Newsletter 8 marzo 2016
date post
27-Jul-2016Category
Documents
view
217download
0
Embed Size (px)
description
Transcript of Newsletter 8 marzo 2016
www.graficasazorin.esNewsletter
M A R Z O
nmero2016
www.graficasazorin.es
ndiceGRFICA AZORN
LO QU NOS MUEVE
www.graficasazorin.es
En estos momentos en los que segn Juan Azorn, la
incertidumbre poltica provoca una gran inestabilidad, resulta
complicado definir las perspectivas. Con una gran experiencia
en este sector, en el que la familia Azorn ya cuenta ms de
50 aos, esta empresa analiza la situacin actual y afronta el
futuro con realismo y una gran dosis de pasin por este oficio.
El margen comercial, entendido como su escasa presencia actual,
es uno de los principales problemas a los que se est enfrentando
esta industria y que est provocando el envejecimiento de la
maquinaria. En el sector de las artes grficas las inversiones
son muy elevadas y la falta de margen comercial no permite
su renovacin en estos momentos. Adems, para la banca este
sector resulta de alto riesgo porque el precio de la maquinaria
es muy alto y los prstamos se devuelven a medio plazo, lo que
implica un periodo de tiempo suficientemente largo para que
la situacin cambie. Tambin cabe considerar que la industria
grfica est soportando la tercera crisis que es la crisis del
papel. Tres crisis conviven en este momento: la financiera que
es la primera que se detect, la de la construccin, que es el
motor de este pas, y ya despus comenz la crisis del papel,
la cual afecta al rendimiento y a la produccin grfica. Con la
aparicin de nuevas formas de comunicacin como es internet
y las redes sociales, el papel ha ido perdiendo protagonismo.
Nuestro pronstico es que el papel va a convivir con las nuevas tecnologas
Grfic ZO-RN
As
www.graficasazorin.es
Sin embargo las previsiones son positivas.
Desde un punto de vista realista resulta
innegable el avance de nuevos soportes
que sustituyen al papel, pero esto no
implica su desaparicin. El papel aporta
ventajas significativas frente a otros
soportes comunicativos. Por ejemplo,
un catlogo comercial digital tiene una
mientras lo ests viendo. Sin embargo,
si es de papel la comunicacin es
constante, lo tienes encima de la mesa
o en la estantera, puedes cogerlo y
tocarlo, comunica de una forma diferente.
Actualmente los directores de marketing
estn siendo conscientes de esta realidad
y este dato, junto a los errores de los
gurs que auguraron que el papel ya no
existira en nuestros das y a la poltica de
fabricacin de papel a partir de la propia
forestacin y sin destruir los bosques
existentes, hacen pensar que al papel
an le quedan muchos aos de vida por
delante.
r e p e r c u s i n
instantnea
www.graficasazorin.es
evd s eentoselector
DRUPA
www.graficasazorin.es
En Dsseldor (Alemania) se celebra DRUPA, una feria lder
que se dirige a los sectores de la impresin; la produccin
de packaging; materiales; futuras tecnologas; compradores
de pintura, propietarios de marca; expertos informticos de
alto nivel en las reas servicios, soluciones y tecnologas;
investigacin y desarrollo, centros de investigacin;
asociaciones comerciales y organizaciones especializadas;
prensa internacional especializada en todos los mbitos de
aplicacin; y socios internacionales de medios de comunicacin.
Este certamen ser el punto de partida de visiones prometedoras
y el eje central de las tecnologas del futuro que impulsarn el
mercado y ofrecern grandes posibilidades y un gran potencial
de crecimiento a escala internacional.
En su anterior edicin en 2012,
DRUPA reuni a 314.500
expertos de ms de 130
pases y acudieron 188.700
visitantes internacionales
que representaron el 60%
de la asistencia. Como ltimo
dato, el 96% de los visitantes
recomiendan la visita a esta
feria.
Del
DE MAYO 31 AlDE JUNIO10
D RU PA - v is i o n es p r o m etedo r as
www.graficasazorin.es
?QU PASA EN ELDA
?
ARTELDA VUELVE
CON UN TOQUE
NOVEDOSOCoincidiendo con el Da Inter-
nacional del Libro, el 23 de
abril de este ao Elda retoma
una actividad pensada para
dinamizar la cultura en Elda y
mostrar las obras de los artis-
tas de la regin.
Como homenaje a la literatura, el Da Internacio-
nal del Libro se celebra en la misma fecha en la
que murieron escritores de la talla de Miguel de
Cervantes, William Shakespeare y Garcilaso de
la Vega. Desde 1995, la UNESCO se ha sumado
a promover esta celebracin, que en Catalua
alcanza una de las mximas expresiones siendo
Sant Jordi (santo que se celebra el mismo da) el
da de los enamorados. Segn la tradicin, las pa-
rejas se regalan rosas y libros e 23 de abril, si
bien regalar un libro se ha generalizado como
una muestra de afecto.
www.graficasazorin.es
Y esta fecha tan cargada de connotaciones literarias y arts-
ticas es la que se he elegido para Artelda 1.0, un evento que
durar desde las 10h. hasta las 14h. y que llenar las plazas
Castelar, Mayor, Gabriel Mir y Antonio Porpetta de artistas,
escritores, msicos y artesanos, en una ocasin muy especial
para disfrutar de la riqueza cultural que aportan distintos co-
lectivos. Adems los balcones del centro de la ciudad se ves-
tirn con lienzos y desde la concejala de Cultura invitan a
quien quiera colgarlos en sus casas a unirse.
Los interesados/as en exponer estos lienzos en sus
balcones deben contactar con la concejala de Cul-
tura en el telfono 965380402 y la extensin 2441.
http://www.diarioinformacion.
com/elda/2016/03/18/artel-
da-10-recupera-calles-escrito-
res/1740419.html
REFERENCIAS
https://valledeelda.com/
noticias/3144-artelda-inva-
de-la-ciudad.html
http://www.diadellibro.eu/
http://www.alicantevivo.or-
g/2009/04/23-de-abril-dia-in-
ternacional-del-libro.html
http://www.intercomarcal.com/
noticias/ELDA/artelda-1-0-se-
celebrara-el-23-de-abril-con-
motivo-del-dia-del-libro/70192.
html
www.graficasazorin.es
Lodi, referente del calzado,
en soportes de calidad
TRABAJoDESTACADO
Lodi, referen-
te del calzado,
en soportes de Lod
i, refer
ente de
l calzad
o, en so
-
portes
de cal
idadLodi, referente del
calzado, en soportes
de calidad
www.graficasazorin.es
su compromiso por ofrecer un zapato
de calidad ntegramente fabricado
en Espaa.
La fabricacin de un producto de alta
gama ha de ir acompaada de toda
una gama de material promocional y
El sector del calzado es uno de los principales motores
de la industria en la provincia de Alicante. Sus produc-
tos son cada vez ms demandados especialmente en
los pases del norte de Europa y en Japn, mercados
caracterizados por la alta exigencia de calidad.
Lodi es una de las empresas de calzado que ms ha
crecido en los ltimos aos, llegando a convertirse
en una firma de calzado internacional con presencia
en ms de 30 pases y clientes en tres continentes. El
xito de esta compaa que nace en Elda radica en
packaging del mismo nivel que com-
plementen y transmitan la filosofa
de esta empresa.
En Grficas Azorn tambin conside-
ramos que la calidad es fundamental
en todos los trabajos que realizamos,
por ello somos los encargados de
convertir sus trabajos en instrumen-
tos de promocin, imprimiendo sus
displays publicitarios y acercando sus
trabajos a diferentes sectores de la
sociedad.
calidad es fundamental
www.graficasazorin.es
Extremo TECHNOLOGA
special musicarte
ORIGAMI
LO QUE NOS MUEVE
Harp music
www.graficasazorin.es
Realizado por
indicehistoriaMASCARASLO QUE NOS MUEVEMarcador 5Marcador 6VideocontraportadaPAGINA 5HISTORIA DE UNA IMPRENTAPAGINA 7Signet 13trabajo descadopagina 7pagina 9
Botn 43: Page 1: Page 21: Page 32: Page 43: Page 54: Page 65: Page 76: Page 87: Page 98: Page 109: Page 1110: Page 1211:
Botn 93: Page 2: Page 31: Page 42: Page 63: Page 74: Page 95: Page 106: Page 117:
Botn 94: Page 2: Page 31: Page 42: Page 63: Page 74: Page 95: Page 106: Page 117:
Botn 71: trabajo descado: que pasa en elda ---> 7: Botn 67: Botn 95: Botn 96: Botn 97: Botn 98: Botn 78: Botn 126: Botn 127: