Trastornos hidroelectrolíticos

20
Trastornos hidroelectrolíticos Amet David G.

Transcript of Trastornos hidroelectrolíticos

Page 1: Trastornos hidroelectrolíticos

Trastornos hidroelectrolíticosAmet David G.

Page 2: Trastornos hidroelectrolíticos

Sodio

Hiponatremia < 135mEq/L

1. Extrarrenal: pérdidas gastrointestinales (vómitos, diarrea, etc.), sudor, tercer espacio. La diarrea sigue siendo la causa más frecuente de hiponatremia en la infancia. En estas situaciones el NaU < 20mmol/L.

2. Renales: diuresis osmótica, hipoaldosteronismo, nefritis tubulointersticial, etc. El NaU > 20

Page 3: Trastornos hidroelectrolíticos
Page 4: Trastornos hidroelectrolíticos

Sintomas

• Anorexia,

• vómitos,

• letargia,

• agitación,

• cefalea,

• convulsiones

• Coma

• Sintomatologia de acuerdo a hipo, eu o hiper volemico

Page 5: Trastornos hidroelectrolíticos

Tratamiento

Clasificación

• 120 – 130 leve o moderado

• <120 severa

Notas:

• Ideal corrección en 24 horas leve o moderado

• Severa sin síntomas 6 horas

• Severa con síntomas 30 min – 60 min máximos (convulsiones)

Page 6: Trastornos hidroelectrolíticos

Líquidos basales

3 métodos

Page 7: Trastornos hidroelectrolíticos

Ejercicio

• Lactante menor de 8 kg calcule sus líquidos basales

Requerimiento 100-150cc/kg

800cc/ 24 horas 8 * 100 =

Page 8: Trastornos hidroelectrolíticos

• Escolar 27 kg calcule sus líquidos basales

1,474cc/ 24 horas (27* 4) + 7_

27 + 90

(108) + 7_

117

115_

117=0,9829 * 1500 =

Page 9: Trastornos hidroelectrolíticos

• Paciente de 9 años que pesa 27 kg calcule sus líquidos basales

Por los segundos 10 kg son 500ccPor los primeros 10 kg = 1000 cc 1500cc

7kg * 20 CC =

Multiplicamos el resto después de los 7 kg por 20 cc

140 cc + 1500 = 1640 cc

20 kg - 27 kg = 7kg ---------

Page 10: Trastornos hidroelectrolíticos

Calculo del déficit de sodio

• Formula

(Na Ideal - Na Real) x ( peso x 0,6 )

• Reglas

• El sodio ideal no puede ser mayor de 10 mEq del r sodio real

• El paciente aparte de la reposición necesita su sodio basal

Page 11: Trastornos hidroelectrolíticos

Ejercicio

Lactante mayor de 18 meses que peso 11Kg, quien presenta una hiponatremia de 126mEq/L

1. Clasifique al la hiponatremia del paciente

2. Calcule los líquidos del paciente según holliday, sus déficit de Na + el Nabasal

R/ Leve a moderada.

Líquidos 1050cc en 24 horas Deficit de Na(Na Ideal - Na Real) x ( peso x 0,6 )

(136 - 126) x ( 11 x 0,6 )(10) x ( 6,6)

66 mEq = 33cc/natrol

Na basal 3 – 4 mEq /Kg /dia

Na basal 3mEq * 11Kg =

33mEq/dia = 16,5 cc de natrol

Page 12: Trastornos hidroelectrolíticos

Tenemos

• Líquidos 1050 cc para 24 horas redondeamos a 1000

• Na basal 16,5 cc para

• Déficit 33cc de natrol

• 50% del déficit en 8 horas + 1/3 de basales + 1/3 de líquidos • 50 % del déficit en 16 horas + 2/3 de basales + 2/3 de líquidos

Líquidos 1000 / 3 =3333 Na basal 16,5 / 3= 5,5cc Déficit de Na 33/2 = 16,5 cc

Formula1. DAD 5% 333cc + 22cc de natrol pasa en 8 horas 63 cc hora2. DAD 5% 666cc + 27 cc de natrol pasa en 16 horas 63 cc hora

Page 13: Trastornos hidroelectrolíticos

Paciente que pesa peso 6Kg, quien presenta una hiponatremia de 118mEq/L

1. Clasifique al la hiponatremia del paciente

2. Calcule el déficit de Na

R/ Severa

Deficit de Na(Na Ideal - Na Real) x ( peso x 0,6 )

(128 - 118) x ( 6 x 0,6 )(10) x ( 3,6)

36 mEq = 18cc/natrol

Solución salina 3%1cc natrol + 3 cc de agua destilada

18cc natrol + 54 cc de agua destilada = 72 cc SS3%

18cc natrol + 54 cc de agua destilada pasar en 1 horaEl resto del déficit se corrige con la formula anterior

Page 14: Trastornos hidroelectrolíticos

Hipernatremia

Na > 145mEq/L

Síntomas

• irritabilidad,

• convulsiones

• alteración de nivel de consciencia

Page 15: Trastornos hidroelectrolíticos

• Deshidratación el uso de soluciones hipotónicas • 2/1 (DAD/SSN)

• 3/1 (DAD/SSN)

• Si Na >180mEq/L • Se calculan los líquidos basales del paciente

• Por cada mEq que pase de 145, se le suma 4cc de agua destilada

• En caso de sobrecarga de volumen • Furosemida 0,5 – 1 mg/kg / dia

Page 16: Trastornos hidroelectrolíticos

hipokalemia

Clasificación

• Leve 3,5 – 3

• Moderada 2,5 – 2,9

• Severa <2,5

reglas

• < 200 mEq/ día

• 5 – 10 mEq/ hora por vía periférica

• <20 mEq/ hora por vía central

Page 17: Trastornos hidroelectrolíticos

0,5 -0,8 mEq/kg/ H/ 4 horas

• Paciente de 7 kg K= 2,7

7kg *0,5mEq * 4 =

• Vena periférica X 20 dilución • Vena central X 10 dilución

14 mEq 7cc

• 140cc agua destilada + 7 cc katrol• 70 cc de agua destilada + 7cc katrol

Page 18: Trastornos hidroelectrolíticos

MANEJO DE LA HIPERKALEMIA

EN CASOS DE K > 6mEq/l

• Gluconato de calcio 0,5mL/KG EN 5 A 10 MIN

• BICARBONATO DE SODIO AL 7.5% 3 – 5 mEq/ kg en 10 min

• Salbutamol inhalador nasal

• Glucosa + insulina 0,5 -1g/kg en 30 min a 1 hora

• Furosemida 1mg/kg

Page 19: Trastornos hidroelectrolíticos

Ejercicio líquidos, Na y K basales

• Calcule líquidos según holliday y basales de Na 3mEq/kg y K 2 mEq/kg

Paciente de 8 kg

Líquidos

8* 100 = 800

Na

3* 8 = 24mEq 12 cc

K

2* 8 = 16mEq 8cc

1. DAD 5% 800cc + 12cc de natrol + 8 cc de katrol pasar a 33,3cc hora

2. Se puede reponer K por una vena alterna

Page 20: Trastornos hidroelectrolíticos

Notas

• SE PUEDE REPONER K POR UNA VENA ALTERNA

• SE PUEDE RESTAR LOS LIQUIDOS DE LA REPOCION A LOS LIQUIDOS BASALES

• EL SODIO SE REPONE CON LOS LIQUIDOS BASALES AÑADIENDOLE EL Na BASAL