Soprt12Agosto2012

48
8 4 2 0 5 6 5 0 3 0 0 0 7 1,95 € CADA UNA Extra Liga 2012-2013 La Liga de los cracks La batalla continúa Tito Vilanova recoge el testigo de Guardiola en el duelo contra Mourinho Todos los jugadores Análisis técnico de los equipos El calendario Las estadísticas 2€ ‘DOS MISIONEROS’ ‘PEGA FUERTE’ BUD SPENCER TERENCE HILL HOY, CINE www.sport.es Nº 11.822 DOMINGO 12 DE AGOSTO DE 2012 1 EURO Por solo 2 euros LONDRES 2012 EL PRÓXIMO SÁBADO DÍA 18 EXTRA LIGA 2012-2013 Echegoyen, Toro y Pumariega, en lo más alto del podio en la clase Elliot 6 m de vela ORO Saúl Craviotto fue segundo en la final de K-1 200 m de piragüismo PLATA Y UN SUEÑO ... GANAR AL DREAM TEAM EE.UU. ESPAÑA 16.00 (LA 1) Pau Gasol quiere derrotar a su amigo Kobe Bryant en la final El asturiano jugó 18 minutos en el último partido amistoso de la pretemporada 0-2 DINAMO B. BARÇA BRONCE Las ‘guerreras’ del balonmano lograron una victoria épica ante Corea REAPARICIÓN SORPRESA DE ‘EL GUAJE’ REAPARICIÓN SORPRESA DE EL GUAJ ¡ VOLVIÓ VILLA! FOTO: PACO LARGO

description

Diario de hoy.

Transcript of Soprt12Agosto2012

Page 1: Soprt12Agosto2012

8420565

030007

1,95 €CADA UNA

Extra Liga2012-2013

La Liga de los cracks

La batalla continúaTito Vilanova recoge el testigo de

Guardiola en el duelo contra Mourinho

Todos los jugadores Análisis técnico de los equipos El calendario Las estadísticas

2€

‘DOS MISIONEROS’‘PEGA FUERTE’

BUD SPENCERTERENCE HILL

HOY, CINE

www.sport.esNº 11.822 DOMINGO 12 DE AGOSTO DE 2012 1 EURO

Por solo 2 euros

LONDRES 2012

EL PRÓXIMO SÁBADO DÍA 18

EXTRALIGA2012-2013

Echegoyen, Toro y Pumariega,

en lo más alto del podio en la clase Elliot 6 m

de vela

ORO

Saúl Craviotto fue segundo en la final de K-1 200 m de piragüismo

PLATA

Y UN SUEÑO...GANAR AL DREAM TEAMEE.UU.ESPAÑA16.00 (LA 1)

Pau Gasol quiere derrotar a su amigo

Kobe Bryant en la final

El asturiano jugó 18 minutosen el último partido amistosode la pretemporada

0-2DINAMO B. BARÇA

BRONCELas ‘guerreras’

del balonmano lograron una

victoria épica ante Corea

REAPARICIÓN SORPRESA DE ‘EL GUAJE’REAPARICIÓN SORPRESA DE EL GUAJ

¡VOLVIÓVILLA!

FOTO

: PAC

O LA

RGO

Page 2: Soprt12Agosto2012

El último partido de la pre-temporada fue mucho más que una prueba. Sirvió para que Tito Vi-lanova mostrase no solo

su ideario futbolístico, sino sobre todo, los cimientos del que será su ‘once tipo’. Con algunos retoques, el Barça empezó el partido ante el Dinamo con el equipo que empeza-rá la Liga y se jugará la Supercopa ante el Real Madrid. Dos teóricos titulares, Iniesta y Mascherano, empezaron en el banquillo, pero la alineación ya apuntó a lo que será el Barça 2012-12.

Sin jugadores del filial de inicio, Tito empezó a mostrar todas sus cartas. Falta una semana para el arranque de la Liga y el Barça ya empieza a tomar carrerilla y a mol-dearse en función de los deseos de su nuevo entrenador. Con Tito, la continuidad del modelo está asegurada: el Barça tendrá el ba-lón, presionará con ferocidad en cuanto lo pierda y será un equipo muy largo, con laterales converti-dos en extremos.

Y por encima de todos estará Messi, el punto neurálgico del equipo. Sus goles siguen soste-

niendo al Barça, una circunstancia que invita al debate porque retrata las diferencias entre el ‘10’ y el resto del equipo.

Poco a poco, Tito ha ido pulien-do el Barça a su gusto. Son reto-ques, apuntes de un Barça todavía en borrador: el centro del campo, allí donde empieza a cocinarse el juego del Barça, ofreció nuevos matices en Bucarest: un Sergio Busquets un poco más adelanta-do, cerca incluso del área rival, y un Xavi más resguardado, dueño del círculo central. En la segunda parte, el Barça enseñó otro argu-mento, probablemente un recurso puntual, con Xavi y Sergi Roberto en paralelo, una especie de doble pivote. Fue otra de las novedades de Tito, la de probar a Sergi Ro-berto como ‘stopper’. Y Cesc, con más campo por delante, con liber-tad para incorporarse al ataque partiendo desde el teórico interior izquierdo.

Tito muestra todas suDespués de cerrar los amistosos de verano con una cómoda victoria en Rumanía, el Barça ya ofrece la sensación de estar listo para competir al máximo

12

PACO LARGO

JAVIERMIGUEL

BUCAREST

3

El técnico dibujó en Bucarest un equipo muy similar al que empezará la Liga el domingo

Busquets adelantó unos metros su posición y Tito probó a Sergi Roberto como pivote defensivo

Messi, el faro del equipo, sigue en racha goleadora y apunta a otra temporada histórica

Las claves

Barça

Page 3: Soprt12Agosto2012

total del juego con Xavi y Cesc al mando de las operaciones. Tucudean, el único punto del Dinamo, trató de buscar las cosquillas a Bartra, pero el canterano estuvo impecable en su marcaje.

Messi lo probó por terce-ra vez tras una asistencia de Cesc y Alexis, a la media vuel-ta, también quiso redondear con un gol una buena primera parte. Por la izquierda, Jordi Al-ba, en su debut como titular, se entendió bien con el chileno y también empezó a conectar con Pedro. Al canario le brindó un pase envenenado, que se fue rozando el poste.

El descanso sirvió para que Tito variara ligeramente el dibu-jo y durante algunos compases jugara con un doble pivote for-mado por Xavi y Sergi Roberto.La dinámica fue, sin embargo, la misma ya que el Dinamo con-tinuaba encerrado en su área y solo Tucudean puso en aprie-tos a Valdés en un cabezazo tras un córner.

La segunda parte fue per-diendo poco a poco intensidad. Los continuos cambios impe-dían que los equipos cogieran ritmo y los minutos fueron pa-sando sin más. El duelo prácti-camente era un entrenamiento con público y eso permitió que reaparecieran los lesionados Fontàs y Villa. Una excelente noticia que fue redondeada con un golazo de Afellay en el tiem-po de descuento.

Victoria cómoda sobre un ‘patatal’ en el último ensayo

El nuevo Barça de Tito Vilanova acabó de ajustar mecanismos ayer en Bucarest a una semana del ini-

cio de la Liga ante la Real So-ciedad. El conjunto blaugrana se encontró con un terreno de juego en pésimas condiciones y no quiso arriesgar lo más mí-nimo. El equipo jugó cómodo, a su ritmo, controlando el ba-lón en todo momento frente a un Dinamo entregado que se confirmaba con perder por una corta renta.

El partido no pudo empezar mejor para el equipo blaugrana. Alexis robó el balón en la zo-na de tres cuartos, sirvió para Messi, quien no se lo pensó dos veces y marcó con un tiro fuerte, seco, cruzado ante el que el meta rumano no tuvo respuesta.

El chileno saltó escorado a la banda izquierda, aunque con mucha movilidad y poniendo nerviosa a la zaga rival revolo-teando entre líneas. En otra de sus incursiones, Alexis pene-tró por el flanco zurdo y su pa-se fue enviado alto por Messi dentro del área.

El Barça tenía el dominio

El Barça golpeó al inicio y al final. Messi abrió pronto el marcador y Afellay lo cerró en el descuento

Iniesta jugó la segunda parte a un excelente nivel FOTOS: PACO LARGO

GOLES: 0-1, Messi, min. 3. Recupera-ción de Alexis, cede al argentino, quien marca de tiro cruzado. 0-2, Afellay, min. 92. Asistencia picada de Mascherano y el holandés define con una perfecta vaselina.

DINAMO BUCAREST PTS34 Balgradean 62 Nica 621Grigore 64 Matei 63 Pulhac 619Mansaly 57 Munteanu (c) 530 Koulibaly 520 Curtean 529 Tucudean 610 Alexe 5

SUSTITUCIONES18 Ba (Alexe, 46’) 5

8 Galchev (Nica, 46’) 5

15 Axente (Curtean, 56’) 5

14 Luchin (Koulibaly, 61’) 5

32 Musat (Pulhac, 64’) 5

26 Rus (Matei, 67’) 5

25 Danciulescu (Tucudean, 77’) 5

6 Scutaru (Grigore, 86’) 5

TOTAL 5,5

ÁRBITRO: Cristian Balag (ruamno). TA: Ba (73’) por una dura entrada a Tello.

0DINAMO BUCAREST FC BARCELONAESTADIO: NATIONAL ARENAESPECTADORES: 40.000AMISTOSO

2FC BARCELONA PTS1 Valdés 72 Alves 715 Bartra 83 Piqué 818 Alba 816 Busquets 76 Xavi (c) 84 Cesc 89 Alexis 910 Messi 817 Pedro 7

SUSTITUCIONES14 Mascherano (Piqué, 46’) 728 S.Roberto (Busquets, 46’) 719 Montoya (Alves, 46’) 78 Iniesta (Cesc, 46’) 7

20 Afellay (Alexis, 46’) 821 Adriano (Alba, 46’) 724 Fontàs (Pedro, 62’) 726 Ilie (Xavi, 62’) 727 Tello (Pedro, 62’) 77 Villa (S. Roberto, 72’) 730 Rafinha (Messi, 77’) 6

TOTAL 7,7

us cartasEn la delantera, el equipo

sigue siendo reconocible: existe el riesgo de que el brillo de Messi eclipse al resto, pero el argenti-no tiene tanto peso en el juego ofensivo que es imposible ponerle límites. A su lado, Pedro, Alexis oAfellay, sin olvidar a Isaac Cuen-

ca, ejercerán de secundarios de lujos, encargados de desbordar por ambas bandas y de irrumpir en el área rival. Su gran reto, y por supuesto también el de David Villa, que anoche por fin volvió a tener minutos, será complementar las cifras goleadoras de Leo.

Más allá del regreso del delan-tero asturiano, quizá la mejor noti-cia que arroja la pretemporada es

la frescura de la cantera: Bartravolvió a firmar en Bucarest otro partido solvente. Transmite la sen-sación de que lleva toda su vida en el primer equipo, la mejor señal que podría emitir un recién llegado del filial. No le ha ido a la zaga Ser-gi Roberto, tan polivalente como

cumplidor, una de los comodines de Tito. Montoya será un recam-bio de garantías para Alves, y Te-llo iniciará el curso con ficha del Barça B, pero con la jerarquía de sentirse parte del primer equipo. En la recámara esperan, pura am-bición, jugadores como Rafinha o Deulofeu. En ellos descansa parte del futuro de un equipo que tiene todavía mucho presente.

La continuidad del modelo, la frescura de la cantera y el regreso de Fontàs y Villa, las mejores noticias de la pretemporada

PACO LARGO

Dos goles para cerrar la pretemporada Messi y Afellay abrieron y cerraron el partido con sendos goles frente a un rival que permitió al equipo de Tito dominar todo el partido. Xavi y Alexis cuajaron un gran encuentro

PRETEMPORADASPORT Domingo12 Agosto 2012 3

Page 4: Soprt12Agosto2012

Valdés

7Concentrado. La primera parte no tocó balón, en la

segunda se tuvo que esmerar un poco más a un remate de cabeza de Tucudean.

Alves

7Ofensivo. Buscó más la portería rival que la suya,

dejando a veces un tanto des-protegida su banda.

Bartra

8Solvente. Se mostró muy seguro y entonado en

todas las acciones. Buena salida de balón.

Piqué

8Serio. Marcó al jugador más peligroso de ellos, un

tal Tucudean. A Gerard le so-bró tiempo para frenarle.

Alba

8Estilete. Perfecto en los cruces y letal en los cen-

tros. La banda izquierda dará muchas alegrías este año.

Sergio Busquets

7Desatascador. Intentó dar un paso adelante ante la

pasividad del ataque rival.

Xavi

8Baliza. El juego empezaba siempre en sus botas. Mo-

vió al equipo a su antojo.

Cesc

8Anárquico. Jugó como a él le gusta, moviéndose por

todo el campo y buscando el desmarque. Buen partido.

Alexis

9Estelar. El chileno llegó al partido ‘picado’ tras su

flojo partido ante el United. Repertorio de recuperaciones y asistencias.

Messi

8Ovacionado. Como siempre es el jugador más aplau-

dido en las gradas. Marcó un gol, pero pudieron ser tres más. Un crack.

FC BARCELONA POR JAVIER MIGUEL

Pedro

7Impaciente. Empezó en la banda derecha, pero

apenas le llegaron balones. No tuvo su mejor noche.

Montoya

7Rápido. Evitó algunos contragolpes gracias a su

potencia.

Mascherano

7Superado. Tuvo algunos problemas para frenar a

Tucudean.

Iniesta

7Práctico. Dio chispazos de su calidad, pero el par-

tido no daba para más.

Afellay

8Correcto. Acabó de de-lantero centro y marcó el

segundo gol

Adriano

7Potente. Intentó dar verti-calidad por su banda.

Sergi Roberto

7Táctico. Jugó de pivote de-fensivo. Estuvo a un gran

nivel, pero solo estuvo 27 minutos en el campo.

Ilie

7Pragmático. Nunca se complicó la vida.

Fontàs

7Esperado. Siete meses después el central jugó

sus primeros minutos.

Tello

7Peleón. Tuvo un ‘rifi rafe’ con Ba.

Villa

7Bienvenido. La secretaría técnica anunció el viernes

que no jugaría, pero El Guaje es mucho Guaje. Jugó 18 minutos.

Rafinha

6Testimonial Jugó los últi-mos 14 minutos.

UNOXUNO LAS IMÁGENES

El delantero asturiano disfrutó de 18 minutos en Bucarest, donde disfrutó de nuevo del fútbol. Pegado a la banda,uno contra uno en varias ocasiones y se le vio con confianza tras muchos meses parado.

PACO LARGO

Tito Vilanova había ase-gurado en rueda de prensa que “en princi-pio, no creo que David Villa vaya a tener minu-

tos en Bucarest”. Pero también había explicado que todo depen-dería de las sensaciones del fut-bolista. Y las sensaciones fueron buenas, tanto que la entrada del asturiano fue la gran sorpresa en Rumanía, seguramente la mejor noticia de todas las que podía recibir el barcelonismo.

La información que se mane-jaba en el Barça era que su re-aparición se produciría durante el torneo Joan Gamper, ante la visita de la Sampdoria. Pero los hechos se precipitaron ayer y Villa no quería ser un mero espectador durante la minigira entre Suecia y Rumanía. El delantero charló por la mañana con Tito Vilanovay le comentó que se sentía con ganas, que le hacía mucha ilusión jugar unos minutos ante el Dina-

Javier MiguelBUCAREST ENVIADO ESPECIAL

mo. Llevaba demasiado tiempo esperando el momento como pa-ra retrasarlo un poco más.

Y el técnico atendió su deman-da y, aunque no estaba previsto, dio al jugador la posibilidad de volver a sentirse futbolista des-pués de un calvario causado por una grave lesión. Se regresó a los planes iniciales. De hecho, SPORT ya informó en su edición del 3 de agosto, cuando fue el primero en anunciar que Villa via-jaría con el equipo a Göteborg y Bucarest, que el delantero tenía opciones de jugar algunos minu-tos frente al Dinamo. Y así fue después de meses muy duros.

Fue el 15 de diciembre del año pasado, hace ya casi ocho me-ses, cuando el Guaje se rompió la tibia durante la semifinal del Mun-dial de Clubs. No solo se perdería lo que quedaba de temporada, si-no que tampoco podría participar con la selección española en la Eurocopa que los de Vicente del Bosque acabarían conquistando en Polonia y Ucrania.

Aún le queda camino que recorrer para estar en plenas

condiciones y convertirse en el titular indiscutible que era antes de la lesión. Villa entró ayer en el minuto 72 sustituyendo a Sergi Roberto. Disputó veinte minutos enganchado en la banda izquier-da, donde se le vio valiente y se-guro. Fueron pocos minutos, pero suficientes para volver a no-

El regreso del delantero asturiano fue una de las mejores noticias que el barcelonismo ha recibido durante la gira blaugrana por Suecia y Rumanía

Villa reapareció por so

SPORTDomingo12 Agosto 20124 DINAMO DE BUCAREST-BARÇA

La plantilla felicitó a David Villa y Andreu Fontàs por su regreso a los terrenos juego. Algunos, además, lo hicieron a través de sus cuentas de Twitter. Fue el caso de Gerard Piqué, un gran aficionado de la red social: “Feliz por la victoria pero, sobretodo, por la vuel-ta de Villa y de Fontàs a los terrenos de juego después de tanto tiempo!”. Tampoco Andrés Iniesta se olvidó de sus compañeros: “Último partido antes de empezar la Liga, hay ganas de empezar la competición!! Muy, muy contento de volver a estar con Fontàs y Villa!”. Puyol fue más escueto, pero no menos contundente a la hora de definir el regreso de ambos jugadores: “Feliz

Todos los jugadores cede Villa y Fontàs a trav

Puyol: por el Gy Fonti. somosfuertes

equi

Page 5: Soprt12Agosto2012

Escocia. Marcó ante el Hiber-nian e hizo tres ante el Dundee United. Luego se fue a Pekín a ganar el oro olímpico, lo que le impidió aumentar sus regis-tros. Este verano llegó como una moto, marcando tres en su debut en Marruecos ante el Raja, volvió a a ver puerta en la visita al PSG y, tras el empate sin goles ante el Manchester United, hizo el primero ayer en Rumanía. También en 2009 pu-do completar la pretemporada, aunque solo hizo doblete ante el Seattle Sounders.

Con el gol de ayer, además, alcanza los 275 con el Barça tanto en oficiales como amisto-sos, superando en uno a Kub-ala (274). Ostenta la cuarta posición, a 94 de Alcántara.

Leo completó en Bucarest su verano más prolífico

El de Rosario tardó solo cinco minutos en abrir el marcador ante el Dinamo de Bucarest PACO LARGO

El verano invita a des-cansar y pasar calor. Es tiempo para las vacaciones y la des-conexión de la rutina

del resto del año. Eso ocurre con la mayoría de mortales, pero no con Leo Messi, que pasa los doce meses haciendo lo mismo: goles. Poco importa que sea en amistosos de pre-temporada, la Copa América o unos Juegos Olímpicos. El ‘10’ se viste de corto y empieza el espectáculo.

El argentino es de los que suele trabajar tanto en verano como en invierno y eso le obli-ga a perderse, casi siempre, parte de la pretemporada con el Barça. Este año sí ha podido unirse al arranque del proyecto de Tito Vilanova y lo ha apro-vechado para batir un récord personal y completar su mejor pretemporada en lo que a goles se refiere. Messi abrió el mar-cador en Bucarest nada más empezar el partido y sumó el quinto tanto de su cuenta parti-cular esta pretemporada. Nun-

ca antes había llegado a esta ci-fra, aunque también es cierto que había tenido pocas ocasiones de hacerlo porque no suele estar en todos los amistosos que el Barça disputa en verano. De hecho, su anterior mejor registro lo logró el primer año de Pep Guardiola, en

Para el argentino nada ha cambiado con la llegada de Vilanova: sus números siguen siendo espectaculares

J. MiguelBUCAREST ENVIADO ESPECIAL

Suma cinco goles en cuatro partidos, su mejor registro en una pretemporada

El ‘10’ alcanza los 275 tantos entre oficiales y amistosos vestido de blaugrana

El binomio Alexis-Messi sigue funcionando como un reloj PACO LARGO

, intentó el Este diario fue el primero, el 3 de agosto, en explicar que Vi-lla viajaría a Suecia y Rumanía con el resto del equipo y que tenía posibilidades de jugar algunos minutos en Bucarest.

SPORT ya lo adelantó

orpresa Habló con Tito por la mañana y le pidió disputar los últimos minutos en Bucarest

Seguirá el plan previsto y no estará en el debut de Liga ni en la Supercopa

“Mi objetivo no es volver a ser el de antes, sino mejor”, dijo el futbolista

tar sensaciones aparcadas. Buscó el uno contra uno cuando lo vio posible y, lo más importan-te, evidenció que la lesión ya es pasado. El asturiano deberá aún ganar ritmo de competición, pero su anticipado regreso fue una de las noticias más agradables de la gira blaugrana. Villa dispondrá

de más minutos en el Gamper, el próximo 23 de agosto y está des-cartado para la primera jornada de Liga ante la Real Sociedad. Tampoco está previsto que esté en la Supercopa de España ante el Real Madrid. Su primer partido oficial después de lesionarse a mediados de diciembre podría ser la segunda jornada de Liga, el 26 de agosto en Pamplona.

Villa habló después del partido y se mostró muy satisfecho: “Es un día muy feliz porque ha pasa-do mucho tiempo. He tenido muy buenas sensaciones y ahora quie-ro pensar en el presente, olvidar el pasado y pensar en ser mejor futbolista que antes de la lesión. No sé cuándo estaré al cien por cien, pero trabajo día a día para que sea cuanto antes”.

SPORT PRETEMPORADADomingo12 Agosto 2012 5

por el Guaje y Fonti. Ahora somos más fuertes. Bona nit”. Cesc Fàbregas fue otro de los que quiso dejar por escrita su alegría por la recuperación de dos

de sus compañeros, que han pasado por un calvario para volver a jugar: “Muy grandes @fontas24 y @Guaje7Villa en su vuelta a los terrenos de juego. Mucho sufrimien-to pero finalmente estan ya con nosotros! A tope!!”. José Manuel Pinto escribió unas breves líneas acordándose de Villa y Fontàs: “Mis más sinceras felicitaciones a @

fontas24 y @Guaje7Villa Me he alegrado mucho”. La plantilla, como asegura Pu-yol, es más fuerte después de recuperar a dos de sus efectivos.

elebraron el regreso vés de los twitter

“Feliz Guaje Ahora

s más s como ipo”

Page 6: Soprt12Agosto2012

SPORTDomingo12 Agosto 20126 DINAMO DE BUCAREST-BARÇA

“Villa no está para un partido completo, pero es importante haberlo recuperado”

Tito Vilanova

Con la pretemporada fini-quitada, Tito Vilanovaya puede pasar balance del estado del equipo y sacar conclusiones

antes del debut en Liga el próxi-mo domingo. Las sensaciones son muy buenas, especialmente después de haber recuperado a dos jugadores como David Villa y Andreu Fontàs, que reforzarán la moral del equipo.

El asturiano regresó a los te-rrenos de juego casi ocho meses después de su lesión y, a pesar de que todavía no está en condicio-nes de disputar un partido entero, Vilanova se mostró muy contento de poder recuperar a un hombre de gol. El propio entrenador había puesto en duda, después del últi-mo amistoso, que el delantero pu-diera tener minutos en Bucarest, pero al final Villa se encontró bien y llegó el tan esperado momento.

“Todo dependía de sus sensa-ciones, pensamos que como hoy –por ayer– no habíamos entrenado y tendremos dos días de fiesta, jugar unos minutos le iba a ir mejor que un entrenamiento. He hablado con él, con los fisios del equipo y los médicos y me han dicho que estaba perfecto para jugar veinte minutos”, explicaba el entrenador después del regreso de ‘El Gua-je’. De hecho, el jugador, estaba convencido de que ayer no sería el día elegido, “por la mañana creía que no iba a tener minutos, pero al final se encontraba bien y hemos

decidido que fuera hoy el día”. Vilanova es consciente de que

para el equipo es muy importante contar con un jugador de área y con gol, pero sobre todo tanto su reaparición como la de Fontàs es importante a nivel anímico, “es im-portante recuperar a jugadores tan queridos, que llevaban tanto tiem-po lesionados, el año pasado nota-mos la ausencia de David, porque su presencia asegura goles”. Por otro lado, Vilanova quiso despejó dudas sobre el estado de Puyol,

El míster no pudo hacer jugar a Puyol por culpa de unas molestias musculares pero estará a punto para la Liga

que ayer se perdió el partido, “solo tiene una pequeña molestia, pero en pocos días estaré perfecto”.

MUY BUENAS SENSACIONESUna vez concluida la pretemporada, Tito ya puede analizar en qué esta-do llega el equipo al partido frente a la Real Sociedad, del domingo 19. “El equipo llega muy bien, con muchos jugadores hemos tenido cuatro semanas muy buenas de tra-bajo, otros han tenido menos tiem-po pero en el Barça pasa lo mismo

LAS FRASES de Vilanova EN BUENAS CONDICIONES PARA EL DEBUT

“Una parte del grupo ha tenido cuatro semanas muy buenas de trabajo”

LAS CONVOCATORIAS DE DEL BOSQUE

“Si quiere a diez azulgranas, que se los lleve, lo entenderé; es su obligación”

Javier MiguelBUCAREST ENVIADO ESPECIAL

Tito Vilanova recuperó el ‘look’ de polo negro, como en los tres primeros amistososPACO LARGO

cada año. Llegaremos bien”, decía convencido el entrenador.

El míster no entró en detalles sobre el once que elegirá para el estreno de Liga ni para la Superco-pa, puesto que su filosofía es la de ir día a día, “el día antes miraremos cómo están todos”. Además, hay que tener en cuenta que tres días antes la mitad de la plantilla habrá tenido compromisos con sus se-lecciones, “veremos en función del viaje que hayan hecho, los minu-tos...”. Tito, que prefirió no dar bola

a los que creen que Del Bosque ha beneficiado al Barça en su convo-catoria, se limitó a decir que “él es el seleccionador, si quiere diez que se lleve diez, lo entenderé porque es su responsabilidad”.

El césped alteró los planes de TitoEl técnico azulgrana no acabó del todo satisfecho con el partido de ayer. No por el trabajo de sus jugadores, sino porque el estado del césped alteró sus planes. Vilanova lo explicó abiertamente en la rueda de prensa: “Quería que los últimos jugadores en incorporarse al trabajo tuvieran más minutos, pero viendo el estado en el que estaba el césped he tenido que cambiar de planes, me he asustado y he preferido que jugaran solo 45 minutos, el césped ha alterado mis planes”.

El central Andreu Fontàs fue otro de los hombres del parti-do. Después de siete meses, el jugador de Banyoles disputó sus primeros 28 minutos. El propio defensa reconocía que todavía le queda camino por re-correr, porque le falta ritmo, pero seguro que señalará el día de ayer como uno de los más felices de su carrera. “Todavía no estoy al cien por cien, me falta

coger ritmo”, algo comprensible teniendo en cuenta que desde el 13 de enero, cuando se rom-pió la rodilla derecha durante el Osasuna-Barça de Copa.

El martes recibió el alta mé-dica, pero llevaba desde el prin-

Fontàs volvió a sentirse como un jugadorcipio de la pretemporada entre-nando con el grupo, “la rodilla no me ha molestado, en las cuatro semanas que he trabajado con normalidad no he tenido moles-tias”, dijo. Ayer, se encontró con un hándicap, el césped que !no

estaba en las mejores condiciones”.

Lo único que necesita ahora Andreu son minu-tos, porque “la confian-za se coge poco a poco y con partidos”.

“Todavía no estoy al cien por cien, me falta coger ritmo, pero estoy muy contento de haber vuelto”

Page 7: Soprt12Agosto2012

PRETEMPORADASPORT Domingo12 Agosto 2012 7

Jordi Alba vivió su première como titular en el Barcelo-na. El ex del Valencia jugó 45 minutos y ocupó el late-ral izquierdo en una defensa

de cuatro, al lado de Piqué, Bartra y Alves. Alba, aún en proceso de adaptación, no ofreció la versión portentosa de la Eurocopa, en

Enviados EspecialesBUCAREST

parte porque su rol en el conjunto azulgrana cuenta con matices dife-rentes. Con Alves en el otro costa-do –en España ese papel es para un jugador de perfil más defensivo como Arbeloa– Alba deberá medir sus licencias ofensivas.

Además no coincidió con Inies-ta, el jugador con el que mejor en-cajó en la selección, ayer reserva en la primera mitad. Durante los minutos que estuvo en el campo dejó intuir algunas de sus cualida-

des y se mostró cómodo en el jue-go de asociación azulgrana. En el Barcelona, Alba cuenta con menos metros para sus escapadas ofen-sivas, pero está más conectado a los circuitos de pase. Sobre todo en el contexto de ayer, donde co-incidió con Alexis un jugador que ocupa mucho espacio en la banda. Con Iniesta, seguramente se verá un Jordi Alba con más metros por delante. El lateral se entendió bien con Xavi, ayer en una versión dis-tinta que recordó a sus inicios en el primer equipo. Más cerca de los centrales, con menos movilidad, por detrás incluso de Busquets, que con Tito parece jugar en una posición más adelantada, muy participativo en la primera línea de presión.

Ayer Alba fue protagonista en la última prueba del equipo antes del arranque liguero y ahora ten-drá una semana más para seguir cogiendo los automatismos. Y que con Tito, este equipo mantiene los mismos genes aunque el técnico ya dejo claro ayer que le dará su propio sello con algunas variantes. Alba, desde luego, será una de las grandes novedades.

Con Alves en la banda derecha, el lateral estuvo contenido en sus subidas al ataque y trató de no desordenarse en el juego de posición

Jordi Alba deja su sello en su première como titular

Alba sigue creciendo. El lateral dejó destellos de su calidad PACO LARGO

Jugó 45 minutos y no llegó a coincidir con Iniesta, su mejor socio

Estuvo cómodo en el juego asociativo del equipo y compartió banda con Alexis Overmars quiere llevarse a los dos jugadores del Barcelona

Enviados EspecialesBUCAREST

el club holandés ponga sus ojos en otros jugadores que considera interesantes. En este sentido, Andreu Fontàs es uno de los jugadores que gustan a los técnicos. Overmars busca un central en el mercado y el de Banyo-les tiene un perfil que podría casar con el estilo del Ajax. Johan Cruyff es uno de los grandes valedores de los jugadores del filial y sigue ase-sorando al club holandés. El Flacorecomendó el fichaje de Muniesa y parece que también ha dado buenos informes de Fontàs. Frank de Boer, el técnico del Ajax, además recono-ció recientemente que había visto partidos del filial cuando el club se interesó por Muniesa. Sergi Rober-to es el otro futbolista por el que el director deportivo ‘ajacied’ preguntó, aunque el Barcelona siempre se ha mostrado muy reacio a desprenderse de uno de los jugadores del filial que más gustan a Tito.

Marc Overmars, el actual direc-tor deportivo del Ajax, aprovechó su estancia en Bucarest para vi-sitar a algunos excompañeros de su etapa en el Barça como Xavi Hernández y preguntar por algunos futbolistas interesan-tes para el proyecto ‘ajacied’.

Si hace unas semanas era Mu-niesa el jugador mejor colocado para jugar en el Ajax, la grave le-sión del canterano ha hecho que

Overmars pregunta por Fontàs y Sergi Roberto

El director deportivo del Ajax aprovechó su viaje a Bucarest para preguntar por los dos barcelonistas

Page 8: Soprt12Agosto2012

BARÇA SPORTDomingo12 Agosto 20128

AJordi Alba se le enten-dió todo cuando le pre-guntaron que opinión le merecía el revuelo que se ha armado en

las últimas horas desde Madrid por la lista de Vicente del Bos-que de cara al amistoso de Puer-to Rico el próximo 15 de agosto, al considerar que había un trato de favor hacia los blaugrana por parte del seleccionador al no ha-ber llamado ni a Puyol, ni a Xavi ni tampoco al propio Alba.

El lateral de L’Hospitalet ase-guró no haber hablado con Del Bosque para pedirle que no le convocara y se mostró muy cla-ro cuando le insistieron en los comentarios críticos hacia esa convocatoria: “La verdad es que me da igual lo que digan desde Madrid”, ratificó.

El flamante fichaje blaugrana

J. MiguelBUCAREST

recordó que “el seleccionador es quien hace la lista y sus motivos tendrá”. En su caso particular, explicó que “he jugado una Euro-copa y unos Juegos, por lo que ahora me toca trabajar en mi club”.

Alba, que tras el entrenamien-to matinal del pasado viernes su-frió un golpe en la rodilla derecha que le obligó a lucir un aparatoso vendaje, insistió en no querer polemizar sobre la convocatoria: “Creo que igualmente hay mu-

Alba pasa de las críticas de Madrid

chos jugadores de l Barce lo -na y del Real Madrid. Por lo que nadie pue-de negar que nuestro com-promiso es máximo”, añadió el internacional.

El ex valencianista reconoció que cada día se siente más feliz de haber podido cumplir con su sueño de regresar al Barcelona: “Cuando me fui tras estar siete años en el fútbol base me tuve que buscar la vida por otros ca-

El lateral azulgrana se defiende de las críticas por su ausencia en la selección PACO LARGO

minos. He trabajado my duro para volver a mi casa y al mejor equipo del mundo. Mis compañeros me han recibido tan bien que parece que lleve ya toda la vida aquí”.

Y sobre el primer título de la temporada, la Supercopa de Es-paña ante el Real Madrid, que está ya a la vuelta de la esqui-

na, señaló que “seguramente será un partido de alta tensión”, porque “en un Barça -Madr id nunca puede

faltar la tensión”, añadiendo que “ojalá podamos ganarla y cele-brar nuestro primer título”.

Alba dejó muy claro que no tenía la titularidad ganada en la banda izquierda: “Sé que va ser muy difícil hacerme un sitio en el once titular. Pero para mí ya es un orgullo estar aquí”.

El flamante fichaje blaugrana obvia la polémica generada por la lista de Del Bosque y subraya su intención de centrarse en trabajar con el Barça

“Nadie puede dudar de nuestro compromiso con la selección”

“He jugado la Eurocopa y los Juegos y ahora me toca trabajar con mi club”

“He vuelto a mi casa y al mejor equipo del mundo; más no se puede pedir”,

se felicitó el lateral del Barça

Malestar en el Madrid con Del Bosque

La lista de Vicente del Bosque para el amistoso de Puerto Rico sentó como un tiro en las oficinas del

Real Madrid. En el club blanco esperaban que el selecciona-dor tuviese un gesto hacia los jugadores del Madrid, dándoles descanso, pero finalmente Del Bosque citó a los cinco futbolis-

tas del Real Madrid que jugaron la Eurocopa: Casillas, Arbeloa, Ramos, Albiol y Xabi Alonso.

En cambio, el seleccionador dio descanso a Xavi Hernández y también a Jordi Alba, además de no llamar a Villa ni a Puyol, recién salidos de lesiones.

En el Real Madrid se ha enca-jado como un agravio comparati-vo la ausencia de Xavi Hernández y la presencia de los cinco madri-distas. El caso de Jordi Alba es diferente, ya que tampoco Javi Martínez y Juan Mata, los otros

dos jugadores que doblaron tor-neo (Eurocopa y Juegos) han sido citados para Puerto Rico.

El malestar del Madrid ya lo había deslizado su entrenador, Jo-sé Mourinho. “Es una pena que las selecciones nos dejen una situación complicada la próxima semana antes de comenzar el campeonato”, expresó durante la gira estadounidense del Madrid.

En las oficinas del Bernabéu se esperaba un gesto de Vicente del Bosque, que sin embargo no ha visto motivos para prescindir de los cinco madridistas: todos han tenido prácticamente un mes de vacaciones y no arrastran problemas físicos, por lo que el técnico de la selección ha creído

El club blanco esperaba que el seleccionador liberase a algunos de sus jugadores para el amistoso ante Puerto Rico, como hizo con Xavi

A. AlcázarMADRID CORRESPONSAL

oportuno citarlos. En el Real Ma-drid recordaron que Vicente del Bosque sigue enfrentado al presi-dente del club, Florentino Pérez, desde que éste le despidiera ha-ce una década del banquillo del Bernabéu.

El Barça, en cualquier caso, sigue siendo el equipo que más jugadores aporta a la selección, con la presencia en la lista de Valdés, Piqué, Busquets, Cesc, Iniesta y Pedro. Todos viajarán a Puerto Rico mañana.

Las decisiones del seleccionador crean polémica en la capital

Page 9: Soprt12Agosto2012

Domingo12 Agosto 2012SPORT PUBLICIDAD 9

Page 10: Soprt12Agosto2012

BARÇA SPORTDomingo12 Agosto 201210

De su paso por el FC Barcelona, el culé nunca olvidará un gol que marcó desde el mediocampo en un

partido de Liga ante el Celta en Balaídos en la temporada 1994-95. En todo caso, más que por lo que se vio por lo que se intuyó de cómo fue el tanto. Y es que Gica Hagi se sacó de la chistera un golazo nada más sacar de centro tras marcar el Celta el 1-3 que na-die pudo ver a ciencia cierta por culpa de una espesa niebla. Hagi, actual seleccionador de Rumania, no olvida ese gol que figura entre los mejores de la historia del Bar-celona. Como tampoco olvida los dos años que estuvo en el club blaugrana, “aprendiendo muchas cosas del maestro Cruyff” o los otros dos que estuvo antes en el

Javier MiguelBUCAREST ENVIADO ESPECIAL

Real Madrid, “ahí también mar-qué un gol desde mediocampo”. Y para los más jóvenes, que no pudieron disfrutar de este excel-so zurdo, solo una pequeña rese-ña: Pelé lo eligió en una lista de los 125 mejores jugadores vivos en la historia del fútbol en 1994. Ahí es nada…¿Qué añora más de su etapa en el Barcelona?Mis amigos. ¿Guarda buen recuerdo de su etapa blaugrana?Sí, aunque lamentablemente no pude ganar nada. Al menos mar-qué goles y siempre me quedará el tanto que hice desde medio-campo.Usted también estuvo en el Real Madrid. ¿De qué equipo es aho-ra?Tengo el corazón partido. Tanto es así que en el Real Madrid tam-bién marqué un gol desde medio-campo.¿Nota diferencias entre el Barça

y el Real Madrid?Evidentemente hay algunas. El Barça tiene un concepto claro de juego, el Madrid no tanto. Pero los dos tienen un solo objetivo: ser los mejores del mundo.¿El Barça sigue siendo mejor?Para mí sí. Pero es verdad que el Madrid está apretando muy fuer-te. El año pasado ganó la Liga, pero el Barcelona sigue jugando mejor al fútbol.¿Messi o Cristiano?Los dos son grandísimos jugado-res, pero yo tengo debilidad por Leo. El es zurdo como yo.¿Ha visto algún jugador mejor que Leo en la historia del fútbol?Leo es increíble. La verdad es que estoy feliz de estar vivo y po-der ver jugar a un jugador como Messi. Además es un ejemplo para los jóvenes porque es un crack en los terrenos de juego pero luego fuera se le ve una per-sona modesta y humilde.¿En Rumanía hay más afición al Barça o al Madrid?Más o menos al 50%.¿Qué le parece el trabajo que hizo Guardiola al frente del Bar-celona?Lo de Guardiola es impresionan-te. Fue compañero mío y guardo una buena amistad. Cuando he-mos coincidido en alguna ocasión siempre le he dicho que soy un admirador de su trabajo y que me parece que está haciendo algo fe-nomenal para el fútbol. El Barce-lona lleva cinco años marcando la historia del fútbol, está haciendo algo novedoso y todos tenemos que aprender.¿Es importante para el fútbol ru-mano que el Barcelona venga a jugar aquí?¡Claro! Para nosotros se trata de una gran fiesta del fútbol y de un auténtico espectáculo. Es un orgu-llo que el mejor equipo del mundo venga a jugar a Bucarest.

Aunque reconoce tener el corazón dividido por su pasado en el Barça y el Madrid, el rumano admite que el conjunto azulgrana sigue siendo mejor

Hagi: “Soy feliz por estar vivo y disfrutar de Messi”

“Entre Cristiano y Leo, tengo debilidad por el argentino, es zurdo como yo”

“Siempre le he dicho a Guardiola que admiro su trabajo”

“El Barça tiene un concepto claro de fútbol, el Madrid no tanto”

Gica Hagi no olvida las dos temporadas que jugó en el BarçaPACO LARGO

I.S.BARCELONA

Barça. El camino es largo y las puertas del Camp Nou no se cie-rran para siempre, aunque Dos Santos deberá ganarse su futuro como blaugrana en otro club. El Sevilla y el Barça están muy cerca de cerrar la cesión del jugador al conjunto hispalense, que había sondeado la posibilidad de afron-tar un traspaso que resultaba de-masiado costoso. Ambos clubs se verán en la reunión urgente que la LFP mantendrá este mar-tes en Madrid para seguir tratan-do el conflicto televisivo. Aunque el orden del día es otro, Barça y Sevilla podrían aprovechar para acabar de definir la cesión de Jo-nathan dos Santos. El futbolista es el primer interesado definir su futuro lo antes posible para cen-trarse en la próxima temporada. La cesión gusta al jugador, que seguirá vinculado al Barça.

Por otro lado, el Sevilla cerró ayer con el Sporting el fichaje de Botía por 2,5 millones. El Barça reclama parte del traspaso basán-dose en una cláusula del contrato firmado tras la marcha del central del Camp Nou al Molinón.

‘Jona’ es un valor de futuro de la cantera blaugranaPACO LARGO

Jonathan dos Santos renovó a finales de 2011 y firmó has-ta el 30 de junio de 2015. El Barça, con este gesto, quiso demostrar la confianza que tiene en el mexicano. Sin em-bargo, la dirección deportiva es consciente de que no todos los canteranos pueden tienen sitio, por lo menos a corto pla-zo, en la primera plantilla. La competencia es alta y el club está abierto a todas las posi-bilidades para que los jóvenes sigan creciendo.

Jonathan dos Santos firmó en su renovación el ascenso es-ta temporada al primer equipo, aunque eso no significaba que tuviera una plaza asegurada. De hecho, era uno de los futbo-listas que sonaba en todas las quinielas para salir. Ya fuera en calidad de cedido o, incluso, traspasado, aunque con opción de recompra. Y así será. El can-terano sabe que la nómina de centrocampistas en el equipo de Tito Vilanova es alta y que las posibilidades de tener una presencia destacada eran po-cas. Y pese a ello, el jugador renunció a disputar los Juegos Olímpicos junto a su hermano en la selección mexicana para centrarse en su carrera en el

Ante la posible falta de minutos en el Camp Nou, el jugador seguirá creciendo en el Sánchez Pizjuán

Semana clave para la salida de Dos Santos

ENCUENTRO EN MADRID

Barça y Sevilla estarán el martes en una nueva reunión de la LFP

EN BARCELONA PIDEN PARTE DEL TRASPASO

Los andaluces y el Sporting cerraron ayer el fichaje de Botía (2,5 millones)

Invitado a la comida de directivasGica Hagi fue el invitado de honor en la comida de directivas entre el Barcelona y el Dinamo de Bucarest que se celebró previo al encuentro. El ex blaugrana visitó por la mañana el hotel de concentración del equipo blaugrana, donde coincidió con su compatriota Gica Popescu. Hagi pudo saludar a viejos amigos como el delegado Carles Naval y los utilleros Txema Corbella y Joaquim María Ibarz, los únicos supervivientes de su época.

Page 11: Soprt12Agosto2012

El Barcelona sigue perfi-lando el fichaje de Alex Song y ha optado por la misma estrategia que usó en el caso de

Cesc Fàbregas para llevarse al jugador. En este sentido, el club azulgrana ha cerrado primero el acuerdo con el futbolista y tras le ‘OK’ del camerunés la semana que viene comenzará a negociar con el Arsenal.

El club azulgrana apostará fuerte por un futbolista que los técnicos consideran que ofrece garantías en el mediocentro y en la posición de central. El rotativo ‘The National’ desvelaba ayer las condiciones del contrato que fir-

Paul GiblinLONDRES CORRESPONSAL

maría Song con el Barcelona. El club y el futbolista habrían acor-dado un contrato de cinco años y una ficha cercana a los cinco millones anuales. Según estas mismas informaciones, Wengerestá al tanto de la situación y también seguirá una estrategia conocida para lograr un traspaso millonario. El técnico descartara el traspaso del futbolista pública-mente pero al mismo tiempo ha pedido a la dirección deportiva que busquen un relevo a Song.

El mediocampista del Celtic, Victor Wanyama, es uno de los que están mejor colocados. Los ojeadores ‘gunners’ han seguido durante ocho días al futbolista en el último mes y han dado buenos informes del mediocampista, un jugador muy físico de caracterís-ticas parecidas a Song. El madri-

dista Nuri Sahin es otro de los objetivos, aunque el jugador es un perfil más Wilshere que Songpor sus características. Mientras, tras conocerse la noticia, el ma-lestar de la afición ‘gunner’ con el jugador es cada vez mayor. El propio Wenger ha comenta-do a los suyos que están muy descontento con el jugador, que no ha desmentido a través de su agente su intención de jugar en el FC Barcelona esta misma temporada.

Según el rotativo ‘The National’, el acuerdo entre el club y el camerunés es total y solo falta que el Barcelona se ponga de acuerdo con el Arsenal

Song ya tiene a punto su contrato con el Barça

Song sigue a la espera de que se concrete su pase al BarcelonaAFP

El camerunés firmaría por cinco años y cobraría 5 ‘kilos’ anuales

Barça y Arsenal comenzarán las negociaciones la semana que viene

Hoy amistoso contra el Colonia El Arsenal disputará hoy (17.00 h) un encuentro amistoso ante el Colonia tras pasar los últimos días en tierras alemanas. Song, pretendido por el Barcelona, se espera que sea de la partida y Ca-zorla, flamante fichaje ‘gunner’, podría debutar con la camiseta del Arsenal. El que seguro que no estará es el delantero Carlos Vela, que hizo oficial su pase a la Real Sociedad de manera definitiva.

BARÇASPORT Domingo12 Agosto 2012 11

Page 12: Soprt12Agosto2012

BARÇA SPORTDomingo12 Agosto 201212

El Barça B puso fin al trabajo específico de pretemporada de-jando buenas sensaciones en la gira realizada por Inglaterra y el lunes arrancará los entrena-mientos pensando en el estreno liguero en Segunda División A del viernes ante el Almería en el Mini Estadi. Pese a contar con una plantilla muy renovada, con siete fichajes y seis incorpora-ciones procedentes del Juvenil, Eusebio está satisfecho de la compenetración mostrada por sus pupilos y considera que el equipo se encuentra en buena forma para el arranque de otra exigente temporada.

En declaraciones a la web oficial del FC Barcelona, el va-llisoletano destacó que los dos partidos en tierras inglesas (victoria ante el Huddersfield y empate frente al Bolton) ha-bían sido de gran utilidad por-que “los dos rivales han sido intensos y competitivos. Son este tipo de equipos con los que nos encontraremos en la competición”. Eusebio valoró el espíritu competitivo encon-trado en las islas porque “los equipos contra los que hemos jugado no se arrugaron y siem-pre quisieron disputar la pe-

Servicio EspecialBOLTON

lota. Ha sido un buen test de preparación”.

La valoración más positiva del entrenador del filial llegó porque “estos cinco días nos han ido muy bien para poder adaptar el equipo a los nuevos fichajes rá-pidamente”. Eusebio considera que “podemos comenzar la tem-porada con garantías, aunque todavía hay que apuntalar cosas. Hemos podido contar con la ma-yoría del grupo”.

El técnico se marchó de Ingla-terra con el convencimiento de que el joven equipo barcelonista puede cuajar una gran campaña. Eusebio alentó a los culés para que arropen al equipo: “Estoy seguro de que los socios y aficio-nados que acudan al Mini Estadi esta temporada se divertirán con el juego del equipo”. El viernes, ante el Almería (19.00 h) tendrán la primera oportunidad.

Eusebio ve al equipo adaptado para la LigaEl filial cerró invicto su preparación con dos victorias y dos empates. El viernes ya espera el Almería

Eusebio está contento

Josep Pedrerol dirige y presenta ‘Punto Pelota’ en Intereconomía TV

Mañana lunes 13 de agosto, a partir de las doce de la noche, el programa ‘Punto Pelota’ regresa a la parrilla televisiva e inicia su quinta temporada en Interecono-mía TV. Tras cerrar una campaña en la que se consolidó como lí-der indiscutible de la TDT en ‘late nigth’, el espacio de dirige y pre-senta Josep Pedrerol vuelve el lunes con importantes novedades que irá desvelando poco a poco. Tres nuevos tertulianos se incor-poran al equipo de colaboradores del programa, entre los que se encuentra el director adjunto de SPORT, Lluís Mascaró. ‘Punto Pe-

lota’ estrena decorado y mantie-ne su sello de identidad: debate, información y polémica pero con más imágenes y reportajes.

Josep Pedrerol asegura que “empieza la temporada más apasionante de ‘Punto Pelota’. Van a ocurrir muchas cosas que no se han visto en televisión. El programa está viviendo su mejor momento. Seguimos en Intere-conomía TV por fidelidad a quien

‘Punto Pelota’ regresa con fuerzaapostó por nosotros, Julio Ariza”. El director y presentador del pro-grama considera que “‘Punto Pelo-ta’ es un producto incombustible. No tenemos guión. La naturalidad es inimitable. Ahí radica el éxito, en la sinceridad, en la honestidad y en la pasión que ponemos cada noche”. Respecto a las críticas, Pedrerol dice que “cada vez me afectan menos. En el fondo, me va la marcha. Yo creo en lo que hacemos y lo defiendo hasta don-de haga falta”.

‘Punto Pelota’ finalizó la tem-porada con audiencias millonarias cada noche y shares que supera-ron en varias ocasiones el 8%. El programa regaló a la audiencia infi-nidad de momentos que pasarán a la historia de la televisión.

RedacciónBARCELONA

El polémico programa de Josep Pedrerol vuelve mañana lunes con nuevo decorado y más tertulianos

El Barça no deberá sufrir más las decisiones de Alfredo Flórez. El Comi-té de Competición de-berá buscar un nuevo

juez único después de que Flórez confirmara ayer a RAC-1 que deja el cargo después de una larga trayectoria en el órgano sancio-nador del fútbol español. A sus 85 años, el juez único ha pactado

RedacciónBARCELONA

con la Federación su marcha, por lo que en los próximos días debe-rá anunciar su relevo una vez se inicie la competición oficial en el fútbol español.

De todos modos, Flórez conti-nuará vinculado a la Real Federa-ción Española de Fútbol, puesto que pasará a ser el asesor del presidente, Ángel María Villar.Un cargo honorífico y que tam-bién permite a Villar tener a su lado un hombre de confianza du-rante su mandato.

Flórez se ha visto obligado

a tomar decisiones muy contro-vertidas a lo largo de su carrera. La última y más polémica fue la de únicamente considerar como “falta leve” la agresión de José Mourinho a Tito Vilanova cuan-do le clavó el dedo en un ojo. Esta mínima consideración, unida a la medida de gracia de Villar por su reelección y la conquista de la Eurocopa, hicieron que en la últi-ma Asamblea de la FEF quedará impune su acción.

La junta directiva del Barça, con su presidente Sandro Rosell al frente, expresaron su malestar por la decisión tomada por Flórez y que permitirá tanto a Mourinho, el agresor, como al propio Vila-nova, el agredido, sentarse en el banquillo en la Supercopa.

Este cambio puede provocar la entrada de aire fresco en los orgnanismos federativos ancla-dos en el pasado y que han si-do permisivos en muchos casos con graves escándalos que han asolado al fútbol español. La Fe-deración tiene ahora la papeleta de encontrar un nuevo juez que a partir de ahora obre sin levantar tanta polvareda.

Las estructuras de la Federación empiezan a moverse con la marcha del polémico juez que solo consideró falta leve la agresión de Mourinho

Alfredo Flórez abandona el Comité de Competición

El juez único confirmó que ha decidido dejar el cargo a los 85 años

A partir de ahora únicamente se dedicará a asesorar al presidente Villar

Alfredo Flórez dejará su cargo en la Federación Española de FútbolEFE

Page 13: Soprt12Agosto2012

Domingo12 Agosto 2012SPORT PUBLICIDAD 13

Page 14: Soprt12Agosto2012

PENYES SPORTDomingo12 Agosto 201214

Para comunicarnos vuestras noticias podéis escribir a la redacción de SPORT (Departamento de Penyes, c/Consell de Cent 425, 4ª planta, 08009 Barcelona), llamar por teléfono (932279474) o enviar un mail ([email protected])Toni Closa

Un gran protagonismo tendrá la Pista de Gel del FC Barcelona en la Trobada Mundial de Penyes del próximo fin de semana. Este in-édito escenario albergará cinco de los actos programados en el evento. Cabe señalar que,

cada verano, el suelo del recinto se deshiela y queda al descubierto el cemento inferior. No hará falta, pues, llevar botas y anorak...

El sábado al mediodía se celebrará allí la comida des-tinada a los niños participantes en el séptimo Torneig In-

ternacional de Futbol-7 así como a técnicos, familiares y otros miembros de las expediciones de los equipos aunque pueden ins-cribirse todos aquellos peñistas que lo deseen. El ticket cuesta 12 horas. Y por la noche acogerá la cena de participantes en el primer Torneig de Botifarra. El precio, 10 euros. Actuará el mago Ramon Castells, especialista en juegos de cartas. Muy adecuado para el público ante el que actuará. Este ágape también está abierto a todos.

El máximo protagonismo de la Pista de Gel llegará el domingo ya que allí se vivirá el multitudinario Dinar Popular de la Trobada, una vez haya concluido la jornada de trabajo del Congrés. El precio, en este caso, es de 17 euros. No faltarán los actos protocolarios. Amenizarán la comida las ‘cheerleaders’ del FC Barcelona. Y a las 7 está previsto el inicio de un interesante coloquio sobre la actualidad barcelonista, que contará con un buen número de tertulianos de primer nivel; exju-gadores, directivos y periodistas y que será el preludio del partido Barça-Real Sociedad, de la primera jornada de Liga.

No acaban ahí los actos en la Pista de Gel ya que el lunes, a las 7 de la tarde, están convocados ahí los representantes de todas las penyes participantes para recibir el recuerdo oficial de su asistencia a la Trobada. El club quiere que todas las penyes que vayan llegando a Barcelona dejen sus estandartes en la Pista, donde quedarán expuestos hasta el final del encuentro peñístico.

La Pista de Gel, un escenario inédito Estella y Serna jugarán y hablarán este martes en la PB Els TamarellsSigue el programa de actos del décimo ani-versario de la PB Els Tamarells que presi-de Sebastià Oliver.El martes 14 llega el quinto, que tendrá dos capítulos, ambos en el Camp d’Es Torrentó. Primero (18.30) todos los que lo deseen po-drán jugar un partido de fútbol. Tendrá un aliciente especial, jugar al lado -o contra- de dos exjugadores internacionales del FC Barcelona, Joan Josep Estella y Ricardo Serna, grandes amigos. Ambos defendieron, también, las zamarras de Sevilla -donde coincidieron la temporada 85-86- y Mallorca. Los que deseen participar deben preinscribir-se en el mail ‘[email protected]’. Dependiendo de las incripciones y de la edad, se decidirá el número de partidos y la duración. Los participantes deben llevar botas, pantalón y calcetines. Y a las 20.30, en la terraza del recinto habrá coloquio futbo-lístico con los dos exblaugrana como protagonistas y, al mismo tiempo, presentación del libro ‘BarçaEtern’, escrito por David Sa-linas y quien firma esta página. Es una enciclopedia en miniatura (1.460 páginas) en la que se pueden encontrar todos los partidos,

datos, estadísticas, uniformes, etc. de los primeros 112 años de historia del FC Barcelona. Será la primera de las dos pre-sentaciones en Mallorca ya que el día siguiente, el festivo 15 de agosto, a las 12.30, tendrá lugar otra en la sede de la PB Porreres, el Cafè Sa Fonda acompañada de otro debate futbolístico que protagonizarán, también, Estellay Serna, acompañados del presi-dente de la penya, Òscar Escoda y un servidor, Toni Closa. El acto se enmarca dentro de las Festes Patronals de Sant Roc.

Se presentará también el libro ‘BarçaEtern’, acto que se repetirá el miércoles en la sede de la PB Porreres

COPA DEL REY

XXXV TROBADA MUNDIAL DE PENYES

Aprovechando su deshielo, albergará tres comidas, un debate y la entrega de recuerdos

Han seguido llegan-do imágenes de penyes que estuvie-ron en Valencia. Es-tas son las últimas que publicamos.

PB Agramunt

PB St. FruitósPB Els

Tamarells

PB Priorat

Poboleda

PB Vilanova

del Vallès

PB Ribera Baixa Sueca PB Vilanova i Vall de Meià: de la ermita a la cimaDos tradicionales eventos se apresta a vivir la PB Vilanova i Vall de Meià, que preside Josep Roqué. El 19 de agosto la penya de la Noguera celebrará el almuerzo veraniego en la ermita de Meià, donde se festejarán los éxitos logrados por el Barça. Y el 11 de septiembre, Dia Nacional de Catalunya, se hará la Pujada al Cim del Cògu, para colocar en lo más alto, 1.526 m., la senyera y la bande-ra del Barça e interpretar ‘Els Segadors’ y el ‘Cant del Barça’.

Page 15: Soprt12Agosto2012

Domingo12 Agosto 2012SPORT PUBLICIDAD 15

Page 16: Soprt12Agosto2012

16 SPORTDomingo12 Agosto 2012

Neymar no pasará a la historia como el ‘crack’ que lideró a Brasil hacia el primer oro olímpico de su

historia. El delantero del Santos no pudo superar la maldición que parece perseguir a la ‘canarinha’ en los Juegos Olímpicos. Una maldición que antes sufrieron auténticos números uno como Romario, Ronaldo o Ronaldinho, curiosamente todos con pasado

blaugrana como se intuye que puede ocurrir con Neymar.

Todos ellos superaron aquel duro golpe con la entereza que solo atesoran las estrellas y ese es el reto que tiene ahora el jo-ven talento brasileño. A Neymarse le ha escapado una oportu-nidad única para coronarse con tan solo 20 años, pero tiene to-da una brillante carrera que debe empezar por levantarse de esta decepción. El delantero se quedó sin el preciado oro, pero se llevó de Londres una lección que debe servirle en el futuro para conver-tirse en un futbolista más fuerte

Decepción NeymarLa estrella perdió una oportunidad histórica para coronarse como nuevo ‘rey del fútbol brasileño’. Una dura lección que puede servirle en el futuro

AFP

mentalmente.El ‘crack’ del Santos ofreció

pinceladas de lo que puede lle-gar a ser, pese a la derrota y las dificultades que se encontró en una final con desarrollo y final inesperado. Estuvo casi inédito la primera media hora, hasta que su entrenador, Mano Menezesdecidió enterrar su timorato tri-vote para dar entrada a Hulk. A partir de entonces empezó a ver el balón. Y a pesar del pegajoso marcaje de Israel Jiménez y de las constantes ayudas de Herreray Salcido, asumió la responsabi-lidad y tiró de sus compañeros hacia adelante.

Acabó el primer tiempo dando un aviso y empezó el segundo como una locomotora. Desapa-recidos el ‘pichichi’ Leandro Da-miao y Óscar. Brasil quedó

Enviados EspecialesLONDRES

El delantero del Santos no pudo romper la maldición olímpica que persigue a Brasil

Claves olímpicas

1Tras la derrota, su reacción fue de ‘crack’: “No hay que llorar, tenemos la plata y la vida sigue”2¡Tranquilo! Romario, Ronaldo y Ronaldinho pasaron por lo mismo y fueron números uno3

El brasileño se queda sin el oro de Londres

Page 17: Soprt12Agosto2012

17Domingo12 Agosto 2012SPORT

LA CRÓNICA

Oribe ‘El Cepillo’Peralta acaparó el protagonismo que parecía reservado a Neymar con dos

goles que proporcionaron a México la primera medalla en fútbol de su historia. La sober-via actuación del delantero del Santos Laguna fue un obstácu-lo insalvable para Brasil, que por tercera vez desde que en

1952 inició su trayectoria olím-pica, se quedó a las puertas de la gloria.

Peralta hizo honor a su apodo y en solo 28 segundos se ‘cepilló’ a la ‘canarinha’, el tiempo que Salcido necesitó para interceptar un balón y servirlo en ventaja. El gol más rápido de la historia de los Juegos Olímpicos para dejar ‘groggy’ a los brasileños y blin-

dar la moral de México, que se sintió invencible. Aprovechando la madrugadora ventaja, los pupilos de Luis Fernando Tena se para-petaron alrededor de Corona a la espera de culminar su obra. Y el golpe definitivo llegó a quince mi-nutos del final, cuando el propio Peralta cabeceó una dudosa fal-ta de Marcelo. El drama se rozó ya antes, cuando una torpeza de Thiago Silva dejó

a Fabián solo ante Gabriel, pero su remate en medio chilena se estrelló en el larguero.

Brasil quemó su último car-tucho en tiempo de descuento. Hulk centró un balón al área pequeña que Óscar cabeceó al-to totalmente solo. El flamante fichaje del Chelsea recordará toda su vida esa acción que pu-do cambiar la historia del fútbol brasileño.

La gloria acabó siendo para Peralta y la selección mexicana

Óscar recordará toda su vida el gol cantado que falló en el descuento que daba la prórroga

México celebró por todo lo alto un éxito sin precedentesEFE

Los mexicanos desbordaron su alegría al final Peralta abrió el marcador con este disparoEFE EFE

Neymar acabó el encuentro desconsolado por la dolorosa derrota y mirando con decepción su medalla de plata

en manos de la inspiración de Neymar y la fuerza de Hulk. El delantero del Santos intentó el gol en un remate a la media vuel-ta, se jugó el físico ante Coronapara intentar rematar un balón aéreo y tuvo el empate en sus bo-tas tras una internada de Hulk, pero acabó enviando el balón a las nubes.

Fueron momentos de presión asfixiante de Brasil, liderados por un Neymar que se resistía a en-tregar la final. Pero con el paso de los minutos, las fuerzas de los brasileños empezaron a flaquear, el centro del campo se descom-puso y las contras mexicanas fue-ron floreciendo, hasta asestar el golpe definitivo. Nada pudo hacer el delantero del Santos en la rec-ta final, ya que Brasil se lanzó a la desesperada con balones en largo que no favorecen su juego. Ahí apareció Hulk un futbolista mucho más físico que a punto es-tuvo de levantar el partido con su ambición y su fe inquebrantable.

Neymar demostró tras el en-cuentro que tiene madera de estrella. No buscó excusas a la derrota y apenas unos minutos después de consumarse la gran decepción invitó a todos a levan-

tarse y mirar al futuro: “No hay que llorar pensando en lo suce-dido. Hemos ganado la plata y la vida sigue”. El delantero se mostró triste por la afición, a la que intentó transmitir optimismo: “Duele un poco, porque era un oro para los brasileños y todo el mundo quería esta medalla. Estamos tristes por no poder ofrecerla, pero esto no es el fi-nal. Los futbolistas que estamos aquí hemos aprendido mucho y lo tenemos todo para triunfar en próximos torneos”.

ROMARIO ‘DESPIDE’ A MENEZESLa derrota trajo reacciones in-mediatas y la mayoría, en contra del seleccionador Mario Mene-zes que en principio debe dirigir a Brasil en su Mundial. Las más duras llegaron de Romario que ya antes de la cita olímpica califi-có la lista del técnico como “una mierda”. Ayer lo dio por destitui-do durante sus comentarios para ‘TV Record’: “La derrota es por su culpa”. Incluso aventuró su destitución: “El que no sirve se destruye solo y por suerte este es su último partido”. La afición recogió el guante y empezó a pe-dir el retorno de Dunga.

GOLES: 0-1 M. 1 Peralta bate a Gabriel con un disparo raso ajustado al palo desde la frontal del área. 0-2 M. 75 Peralta cabecea en el corazón del área una falta botada por Fabián. 1-2 M. 91 Hulk cul-mina un pase en largo de Marcelo.

BRASILPTS

Gabriel 6Rafael (85’) 5Thiago Silva 4Juan 4Marcelo 3Álex Sandro (32’) 4Rómulo 4Sandro (71’) 5Neymar 6Óscar 4Leandro 4

SUSTITUCIONESHulk (32’) 8Pato (71’) 6Lucas Moura (85’) s.c.TOTAL 4,8

ÁRBITRO: Marc Clattenbur (GBR). TA: Mar-celo, Leandro/Reyes, I. Jiménez, Vidrio.

1BRASIL MÉXICO

ESTADIO: WEMBLEYESPECTADORES: 86.162JORNADA: FINAL

2MÉXICO

PTSCorona 6I. Jiménez (80’) 8Mier 6Reyes 7Chávez 5Herrera 6Salcido 6Enríquez 7Aquino (57’) 6Fabián 7Peralta (86’) 9

SUSTITUCIONESPonce (57’) 7Vidrio (80’) s.c.R. Jiménez (86’) s.c.TOTAL 6,7

Page 18: Soprt12Agosto2012

PUBLICIDAD Domingo12 Agosto 2012 SPORT18

Page 19: Soprt12Agosto2012

Leo MessiJugador del FC BarcelonaCon su quinto gol en esta pretemporada, el argentino es el cuarto jugador del Barça con más goles entre partidos oficiales y no oficiales (275), superando así a legendario Ladislao Kubala (274).

NOSI

Buenos y malos

David VillaJugador del FC BarcelonaLa mejor noticia del amistoso en Bucarest ha sido el regreso de David Villa al equipo después de ocho meses lesionado. Algo muy positivo para Tito Vilanova, que también cuenta con Fontàs.

NOSI

Mano MenezesSeleccionador de BrasilFracaso estrepitoso de la ‘canarinha’ de Neymar, que tuvo que conformarse con la plata después de perder inesperadamente la final olímpica ante México, a la que nadie daba como favorita.

Claudio CaniggiaJugador del Wembley FCA sus 45 años, el ariete argentino no pudo tener mejor debut en el modestísimo equipo londinense (novena categoría), al marcar un gol y dar una asistencia en partido de la primera ronda de la FA Cup.

NOSI

Sergio GarcíaGolfistaTriste actuación del castellonense y de otros españoles (Cabrera, Quirós, Olazábal...), en el US PGA, el cuarto y último torneo de Grand Slam del año, eliminados en la segunda jornada tras no pasar el corte.

NOSI

NOSI

Un grupo de aficionados muestra una pancarta en el amistoso del Málaga frente al Everton, correspondiente al Trofeo Costa del Sol disputado La Rosaleda, en la que expresan su indignación con Hacienda, que lleva un mes y medio reteniendo los ingresos del club como embargo por las deudas de la entidad con la Agencia Tributaria.

La foto del día EL MÁLAGA, ACORRALADO

Amistoso suspendido por agresión al árbitroEl amistoso entre el Fortuna Düsseldorf y el Benfica fue suspendido en el minuto 43 después de que el internacional brasileño Luisao, defensa del equipo lisboeta, se lanzara airado contra el árbitro Chistian Fischer, que acababa de expulsar al español Javi García.

Shevchenko, candidato parlamentario en su paísEl ucraniano Andréi Shevchenko, que se ha retirado del fútbol para dedicarse a la política, fue registrado ayer como candidato a las elecciones parlamentarias del próximo 28 de octubre. ‘Sheva’ concurrirá a sus primeros comicios como número dos de la lista de la formación “Arriba Ucrania”.

Aitor KarankaSegundo entrenador del Real Madrid

El ayudante de Mourinho ya está centrado en un nuevo duelo contra el Barça y sus-pirando por la ‘Décima’.

Cumple 48 añosEn 1988 dejó la Real Sociedad por el Barça, don-de se convirtió en una de las piezas claves del ‘Dream Team’ que ganó 4 Ligas y 1 Cham-pions. Entre 2003 y 2010 fue direc-tor deportivo culé con Laporta.

Esta temporada va a ser muy exigente desde el primer día”

Txiki BegiristainExjugador del FC Barcelona

12 de agosto de 1995Martín Fiz gana la maratón del Mundial de Göteborg

Confidencial

La frase del día

Aniversario

Efemérides

El maratoniano alavés logra la pri-mera medalla de un español en esta especialidad y lo hace nada menos que con un oro que le con-vierte en campeón del mundo.

Lluís MascaróDirector adjunto SPORT

La ventana indiscreta

PLATA AMARGA. Regreso de vacaciones y me topo de bruces con la sorprendente (y merecida) derrota de Brasil ante México en la final olímpica de fútbol. Un fracaso enorme para la ‘canarinha’, que había viajado a Londres con el único objetivo de conquistar el oro y se ha tenido que conformar con una plata de sabor amargo. Y una decepción terrible para Neymar, la gran figura de una selección que sigue con su maldición en los Juegos. Neymar, al que todos colocamos en el Barça más pronto que tarde (ahora parece que la fecha final de su fichaje será el verano del 2013), no ha podido liderar, como hizo Messi hace cuatro años en Pekín, a su país hacia el título olímpico. Todos los culés recordamos aún aquel ‘permiso especial’ que Guardiola le dio a

Messi para que jugara con Argentina la cita olímpica del 2008. Un jovencísimo Leo ejerció de crack y le dio el oro a la albiceleste en el que ha sido su único gran éxito con la selección. La gran eclosión de Messi, su transformación en el insuperable número 1 del mundo, llegó, precisamente, a su regreso de China. Neymar, por lo visto en estos Juegos, todavía está muy lejos de Messi. Mucho. Es un excelso futbolista, un mago del balón, pero resulta un insulto al sentido común compararlo ahora con Messi. El día que llegue al Barça, Neymar deberá asumir su rol, que en estos momentos está varios peldaños por debajo del papel de líder indiscutible de Leo. Puede que, en un futuro próximo, Neymar sea un buen fichaje. Pero, hoy por hoy, aún no tiene sitio en este Barça.

El fracaso de Neymar

Director: Joan Vehils. Consejero editorial: Josep Mª Casanovas.Directores Adjuntos: Joan Mª Batlle y Lluís Mascaró.Subdirector: Albert Masnou.Jefe de área: Lluís Miguelsanz.Coordinador General: Francesc de Haro.Redactores Jefe: BARÇA: Joaquim Mª Bertran, Manolo G. Crespo y Toni Frieros. FUTBOL: Javier Rodríguez Marzo, Joan Pi. BASKET: Manuel Moreno. MOTOR: Josep Viaplana. POLIDEPORTIVO: Carlos R. Galindo. DISEÑO: Miquel Herre. EDICION: Josep González. INTERNET: Josep Capdevila.

EDICIONES DEPORTIVAS CATALANASDirector Gerente: Antonio Pujol. Director de Producción: Mario Moya.Directores de Sistemas: Kiko Olivier y Luis Miguel Blasco.Director de Marqueting: Diego Segura.Director Comercial de Publicidad: Ferran Hernández.Jefe de Área Digital: Abraham ClotetRedacción: Consell de Cent, 425-427. 08009 Barcelona. Telf. 93 227 94 00; FAX Redacción: 93 227 94 10. FAX Administración: 93 227 94 05.Publicidad: Zeta Gestión de Medios: Consell de Cent, 425-427, 6ª Planta. 08009 Barcelona. Telf. 93 227 94 00/93 484 82 23Orduña, 3. 28034 Madrid. Telf. 91 586 97 00

GRUPO ZETAFundador: ANTONIO ASENSIO PIZARROPresidente: Antonio Asensio Mosbah. Presidente de la Comisión Ejecutiva: Juan Llopart.Director General: Conrado Carnal.Director Editorial y de Comunicación: Miguel Angel Liso. Directores de Area: Joan Alegre y Enrique Simarro (Prensa y Plantas de Impresión), Pablo San José (Comercial y Publicidad), Román de Vicente (Libros), Marta Ariño (Revistas), David Casanovas (Recursos).

SPORT OPINIÓNDomingo12 Agosto 2012 19

Page 20: Soprt12Agosto2012

El Real Madrid va cerran-do el cerco al fichaje del croata Luca Modric. La situación podría pare-cer estancada, pero la

insistencia del jugador y la firme-za de los blancos en su postura de no pagar por encima del precio de mercado que pretende arran-car Daniel Levy, presidente del Tottenham, está dando resulta-dos. Modric quiere sentarse este fin de semana con el entrenador del equipo Villas Boas, que tiene retenido el traspaso hasta que no encuentre un sustituto, para reiterarle que quiere jugar en el Real Madrid y demostrarle que le da lo mismo que le tenga aparta-do del equipo.

Modric se está entrenándose al margen del grupo por decisión del entrenador, pero lo hace bajo su propia planificación física y no por la que ha establecido el por-tugués. Villas Boas pretende que Modric siga el mismo plan que el del equipo, para que su incorpora-ción sea más rápida en caso de que no se marche. Pero el croata lo tiene claro. Pasa de esas di-rectrices y sigue su propio patrón para mantenerse en forma.

Lo cierto es que el técnico portugués está muy disgustado por todo lo que está sucediendo. Tanto es así que es él quien tiene frenada la salida del futbolista. Según ‘El Larguero’ de la Cadena Ser, el Real Madrid y el Tottenham tienen cerrado un acuerdo econó-mico, pero no se desbloqueará hasta que Villas Boas tenga ce-rrado al sustituto del croata.

El técnico se obcecó con Moutinho, pero el Oporto lo tasó en 40 millones de euros, precio que Daniel Levy se niega a pa-gar. Ahora, valora el fichaje del centrocampista del Partizán de Belgrado Mohamed Kamara, ope-ración que se podría cerrar en 12 millones de euros. Villas Boas está jugando a dilatar la salida de Modric y amaga con nombres de jugadores por si finalmente le falla la estrategia.

Desenlace inminente

Por este motivo Modric quiere hablar con el técnico para expli-carle que deje de dilatar su sali-da porque quiere jugar en el Real Madrid si o sí. Ambos saben que los clubes solo tiene que cerrar el preacuerdo que tienen apalabra-do, en el que los flecos sueltos están en las cláusulas por objeti-vos. El acuerdo se cerraría entre los 30 y 35 millones de euros, y los premios estarían entre los tres y los ocho millones. En de-finitiva, el precio global sería 38 millones si Modric cumpliera to-dos los objetivos acordados.

GIRO EN LA NEGOCIACIÓNEl acuerdo entre el Tottenham y el Madrid por Modric llegó des-pués de que el PSG retirara la oferta que había trasladado a los ‘Spurs’ de 40 millones por el croata. El club parisino ha fi-chado al brasileño Lucas Mourapor 43 millones de euros, por lo

que Modric ya no entra en sus planes. Con este movimiento de mercado, Daniel Levy ha perdido la coartada que esgrimía en sus negociaciones con el Real Madrid para exigir 45 millones por el tras-paso. Ahora tiene que ceder e in-cluso le urge negociar con el club blanco para cerrar el traspaso y cumplir con la promesa que hizo al jugador hace un año: facilitarle su salida si el Real Madrid hacía una oferta.

Los blancos la han hecho y la mantienen, 30 millones de euros más objetivos. Sin el efecto de presión que suponía el interés del PSG, Levy ha de cumplir con su palabra. Según desveló Redkna-pp, prometió dejar salir a Modricsi se quedaba un año más en el Tottenham y no aceptaba fugarse al Chelsea al que, curiosamente, entrenaba por entonces Villas Boas. Esto explica la frustración que vive el técnico portugués.

Modric tiene la intención de reunirse con Villas Boas para reafirmar su intención de irseAFP

La insistencia del futbolista, la firmeza del Madrid y que el PSG ha retirado su oferta facilitan el traspaso

Alejandro AlcázarMADRID CORRESPONSAL

Real Madrid

Madrid y Tottenham tienen cerrado un preacuerdo entre los 30 y 35 millones de euros más objetivos

123

El jugador quiere hablar con Villas-Boas para que facilite su salida al Real Madrid

El técnico tiene la operación bloqueada hasta que no le encuentre un sustituto

Hay un principio de acuerdo económico entre clubs, que espera la luz verde del luso

Las claves

El paso adelante que ha dado Kaká para abandonar el Ma-drid no ha pasado inadvertido. El brasileño está dispuesto a bajarse el sueldo para irse al Milan y olvidar la pesadilla que ha vivido los tres últimos años en el Madrid. El proble-ma está en que el Milan dice no tener dinero para afrontar los 30 millones de euros que exige el Madrid por el traspa-so. La situación está en un

punto muerto entre milanistas y madridistas. Pero aparece un nuevo postor por el brasileño, el Galatasaray. El equipo turco está dispuesto a respetar los nueve millones de euros que cobra en el Madrid y luego negociar con los blancos un posible traspaso. El problema es que Kaká solo quie-re irse al Milan en caso de salir del Real Madrid. Sin embargo, si se confirma el fichaje de Modric su postura podría cambiar.

Se abre de nueva la veda por Kaká: el Galatasaray, dispuesto a ficharle

Kaká está en el mercado

Liga BBVA SPORTDomingo12 Agosto 201220

Page 21: Soprt12Agosto2012

Sahin, muy desquiciado, interesándose por el estado de McGeouchAFP

El último encuentro de la gira por Estados Unidos del Real Madrid rozó el drama cuando McGeouchse desplomó sobre el césped tras un encontronazo con Sahin.Desquiciado por José Mourinho, que solo le da los minutos de la basura y de lateral izquierdo para forzar su marcha, el turco saltó a destiempo y con una fuerza des-proporcionada, encajando un te-

rrorífico golpe con su hombro en la mandíbula del futbolista esco-cés. Por un momento se temió lo peor, pero McGeouch recobró en-seguida el conocimiento, aunque tuvo que evacuado absolutamen-te inmovilizado y con un collarín en su columna vertebral.

Al margen de este susto, el Madrid no tuvo ninguna dificul-tad en superar a un Celtic muy

timorato que jugó a encajar los menos goles posibles. Con es-casa fluidez en el juego, Callejónaprovechó un error de la defensa escocesa para abrir el marcador mediado el primer tiempo. Benze-ma puso la guinda al resolver con un tiro cruzado un buen cambio de juego de Özil. El 3-0 no llegó porque Di María se perdió en flo-rituras, rabona incluida.

La gira casi acaba en dramaSPORT Liga BBVADomingo

12 Agosto 2012 21

Campo: Lincoln Financial Field. 60.000 espectadores.Real Madrid: Adán (Casillas, 46’), Arbe-loa (Nacho, 57’), Sergio Ramos (Varane, 57’), Raúl Albiol, Coentrao (Sahin, 71’), Callejón (Di María, 57’), Xabi Alonso (Lass, 57’), Khedira (Granero, 46’), Cris-tiano (Özil, 57’), Kaká (Benzema, 46’) e Higuaín (Morata, 71’).Celtic: Zaluska, Mathews, Wilson, Mul-grew, Izaguirre, Commons, Kayal, Ledley, McGeouch (Fraser, 79’), Murphy (McGre-gor, 32’) y Stokes.Árbitro: Sorin Stoica (EE.UU.). Sergio Ramos.Goles: 1-0, Callejón (22’); 2-0, Benzema (67’).

2REAL MADRID CELTIC

0Higuaín ganó el pulsoGonzalo Higuaín se ha salido con la suya. El Real Madrid le volverá a subir el sueldo en breve después de una revisión hace solo dos años. En este tiempo, ha pasado de ganar 1,8 millones de euros a 3,8, y ahora volverá a dar el salto a los 4,5. Un sueldo que le sitúa en el segundo escalón de los me-jor pagados de la plantilla.

E l ‘P ip i ta ’ ha jugado fuerte sus cartas para ganar el pulso. De ser el ‘perro de caza’ de Mourinho, a superar una tortuosa lesión de espalda cuyo tiempo corrió en contra ante el despertar de Benzema.Cuando regresó, el francés le había ganado terreno, tanto que hizo dudar a Mou hasta el punto que el portugués decidió poner al galo de titular en los partidos importantes. Pero Hi-

guaín ya estaba molesto con el Madrid en su intento de fichar a Agüero, que de haber fructifica-do habría supuesto para él otro paso atrás por la titularidad.

Higuaín no encajó bien el golpe y empezó a ‘rumiar’ su

salida de la entidad. Su entorno hizo el trabajo sucio. “O le subís el sueldo o le dejáis marchar”, amenazó su padre al Madrid tras con-fabular a sus espal-das negociando con la Juventus y el PSG. El club francés llegó a tentarle con un sueldo de nueve mi-

llones de euros. La guerra fría entre el Madrid e Higuaín duró varios meses. Luego, cumbre en mayo entre las dos partes en la que llegó la promesa de subida. Y como remate, show final en La Cibeles culminado con la celebración de un Berna-béu entregado al ‘Pipita’.

El protagonista

Su amago de irse provoca su segunda subida de sueldo en dos años

Page 22: Soprt12Agosto2012

El Espanyol acaba la pre-temporada sin conocer la derrota. El equipo de Pochettino cerró ayer la fase de prepa-

ración en La Romareda con el único empate –perdió la tanda de penaltis– de la fase de prepa-ración ante el adversario de más entidad. El Zaragoza-Espanyol parecía más un partido oficial y el conjunto catalán, con mucha casta, salió de la ‘batalla’ con buenas sensaciones.

El amistoso era una prueba perfecta para comprobar las po-sibilidades de los dos equipos a una semana del inicio de arran-que del campeonato liguero. El Zaragoza, muy remodelado tras los sufrimientos de la pasada

campaña, llegaba al partido pre-sionado por los malos resultados obtenidos en encuentros anterio-res y necesitaba el triunfo para ahuyentar fantasmas. El Espan-yol, por su parte, y pese a contar sus compromisos con victorias, debía despejar ciertas dudas que había creado. Y el cuadro de Po-chettino salió de La Romareda reforzado. El equipo está en cla-ra línea ascendente aunque, sin duda, tiene mucho por mejorar y necesita imperiosamente hacer algunos retoques para acabar de construir el proyecto que todos tienen en mente. La llegada de un ‘killer’ parece imprescindible, pero también lo es la incorpora-ción de un futbolista de banda tras la lesión de Sergio García.Dos como mínimo; tres, mejor.

El amistoso, la verdad, tuvo poco de amistoso. Los dos equi-pos ‘repartieron leña’ como si se tratase de un partido oficial; la

El Espanyol sale reforzado de la ‘batalla de Zaragoza’ Cuatro expulsados, Víctor Sánchez y Tejera por el Espanyol; Loovens y Manolo Jiménez, por el Zaragoza. De amistoso poco tuvo el partido

intensidad y dureza que se vio so-bre el terreno de juego fue, en al-gunos momentos, sorprendente. Tres futbolistas y el entrenador local expulsados, diez tarjetas y alguna ‘tangana’. Lo dicho, de amistoso poco. Apoño logró el 1-0 al transformar un penalti de Caldevila a Montañés y Verdúfirmó el 1-1 definitivo también de penalti. Todo en siete minutos.

Pochettino, tras lo visto ano-che, ya tiene equipo base. La ali-neación presentada en La Roma-reda se perfila como la que pro-bablemente comenzará la Liga si no se ficha nada antes. Cristian

perdido su sello. Quiere el balón, se encuentra cómodo con el es-férico controlado, y en el campo es tremendamente agradecido en el esfuerzo y en la solidaridad. Le falta, no obstante, más presencia para sentenciar y, claro, tiene un problema con el gol incuestiona-ble. Afortunadamente, sin embar-go, sigue contando en sus filas con un futbolista especial. Joan Verdú es la pieza que marca dife-rencias como demostró ayer en la acción del gol, su asistencia a Albín fue espectacular. Mientras el barcelonés no se resfríe... Fal-ta un ariete sí o sí.

Víctor Sánchez, que acabó expulsado, en uno de los diversos piques que se produjeron anoche en La RomaredaJAIME GALINDO

Los blanquiazules muestran un buen nivel en defensa y en el mediocampo

Pochettino necesita reforzar el ataque, el equipo sigue peleado con el gol

El equipo de Pochettino supera con nota el amistoso más complicado

Juan Carlos GraciaBARCELONA

Zaragoza-Espanyol

Gómez y Sergio Tejera se dispu-tan una de las dos plazas en el doble pivote, acompañando a Víc-tor Sánchez. El canterano aprieta mucho... La otra duda está en el sustituto de Sergio García en la banda derecha. El elegido en Za-ragoza fue Albín, protagonista de la acción que acabó en el penalty del empate a uno; pero C. Alfon-so lo reemplazó tras el descanso y el catalán aporta otras cosas que pueden ser muy interesan-tes. No descarten su titularidad mientras no llega un banda.

El Espanyol se mantiene fiel a su apuesta futbolística. No ha

Tres expulsados en la pretemporadaLos últimos partidos del Es-panyol han sido movidos. Niante el Montpellier ni fren-te al Zaragoza terminó con 11 jugadores, tampoco sus rivales. En el Ciutat de Bar-celona fue expulsado Verdú por protestar. Antes, se ha-bía ido a la calle el francés Yanga-Mbiwa por manos. Y ayer, primero vio la roja el lo-cal Loovens por hacer penal-ti, pero el Espanyol perdió a dos jugadores en el segundo tiempo, a Víctor Sánchez y a Tejera, en ambos casos por dos amarillas casi seguidas.

Verdú marcó su primer gol de la pretemporada.El barcelonés se sacó la espina del partido de Sabadell, cuando Nauzet le detuvo una pena máxi-ma. Ayer, engañó a Roberto desde los 11 metros.

Romaric jugó su primer partido contra el Es-panyol después de haber vestido la camiseta blan-quiazul. El marfileño se dio un fuerte abrazo con Pochettino y saludó a sus excompañeros.

Espanyol y Zaragoza volverán a verse las caras muy pronto, en la segunda jornada de Liga. Será en el estreno en Cornellà, el próximo sábado 25 de agosto, a las 21.00 horas.

Las claves

Campo: La Romareda. 4.000 esp.Zaragoza: Roberto, Álvaro, Goni, Loovens, Abraham, Romaric (Obradovic, 46’), Zu-culini (Víctor Rodríguez, 86’), Apoño, Edu Oriol (Aranda, 64’), Montañés (José Mari, 64’) y Hélder Postiga (Javi Álamo, 77’).Espanyol: Cristian Álvarez, Javi López, Forlín, Héctor Moreno, Capdevila (Víctor Álvarez, 76’), Víctor Sánchez, Cristian Gó-mez (Tejera, 63’), Albín (Christian Alfon-so, 46’), Verdú (Rui Fonte, 76’), Wakaso (Baena, 63’) y Álvaro (Thievy, 76’).Árbitro: Clos Gómez. TA: Álvaro (23’), Ro-maric (23’), Héctor Moreno (34’), Víctor Sánchez (49’), Tejera (76’). TR: Loovens (32’), Manolo Jiménez (36’), Obradovic (75’)/Víctor Sánchez (53’), Tejera (79’).Goles: 1-0, Apoño (p) (27’). 1-1, Verdú, (p) (33’) Penaltis: 0-1, Christian Alfonso; 1-1, Javi Álamo; Rui Fonte falla; 2-1, Víctor; 2-2, Forlín; 3-2, Aranda; 3-3, Thievy; 4-3, Apoño; 4-4, Héctor Moreno. Obradovic falla. Víctor Álvarez falla. 5-4, Goni.

1ZARAGOZA ESPANYOL

1Espanyol SPORTDomingo

12 Agosto 201222

Page 23: Soprt12Agosto2012

No solo de llegadas está pendiente el Espanyol. También habrá salidas este verano. Una de ellas

puede ser la de Felipe Mattioni, con el objetivo de que acumule los minutos que, después de dos años en blanco por las lesiones, no se le pueden garantizar en la entidad blanquiazul, pese a la ple-na confianza que siempre se ha tenido en el brasileño. Su salida no sería la única, aunque cada caso es diferente.

El Espanyol está estudiando seriamente la posibilidad de ce-der a Mattioni, pero solo se hará si es para ir a un equipo donde juegue con asiduidad. Y en este contexto, la mejor opción es vol-ver a Brasil. Formado en Gremio, el club de Porto Alegre sería el

mejor destino, pero hay otras po-sibilidades. El ‘gaucho’ aún no ha podido debutar y aunque ya se entrena con el grupo, se conside-ra que pasaría un tiempo antes de que estuviera al cien por cien, en un momento en el que Pochet-tino tiene mucha prisa por cubrir una posición que le está dando

más quebraderos de cabeza.Otro lateral derecho, Ernesto

Galán, también podría salir. Por el madrileño se han interesado varios equipos, entre ellos dos de Primera División, el Valladolid y el Rayo Vallecano. Además, hay va-rios de Segunda que también lo quieren y como le queda un año

de contrato, el Espanyol está va-lorando esta opción.

Otro jugador que termina el próximo 30 de junio y por el que no ha habido ningún acercamien-to para su renovación es Rui Fon-te. El delantero portugués tam-bién podría irse si se concreta

el interés de alguno de los clubs que lo siguen en una propuesta formal. En su caso se podría in-cluir una opción de recompra.

Solo quedan seis días para que empiece la Liga, pero hay mucho más margen hasta que se cierre el mercado y las noveda-

El lateral cuenta con la plena confianza del club, pero se considera que en su país tendría más oportunidades; su salida no sería la única

Mattioni puede volver a Brasil

Felipe necesita minutos de competición para recuperar el nivelV. ENRICH

des se podrían suceder en esta recta final. El Espanyol necesita dinero para fichar, el técnico ha pedido refuerzos en posiciones que le han creado bastantes du-das en esta pretemporada. En en el club han preguntado por la situación de Albín y la necesidad de ahorrarse fichas para tener di-nero podría llevar a alguna sorpre-sa importante en este sentido. También hay que estar atentos a lo que ocurre finalmente con Álvaro Vázquez. De momento no hay nada, pero se sigue valoran-do un traspaso y algunos clubs le tienen en cartera.

G. BonaBARCELONA

El Espanyol se plantea una cesión para que acumule minutos después de dos años en blanco por lesión

También podrían salir Rui Fonte y Galán; hay equipos interesados en ellos

Habrá que estar atentos a lo que ocurre con Álvaro... y con Albín

El club pensaría en bajas para ahorrarse dinero y tener para fichar

SPORT EspanyolDomingo12 Agosto 2012 23

Page 24: Soprt12Agosto2012

SPORTLiga BBVA Domingo12 Agosto 201224

DEPORTIVOPrincipio de acuerdo para la llegada de CamuñasEl destino de Javier Camu-ñas, que está en el grupo de descartados del Villarreal, apunta a que está en La Coruña, después de que el Deportivo haya llegado a un principio de acuerdo para su incorporación. En el Villarreal, además, Rossi podría irse a la Fiorentina. Camuñas también interesaba al Celta, que ahora ha preguntado al Arsenal por el coreano Chu-Young Park.

ATLÉTICOEstudian con el Besiktas un trueque Quaresma-Diego CostaEl brasileño Diego Costa tendría la llave de la llegada de Ricardo Quaresma al Atlético de Madrid. El portugués ya ha expresado su intención de salir de Turquía, pues no cuenta en su equipo, y los colchoneros lo quieren, hasta el punto que Gil Marín se desplazó a Estambul para estudiar un trueque con el brasileño, según informó el diario local AMK. El brasileño no entra en los planes del Atlético y el Besiktas está interesado.

Más Fútbol

LEVANTELos ‘granota’ fichan al lateral alemán Christian LellEl Levante ha reforzado su lateral derecho con Chris-tian Lell, un defensa alemán de 27 años que llega libre tras jugar las dos últimas temporadas en el Hertha de Berlín. Formado en el Bayern de Munich, club en el que debutó, también había estado en el Colonia. Su contratación se anunció ayer y hoy aterriza-rá en Valencia para pasar la revisión médica y firmar.

RedacciónBARCELONA

Athletic

El Athletic de Bilbao pare-ce que está firmemente decidido a no perder a su gran estrella, Fer-nando Llorente. La en-

tidad rojiblanca ha rechazado una primera oferta formal del actual campeón de Italia, la Juventus de Turín. Los ‘bianconeros’ han ofer-tado 18 millones de euros por el delantero, pero el club vasco no lo ha aceptado, pues le considera imprescindible y una referencia.

Además, la entidad presidida por Josu Urrutia quiere dar más pasos adelante y conseguir, de una vez por todas, la renovación de su ‘rey león’. El presidente ro-jiblanco tiene la firme intención

de hacer un esfuerzo para ase-gurarse la continuidad de su go-leador y terminar, de una vez por todas, con un ‘culebrón’ que se está alargando demasiado y que llevando al nerviosismo a prácti-

Rechazan 18 ‘kilos’ por Llorente camente todos los estamentos de la entidad.

La esperada renovación por todos los aficionados rojiblancos de Fernando Llorente zanjaría de una vez por todas los rumores que se han generado sobre una inmediata marcha. A todo esto, no solo la Juventus anda detrás del delantero, al que se le ha re-lacionado con muchos clubs es-te verano, incluidos el Barça y el Real Madrid. Ha sido la Juventus, no obstante, quien ha realizado la primera ofensiva, y ésta ha sido rechazada, aunque no se descar-ta que el propio club transalpino siga en sus trece y prepare otra oferta. Pero en el club de Ibaiga-ne parecen decididos a conven-cer a Llorente de que se quede y prepararle una renovación que garantice que el ‘rey león’ seguirá rugiendo en Bilbao.

Llorente puede acabar renovando

Clasificados

ChicasenBarcelona

ChicosenBarcelona

VARIOS

COMPRASBARÇA busco de alquiler 2/3 a-bonos temp.12/13 676 057 648

VENTASF.C.B VENDO 2 ASIENTOS2ª gradería, cubierta. Gol Nord 9 600 520 344

F.C.B URGE vender 2 abonos jun-tos, lat. 2ª grad. 659990146

RELACIONES

TELÉFONO ERÓTICO902 531 043 en directo las chicasmás calientes, sólo 0,06 Euros

9 902 531 022Amas de casa insaciables.

ENCUENTROS REALES entre par-ticulares. 9 902 014 891

9 91 235 25 50 SEXO al teléfo-no, gratis.

SOLO ESCUCHA 803 517 016-Mayores 18a.

CONTACTOS

DIPUTACION 403 ENTLO. 2ªL-2 Monumental 15 Srtas 20 co-pa gratis Sal.24h.932657859 Vi-sa

MUJERES BUSCAN hombres parasexo. Gratifican. 661 70 26 10

LUANA msj prof 120p. exuberantesimp.A partir 30 932658886

WWW.ELIGEME.NET Alto Standing.Salidas. 24h. 691 674 080

FLOR DEL CARIBE Piso reforma-do. Nuevas Srtas 1/2h. 2 serv.60 1h, 80 24h 9 934 539 972

RELAX

ORIENTAL L5-L2 Sagrada Familia.Joven y guapa. 698 674 655

JAPONESAS muy cariñosas S. Fa-milia Si a todo 9 698 674 655 CHICAS JAPONESAS Todo los ser-

vicios <M> L5 693 676 115JAPONESAS jóvenes, bonitas.Collblanc. Si a todo 693 676 115BELLVITGE española y latinas ca-lientes desde 30 93 336 46 63CONEJITOS calientes Boquitas ju-gosas 24h. 24h. 676 760 737

TravestisenBarcelona

FLOR DEL CARIBE Domingo an-ticrisis 1h. 70 . Servicio masaje ycopa. Las 24h. 9 93 453 99 72

6 AMIGAS ¡Si a todo! Hospitalet24h. 931802011 // 645332646

Page 25: Soprt12Agosto2012

Francia (1)Ayer

PSG-Lorient 2-2Ibrahimovic 64’, 90’ (p)/Maxwell (pp) 5’, Aliadière 45+3’

Sochaux-Bastia 2-3Privat 13’, Doubai 89’/Modeste 60’, Maoulida 75’, 84’

Évian-Girondins 2-3Wass 17’, Khifa 94’/Obraniak 10’, Gouffran 14’, Saivet 52’

Rennes-Olympique Lyon 0-1Gourcuff 15’

Niza-Ajaccio 0-1Eduardo 11’

Saint-Etienne-Lille 1-2Hamouma 72’/Chedjou 58’, Pedretti 90’

Nancy-Brest 1-0Mollo 92’

Troyes-Valenciennes 0-1Rincón (pp) 32’

ViernesMontpellier-Toulouse 1-1Camara 34’/Ben Yedder 72’

HoyReims-Olympique Marsella 21.00 h

ClasificaciónEQUIPO PJ PG PE PP GF GC Ptos

Bastia 1 1 0 0 3 2 3 Girondins 1 1 0 0 3 2 3 Lille 1 1 0 0 2 1 3 Valenciennes 1 1 0 0 1 0 3 Nancy 1 1 0 0 1 0 3 Olymp.Lyon 1 1 0 0 1 0 3 Ajaccio 1 1 0 0 1 0 3 Lorient 1 0 1 0 2 2 1 PSG 1 0 1 0 2 2 1 Montpellier 1 0 1 0 1 1 1 Toulouse 1 0 1 0 1 1 1 Ol.Marsella 0 0 0 0 0 0 0 Reims 0 0 0 0 0 0 0 Sochaux 1 0 0 1 2 3 0 Évian 1 0 0 1 2 3 0 Saint-Etienne 1 0 0 1 1 2 0 Troyes 1 0 0 1 0 1 0 Brest 1 0 0 1 0 1 0 Niza 1 0 0 1 0 1 0 Rennes 1 0 0 1 0 1 0

CHAM

PION

SE.

L.DE

SCEN

SO

Al Lorient se le da bien debutar en París Los bretones habían ganado en París en la jornada 1 de las Ligas 06-07 (2-3) y 11-12 (0-1).

La Previa

Finalistas de las dos últimas edi-ciones, Chelsea y ManCity persi-guen hoy en el estadio Villa Park el título de la Community Shield, con el que el fútbol inglés alza el telón oficial a la temporada. La gran novedad, aparte de que el partido no se juega en Wembley debido a los Juegos Olím-picos, es que por primera vez en seis años no esta-rá el United de Ferguson, campeón en cinco de las seis últimas ediciones.

En su condición de campeón de la FA Cup, el Chelsea –también rey de Europa– se mide contra el vencedor de la última Premier con la necesidad de ganar para despejar las dudas que ha gene-rado su pretemporada, con una sola victoria en cinco partidos y

¡Una Community Shield sin Alex Ferguson!tres derrotas consecutivas. Los ‘blues’ son el equipo que más se han reforzado, pero solo uno de los fichajes, el belga Hazard, jugará hoy. En cambio, el City no ha incorporada a ningún jugador, lo cual preocupa a Mancini. “No estoy muy contento (por la falta

de fichajes) pero no voy a decir nada en este momento. Pero necesi-tamos mejorar a todos los niveles”, admitió ‘Mancio’. Hazard será titular en el Chelsea

Chelsea y ManCity buscan un título que en las últimas temporadas

ha acaparado el United

CHELSEA MAN. CITY

CHELSEA

MAN. CITY

ÁRBITRO KEVIN FRIEND

VILLA PARK 14.30 H

Cech1

Hart1

Ramires7

Cahill24

Terry26

Ashley Cole3

Raúl Meireles16

Obi Mikel12

Lampard8

Hazard17

Ivanovic2

F.Torres9

Kolarov13

Lescott6

Kolo Touré28

Zabaleta5

Nasri8

Tevez32

Agüero16

Yaya Touré42

De Jong34

A. Johnson11

Zlatan Ibrahimovic mar-có en su debut en la Ligue 1. Como hizo en sus primeros partidos en los campeonatos de

Holanda, Italia y España, el delan-tero sueco, de largo el futbolista mejor pagado del fútbol fran-cés con una f icha de 14 mi l lones de euros, demos-tró que es un

auténtico especialista en esto de rematar balones a la red. Una semivolea, tan oportuna como precisa, tras bajar el balón con el pecho, sirvió para que el ex-blaugrana estrenara su cuenta realizadora en el torneo y en los últimos minutos redondeó su ac-tuación al transformar un penalti con el que el PSG salvó un punto contra el modesto Lorient (2-2),

en el Parc des Princes.Ibra, con unos ingresos si-

milares al presupuesto que ma-neja el club bretón, demostró a las primeras de cambio que la Ligue 1 se le va a quedar peque-ña a poco que el PSG engrase su maquinaria. A los capitalinos les falta compenetración y ayer, aún sin Thiago Silva, que completó su participación en los Juegos de Londres, se vieron sorprendidos por el equipo de Christian Gour-cuff, que planteó el choque sin complejos.

Pero el peso de las individua-lidades permitió al PSG sumar al menos un punto. Marcó Ibra por dos veces, peroLavezzi también demostró su cla-

Con una semivolea y un gol de penalti al límite, el sueco no faltó a su cita con el gol y se estrenó en Francia como hizo en Holanda, Italia y España

Ibra evita un sonrojo mayor

Ibrahimovic marcó los dos goles con los que el PSG evitó un ridículo aún mayor contra el LorientAFP

Josep CovesBARCELONA

PSGLORIENT

Campo: Parc des Princes. 42.000 espect.PSG: Douchez, Jallet, Alex Costa, Sakho, Maxwell, Bodmer (Nené, 58’), Chantome, Verratti (Matuidi, 58’), Ménez, Lavezzi (Ga-meiro, 74’) e Ibrahimovic.Lorient: Audard, Koné, Mareque, Bourillon, Ecuele Manga (Coutadeur, 46’), Traoré, Mvuemba, Romao, Jouffre, Monnet-Paquet (Baca, 91’) y Aliadière.Árbitro: Tony Chapron. T.A.: Chantome/Bouri-llon (2). T.R.: Bourillon (88’).Goles: 0-1, Maxwell, en propia puerta (5’); 0-2, Aliadière (45+3’); 1-2, Ibrahimovic (64’); 2-2, Ibrahimovic, de penalti (90’).

2 2

se y Nené, autor de 21 goles y 11 asistencias la temporada pasa-da, también reivindicó espacio en un equipo con mucho margen de mejora. Eso siempre que juegue como un equipo.

Dos goles del exblaugrana permitieronal PSG salvar un punto en casa contrael modesto Lorient en el debut liguero

Planeta FútbolSPORT Domingo12 Agosto 2012 25

Page 26: Soprt12Agosto2012

La Juventus también gana sin Conte. Un día después de que su en-trenador fuera sancio-nado con diez meses de

inhabilitación, el conjunto turinés se sumergió en la competición oficial logrando el primer título de la temporada. La Supercoppa de Italia, que por tercera vez se dis-putó en Pekín, coronó a la ‘Vec-chia Signora’ frente al Nápoles (4-2), que acabó con nueve juga-dores y el equipo en el vestuario cuando Buffon recogió el trofeo de campeón.

Con su entrenador en la grada, su lugar habitual en los próximos meses, la Juve se vengó del Nápo-les –el único equipo que le ganó la pasada temporada– en el inicio de una nueva etapa marcada no tan solo por la ausencia de Conteen el banquillo sino también por el despido de Del Piero. Pero no por ello el juego del campeón de la Serie A se resintió. Más allá de dos errores defensivos, que le costaron los goles de Cavaniy Pandev, los ‘bianconeri’ mos-traron la solvencia exhibida a lo largo del último curso, en el que el único lunar fue la derrota en el último partido, la final de Coppa contra los partenopeos.

“Tengo que agradecer la victo-ria a los chicos, que hicieron un

gran trabajo. Queremos dedicár-sela a Conte. Los primeros pen-samientos van hacia el técnico”, dijo tras el triunfo Carrara, que debió hacerse cargo del equipo por la sanción al entrenador. Ca-rrara dijo que no recibió órdenes tácticas de Conte durante el par-tido.

El técnico interino de la Juve no destacó a ningún jugador en particular. Pero de hecerlo segu-ro que no se hubiera olvidado dePirlo y de Asamoah. El exmilanis-ta estuvo en la línea de la pasada campaña; el ghanés demostró el buen ojo en los fichajes de los ‘bianconeri’, que han pagado por él 9 millones de euros al Udine-se. El único lunar fue la dureza extrema de los napolitanos.

Massimo Carrara fue el encargado de dirigir a los turineses, que vengaron la única derrota de la pasada temporada en la final de la Coppa Italia

Sin Conte también gananPirlo y Asamoah iluminan a los ‘bianconeri’ ante un duro Nápoles

El campeón de la Serie A decidió en la prórroga ante un rival con nueve

Ezzio RossiMILÁN CORRESPONSAL

Supercoppa Italia

La Juventus consigue la Supercoppa un día después de la fuerte sanción a su técnico

Buffon levanta el trofeo que acredita a la Juve como supercampeónREUTERS

Campo: Olímpico de Pekín. 80.000 esp.Juventus: Buffon, Lucio, Barzagli, Bonuc-ci, Lichtsteiner (Padoin, 89’), Vidal, Pirlo, Marchisio, Asamoah, Matri (Vucinic, 46’) y Giovinco (Giaccherini, 117’).Nápoles: De Sanctis, Campagnaro, Can-navaro (Fernández, 62’), Britos, Maggio, Hamsik (Gargano, 68’), Inler (Dossena, 106’), Behrami, Zúñiga, Pandev y Cavani.Árbitro: Mazzolini. T.A.: Lichsteiner, Gio-vinco, Bonucci/Britos, Cannavaro, Be-hrami, Cavani, Zúñiga (2). T.R.: Pandev (85’) y Zúñiga (90’).Goles: 0-1, Cavani (27’); 1-1, Asamoah (37’); 1-2, Pandev (41’); 2-2, Vidal, de penalti (74’); 3-2, Maggio, en propia puerta (97’); 4-2, Vucinic (102’).

4JUVENTUS NÁPOLES

2

El exjugador del Siena Ema-nuele Pesoli, que este verano ha fichado por el Verona, se ha declarado en huelga de ham-bre y encadenado a las puer-tas de la Federación Italiana de Fútbol (FIGC) en protesta por la sanción de tres años que le impuso el ente debido a su implicación en el escándalo de apuestas. “Es una protesta

dura, pero me han arruinado la vida por algo que yo no hice”, dijo Pesoli, de 31 años. “Me quedaré hasta que no pueda más”, agregó el defensa italiano.

Pesoli fue sancionado por ha-ber participado en el arreglo de partidos cuando jugaba en el Sie-na. “La sentencia es dura y quie-ro enfrentarme con todo aquel que me haya denunciado”.

Un exjugador del Siena, en huelga de hambre por una sanción de tres años

Pesoli, encadenado ante la FIGC

SPORTPlaneta Fútbol Domingo12 Agosto 201226

Debut en la FA Cup con 45 años... y un gol

Caniggia, ayer en acción

Con 45 años a cuestas, una vida al límite y retirado desde hace ocho años, cuando colgó las botas en Catar, Claudio Ca-niggia demostró ayer que quién tuvo, retuvo. Enfundado con la camiseta del modesto Wem-bley FC, equipo de la novena categoría del fútbol inglés, el exinternacional argentino mar-có un gol y dio una asistencia en el debut de su equipo en la FA Cup.

El Wembley FC, dirigido porTerry Venables, derrotó al Lan-gford, por 3-2, y logró el pase a la siguiente eliminatoria. Cani-ggia fue titular y compartió la punta de ataque de su equipo con otro veterano, el estadouni-dense Brian McBride, de 40 años, exjugador del Everton y Fulham.

Pero la singularidad del Wembley FC, que juega en el estadio Vale Farm, a solo dos kilómetros del imponente Wem-bley, no termina con Caniggia yMcBride. En su equipo militan también los exinternacionales-del Arsenal Martin Keown, de 46 años, y Ray Parlour, de 39, así como Le Saux, de 40. Los tres también jugaron ayer.

Josep CovesBARCELONA

El personaje Claudio Caniggia

DAILY MAIL

Además, dio una asistencia en la victoria del Wembley FC...

...que alineó a Keown (46 años), Le Saux (40) y Parlour (39)

Holanda (1) RKC Waalwijk-PSV Eindhoven 3-2Roda-Zwolle 1-1Heracles-VVV Venlo 1-1Willem II-NC Breda 1-1Utrecht-Feyenoord C+Fútbol 12.30 hTwente-Groningen 12.30 hHeerenveen-NEC Nimega 14.30 hVitesse-Den Haag 14.30 hAjax-AZ Alkmaar C+Fút/C+ Liga16.30 h

Cayó el PSVEl PSV de Cocu cayó por sorpresa en su visita al campo del Waalwijk con Rodney Sneijder, hermano del interista Wesley, como verdugo, al marcar dos de los tres goles de su equipo. Hoy juegan el Feyenoord de Koeman y el Ajax de Frank de Boer.

Rusia (4) Kuban-Krasnodar 2-1Zenit-Spartak 5-0Lokomotiv-Alania 2-2Terek Grozny-Volga 2-0Amkar-Mordovya 12.00 hCSKA-Anzhi 14.00 hRubin-Dinamo 16.00 hRostov-Krylya 18.00 h

ClasificaciónZenit, 12; Spartak, 9; Anzhi (-1), Terek y Lo-komotiv, 7; Krasnodar, Kuban y Rubin (-1), 6; Alania y Krylya (-1), 4; Mordovia (-1), Amkar (-1), Volga y CSKA (-1), 3; Rostov (-1), 1; Dinamo (-1), 0.

Bélgica (3) Standard-Waasland-Beveren 3-1Malinas-Club Brujas 3-3Beerschot-Zulte-Warengem 1-1Kortrijk-Charleroi 0-1Mons Bergen-Lierse 1-1Gante-Oud Haverlee 18.00 hRacing Genk-Lokeren 18.00 hCír. Brujas-Anderlecht Gol T 20.30 h

ClasificaciónBrujas y Zulte Warengem, 7; Malinas y Mons Bergen, 5; Standard, Anderlecht (-1), Lokeren (-1) y Kortrijk, 4; Gante (-1) y Charleroi, 3; Ra-cing Genk (-1) y Lierse, 2; Círculo Brujas (-1), Oud Haverlee (-1), Beveren y Beerschot, 1.

Escocia (2) Aberdeen-Ross County 0-0Inverness-Kilmarnock 1-1Motherwell-St. Johnstone 1-1Dundee-St. Mirren 0-2Hibernian-Hearts 13.30 h

ClasificaciónSaint Mirren, 4; Dundee United (-1), Hearts (-1) y Celtic (-1), 3; Inverness, Motherwell, Kilmarnock y Ross County, 2; Aberdeen, Saint Johnstone y Dundee, 1; Hibernian (-1), 0.

Portugal (Copa de la Liga) Oporto-Académica 1-0

El Oporto, campeónDecidió un gol de Jackson Martínez (90’).

MAS LIGAS

Page 27: Soprt12Agosto2012

www.elbalonrosa.comtodo el corazón del fútbol y del deporte un blog de

¡Bendita Irina Shayk!

Recién acabadas sus vacac iones por Tailandia junto a su novio Cristia-no Ronaldo, Irina Shayk vuelve a ser protagonista de la actualidad por mo-tivos profesionales. Y es que la joven y prestigiosa firma colombiana ‘Agua Bendita’, que tiene por imagen a otras cotizadas top como la barcelonista confesa Bar Refaeli, la ha fichado para su próxima campaña de la colección de ve-rano de 2013.

Entretanto, la rusa ha demos-trado que tam-bién se lo sabe pasar muy bien sin CR7. Con motivo de la ce-lebración del 60

aniversario del joyero italiano Fawaz Grousi, se reunieron, en el club que Flavio Briatore posee en Costa Esmeralda (Porto Cervo, Cerdeña).

Firmó por la marca

colombiana y se divierte

sin CR7

La pareja de la semanaInsisten con el embarazo de ShakiraLa revista colombiana ‘Gente’ asegura que Shakira está embarazada de dieciséis semanas y que espera un varón, al que ella y Piqué llaman con el sobrenombre de ‘Ulicito’. El cantante Juanes, amiga de Shakira, también ha dado por hecho el embarazo de la pareja del zaguero del Barça.

Larissa, envuelta en... ¡un robo!Después de protagonizar un so-noro escándalo con una persecu-ción de película, que acabó con su detención y la de su novio, Larissa Riquelme está ahora en-vuelta en un robo. La Novia del Mundial acudió hace un par de semanas a una representación en Asunción de la actriz argenti-na Moira Casán, amiga suya, y al final de la obra, ya en el cameri-no, desapareció una valiosa joya que le habían prestado a la ac-triz. Larissa se encuentra entre los testigos/sospechosos.

Boateng y Melissa, por fin juntosForman una de las parejas más apasionadas del mundo del fút-bol, como han dado cuenta en sus apariciones públicas. Pero Kevin Prince Boateng y Melissa Satta lo han pasado mal por culpa de la gira estadouniden-se del Milan. Se echaban de menos, hasta que ha llegado el reencuentro que ellos mismos difundieron por Twitter.

Lorena Bueri, la gata del Paulistao, ataca de nuevo. A pesar de que ya no cuenta con el apoyo de la Federación Paulista (la echaron de su trabajo como presentadora en la web oficial del organismo federativo por posar desnuda a las puertas de un estadio de fútbol), la gata está empeñada en cimentar su fama como sex-symbol.

Y para ser aún más sexy, no se le ha ocurrido nada mejor que

aumentarse los pechos. Insatisfe-cha con el tamaño de las prótesis actuales, Lorena ha decidido casi doblarlas. La morena, cuyas próte-sis de silicona pesaban antes de la intervención unos 275 ml, se ha implantado ahora unas nuevas que llegan a los 500 ml en cada uno de sus senos. Sin duda, su aumento mamario la va a hacer todavía más sexy.

La gata del Paulistao, más sexy

Nina, la ‘otra’ Nuria BermúdezChica ‘Playboy’, actriz, cantan-te, icono gay… La polifacética Nina Kristin, de 28 años, es toda una celebridad en su país, Alemania, y ahora se ha empeñado en añadir otra profesión a su larga lista ac-tividades: ni más ni menos que la de agente futbolístico, lo que la convertiría en algo así como la ‘Nu r ia Bermúdez’ en versión alemana. Como la ex de Güiza, Nina quiere meterse en el mundillo futbolístico para contentar a sus amigos futbolistas. “Siempre se quejan de que los agentes son los que tie-nen más ventajas y necesitan a alguien que cuide de verdad sus intereses”, anuncia una Nina que si desenvuelve en los despachos como en la farándula, triunfará seguro. Jorge Mendes ya la sigue…

La alemana quiere

convertirse en agente de futbolistas

SPORT Planeta FútbolDomingo12 Agosto 2012 27

Page 28: Soprt12Agosto2012

Futbol Català/Liga Adelante SPORTDomingo12 Agosto 201228

El Torneig d’Històrics ya tiene nuevo dueño. En este caso, un Santboià que ayer se alzó por pri-mera vez con el clásico

veraniego del Fútbol Catalán que desde el año 1984 representa la mejor antesala del campeonato liguero. Tras unas semifinales con preocupante sequía de goles -ambas se resolvieron en la tanda de penaltis-, el público de El Gui-nardó pedía goles a gritos para el último envite de esta XXVII edi-ción y la cita no defraudó. Hubo goles, con remontada incluida, y una bonita batalla futbolística que cayó del lado bermellón.

Después de los escarceos iniciales, el Cornellà dio el pri-mer golpe al rematar Franco con acierto una falta botada por Is-rael. Lejos de arrugarse, el Sant-boià pronto logró cortarle las alas

al rival, pues no solo empató pa-sada la media hora en un mano a mano bien resuelto por Jordi Martínez, sino que además puso el 1-2 con un cabezazo de Álex.

Para disipar dudas, Jordi Mar-

tínez, que fue nombrado mejor ju-gador del torneo, tomó de nuevo el mando nada más salir de ves-tuarios colocando el 1-3 con una sutil vaselina. Pero los verdes no aceptaron su papel de convida-

dos de piedra y le dieron emoción a la final por medio de Boris. Un último coletazo que frenó en el 87’, cuando el bermellón Reyessentenció al contraataque.

El conjunto de Miguel López tumbó a un combativo Cornellà en la final dels Històrics, que tuvo goles y emoción

El Santboià se corona

Víctor MurBARCELONA

Torneig d’Històrics

CORNELLÀSANTBOIÀ

Campo: El Guinardó. 500 espectadoresCornellà: Íñigo (Bermúdez, 46’), Franco, José (Joel, 52’) , Raúl Capó, Israel (Guille, 46’), David, Civil, Luis (Puerto, 57’), Boris, Pla (Ñito, 72’) y Pere (Pep, 52’). Santboià: J.Albert, Víctor, Javi, Erencia (Mo-reno, 56’), Jaime (Dani, 48’), Álex, Del Moral (Tristán, 48’), Kevin (Miguel, 71’), J.Martínez (Reyes, 65’), I. Díaz y Collado (Heredia, 83’). Árbitro: Rodríguez Portolés. TA: Raúl Capó/Álex y Jordi Martínez. Goles: 1-0, Franco (16’). 1-1, Jordi Martínez (34’). 1-2, Álex (40’). 1-3, Jordi Martínez (48’). 2-3, Boris (60’). 2-4, Reyes (87’).

2 4

Guiados por Jordi Martínez, MVP del torneo, los bermellones lograron remontar y llevarse un título inédito

Los bermelloneslevantaron su primer Torneig D’Històrics tras una bonita final ante el Cornellà. Con el título se aseguran la participación en la próxima edición

JAVI FERRÁNDIZ

Palmarés Año Campeón Subcampeón Res.1984 MARTINENC Sants 2-01985 JÚPITER Europa 3-21986 MARTINENC Badalona 2-01987 BADALONA Júpiter 5-11988 JÚPITER Martinenc 0-01989 JÚPITER Martinenc 3-11990 MARTINENC Sant Andreu 1-01991MARTINENC Sant Andreu 1-11993 SANTS Europa 3-01994 HORTA Júpiter 0-01995 JÚPITER Horta 2-11996 HORTA Barceloneta 2-21997 HORTA Júpiter 1-01999 E.BADALONÍ Badalona 1-02000 JÚPITER Barceloneta 1-1 2001 GRAMENET B Júpiter 1-02002GRAMENET B Badalona B 2-22003 BADALONA Sabadell 0-02004 BADALONA Gramenet B 4-12005ST. ANDREU Gramenet B 2-12006 PREMIÀ Badalona 2-22007ST. ANDREU Horta 1-02008 BADALONA Martinenc 7-02009 MASNOU L’Hospitalet 1-02010 EUROPA Sant Andreu 2-02011 BADALONA Espanyol B 3-02012 SANTBOIÀ Cornellà 4-2

3-3 Vilarroja - Granollers

Vilarroja: Aitor, Sergi, Ferran, Pere, Castro, Iker, Mi-guel, Juan, Santos, Carlos y Cristian // Toni, Molina, Peñacoba y Miguel González.Granollers: Albert, Aleix, Bellavista, Charcos, Cris-tian, Oriol Vila, Adama, Kevin, Sergio, Angel y Edu. // Rivedemar.Árbitro: Puig Pons. Goles: 1-0, Cristian (19’). 1-1, Oriol Vila (33’). 2-1, Iker (35’). 2-2, Oriol Vila (p) (58’). 2-3, Adama (78’). 3-3, Cristian (82’).El Vilarroja se clasificó por penalties (6-5).

1-0 Cervera - Balaguer

Cervera: Crisos, Porredón, Amorós, Graells, Soler, Gallardo, Durán (Hortal, 62’), Carlos, Badar (Hi-them, 93’), Juclà (Bonet, 92’) y Vives (Borja, 69’). Balaguer: Nogués, Besora, Yeray (Julià, 63’), Egea, Giri, X. Gracía, Joan, Jony, Parra, Benet (De Mesa, 72’) y Dídac.Árbitro: Nula Pérez. TA: Hortal / Yeray, Giribet, Joan y Benet. TR: Crisos (69’) / Nogués (63’).Gol: 1-0, Gallardo (p) (66’).

3-2 Base Roses - Figueres

Base Roses: Solà, Justafré, Serra, Aarón, Jullien (Joel, 46’), Minguez, Pitu, M.Ricart (Asier, 70’), Hamid (Pérez, 65’), Chus (B.Ricart, 85’) y Mito (Enric, 87’).Figueres: R.López, Ibarra, M.Tijera (Yoann, 46’), Serra, Argi, Jairo, M.Camacho (Quintana, 65’), Del Campo, Aliou (Bolasell, 55’), J.Amigo y Moñino. Árbitro: López Corona. TA: Pitu, M.Ricart, Aarón, Solà, Chus / Argi, Javi Amigo y Serra.Goles: 1-0. M.Ricart (28’). 2-0, Chus (32’).3-0, Chus (38’). 3-1, Aaron (pp) (42’). 3-2, Amigo (75’).

2-1 Reus - Sabadell

Reus: Damià, Ferran, Masqué, Robert, Marqués, Dani, Ricky, Nando, Pedrito, Fonte y Buesa // Blas-co, Pallisé, Taranilla, Edu Vives, Socias, S.Durán, Be-ñat, Jordi, Guaita, Gery, Carlos, Álex, Imaz y León. Sabadell: De Navas, Víctor, Hidalgo, Juvenal, Gato, Pablo, Lao, Collantes, Brito, Tortolero y Baha // Paz, Ciércoles, Limón, O.Ramírez, Arteaga, Aníbal, Eneko, Dávila, Llorente, Moha.Árbitro: Vico Moreno.Goles: 1-0, Rubén Fonte (19’). 2-0, Carlos (62’). 2-1, Collantes (64’).

0-2 Palamós - Girona

Palamós: Bayona, Subi, Chicho, Chema, S.García, Gálvez, Dani, Cuenca, Romero, Venzal y Revert // Ritxi, Murga, Gerard, Cano, Narcís, Martí y Diego.Girona: Mayo, David, Migue, Luso, Tebar, Toni Moral, Chus, Jandro, Garmendia, Juanlu y Velez // Richy, Jofre, Jose, Eloi, Benja, Juncá, Aridai y Kitoko.Árbitro: Jose María Quintana. TA: Chicho / Tebar.Goles: 0-1, Juanlu (30’). 0-2, Toni Moral (50’).

0-0 Osasuna B - Lleida Esportiu

Osasuna B: Elias, García, Eslava, Rubio, Ali Vega, Alvarez, Nierga, Mesa, Rodriguez, Senar y Galán // Díaz, Casi, Cia Santos y Peña.Lleida Esportiu: Pau, A.Cacho, Molo, Biel, Barreda, Pau Bosch, A.Colorado, Milla, J.Imaz, Asier y Mata // Genís Serra, Oriol, Miki, Miramón, Godía, Genís, Saife, Ignasi y Canadell.Árbitro: Galech Apesteguia.

1-0 Tàrrega - Pobla Mafumet

Tàrrega: Joel, Pacheco, Pere, Robert, Domi, Grau,

Baiget, Vendrell, J.Marín, R.Delgado y Eric // Ba-ñuelos, Albert Pont, Samu, Juande, Jofre, Florensa, Esteve, Caselles y Nuno.Pobla Mafumet: Alberto, Juli, Joselu, Toni, Marc Durán, Benet, Rubén, Kako, Alfons, Fran Carbia y Eric Via // Mozo, Carlos, Prince, Geri, Ernest, Joan, Charly, Madero, Vadillo y Abel Rita.Árbitro: Fernando Hernández. Sin tarjetas.Gol: 1-0, Rafa Delgado (40’).

1-0 Vilassar Dalt - Castelldefels

Vilassar Dalt: Artur, Pagán, Mañanes, Fran, Edu, Alejandro, Casillas, Arturo, Roger, Vives y Cristian // Maymí, De Frías, Mendoza, Galeano, R.Salvador, Vicente, Mancheño y Mula.Castelldefels: Carrasquilla, Santos, Amantini, Marc, Xavi, Montilla, Gordillo, Carlitos, Triguero, Sani y Do-blas // Roldán, Prieto, Jorge, Gilberto, Javi, Óscar Muñoz, Aleix y Mario. Árbitro: Vidal Clermont. TA: Vicente / O.Muñoz.Gol: 1-0, Vicente (75’).

1-1 Lloret - Europa

Lloret: Argemí, Soler, Amaya, Seco, Manel, Ángel, Batllosera, Ivi, Ribes, Riky y Kutxo // Dani Sánchez, Álex, Gianni, Lobo, Poderoso, Nogueras, Pol, Mar-cos, Cuerva, Valls, Pecci y Nuha. Europa: Eloi, Aitor, Alberto, Víctor Durán, León, Ma-ñosa, Lara, Valderas, Diego, Rovira y Epitié // Cebri, Rafa Leva, Gatell, Iván, Cano, Edgar, R.Camacho, Guzmán,Vea y Dani López.Árbitro: García Membrive. TR: Cebri (77’).Goles: 1-0, Nuha (74’).1-1, Guzmán (90’).

0-1 Espanyol Juv. - Montañesa

Espanyol Juv: Pau, Arroyo, Maxi, Eric, Albarrán, Joan, Merino, Iván, Mamadou, Jafar y Víctor // Marc, Jose, Nico, Pau, Iván, Javi, Domi, Moha y Kike. Montañesa: Cocera, Víctor, Kiku, A. Gómez, Acosta, Joshua, O. Sala, Marc, Ruy, D. Sánchez y Hospital // Romera, Borges, Padilla, Nils, Dani García, Cano, Héctor, Miralles y Luque. Árbitro: López Quintana.Gol: 0-1, Acosta (25’).

0-5 La Seu d’Urgell - Gramenet

La Seu d’Urgell: Marc, Navi, Santa, Rubén, Sergio, Ivan, Ernem, Fité, Jordana, Colell, Tico // Ribó, Casado y Brais.Gramenet: X. Comas, Guillem, Marc, Aitor, Gerard, Tuneu, Libo, Uri, R. Morales, Remo y Manu // Pe-drola, Raúl, Pedrito, Payan, G. Sanz, A. Mir y Tato.Árbitro: Alberto Chumbo. Goles: 0-1, Remo (8’). 0-2, Manu (11’). 0-3, Manu (13’). 0-4, Uri (37’). 0-5, Pedrito (65’).

3-2 Vic - Farners

Vic: Fuentes, Carrascal, Solernou, Verdaguer, Casas, Molist, Barnils, Soler, Bernat, Martí y Marc Casas // Poves, Alexis, Macias, Alguer y Serra.Farners: Carles, Artau, Giró, Banal, Riart, Criado, Rueda, Albert, Guitart, Fajardo y Riki // Zema, Adrià, Cabratosa, Iván, Alonso, Peraferrer e Isaac.Árbitro: Galán Baró. TR: Isaac 2A (71’).Goles: 0-1, R.Solà (9’). 1-1, Molist (46’). 2-1, Martí (60’). 3-1, M.Casas (71’). 3-2, Pitu Riart (p) (85’).

4-0 Júpiter - Sants

Vic: Jaume, Masa, Tonet, Oriol, Kilian, Poche, Guille, Peter, Elhadji, Romo y Mechi // Xavi Valls, Isra, Eric, Pedro, Toni Pérez y Jordi.Sants: Chueca, Fabregat, Castillo, Martín, Vergés, Fran, Peque, D.López, Beja, Estiven y Geri //Cristian, Roger, Nando, Rangel, Gala, Quim, Aleix y Jordi.Árbitro: Martín Varas. TA: Guille y Xavi Valls /-.Goles: 1-0, Peter (37’). 2-0, Kilian (73’). 3-0, Toni Pérez (88’). 4-0, Tonet (90’).

COPA CATALUNYA 2ªFase, 1ª Eliminat.

AMISTOSOS

Page 29: Soprt12Agosto2012

Sebastian Coe, ‘borracho’ de éxitoEl jefe del comité organizador de los Juegos de Londres, Se-bastian Coe, se negó a poner nota al evento. “Eso no me corresponde a mí”, dijo. A la pregunta de qué opina de los comentarios del extranjero so-bre que Londres ha organizado los mejores Juegos de la his-toria, Coe dijo escuetamente: “Nos alegra mucho”. Y agregó que confía en que los atletas y los comités olímpicos se hayan sentido también satisfechos. Pero los Juegos no terminan “hasta su clausura”.

DÍA 16

JUEGOS OLÍMPICOS

El deporte español marcha viento en popa y a toda vela en los Juegos Olím-picos de Londres que hoy bajarán definitivamente

el telón. Para muestra un botón: la

¡...Y ya van 17 medallas! Ayer, oro para las chicas de la clase Match Race Elliot 6, plata para Craviotto en piragüismo y bronce para el balonmano femenino

AFP

España, a toda vela...medalla de oro conseguida ayer por Támara Echegoyen, Sofía Toro y Án-gela Pumariega en la clase Match Race Elliott 6 tras imponerse en la final a Australia por tres mangas a dos. Su éxito llegó fruto de la fe, el

trabajo y la constancia de tres de-butantes. No fue la única alegría de una jornada marcada, de nuevo, por el éxito. El ilerdense Saúl Craviottoganó la medalla de plata en piragüis-mo, concretamente, en la categoría de K1 200 metros confirmando las expectativas. No en vano, el palista catalán de 27 años, que junto a Car-los Pérez se colgó la medalla de oro en K2 500 metros de Pekín 2008,

había marcado el tercer mejor tiem-po en las clasificatorias y en la final sólo fue superado por el británico Ed McKeever (36.246).

Por fin, la selección española de balonmano femenino ganó la me-dalla de bronce al derrotar a Corea del Sur tras dos agónicas prórrogas por 31-29 y una actuación memora-ble de la portera Mihaela Ciobanu.De infarto.

Los otros Juegos ‘‘‘‘El fracaso de Odriozola

AL FINAL PARTICIPARON 46 ATLETAS (Jesús España no llegó a competir por lesión). ¡46, que se dice pronto! Y el balance es éste: 0 medallas y 4 finalistas. Desolador. El atletismo español ha sufrido un retroceso de 25 años. Es algo que se veía venir, que se anunciaba… Pero Odriozola, en su obstinación, ha querido llegar hasta el final. Como el General Custer, ha llevado a ‘su’ tropa a una muerte segura. Y, desde luego, murieron. Y murieron con indignidad, sin las botas puestas, haciendo el ridículo en muchos casos... No se le podrá negar coherencia al presidente de la Federación Es-pañola, incluso, en el despropósito. ¿Por qué 46 atletas…? ¿Era necesario ese goteo de sufrimiento? Con diez o quince deportistas, el atletismo español habría hecho exactamente lo mismo. Los Juegos de Londres solo han evidenciado lo

que ya se sabía. No solo se ha hecho viejo. Los síntomas son más graves y hace tiempo que se vienen denunciando, aunque sea en el desierto porque Odriozola se ha fortificado en su propio castillo y no quiere saber del mundo. Se han aburguesado, no saben competir, han errado en el tiro, prepararon a conciencia los Europeos de Helsinki y descuidaron esta cita, sin duda, la más importante de los últimos

cuatro años. Y todo ello lo han hecho con la connivencia del presidente y de la Federación que dirige. El atletismo español ha fracasado sin paliativos. Odriozola ha fracaso. Su modelo ha muerto y se tiene que ir, a lo más tardar, el martes o el miércoles de esta próxima semana. El atletismo español necesita de una profunda regeneración. De un cambio total. No valen los paños calientes. Esta vez, no.

Carlos Galindo

El Match Race-Elliott 6VelaEl Match Race-Elliott 6 español se impuso al australiano en la quinta y última manga de la final de esta clase en los Juegos de Londres y, con un 3-2 global, se proclamó campeón olímpico. Segundo oro para la vela española.

El semáforo

verde

Saúl CraviottoPiragüismo (K-1 200)El catalán Saúl Craviotto ganó ayer la medalla de plata en la categoría de K1 200 metros de los Juegos. El ilerdense ya fue medallista de oro junto a Carlos Pérez en K2 500 metros en Pekín 2008.

Chicas de bronceBalonmano femeninoUna excelente actuación de la portera Mihaela Ciobanu, que detuvo hasta dos penaltis en la segunda prórroga del partido, permitió a España ganar el partido (29-31) y una brillante medalla de bronce.

verde

verde

Page 30: Soprt12Agosto2012

30 SPORTDomingo12 Agosto 2012

en Londres

Carlos Galindo

Manuel Moreno

LOS ANALISTASMartí Perarnau

Martín Fiz

Nacho Solozabal

No es e l Dream Team de Barcelona, pero asusta. Son casi todos los que

están (desentonan el titular por-que los únicos pívot son Chandlery el rookie Davis) y están los más importantes del momento (salvo Wade y Rose, lesionados) para formar un equipo de lujo. Ganar-le a este equipo de Estados Uni-dos (24 victorias consecutivas) es poco menos que una ‘misión

imposible’, pero el partido del oro enfrenta a los dos mejores conjuntos de los últimos años, al anterior campeón del mundo con el actual, a los protagonistas de la última final, al mejor de Améri-ca con el mejor de Europa, a 17 jugadores de la NBA -más otros tres que también han vivido esa experiencia, a los que mejor sa-ben interpretar este deporte. Es, sin duda, el mejor espectáculo que el basket puede ofrecer.

Estados Unidos y España lle-gan por caminos diferentes. Por autopista unos y por carreteras secundarias, que a punto estuvie-

pidas manos -en acciones que en el basket europeo se castiga con faltas- para robar balones o precipitar los ataques, con el ob-jetivo de enloquecer los partidos. En en esos momentos, cuando el rival pierde el mundo de vista y su calidad individual es capaz de anotar 10 o 12 puntos en un mi-nutos, cuando llega el KO. Y esa es la trampa en la que no debe caer el equipo español.

Mientras más dormido esté el partido, mejor para los españoles, que deben estar preparados para los malos momentos sin perder los papeles. Una buena defensa -habrá muchos minutos en zona- y un ataque ordenado que permita lucir el juego interior, que es en lo único que el equipo de Scarioloes claramente superior. Los her-manos Gasol (además de Ibaka y Reyes) no tienen rival en la zona, pero para que decidan ellos los ataques deben ser largos y míni-mas las pérdidas de balón. Esta vez el ‘milagro’ debe llegar por los pívots.

Estados Unidos y España se juegan hoy la medalla de oro (16.00 h) en el partido más atractivo que puede ofrecer el basket mundial

El partido del oroBasket

Manuel Moreno

ron de volcar al equipo, los otros. El cuadro de Myke Krzyzewski ha ganado por 8 partidos anotando 817 puntos y recibiendo 567, lo que le da un resultado medio de 116-81. Siempre ha ganado por más de 23 puntos con la única excepción del día de Lituania, a la

que se impuso por 99-94. Con un equipo titular e inamovible forma-do por Paul, Bryant, James, Du-rant y Chandler y con reservas de primera con Anthony, Williams, Love y Westbrook -los demás son secundarios-, se permiten el lujo de jugar sin pívots porque Chan-dler se va pronto al banco y Davisno da la talla. Hasta un Bryant en cuesta abajo acepta el liderazgo de James, el jugador más comple-to, que decide si se la juega él o le da vida a Durant -gran tirador de triples y el máximo anotador- Love o al propio Bryant.

Aunque hayan encajado 81 puntos por partido, la defensa es la mejor arma americana. Ahí juegan un papel determinante sus jugadores ‘pequeños’, que utilizan su mejor físico y sus rá-

España, ante la ‘misión imposible’ de ganar a Estados Unidos

El título se lo juegan los dos mejores equipos de los últimos años

Page 31: Soprt12Agosto2012

31Domingo12 Agosto 2012SPORT

Así lo ven

Pau Gasol Jugador de la selección española

“Es uno de los retos más grandes de mi carrera deportiva y habrá que dejar ab-solutamente todo lo que quede en el de-pósito. Por muy difícil que parezca el ganar-le a Estados Unidos, no vamos a dejar de intentarlo. Tenemos opciones y vamos a apurarlas. Debemos jugar con convicción, con agresividad y con la intensidad que hemos estado jugando estos dos partidos, y a ver si eso nos permite tener opciones de ganar”.

“En la final hay que darlo todo”Sergio Scariolo Seleccionador español

“Es un gran desafío, pero es el partido que por las calidad de los rivales te quita pre-sión y te anima a atre-verte a hacer cosas diferentes. Intentare-mos controlar al máxi-mo el ritmo de juego, pero sabiendo que estamos capacitados para superar situacio-nes complejas. La novedad de los esta-dounidenses es el tiro de tres puntos; han entendido cómo se juega en el baloncesto internacional y ello les hace todavía mejores”.

“Intentaremos controlar”Marc Gasol Jugador de la selección española

“Para mí el auténtico Dream Team era el que veía jugar en Bar-celona’92 cuando era pequeño. Este equi-po también es muy bueno, tiene muchas opciones, muchas estrellas. Ya veremos lo que sucede en la final. Hay que disfru-tar del partido como hay que disfrutar de jugadores como Pau y Navarro. Son únicos e irrepetibles por sus caracterís-ticas, tanto humanas como de jugadores de balonces-to. Como éstos dos no salen muchos”.

“Hay que disfrutar de la final”

"Hay que hacer el último esfuerzo”. A Juan Carlos Navarrose le nota relajado

en día antes de la gran final. Su experiencia en grandes partidos le sirve para afrontar las citas especiales con cordura. Trabajó con el equipo, como todos los días sin partido, en el Lee Valley Trainning Centre en inmediata-mente después atendió en pri-vado a SPORT. “No estoy al cien por cien, eso está claro, pero hay que hacer un esfuerzo, el final”. El barcelonista ha añadido a sus problemas el golpe que le propinó Nicolas Batum cuando Francia ya tenía perdido el partido de cuar-tos. “Me molesta ese golpe, el pie sigue igual, los primeros días tuve un poco de fiebre. Debo dar las gracias a los fisioterapeutas por su trabajo. Había trabajado mucho antes de venir y estaba bien, pero el primer día volvió a darme un pinchazo. Casi no me acuerdo cuando fue la última vez que jugué sin sentir ningún do-lor”. Pero aquí estamos.

Aquí es, ni más ni menos que en la final olímpica, la segunda en la trayectoria del barcelonista que ya disputó -anotando 18 puntos- la de hace cuatro años en Pekín,

Navarro: “Vamos a tener nuestras oportunidadades”Juan Carlos Navarro explicó a SPORT sus sensaciones el día antes de su segunda final olímpica

también ante Estados Unidos. Yo creo que Estados Unidos es mejor ahora que entonces. Están a mejor nivel, están implicados y es impresionante el nivel de acierto de fuera. Durant, Lebron, Anthony... es impresionante co-mo las mete Anthony. Todos es-tán muy bien”.

Preguntado de cómo se le puede responder a un equipo así, responde que “hay que tratar de estar siempre concentrados, de

no perder muchos balones, de que no tengan demasiadas po-sesiones, de que no te hagan un parcial demoledor. Son muchas cosas y hacerlas todas juntas es muy difícil. Sobre todo cuando delante tienes un rival de este nivel”.

Navarro cree en las posibilida-des del equipo español. “Debe-mos estar en el partido y esperar nuestra oportunidad si ellos se relajan. Nunca se sabe lo que

puede pasar en un partido y hay que tener paciencia”.

DE MENOS A MÁSEl jugador barcelonista confía en la selección española, que ha ido de menos a más a lo largo de la competición. “El equipo está bien, hemos hecho un buen trabajo y somos ambiciosos. Estamos delante de una final olímpico, algo que no es fácil de conseguir y hay que disfrutarla y

apurar hasta la última de nues-tras posibilidades”.

Navarro apunta que “somos un equipo ganador y con orgullo, cuando este equipo se mete es difícil de frenar”. Como sucedió en la segunda mitad antes Fran-cia cuando, después de un pé-simo primer tiempo (20 puntos anotados) se le dio la vuelta des-pués. “Todo el mundo vi el gran cambio que experimentamos. Ha-blamos en el vestuario de ir con paciendia, de que los tiros ya en-trarían y de que debíamos ir poco a poco. Conseguimos cambiar el ritmo del partido y demostramos de lo que somos capaces”.

Ahora, en la final, ya no hay más que darlo todo. “Es nuestro último esfuerzo, no hay que reser-var nada ya porque estamos en una final olímpica”. Navarro no se olvida del rival que va a tener delante -”un grupo en el que to-dos son estrellas, pero que juega como un equipo”-, pero no decar-ta nada porque “estoy seguro de que a lo largo del partido vamos a tener nuestra oportunidad”.

LA FINAL

“Debemos estar en el partido y esperar a ver si ellos se relajan”

ESTADOS UNIDOS

“Es impresionante, está a un nivel superior al que jugó en Pekín”

ESPAÑA

“Hemos hecho un buen trabajo y somos un equipo muy ambicioso”

Juan Carlos Navarro se muestra prudente pero, a la vez, optimista a la hora de afrontar la finalEFE

Page 32: Soprt12Agosto2012

Así lo ven

Kobe Bryant Jugador de Estados Unidos

“España es nuestro peor rival y que tenga a Pau es una garan-tía de que va a crear problemas. Yo no me creo que se dejara ganar por Brasil; sim-plemente son cosas que pasan. Estoy dis-frutando de estos jue-gos porque practico el deporte que más amo y eso ya es emo-cionante para mí. Ade-más me encuentro con amigos como Pau, que será un gran rival en la final. Pau es como mi hermano, pero en la pista no se conoce a nadie”.

“Pau es toda una garantía”LeBron James Jugador de Estados Unidos

“Para nosotros lo im-portante es ganar el oro. Hemos venido a por eso, pero no so-mos invencibles. Te-nemos que trabajar como todos para ga-nar y no despistarnos en los pequeños de-talles. Tenemos que mentalizarnos de que aquí hay que hacer de todo y tratar de hacer-lo bien. Somos super-estrellas en nuestros equipos, pero lo importante es que nos sepamos adaptar y también seamos superes-trellas en este equipo”.

“Lo importante es el oro”Luis Scola Jugador de Argentina

“Estados Unidos es mejor que España, pero la final es a un partido y todo es po-sible. Yo no puedo dar ningún consejo a los españoles porque los estadunidenses nos ganaron los dos partidos. Son un equi-po muy bueno y muy físico aunque los es-pañoles pueden tener su opción con pacien-cia. Nos hemos enfrentado dos veces a ellos y son los mejores, pero España tiene muy buenos jugadores y puede estar en el partido”.

“Estados Unidos es mejor”

Mike Krzyzewski, que ya fue medalla de oro en Pekín, se muestra muy res-

petuoso con el equipo español y señala que “es un honor entrenar a este equipo”. Cree que sus ju-gadores van a más y la prueba es el buen rendimiento conseguido en la semifinal ante Argentina. “Hicimos el mejor balance defen-sivo del campeonato y nuestros jugadores estuvieron inspirados en ataque. Kobe nos metió en el partido, LeBron mantuvo el ritmo y Kevin lo mató. Nuestros bases repartieron 13 asistencias sin pérdidas de balón, controlamos el rebote ofensivo gracias a Love y seguimos a LeBron. Hizo de todo. Tenemos fuego en ataque. Cuando alguien se enciende, los demás le buscan. Es gratificante. Habla del tipo de jugadores que tengo el honor de entrenar”, manifestó el técnico estadounidense.

Krzyzewski elogió a la selección española -”sé que tienen en Pau Gasol a uno de los cinco mejores jugadores del mundo”- y elogió el partido del equipo de Scariolo en las semifinales ante Rusia. “Cal-derón hizo tiros decisivos. Tienen una rotación de pívots tremenda y un banquillo profundo. Nos pue-den ganar, les respetamos y nos prepararemos duro. Espero que

“España nos puede ganar”Mike Krzyzewski y Kevin Durant elogian al equipo español y dicen que deberán jugar muy bien para ganar

hagamos un partido genial porque está claro que España nos puede ganar. Debemos jugar concentra-dos y mentalizados para las difi-cultades que vamos a encontrar en la final”, señaló el técnico.

Kevin Durant, por su parte, mostró idéntico respeto que su técnico por el equipo español. “Habrá que hacer una gran de-fensa interior porque tienen muy buenos jugadores allí dentro, rebo-tear duro y seguir haciendo nues-tro juego. Apostar por la rapidez y la intensidad en defensa. Será divertido. Sabemos que nos van a

exigir al máximo, pero lo daremos todo por nuestro país porque que-remos ganar el oro”.

La estrella de Oklahoma, que ya sabe lo que es ganar el oro en un Mundial para su país, destacó a los hermanos Gasol y a su com-pañero de equipo Serge Ibaka.“Son muy buenos y habrá que tener cuidado con sus movimien-tos cerca del aro, pero tenemos compañeros para compensarlos. Serge es uno de los mejores de-fensores y el mejor taponador. Ha-brá que tener cuidado cuando se acerque a nosotros”.

MIKE KRZYZEWSKI

“Tienen a Pau, uno de los cinco mejores jugadores del mundo”

KEVIN DURANT

“Habrá que defender bien; tienen buenos jugadores dentro”

El técnico estadounidense respeta al conjunto españolAFP

Mike Krzyzewski no quiere confianzas

Estados Unidos busca hoy su victoria consecutiva número 25. Desde la semifinal del Mundial 2006 que no pierden un partido y en ese tiempo han sido dos ve-ces campeones olímpicos y una del mundo. En los Juegos de Ate-nas 2008 sumaron 8 triunfos, en el Mundial de Turquía 2010, se hi-cieron con 9 victorias y otras 8 se han apuntado ahora en Londres. Anthony, Bryant, James, Paul y Wi-llams repetirían oro olímpico.

Buscan la victoria número 25

Seis españoles y cinco estadouni-denses repiten final. Pau y Marc Gasol, Navarro, Reyes, Rudy y Cal-derón por parte española y James, Paul, Bryant, Anthony y Williams por la americana -ademas de el técnico Krzyzewski- son los super-viviente de aquel histórico partido que se cerró con 118-107. Wade (27), Rudy (22), Pau (21), Bryant (20), Navarro (18) y James (14) fueron los mejor anotadores del partido de hace cuatro años.

Repiten final once jugadores

El torneo de basket está siendo lo más visto de los Juegos por televisión en España. Llegó a la semifinal con un share superior al 22% y el partido ante Rusia superó todos los registros. Los 40 minutos de juego fueron vis-tos por 2.930.000 espectado-res (30,6%) y el post-partido por 3.343.00 (37,6%). La audiencia más alta en todos los deportes durante estos Juegos.

La selección, reina de la audiencia

32 SPORTDomingo12 Agosto 2012

Page 33: Soprt12Agosto2012

Era el ritual diario. El que les ha servido para ponerse en movimiento y calentar. Su preparador físico, Diego Quintana, encendía el ordena-dor y se conectaba a Youtube. Buscaba un vídeo en concreto, el de una escena de la película ‘Kickboxer’, con Jean-Claude Van Damme como protagonista, con música de reggaeton de fondo. Imitaban los movimientos del actor en un baile singular... que las llevó al triunfo.

Bailando reggaeton con Van Damme

Emocionadas y orgullosas. Así es-taban Echegoyen, Toro y Pumarie-ga. Porque “llevábamos casi dos años y medio sin parar y, cuando las demás pararon porque tenían la plaza, nosotras tuvimos un pe-riodo duro en el que ves que se te puede escapar el sueño de conseguir una plaza... pero al fi-nal tiene su premio”, recordaba Tamara, quien destacó que “es el resumen de cuatro años de tu vida, de sacrificio, cuatro años de convivencia con nuestros compa-ñeros de equipo, algunos que han

conseguido medallas (en referen-cia, entre otros, a Jordi Calafat). Es un equipo que está detrás tuyo y que hace que des el 120 por ciento en el agua”.

“Aún no nos lo creemos”, ex-clamaba Sofía Toro, quien achacó al “mucho esfuerzo, al trabajo y a entrenar todo lo que se puede” esta medalla que Ángela Puma-riega considera “un premio a una trayectoria deportiva” así como un premio a una fe ciega de ellas “y de nuestros padres” en sus posibilidades.

“Es el resumen de cuatro años de tu vida. Todo el trabajo tuvo su premio”

En el podio no podían ser más felices

La aventura de Tama-ra Echegoyen, Sofía Toro y Ángela Puma-riega ha terminado

con el final más feliz posible: el oro olímpico. Las ‘xiquitas team’, apo-do para comunicarse en Twitter, se hicieron ayer muy grandes en el campo de regatas de Weymouth, al colgarse la medalla con una victoria final y emocionante frente a la invicta Australia por 3-2. Ten-drán, además, el singular honor de ser las únicas campeonas olímpi-cas de la clase Elliot 6m ya que esta, que debutaba en Londres, desaparece del programa en Río 2016 en favor de la skiff, con dos tripulantes.

Ayer, a diferencia de la jornada anterior en la que incluso se plantó la posibilidad de dejar la semifinal en solo dos regatas por falta de viento (y eso las habría relegado a luchar por el bronce en favor de

la embarcación rusa), había viento en la bahía. Pero Echegoyen, To-ro y Pumariega iban a salir a por todas. Se adelantaron en dos oca-siones (1-0 y 2-1, en esta tercera regata, con algo de fortuna cuando Olivia Price se fue al agua y sus compañeras Nina Curtis y Lucinda Whitty tuvieron que dar la vuelta y recogerla) pero las tripulantes australianas no iban a vender fá-cilmente el triunfo. Restablecieron la igualdad y todo pasó a decidirse en una quinta manga en la que el trío español supo mantener la cabeza fría, al contrario que sus rivales –que cometieron más erro-res que en prácticamente todas las regatas anteriores juntas, que les costaron dos penalizaciones–, y lanzarse hacia la línea de meta con una ventaja tan amplia que, exultantes, eufóricas, se lanzaron al agua nada más rebasarla.

La suya ha sido una historia de fe, trabajo y constancia. Con una embarcación rápida, muy exigente para la tripulación como la Elliot 6m, de la que sólo hay seis unida-des en España. Ellas no tuvieron la suya para entrenar hasta 2009, cuando Tamara y Sofía, ambas gallegas y que navegaban juntas

Las ‘xiquitas’ se hicieron muy grandesPese a ser campeonas de Europa no eran las favoritas. Pero el trabajo de estos años tuvo su premio más preciado

Echegoyen, Toro y Pumariega, las ‘Xiquitas Team’, enloquecieron con su emocionante victoriaAFP

desde un año antes, ya habían contactado a Ángela, asturiana de Gijón, para que se uniera a ellas. “La llamé y enseguida ví que había ‘feeling’. Me decía que sí a todo”, explicaba estos días la patrona, Echegoyen. Y Pumariega dijo sí a trasladarse a vivir a Galicia, dijo sí a engordar casi diez kilos (en este tipo de embarcación el peso es

importante y, pese a todo, eran la embarcación más liviana, lo que, a priori, las perjudicaba más con viento)... Empezaban una aventura en la que su reto era llegar a los Juegos de Londres. Y, una vez allí, navegar cada día para superar al rival que tocara.

Y así, sin casi darse cuenta, se plantaron en los cuartos de final. A partir de ahí, la cabeza empieza a darle vueltas, se ‘huele’ la posi-bilidad de aspirar a medalla. Pero ellas se mantuvieron calmadas, se-guras de sus posibilidades. La for-tuna, en semifinales, estuvo de su lado. Porque de no haberse podido disputar la tercera regata con las rusas, éstas les habrían impedido acceder a la final. Pero llegaron a ella. Con más ganas, incluso, que cuando empezaron. Ni se les pasó por la cabeza la posibilidad de de-jar escapar esta oportunidad, que parecía tan remota e inalcanzable hace tres años, cuando no pudie-ron entrar en el equipo preolímpico. Fue un acicate porque entonces se dedicaron a entrenarse más que nadie, se proclamaron campeonas de Europa y en Weymouth prendie-ron la bengala de aviso para feste-jar la décimotercera medalla olím-pica de la vela española.

ORO

Subieron al primer cajón del podio con una emocionante victoria sobre Australia

Claves olímpicas

1Echegoyen, Toro y Pumariega navegaron juntas desde 2009 con el reto de llegar a Londres2La clase Elliot 6 m no estará en Río 2016. Le ceden el puesto al skiff, de dos tripulantes3

33Domingo12 Agosto 2012SPORT

Page 34: Soprt12Agosto2012

El palista catalán Saúl Craviotto le dio a España la me-dalla de plata en la

modalidad de K-1 200 metros en los Juegos que hoy concluyen. Cra-viotto fue segundo (36,540), por detrás del ídolo local, el británico Ed McKeever, plata en el Mundial de Szeged (Hungría) y bronce en el Europeo de Zagreb, que ganó el oro con 36,246 y del canadiense Mark Jonge (36,657), tecero. En una ma-tinal que pudo ser pletórica para el piragüismo español, Alfonso ‘Sete’ Benavides se quedó a las puertas de las medallas al finalizar en cuarto lugar en la final de C1 200 metros, misma posición que Teresa Portela en la final de K1 200 metros, con 45.326. Portelaya logró diplomas olímpicos en los Juegos de Atenas’04 y Pekín’08.

Craviotto, que partía por la ca-lle 3, protagonizó una salida pru-dente, que le alejó de las primeras posiciones. Sin embargo, poco a poco fue aumentando el ritmo de su palada y mediada la prueba comenzó a remontar posicio-nes –tres– hasta situarse a tiro del podio. Tras un magní-fico sprint final en los últimos 100 metros.

El de Lleida celebró su triunfo con unas gafas de sol rojas y ama-rillas como la bandera de España. Craviotto logró así su segunda medalla olímpica tras el oro que obtuvo en Pekín 2008 en K-2 500 metros junto a Carlos Pérez Rial.

Tras su actuación, el iler-

dense dijo: “El premio es sa-ber que tu familia se siente or-

gullosa de tí. Ver a tu madre llorar y a tu padre con la cara desencajada es muchísimo mejor que la me-dalla o que cualquier cosa”, dijo. Nada más acabar la prueba, quiso hablar con su excompañero Car-los Pérez Ríal: “Estaba muy feliz,

Craviotto, un policía que no se baja del podio

Craviotto, policía nacional por la mañana y, por las tardes, deportista. Ahora es medallista olímpico a jornada completa

REUTERS

se ha emocionado y llorado en casa”. “A medida que pasan los minutos, me voy sintiendo más contento. Cuando acabé, la pla-ta me supo a poco . El segundo puesto y el cuarto quizá sean los peores porque estás cerca del ob-jetivo que te habías marcado pero ahora lo empiezo a asimilar y me

Piragüismo

parece increíble”, dijo. Craviotto consideró que falló

“un pelín” en la salida porque es-tuvo “despistado” pero luego pudo recuperar terreno y peleó hasta el final. “En la salida hay una tensión increíble. Te juegas el trabajo de cuatro años e incluso de toda mi vida porque yo tengo 27 años, que es la mejor edad en cuanto a ma-durez y fortaleza física. Sabía que era la carrera más importante de mi vida. A Río no sé si voy a llegar y no podía desechar esta posibi-lidad”, contó. Pero, de momento, toca disfrutar de la plata.

El palista ilerdense fue segundo en K-1 200 metros. Benavides y Portela acariciaron el podio

PLATA

Craviotto no pudo reprimir su alegría tras conquistar otra medalla en unos Juegos Olímpicos

EMOCIÓN

“El premio es saber que tu familia se siente orgullosa de ti”

DEBER CUMPLIDO

“Era la carrera más importante de mi vida. No sé si llegaré a Río...”

34 SPORTDomingo12 Agosto 2012

Page 35: Soprt12Agosto2012

La lucha por una de las últimas medallas de Londres 2012 va a tener por escenario un circuito artificial

de 4,7 kilómetros instalado en Es-sex, un condado ubicado en el este londinense, donde de entre los 50 corredores parten como principa-les favoritos el suizo Nino Schurter–campeón mundial en 2009 y ven-cedor este año de la Copa del Mun-do–, el francés Julien Absalon, doble

campeón olímpico y tetracampeón mundial, y el checo Jarolav Kulhavy, actual campeón del mundo. Ante el podio también están ex-pectantes los españoles José An-tonio Hermida, Sergio Mantecón yCarlos Coloma. Llegar a sus cuar-tos Juegos Olímpicos era el principal objetivo de Hermida. El catalán, de 34 años, campeón del mundo en 2010, aspira a subir por segunda vez al podio tras su plata en Atenas 04 y ser octavo en Pekín 08. No me-nos ambicioso es Sergio Mantecón, actual campeón de España.

Hermida busca un podio difícil ante Schurter, Absalon y Kulhavy

Hermida busca la medalla

Mountain bikeNo pudieron des-pedirse con victo-ria y acabaron en sexta posición.

Condicionados desde el prin-cipio por las bajas de Santi Freixa y Pol Amat, los españo-les se vieron obligados a bus-car motivación para pelear por ser quintos, pero el carácter salió demasiado tarde y fueron menos que los belgas, un equi-po en progresión.

Sextos en un torneo para olvidar

Hockey

ESPAÑABÉLGICA

Pista: Estadio Riverbank Arena de Londres, al que asistió la princesa de Asturias.España, 2 (1+1): Cortés; R. Alegre, Terraza, Enrique, Fernández, Fábregas, Delas, D. Ale-gre, Tubau, Oliva, Quemada –once inicial–, Ballbé, Lleonart, Mir, Sallés.Bélgica, 5 (3+2): Vanasch; Reckinger, De-keiser, Dohmen, Van Aubel, Luycx, Van Hove, Briels, Denayer, De Saedeleer, Truyens –once inicial–, Charlier, Boccard, Thys, Gougnard, Boon.Arbitros: Van Eert (BEL) y Hutchinson (IRL). Mostraron tarjeta verde a Truyens (BEL), En-rique (ESP), Fábregas (ESP), Dohmen (BEL), y amarilla a Tubau (ESP).Goles: 0-1, Dekeyser (2’). 1-1, R. Alegre, de penalti-córner (18’). 1-2, Boon de penalti-córner (20’). 1-3, Van Aubel (23’). 1-4, Boon de penalti-córner (32’). 1-5, Briels (51’). 2-5, Tubau (60’).

52

Bronce histórico. Me-recido, luchado y per-seguido como pocos. Porque las ‘guerreras’

lo fueron hasta el último aliento del duelo con Corea del Sur que lleva por primera vez a un podio olímpico al balonmano femenino después de dos prórrogas de infarto (29-31). Una medalla que provocó el ‘trenecito’ de las jugadoras por los pasillos del Basketball Arena y que obligará a Marta Mangué a saltar en paracaídas aunque, como ella misma se encargó de recordar con una sonrisa de oreja a oreja, “lo bueno es que no tendré que rapar-me la cabeza”, algo que prometió hacer si gana-ban el oro.

Pero la ale-gría tardó en llegar para las jugadoras de Jorge Dueñasque volvieron a demostrar que el bloque es lo que las ha llevado a lo más alto. Plata en el Europeo de 2010 y bronce en el último Mundial, llegó el momento de tocar el cielo olímpico (aunque parece que nos quedamos en la barrera del bron-ce). Pero hubo que agarrarse prime-ro a la pista y volver a entrar en el partido (las surcoreanas se coloca-ron de entrada 11-7) para llegar al descanso con empate (13-13) tras haberse situado por primera vez por

delante en el marcador. A partir de ese momento llevarían la iniciativa. Tuvieron varias veces el partido en sus manos (ventaja de cuatro go-les a veinte minutos del final; dos penaltys fallados con empate a 23 en el marcador...) y se les escapó una y otra vez. Es más, a Corea del Sur le faltaron un par de segundos para lograr la victoria en el tiempo reglamentario, recordando así el gol del francés Accambray a dos se-gundos del final en los cuartos de

‘Guerreras’ hasta el último aliento

Corea del Sur fue digno rival. Pero otra lección de fe y coraje llevó a las españolas a su primera medalla en unos Juegos

EFE

final ante España.Pero ayer era

el momento de las jugadoras de Dueñas .

Porque cuando no era Silvia Na-

v a r r o con sus paradones, salía Mihaela Ciobanu y detenía los lan-zamientos de penalty de las surco-reanas (cuatro de cinco); si Mangué no anotaba, ya se encargaban de hacerlo Macarena Aguilar, Jessi-ca Alonso, Begoña o Beatriz Fer-nández o Nely Carla o Eli Pinedo o Cuadrado... Todas tiraron del carro y eso que la tensión por hacerse con la medalla hacía que los brazos se agarrotaran, los ataques no fue-

ran fluidos, las defensas flaquearan ante la velocidad de las rivales y los corazones se aceleraran tras cada empate. Fueron un ejemplo, una vez más, de fe y coraje. “El mote de guerreras olímpicas no los no quita nadie, nos lo hemos ganado con creces, hemos peleado cada parti-do hasta el final”, destacó Begoña Fernández.

Y tenía que llegar el premio. Ese gol que diera tranquilidad. Y fue primero Jessica, con su tercer gol y después la gran Silvia, parando un penalty, quienes hicieran que Dueñas, en la banda, celebrara con volteretas un triunfo que “ha hecho historia y de una forma histórica. Este equipo no había conseguido

“El mote no nos lo quita nadie, nos lo hemos ganado”, decía Begoña

El bloque es la base del éxito del equipo. Ayer todas fueron tirando del carro

Balonmano femenino

ni una medalla y en cuatro años he-mos conseguido tres y, sobre todo, en unos Juegos, que es el refrendo más importante”, decía exultante el técnico.

Era el momento de un equipo que, en palabras de su entrenador, tiene una capacidad “increíble” e hizo un partido “memorable. Esta victoria habla mucho del carácter y la casta de este equipo pero hay mucho talento y mucho trabajo atrás. Este equipo tiene jugadoras de primer nivel mundial, que tienen un carácter competitivo y unas ganas de triunfar que nos hacen suplir las carencias que tenemos. Es un cóctel”. Así lo ha transmitido a sus jugadoras que tienen claro que este bronce es “de todas las jugadoras que han pasado por este grupo y que al final no han podido estar aquí (como Nerea Pena y Car-men Martín), esta victoria también es suya, están presentes”, decía Marta Mangué.

Fueron necesarias dos prórrogas para que el equipo de Dueñas tocara la gloria olímpica

COREA DEL SURESPAÑA

Corea del Sur, 29: Ju; Woo (4), Ryu (4), Choi (4, 2p), Cha Youn Kim (3), Gwon (7, 1p) y Jo (5, 2p) –siete inicial– Moon (ps), On A Kim, Migyeong Lee, Cheongshim Kim, Sim, Jung (2) y Eun Bi Lee .España, 31: Navarro; Alonso (3), Mangué (4), Aguilar (4), Nely Carla Alberto (5, 2p), Eli Pinedo (2) y Begoña Fernández (5) –siete inicial– Ciob-anu (ps), Marta López, Barnó, Beatriz Fernández (4, 1p), Cuadrado (4), Amorós y Elorza.Árbitros: Olesen y Pedersen (DIN). Excluyeron por dos minutos a Choi y Cha Youn Kim por Corea del Sur; y a Cuadrado (2), Nely Carla Alberto y Mangué por España.Parciales cada 5’: 1-3, 4-4, 6-5, 10-6, 11-11 y 13-13 (Descanso) 14-16, 17-20, 19-21, 22-23, 23-23 y 24-24 (Final). Pró-rrogas: 26-27 y 28-28 (final 1ª prórroga); 29-30 y 29-31 (Final segunda prórroga).

3129

BRONCE35Domingo

12 Agosto 2012SPORT

Page 36: Soprt12Agosto2012

36 SPORTDomingo12 Agosto 2012

Consciente de que a sus 33 años, sólo trataba de recoger un premio a su brillante carrera deportiva. Y ese premio podía llegar en forma de me-dalla, que hubiera sido lo más justo porque eso es lo que se merece o de una clasificación inolvidable. Y eso es lo que logró. La cántabra, que el pasado mes de junio se proclamó campeona de Europa de salto de altura en Helsinki, consiguió ayer la más ingrata de todas las posi-

Usain Bolt cerró ayer el circulo virtuoso. Tres participaciones... tres victorias. Como en los

Juegos de Pekín 2008. Oro en 100 metros con una asombrosa marca de 9.63, segundo mejor registro de todos los tiempos, 19.32 en los 200 y ayer, en el relevo 4x100 metros, 36.84, nuevo récord mundial. Se repitió la historia, cuatro años des-pués. El jamaicano será recordado como la gran estrella de los Juegos de Londres. Sensacional, apoteó-sico, brillante, iluminado, divertido, prodigioso... Un espectáculo dentro y fuera de las pistas. La pregunta que todo el mundo se hace es, ¿y ahora qué? Quizá, el sprinter caribe-ño disputó ayer la que pudo ser su última carrera olímpica. O puede que

no, quién sabe. Apareció en el estadio con gorra y

guantes. Todo un personaje... Hacía demasiado frío para los ‘torridos’ jamaicanos. 18 grados según el ane-mómetro pero un viento molesto que producía una sensación casi gélida. Anunciaron a los atletas uno por uno. El estadio se vino abajo cuando apareció en pantalla Usain Bolt. Ya nadie discute que es el nuevo ídolo global. Un personaje que a partir de su inconmensurable talento aglutina simpatías. Corrió la última posta. Empezó su compatriota Nesta Car-ter que le pasó la posta a Michael Frater, quien hizo lo propio con Yo-han Blake. El amigo y compañero de entrenamientos de Usain le cedió el último téstigo emparejado con el es-tadounidense Ryan Bailey. Máxima igualdad... Un espejimo, en realidad. Bolt prolongó su zancada hasta el in-finito. Una, dos, tres... Inalcanzable. Voló como una flecha hacia la línea de meta, que cruzó en 36.84, nuevo

récord mundial. La plusmarca ante-rior pertenecía al equipo jamaicano que el año pasado ganó en Daegu el título mundial con 37.04. Estados Unidos consiguió la medalla de plata con 37.04, nuevo récord nacional y Trinidad y Tobago (38.12) el bronce por la descalificación de Canadá.

Bolt intentó llevarse el testigo de recuerdo después de cruzar la meta, pero un juez de pista le obligó a de-volverlo, lo que provocó el enojo de

Bolt cerró el círculo

Usain Bolt coronó su obra de arte en los Juegos de Londres con un récord del mundo con Jamaica en los 4x100 metros, con lo que repite el triplete de Pekín 08

Atletismo

Carlos Galindo

los aficionados. Eso no estropeó sin embargo su alegría, que compartió con un público entregado y agradeci-do de contemplar un récord mundial en la última prueba en el Estadio Olímpico. El caribeño, que cumplirá 26 años dentro de 9 días, llegará a la próxima cita olímpica, Río de Janeiro 2016, con 30 años.

La española Ruth Beitia disfrutó como nunca. Feliz, satisfecha aún antes de saltar... Incluso sonriente.

Usain Bolt rubricó unos Juegos de ensueño colaborando en el triunfo de Jamaica en el 4x100 con récord del mundo incluido. la leyenda de Bolt se ha engrandecido aún más tras esta cita londinense

AFP

El maratón masculino cerrrará las pruebas del atletismo en los Juegos de Londres y rendirá un homenaje póstumo al cam-peón keniano, Sammy Wanjiru, que murió el año pasado a los 24 años al lanzarse por una ventana de su domicilio, al pa-recer, tras ser descubierto por su esposa con otra mujer en

la cama. No está claro si fue un suicidio o le empujaron. Kenia intentará retener la coro-na con Wilson Kipsang, vencedor este mismo año en Londres con 2h04:44, Abel Kirui, campeón mundial en 2009 y 2011, y Em-manuel Mutai. Etiopía formará con Ayele Abshero, Dino Sefir, 2h04:50, y Getu Feleke.

La maratón, que homenajeará a Wanjiru, será un pulso entre keniatas y etíopes

Cita con la historia

Page 37: Soprt12Agosto2012

Mis Juegos

Martín Fiz

Y hoy se disputa el maratón...El maratón que se disputa hoy será una merienda de negros. Llega mi prueba, una carrera que carece de género. Estoy más emocionado de lo normal. Negarlo sería una tontería. Recuerdos, sufrimientos, victorias, alegrías... Por cierto, creíamos que los 42,195 kilómetros, dis-tancia que separaba a la ciudad de Marathón de Atenas. Pues no es así. El soldado Filípides recorrió la distancia que separaba a ambas ciudades y a los pocos minutos de anunciar la victoria de los suyos sobre los persas, la palmó. Pero resulta que la distan-cia era inferior a la actual. Es cierto que el nombre se debe a la ciudad de Marathon, pero la distancia fue instaurada y homolo-

gada, como tal, en el año 1908. ¿Saben dónde? En el castillo de Windsor, aquí, en Londres. Hoy más que nunca los atletas de Kenia tienen motivos suficientes para dejarse la piel en el asfalto. Dominan el ranking y, además, le deben un ho-menaje póstumo a Samuel Wanjiru, campeón olímpico en Pekín. De esta manera, presentan su candidatura a la victoria. Desde que ven-ciera Stefano Baldini en los Juegos de Atenas, ningún corredor blanco ha vuelto a estar en la ‘pomada’. Será una guerra entre africanos con muy pocos invitados. Viendo cómo se desenvol-vió Rupp en los 10.000 metros, habrá que aguardar expectantes a ver qué ocu-rre. Carles Castillejo tendrá que mantener una táctica conservadora. Su referen-cia será un polaco, Szost. Le deseo toda la suerte del mundo y mucho ánimo.

Preveo una batalla muy encarnizada entre los atletas etíopes y los kenianos

virtuoso

REUTERS

Ya nadie discute que Bolt es la estrella deportiva global más importante del planeta

Claves olímpicas

1El británico Mo Farah ganó el oro en 5.000 y logró un doblete que hizo rugir al Reino Unido2La cántabra Ruth Beitia, de 33 años, acabó cuarta en la final de altura y acarició la gloria3

ciones, la cuarta.Tan s a un sólo paso del bronce. Pero le faltó una pizca de confianza, quizá de suer-te. Voló como nunca y regresará a España como lo que es, una gran campeona.

El concurso de Ruth Beitia fue inmaculado. Superó en su prime-ra tentativa 1,89, 1,93, 1,97 y 2,00 metros. Para ese momento, ya se podía soñar con una medalla. Quedaban cuatro atletas en liza. El listón subió hasta 2,03. La rusa Chi-cherova lo sorteó limpiamente. Nada que decir, soberbia. Las otras nece-sitaron ir a la repesca. La estadouni-dense Brigetta Barrett lo consiguió en su segunda tentativa y la rusa Shkolina, en la tercera. Beitia, que derribó por tres veces, se despidió del podio. Al final, ganó el rusa, la bella Chicherova con 2,05 seguida de la estadounidense Barrett (2,03),

misma marca que la también rusa Shkolina.

Inglaterra rugió como nunca lo había hecho antes. Rugió tanto que incluso tuvimos que taparnos los oídos para preservar la salud audi-tiva. El británico Mo Farah, que se proclamó campeón olímpico de los 10.000 metros, logró ayer un sober-bio doblete en los 5.000 metros,

que lo situó junto a leyendas como Emil Zatopek, Lasse Viren o Mirus Yifter. Su última vuelta al estadio se convirtió en uno de los momentos más emocionantes de estos Jue-gos. Un registro de 13:41.66 y una vuelta final en 52 segundos le dieron la corona. Tras él entraron el etíope Dejen Gebremeskel (13:41.98) y el

keniano Thomas Lon-gosiwa (13:42.36).

La rusa Mariya Sa-vinova se proclamó campeona olímpica de los 800 metros

por delante de la sudafricana Caster

Semenya, que tuvo que conformarse con la plata

a pesar de su reacción final. Savi-nova (1:56.19) fue la única a la que Semenya (1:57,23) no pudo dar ca-za en su rapidísima última recta en el Estadio Olímpico de Londres. El bronce se lo llevó la rusa Ekateri-na Poistogova, que adelantó en el

último metro a la keniana Palema Jelimo.

El equipo femenino de relevos 4x400 de Estados Unidos logró el tercer mejor tiempo de la historia.Con la campeona olímpica de los 400 metros Sanya Richards-Rosscomo última corredora, el cuarteto estadounidense paró el cronómetro en 3:16,87 minutos. La plata fue pa-ra Rusia con 3:20,23 y Jamaica se quedó con el bronce, con 3:20,95. Destacar el concurso de Allyson Fe-lix, que se colgó su tercer oro tras ganar en los 200 metros y en los 4x100, este último con récord del mundo incluido.

Usain culminó el doble triple (Pekín-Londres) con un nuevo récord mundial en 4x100

Gran actuación de las atletas españolas en los 20 kilóme-tros marcha. Beatriz Pascual finalizó en una sensacional octava posición (1:27:56), di-ploma olímpico, mientras que la catalana María Vasco, que ganó la medalla de bronce en los Juegos de Sydney, acabó décima (1:28:14) en la que fue su despedida de los Juegos Olímpicos tras cinco participa-

ciones y, probablemente, el fin de su brillante carrera deportiva. María José Poves, que llegaba a Londres 2012 arrastrando diver-sas lesiones, terminó duodécima La victoria correspondió a la rusa Elena Lashmanova, que estable-ció un nuevo récord del mundo (1:25:02) y se erigió como la campeona más joven de la mar-cha con 19 años. Beatriz Pascual se mostró “muy contenta” tras

Beatriz Pascual fue diploma olímpico en marchaEn la despedida de Vasco

la prueba “aunque la gente se espera siempre medallas y los diplomas no son valorados. La verdad es que me ha costado un montón”, afirmó. María Vasco señaló: “He salido a disfrutar en mis quintos Juegos, los últimos. Sufrí porque, evidentemente, hay que sufrir y darlo todo hasta el final. No he dejado nada. La única pena que me queda es que se ha escapado el diploma olímpico”.

37Domingo12 Agosto 2012SPORT

Page 38: Soprt12Agosto2012

38 SPORTDomingo12 Agosto 2012

El veterano Jesús Án-gel García Bragado, de 42 años, cerró ayer su participación

en sus sextos Juegos al clasificar-se en vigésima posición en los 50 kilómetros marcha con un modes-to crono de 3h:48:32. Todo y así, fue el primer español en cruzar por línea de meta. Mikel Odriozola(4h:02:48) terminó en la 42ª posi-ción --mejor marca personal de la temporada– y Benjamín Sánchez(4:14:40) en la 50ª, penúltimo de los que lograron finalizar la prueba. La medalla de oro fue para el ruso Sergey Kirdyapkin, bicampeón del mundo, con 3h:35:59, nuevo récord olímpico, seguido del australiano Jared Tallent, plata, y del chino Tian-feng Si, bronce.

Al término de su actuación, Bra-gado, que mantiene un litigio con José María Odriozola, presidente de la RFEA, realizó unas declaraciones explosivas en las que volvió a pedir un cambio urgente en las estructu-ras. Dijo que el atletismo español es-tá dirigido “por un anciano por muy feliz que esté con su marcapasos nuevo”, entre otras sutilezas.

Odriozola, de 73 años y que lleva 23 en el cargo, coincidió ayer con Bragado en el circuito de The Mall, junto a Buckingham Palace, ya que el dirigente fue el delegado técnico de la IAAF en esa prueba. Ni siquiera se miraron a la cara. “Necesitamos

un cambio, así no vamos a ninguna parte”, dijo el marchador que ya ve-nía proclamando un cambio “antes y después de este desastre”. Añadió que Odriozola debió abandonar su cargo hace unos años, pero se “agarró a la silla”.“Todos tenemos que hacer una reflexión”, puntualizó Bragado, quien desve-ló que había mantenido algún tipo

García Bragado atizó duro a OdriozolaEl marchador madrileño cerró ayer su ciclo olímpico, de seis participaciones, y disparó con bala

Las calles de Londres acogieron ayer los 50 kilómetros marchaAFP

de contacto en la Villa Olímpica con Marta Domínguez para analizar la situación. “Ella prefiere sentarse a

hablar con otros atletas veteranos y con el presidente, y yo lo que pido es que cambie el presidente. La eta-

50 km marcha

El madrileño afincado en Cata-lunya subrayó que así no van “a nin-guna parte”y que él no se ve en el papel de aspirante a la presidencia, pero que “cada vez lo tiene claro más gente, hasta dentro del propio mundo de Odriozola. Saben que ha de ser otra persona la que lleve las riendas”.

De su actuación le preocupó que “habiendo hecho una carrera tan mala no haya españoles por de-lante. Es una pena y esto indica que hay que tomarse las cosas de otra manera, hay que pegar un cambio”. Acabó la prueba “hecho una porque-ría por una ciática que apareció en el km. 10-15. Venía con problemas de espalda, lo que he llevado todo año. Unos días iban mejor y otros peor. Hemos intentado llegar lo más sa-nos posibles pero no ha podido ser. Llegaba justito, con imperdibles”.

pa de Odriozola se ha terminado”, añadió el madrileño, que subrayó que vería con buenos ojos a Marta

Domínguez como nueva presidenta, porque siempre ha “sentido admira-ción por ella, tiene mucho empuje y carácter y no sería

mal vista por los dirigentes actuales y por Odriozola. Otra cosa es que ella quiera”.

SOBRE LA FEDERACIÓN

“Está dirigida por un anciano, por muy feliz que esté con su marcapasos”

URGENCIAS

“Necesitamos un cambio porque así no vamos a ninguna parte”

ALTERNATIVA

“Vería con buenos ojos a Marta Domínguez, porque la admiro...”

“Tenía que haber abandonado su cargo hace unos años, pero se agarró a la silla...”

Page 39: Soprt12Agosto2012

participar en la clausura y, tras ver el éxito de la apertura, había solicitado ser incluido en la lista, dijo entre risas: “Sí, dos. Pero ya no había sitio para ellos”. Anoche, nada más concluir las pruebas de atletismo en el

Una hora y ocho minutos de mú-sica, dos horas y 45 minutos de espectáculo, 30 canciones britá-nicas “de repercusión mundial”, 4.000 famosos artistas británi-cos e internacionales: la cere-monia de clausura de los Juegos será hoy “una fiesta” que celebra-rá “lo que han hecho los atletas y lo que ha hecho Londres” durante las últimas dos semanas. El coreógrafo Kim Gavin, que dirigirá la ceremonia, dijo hoy en una conferencia de prensa que será “una celebración coloris-ta” y que para él ha supuesto “una bendición de trabajo”.Una sinfonía de la música británica”, nombre del espectáculo, comen-zará con una puesta de sol so-bre Waterloo, lo que sugiere la aparición de Ray Davies, de The Kinks, para cantar ‘Waterloo Sun-set’, aunque el director no quiso anticipar nombres.“Estamos de-terminando el cartel definitivo. Hasta que comience, cualquier cosa puede suceder”, dijo. “No será un concierto de rock en el que canta un artista, se presenta al siguiente, canta otro artista... Se pasará de uno a uno

sin interrupciones”, adelantó. “Hicimos una lista de todas las canciones que queríamos tener en la ceremonia. Empezamos con unas mil, hasta llegar a 30. Si el artista no estaba disponible, le preguntábamos a otro. La sinfo-nía funciona en distintas direc-ciones: unos cantan con otros, o temas de otros...”, describió.Kim Gavin dijo que será “un show internacional, con artistas britá-nicos y de fuera”. “Se ha pedi-do a todos los participantes que canten en vivo”, apuntó. Se les pagarán los gastos, pero no un salario. El presupuesto de la ceremonia no está detallado, dijo Stephen Daldry, director ejecutivo de las

ceremonias, que calculó unos 81 millones de libras entre las dos de inauguración y clausura en Juegos Olímpicos y Paralím-picos. Kim Gavin, preguntado por si algún artista había rechazado

Un homenaje a la música británicaEsta noche la ceremonia de clausura bajará el telón de los terceros Juegos Olímpicos que ha acogido la capital británica a lo largo de su historia

Esta noche el estadio olímpico vivirá la ceremonia de clausura de los Juegos de LondresREUTERS

Ceremonia de clausura

estadio (el maratón de hoy se corre por la calles de Londres), el escenario comenzó a trans-formarse para la ceremonia de esta ncohe. La premura de tiem-po es el principal reto para los organizadores.

Kim Gavin, director de la ceremonia, anunció un “espectáculo colorista”

Cantantes famosos tomarán parte en la ceremonia de unas tres horas

39Domingo12 Agosto 2012SPORT

La mayoría de los británicos considera que los éxitos de sus deportistas y la buena imagen dada por el país como organi-zador de los Juegos Olímpicos de Londres justifican los casi 12.000 millones de euros in-vertidos en este evento.Según reveló una encuesta del perió-dico “The Guardian”, un 55 por ciento da por buena la enorme inversión, pues contribuye a levantar la moral en tiempos de crisis, mientras que un 35 por ciento lo ve como un gasto

innecesario. La mayoría de los británicos dan así la razón al presidente del Comité Organizador (Locog), Sebastian Coe, quien predijo que la actitud hacia los Jue-gos iría pasando del rechazo inicial a un apoyo casi total.Ha ayudado el hecho de que las dudas sobre la seguridad y la capacidad organizativa han desaparecido, al tiempo que el llamado “Equipo Gran Bretaña” ha superado su actuación en los pasados Juegos.

La mayoría de los británicos da por buena la inversión en los Juegos

Extra Liga 2012-13A partir del día 18, a la venta en tu quiosco

Por solo

2€

Extra Liga2012-2013

La Liga de los cracks

La batalla continúaTito Vilanova recoge el testigo de Guardiola en el duelo contra Mourinho

Todos los jugadores Análisis técnico de los equipos El calendario Las estadísticas

2€

La mejor guía con todos los protagonistas, el calendario y las estadísticas para seguir la competición

Page 40: Soprt12Agosto2012

PROTAGONISTASLuis Scola

Scola decidió ceder la bandera de su país en la clausura al único campeón olímpi-co argentino, el taekwondista Ser-gio Crismanich.

Renuncia a ser abanderado en la clausura de los Juegos

Gfhrad Almouhamad

La atleta siria de 400 vallas fue expulsada de los Juegos al dar po-sitivo por un esti-mulante prohibi-do en un control antidopaje.

La atleta siria, expulsada tras dar positivo por dopaje

Elena Lashmanova

La marchadora rusa se impuso con autoridad en los 20 km. marcha y sumó además un nuevo récord del mundo con 1:25.02.

Victoria y récord del mundo en los 20 km marcha

Mis Juegos Juan Antonio San Epifanio

La despedida de unos Juegos Olímpicos es siempre triste. Son cada cuatro años y no sabes nun-ca si estarás en los siguientes porque no solo tienes que ser deportista de gran nivel sino tam-bién tener suerte con las lesio-nes. Estar en cuatro ocasiones, como es mi caso, es algo de lo que estoy muy orgulloso porque son pocos los que lo pueden de-cir. Estaba allí y me respetaron las lesiones. Participar en los siguientes Juegos Olímpicos es el objetivo de todos los deportistas al finalizar cada edi-ción aunque no muchos lo consi-guen. Aunque con una cierta tristeza, la clausura siem-pre es una fiesta de amistad en la que no hay diferen-cia de paises ni de deportes.Luego llegan los balances. En prin-cipio par ticipar siempre es un éxi-

to aunque en el deporte de élite se piden resultados y más en unos Juegos que siempre reunen toda la atención mediática. Son 16 días muy apretados en los que hay muchos momentos para disfrutar para los que nos gusta

el deporte.Y aún, antes de la clausura nos queda hoy un impresionante par-tido de basket, nada menos que una final olímpica entre Estados Unidos y España, sin duda los dos mejores equipos de los últi-mos años. La selección españo-la se ha metido en ella con una trayectoria de menos a más, pero ofreciendo su mejor rendimiento a la hora de la verdad, cuando re-sulta imprescindible. Se empezó mal y se pasaron muchos apuros

pero en los últimos minutos de la semi-final volvimos a ver al equipo de los últi-mos años. La verdad es que va a resultar muy difícil sorpren-der hoy a los estado-unidenses, que han ganado muy fácil todos los partidos, pero hay que jugar 40 minutos y pensar que dos finales olím-picas consecutivas no están al alcance de todo el mundo.

La ceremonia de clausura es una fiesta un poco triste porque

nunca se sabe si volverás

El objetivo es volver

40 SPORTDomingo12 Agosto 2012

Cuatro rut inas cautivadoras de Evgeniya Kanae-va sirvieron para

que la rusa se convirtiera en la primera gimnasta que revalida su título desde que la disciplina entrara en el programa olímpico en Los Angeles’84 y asimismo mantiene el dominio de la gim-nasia rusa en la última década: Yulia Barsukova (Sydney 2000), Alina Kabaeva (Atenas’04) y la propia Kanaeva (Pekín’08 y Lon-dres’12). Los éxitos de Evgeniya incluyen títulos europeos y mun-diales a mansalva: individuales, por equipos, por aparatos... “No era mi intención convertirme en leyenda pero suena bien”, decía con una sonrisa tras recibir la presea. No tuvo rival, logrando la máxima puntuación en aro, pelota y mazas, lo que le dio la ventaja suficiente, pese a cometer un par de errores con la cinta, sobre su compatriota Daria Dmitrieva. El bronce fue para de la bielorrusa Liubou Charkashyna, que con un gran ejercicio en cinta desbancó a la azerbayana Aliya Garayeva. Hoy se disputa la final por equipos (14.30 horas), con participación del conjunto español.

Kanaeva cautivó y reeditó el título olímpico

Gimnasia

Mientras la Federa-ción Internacional de Voleibol (FIVB) estudia implantar

la tecnología en su deporte, el equipo femenino de Brasil reedi-taba su corona olímpica al ven-cer, como hace cuatro años, a Estados Unidos (3-1) mientras Japón fue bronce al imponerse a Corea del Sur. Las brasileñas se vieron obligadas a remontar ya que Estados Unidos se adju-dicó el primer parcial pero ya no tuvo opciones en los siguientes: 11-25, 25-17, 25-20 y 25-17. Hoy les toca a los hombres. De nuevo Brasil, en su tercera final olímpica consecutiva, con el reto de recuperar el oro olímpico de Atenas (en Pekín fueron plata), en esta ocasión, frente a Rusia. Su entrenador, ‘Bernardinho’, va camino de convertirse en una leyenda... si no lo es ya.

Brasil volvió a coronarse campeona

Voleibol femenino

Page 41: Soprt12Agosto2012

41Domingo12 Agosto 2012SPORT

RESULTADOSATLETISMO50 km. marcha (H)1. Sergey Kirdyapkin (RUS) 3:35:59 ORO2. Jared Tallent (AUS) 3:36:53 PLATA3. Tianfeng Si (CHN) 3:37:16 BRONCE

20 km. marcha (M)1. E. Lashmanova (RUS) 1:25:02 (R.M.) ORO2. Olga Kaniskina (RUS) 1:25:09 PLATA3. Shenjie Qieyang 1:25:16 BRONCE

Salto de altura (M)1. Anna Chicerova (RUS) 2,05 ORO2. Brigetta Barrett (USA) 2,03 PLATA3. Svetlana Shkolina (RUS) 2,03 BRONCE

Jabalina (H)1. Keshorn Walcott (TRI) 84,58 ORO2. Oleksandr Pyaltnytsya (UKR) 84,51 PLATA3. Antti Ruuskanen (FIN) 84,12 BRONCE

5.000 metros (H)1. Mo Farah (GBR) 13:41.66 ORO2. Dejen Gebremeskel (ETI) 13:41.98 PLATA3. Thomas Longosiwa (KEN) 13:42.36 BRONCE

800 metros (M)1. Mariya Savinova (RUS) 1:56.19 ORO2. Caster Semenya (RSA) 1:57.23PLATA3. Ekaterina Poistogova (RUS)1:57.53 BRONCE

4x400 (M)1. Estados Unidos 3:16.87 ORO2. Rusia 3:20.23 PLATA3. Jamaica 3:20.95 BRONCE

4x100 (H)1. Jamaica 36.84 ORO2. Estados Unidos 37.04 PLATA 3. Trinidad y Tobago 38.12 BRONCE

BALONCESTO (H)Partido por el bronceAustralia-Rusia 83-74FinalEstados Unidos-Francia 86-50

BALONMANO (H)FinalEspaña-Corea del Sur 31-29Partido por el bronceNoruega-Montenegro 26-23

BOXEO (H)Peso Mini Mosca (-49 kg)1. Shimming Zou (CHN) ORO2. Kaeo Pongprayoon (THA) PLATA3. Paddy Barnes (IRL) BRONCE3. David Ayrapetyan (RUS) BRONCEPeso Gallo (-56 kg.)1. Luke Campbell (GBR) ORO2. John Joe Nevin (IRL) PLATA3. Lázaro Álvarez (CUB) BRONCE

3. Satoshi Shimizu (JPN) BRONCEPeso Welter Ligero (-64 kg.)1. Roniel Ligero (CUB) ORO2. Denys Berinchyk (UKR) PLATA3. Vincenzo Mangiacapre (ITA) BRONCE3. Munk-Erdene Uranchimeg (MNG) BRONCEPeso Medio (-75 kg.)1. Ryota Murata (JPN) ORO2. Esquiva Falcao (BRA) PLATA3. Anthony Ogogo (GBR) BRONCE3. Abbos Atoev (UZB) BRONCEPeso Pesado (-91 kg.)1. Oleksandr Usyko (UKR) ORO2. Clemente Russo (ITA) PLATA3. Teymur Mamadov (AZB) BRONCE4. Tervel Pulev (BUL) BRONCE

CICLISMOMountain Bike (M)1. Julie Bresset (FRA) 1:30.52 ORO2. Sabine Spitz (ALE) 1:31.54 PLATA3. Georgia Gould (USA) 1:32.00 BRONCE

GIMNASIA RÍTMICAClasificación individual1. Evegenya Kanaeva (RUS) ORO2. Daria Dmitrieva (RUS) PLATA3. Liubou Charkashkyna (BEL) BRONCE

HOCKEY HIERBAPartidos para puestoSudáfrica-India Puesto 11-12 3-2España-Bélgica Puesto 5-6 2-5 Partidos para medallaAustralia-Gran Bretaña Bronce 3-1Alemania-Holanda Final 2-1

LUCHALibre 60kg (H)Togrul Ashgarov (AZB) OROBesik Kudukhov (RUS) PLATAYogeshwar Dutt (IND) BRONCEScott Coleman (USA) BRONCELibre 84kg (H)Sharif Sharifov (AZB) OROJaime Espinal (PUR) PLATAEsan Nasser Lashgani (IRI) BRONCEDato Marsagishvili (GEO) BRONCELibre 120kg (H)Artur Taymazov (UZB) ORODavit Modzmanashvili (GEO) PLATABilyal Makhov (RUS) BRONCEKomeil Ghasemi (IRI) BRONCE

PENTATLÓN MODERNOMujeres final1. David Svoboda (CZE) 5928 ORO2. Zhongrong Cao (CHN) 5904 PLATA3. Adam Marosi (HUN) 5836 BRONCE

PIRAGÜISMOK-1 200 (H) Final1. Ed McKeever (GBR) 36.246 ORO2. Saul Craviotto (ESP) 36.540 PLATA3. Mark de Jonge (CAN) 36.657 BRONCE

C1-200 (H) Final1. Yuri Cheban (UKR) 42.291 ORO2. Jevgeniy Shuklin (LIT) 42.792 PLATA3. Ivan Shtyl’ (RUS) 42.853 BRONCE4. Alfonso Benavidez (ESP) 43.038

K-1 200 (M) Final1. Lisa Carrington (NZL) 44.638 ORO2. Inna Osypenko (UKR) 45.053 PLATA3. Natasa Douchev (HUN) 45.128 BRONCE4. Teresa Portela (ESP) 45.326

K2-200 (M) FinalRusia ORO; Bielorrusia PLATA; G.Bretaña BRONCE

SALTOS DE NATACIÓNPlataforma 10 metros (H)1. David Boudia (USA) 568.65 ORO2. Bo Qiu (CHN) 566.85 PLATA3. Thomas Daley (GBR) 556.95 BRONCE

TAEKWONDO+67kg. (M)1. Milica Mandic (SRB) ORO2. Anne-Caroline Graffe (FRA) PLATA3. Anastasia Baryshnikova (RUS) BRONCE3. Maria del Rosario Espinoza (MEX) BRONCE +80kg. (H)1. Carlo Molfetta (ITA) ORO2. Anthony Obame (GAB) PLATA3. Robelis Despaigne (CUB) BRONCE3. Liu Xiaobo (CHN) BRONCE

VELAElliott 6 metros Bronce (M)Finlandia-Rusia 3-1Elliott 6 metros Final (M)España-Australia 3-2

VOLEIBOL (M)BronceJapón-Corea del Sur 3-0BronceBrasil-Estados Unidos 3-1

WATERPOLO (H)SemifinalesCroacia-Montenegro 7-5Italia-Serbia 9-7Partidos para diploma (5-8)Estados Unidos-España 7-8Hungría-Australia 10-9

EL MEDALLERO

ORO

PLAT

A

BRON

CE TOTALMEDALLASGENERAL

1 Estados Unidos 44 29 29 1022 China 38 27 22 873 Gran Bretaña 28 15 19 624 Rusia 21 25 32 785 Corea Sur 13 7 7 276 Alemania 11 19 14 447 Francia 10 11 12 338 Italia 8 8 8 249 Hungría 8 4 5 1710 Australia 7 16 12 3511 Japón 6 14 17 3712 Holanda 6 6 8 2013 Ucrania 6 4 9 1814 Kazajistán 6 0 4 1015 Nueva Zelanda 5 3 5 1316 Irán 4 5 3 1217 Jamaica 4 4 4 1218 Cuba 4 3 5 1219 Corea del Norte 4 0 2 620 España 3 9 4 1621 Brasil 3 4 8 1522 Bielorrusia 3 4 5 12 23 R. Checa 3 3 3 924 Sudáfrica 3 2 1 625 Etiopía 3 1 3 726 Rumanía 2 5 2 927 Dinamarca 2 4 3 928 Kenia 2 3 4 929 Polonia 2 2 2 630 Azerbayán 2 2 5 931 Turquía 2 2 1 5

LA JORNADA

Los españolesDOMINGO, 12 DE AGOSTOAtletismo

Maratón masculina 12.00

Baloncesto (H)

Partido por el bronce: Argentina Rusia, 12.00;

Estados Unidos-España, 16.00

Balonmano (H)

Hungría-Croacia Bronce 12.00

Suecia-Francia Final 16.00

Boxeo

Peso Mosca (52kg) (H) Final 14.30

Peso Ligero (60kg) (H) Final 14.45

Peso Welter (69kg.) (H) Final 15.15

Peso Semipesado (81kg) (H) Final 15.45

Peso Superpesado (+91kg) (H) Final 16.15

Ciclismo Mountain Bike (M)

Final Hombres 14.30

Gimnasia rítmica

Concurso equipos por aparatos

Rotaciones finales 14.30 y 15.16

Lucha

Libre 66kg. (H) Calificación, Octavos, Cuartos,

Semis, Bronce y Final 9.30, 10.00, 11.00, 11.30,

13.45, 15.03

Libre 96kg. (H) Calificación, Octavos, Cuartos,

Semis, Bronce y Final 9.30, 10.00, 11.00, 11.30,

13.54, 15.48

Pentatlón moderno (M)

Esgrima 9.00

Natación 13.35

Hípica 15.35

Combinada 19.00

Voleibol (H)

Bulgaria-Italia Bronce 12.30

Rusia-Brasil Final 19.30

Waterpolo (H)

Estados Unidos-Australia 7-8 puesto 11.20

España-Hungría 5-6 puesto 12.40

Montenegro-Serbia Bronce 15.30

Croacia-Italia Final 16.50

DOMINGO, 12 DE AGOSTOAtletismoMaratón: Carles Castillejo, José Carlos Hernández, Ignacio Cáceres 12.00

Baloncesto (H)Estados Unidos-España Final 16.00

Ciclismo bicicleta de montaña (H)José Antonio Hermida, Carlos Coloma, Sergio Mantecón 14.30

Gimnasia rítmica equipos (M)Loureto Acherandio, Sandra Aguilar, Elena López,

Lourdes Mohedano, Alejandra Quereda y Lidia Redondo 14.30

WaterpoloEspaña-Hungría 5-6 puesto 12.40

Page 42: Soprt12Agosto2012

Desde Londres

La otra Casa RealAFICIONADOS ANÓNIMOS. Ha sido una de mis mayores sorpresas olímpicas. Sucedió en Seúl. Había ganado Sergi López un bronce en 200 braza y me iba ya a otra instalación porque el tiempo era justo. Salía rápido de la piscina y en el camino hacia el bus de turno adelanté a tres personas que lucían el uniforme del equi-po español. Sin pararme dije un escueto ‘ho-la’, me respondieron educadamente y me subí al transporte de prensa. Fue desde allí cuando ví que una de las tres personas españolas era la Reina Sofía. Supongo que había seguridad, pero yo no la ví y aluciné con la cercanía que podía existir en Corea con un personaje al que en España apenas puedes acercate a 100 metros.Luego he tenido otras vivencias personales. Ca-si arrollo a Jaime de Marichalar en una muy apresurada salida -en busca de la llamada zona mixta en la que se puede hablar con los jugadores- tras un partido de basket en Atenas porque el entonces marido de la Infanta Elena relentizaba el escape por una de las escaleras y pude charlar distendidamente y sin ningún protocolo con el Príncipe Felipe y su esposa Letizia en los Centros de Prensa de Atenas y de Pekín. Las experiencias perso-nales, que han podido vivir muchos periodistas y no pocos aficionados, sirven para poner una imagen de cer-canía -de normalidad en definitiva- a unos personajes que se equivocan si no hacen esa cercanía el denomina-dor común de sus vidas.

EXCELENTE IMAGEN. Los Juegos Olímpicos han ofrecido siempre la mejor imagen de la Casa Real. Casi podríamos hablar de la otra Casa Real. Entre safaris reconocidos como errores, interrupciones de la convivencia más o menos temporales, los negocios de Urdan-garín y las cada vez mas complicadas vaca-ciones en Marivent no corren buenos tiempo para Monarquía. Se acumulan los problemas en la Zarzuela y la cita olímpica aparece como un bálsamo momentáneo. La Reina, que ya estuvo en la inauguración, y los Príncipes, que llegaron a cuatro días del final y estarán en la cláusura, están cumpliendo su papel con la

habitual brillan-tez.Verlos en las gradas -aquí no hay nada pare-cido al palco español - les

acerca a los aficionados y comprobar como, por ejemplo, siguen con pasión el España-Ru-sia de basket y después bajan hasta la pista para abrazarse a todos los jugadores, uno a uno e incluso esperando a quien no se enteró demasiado de la situación, resulta agradable para todos, al margen de ideas políticas.Está claro que los Juegos Olímpicos son solo una anécdota y que los españoles vamos

a seguir juzgando a la Casa Real por bastantes más cosas que por mostrarse cercanos durante 16 días, pero las imágenes de Lon-dres -como las de las anteriores citas olímpicas- van a ayudar. Una pena para ellos que sólo sean ca-da cuatro años.

Manuel Moreno

La Reina y los Príncipes mejoran la imagen en unos tiempos

complicados para la Monarquía

La Familia Real siempre ha ofrecido la mejor imagen en los Juegos OlímpicosEFE

LAS POSTALES

Los grafittis de los campeones olímpicos británicos han tomado Londres

Dramatismo en los 50

km marcha. Algunos de sus

participantes cayeron

exhaustos

AFP/EFE

La hidratación es básica para el deportista.

Tampoco deben faltarle

las sales y los recuperadores

La elasticidadde las gimnastas depara imágenes tan espectaculares como ésta

42 SPORTDomingo12 Agosto 2012

Page 43: Soprt12Agosto2012

Sport Motor SPORT Domingo12 Agosto 2012 43

Valentino Rossi ya es historia en Ducati; aun-que todavía quedan ocho grandes premios por disputarse esta

temporada. Después, la firma de Borgo Panigale iniciará una nueva etapa sin Valentino y de la mano de Audi, su nuevo propietario. Atendiendo la política del Grupo Volkswagen en el mundo de la competición, donde solo partici-pan para ganar (VW en el Dakar, Audi en Le Mans...), a buen se-guro que ya están trabajando en restaurar la tocada imagen de Ducati durante estos dos años aciagos con Rossi.

Puede que la llegada de Va-lentino fuera un boom comercial y haya disparado las ventas de Ducati pero deportivamente poco ha aportado, todo lo contrario. También es cierto que solo Casey Stoner se ‘entendió’ con la Des-mosedici y fue capaz de ganar un título. Así que uno de los grandes retos de Ducati es encontrar un sustituto a Valentino. Andrea Do-vizioso y Cal Crutchlow son los nombres que más suenan pero no aportan ninguna garantía de que lo vayan a hacer mejor que Hayden . La firma boloñesa ne-cesita un piloto ganador desde el primer día y de aquí que empie-ce a tomar fuerza la idea de que Ducati, respaldada por el Grupo Volkswagen, esté intentando con-vencer a Casey Stoner de que no

se retire y vuelva a pilotar una Desmosedici. Para el campeo-nato sería todo un aliciente, al igual que para el australiano que podría intentar volver a triunfar donde Valentino ha fracasado.

Tras él, Rossi dejará un equipo y un departamento de carreras exhausto después de dos años de trabajar sin descanso, al ritmo de las grandes fábricas japone-sas, intentando adaptar la Du-cati al pilotaje de Valentino. “En cuatro años en Ducati solo vi un chasis y Valentino en un año ha tenido cuatro”, ironizaba Stoneren su momento sobre el esfuer-zo realizado por la marca italiana

con el piloto de Tavullia. Y en este esfuerzo han renunciado a solu-ciones propias, como el chasis de fibra de carbono para adaptar

La herencia de Rossi

uno de tipo deltabox de aluminio como las motos japonesas.

La creación de un Ducati Ju-nior Team parece que también es una de las prioridades, de dispo-ner de un equipo satélite vincula-do directamente a fábrica que les ayude a desarrollar la moto. Los pilotos de Moto2 Andrea Ianno-ne y Scott Redding son los más firmes candidatos y ya probaron la GP12 a principios de mes en Mugello, con resultados bastante satisfactorios

Con todo, el Departo Corse de Ducati, va a tener mucho trabajo, más casi que cuando llegó Valen-tino; es la herencia de Rossi.

Valentino mira hacia atrás; por delante le quedan ocho GP con DucatiREUTERS

Ducati ya prepara la era post-Valentino

Recuperar la imagen tocada será una de las prioridades de la marca ahora controlada por el Grupo Volkswagen

Dovizioso y Crutchlow se postulan como los sustitutos de Rossi...

...Pero podrían convencer a Stoner para que no se retire y corra con Ducati

Sergi MejíasBARCELONA

MotoGP

MOTOGPIndianápolis contará con otro equipo invitado CRTSi en el pasado GP de EEUU de Laguna Seca debutaba como invitado el equipo Attack Performance con una moto tipo CRT, la próxima semana se le va a unir la CRT construida por el equi-po GPTech con un chasis de diseño propio y un motor Suzuki de GSX-R 1000 evolucionado, el primero de la marca de Hamamatsu en equipar a una CRT. El piloto elegido para pilotar la moto es Aaron Yates, un veterano norteamericano de 48 años de edad.

Más Motor

WRCFallece Bugalski, expiloto de rallies de CitroënPhilippe Bugalski, el primer piloto en conseguir una victoria en el Campeonato del Mundo de Rallies con un Citroën, perdió la vida el viernes tras sufrir una caída en su casa en Vichy a los 49 años de edad. Bugalski jugó un papel decisivo en el desarrollo de los prototipos de Citroën en el WRC y se adjudicó el Rally Catalunya en 1998, el año en que debutó con la firma francesa con un Xsara Kit. Le Petit Bug, como se le conocía, se retiró a la edad de 40 años.

INDYCARBarrichello podría cambiar de equipo el próximo añoRubens Barrichello no está protagonizando la tempora-da que el había imaginado en su desembarco en la IndyCar. El piloto brasileño ha expresado esta sema-na su decepción con sus resultados y la posibilidad de cambiar de equipo la próxima temporada para hacerse con un coche más competitivo impulsado con motor Honda en lugar del Chevrolet como el que lleva ahora. Barrichello tiene un séptimo puesto como mejor resultado esta temporada.

Page 44: Soprt12Agosto2012

Tiger Woods le robó el protagonismo incluso al viento en la segunda ronda del US PGA, el cuarto y último torneo

de Grand Slam del año, y se co-locó líder en el Ocean Course de Kiawah Island (Carolina del Sur).Jugar al golf con rachas de viento de más de 50 kilómetros hora se convirtió en una odisea en este recorrido de la costa atlántica. El parte de incidencias fue tre-mendo, catastrófico en algunos casos. Pero Tiger acabó 1 abajo (71 golpes) para situarse en ca-beza del torneo, aunque iguala-do con el fiyiano Vijay Singh y el sueco Carl Pettersson, este aún sin descabalgarse de la cabeza después de 36 hoyos. Solo Tigery cuatro hombres más fueron ca-paces de ganar al campo, de 156 que comenzaron la jornada más dura que se recuerda en el US PGA. Salvo esos cinco héroes, el devenir del resto fue como una película de supervivencia con fi-nal infeliz.

La tabla dio un vuelco súbito, y si el español Gonzalo Fernández-Castaño era segundo, descendió hasta el puesto número 16 por firmar 76 golpes (+4) y verse en-vuelto como la mayoría en un golf caótico. Tiger, de 36 años, ofre-ció una imagen de fortaleza, lo

que obliga a pensar en que puede ganar este torneo, sumar su de-cimoquinto Grande tras su parón desde junio de 2008 e, incluso, arrebatar el liderato mundial al inglés Luke Donald. La carambo-la puede ser histórica, aunque el Ocean Course exige un nivel de concentración tan extremo que difícil es pensar en encadenar cuatro rondas primorosas.

Por el momento Tiger, el se-gundo mejor jugador del mundo, camina firme, arriba en la tabla, aunque pegado a su espalda lle-ve a hombres de la talla de Rory McIlroy (quinto a dos golpes) y Phil Mickelson (duodécimo, a cuatro). En el lado opuesto, el parte de incidencias fue abulta-do. En la zona española, Casta-ño se hundió, pero como Miguel Ángel Jiménez (77 golpes) pasó el corte, y tanto Sergio García, Rafael Cabrera-Bello (81), Álva-ro Quirós (83), Pablo Larrazábal(80) y José Mari Olazábal (86) fir-maron su despedida con tarjetas sonrojantes.

Tiger da el golpe y ya es el nuevo líder del US PGA

Woods dio la vuelta a la tortilla en el US PGAAFP

Agencia EFEKIAWAH ISLAND (EE.UU.)

Golf

El golfista californiano se aprovechó del fuerte viento para revolucionar el cuarto grande de la temporada

Tiger mostró una gran solidez y fue de los pocos ‘supervivientes’

Gonzalo Fernández-Castaño se hundió en una jornada muy complicada

ClasificaciónUS PGA (2ª Vuelta)

1. Tiger Woods (USA) 140 (69+71) (-4).-. Vijay Singh (FIJ) 140 (71+69).-. Carl Pettersson (SUE) 140 (66+74)4. Ian Poulter (ING) 141 (70+71).5. Jamie Donaldson (PDG) 142 (69+73).-. Rory McIlroy (IRN) 142 (67+75).7. Aaron Baddeley (AUS) 143 (68+75).-. Adam Scott (AUS) 143 (68+75)15. Gonzalo Fdz.-Castaño (ESP) 145 (67+78)24. Miguel Ángel Jiménez (ESP) 146 (69+77)

dense Taylor Phinney (BMC). En tercer lugar, a seis segundos del ganador, acabó el holandés Lars Boom (Rabobank). Con esta victo-ria, Svein Tuft es nuevo líder de la carrera, con cuatro segundos de ventaja sobre Boom. Sustituye al ciclista belga Tom Boonen (Ome-ga Pharma-Quickstep), que era el portador del Eneco Jersey, pero perdió poco más de un minuto en la crono y quedó relegado a la duodécima posición de la clasifi-cación general.

El pinteño, sexto en la contrarreloj del Eneco TourEFE

El español Alberto Contador (Saxo Bank-Tinkoff) mostró su buena forma de cara la Vuelta a España y acabó sexto en la contrarreloj individual del Eneco Tour, que se disputa entre Ho-landa y Bélgica. Pese a haber estado seis meses sin compe-tir, la vuelta a las carreteras de Contador está siendo en global positiva y su objetivo de ir acu-mulando kilómetros para optar a la victoria en la Vuelta a España, que arranca el próximo 18 de agosto, se va cumpliendo poco a poco. El ciclista canadiense Svein Tuft (Orica GreenEdge) se convirtió en el nuevo líder del Eneco Tour tras ganar la etapa, de 17,4 kilómetros, disputada en la localidad belga de Ardo-oie. Tuft marcó un tiempo de veinte minutos y 25 segundos, cinco menos que el estadouni-

Contador confirma su buena forma

Agencia EFEARDOOIE (BÉLGICA)

Ciclismo ClasificaciónCRI Ardooie

1. Svein Tuft (CAN/Orica) 20:252. Taylor Phinney (USA/BMC) a 05’’3. Lars Boom (NED/Rabobank) a 06’’6. Alberto Contador (ESP/Saxo Bank) a 22’’9. Jonathan Castroviejo (ESP/Movistar) a 30’’

General Eneco Tour1. Svein Tuft (CAN/Orica) 19:56:579. Jonathan Castroviejo (ESP/Movistar) a 48’’10. Alberto Contador (ESP/Saxo Bank) a 49’’

Saric: “Mis Juegos son luchar por la Liga y la Champions”

El portero serbio del Barça Inters-port, Daniel Saric, afronta una temporada más entre los palos azulgrana con los objetivos muy claros. En una entrevista en la web del club, aseguró que su ob-jetivo es “llegar a la Final Four y ganarla”, en una temporada que ya ha arrancado para él, ausen-te de los Juegos Olímpicos por

estar retirado de su selección. El serbio aseguró que está pen-diente de “todos los partidos” y se pone “en el lugar de todos los porteros que veo”, pero se mos-tró convencido de su decisión de dejar el balonmano internacional, aunque pase algunos momentos en los que “desearía estar allí”. Saric argumentó que sus Juegos son “luchar cada temporada por la Liga y por la Champions”. El fenomenal guardameta balcánico habló también de los fichajes de Martin Stranovsky y Ángel Mon-

Daniel Saric empieza con fuerza

RedacciónBARCELONA

Balonmano

toro “Jugué con ellos en León y sé que los dos son grandes ju-gadores, con mucho futuro por delante”, aseguró Saric.

por el bielorruso Max Mirnyi y el estadounidense Daniel Nestor.En otro de los torneos en dispu-ta esta semana, el Challenger de Pozoblanco, el castellonense Roberto Bautista se impuso por 6-2, 4-6 y 7-6 a Tommy Robredoen los cuartos de final, con lo que dejó fuera de las semifinales al catalán después de dos horas y media de partido.

Marcel Granollers, el último español presente en el Mas-ters 1000 de Toronto, no pudo pasar a semifinales al perder por un doble 6-4 en una hora y 37 minutos de juegos ante el tenista serbio Janko Tipsare-vic, número 9 del ranking mun-dial. Al barcelonés le queda el consuelo de la competición de dobles, donde hace pareja con el también catalán Marc López. Los dos se jugarán el sábado su pase a las semifi-nales ante la pareja formada

Granollers cayó eliminado en Canadá

Granollers cayó en Toronto

RedacciónBARCELONA

Tenis

Sport Total SPORTDomingo12 Agosto 201244

Page 45: Soprt12Agosto2012

GORDO DE LA PRIMITIVA 5.8.2012

16-22-26-47-53 C- 6

ACERTANTES EUROS1ª CAT (5+1) 0 0,002ª CAT (5+0) 0 0,00 3ª CAT (4+1) 24 14.028,87 4ª CAT (4+0) 232 260,48 5ª CAT (3+1) 1.542 44,796ª CAT (3+0) 13.312 16,867ª CAT (2+1) 25.976 6,658ª CAT (2+0) 223.294 3,00

SUPER 10 11.8.2012

2-6-14-15-17-21-25-26-29-31-37-42-45-47-51-53-57-58-61-66 Diana: 29

EUROMILLONES 10.8.2012

11-17-21-48-50 ESTRELLAS: 9-10

TRIO11.8.20124 3 0

7/39 9.8.2012

2-6-7-27-28-32-33Reintegro: 5

PRIMITIVA 11.8.2012

1-14-17-20-31-44 C-10 R-5

ACERTANTES EUROS6 1 4.612.392,64 5+C 4 85.447,36 5 219 3.121,36 4 11.093 92,43 3 205.911 8,00

LOTTO 6/49 11.8.20122-3-9-12-21-22 PLUS-3 C-4 R-5JOQUER: 697436ACERTANTES EUROS6/6 plus 0 1.438.812,19 6/6 0 719.406,10 5/6+ C plus 0 10.025,00 5/6+C 1 5.012,50 5/6 plus 2 1.084,74

BONOLOTO 10.8.2012

7-8-11-23-35-38 C-10 R-6 ACERTANTES EUROS

6 1 324.137,79 5+C 2 86.436,755 111 778,71 4 5.481 24,973 95.863 4,00

LAS LOTERÍAS Los datos de los premios son de carácter informativo. Consulte las listas oficiales.

CUPÓN FIN DE SEMANA 11.8.2012

57864 Serie 034 EUROS

57864 +Serie 72.000 € x 25 años57864 25.0007864 300864 3064 54 2

Diario del BasketSPORT 12 Agosto 2012Domingo 45

E l B a r ç a Regal quie-r e c e r r a r

esta semana, una vez hayan finalizado los Juegos, de una vez por todas la renovación de Víctor Sada. El base retornará mañana de Londres y ese será el momento para que ambas partes den el ‘acelerón’ a las negociaciones para la continui-dad del base badalonés. Unas negociaciones que se han alar-gado por las discrepancias a nivel económico que incluso hicieron abortar la operación. Finalmente ambas partes vol-vieron a reencontrarse y reini-ciar unos contactos que tanto el club como el base esperan que cristalicen. Si Sada, como parece, acaba renovando, el Ba-rça Regal ya tendrá a los cinco jugadores de cupo para la liga necesarios en plantillas con doce efectivos (Navarro, Raba-seda, Abrines, Todorovic y el propio Sada) y podría centrarse en trabajar para cerrar la planti-lla con dos operaciones: la sali-da de Eidson y la llegada de un pívot comunitario o español.

En otro orden de cosas de-cir que ayer el Galatasaray de Estambul hizo oficial lo que ya

El Barça quiere cerrar la renovación de Sada

se sabía desde hace bastantes días: la contratación del expívot del Barça Regal Boniface Ndong.El pívot senegalés se ha compro-metido por una temporada con el club turco por la que percibirá 1.2 millones de euros limpios. No está nada mal con 35 años.

Paralelamente al anuncio de Boniface Ndong, el Galatasaray también dio oficialidad a la con-tratación de otro jugador interior. Nos referimos al pívot serbio Mi-lan Macvan procedente del Mac-cabi de Tel Aviv. Estos fichajes se unen a los de Jamont Gordony David Hawkins. Cuatro incor-poraciones de campanillas que confirman al Galatasaray como uno de los aspirantes a discutir la hegemonía del Fenerbahçe en Turquía. El conjunto de Estambul, recordemos, disputará el próximo ejercicio la Eurocup en la que par-tirá, sin duda, como favorito.

Víctor Sada debe resolver aún su futuroI. PAREDES

Finalizados los Juegos ambas partes retomarán la operación

Ayer el Galatasaray hizo oficial el fichaje del exblaugrana Ndong

X.M.O.BARCELONA

Dwight ‘Superman’ Howard ya e jerce como miembro de los Lakers. El exjugador de los Orlando Magic

fue presentado como nuevo juga-dor de la franquicia angelina. De hecho, Howard ya residía en Los Angeles desde el pasado mes de abril, cuando fue operado de la espalda, intervención de la que ahora se recupera.

En una multittudinaria rueda de prensa, la nueva estrella en la pléyade de figuras que han con-seguido reunir los Lakers explicó sus primeras sensaciones. El

pívot, que estuvo acompañado por Mike Kupchak general má-nager de los Lakers, comenzó su primera comparecencia como nuevo jugador angelino con un “estoy feliz de ser parte de los Lakers”. Howard dejó claro que su priorirdad inmediata es recu-perarse totalmente de la opera-ción de hernia discal que sufrió.

“Quiero ir paso a paso a paso, Ahora mismo no puedo ni correr. Quiero tomarme mi tiempo y no ponerme una fecha límite para mi regreso”.

Volviendo a sus sensacio-nes como nuevo jugador de los Lakers, el jugador también tuvo tiempo para reflexionar sobre el largo procesó que ha acabado de-rivando en su salida de Orlando. “Fue una situación muy dura para todo el mundo lo que se generó en Orlando. Podemos empezar de nuevo e iniciar otra etapa profe-sional. Hoy es un nuvo comienzo para todos nosotros”.

La salida de Howard ha dejado heridas abiertas en Orlando. El propio general manager de los Magic Rob Henningan reconoció que la franquicia había dado un frenazo evidente en su progresión deportiva con la marcha de su gran estrella. “No tenemos ningu-na duda de que hemos dado un paso atrás. Pero lo hemos hecho con una visión, aunque a veces las cosas no salen como se espe-ran”. Si el equipo no gana...

‘Superman’ Howard ya ejerce como un Laker más

X. Martínez OlivarBARCELONA

NBA

El exjugador de Orlando posó con su nueva camiseta en una multitudinaria rueda de prensa que significó su ‘bautismo’ con el equipo angelino

Howard posó con su nueva camisetaREUTERS

SENSACIONES

“Estoy ilusionado con esta etapa. Pienso en un gran futuro con los Lakers”

SU RECUPERACIÓN

“Quiero ir paso a paso y tomarme mi tiempo. No hay fecha límite”

El traspaso

Toda una obra de ‘ingeniería’El traspaso de Howard a los Lakers fue toda una obra de ‘inge-niería’ deportiva. Y es que acabó implicando a tres frnaquicias, once jugadores y cinco rondas de draft. Ello complementado con meses y meses de negociaciones, desmentidos, acusaciones y ‘movida’ en el seno de los Magic. Pero, al final, los Lakers se salieron con la suya fichando a otro ‘All Star’.

Page 46: Soprt12Agosto2012

Londres 2012: Último día de competición16.00 La 1. BALONCESTO: Cuatro años después de la gran final de Pekín, España tendrá la oportunidad de volver a pelear por el oro frente a unos Estados Unidos que hasta la fecha han mostrado su mejor versión en Londres. Antes, a las 12.00 (TDP), Argentina y Rusia pelearán por la medalla de bronce. BALONMANO: Suecia y Francia se miden en la final masculina (16.00, Eurosport). VOLEIBOL: Bulgaria e Italia pugnarán por el bronce (10.15, Eurosport), mientras que la batalla por la presea de oro enfrentará a Rusia y Brasil (14.15, Eurosport). ATLETISMO: Las calles de Londres acogerán la mítica prueba de la maratón masculina (conexiones en La 1 desde las 10.00 y en Eurosport a partir de las 12.00). PENTATLÓN: Espectacular prueba con cinco disciplinas que se disputarán en distintas sedes olímpicas londinenses (19.00, Eurosport).

Fútbol internacional20.00 C+ Liga. Supercopa alemana: Bayern-Borussia. Liga holandesa: Utrecht-Feyenoord (12.30, C+ Fútbol) y Ajax-AZ (16.30, C+ Fútbol). Liga belga: Brujas-Anderlecht (20.00, Gol T).

Polideportivo: Golf y tenis20.30 C+ Golf y C+ Deportes 2 HD. El último ‘major’ de la temporada elige campeón en esta cuarta jornada. Y en tenis, final del Masters 1000 de Toronto (01.00, C+ Deportes 2 HD).

Ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos22.00 La 1 y Eurosport. Paloma del Río, Marcos López y Ernest Rivera retransmitirán el acto que servirá como colofón a los XXX Juegos Olímpicos de verano. La ceremonia estará dirigida por Kim Gavin y rendirá homenaje a la música británica de los últimos 50 años con grandes sorpresas en el escenario.

Televisión SPORTDomingo12 Agosto 201246

LA 1

06.00 Noticias 24 h.09.55 Juegos Olímpicos de

Londres 2012.Programación en directo.

15.00 Telediario 1.16.00 El tiempo.16.10 Juegos Olimpicos de

Londres 2012. Diferen-tes pruebas.

21.00 Telediario 2/El tiempo.22.00 Ceremonia de Clausura

de los Juegos Olímpicos Londres 2012.

00.30 Juegos Olímpicos Lon-dres 2012. Programa resumen de los JJOO London 2012.

02.30 Beat TV - El ritmo de Lon-dres.

02.45 TVE es música.Espacio musical.

05.00 Noticias 24 h.

NOTA: ESTA PROGRAMACION PUEDE VARIAR EN FUNCIÓN DE LA RETRANSMISIÓN DE LOS JUEGOS OLIMPICOS LONDRES 2012.

07.15 Megatrix. Espacio infantil que inclu-

ye las series Barrio Sésa-mo; Pelopicopata; Vídeos, vídeos; Los más... y Ahora caigo.

14.00 Los Simpson.-El Hommer de Sevilla.-Yo no quiero saber por qué canta el pájaro en-jaulado.

15.00 Antena 3 noticias 1. Informativo presentado

por Sandra Golpe.15.30 Deportes.15.45 Tu tiempo.16.00 Multicine.

Más allá de las palabras.17.45 Multicine.

La novia del mar. Dir.: David Howard.19.30 Multicine.

El valle del deseo.21.00 Antena 3 noticias 2.

Informativo presentado por Sandra Golpe.

21.30 Deportes.21.45 El tiempo.21.55 Ver cine.22.00 Cine. Rescate.01.00 Cine. Shiner.02.45 Ganing casino.

10.00 Últimas preguntas. 10.25 Testimonio. 10.30 La missa en català. 11.15 Els camins de la calma. 11.30 Pueblo de Dios. 12.00 Babel en TVE.12.30 Los oficios de la cultura. 13.00 Mover montañas.13.30 El escarabajo verde. 14.00 Catálogo de el Bulli.15.00 Sacalalengua. 15.35 Saber y ganar. 16.15 Grandes documentales. 17.05 Biodiario/Docufilia.18.50 Beat TV - El ritmo de Lon-

dres.19.05 La expedición Malaspina. 20.00 Cinco olas cinco conti-

nentes.20.30 Tres 14/Página 2. 21.30 Redes.22.00 La forja de un rebelde.23.30 Crónicas/Metrópolis.

07.00 Teletienda.07.30 La Sexta en concierto.08.40 Historias con denomina-

ción de origen.09.10 Bestial.10.00 Carreteras secundarias.

Manzanares El Real.10.50 Bares qué lugares.11.55 Vidas anónimas.13.00 Salvados. Cuando eramos ricos – In-

fraestructuras.Presenta Jordi Évole.

13.55 La Sexta noticias.14.55 La Sexta deportes.15.30 Cine. Donde viven los mons-

truos.17.10 Navy: Investigación crimi-

nal. Serie. Incluye la emisión de dos

episodios.19.00 ¿Quién vive ahí?20.00 La Sexta noticias. 20.55 La Sexta deportes. 21.30 El club de la comedia.

Presenta Eva Hache.22.25 Bones. Incluye la emisión de cua-

tro episodios.02.00 Astro TV.06.00 Teletienda.

06.45 El zapping de surferos.08.15 Top gear.10.45 Las playas más sexys del

mundo.Hawai.

11.45 Callejeros viajeros.-Rumbo a Río.-Bermudas.

14.00 Noticias Cuatro. Presenta Marta Reyero.14.50 Deportes Cuatro. Presentado por Luis Al-

berto Vaquero y Antonio Sánchez.

15.45 Home cinema.Volcán en erupción.

19.30 Ola, ola.20.00 Noticias Cuatro. Presenta Marta Reyero.21.00 Deportes Cuatro. Presentado por Luis Al-

berto Vaquero y Antonio Sánchez.

21.30 Ola, ola.22.30 Callejeros viajeros.

-Playas de Croacia.-Costa de Venezuela.

00.45 Cuarto milenio.Presenta Iker Jiménez.

04.15 Cuatro astros.06.00 Shopping.06.30 Puro Cuatro.

06.10 L’Austrália indòmita. 07.51 Tresors del món, patrimo-

ni de la humanitat.08.05 Moctezuma.08.57 Per què parlem?09.48 El medi ambient. 09.55 Catmúsica. 12.02 Vila llibre.12.55 TR3S C. 13.05 Els últims.14.00 Espai Terra 33. 14.42 Els últims artesans.14.50 Itàlia des de l’aire. 15.45 Entranyes bestials.

El tauró blanc.16.35 Quèquicom. 17.24 La fàbrica de menjar d’en

Jimmy. 18.29 Els últims.19.23 Blog Europa.19.45 Amb els teus ulls. 21.00 Trasllats colossals.21.50 km33. 22.30 Grans documentals 33.00.00 Una nit al Liceu.

La Grand Macabre 2a part.

01.20 Moctezuma.02.12 Per què parlem?03.27 Tresors del món, patrimo-

ni de la humanitat.03.45 Blues a l’estudi.

06.45 I love TV.Programa de zapeo.

08.15 El coche fantástico. -Boca culebra (1ª Parte).

-Boca culebra (2ª Parte).11.15 ¡Tú si que vales! Presentado por Christian

Gálvez.15.00 Informativos Telecinco.

Presentado por José Riba-gorda y Ramón Fuentes.

16.00 Ringer.-Si sólo eres una hija de puta, entonces supéralo.-Se llama improvisar, zo-rra.-Soy la gemela buena.

18.15 ¡Qué tiempo tan feliz! Presentado por Mª Tere-

sa Campos.20.55 Informativos Telecinco.

Presentado por José Riba-gorda y Ramón Fuentes.

22.00 Aída. -Empresa por sorpresa.-La casavecina.-El coronel no tiene quien le fría.

02.15 Minutos mágicos.04.00 Nosolomúsica.04.30 Infocomerciales.05.30 Fusión sonora.

07.05 El documental/Catakrac. 09.45 Magnum/Infos idiomes. 11.50 Taula reservada. 12.35 Western. Historia de un

condenado. 14.00 BTV notícies/Boig per tu. 14.55 Inspector Wallander.16.25 Punt de mira//Taula re-

servada/Jo què sé! Mix/Doc’s/Respira.

20.00 BTV Notícies/Banda so-nora/Música moderna.

22.10 Inspector Wallander.23.40 Punt de.../Nit de blues/

Escola de ritmes.

10.30 Porta 104.10.45 600’’. Barça - Màlaga (08-

09).11.00 Porta 104.11.30 Estació Camp Nou.12.00 El Millor futbol formatiu

de la temporada. Juvenil A - Saragossa (2011/12).

13.30 600’’. Deportivo - Barça (91-92).

13.45 Porta 104. 14.00 Barça Notícies Migdia.14.15 El Millor del Barça dels 90.

Betis - Barça (07-10-95).16.00 Quina Penya!16.30 Barça Notícies Migdia.16.45 600’’. Saragossa - Barça

(92-93). 17.00 Recorda Míster. 18.00 Porta 104.18.30 Estació Camp Nou.19.00 Barça Notícies Migdia.19.15 Temps de Joc. Hamburg

- Barça (Pretemporada 2012/13).

21.00 Barça Notícies Migdia.21.15 Quina Penya!21.45 600” Ba rça-Sev i l l a

(2009/10).22.00 L’últim partit del Barça.

Paris Saint Germain-Barça (Pretemporada 2012/13).

23.45 Barça Notícies Migdia.

06.00 Notícies 3/24.10.00 Signes del temps. Pre-

senta Francesc Rosaura.10.50 Planetari.

-Vist des del cel.-Mons antics.-Gent que canvia el món.

13.25 Els meus nois.-Hanger management.-Pussn glutes.

14.30 Telenotícies migdia.15.40 Tarda de cine. Baby mama: mare de llo-

guer.17.25 Pel•lícula. Les noves aventures d’en

Rin Tin Tin.19.00 Just for laughs.19.30 Doctores de Filadelfia.

-Dates assenyalades.20.25 Un món bestial.21.00 Telenotícies vespre.21.50 30 minuts. El menjar que llencem.22.40 Julie Lescaut.00.15 Nip/Tuck. 00.55 Parlament. 01.20 Pel·lícula. Benvingut a Farewell-Gut-

mann.03.02 Porca misèria.04.05 Blues a l’estudi.

09.00 Mi gimnasio/Xerrades.11.00 Productes i serveis.12.00 Platinum.12.30 Catalunya opina.14.30 Platinum/15 love.16.00 Carson i Carson.17.00 Platinum.17.50 Xerrades inesperades.18.30 Catalunya opina.20.30 Escenas de matrimonio.21.00 Xerrades/Aixecant el país.22.30 En confiança/Platinum.00.00 El comisario.

09.30 Esport Club Olimpic.10.30 Futbol. Trofeu Ciutat de Sa

ragossa. Saragossa - R.C.D. Espanyol.

12.10 Futbol. Dinamo de Bucarest - F.C.

Barcelona.13.50 Turisme extrem. 14.14 Al límit. 14.44 Adrenalina 15.28 El gran guerrer.16.20 A la carretera amb el Ros-

si. 17.04 Monster Jam.18.09 Futbol. Dinamo de Bucarest - F.C.

Barcelona.20.00 Esport Club Olimpic.21.15 KM 0.21.39 Els especialistes 22.33 Zona de ball. Hip hop jcategoria unior i

infantil - Cambrils 2012.23.10 Zona de ball. Open Júnior Coca Cola.

L’Hospitalet de l’Infant 2012.

00.05 Tot l’esport.00.30 Esport Club Olimpic.01.45 Tot l’esport. 02.10 Futbol. Dinamo de Bucarest - F.C.

Barcelona.

06.30 Malines-Brujas.Liga Belga Jornada 3.

08.30 Preseason Liga BBVA.09.30 Hannover 96-Manchester

United. Amistoso Pretem-porada.

11.30 Real Madrid-Celtic.Amistoso Pretemporada.

13.30 Preseason Liga BBVA.14.30 Conociendo a Tito. Repor-

taje especial nuevo entre-nador FC Barcelona.

15.00 Dinamo de Bucarest-FC Barcelona. Amistoso de pretemporada.

17.00 Colonia-Arsenal. Directo. Resumen Partidos Amisto-sos. Directo.

19.00 Preseason Liga BBVA. Presentación Liga BBVA 2012-2013.

20.00 Resumen Amistosos.20.30 Círculo de Brujas-Ander-

lecht. Directo. Liga Rusa Jornada 3.

22.30 Real Madrid-Celtic.Amistoso Pretemporada.

00.30 Dinamo de Bucarest-FC Barcelona. Amistoso de pretemporada.

02.30 Gol Zap Verano.03.00 Olimpia-Danubio.

Copa Sudamericana.

08.00 Liga holandesa. RKC-PSV. 09.45 FIFA Fútbol Mundial. 10.15 Liga argentina. Torneo

Inicial 2012. Estudiantes-River.

12.00 Premier League World. 12.30 Liga holandesa.

Utrecht-Feyenoord. DIR.14.30 Liga argentina. Torneo Ini-

cial 2012. Independiente-Vélez.

16.15 La Champions ya está en casa. El 11 de la Copa de Europa.

16.30 Liga holandesa.Ajax-AZ. DIR.

18.30 Premier League World. 19.00 FIFA Fútbol Mundial. 19.30 La Champions ya está en

casa. Grandes momentos en la historia de La Cham-pions.

20.00 Bayern Munich-Borussia Dortmund. Supercopa de Alemania 2012 DIR.

22.00 FIFA Fútbol Mundial. 22.30 Liga holandesa.

Ajax-AZ. 00.15 Fiebre Maldini. 01.00 Liga argentina. Torneo

Inicial 2012. Boca-Tigre. DIR.

03.00 Fútbol brasileño.

10.25 (Aprox) Inicio de emisión.10.30 Voleibol Masculino. Bron-

ce: Bulgaria - Italia.(Directo).

12.00 Baloncesto Masculino. Bronce: Argentina - Rusia. (Directo).

14.00 Balonmano Masculino. Bronce: Hungría - Croacia.

15.00 Gimnasia Ritmica. Final Equipos.(Directo).

16.00 Balonmano Masculino. Final: Suecia - Francia. (Directo).

18.00 Voleibol Masculino. Final: Rusia - Brasil.

19.30 Waterpolo Masculno. Fi-nal: Croacia - Italia.

01.00 Tenis. Masters 1000 To-ronto (Final).(Directo).

07.15 8 de 8.07.45 Catalunya blues.08.15 Diagnòstic assassinat. 09.00 Televenda.11.00 Casats i... amb fills.12.00 Inspector Wolff.13.45 Sheena.16.00 Grans relats.

La reina de las flores.19.40 Pare Dowling.20.30 8 al dia.21.00 Maigret. 22.55 Cinestudi.

El Álamo.01.50 Clips.

TV3 EL 33 TELE 5 ANTENA 3 TV LA SEXTA CUATRO

LA 2

CANAL CATALÀ

BARCELONA TV

8 TV

BARÇA TV ESPORT 3 TELEDEPORTE GOL T CANAL+FÚTBOL

Page 47: Soprt12Agosto2012

PasatiemposSPORT Domingo12 Agosto 2012 47

LECHE

BROCADO

ELCHE

CORDOBA

746351298825496173193278654574123986361789542289645317418932765937564821652817439

BOXEOMULAOTEIMANARTOREROTICAMORREOCA

AFORADAIUNITARIACCALIZTIMOAAZOTARASOANIDASEEMIRCARAS

ICMENVASE

CINESLIDER

UCNALGAENCAJEOIR

TEJERAOPSABOTAJEO

RONROCIN

VERTICALES: 1. Brinca encima de la barrica de vino. El decreto de un zar. 2. Bárbara de Turquía. Tom ha perdido la cabeza. 3. Planta bien adaptada en un medio seco. Se triplica en lo difícil. 4. Se pone en evidencia. Seducir como la estrella de Hollywood. 5. Escuchar una buena regañina de mamá. Justifi-cación inteligente. 6. Residir en un lugar. Movimiento convulsivo del reloj. 7. Los laterales del Málaga. Publicada por medio de la imprenta. 8. Lleno la tostada de mantequilla. Enfadarse. 9. Poco religiosa, como la perra espacial. El volumen de Felipe, el conductor. 10. Viejo, anticuado o pasado de moda. Centro de mesa.

HORIZONTALES: 1. Pelea entre dos hombres por un cinturón. La suma de un asno y una yegua. 2. El 75% del bote. Magnetizar. 3. Diestro de la fiesta española. Gesto nervioso tras el tac. 4. Pegamento humano. Muy positivo, en la expresión infantil. 5. Otorgad fueros. En el vientre de Laia. 6. Partícula indivi-sible, indisoluble. Una rosquilla mordisqueada. 7. Vaso para el vino sagrado. Engaño a base de estampitas. 8. En la cola de la Liga. Golpeará con el látigo de la justicia. 9. Grito de auxilio del jinete desbocado. Hiciese su nidito de amor, el pajarito. 10. Caudillo árabe como Kusturica. Nos las veremos en el terreno de juego.

1

1

2 3 4 5 6 7 8 9 10

2

3

4

5

6

7

8

9

10

¿Qué cuerda tiene que tirar para que la gorra aplauda?

L E C H E

B R O C A D O

Reordena, por separado, cada una de las dos palabras para encontrar dos equipos de fútbol de 2ª división.

7 2 92 5 4 1 7

8 47 4 1 2

3 7 9 24 5 3 1

4 93 7 4 8 25 2 9

Rellena las casillas de los recuadros con cifras del 1 al 9, sin repetir ningún número en una misma fila, en una misma columna, ni en una subcuadrícula de 3x3.

SolucionesCrucigrama

niños

Anagramas

SudokuAutodefinido

El de sastre, desordenado__________

Atrae a los peces

Sobornarcon dinero

__________

Una laborde bolillos

I

Oposición a proyectos

Bebida por fermentación

de la caña de azúcar

Reducira cenizas

__________

Recipienteque conserva

Lo hace el primo

__________

Unión del alma y del cuerpo

Treinta díaspara Messi

Unos locales de película

__________

Va a la cabeza de la carrera

Una mejilla de atrás

__________

Reactorde ricos

Operaciónsalida

__________

Principioseconómicos

Caballo de trabajo de mala traza

Lanzapara pescartiburones

Escuchar al entrenador

__________

Siempre estáal corriente

Cero en el marcador

__________

Uno en el marcador

Nombre

Apellido

Page 48: Soprt12Agosto2012

Piqué felicita a México por su oro olímpicoGerard vio la final olímpica entre México y Brasil y comentó en Twitter que los aztecas merecieron ganar y les felicitó por el título. También se congratuló por el oro en Elliot de Echegoyen, Pumariega y Toro.

Sabía que hoy se cumple un año desde que el Barça oficializó el fichaje de Cesc

Fàbregas, procedente del Arsenal

www.sport.es

CONFIDENCIAL

Bojan coloca a Zeman a la altura de GuardiolaEl delantero romanista está encantado con el nuevo técnico ‘giallorosso’y le compara con Pep: “Es un fútbol muy ofensivo que me encanta, se parece a Guardiola, también en la intensidad que pide”.

El juvenil B vive un viaje de odisea hasta AméricaEl juvenil B culé disputa mañana en la Copa Independencia sub 17 en México, pero tuvo que viajar en dos grupos hasta Costa Rica y Panamá tras una avería en el avión que les hizo perder el enlace en Madrid.

No seré yo, campeones, quienes os amargue la cita. Bueno, en realidad, dado vuestro tamaño, corporal, personal, anímico y deportivo, dado vuestro inmenso y prestigioso palmarés, dada

la fama, popularidad y simpatía que os precede, nadie puede toseros. En realidad eso es lo que ha ocurrido. Algunos osamos toseros y nos habéis dado en la cresta con vuestras amenazas.

Pero, que lo sepáis, no dudamos de vosotros, no, simple-mente dijimos que, tras llenaros la boca de imposibles, de que jamás lo haríais, lo hicisteis. O esa sensación tuvimos muchos, la de que os dejasteis ganar frente a Brasil, fa-llando al espíritu olímpico que tan inmensos os ha hecho, para llegar donde queríais llegar, a la final de los JJOO y ahí, asegurada la plata, enfrentaros a la auténtica NBA.

Pero que sepáis una cosa. Por inmensos que seáis, que lo sois, por más gigantes que os presentéis, también podéis y debéis ser objeto de críticas. Porque vosotros, más que nadie, sabéis (y así lo habéis reconocido) que no estáis jugando como sabéis, como podéis y como lo habéis hecho durante estos años. Nadie ha dudado de vosotros. Decir eso, hablar de vuestras debilidades y, especialmente, de vuestros horrorosos últimos cuartos no significa, amigos, dudar de vosotros. Significa recono-cer la realidad, decir, escribir y hablar sobre la verdad. Si eso os duele, que mala suerte. Pero, si vosotros mismos habláis de esos problemas, de esas dudas, sois muy

injustos con los críticos que las comentan. Mucho.Así que, lo siento, pero no sé a qué viene ese “lo con-

seguimos aunque algunos no creyeran en nosotros” del extraordinario Navarro o ese “ahora, el que quiera subirse al carro que se vuelva a subir, le dejamos” del no menos magnífico Calderón. Esas palabritas, campeones, sobra-ban y son indignas de vuestras espectaculares trayecto-rias. Porque nadie dudó de vosotros, simplemente se os recordó que no estabais jugando a vuestro nivel (insisto, cosa que vosotros mismos admitíais) y que se os vio ce-der queriendo en el último cuarto ante Brasil (16-31).

Si eso os dolió, lo siento. O no. La crítica que os ado-ra, que os ha convertido en su referencia, que considera a Pau Gasol&Cia, en ausencia de Rafa Nadal, claro, el icono de esa delegación, los abanderados del deporte español, os admira, os da las gracias por todos estos momentos de gloria y os recuerda que está aquí para eso, para deciros algunas cosas que vosotros no queréis ni leer ni oír pero que, si son ciertas, os tendréis que comer con patatas.

Es más, hasta puede que dentro de ocho años, entre risas de padrazos y abueletes, reconozcáis que fuis-teis lo suficientemente hábiles como para dejar ganar a Brasil. Ojalá no lo contéis nunca, pero a alguno de vosotros se le escapará, ya veréis.

La ÚltimaGracias, gigantes, pero...

Emilio Pérez de Rozas

Futbolitis cayecosas.blogspot.com

11822