DICO.docx

3
 DICO La encuesta fue realizada a un cierto número de personas, dentro de la facultad y a personas fuera de esta, escogidas aleatoriamente (ahora solo estudiamos los resultados dentro de la facultad). la encuesta fue elaborada por los miembros del grupo de trabajo con la finalidad de saber si nuestro producto tendrá un buen impacto en el mercado, si hay personas dispuestas a adquirir DICO, y que clase de personas son estas, conocer sus preferencias y a qué tipo de mercado pertenecen, para poder ubicar mejor nuestro producto. Los resultados que se muestran a continuación se basan a una encuesta realizada a 300 personas dentro de nuestra facultad (FIIS) la cual nos voto los siguientes resultados: Resultados de la encuesta Personas encuestadas: 300 (solo en la FIIS) Personas que ti enen mascotas*: 223 (*Sólo se considera las mascotas perros y/o gatos) Disponen tiempo para alimentarlos: 166

Transcript of DICO.docx

Page 1: DICO.docx

8/8/2019 DICO.docx

http://slidepdf.com/reader/full/dicodocx 1/3

 

DICO

La encuesta fue realizada a un cierto número de personas, dentro de la facultad y a personas

fuera de esta, escogidas aleatoriamente (ahora solo estudiamos los resultados dentro de la

facultad).

la encuesta fue elaborada por los miembros del grupo de trabajo con la finalidad de saber si

nuestro producto tendrá un buen impacto en el mercado, si hay personas dispuestas a

adquirir DICO, y que clase de personas son estas, conocer sus preferencias y a qué tipo de

mercado pertenecen, para poder ubicar mejor nuestro producto.

Los resultados que se muestran a continuación se basan a una encuesta realizada a 300

personas dentro de nuestra facultad (FIIS) la cual nos voto los siguientes resultados:

Resultados de la encuesta

Personas encuestadas: 300 (solo en la FIIS)Personas que tienen mascotas*: 223

(*Sólo se considera las mascotas perros y/o gatos)

Disponen tiempo para alimentarlos: 166

Page 2: DICO.docx

8/8/2019 DICO.docx

http://slidepdf.com/reader/full/dicodocx 2/3

Personas dispuestas a comprar DICO: 207* (entre personas que tienen o no mascotas)

(*Nos damos cuenta que el porcentaje de personas que estarían dispuestas a adquirir nuestro

producto supera el 20% de las personas encuestadas)

Cuanto pagaría por el producto:

S/. [10-20] = 89

S/. [20-30] = 78

S/. [30-40] = 39

S/. [40-50] = 10

(*Asumimos que las personas estarían dispuestos a pagar por nuestro producto un monto

inferior al que marco en la encuesta)

Ahora realizamos un estudio mas general de nuestro producto, tomando una población aun

más grande:

Población con mascotas = 13 600

Demanda potencial (%) = 20 (solo asumimos un pequeño porcentaje)

Demanda potencial (cifra) = 2 720

Producción  = 2 720

Entonces para poder satisfacer nuestra demanda debemos producir por lo menos 2720

productos DICO

Para la elaboración del producto tenemos:

Días de trabajo por dispensador/trabajador = 0.25 días útiles

Días útiles/año = 340

Dispensador/año  = 1 360

Asumimos control de calidad = 1 360 Número de trabajadores = 2

Con esto tenemos que podemos satisfacer la demanda en 1 año solamente con 2 trabajadores

a tiempo completo (si aumentamos el número de trabajadores podemos satisfacer la demanda

en menos tiempo, pero esto, como lo veremos a continuación, generaría más costos)

 

Page 3: DICO.docx

8/8/2019 DICO.docx

http://slidepdf.com/reader/full/dicodocx 3/3

Costos de elaboración:

Con los trabajadores:

Salarios trabajador/mes = S/. 550.00

Sueldos anuales (incl. Grati(2) y vacaciones = 15

Total de remuneraciones = S/. 16 500.00

Gerencia (son muy pocos trabajadores)

Con el producto:

Materia prima (por dispensador)= S/. 20.00

Total en dispensador = S/. 54 400.00

R&D (5%) = S/. 2 7200.00

Otros (2%) = S/. 1 088.00 (incluye publicidad/almacén/)

IGV (19%) = S/. 85 044.00

Total = S/. 85 044.00

Utilidad del negocio (20%) = S/. 17 008.80

Total = S/. 102 052.80

Precio por dispensador = S/. 37.52

Aprox = S/. 40.00

Con esto nos damos cuenta que nuestro producto debería ser vendido a S/. 40.00, ya que con

esto cubriríamos toda la demanda y a la vez obtendríamos una ganancia de más del 20 % de

las ventas.

Por lo tanto el requerimiento financiero =

S/.85 044.00

El requerimiento financiero es el capital que necesitaremos para poder comenzar la

producción de DICO.

Características del producto

DEMANDA COMPUESTAS: Nuestro producto posee una demanda

compuesta ya que necesita de otro producto para poder cumplir

su función. Este otro producto es el alimento que se le va a dar a la

mascota (preferiblemente croquetas).

BIEN ORDINARIO: A nuestro producto lo podemos considera

como un bien ordinario ya que, viendo lo estudiado, si

modificamos el precio de este aumentándolo, veríamos un decremento de su demanda, esto

se debe a que DICO no lo consideramos como un producto lujoso.

Por ahora no hay otro producto que cumpla funciones similares a la de DICO

 

NO HAY COMPETENCIA 

Esto quiere decir que el consumo del producto sólo se deberá a la decisión de los posibles

consumidores (restringido por su recta presupuestaria y sus curvas de indiferencia a nuestro

producto)