ANALISIS DE CASO Y MODELO DINAMICO
Embed Size (px)
description
Transcript of ANALISIS DE CASO Y MODELO DINAMICO
-
ANALISIS DE CASO Y MODELO DINAMICODOCUMENTOS DE VALORIZACIONBARCELONA 18 10 - 2006
-
PARTNERSPROGRAMMA LEONARDO DA VINCI PROGETTO DI.SCOL.A Prog. n. I/05/B/F/PP-154000 Dispersione Scolastica Addio-La professionalit docente per garantire il successo scolastico
-
FASE I: CREACIN DEL PORTAL DI.SCOL.APORTAL DE DISCOLAFASE II: ANLISIS CASOS DE XITODEFINICIN BUENA PRCTICAOBJETIVOS ESPECFICOSCRITERIOS PARA SELECCIONAR LOS CASOSCRITERIOS PARA ANALIZAR LOS CASOSCUESTIONARIORESULTADOS OBTENIDOSFASE III: DEFINICIN DE MACROINDICADORESQU ES EL MODELO EFQM?CONCEPTO DE EXCELENCIALA AUTOEVALUACINESTRUCTURA Y CRITERIOSEL MODELO EFQMINDICADORES PARA LA EVALUACIN DE PROCESOFASE IV: DESARROLLO DE UN MODELO DINMICOEL MODELO DINMICOREAS DEL MODELO DINMICOFASE V: ELABORACIN DE PLANES DE FORMACINFASE VI: VALIDACIN DEL MODELONDICE GENERALPROGRAMMA LEONARDO DA VINCI PROGETTO DI.SCOL.A Prog. n. I/05/B/F/PP-154000 Dispersione Scolastica Addio-La professionalit docente per garantire il successo scolastico
-
FASE I
CREACIN del PORTAL DI.SCOL.A
www.discola.net
-
FASE IEL PORTAL DI.SCOL.APROGRAMMA LEONARDO DA VINCI PROGETTO DI.SCOL.A Prog. n. I/05/B/F/PP-154000 Dispersione Scolastica Addio-La professionalit docente per garantire il successo scolastico
www.discola.netSe ha elaborado y construido un Portal especfico para el proyecto DI.SCOL.A, disponible a todos los partners (Blgica, Espaa, Rumana, Grecia, Italia, Irlanda y Bulgaria)
Cada pas partner ha construido una Sala de Direccin formada por una red de representantes institucionales que utilizarn el Portal DI.SCOL.A.
Ms de 500 enseantes participarn en el proyecto, durante las fases V y VI (experimentacin y validacin del modelo) por eso el Portal debera ser muy amigable.
El Portal est disponible en lengua italiana, francesa inglesa y tambin espaola.
Para ingresar al portal de DI.SCOL.A haga click en la direccin del portal, o bien haga click en el botn de accin.
-
FASE II
ANLISIS de CASOS DE XITO en FORMACIN del PROFESORADO
-
FASE IIANLISIS DE CASOS DE XITO BSQUEDA, SELECCIN E IMPLEMENTACINDE CASOS DE XITO EN EL REA DE LOS PROCESOS DE FORMACIN DOCENTEObjetIvos especficos:
Analizar la situacin de la formacin en los pases partner y su consecuencia sobre la profesionalidad docente definiendo indicadores para la bsqueda de casos de xito.
Buscar casos de xito en los procesos de formacin de los docentes en todos los pases partner respondientes a los indicadores fijados.
Seleccionar los casos de xito en base a los indicadores fijados.
Implementar en el portal DI.SCOL.A los casos de xito individuales
-
FASE IIANLISIS DE CASOS DE XITO BSQUEDA, SELECCIN E IMPLEMENTACINDE CASOS DE XITO EN EL REA DE LOS PROCESOS DE FORMACIN DOCENTE
A travs del estudio de casos de xito se podrn identificar los indicadores para la costruccin de un modelo de formacin dinmico y concreto.
Es fundamental el empleo de una aproximacin basada no sobre la identificacin de caractersticas abstractas ideales de la profesionalidad docente sino sobre la especificacin de parmetros de prcticas de enseanza concretos.
-
PROGRAMMA LEONARDO DA VINCI PROGETTO DI.SCOL.A Prog. n. I/05/B/F/PP-154000 Dispersione Scolastica Addio-La professionalit docente per garantire il successo scolasticoFASE IIEl caso debe resguardar:
La formacin docente desarrollada en los ltimos cinco aos (2000-2006).
Los docentes deben pertencen a la escuela secundaria de segundo grado y ensear o haber enseado a estudiantes de edades comprendidas entre 14 y 16 aos.
La formacin ha ocurrido en servicio o en subordinacin si se ha tratado de formacin continua
El tema de la formacin ha resguardado la metodologa de enseanza y/o la modalidad organizativa y en general debe tender al desarrollo de la profesionalidad docente y no a aspectos de la disciplina enseada.
La formacin ha utilizado las tecnologas de la informacin y de la comunicacin y/o la red como instrumentos tecnolgicos ms que como objeto de la formacin.CRITERIOS PARA LA SELECCIN DE LOS CASOS DE XITO EN EL REA DE LOS PROCESOS DE FORMACIN DOCENTE
-
PROGRAMMA LEONARDO DA VINCI PROGETTO DI.SCOL.A Prog. n. I/05/B/F/PP-154000 Dispersione Scolastica Addio-La professionalit docente per garantire il successo scolastico
Estos macroindicadores guan el anlisis de los Casos de xito de la Formacin docente: Lgica de sistema Aprendizaje colaborativo y cooperativo Evaluacin Resultados concretos Significatividad y relevancia Innovacin producidaFASE IICRITERIOS PARA LA SELECCIN DE LOS CASOS DE XITO EN EL REA DE LOS PROCESOS DE FORMACIN DOCENTE
-
PROGRAMMA LEONARDO DA VINCI PROGETTO DI.SCOL.A Prog. n. I/05/B/F/PP-154000 Dispersione Scolastica Addio-La professionalit docente per garantire il successo scolasticoFASE IICRITERIOS PARA LA SELECCIN DE LOS CASOS DE XITO EN EL REA DE LOS PROCESOS DE FORMACIN DOCENTE
INDICADORES PARA EL ANLISIS ELEMENTOS DESCRIPTIVOS PRESENTES EN EL CUESTIONARIOAPRENDIZAJE COLABORATIVO Y COOPERATIVO Estrategia didctica (elemento n.12) y Modalidad de distribucin (elemento n. 13) Rol de la tecnologa (elemento n.21).RESULTADOS CONCRETOS:Resultados alcanzados (elemento n.16) Impacto (elemento n.22-23-24).EVALUACIN Procedimiento y mtodos para la evaluacin y la certificacin (elemento n.17) Modalidad y tipologa de evaluacin de la satisfaccin/agrado (elemento n.18).LGICA DE SISTEMAContexto de referencia (elemento n.3) Actores comprometidos (elemento n. 4), Tipologa de la iniciativa (elemento n.6), Financiamento (elemento n.7).SIGNIFICATIVIDAD Y RELEVANCIAElementos de la buena prctica (elemento n.26), Elementos/principales razones de xito de este caso (elemento n.27).INNOVACIN Elementos de innovacin (elemento n. 25).
-
FASE II
CUESTIONARIOPARA LA PRESENTACIN DE LOS CASOS DE XITO DE FORMACIN DOCENTE
Nombre del caso, pas. Tipo de iniciativa. Actores comprometidos. Razones que han dado origen a la experiencia.Financiamiento.Finalidad y objtivosDestinatarios.Contenidos y cmo se transmite el conocimiento.Estrategias didcticas utilizadas.Modalidad de distribucin, roles y participacin. Rol de los recursos didcticos.Resultados alcanzados.Modalidad evaluacin y certificacin de resultados.Modalidad de evaluacin de la satisfaccinTecnologa Cules se ocupan y que rol tienenImpacto A nivel macro, micro y cmo es evaluadoInnovacin Elementos de buena prctica. Razones Por qu es un ejemplo de caso de xito.
Descripcin de la experiencia
Lugar y fechaNombre y firma del compiladorEntidad del compilador
-
FASE II
1. LGICA DE SISTEMA
En todos los casos seleccionados:
- intervienen en una dimensin europea, nacional o regional con fuerte impacto y consecuencias sobre el sistema escolar.
- compromete a sujetos relevantes del sector educativo (Ministerio, Direccin Escolar, Institutos de Investigacin, Entes acreditados para la formacin de enseantes, Inspectoriado Escolar, etc).
en algunos casos: han previsto inversin considerable en un alto nmero de participantes.
se trata de experiencia piloto significativa por la innovacin producida y por la validacin de modelos replicables a vasta escala en el sistema educativo.CRITERIOS PARA LA SELECCIN DE LOS CASOS DE XITO EN EL REA DE LOS PROCESOS DE FORMACIN DOCENTERESULTADOS OBTENIDOS
-
FASE II
2. APRENDIZAJE COLABORATIVO Y COOPERATIVO
En la casi totalidad de los casos: - la metodologa es la participativa en la que la formacin lleva al crecimiento profesional.
En algunos casos se ha desarrollado: la metodologa investigacin-accin o modalidad compuesta de formacin presencial y on line en una dimensin colaborativa.
modelos de aprendizaje activo basado en el constructivismo social.
las nuevas tecnologas de la informacin como apoyo del aprendizaje colaborativo y de la constitucin de una comunidad de prctica educativa.CRITERIOS PARA LA SELECCIN DE LOS CASOS DE XITO EN EL REA DE LOS PROCESOS DE FORMACIN DOCENTERESULTADOS OBTENIDOS
-
FASE II
3. EVALUACIN En muchos casos:
- est presente una evaluacin de resultados o del proceso, para permitir una dinamicidad de proyectacin y retroalimentacin para adoptar decisiones.
prevn una evaluacin formativa para el mejoramiento continuo de la calidad de la oferta.
se utilizan mtodos e instrumentos diversificados (diseo de un programa, indagacin, prueba de objetivos, autoevaluacin, entrevista, focus group, cuestionarios, simulaciones, construccin de portafolios, trabajo sobre proyectos y realizacin de productos).
- en algunos casos es prevista una certificacin de las competencias adquiridas.
CRITERIOS PARA LA SELECCIN DE LOS CASOS DE XITO EN EL REA DE LOS PROCESOS DE FORMACIN DOCENTERESULTADOS OBTENIDOS
-
FASE II
4. RESULTADOS CONCRETOS
Los casos muestran que el desarrollo de competencias para apoyar la didctica y la gestin de las intevenciones formativas es un objetivo transversal comn.
En la mayor parte de los casos se desarrolla: la capacidad de trabajar en redes a nivel colaborativo.
- La creacin y el compartir nuevos conocimientos y nuevos productos.
En casi todos los casos se releva: la concrecin de resultados, basado sobre el propio hacer en la modificacin real de la actividad docente.
numerosas repercusiones en la organizacin global.CRITERIOS PARA LA SELECCIN DE LOS CASOS DE XITO EN EL REA DE LOS PROCESOS DE FORMACIN DOCENTERESULTADOS OBTENIDOS
-
FASE II
5. SIGNIFICATIVIDAD Y RELEVANCIA
Casi todos los casos:
han habido repercusiones positivas sobre la actividade de las escuelas implicadas, contribuyendo a:
innovar en los procesos de formacin, las acciones de avaluacin y de organizacin y los modelos de aproximacin, de lectura y de interpretacin de la realidad.
En algunos casos:- han estimulado la formacin de redes y de parternariado.
CRITERIOS PARA LA SELECCIN DE LOS CASOS DE XITO EN EL REA DE LOS PROCESOS DE FORMACIN DOCENTERESULTADOS OBTENIDOS
-
FASE II
6. INNOVACIN PRODUCIDA
En muchos casos la formacin: es innovativa por la metodologa o por los contenidos.
promueve el saber, el conocimiento y una nueva idea de crecimiento.
da un gran espacio al trabajo de grupo (docentes como protagonistas de su propio programa de aprendizaje).
facilita la elaboracin de procesos y de la proyectacin,
y la posibilidad de transferirla fcilmente a otras realidades europeas y confrontar cientficamente la experiencia.
La innovacin producida considera: La utilizacin conciente de insturmentos de aprendizaje colaborativo.
la asuncin de un rol activo por parte del docente
La presencia diversificada y calificada de un parternariado de proyecto.CRITERIOS PARA LA SELECCIN DE LOS CASOS DE XITO EN EL REA DE LOS PROCESOS DE FORMACIN DOCENTERESULTADOS OBTENIDOS
-
FASE III
DEFINICIN de MACROINDICADORES de la CALIDAD de la ENSEANZA
-
La calidad de la enseanza es analizada por medio de la
Metodologa EFQM(European Foundation for Quality Management)
FASE IIIMODELO EFQM
-
FASE IIIMODELO EFQM QU ES EL MODELO EFQM?
Es un modelo interpretativo,una metodologa de autoevaluacin,Un instrumento para el mejoramiento continuo de las ORGANIZACIONES
EL MODELO EFQMEs un modelo para la excelencia, un cuadro de referencia no prescriptivo que reconoce una pluralidad de aproximaciones, para una excelencia sostenible en el tiempo,
EL MODELO EFQMOfrece una libertad de interpretacin de las estrategias apropiadas a cada ente singular del sector pblico.
-
FASE IIIMODELO EFQM EL CONCEPTO DE EXCELENCIA
El modelo EFQM est determinado por 8 CONCEPTOS fundamentales:
Orientacin hacia los resultados.Atencin dirigida al cliente.Liderazgo y coherencia en los objetivos.Gestin en trminos de procesos y hechos.Compromiso y desarrollo de las personas.Aprendizaje, innovacin y mejoramiento continuo.Desarrollo del partnernariado.Responsabilidad pblica.
-
FASE IIIMODELO EFQM Un punto de referencia: LA AUTOEVALUACIN
La autoevaluacin es el primer paso para la Excelencia y permite: Comprender la propia posicin. Individualizar las reas crticas y los puntos de fuerza. Elegir las acciones de mejoramiento. Evaluar el mejoramiento en el tiempo (autoevaluacin peridica).
-
FASE IIIMODELO EFQM ESTRUCTURA DEL MODELO CRITERIOSFactores: Liderazgo Gestin del personal Polticas y estrategias Partnernariado y recursos Procesos
Resultados: - Resultados relativos al personal - Resultados relativos a los clientes - Resultados relativos a la sociedad - Resultados clave de rendimiento
-
FASE IIIMODELO EFQM
El modelo EFQM es una metodologa de medicin que atribuye un peso diferente a cada criterio.
La suma del peso de los factores corresponde al 50% del total.
Tambin la suma del peso de los resultados corresponde al 50% del total. El criterio 9 del Modelo Resultados claves de rendimiento tiene el peso ms relevante para evaluar el mejoramiento realizado a mediano plazo.
-
FASE IIIMODELO EFQM LIDERAZGOGESTINDEL PERSONALPOLTICA Y ESTRATEGIAPARTNERNA- RIADO Y RECURSOS
PROCESOS
RESULTADOS RELATIVOS AL PERSONALRESULTADOS RELATIVOS A LOS CLIENTESRESULTADOS RELATIVOS A LA SOCIEDAD
R RE ES NU DL IT MA ID EO NS T O FACTORES RESULTADOSINNOVACIN Y APRENDIZAJE
-
PROGRAMMA LEONARDO DA VINCI PROGETTO DI.SCOL.A Prog. n. I/05/B/F/PP-154000 Dispersione Scolastica Addio-La professionalit docente per garantire il successo scolasticoFASE IIIINDICADORES EFQM PARA EVALUAR EL PROCESO
FACTORESLiderazgo: cmo el lider define la misin de la actividad de formacin, interacta con los clientes para definir la actividad de formacin, gestiona el personal, promueve la innovacin y la excelencia en la organizacin. 2) Gestin del personal: cmo la organizacin gestiona y planifica los recursos humanos, compromete al personal en la planificacin, individua y clasifica las competencias y el conocimiento del personal, compromete al personal en la actividad y cmo incentiva y premia al personal. 3) Poltica y estrategia: cmo la organizacin conoce la competencia profesional del docente y cmo analiza la informacin del personal y la relaciona con la exigencia de formacin y compromete al personal en la definicin de los planes y objetivos.
-
PROGRAMMA LEONARDO DA VINCI PROGETTO DI.SCOL.A Prog. n. I/05/B/F/PP-154000 Dispersione Scolastica Addio-La professionalit docente per garantire il successo scolasticoFASE IIIINDICADORES EFQM PARA EVALUAR EL PROCESO
FACTORES4) Partnership y recursos: cmo la organizacin investiga y gestiona el partnership, gestiona los recursos financieros y gestiona la tecnologa, el equipamiento y los recursos materiales. 5) Procesos: cmo la organizacin proyecta la actividad de formacin, planifica y controla el proceso de proyectacin, distribucin y verificacin de la actividad, distribuye los servicios de acuerdo a la exigencia de los clientes, tiene un raport con los propios clientes.
-
PROGRAMMA LEONARDO DA VINCI PROGETTO DI.SCOL.A Prog. n. I/05/B/F/PP-154000 Dispersione Scolastica Addio-La professionalit docente per garantire il successo scolasticoFASE IIIINDICADORES EFQM PARA EVALUAR EL PROCESO
RESULTADOS6) Resultados relativos al personal: motivacin, satisfaccin y servicios suministrados. 7) Resultados relativos a los clientes: apreciacin de la actividad, evaluacin de la competencia adquirida, clima y raport entre los formadores y los enseantes, aplicacin de la aproximacin metodolgica y repercusiones en la actividad didctica. Resultados relativos a la sociedad: reconocimiento y atencin al ambiente y la salud.
9) Resultados claves de rendimiento: costo de la formacin per cpita, aproximacin metodolgica, disminucin del abandono escolar, incremento de la matrcula, ndice de continuacin de estudios, aumento de los resultados obtenidos, gestin del raport interper-sonal entre docentes, gestin del raport interpersonal entre los estudiantes, los enseantes y uso de la tecnologa.
-
FASE IV
PROYECTACIN del MODELO DINMICO de FORMACIN para la PROFESIONALIDAD DOCENTE definida por los MACROINDICADORES
-
PROGRAMMA LEONARDO DA VINCI PROGETTO DI.SCOL.A Prog. n. I/05/B/F/PP-154000 Dispersione Scolastica Addio-La professionalit docente per garantire il successo scolasticoFASE IVEL MODELO DINMICO
El Modelo Dinmico de Formacin de la Profesionalidad Docente est basado en 4 reas:
RECONOCIMIENTO DE RECURSOS.
2. PROYECTACIN.
3. PROGRAMA FORMATIVO.
4. EVALUACIN DEL PROCESO Y DE RESULTADOS.
PROYECTACIN DEL MODELO DINMICO DE FORMACIN PARA LA PROFESIONALIDAD DOCENTE DEFINIDA POR LOS MACROINDICADORES
-
PROGRAMMA LEONARDO DA VINCI PROGETTO DI.SCOL.A Prog. n. I/05/B/F/PP-154000 Dispersione Scolastica Addio-La professionalit docente per garantire il successo scolasticoFASE IVEL MODELO DINMICORECONOCIMIENTO RECURSOS EXTERNOSRECONOCIMIENTO RECURSOS INTERNOSRECONOCIMIENTO DE TEMAS DE FORMACINPRYECTACIN
PROGRAMA 1
PROGRAMA2
PROGRAMAN
E RV EA SL UU LA TC AI D ON S
EVALUACIN DEL PROCESO
PROYECTACIN DEL MODELO DINMICO DE FORMACIN PARA LA PROFESIONALIDAD DOCENTE DEFINIDA POR LOS MACROINDICADORES
-
PROGRAMMA LEONARDO DA VINCI PROGETTO DI.SCOL.A Prog. n. I/05/B/F/PP-154000 Dispersione Scolastica Addio-La professionalit docente per garantire il successo scolasticoAREA de RECONOCIMIENTO
FASE IVEL MODELO DINMICORECONOCIMIENTO RECURSOS EXTERNOSRECONOCIMIENTO RECURSOS INTERNOSRECONOCIMIENTO DE TEMAS DE FORMACINPROYECTACIN DEL MODELO DINMICO DE FORMACIN PARA LA PROFESIONALIDAD DOCENTE DEFINIDA POR LOS MACROINDICADORES
-
PROGRAMMA LEONARDO DA VINCI PROGETTO DI.SCOL.A Prog. n. I/05/B/F/PP-154000 Dispersione Scolastica Addio-La professionalit docente per garantire il successo scolasticoAREA de la PROYECTACION En esta rea se utiliza el
Es una metodologa que planifica las distintas fases en actividad de laboratorio segn una proyectacin compartida involucrando la accin directa de cada actor clave singular en un clima activo, constructivo y participativo.LABORATORIO GOPPFASE IVEL MODELO DINMICOPRYECTACINPROYECTACIN DEL MODELO DINMICO DE FORMACIN PARA LA PROFESIONALIDAD DOCENTE DEFINIDA POR LOS MACROINDICADORES
-
PROGRAMMA LEONARDO DA VINCI PROGETTO DI.SCOL.A Prog. n. I/05/B/F/PP-154000 Dispersione Scolastica Addio-La professionalit docente per garantire il successo scolasticoAREA del PROGRAMA DE FORMACIN
El contenido de esta rea se definir en la FASE V
FASE IVEL MODELO DINMICO
PROGRAMA 1
PROGRAMA 2
PROGRAMA NPROYECTACIN DEL MODELO DINMICO DE FORMACIN PARA LA PROFESIONALIDAD DOCENTE DEFINIDA POR LOS MACROINDICADORES
-
PROGRAMMA LEONARDO DA VINCI PROGETTO DI.SCOL.A Prog. n. I/05/B/F/PP-154000 Dispersione Scolastica Addio-La professionalit docente per garantire il successo scolastico
AREA de EVALUACIONE de PROCESO
MODELO EFQMFactores: - Liderazgo- Gestin del personal - Polticas y estrategias - Partnernariado y recursos - Procesos
Resultados: - Resultados relativos al personal - Resultados relativos a los clientes - Resultados relativos a la sociedad - Resultados clave de rendimiento
FASE IVEL MODELO DINMICO
EVALUACIN DEL PROCESO
PROYECTACIN DEL MODELO DINMICO DE FORMACIN PARA LA PROFESIONALIDAD DOCENTE DEFINIDA POR LOS MACROINDICADORES
-
PROGRAMMA LEONARDO DA VINCI PROGETTO DI.SCOL.A Prog. n. I/05/B/F/PP-154000 Dispersione Scolastica Addio-La professionalit docente per garantire il successo scolastico
AREA de EVALUACION de RESULTADOSLa evaluacin de resultados, viene realiza con los 6 MACROINDICADORES de la FASE II:
Lgica de sistemaAprendizaje colaborativo y cooperativoEvaluacinResultados concretosSignificatividad y relevanciaInnovacin producida
FASE IVEL MODELO DINMICO
E RV EA SL UU LA TC AI D ON S
PROYECTACIN DEL MODELO DINMICO DE FORMACIN PARA LA PROFESIONALIDAD DOCENTE DEFINIDA POR LOS MACROINDICADORES
-
FASE V
ELABORACIN de PLANES REALES de FORMACIN basada en los MODELOS IDENTIFICADOS
-
FASE V
En esta fase se prev:
Identificar los elementos fundamentales de aplicacin del modelo de formacin en cada pas.
Definir los mdulos formativos sobre la profesionalidad docente.
Definir un plan de formacin basado en el modelo y en los mdulos acordados.
Proyectar los mdulos formativos, y
- Proyectar el plan de formacin ELABORACIN DE PLANES REALES DE FORMACIN BASADA EN LOS MODELOS IDENTIFICADOS
-
FASE VI
VALIDACIN de los MODELOS y de los PLANES FORMATIVOS
-
Luego de la aplicacin los planes de formacin dentro de comunidades de prctica europeas
y de la realizacin de eventuales modificaciones sugeridas por el trabajo experimental realizado en los pases del partnernariado,
se validarn los planes y el modelo formativo dinmico. VALIDACION DE LOS MODELOS Y DE LOS PLANES FORMATIVOSFASE VI