PCI 1° A 6° PRIMARIA

download PCI 1°  A 6°  PRIMARIA

of 7

Transcript of PCI 1° A 6° PRIMARIA

  • 8/18/2019 PCI 1° A 6° PRIMARIA

    1/7

    UGEL CRUCERO - PRIMARIA

    MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORESRM N° 199-2015-MINEDU.

    MATRIZ: Compr !" # $#o% or&' %CICLO III I( (

    NI(EL DELMAPA

    Compr !" # $#o% %o)r # m&% "*+ r%o%*" !#* * &!"o *! orm& * ! $p'/ *#& *! * r

    o% # m&% ! 3!& %*#3& * !om3!* *+&. Op*!& %o)r # $#o%% 3 &"o% r '& *o!&!"o *! orm& * ! "%#o% o! %3% o!o *m* !#o% " ' # m&.

    Produce diversos tipos de textos orales apartir de sus conocimientos previos, con elpropósito de interactuar con uno o másinterlocutores en una situación comunicativa.Organiza sus ideas manteniéndose, por logeneral, en el tema; utiliza algunosconectores, así como vocabulario de usofrecuente. Su pronunciación entonaciónson adecuadas, se apo a en gestos lengua!e corporal. "n un intercambio,participa responde en forma pertinente a lo#ue le dicen.

    Compr !" # $#o% %o)r # m&% "*+ r%o%*" !#* * &!"o *! orm& * ! $p'/ *#& *! * r

    o%, # m& prop %*#o ! 3!& %*#3& * !om3!* *+&. Op*!& %o)r # $#o%% 3 &"o% r '& *o!&!"o *! orm& * ! "%#o% o! %3% o!o *m* !#o% " ' # m&.

    Produce diversos tipos de textos orales a partir de sus conocimientos previos con el propósitode interactuar con uno o más interlocutores enuna situación comunicativa. Organiza susideas en torno a un tema; $ace uso deconectores algunos referentes, así como unvocabulario variado, entonación volumenadecuados; se apo a en gestos lengua!ecorporal. "n un intercambio, comienza aadaptar lo #ue dice a las necesidades puntosde vista de #uien lo escuc$a, a través decomentarios preguntas relevantes.

    Comprende textos sobre temasdiversos inf riendo el tema,propósito, hechos y conclusiones apartir de in ormación explícita, einterpreta ironías. Opina sobretextos escuchados relacionandoin ormación de estos con susconocimientos del tema. Producediversos tipos de textos orales a partir desus conocimientos previos, con elpropósito de interactuar con uno o másinterlocutores en una situacióncomunicativa. Organiza sus ideas entorno a un tema; hace uso de conectoresy algunos referentes, así como unvocabulario variado y pertinente, conritmo, entonación y volumen adecuados;se apoya en gestos y lengua e corporal.!n un intercambio, hace preguntas ycontribuciones relevantes "ue respondena las ideas y puntos de vista de otros,enri"ueciendo el tema tratado.

    GRADOS 4CAPACIDAD 1° 2° ° 6° 5° 7°E% 3 && #*+&m !#"*+ r%o%# $#o%

    %sa normasculturales #uepermiten lacomunicación oral.

    #sa modos ynormas culturalesde convivencia "uepermiten lacomunicación oral.

    %sa modos normasculturales deconvivencia #uepermiten lacomunicación oral.

    #sa modos ynormas culturalesde convivencia"ue permiten lacomunicación oral.

    #sa modos ynormasculturales deconvivencia"ue permiten la

    #sa modos ynormasculturales deconvivencia"ue permiten la

    $

  • 8/18/2019 PCI 1° A 6° PRIMARIA

    2/7

    UGEL CRUCERO - PRIMARIA

    or&' %.

    comunicación oral. comunicación oral.Presta atenciónactiva dandose&ales verbales'responde( no

    verbales 'asientecon la cabeza, fi!ala mirada, etc.(seg)n el tipo detexto oral lasformas deinteracción propiasde su cultura.

    Presta atenciónactiva dandose%ales verbales&responde' y no

    verbales &asientecon la cabeza, ( ala mirada, etc.'seg)n el tipo detexto oral y lasformas deinteracción propiasde su cultura.

    Presta atenciónactiva dandose%ales verbales&responde' y no

    verbales &asientecon la cabeza, ( ala mirada, etc.'seg)n el tipo detexto oral y lasformas deinteracción propiasde su cultura.

    Presta atenciónactiva dandose%alesverbales

    &responde' y noverbales seg)nel tipo de textooral y las formasdeinteracciónpropias de sucultura.

    Presta atenciónactivadando se%alesverbales

    &responde' y noverbales&asiente con lacabeza,( a la mirada, etc.'seg)n el tipo detexto oral y lasformas deinteracción propiasde su cultura.

    Presta atenciónactiva ysostenida dandose%ales

    verbales y noverbalesseg)n el tipo detextooral y las formasdeinteracciónpropias de sucultura.

    *oma apuntesmientras escuchade acuerdo con supropósito y a lasituacióncomunicativa.

    *oma apuntesmientrasescucha de acuerdocon su propósito y alasituacióncomunicativa.

    *oma apuntesmientras escuchade acuerdo con supropósito yutilizando algunosorganizadoresgrá(cos básicos ya la situacióncomunicativa

    Recuperay organizain ormacióndediversostextosorales.

    +denti(cainformaciónen los textosorales deestructurasimple ytemáticavariada.

    +denti(cainformaciónbásica y algunosdetalles de textosorales contemática cotidiana.

    +denti(cainformación básicay algunosdetalles de textoorales contemáticavariada.

    +denti(cainformación básicay algunosdetalles de textosorales contemáticavariada.

    +denti(cainformaciónbásica y variosdetalles de textosorales con temáticavariada.

    +denti(cainformaciónbásica y variosdetalles de textosorales contemática variada.

    e)ne e)ne información e)ne información e)ne información -grupa información -grupa

  • 8/18/2019 PCI 1° A 6° PRIMARIA

    3/7

  • 8/18/2019 PCI 1° A 6° PRIMARIA

    4/7

    UGEL CRUCERO - PRIMARIA

    textos "ue escucha informaciónexplícita en lostextos "ueescucha

    / efecto a partir deinformaciónexplícita en lostextos "ue escucha.

    partir deinformaciónexplícita en lostextos "ueescucha.

    0educe lascaracterísticasde personas,persona es,animales,ob etos,y lugares deltextoescuchado.

    0educe lascaracterísticasde personas,persona es,animales, ob etosy lugares del textoescuchado.

    0educe lascaracterísticas depersonas,persona es,animales, ob etos ylugares, endiversos tipos detextos orales.

    0educe lascaracterísticas depersonas,persona es,animales, ob etosy lugares,en diversos tiposde textos orales.

    0educe lascaracterísticasde personas,persona es,animales, ob etos ylugares, en diversostipos de textosorales.

    0educe lascaracterísticasde personas,persona es,animales, ob etosylugares, endiversos tipos detextos orales.

    0educe de "u2trata el textoescuchado.

    0educe el tema deltexto "ue escucha.

    0educe el tema y elpropósito del texto"ueescucha.

    0educe el tema yel propósito deltexto"ue escucha.

    0educe el tema,el propósito y lasconclusiones en lostextos "ue escucha.

    0educe el tema,el propósito y lasconclusiones enlos textos "ueescucha.

    nfere elsignifcadode lostextosorales.

    +nterpreta elsentido(gurado detextos l)dicos.

    +nterpretaadivinanzasy expresiones consentido (gurado deuso frecuente.

    +nterpreta el sentido(gurado derefranes,dichos populares yadivinanzas.

    +nterpreta elsentido (guradoderefranes, dichospopulares ymorale as

    +nterpreta el sentido(gurado y lasexpresionesirónicas.

    +nterpreta elsentido(gurado y lasexpresionesirónicas.

    +nterpreta eltexto oral a partirde los gestos,expresionescorporales y elmensa e delinterlocutor.

    !xplica, seg)nmodosculturales diversos,emociones yestadosde ánimo a partir delos gestos, tonos devoz, expresionescorporales y del

    !xplica, seg)nmodos culturalesdiversos,emociones yestados de ánimo apartir delmensa e delinterlocutor y de losrecursos "ue

    !xplica, seg)nmodos culturalesdiversos,emociones yestadosde ánimo a partirdel mensa e delinterlocutor y delos recursos no

    !xplica, seg)nmodosculturales diversos,emociones yestadosde ánimo a partirdelmensa e delinterlocutor

    !xplica, seg)nmodosculturalesdiversos,emociones yestadosde ánimo a partirdelmensa e del

    3

  • 8/18/2019 PCI 1° A 6° PRIMARIA

    5/7

    UGEL CRUCERO - PRIMARIA

    mensa e delinterlocutor.

    emplea. verbales"ue emplea.

    y de los recursos noverbales "ueemplea.

    interlocutory de los recursosnoverbales "ueemplea.

    Re!exionasobre la

    orma,contenidoycontextodelos textosorales.

    Opina dandorazones sobre lo"ue le gusta o ledisgusta de lospersona es,acciones yhechos del textoescuchado.

    Opina dandorazones sobre lo"ue más le gustó odisgustó acerca delos hechos,personas,persona es yacciones del textoescuchado.

    Opina dandorazones acerca delas ideas,hechos, acciones,personas opersona es del textoescuchado.

    Opina dandorazones acerca delasideas, hechos,acciones,personas opersona es deltexto escuchado.

    Opina conargumentosacerca de las ideas,hechos, acciones,personas opersona esdel textoescuchado.

    Opina conargumentosacerca de lasideas,hechos, acciones,personas opersona es deltexto escuchado.

    Opina sobre losgestos y elvolumen de vozutilizados por elhablante

    Opina sobre losmodos de cortesía,los gestos y elvolumen de vozutilizados por elhablante.

    Opina sobre losmodos de cortesía ylos recursosexpresivos verbalesy no verbalesutilizados por elhablante.

    Opina sobre losmodos de cortesíaylos recursosexpresivosverbales y noverbales utilizadospor el hablante.

    Opina confundamentossobre los modos decortesía y losrecursosexpresivos verbalesy no verbalesutilizados por elhablante.

    Opina confundamentossobre los modosdecortesía y losrecursosexpresivosverbales y noverbales utilizadospor elhablante.

    +denti(ca elpropósito deltexto escuchado.

    +denti(ca elpropósito del textoescuchado.

    +denti(ca elpropósito del textoy el rol delhablante.

    +denti(ca elpropósito del textoy el roldel hablante.

    0escubre los rolesdelhablante y losintereses "uede(ende.

    0escubre los rolesdel hablante y losintereses "ueestán detrás deldiscurso paraasumir unaposición.

    4

  • 8/18/2019 PCI 1° A 6° PRIMARIA

    6/7

    UGEL CRUCERO - PRIMARIA

    MATRIZ: S $pr %& or&'m !#CICLO III I( (NI(EL DELMAPAGRADOS 4CAPACIDAD

    1° 2° ° 6° 5° 7°

    5

  • 8/18/2019 PCI 1° A 6° PRIMARIA

    7/7

    UGEL CRUCERO - PRIMARIA

    6