Paleocristiano

20
Arte Paleocristiano Arte cristiano primitivo. Siglo I – VI Fusión de estilos romanos e iconografía cristiana I. COMUNIDADES SEMICLANDESTINAS: MÁRTIRES Religión cristiana ilegal y perseguida: -strana et illícita -prava et inmódica (malvada y desenfrenada) -nova et maléfica -tenebrosa et lucífuga (enemiga de la luz) -detestábilis II. LIBERTAD DE CULTO - Año 313: Edicto de Milán promulgado por Constantino - Año 380: religión oficial del imperio por Teodosio

Transcript of Paleocristiano

Page 1: Paleocristiano

Arte Paleocristiano

Arte cristiano primitivo. Siglo I – VIFusión de estilos romanos e iconografía cristiana

I. COMUNIDADES SEMICLANDESTINAS: MÁRTIRES

Religión cristiana ilegal y perseguida:-strana et illícita-prava et inmódica (malvada y desenfrenada)-nova et maléfica-tenebrosa et lucífuga (enemiga de la luz)-detestábilis

II. LIBERTAD DE CULTO

- Año 313: Edicto de Milán promulgado por Constantino- Año 380: religión oficial del imperio por Teodosio

Page 2: Paleocristiano

xx

x

x

xI. COMUNIDADES SEMICLANDESTINAS: MÁRTIRES

-Red de sepulcros subterráneos por el contorno de Roma CATACUMBAS

-Cementerios cristianos: dormitorio antes de la resurrección

-Respuesta a persecuciones romanas en Roma, Nápoles, Sicilia y Norte de África (zonas de roca blanda)

-Abiertas al público: Santa Inés, Priscilla, Domitila, San Sebastián y San Calixto

Page 3: Paleocristiano

Catacumbas de Priscilla

Galerías entrecruzadas

Ambulacrum:Pasillos estrechos

Loculi: nichos dispuestos comoliteras cubiertos por lápidas

Page 4: Paleocristiano

Catacumbas de Priscilla

Arcosolium: nichos con arco de medio punto

Page 5: Paleocristiano

Forma: tumbaexcavada en el suelo

Catacumbas de San Calixto

Cripta de Santa Cecilia

Cubiculum: pequeñosrecintos al final de pasillos

Cripta de los Papas

Cripta: pequeñascapillas subterráneas

Page 6: Paleocristiano

Catacumbas de Domitila

Inscripciones

Page 7: Paleocristiano

Catacumbas de San Sebastián

Sarcófago: recipiente funerario con relieves

Pinturas: iconografía de la religión cristiana

Inscripciones

El Cristo pescador: BautismoPeces: almas que proceden de las aguas del bautismo

Page 8: Paleocristiano

Nacimiento de la iconografía cristiana

Imágenes simbólicas de la doctrina cristiana a partir del siglo III para explicar contenidos bíblicos

El Buen Pastor: Cristo redentor

Page 9: Paleocristiano

Nacimiento de la iconografía cristiana

Imágenes simbólicas de la doctrina cristiana a partir del siglo III para explicar contenidos bíblicos

El Buen Pastor: Cristo redentor

Page 10: Paleocristiano

Nacimiento de la iconografía cristiana

Imágenes simbólicas de la doctrina cristiana a partir del siglo III para explicar contenidos bíblicos

El Cristo filósofo: Doctrina cristiana como filosofía

Cristo doctor: curación del alma

Page 11: Paleocristiano

Catacumbas de San Calixto

Jonás y la BallenaEl Pecado Original

Daniel contra los leones

Page 12: Paleocristiano

Catacumbas de Priscilla

Criptas vaticanas

Cristo como Dios sol de justicia

Catacumbas de San Calixto

Aves de eternidad

Page 13: Paleocristiano

Catacumbas de Priscilla

La virgen orante

Page 14: Paleocristiano

SarcófagosCristo entronizado entre Pedro y Pablo

Adán y Eva

Entrada de Jesúsen Jerusalén

Page 15: Paleocristiano

Crismón: el principio y el fin

dos primeras letras griegas del nombre de Cristo, XR primera y última letra del alfabeto griego, alfa y omega la cruz círculo: rueda solar (Cristo)

Cristo como la luz que alumbra las tinieblas del paganismo grecorromano

Page 16: Paleocristiano

II. LIBERTAD DE CULTO CRISTIANOAño 313: Edicto de Milán promulgado por Constantino

-Abandono de entierros en catacumbas-Lugares de peregrinación y devoción visitas a restos de mártires con itinerarios organizados-Liturgia en altar: piedra que tapaba la sepultura de mártires-Sobre tumbas se construyeron nuevas basílicas-Invasiones bárbaras: saqueo y venta de reliquias-Mediados del siglo VIII y comienzo del IX se trasladan reliquias de mártires a las basílicas

-Edificios para el culto: basílicas-Celebraciones con lujo

-Basílicas martiriales (MARTYRIA):-sobre tumbas de mártires

*ALTAR ENCIMA DE LA CRIPTA: reliquias*Acceso de fieles por escaleras

Tumba de San Pedro

Iglesia de Sant Sebastian, Roma

Page 17: Paleocristiano

Basílica de San Juan de Letrán = Patriarchium (palacio apostólico)

-Fundada por Constantino (siglo IV) como madre y cabeza de la iglesia cristiana-Sirvió de residencia permanente para los papas, antes de pasar al Vaticano

BAPTISTERIO DE SAN JUAN DE LETRÁN:

planta octogonal (usado en todos los baptisterios a inicios del cristianismo)8= 1 (divinidad) + 3 (trinidad) + 4 (número terrestre), o8= 7 días de la semana (el tiempo) + 1 día de resurrección y vida eterna (Dios)

Page 18: Paleocristiano

BASÍLICA:

-dirigida al Este Cristo =Sol Naciente (luz que ilumina al hombre)

-baptisterio: pequeña capilla anexa para bautismo

-obispo o presbítero en el centro de la exedrarodeado por presbíteros sentados

-altar fuera de la exedra

-fieles situados en las naves (hombres y mujeres separados u hombres delante y mujeres atrás)

-nártex: vestíbulo

-eje longitudinal que dirige la mirada hacia el altar

-ventanas en la nave central y en las laterales

-techumbre de madera

Page 19: Paleocristiano

Arquitectura Cristiana tras el Edicto de Milán

Basílica de la Natividad, Belén (313)

- Planta circular- Conmemorativa del nacimiento de Cristo

Page 20: Paleocristiano

Arquitectura Cristiana tras el Edicto de Milán

Complejo de Jerusalén (325)

-Conmemorativo de la muerte de Cristo-Formado por: Basílica de la Resurrección y Rotonda del Santo Sepulcro

-Reliquias: atrio piedra del monte Gólgota (donde fue crucificado Cristo) rotonda fragmento del sepulcro de Cristo