguos en el mundo de los negocios, este enfoque sostiene que los consumidores favorecern aquellos productos fciles de conseguir y de bajo costo .Se basa en una situacin donde la competencia es mnima y la demanda de productos bastante superior a la oferta. Cualquier producto que era fabricado podra venderse fcilmente por lo que la direccin se concentra en producir tantos productos como sea posible, por lo que las necesidades de los consumidores quedaran en segundo lugar. - Un ejemplo de este enfoque seran las empresas tienen su producciones en otros pases en desarrollo como China donde se aprovecha la abundante mano de obra barata para producir ms. 5. ENFOQUE DE PRODUCTO : Este enfoque sostiene que los consumidores favorecen aquellos productos que ofrezcan mayor calidad, los mejores resultados o las caractersticas ms innovadoras. Estas empresas concentran sus esfuerzos en fabricar productos bien hechos y mejorarlos continuamente. Esto les ayuda a caer en la falacia de la mejor ratonera, que es que una mejor ratonera atraer en masa a los consumidores. Adems un producto nuevo o mejorado no siempre cosechar xitos siempre si no se distribuye, comercializa y anuncia de forma adecuada, o si no se vende a precio adecuado.Un ejemplo de dicho enfoque sera como dijo Thomas Edison : Lo que no se venda, no quiero inventarlo 6. Coca-cola ENFOQUE DE VENTAS: El enfoque de venta sostiene que si no se animan a los consumidores o a las empresas a que compren, no adquirirn suficientes productos de la empresa. Por lo que la empresa tiene que realizar esfuerzos de promocin y ventas muy intensos. El enfoque de ventas se aplica con los bienes que normalmente los consumidores no piensan en adquirir, su objetivo es vender todo aquello que producen en lugar de producir lo que pueden vender.Un ejemplo claro de este enfoque es Coca-cola segn su opinin , el propsito del marketing es vender mas cosas, a mas gente, con mayor frecuencia, a cambio de ms dinero, con el fin de conseguir mayores beneficios. 7. BMWENFOQUE DE ORIENTACION AL CLIENTE: Este enfoque es uno de los ms recientes de negocio, por lo que para alcanzar las metas de la empresa deben identificarse las necesidades y los deseos de los consumidores, y ellos deben de guiar las decisiones de produccin. As que debe producirse lo que debe venderse y no al contrario. Se da en una situacin donde existe una fuerte competencia y la oferta supera claramente la demanda.Un ejemplo de dicho enfoque seran las marcas de coches que pretenden cubrir las necesidades y deseos de los clientes promocionando su producto de forma que resalte sobre la competencia. 8. Terrazas para fumadores ENFOQUE DE MARKETING SOCIAL: Este enfoque afirma que la empresa debe identificar las necesidades de su pblico objetivo y ofrecer satisfaccin de manera mas eficiente que sus competidores. Tiene la idea de satisfacer las necesidades de los consumidores a travs del producto y del conjunto de beneficios asociados con su creacin, entrega y finalmente su consumo. Numerosos estudios afirman que las empresas que adoptan un enfoque de marketing consiguen mejores resultados.Un claro ejemplo de ello son los bares y restaurantes que han construido terrazas para sus clientes fumadores. 9. 3. FUTURO DEL MARKETING MARKETING RELACIONAL: Consiste en crear, incrementar y mantener las relaciones de la empresa con sus clientes, buscando obtener los mximos ingresos por cada uno de ellos. Para conseguir que exista un marketing relacional eficaz debemos basarnos en dos aspectos fundamentales: obtener informacin precisa y fidedigna del cliente y que dicha informacin sea bidireccional, una vez que se consiga esto el siguiente paso seria cuidarlo.MARKETING EXPERIMENTAL: Es conseguir que nuestro cliente consiga vivir una experiencia gratificante y nica. Si conseguimos que el cliente disfrute de una experiencia gratificante necesitaremos pocos recurso y poco dinero para dar a conocer nuestro producto o servicio, ser el propio cliente el que comparta sus experiencias por medio de las redes sociales o por las webs de dichas empresas. 10. Fin...