Macroeconomia y Genero 2

235
PERFIL DE GÉNERO DE LA ECONOMÍA NICARAGÜENSE EN EL NUEVO CONTEXTO DE LA APERTURA COMERCIAL Isolda Espinosa G.

Transcript of Macroeconomia y Genero 2

  • 5/24/2018 Macroeconomia y Genero 2

    1/235

    PERFIL DE GNERODE LA ECONOMA NICARAGENSE

    EN EL NUEVO CONTEXTODE LA APERTURA COMERCIAL

    Isolda Espinosa G.

  • 5/24/2018 Macroeconomia y Genero 2

    2/235

    2

    CORRECCIN DE ESTILOIrene Agudelo Builes

    CUIDADO DE EDICINIrene Agudelo BuilesRuth Largaespada Rodrguez

    FOTOGRAFAscar Navarrete

    DISEO Y DIAGRAMACINEduardo Herrera Scott

    IMPRESINIMPRIMATUR Artes Grficas

    Las opiniones expresadas en esta publicacin son exclusivas de las autoras.

    N338.5E 77 Espinosa Gonzlez, Isolda Perfil de gnero de la economa nicaragense en el nuevo contexto de la apertura comercial / Isolda Espinosa

    Isolda. -- 1a ed. -- Managua: UNIFEM, 2004 125 P.

    ISBN: 99924-0-337-3

    1. NICARAGUA-CONDICIONES ECONMICAS 2. NICARAGUA-POBLACIN 3. MUJERES-ASPECTOS ECONMICOS 4. GNERO

  • 5/24/2018 Macroeconomia y Genero 2

    3/235

    3

    PRESENTACIN 17

    PARTICIPANTES 19

    RECONOCIMIENTOS 21INTRODUCCIN 23

    I. CONTEXTO 31

    I.1. NACIONAL 31

    I.1.1.La Estrategia y el Plan Nacional de Desarrollo 31

    I.1.2. Instituto Nicaragense de la Mujer (INIM) 34

    I.1.3. La perspectiva de gnero en la agenda econmica nacional 35

    I.2. EL PROCESO DE INTEGRACIN CENTROAMERICANA 37

    I.2.1.Nicaragua: entre la soberana y la integracin 42

    I.2.2. La apertura comercial en Centroamrica 44

    II. CARACTERSTICAS GENERALES 47

    II.1. LA POBLACIN NICARAGENSE 49

    II.1.1. Crecimiento de la poblacin 49

    II.1.2. Estructura por sexo y edad 50

    NDICE

  • 5/24/2018 Macroeconomia y Genero 2

    4/235

    4

    II.1.3. Composicin tnica 51

    II.1.4. Niveles y tendencias de la mortalidad 52

    II.1.5. Niveles y tendencias de la fecundidad 53

    II.1.6. Migracin 54

    II.1.7. Distribucin espacial 57II.2. CARACTERSTICAS DE LOS HOGARES 59

    II.3 POBLACIN ECONMICAMENTE ACTIVA 61

    II.4 EVOLUCIN DEL PERFIL EDUCATIVO 63

    II. 5 PARADOJAS DE LA TRANSICIN DEMOGRFICA 66

    III. SESGOS E IMPACTOS DE GNERO DE LA REFORMA ESTRUCTURAL 69

    III.1. DESEQUILIBRIOS MACROECONMICOSY POLTICAS DE AJUSTE ESTRUCTURAL 69

    III.1.1. Resultados macroeconmicos 70

    III.2. IMPLICACIONES DE GNERO DE LAS POLTICAS

    DE AJUSTE ESTRUCTURAL 72

    III.2.1. Poltica de gasto 73

    III.2.2. Poltica de ingresos 85

    III.2.3. Poltica financiera 87

    III.2.4. Poltica cambiaria 89III.2.5. Poltica de empleo y poltica laboral 90

    III.2.6. Apertura al exterior 91

    III.3. DESEQUILIBRIOS SOCIALES 93

    III.3.1. Pobreza 93

    III.3.2. Distribucin del ingreso 97

    III.3.3. Empleo 99

    III.3.4. Crecimiento econmico, desarrollo humano

    y equidad de gnero 102

    IV. EVOLUCIN DE LA ESTRUCTURA ECONMICA:

    OPORTUNIDADES Y RETOS PARA LA EQUIDAD DE GNERO 105

    IV.1. NIVEL MACRO 105

    IV.1.1. Principales cambios de la economa productiva 105

    IV.1.2. Relevancia de la economa reproductiva y su aporte al PIB 114

  • 5/24/2018 Macroeconomia y Genero 2

    5/235

    5

    IV.2. NIVEL MESO 118

    IV.2.1 Mercado de trabajo 118

    IV.2.2. Mercado de tierras 123

    IV.2.3. Mercado de crdito 125

    IV.2.4. Mercados de bienes 126IV.3 NIVEL MICRO 127

    IV.3.1. El trabajo reproductivo 128

    IV.3.2. Principales estrategias de supervivencia de los hogares 129

    V. EL SECTOR EXPORTADOR EN EL NUEVO CONTEXTO DE LA

    APERTURA COMERCIAL 133

    V.1. EVOLUCIN DEL SECTOR EXPORTADOR 133V.1.1. Exportaciones tradicionales y no tradicionales 134

    V.1.2. Principales productos de exportacin 136

    V.1.3. Las zonas francas 136

    V.1.4 Destino de las exportaciones 137

    V.2. CARACTERSTICAS DEL EMPLEO EN EL SECTOR EXPORTADOR 138

    V.2.1. Generacin de puestos de trabajo 138

    V.2.2. Condiciones de trabajo 139

    V.3. LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO 142V.3.1. EL CAFTA 142

    V.3.2. Oportunidades y riesgos del CAFTA 147

    VI. UNA VISIN DE GNERO DESDE LOS NUEVOS ESCENARIOS

    ECONMICOS 149

    VI.1. CRITERIOS DE SELECCIN DE LOS ESTUDIOS DE CASO 150

    VI.2. LA CADENA FORESTAL Y PRODUCTOS DE MADERA 150

    VI:2.1. Resultados y hallazgos 151

    VI.2.2. Principales conclusiones 154

    VI.3. LA CADENA DE LCTEOS 155

    VI.3.1. Resultados y hallazgos 155

    VI.3.2. Principales conclusiones 159

    VI.4. LA CADENA DEL QUEQUISQUE 161

    VI.4.1. Resultados y hallazgos 162

  • 5/24/2018 Macroeconomia y Genero 2

    6/235

    6

    VI.4.2. Principales conclusiones 168

    VII. CONCLUSIONES Y DESAFOS 171

    VII.1. PRINCIPALES IMPACTOS DE LAS POLTICAS DE AJUSTE 172

    VII.2. DESEQUILIBRIOS SOCIALES 174

    VII.3. PERSPECTIVAS DE LA INSERCIN DE LA ECONOMA

    NICARAGENSE EN EL MERCADO MUNDIAL 175

    VII.3.1. Productos dinmicos en el comercio mundial 176

    VII.3.2. Beneficios y riesgos de la participacin en las cadenas

    de valor globales 176

    VII.3.3. Oportunidades y amenazas para las mujeres 178

    VII.3.4. Algunas pistas para la accin 180

    BIBLIOGRAFA 183

    ANEXOS 189

  • 5/24/2018 Macroeconomia y Genero 2

    7/235

    7

    Tabla II. 1.Tasas de crecimiento intercensal de la poblacin 49

    Tabla II. 2.Relacin de masculinidad por rea de residencia 50

    Tabla II. 3.Estructura de la poblacin por edad 50

    Tabla II. 4.Poblacin de 5 aos y ms segn lengua materna 51

    Tabla II. 5.Distribucin de los(as) migrantes por sexo, segn regin 55

    Tabla II. 6.Distribucin de la poblacin por reginy rea de residencia 57

    Tabla II. 7.Distribucin de la poblacin urbana y rural por regin 58

    Tabla II. 8.Distribucin de la poblacin por regin, segn reade residencia 58

    Tabla II. 9.Jefatura de hogar segn rea de residencia y

    sexo del jefe(a) 59

    NDICE DE TABLAS, GRFICOS Y MAPAS

  • 5/24/2018 Macroeconomia y Genero 2

    8/235

    8

    Tabla II. 10.Tipos de hogar por sexo del jefe(a) y rea de residencia 60

    Tabla II. 11.Estructura de la PEA por sexo 62

    Tabla II. 12.Tasas de participacin econmica por sexo y rea de residencia 62

    Tabla II. 13.Tasas de analfabetismo 63

    Tabla II. 14.Composicin por sexo de los(as) estudiantes de pregrado graduados(as) por rea de estudio 64

    Tabla III. 1.Poblacin de 10 aos y ms por sexo y tipo de trabajo 73

    Tabla III. 2.Estructura Funcional del Presupuesto de Gastos de laRepblica 76

    Tabla III. 3.Poblacin enferma el mes anterior a laentrevista 78

    Tabla III. 4.Poblacin enferma que acudi a consulta el mes

    anterior a la entrevista 78

    Tabla III. 5.Poblacin enferma que acudi a consulta el mesanterior a la entrevista, en un centro pblico 79

    Tabla III. 6.Poblacin enferma que no acudi a consulta el mes anterior a la entrevista 79

    Tabla III. 7.Estructura de la cartera de crdito del Sistema

    Financiero Nacional por destino 89

    Tabla III. 8.ndice de Feminidad de la Pobreza 96

    Tabla III. 9.Ingreso bruto promedio mensual de los hogares, porsexo del sustentador(a) principal y fuente de ingreso 99

    Tabla III. 10.ndice de Desarrollo Humano e ndice de DesarrolloRelativo al Gnero 103

  • 5/24/2018 Macroeconomia y Genero 2

    9/235

    9

    Tabla IV. 1.Estructura de las explotaciones agropecuariasy del rea censada por tamao de la explotacin 108

    Tabla IV. 2.Estructura de los establecimientos econmicosurbanos y del empleo que generan por actividady estrato 110

    Tabla IV. 3.Estructura del valor agregado del sector primario 111

    Tabla IV. 4.Estructura del PIB del sector secundario por actividad econmica 112

    Tabla IV. 5.Estructura del PIB del sector terciario por actividadeconmica 113

    Tabla IV. 6.Valor anual estimado del trabajo reproductivo 116

    Tabla IV. 7.Distribucin del ingreso de la poblacin ocupada porsexo y sector de la economa 121

    Tabla IV. 8.Beneficiarios(as) de la reforma agraria por sexo 124

    Tabla IV. 9.Hogares con negocios independientes no agropecuarios 130

    Tabla IV. 10.Lugar de funcionamiento de los negociosindependientes no agropecuarios 131

    Tabla IV. 11. Hogares con familiares en el exterior 131

    Tabla V. 1. Accidentes de trabajo en empresas de zona franca,registrados por el MITRAB 141

    Tabla V. 2. Canastas de desgravacin arancelaria 145

  • 5/24/2018 Macroeconomia y Genero 2

    10/235

    10

    NDICE DE GRFICOS

    Grfico III. 1. Producto Interno Bruto 71

    Grfico III. 2. Tasa de inflacin 71

    Grfico III. 3. Empleo del sector pblico 75

    Grfico III. 4. Consumo domiciliar de agua potable 80

    Grfico III. 5. Consumo domiciliar de energa elctrica 81

    Grfico III. 6. Presin tributaria 86

    Grfico III. 7. Importaciones FOB 92

    Grfico III. 8. Importaciones CIF segn destino econmico 92

    Grfico III. 9. Tasa de desempleo y subempleo 100

    Grfico IV. 1. Estructura del PIB por sector 106

    Grfico IV. 2. Estructura del PIB por actividad econmica 107

    Grfico IV. 3. Tiempo promedio dedicado al trabajo reproductivopor la poblacin de 6 aos y ms 115

    Grfico IV. 4. Estructura de la poblacin ocupada por sector 119

    Grfico IV. 5. Hombres ocupados por grupo de ocupacin 120

    Grfico IV. 6. Mujeres ocupadas por grupo de ocupacin 120Grfico IV. 7. Transferencias corrientes 132

    Grfico V. 1. Exportaciones FOB 133

    Grfico V. 2. Exportaciones FOB por tipo 134

    Grfico V. 3. Valor exportaciones FOB no tradicionales 134

  • 5/24/2018 Macroeconomia y Genero 2

    11/235

    11

    Grfico V. 4. Precio exportaciones FOB(1) 135

    Grfico V. 5. Precio exportaciones FOB(2) 135

    Grfico V. 6. Empleo y exportaciones de las empresasde zona franca 137

    Grfico V. 7. Exportaciones FOB por regiones 138

    NDICE DE MAPAS

    Mapa II. 1. Divisin poltico-administrativa 48

    Mapa III. 1. Red vial bsica 84

    Mapa III. 2. Pobreza extrema 94

  • 5/24/2018 Macroeconomia y Genero 2

    12/235

    12

  • 5/24/2018 Macroeconomia y Genero 2

    13/235

    13

    ALCA rea de Libre Comercio de las Amricas

    APP rea Propiedad del PuebloBCIE Banco Centroamericano de Integracin EconmicaBCN Banco Central de NicaraguaBM Banco MundialCAFTA Tratado de Libre Comercio Centroamrica-Estados UnidosCAS Cooperativa Agrcola SandinistaCBTPA Ley de Asociacin Comercial de la Cuenca del CaribeCENAGRO Censo Nacional AgropecuarioCENI Certificados Negociables de Inversin

    CELADE Centro Latinoamericano de DemografaCEPAL Comisin Econmica para Amrica Latina y el CaribeCIEG Centro de Investigacin y Estudios de GneroCNU Consejo Nacional de UniversidadesCORNAP Corporacin Nacional del Sector PblicoEMNV Encuesta de Medicin del Nivel de VidaENDESA Encuesta de Demografa y SaludERCERP Estrategia Reforzada de Crecimiento Econmico

    y Reduccin de la Pobreza

    ESAF Servicio Reforzado de Ajuste Estructural

    SIGLAS

  • 5/24/2018 Macroeconomia y Genero 2

    14/235

    14

    ESDENIC Encuesta Socio-demogrfica de NicaraguaFIDEG Fundacin Internacional para el Desafo Econmico

    GlobalFISE Fondo de Inversin Social de EmergenciaFMI Fondo Monetario InternacionalFNI Financiera Nicaragense de InversionesGATT Acuerdo General sobre Aranceles AduanerosGTZ Cooperacin Tcnica AlemanaHIPIC Iniciativa para Pases Pobres Altamente EndeudadosICC Iniciativa de la Cuenca del CaribeIDG ndice de Desarrollo relativo al GneroIDH ndice de Desarrollo HumanoIDR Instituto de Desarrollo RuralIFI Instituciones Financieras Internacionales

    IGV Impuesto General al ValorINAA Instituto Nicaragense de Acueductos y AlcantarilladosINATEC Instituto Nacional TecnolgicoINC Instituto Nicaragense de CulturaINEC Instituto Nacional de Estadsticas y CensosINETER Instituto Nicaragense de Estudios TerritorialesINIFOM Instituto Nicaragense de Fomento MunicipalINIM Instituto Nicaragense de la MujerINJUDE Instituto Nicaragense de Juventud y Deportes

    INPYME Instituto Nicaragense de la Pequea y Mediana EmpresaINSS Instituto Nicaragense de Seguridad SocialINTA Instituto Nicaragense de Tecnologa AgropecuariaINTUR Instituto Nicaragense de TurismoMAGFOR Ministerio Agropecuario y ForestalMARENA Ministerio del Ambiente y Recursos NaturalesMAS Ministerio de Accin SocialMCCA Mercado Comn Centro AmericanoMEC Movimiento de Mujeres Trabajadoras y Desempleadas

    Mara Elena CuadraMECD Ministerio de Educacin, Cultura y DeportesMHCP Ministerio de Hacienda y Crdito PblicoMIFAMILIA Ministerio de la FamiliaMIFIC Ministerio de Fomento, Industria y ComercioMINSA Ministerio de SaludMITRAB Ministerio del TrabajoMTI Ministerio de Transporte e InfraestructuraOECD Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y

    Desarrollo

    OIT Organizacin Internacional del Trabajo

  • 5/24/2018 Macroeconomia y Genero 2

    15/235

    15

    OMC Organizacin Mundial de ComercioOPS Organizacin Panamericana de la SaludPDDH Procuradura para la Defensa de los Derechos HumanosPEA Poblacin Econmicamente Activa

    PIB Producto Interno BrutoPIEG Programa Interdisciplinario de Estudios de GneroPND Plan Nacional de DesarrolloPNE Plan Nacional de EducacinPNUD Programa de las Naciones Unidas para el DesarrolloPREALC Programa Regional de Empleo para Amrica Latina y el

    CaribePYME Pequeas y Medianas EmpresasRAAN Regin Autnoma del Atlntico NorteRAAS Regin Autnoma del Atlntico SurRIB Reservas Internacionales BrutasSFN Sistema Financiero NacionalSGP Sistema Generalizado de PreferenciasSICA Sistema de Integracin CentroamericanaSIECA Sistema de Integracin Econmica CentroamericanaSNV Servicio Holands de CooperacinTLC Tratado de Libre ComercioUCA Universidad CentroamericanaUNAG Unin Nacional de Agricultores y Ganaderos

    UNAN Universidad Nacional Autnoma de NicaraguaUNCTAD Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y

    DesarrolloUNESCO Organizacin de las Naciones Unidas para la Educacin,

    la Ciencia y la CulturaUNIFEM Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la

    MujerUPA Unidad de Produccin AgropecuariaURACCAN Universidad de las Regiones Autnomas de la Costa

    Caribe de Nicaragua

  • 5/24/2018 Macroeconomia y Genero 2

    16/235

    16

  • 5/24/2018 Macroeconomia y Genero 2

    17/235

    17

    PRESENTACIN

    El Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer (UNIFEM) tiene

    el gusto de presentar el Perfil de gnero de la economa nicaragense en elnuevo contexto de la apertura comercial. Este documento fue elaboradoen el marco de un proyecto regional de UNIFEM Las mujeres en la agendaeconmica y la apertura comercial que involucr a seis pases: Guatemala,El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panam.

    A partir de la dcada de los noventa, las economas de la regin iniciaronun proceso de apertura comercial y de flexibilizacin de la producciny de los sistemas laborales con el objetivo de ajustar su insercin en la

    economa mundial, de acuerdo a los requerimientos de la actual fase deglobalizacin. En este proceso, han surgido nuevas actividades econmicasy se han generado cambios importantes en la composicin y estructura dela produccin, las exportaciones y el empleo.

    Adicionalmente, en las dos ltimas dcadas, se ha acelerado la incorporacinde las mujeres de la regin al mercado de trabajo y, particularmente, alas nuevas actividades econmicas surgidas en el marco de la aperturacomercial maquila textil y cultivos no tradicionales de exportacin, entre

    las ms importantes.

  • 5/24/2018 Macroeconomia y Genero 2

    18/235

    18

    Diversos estudios sealan que la mayor participacin econmica delas mujeres constituye una flexibilizacin relativa y unidireccional de ladivisin sexual del trabajo, en tanto ellas continan siendo las principalesresponsables del trabajo reproductivo, que no es remunerado ni reconocido

    socialmente; y el mercado de trabajo contina estando segregado enfuncin del sexo-gnero de las personas, lo que ha relegado a las mujeresa las ocupaciones consideradas femeninas, con menor remuneracin orealizadas bajo la condicin de trabajadora familiar no remunerada.

    Ello, es un claro reflejo de la situacin de extrema iniquidad en que vivenlas mujeres nicaragenses, ya que la remuneracin recibida no correspon-de al aporte realizado por su trabajo. Pero, sobre todo es una amenaza noslo a las oportunidades econmicas de las mujeres, sino tambin un frenoa su pleno ejercicio de los derechos humanos y su contribucin al desarro-llo del pas.

    Estas preocupaciones, son las que motivaron la realizacin de la presentepublicacin que presenta una nueva mirada sobre la macroeconoma y loscambios productivos experimentados en los ltimos 12 aos.

    El estudio entrega un anlisis de los efectos diferenciados de gneroobservados en los aos 90, como consecuencia de la aplicacin dedeterminadas polticas econmicas y de la apertura comercial en Nicaragua.

    De igual manera, busca dimensionar los impactos sobre la economaproductiva y sobre el empleo de mujeres y hombres.

    Esperamos que este perfil contribuya no slo a visibilizar a las mujeres en eseproceso de importantes transformaciones econmicas en Nicaragua, sinoque tambin sea un instrumento de apoyo para motivar su involucramientoen la identificacin y reconocimiento de los beneficios sociales y los costosindividuales de su participacin en el mercado laboral en el actual escenariode la globalizacin, a fin de estimular e incidir en la promocin de acciones

    y polticas pblicas que les habilite para acceder a los beneficios deldesarrollo en condiciones de equidad.

    Teresa Rodrguez AllendesDirectora Regional de UNIFEM para

    Mxico, Centroamrica, Cuba y Repblica Dominicana

  • 5/24/2018 Macroeconomia y Genero 2

    19/235

    19

    COORDINACIN REGIONAL

    Mara Rosa RenziMara Anglica Faun

    COORDINACIN NACIONALIsolda Espinosa G.

    MESA MUJER Y ECONOMAFtima Real, INIM

    Marlene Aruz, MITRABClaudia Solrzano, INTAGrethel Bez, MAGFOREva Acevedo, IDRNoem Lpez, IDRLigia Arana, PIEG-UCAHaydee Granados, PIEG-UCA

    Jeny Jarqun, UNANGilma Tinoco, CIEG

    Sonia Agurto, FIDEG

    PARTICIPANTES

  • 5/24/2018 Macroeconomia y Genero 2

    20/235

    20

    Alba Cuadra, CESADEHaydee Castillo, Foro de Mujeres para la Integracin CentroamericanaZoraida Bautista, UNAGLidia Darce, UNAG

    Sandra Ramos, MECMara Teresa Fernndez, Fundacin NAKAWCristina Lpez, cooperativas Villa Carlos FonsecaSigrid Meijer, SNVMieke Vandershagle, SNV

    Yamileth Moreno, SNVMilagros Barahona, Proyecto Gnero y Migracin, OITBertha Rosa Guerra, OIT-IPECNelly Miranda, consultora OITIrene Agudelo, consultora independienteMiriam Blanco, consultora independiente

    ESTUDIOS DE CASONitlapn:

    Vernica Gutirrez

    URACCAN:

    Selmira FloresNer Artola

    Juliana FrancisMarvin Lpez

    Andy BarreraNeomisa RuizCarlos Hed MartnezCarlos Eduardo LiraGuadalupe Amador

    Aracelly CentenoJos van Heijningen

    Claribel CastilloPatricia LindoMieke Vanderschaeghe

  • 5/24/2018 Macroeconomia y Genero 2

    21/235

    21

    El Perfil de gnero de la economa nicaragense en el nuevo contexto de la

    apertura comercial es el resultado de un proceso de construccin colectivaen el que participaron de distintas maneras representantes de institucionespblicas, de la academia, de la sociedad civil en general y del movimientode mujeres en particular. A todos(as) ellos(as) nuestro agradecimiento.

    Queremos expresar especial reconocimiento :

    a la directora ejecutiva del Instituto Nicaragense de la Mujer (INIM)Ivania Toruo, y a los(as) integrantes de la mesa Mujer y Economa por elacompaamiento brindado;

    a la oficina regional de la OIT para Amrica Latina y el Caribe, que a travsdel proyecto Gnero, pobreza y empleo en Amrica Latina financi elestudio de caso de la cadena forestal y productos de madera y de la cadenade lcteos;

    al proyecto Promocin de empleo decente para emigrantes laboralesy mejora del bienestar de sus familias en Nicaragua, OIT, por el apoyobrindado para la realizacin del seminario Gnero y cadenas de valor; a

    su coordinadora, Milagros Barahona, por sus gestiones y valiosos aportes;

    RECONOCIMIENTOS

  • 5/24/2018 Macroeconomia y Genero 2

    22/235

    22

    a Sonia Agurto, directora de investigacin de la Fundacin Internacional parael Desafo Econmico Global (FIDEG), a Sandra Ramos, del Movimiento deMujeres Trabajadoras y Desempleadas Mara Elena Cuadra, y a FedericoRostrn, director ejecutivo de Hagamos Democracia, quienes facilitaron los

    resultados de los estudios realizados por las respectivas instituciones;a las autoridades del Ministerio de Fomento, Industria y Comercio,particularmente a lvaro Porta, Director de Comercio Exterior porcompartir su anlisis sobre las oportunidades y riesgos del CAFTA;

    a la Universidad de las Regiones Autnomas de la Costa Caribe deNicaragua (URACCAN) y al Instituto de Investigacin y Desarrollo de laUniversidad Centroamericana, Nitlapn, por el compromiso demostradoen la realizacin de los estudios de caso;

    al Servicio Holands de Cooperacin (SNV) por la asesora tcnicabrindada a URACCAN para la realizacin del estudio de caso de la cadenadel quequisque

    y a todas las mujeres y hombres que cedieron parte de su tiempo parasuministrar la informacin requerida para los estudios de caso.

  • 5/24/2018 Macroeconomia y Genero 2

    23/235

    23

    Desde 1990 la economa nicaragense ha venido experimentando un

    proceso de reestructuracin promovido por las Instituciones FinancierasInternacionales (IFI) y ejecutado por el Estado mediante la aplicacin depolticas de ajuste estructural. De acuerdo con Tironi y Lagos (1991), msall de las necesarias correcciones de los desequilibrios macroeconmicos,las polticas de ajuste estructural hacen parte del trnsito de un patrn deacumulacin y regulacin a otro, a nivel de la economa mundial.

    La apertura comercial constituye el eje del nuevo modelo de desarrolloen marcha. ste se sustenta en las supuestas ventajas que ofrece el contar

    con un mercado para la produccin nacional no restringido por fronteras,fuentes de inversin no limitadas al ahorro nacional y acceso a tecnologano circunscrito al propio conocimiento y desarrollo. Se supone que elaprovechamiento de tales ventajas modificar el ritmo y las modalidadesde participacin de Nicaragua en el comercio internacional, lo que permi-tir superar los desequilibrios externos e internos y acelerar el crecimientoeconmico.

    Las evaluaciones del impacto de los programas de ajuste estructural apli-

    cados en Amrica Latina, Asia y frica coinciden en afirmar que stos

    INTRODUCCIN

  • 5/24/2018 Macroeconomia y Genero 2

    24/235

    24

    condujeron al incremento de la marginacin y la miseria de los grupos msvulnerables. Al finalizar la dcada de los noventa, el Banco Mundial (2003)reconoci que las reformas macroeconmicas emprendidas bajo el patrndel Consenso de Washington no haban conducido, en muchos pases, aun mejoramiento de la distribucin del ingreso, mientras que en otros, stese haba agravado.

    De acuerdo a lo anterior surgen tres interrogantes clave: Las polticas deajuste han tenido un efecto diferenciado por sexo-gnero? La aperturacomercial perjudica o beneficia a las mujeres? Qu oportunidades y ame-nazas presenta la apertura comercial para la equidad de gnero?

    La invisibilizacin de las relaciones de gnero en la economa

    En relacin con la primera interrogante, la economa feminista ha cuestio-nado la neutralidad de las teoras y polticas econmicas, argumentandoque las mismas se han formulado al margen de las caractersticas socioculturales e histricas que determinan cmo los hombres y las mujeresinteractan y realizan sus funciones al interior del hogar, las unidades deproduccin, la comunidad o la nacin de que se trate. La exclusin de lasrelaciones de gnero en el desarrollo de la ciencia econmica ha contribui-do a configurar una visin limitada del aporte de las mujeres a la economa

    y por tanto de la forma en que sta las afecta.Tanto el enfoque neoclsico como el marxista han dado por supuesto queel inters personal motiva las decisiones de los hombres en el mercadocapitalista, pero no la actuacin de los hombres o las mujeres en el mbitoprivado del hogar. El primero restringe el concepto del inters personalal mercado y recurre a la funcin de utilidad conjunta para encubrir losposibles conflictos entre las personas que componen la familia. El segundo,limita la aplicacin del concepto de explotacin a la empresa capitalista yrecurre a la solidaridad de clase para soslayar la posibilidad de que exista

    explotacin en el hogar (Folbre y Hartmann, 1999).

    Desde el punto de vista neoclsico, la especializacin de los hombres en elmercado y de las mujeres en las tareas del hogar y el cuidado de los nios ylas nias es resultado de la decisin racional de maximizar el bienestar delhogar y minimizar el tiempo y esfuerzo que sus miembros invierten en estasactividades; as como de los diferenciales de productividad de hombres ymujeres en la esfera de la produccin y de la reproduccin, por razonesbiolgicas. Posteriormente se concluy que aunque la ventaja relativa que

    lleva a la especializacin de hombres y mujeres en determinadas activida-

  • 5/24/2018 Macroeconomia y Genero 2

    25/235

    25

    des puede no obedecer a diferencias biolgicas, sino ser provocada por ladiscriminacin, esa situacin deriva con el tiempo en una diferencia real.De ah que se asegure que las diferencias en la remuneracin al trabajo dehombres y mujeres se basan en los diferenciales de productividad relacio-nadas con la especializacin.

    Los anlisis marxistas de la familia y el mercado de trabajo tienden a mi-nimizar los conflictos potenciales entre hombres y mujeres en el hogar yen el lugar de trabajo (Hartmann, 1991 citado por Folbre y Hartmann,1999). Incluso, el trabajo domstico se ha analizado en trminos de susconsecuencias para la acumulacin del capital; buena parte del debate hagirado en torno a si el trabajo domstico produce plusvala para el capital.Muchos estudios empricos sobre las unidades domsticas en pases lati-noamericanos se han concentrado en la extraccin de plusvala de la fami-

    lia campesina en su conjunto, dejando de lado la oportunidad de analizarla desigual distribucin del tiempo y los bienes entre los hombres y mujeresde las familias campesinas.

    De acuerdo con Folbre y Hartmann (1999), tanto la economa neoclsicacomo la marxista idealizan a la familia e imponen limitaciones muy riguro-sas a la intervencin del inters personal en ese contexto. Como resultadode su vinculacin con este mbito claramente desinteresado y, por lo tanto,no econmico, se acab presentando a las propias mujeres como criatu-

    ras relativamente no econmicas. El supuesto desinters de las mujeres esla causa de que su trabajo no sea remunerado, ni considerado econmico.

    Distorsiones de precios y barreras institucionales por razones degnero

    El hecho de que gran parte del trabajo que realizan las mujeres en los ne-gocios familiares y en el hogar no sea remunerado genera una distorsin deprecios basada en el gnero, en los mercados de trabajo, de bienes y servi-

    cios, y de factores de produccin. La ausencia de precio crea la ilusin deque el costo de oportunidad del trabajo de las mujeres es cero, hacindoloaparecer como un recurso infinito al que se puede recurrir sin restricciones,para que asuma los costos trasladados de la esfera productiva a la reproducti-va. Esto genera una idea falsa de eficiencia en el uso de los recursos.

    En los mercados de crdito, las tasas de inters cobradas a las mujeres sonaltas porque se sobrestiman los riesgos de prestarles dinero y, en general, sesubvaloran los beneficios que para ellas y la sociedad tiene su insercin en

    la economa productiva.

  • 5/24/2018 Macroeconomia y Genero 2

    26/235

    26

    Segregacin ocupacional

    Las relaciones de gnero se expresan e inciden en la estructura y organi-zacin del proceso productivo en su conjunto y del mercado de trabajoen particular. La penetracin de las relaciones de gnero en la estructuray funcionamiento del mercado laboral, origina un proceso de segregacinocupacional de gnero, es decir la existencia de diferenciaciones en el tra-bajo segn sexo.

    Estas diferenciaciones se manifiestan tanto a nivel de la divisin social deltrabajo, donde hay producciones en las que trabajan mayoritariamentehombres o mujeres; como a nivel de la divisin tcnica, en la que se en-cuentra una clara distincin entre las personas que realizan determinadasocupaciones o tareas.

    El problema de fondo de la segregacin ocupacional de gnero es la sub-valoracin del trabajo de las mujeres, que se manifiesta principalmente ensalarios inferiores a los de los hombres en ocupaciones similares. De estaforma, el mercado de trabajo establece barreras a la libre incorporacin delas mujeres y maximiza los beneficios de los grupos que lo controlan, en vezde optimizar los beneficios de la sociedad en su conjunto.

    Acceso a recursos

    Como consecuencia de los papeles asignados por la divisin sexual deltrabajo y del carcter no econmico dado a las actividades realizadas porlas mujeres, su acceso a recursos productivos ha sido considerablementeinferior a su aporte econmico. Estas desigualdades obstaculizan el desa-rrollo de las mujeres como personas y agentes econmicos, al disminuir sucapacidad de generar ingresos suficientes y de forma estable y situarlas enposiciones ms vulnerables.

    En trminos econmicos se puede afirmar que la discriminacin de las mu-jeres implica una asignacin ineficiente de los recursos productivos entre

    hombres y mujeres, tanto en el mercado como en las familias, puesto queocasiona prdidas en la produccin de bienes y servicios y tiene un costode oportunidad alto para el bienestar y calidad de vida de la poblacin.

    El acceso y control de los recursos es una condicin fundamental para laproductividad, competitividad y generacin de ingresos de los agentes eco-nmicos. En gran medida ello determina la distribucin del ingreso.

  • 5/24/2018 Macroeconomia y Genero 2

    27/235

    27

    La apertura comercial y la equidad de gnero

    Respecto a las oportunidades y amenazas que presenta la apertura comer-cial a las mujeres y a la equidad de gnero existen diferentes posiciones.

    OConnell y Van Der Veken (1999), entre otras autoras, plantean que en elactual contexto global en el que las relaciones de gnero son desiguales, lasmujeres tienen mayores desventajas, lo que incidir en una peor situacinrelativa final para ellas.

    Otras autoras, como Joekes, consideran que si bien la apertura comercialgenera riesgos y amenazas, tambin ofrece oportunidades para eliminar ladependencia de las mujeres respecto a los hombres desde el momento enque est asociada a nuevas inversiones, nueva localizacin de manufactu-ras y nuevas oportunidades de trabajo para las mujeres.

    Es necesario precisar que ante el proceso de flexibilizacin del mercadode trabajo en marcha, muchos de los nuevos empleos que surjan para lasmujeres sern muy probablemente como trabajadoras por cuenta propia oempresarias; con lo cual, la apertura comercial presentara la oportunidadpara desarrollar el espritu creativo y emprendedor que ha caracterizado ala gran mayora de mujeres. En esta ocasin el reto sera crear las condi-ciones materiales e ideolgicas para que las mujeres puedan transformarsus pequeos negocios de subsistencia en empresas rentables ligadas al

    mercado internacional.

    Metodologa

    El presente documento tiene como objetivo mostrar los principales rasgosque definen el perfil de gnero de la economa productiva, particularmentela orientada a la exportacin; dar cuenta de los cambios que se han ope-rado entre 1990 y 2002 en la estructura productiva nacional y en la parti-cipacin econmica de las mujeres, en el marco de la apertura comercial;

    y evidenciar las principales brechas en materia de equidad de gnero en elsector exportador.

    El estudio se elabor de acuerdo al marco propuesto por Elson y Gideon(1997), el que considera la economa como una estructura de gnero eincorpora esta perspectiva al anlisis de las dimensiones macro, meso ymicroeconmicas.

    En el nivel macro, junto a la economa productiva remunerada se incluye

    la economa reproductiva no remunerada. La economa productiva que

  • 5/24/2018 Macroeconomia y Genero 2

    28/235

    28

    comprende la produccin de bienes agrcolas, industriales y de servicios,tanto del sector formal como informal requiere de la mano de obra e in-sumos producidos en la economa reproductiva. En los pases en desarrolloambas economas se entremezclan en el nivel micro debido a que granparte de las mismas se realizan en el hogar y se encuentran organizadas atravs de fincas y negocios familiares. En el nivel meso se ampla el anlisispara reconocer que las leyes y normas que rigen la prestacin de serviciospblicos y el acceso a los mercados tienen especificidad de gnero, ya queotorgan a los hombres ms y mejores oportunidades. En el nivel micro sedestaca que en las empresas y en los hogares, los hombres y las mujeres,los nios y nias tienen diferentes roles y funciones, constituyendo espaciosen los que se da tanto la cooperacin como el conflicto (Elson y Gideon,1997).

    El Perfil de gnero de la economa nicaragensese efectu a partir del an-lisis documental y de la informacin estadstica secundaria, con privilegiode las fuentes oficiales. Como es obvio, la informacin disponible deter-min el alcance y profundidad del anlisis realizado. Cabe sealar que, engeneral, la informacin disponible disminuye a medida que se desciendedel nivel macro, al meso y micro; aunque en los primeros niveles la prin-cipal limitacin es la falta de desagregacin por sexo. Las limitaciones deinformacin para el nivel micro se compensaron en parte con la realizacinde estudios de caso.

    De acuerdo con el marco conceptual y analtico adoptado se plantearonlas siguientes hiptesis:

    La reduccin del gasto pblico afect la cobertura y calidad de losservicios pblicos, al generar una transferencia de costos de la esferaproductiva a los hogares, los que fueron absorbidos a travs del in-cremento del trabajo no remunerado de las mujeres.

    La privatizacin de las empresas estatales provoc el incremento de

    las tarifas de los servicios bsicos. Esto, aunado al aumento de losimpuestos indirectos, redujo el ingreso disponible de los hogares,afectando su gasto en alimentos y obligando a las mujeres a asumirmayores cargas y responsabilidades.

    Con la liberalizacin de las tasas de inters stas se incrementaronsignificativamente. As, el acceso al crdito qued restringido a aque-llas personas que cuentan con garantas que lo respalden y cuyo ni-vel de rentabilidad les permita asumir su costo. Situacin que afecta

    ms a las mujeres que a los hombres.

  • 5/24/2018 Macroeconomia y Genero 2

    29/235

    29

    En los ltimos aos, la economa nicaragense se ha caracterizadopor un tipo de crecimiento econmico excluyente. Se ha reducidola pobreza, pero no la desigualdad social.

    La apertura comercial ha modificado la estructura y organizacin dela produccin, as como el patrn de insercin de la economa na-cional en el mercado mundial.

    Las exportaciones tradicionales han disminuido, debido en parte ala crisis del caf, principal producto de exportacin; la produccinagropecuaria orientada al mercado interno, basada en la pequea ymediana produccin rural, se ha estancado.

    Con la apertura comercial los inversionistas pueden aprovechar laventaja comparativa de la mano de obra barata adems de las con-diciones de segmentacin laboral. Es as como se ha incrementadola participacin femenina en las industrias de zona franca y en loscultivos no tradicionales de exportacin.

    La flexibilizacin de la produccin demanda sistemas laborales per-misivos; es decir trabajadores(as) dispuestos(as) a aceptar perodoscortos de trabajo, largas jornadas y a realizar actividades diversas.En este escenario, la subcontratacin aparece como una estrategia

    que permite a las empresas reducir sus costos laborales eludiendo elpago del salario mnimo legal, eliminado las prestaciones laborales yreduciendo la capacidad de negociacin de los trabajadores.

    A pesar de la destacada presencia de mujeres en el empleo, persistela segregacin ocupacional de gnero y especialmente la sub-valora-cin del trabajo femenino. Las mujeres participan en los eslabonesde las cadenas productivas y en ocupaciones de baja remuneracinque requieren menor calificacin.

    La participacin de las mujeres en las actividades econmicas deexportacin se est haciendo a costa de la depredacin y descapita-lizacin de su fuerza de trabajo.

    El documento se ha organizado en siete captulos. En el primero se ubicael estudio en el actual contexto nacional y regional. En el segundo captulose presentan las caractersticas generales de la poblacin nicaragense y seestablecen sus principales tendencias demogrficas. Los sesgos e impactos

    de gnero ms destacados de la reforma estructural se recogen en el ter-

  • 5/24/2018 Macroeconomia y Genero 2

    30/235

    30

    cer captulo. En el cuarto y quinto se identifican los principales cambiosregistrados en la estructura econmica y en el sector exportador, respec-tivamente, en el contexto de la apertura comercial. En el sexto se ofrecela visin sobre la calidad del empleo de las mujeres que participan en las

    cadenas de valor de productos de exportacin. Y en el ltimo captulo sepresentan las principales conclusiones y desafos que surgen de la pruebade las hiptesis planteadas y dems resultados del estudio.

  • 5/24/2018 Macroeconomia y Genero 2

    31/235

    31

    I.1. NACIONAL

    I.1.1. La Estrategia y el Plan Nacional de Desarrollo

    Con el fin de facilitar la concertacin social sobre el futuro de Nicaragua, laadministracin Bolaos present en marzo del 2003 el documento Basespara una Nicaragua prspera en el que se recogen los acuerdos bsicos enmateria de desarrollo econmico, poltico y social. El gobierno tradujo esosacuerdos en los siguientes enunciados:

    Un pas competitivo: un gobierno habilitador y una sociedad empren-dedora.

    Un nuevo sistema de valores: una nacin solidaria. Una nueva definicin de tica: reglas claras aplicadas por todos. Un nuevo sentido poltico: protagonismo de la sociedad. Desarrollo con rostro humano y una orientacin realista. Una nacin con visin, una economa con destino.

    En relacin al ltimo enunciado se plante el fomento de la competitividad

    de las regiones a partir de las dinmicas locales como base para la adecuada

    I. CONTEXTO

  • 5/24/2018 Macroeconomia y Genero 2

    32/235

    32

    insercin en un mundo econmicamente globalizado que exige una fuerteorientacin a la exportacin (Gobierno de Nicaragua, 2003:8). Para lo-grar esto, el Gobierno propuso adoptar el enfoque de conglomerados denegocios.

    En octubre del 2003, el Gobierno present oficialmente la propuesta dePlan Nacional de Desarrollo (PND), elaborada a partir del esquema bsicodelineado en el documento Bases para una Nicaragua prspera; en ella sedefine la visin de pas y de sus territorios para el 2008 y 2028.

    El PND define la competitividad como la mecnica del crecimiento. Esta-blecer las bases para el progreso econmico en el futuro; lograr que la eco-noma nicaragense sea ms competitiva, promover un desarrollo territorialbalanceado y promover la inclusin social son objetivos de la estrategia decompetitividad. El PND tambin identifica las polticas clave para impulsarla competitividad, a saber: simplificacin administrativa, promocin deinversiones, promocin de exportaciones y desarrollo de aglomerados deempresas.

    A la fecha se han identificado siete conjuntos de empresas en las que, seafirma, Nicaragua tiene fuertes ventajas comparativas, por las condicionesagro ecolgicas, que podran transformarse en ventajas competitivas. Noobstante, se deja abierta la posibilidad de incorporar otros en el futuro ya

    que, segn el Gobierno, sern la apertura y la exposicin del pas al co-mercio mundial, las que irn sealando cules tienen fortalezas reales en losmercados internacionales (Gobierno de Nicaragua, 2003:26). Los aglome-rados para los cuales el PND presenta de forma resumida los lineamientosestratgicos y planes de accin, son:

    Turismo Caf

    Carne y lcteos Forestal y productos de madera Pesca y acuicultura Minas Textiles y vestuario Energa

    Por otro lado, el PND propone una poltica social basada en los principiosde integralidad, sostenibilidad, doble focalizacin, corresponsabilidad par-

    ticipativa, descentralizacin y equidad. Sobre el ltimo principio se plantea

  • 5/24/2018 Macroeconomia y Genero 2

    33/235

    33

    mejorar el nivel de distribucin del ingreso y de la riqueza (...). Para ello se de-ber atender prioritariamente a los grupos ms vulnerables y pobres de la po-blacin, proveyndoles un nivel mnimo de servicios sociales para el desarrollode sus potencialidades y una vida digna (Gobierno de Nicaragua, 2003:165).

    La propuesta de poltica social consta de los siguientes componentes:

    1. Una poltica social articulada con la poltica macroeconmica (mo-netaria y fiscal) para prevenir impactos perjudiciales a los grupos msvulnerables, que promueva el empleo y favorezca una redistribucindel ingreso y aumente los recursos de inversin pblica orientados aestos grupos.

    2. Una poltica integral de combate a la pobreza, que incorpore a los

    sectores sociales excluidos del mercado laboral y empresarial y quefomente la inversin en capital humano y capital social, de maneracoordinada y descentralizada territorialmente.

    3. Una mayor cobertura y calidad de los servicios sociales bsicos univer-sales de educacin y salud y aumentar la eficiencia en la prestacin deestos servicios.

    4. Una poltica de proteccin social que atienda los problemas ms ur-

    gentes de los grupos ms vulnerables y mitigue y prevenga las situacio-nes de riesgo y vulnerabilidad.

    5. Una poltica de ampliacin y mejoramiento de la infraestructura so-cial en educacin, salud, proteccin especial, agua, saneamiento yvivienda con nuevas modalidades que permitan una asignacin mseficiente y coordinada de la inversin pblica (Gobierno de Nicara-gua, 2003:167).

    Se reconoce que la pobreza es un fenmeno multidimensional que puede

    relacionarse con varios factores en que es difcil establecer su causalidad.Entre estos factores se incluye la violencia intrafamiliar, la que se considerauna violacin a los derechos humanos ms bsicos, as como un problemade salud y de seguridad ciudadana, por lo que debe enfocarse de maneraintegral (Gobierno de Nicaragua, 2003: 177-8).

    Como se puede observar, el PND incluye la equidad entre los principios dela poltica social, pero no reconoce explcitamente las iniquidades de gneroen este campo ni en el econmico y, por tanto, no contempla polticas orien-

    tadas a su reduccin y eventual eliminacin.

  • 5/24/2018 Macroeconomia y Genero 2

    34/235

    34

    I.1.2.Instituto Nicaragense de la Mujer (INIM)

    El Instituto Nicaragense de la Mujer (INIM) fue creado por el Decreto No.293, del 22 de diciembre de 1987, adscrito a la Presidencia de la Repbli-

    ca. Su antecesora inmediata fue la Oficina de la Mujer, constituida a travsdel Decreto No. 1091 del 28 de julio de 1982 y adscrita a la SecretaraGeneral de la Junta de Gobierno de Reconstruccin Nacional. En 1993fue aprobada la Ley Orgnica del INIM, mediante el Decreto No. 36-93,segn la cual sta es una entidad descentralizada, de duracin indefinida,con personalidad jurdica, patrimonio propio, plena capacidad para adquirirderechos y contraer obligaciones con autonoma tcnica y funcional.

    De acuerdo a su ley orgnica, el INIM ha definido como su misin rec-torear la formulacin, promocin, ejecucin y evaluacin de polticas,planes, programas y proyectos que promuevan la equidad de gnero enla sociedad nicaragense (INIM, 2002:13). Sin embargo, en su desarrolloinstitucional reciente, este rol ha sido dbil, debido fundamentalmente alos siguientes factores:

    En 1998, la Ley 290 Organizacin, Competencia y Procedimientosdel Poder Ejecutivo mantuvo vigente la Ley Orgnica del INIM,pero lo adscribi orgnicamente al Ministerio de la Familia (MIFA-MILIA). Esto hizo que la participacin del INIM en el gabinete social

    haya quedado sometida a la voluntad del gobernante de turno, loque limita sus posibilidades de incidencia en las polticas pblicas.

    Entre 1993 y 2001, el presupuesto total de gastos corrientes y decapital asignado al INIM fue equivalente al 0,03 por ciento delPresupuesto General de la Repblica; en el 2001 y 2002 su pesorelativo se increment al 0,07 por ciento.

    Consciente de esta debilidad, el INIM defini en su Plan Estratgico 2002-

    2006, la incidencia en polticas pblicas y promocin normativa como suprincipal eje de trabajo. Se plante como objetivo de desarrollo incidiren la formulacin y ejecucin de polticas pblicas y proponer reformaslegislativas, a fin de lograr la equidad e igualdad de oportunidades entremujeres y hombres(INIM, 2002:45).

    Sin embargo, los recursos asignados al INIM a pesar del incremento del2001 y 2002 siguen siendo insuficientes para cumplir adecuadamente consu misin en favor de la equidad entre hombres y mujeres. Lo que puede

    interpretarse como muestra de la importancia dada al tema por el Estado

  • 5/24/2018 Macroeconomia y Genero 2

    35/235

    35

    nicaragense. De ah que la ejecucin del plan estratgico hasta ahora hadependido del apoyo de la cooperacin internacional.

    I.1.3. La perspectiva de gnero en la agenda econmica nacional

    Como es sabido, el concepto perspectiva de gnero hace referencia auna opcin tica-poltica para el cambio del sistema sexo-gnero vigente(Emakunde, 1998: 23); en otras palabras, asumir dicha perspectiva im-plica un compromiso con la construccin de la equidad entre hombresy mujeres, desde el punto de vista de los derechos de las personas y laeficiencia social.

    A partir del conocimiento cientfico sobre el sistema sexo-gnero, se handefinido e implementado diferentes estrategias y metodologas para incor-porar la perspectiva de gnero en polticas, planes, programas y proyectosde desarrollo. Sin embargo, todas parten del anlisis de la realidad, visibili-

    zando las brechas de gnero existentes y su interrelacin con otras iniqui-dades sociales.

    Los esfuerzos por incorporar la perspectiva de gnero a la esfera econmicason relativamente recientes. Hasta hace tres dcadas se analizaba de forma

    aislada el impacto de las polticas econmicas sobre las mujeres, a partir delestudio de casos o proyectos especficos. Es hasta mediados de los ochenta,con la evaluacin de las polticas de ajuste estructural, cuando se pasa de lavisin micro a la macroeconmica.

    Desde finales de los ochenta, Nicaragua se ha caracterizado por contar conun amplio y beligerante movimiento de mujeres. ste, sin embargo, ha cen-trado sus reivindicaciones en la aprobacin e implementacin de normaslegales referidas principalmente a la promocin y defensa de sus derechos

    polticos y sociales. A continuacin se detallan las principales leyes o artcu-los aprobados por gestiones del movimiento de mujeres:

    Artculos 48 y 72 de la Constitucin Poltica. En el primero se estable-ce la obligacin del Estado de eliminar los obstculos que impidande hecho la igualdad entre los(as) nicaragenses y su participacinefectiva en la vida poltica econmica y social del pas. En el segundoquedan protegidos por el Estado tanto el matrimonio como la uninde hecho estable.

  • 5/24/2018 Macroeconomia y Genero 2

    36/235

    36

    Ley de Disolucin del vnculo matrimonial por voluntad de una de laspartes.

    Ley de Alimentos. Ley de Relaciones entre padre, madre e hijos.

    Decreto Ley sobre Lactancia materna. Reformas a la Ley de Seguridad Social y su reglamento, con el ob-jetivo de fomentar el derecho al amamantamiento y reconocer elderecho a la seguridad social de la mujer en unin de hecho.

    Ley 150, reformas al Cdigo Penal (1992), para penalizar los delitossexuales.Ley 230, reformas al Cdigo Penal (1996), para prevenir y sancionarla violencia intrafamiliar; penalizar la violencia sicolgica y crear me-didas de proteccin a la persona agredida.

    Ley 228 de la Polica Nacional, que crea el Departamento Nacionalde las Comisaras de la Mujer y la Niez.

    Ley de Reforma Agraria y Ley de Cooperativas, que establecieron laigualdad de derechos para mujeres y hombres en la tenencia de latierra, la organizacin en cooperativas y la integracin a actividadesagropecuarias.

    Entre las acciones realizadas por el INIM, en los ltimos aos, destacan lassiguientes:

    En 1997 cre la Comisin Interinstitucional Mujer y DesarrolloRural.

    En el 2000, coordin el proceso de formulacin de declaracin depolticas de equidad de gnero y planes de accin en la mayora delas instituciones del sector pblico agropecuario.

    Encabez el proceso de formulacin del Plan nacional de preven-cin de la violencia intrafamiliar y sexual 2001-2006.

    De cara al futuro, el Plan Estratgico 2002-2006 del INIM contempla los

    siguientes objetivos especficos:

    1. Promover y apoyar la revisin de polticas, planes, programas y pro-yectos de instituciones del Estado como MECD, MINSA, MITRAB,INPYME, INATEC e INIFOM, entre otros, a fin de garantizar la equi-dad e igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.

    2. Revisar detalladamente la incorporacin de la perspectiva de gneroen todos los indicadores de la ERCERP y dar cumplimiento a las ac-ciones establecidas, con especial nfasis en las alternativas econmica

    para la generacin de ingresos y la proteccin a grupos vulnerables.

  • 5/24/2018 Macroeconomia y Genero 2

    37/235

    37

    3. Promover la igualdad de oportunidades para las mujeres rurales y laequidad de gnero en el desarrollo rural.

    4. Elaborar e implementar la poltica de igualdad de oportunidades, consu respectivo plan de accin.

    5. Coordinar la implementacin del Plan para la Prevencin de la Violen-cia Intrafamiliar y Sexual.6. Contribuir en la elaboracin e implementacin del Sistema de Indi-

    cadores con Enfoque de Gnero (SIEG) en los temas de economa ypobreza, educacin, salud y violencia, como una herramienta para laincidencia en polticas pblicas.

    Como se ha podido constatar, la incorporacin de la perspectiva de gne-ro en la agenda econmica nacional ha sido dbil, hasta ahora. Tanto el

    movimiento de mujeres como el INIM han concentrado sus esfuerzos deincidencia en la aprobacin de leyes y reglamentos, y en la ejecucin deacciones relativas a los derechos sexuales y reproductivos, y a la violenciaintrafamiliar y sexual.

    I.2. EL PROCESO DE INTEGRACIN CENTROAMERICANA

    El proceso de integracin centroamericana tuvo como antecedente laconformacin de las denominadas Provincias Unidas de Centroamricaen 1821, a travs de la cual los cinco pases de Centroamrica se unierondespus de la independencia de Espaa y la fallida unin a Mxico. Sinembargo, la organizacin federal propuesta para la unin de provincias nologr consolidar el poder y termin desapareciendo ante la desercin de lasautoridades locales de los estados.

    Otros ensayos integracionistas sucedieron a lo largo de los aos, pero siem-pre dirigidos hacia el logro de una consolidacin poltica del poder y no delas relaciones econmicas. Esta es la diferencia fundamental del modernoproceso de integracin iniciado a mediados del siglo XX, el que puede di-vidirse en tres etapas:

    a) 1958-1980: Creacin del Mercado Comn Centroamericano

    Esta etapa se inicia con el lanzamiento del rea de Libre Comercio Cen-

    troamericana y la creacin del Mercado Comn Centroamericano (MCCA),

  • 5/24/2018 Macroeconomia y Genero 2

    38/235

    38

    en 1961, integrado por Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua yCosta Rica. Si bien el flujo de comercio entre los pases integrantes delMCCA aument considerablemente, algunos especialistas coinciden enque este mayor flujo no correspondi a los objetivos propuestos, ya que

    la estructura de exportaciones de los pases miembros no se modific y secontinu con la fuerte dependencia de productos primarios. Por otro lado,las exportaciones extra-regionales, basadas en los productos primarios tra-dicionales, aumentaron de manera ms dinmica con las consecuencias dedependencia que implica esta tendencia.

    Desde el punto de vista de la equidad y reciprocidad los resultados no fue-ron satisfactorios: Guatemala y El Salvador registraron mayor dinamismo ensus exportaciones mientras que Honduras, Nicaragua y Costa Rica fueron

    dinmicos en importaciones. Esta tendencia fue un factor importante parael desencadenamiento de la crisis del proceso, no slo por el malestar quegeneraba en algunos gobiernos, sino tambin por la imposibilidad de quelos pases deficitarios pagaran el monto de las importaciones.

    Una de las primeras manifestaciones de la crisis se present en 1970cuando Honduras, despus de una reforma constitucional, abandon elMCCA porque su legislacin interna slo contemplaba acuerdos bilatera-les. En 1980 la situacin del proceso se hizo insostenible, principalmente

    por factores externos como la crisis de la deuda externa y la recesin de laeconoma mundial.

    b) 1981-1990: Crisis de la integracin centroamericana

    Durante la primera parte de los ochenta la crisis de los pases centroame-ricanos fue tan grave que el tema de la integracin no fue prioridad paraninguno de ellos. La poltica econmica del momento se bas en la defensade los diferentes sectores nacionales, y se aumentaron los niveles de pro-

    teccin y las barreras no arancelarias. No obstante, ms que los factoreseconmicos, la solucin de los conflictos armados era un requisito indis-pensable para retomar el tema.

    A finales de los ochenta la condicionalidad de la ayuda internacional obliga los pases centroamericanos a aplicar polticas de estabilizacin y ajusteestructural, que en muchos casos incidieron negativamente en la integra-cin. El nuevo modelo de desarrollo insista en la necesidad de promoverlas exportaciones no tradicionales y en la vuelta a las exportaciones extra-

    regionales como las fuentes de crecimiento.

  • 5/24/2018 Macroeconomia y Genero 2

    39/235

    39

    c) 1991-a la fecha: Consolidacin del proceso de integracin

    La consolidacin de la paz y el logro de la estabilizacin econmica per-mitieron dinamizar el proceso y plantear metas ms ambiciosas en la in-

    tegracin. En julio de 1991 se realiz una cumbre de presidentes en SanSalvador, con el fin de darle un nuevo impulso al proceso y trabajar entemas que fueran ms all del simple intercambio comercial. En esta oca-sin se reincorpor Honduras y Panam plante la posibilidad de ingresaral proceso.

    En 1991 se suscribi el Protocolo de Tegucigalpa, mediante el cual se creel Sistema de la Integracin Centroamericana (SICA)1y su Secretara Gene-ral, la que inici su funcionamiento el 1 de febrero de 1993, con sede enSan Salvador, Repblica de El Salvador. Desde entonces se ha firmado unaserie de acuerdos y convenios que configuran el marco jurdico bsico dela integracin, entre los que destaca la Alianza para el Desarrollo Sostenible(ALIDES).2

    El apoyo poltico en pos de la unificacin decay en la segunda mitad delos noventa. En septiembre de 1997, los entonces presidentes de Guate-mala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica, durante una reunincelebrada en Managua, firmaron una declaracin mediante la cual se com-prometieron a iniciar el proceso de constitucin, gradual y progresivo, de la

    unin centroamericana como expresin superior de una asociacin comu-nitaria regional. Pese a ese compromiso, el proyecto enfrent dificultades,muchas veces por posiciones de soberana local sobre todo en Costa Rica,que impidieron acelerar el proceso.

    En mayo del 2000 Guatemala, El Salvador y Nicaragua firmaron una De-claracin Trinacional por iniciativa y gestiones de Nicaragua, la quetena como objetivo retomar los acuerdos firmados y poner en prcticaestrategias polticas, sociales, econmicas y de infraestructura. Cabe sealar

    que los tres pases firmantes de la Trinacional tienen problemas limtrofesy territoriales con Honduras, pas que fue invitado a participar posterior-mente.

    1 Belice y Panam son miembros plenos del SICA, pero no forman parte del subsistema econmico.2 La ALIDES es una iniciativa de polticas, programas y acciones a corto, mediano y largo plazoque delinea un cambio de esquema de desarrollo, de las actitudes individuales y colectivas, delas polticas y acciones locales, nacionales y regionales hacia la sostenibilidad poltica, econmica,social, cultural y ambiental de las sociedades.

  • 5/24/2018 Macroeconomia y Genero 2

    40/235

    40

    De acuerdo con el Secretario General del SICA, este acuerdo trinacionalle dio vitalidad al proceso de unin centroamericana. Entre los acuerdosfirmados se encuentra el establecimiento de un corredor interocenicode transporte multimodal entre los tres pases, para lo cual se necesitara

    el restablecimiento de un ferry en el golfo de Fonseca. La aspiracin deNicaragua es que Honduras se adhiera a la trinacional a fin de establecerun corredor desde Puerto Cutuco (en La Unin, El Salvador) hasta PuertoCorts (en el Atlntico hondureo). Esto permitira que Nicaragua se unieraa travs del ferry para, finalmente, conectar a Corinto que es una de lasterminales portuarias del corredor interocenico que se perfila.

    La integracin recibi un nuevo impulso con la eleccin de nuevos pre-sidentes en tres de los cinco Estados centroamericanos en el 2002. Lospresidentes Bolaos, de Nicaragua, Maduro, de Honduras y Pacheco, deCosta Rica, provienen del sector empresarial y han priorizado la liberaliza-cin comercial. Los presidentes centroamericanos reafirmaron el compro-miso de impulsar una renovada y priorizada agenda de integracin. Comoresultado de este compromiso, en marzo del 2002, se lanz formalmenteel Plan de Accin Econmica de San Salvador, en el que se estableci unacelerado calendario para la integracin centroamericana. En dicho plan sedefinieron los siguientes objetivos:

    Implementar acuerdos sobre normas comunes para la solucin de

    controversias, el comercio de servicios e inversin, y el estableci-miento del Cdigo Aduanal Unificado Centroamericano (CAUCA),para el 31 de diciembre de 2002.Establecimiento de una administracin aduanal comn y del libremovimiento de mercancas, con la eliminacin de puntos aduanalesfronterizos, para el 31 de diciembre de 2003.

    Armonizacin de los impuestos aduanales antes del 31 de diciembrede 2002; excepto en el caso de Nicaragua, pas al que se le dio comofecha tope el 31 de diciembre de 2003.

    Extensin del libre comercio a la mayora de los productos antes del31 de diciembre de 2002.Establecimiento de una poltica comn de comercio exterior antesdel 31 de diciembre de 2003.Implementacin de mecanismos para la recopilacin de impuestossobre el comercio exterior antes del 31 de diciembre de 2003.

    La voluntad expresada por los gobiernos de los pases del istmo, de apurarlas acciones tendientes a eliminar las aduanas en las fronteras terrestres

    centroamericanas, marc un nuevo paso al proceso de integracin y dio el

  • 5/24/2018 Macroeconomia y Genero 2

    41/235

    41

    impulso que requera la regin para mostrarse al mundo como un bloque,ante las necesidades que demandan la globalizacin econmica y los trata-dos comerciales con otras regiones del mundo.

    De acuerdo con el Balance Anual 2003 del proceso de integracin eco-nmica, social y medioambiental, presentado por la Secretara Generaldel SICA, la integracin econmica se convirti en la punta de lanza delproceso, y fue el rea que impregn un renovado impulso al resto de ejesque conforman el proceso de la integracin regional, gracias al exitoso de-sarrollo del Plan de Accin Econmica.

    La apertura comercial mostrada por los pases y concretada en la firma delCAFTA3se sum a los avances experimentados en materia de armonizacinarancelaria, homologacin de procedimientos aduaneros y a la convergen-cia de nuevas polticas macroeconmicas para la regin. ActualmenteCentroamrica est por concluir el proceso de unin aduanera apoyada enel trabajo de organismos como el Banco Centroamericano de IntegracinEconmica (BCIE) y la Secretara de Integracin Econmica Centroameri-cana (SIECA), los cuales desarrollan mecanismos de financiamiento parapotenciar los beneficios de esta unin.

    Adems, los gobiernos del istmo brindan apoyo tcnico y poltico a laconsolidacin institucional del Centro para la Promocin de la Micro y Pe-

    quea Empresa (CENPROMYPE), institucin que a nivel regional coordinay apoya las acciones conjuntas de los gobiernos y las instituciones privadasde apoyo al fomento de las actividades de las PYME.

    Tambin se sumaron avances en la armonizacin de legislacin pesquera,vedas coordinadas entre los pases, y el inicio de un proyecto de fomento ypromocin de los recursos pesqueros en los lagos, ros y lagunas de Centro-amrica, coordinado por la Secretara General del SICA.

    A partir del 2004, Centroamrica dispondr de un mecanismo obligatoriopara resolver las diferencias comerciales, el que entrar en vigor a partir deenero en Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica. Lanueva instancia arbitral funcionar en la sede de la SIECA, en Guatemala;sus fallos sern de aplicacin obligatoria para todos los pases.

    En el logro de los resultados antes apuntados tambin ha incidido la posi-cin de los principales socios comerciales externos de Centroamrica. Tan-

    3 Tratado de Libre Comercio entre Centroamrica y Estados Unidos, CAFTA por sus siglas en ingls.

  • 5/24/2018 Macroeconomia y Genero 2

    42/235

    42

    to Estados Unidos como la Unin Europea manifestaron en su oportunidadque negociaran acuerdos de libre comercio con Centroamrica como untodo, en lugar de hacerlo con los pases por separado. Las discusiones conEstados Unidos concluyeron en diciembre del 2003 y los debates con la

    Unin Europea estn previstos para el 2004.

    I.2.1. Nicaragua: entre la soberana y la integracin

    A pesar del empuje dado en los ltimos aos al proceso de integracin, steno ha estado exento de tensiones en torno a temas de soberana nacionalrelacionados con la definicin y reconocimiento de lmites territoriales, queen ltima instancia tienen que ver con el uso y explotacin de los recursosde las reas en discusin.

    Nicaragua fue acusada por Honduras de contaminar la integracin deCentroamrica al establecer un gravamen sobre los productos hondureoscomo represalia por el contencioso limtrofe que mantienen ambos pases.El diferendo se origin cuando, en noviembre de 1999, Honduras ratificel Tratado Ramrez-Lpez, mediante el cual Colombia cercena a Nicaragua130,000 kilmetros cuadrados de mar territorial.

    Nicaragua, por su parte, mantiene que con la ratificacin del Tratado

    Ramrez Lpez, Honduras viol los instrumentos de integracin; y comomedida de reaccin, en diciembre de 1999, estableci un arancel del 35por ciento a los productos de origen hondureo o colombiano, conocidocomo Impuesto por la Soberana.

    Ante las acusaciones de los funcionarios hondureos, representantes de laadministracin Alemn aseguraron que el arancel del 35 por ciento no erauna poltica proteccionista para la industria nicaragense ya que, por elcontrario, Nicaragua ha tomado el liderazgo de la apertura comercial de la

    regin. Por otro lado, Nicaragua ha mostrado su vocacin pacfica al utilizarexclusivamente los medios que la diplomacia y el derecho internacionalponen a disposicin de los Estados para hacer valer sus derechos. Con esavocacin, Nicaragua recurri ante la Corte Internacional de Justicia de LaHaya para resolver su diferendo limtrofe con Honduras y Colombia, cuyasentencia se espera para el 2004.

    En el 2000, Nicaragua, Honduras y Colombia fueron convocados por laOrganizacin Mundial de Comercio (OMC), para tratar la aplicacin del

    arancel del 35 por ciento ante el rgano de Solucin de Diferencias. Nica-

  • 5/24/2018 Macroeconomia y Genero 2

    43/235

    43

    ragua se acogi al artculo 21 del Acuerdo General sobre Aranceles Adua-neros (GATT), el cual establece que en caso de seguridad nacional un paspuede tomar las medidas necesarias para la proteccin de sus intereses encircunstancias de grave tensin internacional.En tanto, los miembros del rgano de Solucin de Diferencias de la OMCno dieron lugar a los argumentos de Colombia, sino que se estableci ungrupo especial de discusin al que los pases tienen que presentar ternas deapoyo, y el caso qued pendiente. Honduras podra invocar la aplicacinde una medida similar pero, de hacerlo, perdera el caso ante la Corte deLa Haya.

    Por otra parte, en 1998 entre Costa Rica y Nicaragua surgi un litigio por lanavegacin en el ro San Juan, cuando el ejrcito de Nicaragua prohibi a la

    guardia costarricense la navegacin armada por ese ro. A finales del 2000Costa Rica amenaz con recurrir al arbitraje de La Haya si el gobierno ni-caragense no enviaba a la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley queestableciera los mecanismos de navegacin de los costarricenses por el ro.Posteriormente amenaz con imponer un arancel a las remesas que envana su pas inmigrantes nicaragenses radicados en Costa Rica.

    Nicaragua plante que el primer arbitraje sobre este asunto fue el LaudoCleveland, en 1888, segn el cual el Ro San Juan no es un ro fronterizo

    entre Nicaragua y Costa Rica, a partir de lo cual se establecen algunos dere-chos para ste ltimo pas, entre los que se incluye la navegacin por el ronicamente con fines comerciales pero no el derecho a que la guardia civilcostarricense surque el San Juan con sus armas de reglamento. De acuerdoa lo anterior, Nicaragua no acept la jurisdiccin de la Corte Internacionalde Justicia de La Haya en el caso del Ro San Juan, lo que fue expuesto alSecretario General de la Organizacin de las Naciones Unidas.

    En el 2002, al asumir el Gobierno, el presidente Bolaos cre la Secretarade Integracin Centroamericana con el mandato de impulsar una integra-

    cin prctica; y anunci que encabezara la suscripcin de un tratadode libre comercio con Estados Unidos. En cumplimiento de su mandato,la nueva secretara ha promovido la integracin a diferentes velocidades,retomando la experiencia europea; y entre sus proyectos destaca la uninaduanera la eliminacin de los puestos fronterizos de aduana y la armo-nizacin de la actividad financiera. Asimismo, Nicaragua aprovech la pre-sidencia pro tmpore del SICA para dinamizar el proceso de integracin.

    En este contexto, a inicios del 2003, el presidente Bolaos envi a la Asam-

    blea Nacional un proyecto de ley para derogar el Impuesto por la Sobera-

  • 5/24/2018 Macroeconomia y Genero 2

    44/235

    44

    na. En marzo del 2003 la Asamblea Nacional de Nicaragua aprob la leyque suspende la aplicacin del arancel del 35 por ciento a los productoshondureos, decisin que comprometi al poder legislativo del vecino pasa optar por no discutir los proyectos que pretendan imponer un tributo

    similar.El mandatario nicaragense expres que el impuesto tena que suspen-derse, ya que con la unin aduanera su aplicacin sera prcticamenteimposible, pero que en el caso de Colombia las cosas quedaban igual. Sinembargo, el proceso de la unin aduanera se estanc cuando Nicaraguaentreg la presidencia pro tmpore y no se ha visto reactivado sino hastainicios del 2003 por gestiones de Nicaragua.

    En resumen, el Gobierno de Nicaragua ha tomado el liderazgo del procesode integracin econmica centroamericana, llegando incluso a soslayar lasserias amenazas a la soberana nacional que representan los diferendos conHonduras y Costa Rica, en los que subyace el tema del uso y explotacinde los recursos de las reas en discordia.

    I.2.2. La apertura comercial en Centroamrica

    En Centroamrica el proceso de apertura comercial inici en la dcada de

    los ochenta4con las concesiones otorgadas por Estados Unidos a la regin,a travs de la Iniciativa de Recuperacin Econmica de la Cuenca del Cari-be (ICC)5y del Sistema Generalizado de Preferencias (SGP). Estas medidasposibilitaron el acceso libre de impuestos al mercado de Estados Unidos parala mayora de productos de 24 pases de Centroamrica6y el Caribe.

    A partir del ao 2000, con la entrada en vigencia de la nueva Ley de Aso-ciacin Comercial de la Cuenca del Caribe (CBTPA) se ampli el plazo delas preferencias arancelarias vigentes hasta el ao 20087, y algunos benefi-

    4 En el marco de los Acuerdos de la UNCTAD, de establecer un acceso comercial privilegiado alos pases en vas de desarrollo.5 El 1 de enero de 1984 se promulg en USA la Ley para la Recuperacin Econmica de los pa-ses de la Cuenca del Caribe, conocida por la sigla CBERA, mediante la cual se otorg un accesopreferencial al mercado de EEUU a la gran mayora de los productos provenientes de los pases deCentroamrica y el Caribe.6 Inicialmente no incluy a Nicaragua, por razones del bloqueo econmico, pero sta pasa a serbeneficiario a partir de 1990, con el cambio de gobierno.7 Eliminacin de aranceles y cuotas para productos de vestuario y de equipaje textil confeccio-nados en los pases beneficiarios de la CBI, con telas que en su totalidad hayan sido formadas y

    cortadas en los EEUU.

  • 5/24/2018 Macroeconomia y Genero 2

    45/235

    45

    cios. Concretamente, se permiti la entrada libre de impuestos y cuotas aciertos artculos de vestir ensamblados en pases calificados de la ICC, y laaplicacin de derechos reducidos a otros productos que estaban excluidos.En la actualidad los pases de Centroamrica gozan del acceso libre o con

    preferencias arancelarias prcticamente para la mayora de los productosque exportan al mercado norteamericano.

    En 1994 Estados Unidos plante la creacin del rea de Libre Comerciode las Amricas (ALCA), el mayor bloque comercial del mundo, la que seestima se concretar en el 2005. Ante las dificultades para avanzar en elproceso del ALCA de acuerdo al calendario originalmente previsto, a iniciosdel 2003 Estados Unidos tom la iniciativa de negociar, en un plazo rcord,un Tratado de Libre Comercio con Centroamrica (CAFTA). El CAFTA setermin de negociar en diciembre del 2003.8

    Originalmente estaba previsto que a la vez que se presentaba el CAFTA alCongreso de Estados Unidos en marzo del 2004, los poderes legislativos delos pases centroamericanos lo aprobaran de forma simultnea para que en

    junio del 2004 fuera aprobado por el Congreso norteamericano y entrara envigor en enero del 2005.9

    Adems de estas iniciativas adoptadas por Estados Unidos hacia la re-gin10, los gobiernos del istmo han venido ampliando el abanico de

    acuerdos y tratados de libre comercio con otros pases del hemisferio.Nicaragua ha suscrito tratados de libre comercio con Mxico, RepblicaDominicana y Chile, de los cuales se encuentran vigentes los dos primeros(www.mific.gob.ni).

    8 Excepto Costa Rica, que en la ltima ronda se retir de las negociaciones alegando que nece-sitaba ms tiempo para definir sus posiciones ante las exigencias de Estados Unidos. Luego de unentendimiento a mediados de enero del 2004 Costa Rica suscribi el acuerdo.

    9 Al cierre de esta publicacin el presidente Bush no contaba con los votos suficientes en el Con-greso para la aprobacin del CAFTA en la fecha prevista. La oposicin demcrata ha responsabili-

    zado a los acuerdos de libre comercio por la prdida de trabajos en Estados Unidos, especialmenteel firmado en 1993 con Mxico y Canad. En el caso del acuerdo con Centroamrica han criticadola exclusin de estndares laborales bsicos, como el derecho a la negociacin colectiva y la pro-hibicin del trabajo infantil. Adicionalmente, un pequeo pero importante nmero de congresistasrepublicanos ha manifestado su oposicin al CAFTA, ante la amenaza que, segn ellos, representapara los productores azucareros y textiles. Ante esta situacin los gobiernos centroamericanos sehan comprometido con la administracin Bush a apoyarla en el cabildeo de la aprobacin delCAFTA antes del receso de medio ao, que inicia el 4 de julio del 2004.10 Ni la ICC (CBERA) ni la CBTPA son tratados comerciales sino iniciativas unilaterales adoptadaspor EEUU hacia la regin y, por ende, EEUU puede suspender estas medidas cuando lo estime

    conveniente.

  • 5/24/2018 Macroeconomia y Genero 2

    46/235

    46

    El escenario de la apertura comercial y, particularmente, las posibilidadesde acceso al mercado de Estados Unidos se han ampliado con el PlanPuebla Panam (PPP), suscrito en el 2001. ste parte de la premisa deque Centroamrica y los estados del sureste de Mxico (Puebla, Veracruz,

    Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatn y Quintana Roo)conforman una macro-regin, con todo el potencial de convertirse en unpolo de desarrollo de clase mundial en Amrica Latina (Barreda, 2002).Partiendo de esta premisa, el PPP propone la creacin de ejes carreterosen el golfo de Mxico, la costa del Pacfico Sur y el istmo de Tehuantepec;que enlacen al este de Estados Unidos11con la cuenca del Pacfico. Estospuentes terrestres interocenicos se conciben como base del desarrollourbano industrial, agropecuario y agroindustrial de la macro-regin.

    11 En la costa este de Estados Unidos se concentra el 80 por ciento de su actividad econmica.

  • 5/24/2018 Macroeconomia y Genero 2

    47/235

    47

    La Repblica de Nicaragua se encuentra en el centro del istmo centroame-

    ricano, entre los 11oy 15ode latitud norte y entre los 83oy 88ode longitudoeste; tiene al norte la repblica de Honduras, al sur la de Costa Rica, aleste el mar Caribe y al oeste el ocano Pacfico. Tiene una extensin de131.812 km2, incluidos 10.384 km2de lagos y lagunas; es por tanto el pasde mayor extensin en Centroamrica. Para su administracin interna el te-rritorio nicaragense est dividido polticamente en quince departamentosy dos regiones autnomas.

    Geomorfolgicamente, Nicaragua se divide en tres grandes regiones: Re-

    gin del Pacfico, Regin Central y Regin del Caribe.

    La Regin del Pacfico abarca el 15,2 por ciento del territorio nacional,excluyendo los lagos Cocibolca y Xolotln; en ella predominan las llanuras,adems de una cordillera de volcanes; el clima es tropical seco. Concentrael 50 por ciento de los mejores suelos y la mayora de la industria nacional.Es la ms densamente poblada.

    La Regin Central cuenta con el 35,8 por ciento de la superficie del pas;

    est formada por alargadas serranas, macizos y mesetas separados por

    II. CARACTERSTICAS GENERALES

  • 5/24/2018 Macroeconomia y Genero 2

    48/235

    48

    valles donde circulan los ms importantes ros del pas; con un clima mstemplado que el del Pacfico, cuenta con una estacin lluviosa de 7-8 me-ses. Sus suelos son ms superficiales y menos frtiles que los del Pacfico. Enella se generan los principales productos de exportacin tradicional (caf,

    ganado, tabaco) y de consumo interno (maz, frijol).La Regin del Caribe concentra el 49 por ciento del territorio nicaragen-se; es una amplia planicie de tierras bajas, frgiles y pantanosas, recorridapor ros caudalosos que se abren paso al mar entre extensos bosques; suclima es tropical hmedo, con precipitaciones durante casi todo el ao. Secaracteriza por la produccin forestal y la pesca. Es la regin con menordensidad de poblacin.

    MAPA II.1 Divisin poltico-administrativa

  • 5/24/2018 Macroeconomia y Genero 2

    49/235

    49

    II.1. LA POBLACIN NICARAGENSE

    De acuerdo a las proyecciones del INEC, la poblacin de Nicaragua enel 2003 es de 5.482.340 habitantes, para una densidad de 45 habitan-

    tes/km2

    , con diferencias importantes entre regiones. El 51 por ciento de lapoblacin nicaragense est integrada por mujeres; el 54 por ciento resideen reas urbanas. Cerca de la mitad de la poblacin est compuesta pornios(as) y adolescentes12.

    II.1.1. Crecimiento de la poblacin

    La poblacin nicaragense se triplic en los ltimos 50 aos como resul-tado del incremento de su tasa de crecimiento. Entre 1971 y 199513, lapoblacin creci a una tasa del 3,5 por ciento anual, la ms alta registradadurante el siglo XX. Las elevadas tasas de crecimiento de la poblacin sonresultado de la significativa reduccin de la mortalidad, particularmente dela mortalidad infantil, y de los elevados niveles de fecundidad.

    12 De acuerdo con el Cdigo de la Niez y la Adolescencia y la Ley de la Juventud, son nios(as)las personas de 0 a 12 aos de edad; adolescentes las de 13 a 17 aos.

    13 Aos de los dos ltimos censos de poblacin realizados.

    Tabla II.1.Tasas de crecimiento intercensal de la poblacin

    Ao del censo

    1906

    1920

    1940

    1950

    1963

    1971

    1995

    Poblacin

    501.848

    633.622

    829.831

    1,049.611

    1,535.588

    1,877.952

    4,357.099

    Tasa ( por ciento)

    na

    1,7

    1,4

    2,4

    2,9

    2,5

    3,5

    Fuente: INEC-MINSA. ENDESA 2001.

    Para el perodo 2000-2005 se espera que la tasa de crecimiento se reduzcaal 2,6 por ciento, la que sin embargo es una de las ms altas de AmricaLatina.

  • 5/24/2018 Macroeconomia y Genero 2

    50/235

    50

    II.1.2. Estructura por sexo y edad

    La Relacin de Masculinidad14 entre 1993 y 2001 no muestra cambios sig-nificativos a nivel nacional, aunque s por rea de residencia. Este indicador

    se asocia con la movilidad espacial de la poblacin. De tal forma que losvalores menores de 100, registrados a nivel nacional indican la emigracinal exterior de la poblacin masculina. Por otro lado, la disminucin del in-dicador en el rea urbana simultneamente con su aumento en el rea ruralreflejan la migracin de mujeres del rea rural a la urbana.

    rea de residencia

    La Repblica

    Urbano

    Rural

    1993

    98

    94

    103

    1998

    96

    90

    104

    Tabla II.2.Relacin de masculinidad por rea de residencia

    Fuente: INEC, EMNV 1993, 1998 y 2001.

    La estructura por edad de la poblacin evidencia que Nicaragua continasiendo un pas de jvenes, no obstante la informacin estadstica muestra

    cambios de importancia. El peso relativo de la poblacin menor de 15 aosha disminuido y, consecuentemente, ha aumentado el de la poblacin de15 a 64 aos. Estos cambios en la estructura de la poblacin se reflejan enla Relacin de Dependencia15, la que muestra una tendencia decreciente.

    rea de residencia

    La Repblica

    Menores 15

    15 a 64

    65 y ms

    1993

    100,0

    45,2

    51,0

    3,8

    1998

    100,0

    42,1

    53,9

    4,0

    Tabla II.3. Estructura de la poblacin por edad

    2001

    100,0

    39,4

    56,1

    4,5

    Fuente: INEC, EMNV 1993, 1998 y 2001.

    14 La Relacin de Masculinidad es igual al nmero de hombres por cada 100 mujeres.15 La Relacin de Dependencia representa cuanta poblacin tericamente inactiva (niez y de latercera edad) depende de cada 100 personas potencialmente activas; cuanto menor el indicador,

    menor es el nivel de dependencia de la poblacin.

    2001

    97

    91

    106

  • 5/24/2018 Macroeconomia y Genero 2

    51/235

    51

    II.1.3. Composicin tnica

    Nicaragua es un pas multitnico y pluricultural, en el que predomina lapoblacin mestiza, 97,5 por ciento.

    En la Regin del Pacfico y en la Regin Central se encuentran las comuni-dades indgenas de Sutiava, Monimb, Matagalpa y las Segovias; stos songrupos ladinizados que conservan algunas tradiciones y costumbres, peroque han perdido su identidad original, especialmente la lengua que habla-ban sus antepasados.

    En la Regin del Caribe existen tres grupos tnicos aborgenes: miskitos,mayagnas o sumos y ramas, adems de los creoles y los garfonas que sondescendientes de esclavos negros.

    rea de residencia

    Total (miles)EspaolMiskitoSumoIngls

    La Repblica

    3.647,3

    97,5

    1,7

    0,20,6

    Costa Caribe

    370,8

    Tabla II.4. Poblacin de 5 aos y ms segn lengua materna

    RAAN

    153,3

    61,8

    34,2

    2,81,2

    RAAS

    217,5

    89,8

    2,1

    0,18,0

    Fuente: INEC, 1995.

    Segn el CONPES (2001), la poblacin de la Regin del Caribe est com-puesta por 72,5 por ciento de mestizos, 18,0 por ciento de miskitos, 6,2por ciento de creoles, 2,4 por ciento de mayagnas o sumos, 0,43 por cientode garfonas y 0,3 por ciento de ramas.

    Los miskitos se asientan principalmente en la RAAN, en unas 250 comuni-dades a lo largo del ro Coco o Wangki, en el municipio de Waspn, y enel municipio de Puerto Cabezas o Bilwi.

    Los mayagnas, tambin conocidos como sumos, reunen a tres grupos so-ciolingsticos: los twhaskas, panamakas y ulvas. Este pueblo se concentraen la RAAN, en la comunidad de Karawala, en el municipio de la Desem-bocadura del Ro Grande y en los municipios mineros de Bonanza, Siuna y

    Rosita, en la mayor parte de lo que es hoy la reserva de Bosaws.

  • 5/24/2018 Macroeconomia y Genero 2

    52/235

    52

    Los ramas solamente habitan en la RAAS, concretamente en la isla RamaCay, al sur de la baha de Bluefields, y en los litorales de los ros Torswani,Maz y Punta Gorda.

    Los creoles se ubican mayoritariamente en Bluefields, Corn Island y Lagunade Perlas, aunque tambin se encuentran en Bilwi, municipio de PuertoCabezas.

    Los garfonas son la comunidad tnica de ms reciente presencia en la Cos-ta Caribe de Nicaragua. Su asentamiento en la RAAS ocurri a finales delsiglo XIX. Son descendientes de pueblos africanos e indgenas arawakos.Los garfonas se asientan predominantemente en la cuenca de Laguna dePerlas, aunque tambin se les encuentra en Bluefields y Corn Island.

    II.1.4. Niveles y tendencias de la mortalidad

    De las variables de crecimiento poblacional, la reduccin de la mortalidades el componente demogrfico que ha tenido ms impacto sobre el tama-o y la composicin por edad de la poblacin nicaragense. A partir de1940 el pas entr en un proceso de descenso sostenido de la mortalidadgeneral, la que pas de 22,7 por 1.000 en 1950-1955 a 6,8 por 1.000 en1990-1995.

    En el perodo 1990-1998 la mortalidad materna estimada fue de 150 por100.000 nacidos vivos. El principal factor condicionante de este problemaes el alto riesgo reproductivo de las mujeres nicaragenses, que se mani-fiesta en un elevado nmero de hijos. De acuerdo con los datos del Sistemade Vigilancia de la Mortalidad Materna del Ministerio de Salud (MINSA),el 45 por ciento de los fallecimientos registrados ocurre en mujeres que noreciben control prenatal.

    Las principales causas de la mortalidad materna son las asociadas con la

    ltima mitad del embarazo, aunque el aborto se registra como una causaimportante. Jinotega, Matagalpa, RAAN y Ro San Juan son los departa-mentos que han presentado mayor tasa de mortalidad materna. stos secaracterizan por tener una importante dispersin poblacional, dificultadesde acceso geogrfico y elevados ndices de pobreza (MINSA, 2002).

    Por otro lado, la tasa de mortalidad infantil estimada pas de 71,8 por1.000 nacidos vivos en 1985 a 40 por 1.000 y 31 por 1.000 nacidos vivosen 1998 y 2001, respectivamente (INEC-MINSA, 2002); con significativas

    diferencias por rea de residencia y nivel de pobreza.

  • 5/24/2018 Macroeconomia y Genero 2

    53/235

    53

    La disminucin de la mortalidad infantil en el rea urbana ha sido casi eldoble de la lograda en el rea rural, 30 por ciento y 16 por ciento respecti-vamente. Como consecuencia de ello, la tasa de mortalidad infantil fue de28 por 1.000 nacidos vivos en el rea urbana y de 43 por 1.000 nacidosvivos en el rea rural, en los diez aos anteriores a la ENDESA 2001 (INEC-MINSA, 2002: 164).

    Las principales causas de mortalidad en los menores de un ao son las en-fermedades infecciosas intestinales, las afecciones originadas en el perodoperinatal, las enfermedades respiratorias agudas, las anomalas congnitasy la desnutricin.

    En general, persisten como causa de muerte algunas enfermedades trans-misibles ligadas a las necesidades bsicas insatisfechas y a la pobreza, y se

    observa un aumento de los accidentes y la violencia y de las enfermedadesdegenerativas16. Entre los adolescentes las principales causas de mortalidadpara ambos sexos son los accidentes, las lesiones por ahogamiento, el sui-cidio y las lesiones auto infligidas.

    Como resultado del descenso de la mortalidad, la esperanza de vida alnacer aument de 48,5 aos en el perodo 1960-1965 a 66,2 aos y 69,5aos en el perodo 1990-1995 y 1995-2000, respectivamente, y es ligera-mente superior para las mujeres que para los hombres.

    II.1.5. Niveles y tendencias de la fecundidad

    El descenso de la fecundidad ha sido mucho ms tardo: 7,3 hijos por mu-jer en 1950-1955 y 5 hijos en 1990-1995 (OPS, 1998).

    Segn ENDESA, la tasa global de fecundidad ha continuado descendiendoen los ltimos aos cuando pas de 2,9 a 2,6 y de 5,0 a 4,4 hijos por mujerdel rea urbana y rural, en 1998 y 2001, respectivamente (Tabla 1). Entre

    las adolescentes la fecundidad tambin se ha reducido, de 130 a 119 por1.000 entre 1998 y 2001 (OPS, 1998), pero contina siendo elevada. Laproporcin de adolescentes que ya son madres o estn embarazadas pasde 32 por ciento en 1993 a 25 por ciento en el 2001; 21,3 por ciento en elrea urbana y 30,2 por ciento en el rea rural, en el ltimo ao.

    16 Enfermedades degenerativas son las resultantes de la disfuncin de rganos o sistemas, debidofundamentalmente a factores congnitos y a hbitos de vida inapropiados. Generalmente apa-recen despus de los 50 aos. Entre las ms comunes se encuentran: artritis, cncer, parkinson,

    alzheimer.

  • 5/24/2018 Macroeconomia y Genero 2

    54/235

    54

    Obviamente, los niveles de fecundidad estn directamente relacionadoscon el conocimiento y uso de mtodos de control de la fecundidad. Entre1993 y 2001, el porcentaje de mujeres unidas a varn que usaban algnmtodo pas de 49 por ciento a 69 por ciento. Sin embargo, en el 2001,

    slo el 55,2 por ciento de las mujeres unidas de 15-19 aos utilizaba algnmtodo anticonceptivo, en comparacin con el 66,3 por ciento y 75,3 porciento de las mujeres de 20-24 y 30-34 aos, respectivamente (Tabla 2).

    De acuerdo con ENDESA, los niveles de fecundidad estn ms asociados ala demanda insatisfecha de mtodos de control de la fecundidad que al noconocimiento de mtodos anticonceptivos. En 2001, el 99,2 por ciento delas mujeres en unin conoca algn mtodo anticonceptivo, sin diferenciassignificativas por rea de residencia; sin embargo, el 14,6 por ciento de ellas

    declar necesidades insatisfechas de mtodos de control de la fecundidad,11,5 por ciento en el rea urbana y 18,7 por ciento en el rea rural.

    La demanda insatisfecha de mtodos de control de la fecundidad explicalas diferencias entre la fecundidad observada y la fecundidad deseada. Estaltima fue de 1,8 hijos (as) por mujer en el rea urbana y 3 hijos en el rearural, en 2001. Es decir que si se evitaran los nacimientos no deseados, lafecundidad sera un 28 por ciento menor que la observada. Es necesariodestacar que a mayor escolaridad de las mujeres, menor la diferencia entre

    la fecundidad observada y la fecundidad deseada.

    II.1.6. Migracin

    En las ltimas dcadas, las migraciones internas se han orientado mayorita-riamente hacia las zonas urbanas. Segn el Censo de Poblacin de 1995,las mujeres predominaban en estos flujos migratorios, 60 por ciento deltotal de migrantes y 67 por ciento en el rango de 15 a 29 aos de edad.

    Como consecuencia de ello, el 58 por ciento de las mujeres se concentrabaen el rea urbana y representaba el 52 por ciento de la poblacin urbana yel 48 por ciento de la poblacin rural. Similares resultados arroja la EMNV1993 y 2001.

    En el 2001, la Regin del Pacfico capt el 61 por ciento de los inmigrantes,pero su peso en la atraccin global descendi respecto a 1993. Por su par-te, las regiones Central y Caribe incrementaron significativamente su parti-cipacin, lo que evidencia la migracin hacia la nueva frontera agrcola.

  • 5/24/2018 Macroeconomia y Genero 2

    55/235

    55

    Regiones

    La Repblica Pacfico

    Central

    Caribe

    Hombres

    Pacfico

    Central

    Caribe

    Mujeres

    Pacfico

    Central

    Caribe

    1993

    100,076,6

    15,0

    8,4

    100,0

    74,8

    15,9

    9,3

    100,0

    78,0

    14,4

    7,6

    2001

    100,061,0

    24,6

    14,4

    100,0

    62,1

    22,5

    15,4