antologia poetica

76
1

Transcript of antologia poetica

Page 1: antologia poetica

1

Page 2: antologia poetica

2

Índice

Prologo....................................................................8

Dedicatoria…………………………………………….9

Genero lirico……………………………………………10 Movimientos

Modernismo.......................................................11

Gongorismo......................................................15

Romanticismo....................................................13

Autores de modernismo

José Martí...............................................................23

Leopoldo Lugones................................................25

Rubén Darío..........................................................30 Autores de gongorismo

Bernard De Balbuena......................................................33

Luis de Góngora de Argoté…………………………….35

Luis Carrillo Soto Mayor...................................................37 Autores de romanticismo

Johann Gottieb Fichete.................................................38

James Mac Pherson.......................................................40

José Cadalso Vásquez de Andrade.............................42

.................... Poesía lírica..................... José Martí……………………………………………………………43

Page 3: antologia poetica

3

Poemas Leopoldo Lugones…………………………………….46

Rubén Darío………………………………………………………….50

Bernard De Balbuena.....................................................54

Luis de Góngora de Argoté………………………………….58

Luis Carrillo Soto Mayor.................................................60Johann Gottieb Fichete...............................................62

James Mac Pherson......................................................61

José Cadalso Vásquez de Andrade…………………….64

PROLOGO

En la elaboración de esta antología, participaron tres personas cuyos nombres son:

Page 4: antologia poetica

4

Hernández Villa franco Montserrat, nació en el estado de México, en Tlalnepantla de Baz, el 3 de agosto de 1996, sus padres, Alberto Hernández y Beatriz Villa franco, desde pequeña fue una niña muy traviesa que mostro sus habilidades para el deporte. Acepto colaborar en este proyecta ya que creyó, sería el inicio de una carrera muy exitosa.

Martínez Salmerón Edith, nació el 15 de febrero de 1995 en el Distrito Federal en el hospital de Tacuba ya, inicio sus estudios en el kínder “Sor Juana Inés de la Cruz”, con su respectiva generación, pero por problemas personales se atraso un año en el 2º grado de primaria. Desde muy pequeña se dio a conocer como una niña con talentos en el arte y la música, esto genero en ella la inquietud de hacer algo que diera pie a una carrera llena de triunfos, fue por esta situación que ella acepto colaborar en este proyecto.

En esta antología se mencionaran tres movimientos literarios derivados del Género Lirico. Estos movimientos serán: Romanticismo, Gongorismo, ymodernismo

El primer movimiento Hablaran de representantes como, Johann Gottieb Fiche, James Mac Pherson y José Cadalso Vásquez de Andrade por su puesto el gongorismo se harán resaltar representantes como: Bernard De Balbuena Luis Carrillo Soto mayor Para el modernismo hablaremos de: José Martí, Leopoldo Lugonés y Rubén Darío.

De cada uno de los representantes se seleccionaron tres poemas, este será el contenido de esta interesante antología, la cual es muy recomendada a todos nuestros lectores.

Page 5: antologia poetica

5

A mi maestra de español

Que cada día nos enseña

A construir nuestro futuro

Género lírico

Page 6: antologia poetica

6

En contexto un poco sobre lo que es un género literarios, son técnicas expositivas singulares, ligadas a ciertas leyes de forma y contenido de carácter histórico o no, a las que se someten las obras literarias. La primera clasificación de los géneros literarios pertenece a Aristóteles, quien los redujo a tres: épica, lírica y dramática. El primero ha extendido su significado, al incluir la novela, a la noción más amplia de narrativa. Pero el género se va conformando históricamente. Por tanto, resulta muchas veces difícil fijar rígidamente los límites entre lo propiamente narrativo o épico-narrativo, lo lírico o poético y lo dramático o teatral. Dentro de cada género surgen sub-géneros o géneros menores, algunos de ellos sólo válidos en ciertos momentos históricos

Se llama género lírico porque en la antigua Grecia este género se cantaba, y era acompañado por un instrumento llamado lira. Su forma más habitual es el verso y la primera persona. Comunica las más íntimas vivencias del hombre, lo subjetivo, los estados anímicos.

En su concepto más vasto comprende además de la oda, la canción, la balada, la elegía, el soneto e incluso las piezas de teatro destinadas a ser cantadas, como las óperas y dramas líricos. En lenguaje usual, sin embargo, designa casi exclusivamente la oda que, según las formas que reviste toma los nombres de ditirambo, himno, cantata, cántico, etc. La métrica y el ritmo de los poemas dependen exclusivamente del poeta o el escritor.

Historia

La lírica parece ser la forma más antigua de la poesía. La hallamos en los Cánticos de Moisés y en los Salmos de David, en los antiguos poemas de la India y especialmente en el Rig-veda (siglo XV a. C.. Pasan como creadores legendarios del género entre los griegos Orfeo, Lino, Museo y se cuentan entre sus cultivadores históricos Alceo, Simónides, Tirteo, Safo y Anacreonte que lo aplicaron a los asuntos más distintos. Lo llevaron al teatro en los coros de sus tragedias Esquilo, Sófocles y Eurípides. Píndaro lo llevó a la perfección en sus odas olímpicas y píticas. Entre los romanos sobresalieron en la lírica Horacio y Catulo. En la Edad Media, inspiró los cantos de los bardos y trovadores y excepcionalmente el de algunos troveros. En los tiempos modernos se ha distinguido en la lírica:

Page 7: antologia poetica

7

Forma poética que expresa los sentimientos, imaginaciones y pensamientos del autor; es la manifestación de su mundo interno y, por tanto, el género poético más subjetivo y personal. El poeta se inspira frecuentemente en la emoción que han provocado en su alma objetos y hechos externos, y también puede interpretar sentimientos colectivos.

Sub-géneros líricos:

a) Oda e Himno: Se vincula a la Oda con los sentimientos de admiración y entusiasmo. Suele tener un carácter solemne y un lenguaje de gran admiración. La palabra Himno se aplica a los cantos litúrgicos de la Iglesia y a las canciones con música que tienen un sentido nacional, político o de ideología.

b) La poesía bucólica: Canta la serenidad y la belleza del campo, y la vida de pastores, más ideales que reales.

c) Elegía, Endecha, Lamento y Epitafio: La elegía es una composición que denota lamentación por diversas causas. Las hay amorosas, religiosas, patrióticas, y fundamentalmente funerales. La endecha revela sentimientos tristes. Cuando se refiere a la muerte, es grande su proximidad a la elegía.

El lamento es una composición poética que expresa dolor, arrepentimiento o preocupación por una persona. Su principal característica -que la aproxima a lo elegíaco- es el sentimiento de haber perdido algo a nivel emocional.

El epitafio es un poema breve que se supone colocado sobre la tumba de una persona. Es un ruego al pasajero para una meditación sobre la persona sepultada, o bien un recuerdo de las calidades de la persona sepultada.

d) Canción y Madrigal. El Epitalamio: Estos subgéneros tienen en común la expresión del sentimiento amoroso, triste o alegre, expresados en forma de canto, con música. El epitalamio es un poema destinado a cantarse en una boda, reflejando la alegría que reina en esa fiesta.

e) La Sátira y el Epigrama: La sátira ridiculiza vicios o defectos ajenos. A veces tiene un mero carácter juguetón y burlesco; otras adquiere un sentido más grave y educador.El epigrama es una composición poética breve que expresa un solo pensamiento principal, por lo común, festivo o satírico.

Page 8: antologia poetica

8

F) Copla y Letrilla. Pastorela y Serrana: Se agrupan por su común origen popular.

La copla es cualquier composición poética breve que, aislada o en serie, sirve de letra en una canción popular.

La pastorela es una composición poética de origen trovadoresco y provenzal, en la que el poeta describe el encuentro del caballero con una pastora, a la que requiere de amores.

La serrana es un cantar lírico cuyo asunto era el encuentro de un caminante con una moza bravía que le ayudaba a encontrar el camino en la sierra.

g) La Epístola: Composición en la que el autor se dirige a un receptor bien determinado, real o fingido, que se considera ausente, por ejemplo, para referir circunstancias personales a un amigo ausente.

h) Jitanjáfora: Texto lírico cuyo sentido reposa en el significante (plano de la expresión), constituido desde valores puramente sonoros.   

Romanticismo

El Romanticismo es una reacción contra el espíritu racional y crítico de la Ilustración y el Clasicismo, y favorecía, ante todo:

Page 9: antologia poetica

9

La conciencia del Yo como entidad autónoma y, frente a la universalidad de la razón dieciochesca, dotada de capacidades variables e individuales como la fantasía y el sentimiento.

La primacía del Genio creador de un Universo propio, el poeta como demiurgo.

Valoración de lo diferente frente a lo común lo que lleva una fuerte tendencia nacionalista.

El liberalismo frente al despotismo ilustrado. La de la originalidad frente a la tradición clasicista y la adecuación

a los cánones. Cada hombre debe mostrar lo que le hace único. La de la creatividad frente a la imitación de lo antiguo hacia los

dioses de Atenas. La de la obra imperfecta, inacabada y abierta frente a la obra

perfecta, concluida y cerrada.

Es propio de este movimiento un gran aprecio de lo personal, un subjetivismo e individualismo absoluto, un culto al yo fundamental y al carácter nacional o Volksgeist, frente a la universalidad y sociabilidad de la Ilustración en el siglo XVIII; en ese sentido los héroes románticos son, con frecuencia, prototipos de rebeldía (Don Juan, el pirata, Prometeo) y los autores románticos quebrantan cualquier normativa o tradición cultural que ahogue su libertad, como por ejemplo las tres unidades aristotélicas (acción, tiempo y lugar) y la de estilo (mezclando prosa y verso y utilizando polimetría en el teatro), o revolucionando la métrica y volviendo a rimas más libres y populares como la asonante. Igualmente, una renovación de temas y ambientes, y, por contraste al Siglo de las Luces (Ilustración), prefieren los ambientes nocturnos y luctuosos, los lugares sórdidos y ruinosos (siniestrismo); venerando y buscando tanto las historias fantásticas como la superstición.

Un aspecto del influjo del nuevo espíritu romántico y su cultivo de lo diferencial es el auge que tomaron el estudio de la literatura popular (romances o baladas anónimas, cuentos tradicionales, coplas, refranes) y de las literaturas en lenguas regionales durante este periodo: la gaélica, la escocesa, la provenzal, la bretona, la catalana, la gallega, la vasca... Este auge de lo nacional y del nacionalismo fue una reacción a la cultura francesa del siglo XVIII, de espíritu clásico y universalista, difundida por toda Europa mediante Napoleón.

El Romanticismo se expandió también y renovó y enriqueció el limitado lenguaje y estilo del Neoclasicismo dando entrada a lo exótico y lo extravagante, buscando nuevas combinaciones métricas y flexibilizando las antiguas o buscando en culturas bárbaras y exóticas o en la Edad Media, en vez de en Grecia o Roma, su inspiración.

Page 10: antologia poetica

10

Frente a la afirmación de lo racional, irrumpió la exaltación de lo instintivo y sentimental. «La belleza es verdad». También representó el deseo de libertad del individuo, de las pasiones y de los instintos que presenta el «yo», subjetivismo e imposición del sentimiento sobre la razón. En consonancia con lo anterior, y frente a los neoclásicos, se produjo una mayor valoración de todo lo relacionado con la Edad Media, frente a otras épocas históricas.

Gongorismo

(remitir a la página web para la historia, los hechos – ojo con la palabra “contexto”–, y para los cuadros de autores y obras más importantes y canónicos, con las fechas)

Page 11: antologia poetica

11

Al gongorismo se lo llama también ‘culteranismo’. En las explicaciones tradicionales de la literatura española, se suelen oponer culteranismo y conceptismo. Lo cierto es que ambos “estilos” buscan la complicación formal.

Veamos primero el conceptismo :

(En ‘Figuras retóricas’, se explica el conceptismo):

Concepto: Metáfora elaborada, a menudo extravagante, que establece una analogía entre cosas totalmente disímiles. Especialmente característico de la poesía metafísica inglesa del siglo XVII; ha dado el nombre al conceptismo español.

Ejemplos:

‘Lo bueno, si breve, dos veces bueno’ (Baltasar Gracián)

‘y todos se gradúan de doctores, bachilleres, licenciados y maestros, más por los mentecatos con quien tratan, que por las universidades; y valiera más a España langosta perpetua que licenciados al quitar’ (Quevedo)

¿Qué quiere decir la frase de Gracián?

El conceptismo debe su nombre a los Conceptos espirituales (1600-1612) de Alonso de Ledesma. Su juego formal se basa en la condensación expresiva y para ello se sirve de la polisemia, las elipsis, las oposiciones de contrarios o antítesis, las paradojas, todo lo que exija una agudeza conceptual y cuenta entre sus principales representantes a Francisco de Quevedo, Luis Vélez de Guevara y su El diablo cojuelo, la prosa de tipo moralista y satírica de Baltasar Gracián

(y autores de empresas o emblemas1 (alegorías) como Diego de Saavedra Fajardo (1584-1648). En teatro, sobresale Pedro Calderón de la Barca, especialmente por La

1 La alegoría se prolonga entrecruzándose con el enigma en los emblemas, tan frecuentes en el renacimiento, donde a una imagen se le añade un lema que explica o insinúa la intención moral de la figura. Fueron famosos los del italiano Alciato, de gran popularidad en España donde, entre otras, se destacan las Emblemas moralizadas de Hernando de Soto (1599).

Page 12: antologia poetica

12

vida es sueño y El gran teatro del mundo, donde se entrelazan concepto y juego verbal. El tema del sueño y la duda sobre los límites entre apariencia y realidad permiten aproximar a Calderón con el dramaturgo inglés William Shakespeare.)

El conceptismo valora el laconismo (< laconismus), por eso, a veces, se ha confundido con claridad estilística y precisión, algo de lo que carece por completo, como puede verse en la frase de Gracián característica de este estilo: “Lo bueno si breve, dos veces bueno”, que como se ve es ingeniosa pero ni precisa ni clara.

¿Qué es el culteranismo? Es una poesía de cultos, de elegidos, por tanto habrá muchas alusiones y elusiones, dándose por sentado que el lector tendrá cierta preparación cultural para comprender esta literatura, leerla.

El culteranismo intensifica los elementos sensoriales preocupado por el preciosismo y la artificiosidad formal a través de la metáfora, la adjetivación, el hipérbaton forzado o los efectos rítmicos y musicales del lenguaje; a esta tendencia pertenecen Luis de Góngora y Pedro Soto de Rojas. La crítica señala como ejemplo más significativo del culteranismo la Fábula de Polifemo y Galatea de Góngora, en cuya primera estrofa aparecen todos los procedimientos culteranos:

Era de mayo la estación florida

en que el mentido robador de Europa

—media luna las armas en la frente

y el sol todos los rayos de su pelo—,

luciente honor del cielo,

en campos de zafiro pace estrellas.

Luis de Góngora y Argote (1561-1627)

Page 13: antologia poetica

13

Su poesía suscitó desde sus orígenes enormes controversias entre sus defensores y detractores que duraron hasta 1927, año del tercer centenario de su muerte, cuando una nueva generación de poetas españoles, entre ellos, Jorge Guillén, Pedro Salinas, Federico García Lorca, Rafael Alberti, lo aclaman como a uno de sus maestros rindiéndole un homenaje que las autoridades academicistas se habían negado a realizar.

2 VIDA

Nació en Córdoba en el seno de una ilustre familia y estudió en la Universidad de Salamanca. Recibió órdenes religiosas y en su juventud ya era bastante famoso puesto que Cervantes habla de él cuando Góngora sólo tiene 24 años. Obtuvo un cargo eclesiástico de poca importancia pero que le permitió viajar por España con frecuencia y frecuentar la Corte en Madrid. Se establece en esta ciudad y consigue que Felipe III le nombre su capellán. A diferencia de la mayoría de sus contemporáneos, en Góngora, ni la religión ni el amor, pese a algunas aventuras juveniles, ocupan un lugar importante en su vida o en su poesía. Parece que le domina un solo sentimiento, el de la belleza, pues el amor y la naturaleza, asuntos de los que trató con perfecto dominio, más que sentimientos en él aparecen como pretextos para la creación poética. Al final de su vida, agobiado por las deudas, se traslada a Córdoba, donde muere.

3 PERSONALIDAD CREADORA

Góngora tuvo en vida defensores apasionados y críticos implacables. El carácter mismo de su poesía haría que esta división de opiniones continuara después de su muerte y llegara aún a nuestros días. Los dos enemigos de más valer que tuvo fueron Quevedo (escribió un soneto, parece ser que sobre la nariz de Góngora: “Érase un hombre a una nariz pegado, / Érase una nariz superlativa, […]”) y Lope de Vega, aunque contó con famosos partidarios como el conde de Villamediana o los humanistas Pedro de Valencia y fray Hortensio de Paravicino.

Page 14: antologia poetica

14

El motivo de esta división radical de posturas reside en el carácter innovador de la poesía de Góngora, cabeza del estilo literario conocido por culteranismo, un término que poseyó en su origen carácter burlesco, formado a partir de la palabra culto y que, de hecho, supone la fase final de la evolución de la poesía renacentista española, instaurada por Garcilaso de la Vega. Sin embargo, a pesar de su gran ornamentación verbal, y de la utilización de palabras comunes en una acepción latina, la crítica considera que el culteranismo es una manifestación peculiar del conceptismo —la escuela literaria que supuestamente se le oponía—. En realidad, y desde el punto de vista de la ideación, Góngora piensa mediante conceptos, aunque su escritura, realizada con recursos lingüísticos como los mencionados, y en ocasiones una difícil erudición, logra grados de elevación lírica y de complicación, a veces casi inalcanzables.

Hasta hace poco la historia literaria separaba la obra poética de Góngora en dos mitades claramente diferenciadas. Por un lado, (1) las letrillas de inspiración popular y los romances: moriscos, amorosos, pastoriles y caballerescos. De otro, (2) su obra cultista iniciada en 1610 con la Oda a la toma de Larache, y continuada con el incremento constante de la oscuridad estilística en la Fábula de Polifemo y Galatea (1613), las Soledades (1613) y el Panegírico al duque de Lerma (1617). Equidistante entre ambos aspectos, se podrían situar sus numerosos sonetos y canciones de estilo clásico, en los que no se advierte tanto el cultismo.

Para el Góngora de la primera manera, la crítica, desde la de sus coetáneos, sólo tuvo elogios. Incluso en los momentos de mayor antigongorismo nadie puso en duda la belleza de letrillas como ‘Las flores del romero’, ‘Lloraba la niña’, ‘No son todo ruiseñores’ ni de los romances: ‘En los pinares del rey’, ‘Amarrado al duro banco’, ‘Servía en Orán al rey’, entre otros. Otra vena poética que domina en Góngora es la burlesca, como demuestran ‘Ande yo caliente’, ‘Ahora que estoy despacio’ o ‘Murmuraban los rocines’. Para algunos es el autor de los más bellos sonetos que se han compuesto en lengua castellana.

4 Fábula de Polifemo y Galatea y Soledades

La contraposición entre el cíclope Polifemo y la ninfa Galatea queda manifiesta en la descripción antitética que realiza Góngora. El tema de los amores del gigante y la

Page 15: antologia poetica

15

doncella está tomado de la mitología clásica, pero narrado desde la antítesis y con un lenguaje brillante, lleno de metáforas e hipérbatos que le hacen un ejemplo perfecto de solemnidad y ternura a la vez.

Escrita en octavas reales2, la Fábula de Polifemo y Galatea (1612) es la recreación más perfecta de una fábula mitológica (ver Polifemo; Galatea) en la poesía española. Al narrar el viejo tema —pasión del cíclope Polifemo por la ninfa Galatea, idilio de ésta con el joven Acis, venganza del gigante— Góngora crea una obra de brillante hermosura descriptiva, de construcción acabada, donde el arte del contraste y de lo hiperbólico queda sometido a formas rigurosas.

‘A pesar de que no se publicaron hasta después de la muerte del poeta, se divulgaron rápidamente y pocas obras en la historia literaria han suscitado mayores y más inmediatos apasionamientos. El campo de la poesía española quedó dividido como ya hemos dicho’ (Ángel del Río, p402)

Las Soledades (conocida en 1613) es una obra de mayor aliento y de plan más madurado. Góngora proyectaba cantar las soledades de los campos, de las riberas, de las selvas y de los yermos. Sólo compuso la primera y parte de la segunda, que constituyen un poema pictórico, panorámico, rico en color y matices. Escrito en silvas3, y todavía discutido hoy, constituye una de las cumbres de la lírica de todos los tiempos.

5 INFLUENCIAS POSTERIORES

El Góngora del Polifemo y las Soledades fue muy mal entendido por la crítica. Su estilo suscitó inmediatamente la oposición. El humanista Francisco Cascales (1564-1642), en sus Cartas filológicas, cuando leyó las Soledades afirmó que el príncipe de la luz —refiriéndose al poeta de las letrillas— se había mutado en el príncipe de las tinieblas. Una actitud que se prolongaría hasta finales del siglo XIX, cuando algunos

2 Octava real, de origen italiano está formada por ocho versos endecasílabos con rima ABABABCC. Es la estrofa por excelencia de la épica culta.3 Silva, serie continuada de veinte versos como mínimo, con versos de 11 y 7 sílabas, aunque sujeta a muchas variaciones, llamada también canción libre.

Page 16: antologia poetica

16

simbolistas franceses, en especial Verlaine, y los poetas modernistas de habla española, inician la valoración del gongorismo. Una valoración que culmina en 1927, año del centenario de su muerte, cuando una nueva generación de poetas españoles, Jorge Guillén, Pedro Salinas, García Lorca, Alberti, le aclaman como a uno de sus maestros, y Dámaso Alonso, poeta también, publica su edición crítica de las Soledades, a la que siguen algunos estudios definitivos para la comprensión de Góngora.

Las anotaciones anteriores y las siguientes están sacadas de: Ángel del Río, Historia de la literatura española (Desde los orígenes hasta 1700). Ediciones B, Barcelona, 1988.

Dámaso Alonso, en La lengua poética de Góngora, plantea que no hay dos Góngoras, sino uno solo. El gongorismo para él es: «la síntesis y condensación intensificada de la lírica del Renacimiento, es decir, la síntesis española de la tradición poética grecolatina».

Esto sucedía – plantea – en Luis Carrillo de Sotomayor, cuyas obras se pueden considerar culteranas, por ejemplo la Fábula de Acis y Galatea de 1611. Hoy se acepta la unidad estilística de Góngora, que sus innovaciones son de grado e intensidad, dentro de la tendencia de la poesía del barroco. Los elementos esenciales de su poesía (metáfora, neologismo e hipérbaton) están ya presentes casi desde sus primeras poesías. Pero hay una dualidad en Góngora: «Es engañoso – concluye Alonso – creer que una dirección está llena de tinieblas y la otra de facilidad. En una y otra, Góngora sigue el mismo procedimiento de transformación irreal de la Naturaleza».

Page 17: antologia poetica

17

Antonio Vilanova ha demostrado que las fuentes y temas aparecen en los clásicos y en los italianos y otros españoles. Góngora concibe la poesía como imitatio. No se trata de buscar la orginalidad, sino de la maestría para crear un lenguaje con esos elementos tópicos.

Las Soledades dan la impresión de un divagar poético (404). Poema pictórico, panorámico, rico en color y matices. Sólo a trozos consigue la resonancia y capta la atención del lector, aunque el virtuosismo poético puede admirarse constantemente. Predomina la descripción, aunque hay un plan narrativo: naufragio de un joven que se había embarcado huyendo de los desdenes de su amada; llega a tierra y es acogido por unos cabreros; continúa sus andanzas, encuentra a un grupo de serranas y asiste con ellas a unas bodas. En la segunda Soledad, encuentra a unos pescadores, para terminar asistiendo a una partida de caza. Ambiente virgiliano y de novela pastoril, acumulación de motivos que produce extrañeza, porque se aleja del subjetivismo en la poesía de la soledad. Vossler explica (La soledad en la poesía española, pp. 140-141):

«La opinión de Góngora es que la poesía de sus Soledades ha brotado de sentimientos de soledad y nostalgia, y que precisamente por estos motivos su musa, es decir, su espíritu poético, ha poblado y dado vida a esta soledad, con una muchedumbre de pastorcillos, jóvenes pescadores, montañas, bosques, orillas del mar, cacerías y cuadros ideales. Trátase, por tanto, del desarrollo de ensueños y cuadros idílicos nostálgicos de un alma solitaria… Nos acercamos más al espíritu de las “soledades” si pensamos en los rebaños, cabañas, lagos, sotos, templos y desiertos instalados, en imitación ingeniosa de apariencia real, en los jardines barrocos de recreo para señoras y caballeros hastiados del mundo».

Pero la Naturaleza ha desaparecido para, recreada, trocarse en Arte, en objeto poético y transmutación ideal.

Los recusos son múltiples y se busca el halago de los sentidos. Metaforismo, el ave es nieve volante, el azul del cielo nocturno campos de zafiro, la blanca piel de una ninfa cubierta de rosas púrpura nevada o nieve roja.

La Fábula de Píramo y Tisbe (1618) trata un tema mitológico en forma burlesca y en metro de romance, pero con un estilo complicado. Es como una fusión de los dos

Page 18: antologia poetica

18

Góngoras [curioso que ahora hable de dos cuando antes decía que uno… secundum dixit academicus]

La de Góngora es una poesía ornamental. No se tratan “grandes temas” (Dios, destino humano o metafísica) según dice Jorge Guillén, sino que es una poesía ‘sostenida sobre una espiritualidad de carácter absolutamente esteticista’.

José Julián Martí

Pérez

Page 19: antologia poetica

19

1895 – 1895Predecesor Manuel de Jesús CalvarSucesor Salvador Cisneros BetancourtCónyuge Carmen Zayas-Bazán

HijosJosé Francisco Martí y Zayas-Bazán, El Ismaelillo

OcupaciónEscritor, filósofo, poeta, político y militar.

Para el futbolista, véase José Luis Martí Soler.

José Julián Martí y Pérez (La Habana, Cuba, 28 de enero de 1853 – Dos Ríos, Cuba, 19 de mayo de 1895) fue un político, pensador, periodista, filósofo, poeta y masón cubano, creador del Partido Revolucionario Cubano y organizador de la Guerra del 95 o Guerra Necesaria. Perteneció

Carrera política

Page 20: antologia poetica

20

Estudios y primera deportación

José Julián Martí Pérez nació en la calle Paula No. 41, La Habana, el 28 de enero de 1853, hijo de Mariano Martí de Valencia y Leonor Pérez Cabrera, de Tenerife, en Canarias.

En 1866 se matricula en el Instituto de Segunda Enseñanza de La Habana. Ingresa también en la clase de Dibujo Elemental en la Escuela Profesional de Pintura y Escultura de La Habana, más conocida como San Alejandro.

El 4 de octubre de 1869, al pasar una escuadra del Primer Batallón de Voluntarios por la calle Industrias No. 122, donde residían los Valdés Domínguez, de la vivienda se oyen risas y los voluntarios toman esto como una provocación. Regresan en la noche y someten la casa a un minucioso registro. Entre la correspondencia encuentran una carta dirigida a Carlos de Castro y Castro, compañero del colegio que, por haberse alistado como voluntario en el ejército español para combatir a los independentistas, calificaban de apóstata.

Por tal razón, el 21 de octubre de 1869 Martí ingresa en la Cárcel Nacional acusado de traición por escribir esa carta, junto a su amigo Fermín Valdés Domínguez. El 4 de marzo de 1870, Martí fue condenado a seis años de prisión, pena posteriormente conmutada por el destierro a Isla de Pinos (actual Isla de la Juventud), al suroeste de la principal isla cubana. Llega allí el 13 de octubre. El 18 de diciembre sale hacia La Habana y el 15 de enero de 1871, por gestiones realizadas por sus padres, logró ser deportado a España. Allá comienza a cursar estudios en las universidades de Madrid y Zaragoza, donde se gradúa de Licenciado en Derecho Civil y en Filosofía y Letras.

De España se traslada a París por breve tiempo. Pasa por Nueva York y llega a Veracruz el 8 de febrero de 1875, donde se reúne con su familia. En México entabla relaciones con Manuel Mercado y conoce a Carmen Zayas Bazán, la cubana de Camagüey que posteriormente sería su esposa.

Del 2 de enero al 24 de febrero de 1877 estuvo de incógnito en La Habana como Julián Pérez. Al llegar a Guatemala trabaja en la Escuela Normal Central como catedrático de Literatura y de Historia de la Filosofía. Retorna a México, para contraer matrimonio con Carmen el 20 de diciembre de 1877. Regresa a Guatemala a inicios de 1878.

Leopoldo Lugones

Page 21: antologia poetica

21

Para la arteria vial de la ciudad de Buenos Aires, véase Avenida Leopoldo Lugones.

Leopoldo Lugones en 1922 (Caras y Caretas).

Nacimiento

13 de junio de 1875 de acuerdo al censo de 1895

Villa de María, Córdoba, Argentina

Defunción

18 de febrero de 1938 (63 años)

San Fernando, Buenos Aires, Argentina

Ocupación Escritor

GéneroCuento, poesía, ensayo, novela

Movimientos Modernismo

Leopoldo Lugones (n. Villa de María, Córdoba, Argentina, 13 de junio de 1874 - † San Fernando, Buenos Aires, Argentina, 18 de febrero de 1938) fue un poeta, ensayista, periodista y político argentino.

[editar] Datos biográficos

Page 22: antologia poetica

22

Leopoldo Lugones nació el 13 de junio de 1874 en la provincia de Córdoba, primer hijo de Santiago Lugones y Custodia Argüello. Su madre le enseñó las primeras letras y fue responsable de una formación católica muy estricta.

En su niñez su familia se trasladó a Santiago del Estero y más tarde a Ojo de Agua, una pequeña villa situada en el sur de la provincia de Santiago del Estero.

Más tarde sus padres lo envían a cursar el bachillerato en el Colegio Nacional de Monserrat, en Córdoba, donde vive con su abuela materna. En 1892 su familia se trasladaría a esa ciudad y en esa época comienza a realizar sus primeras experiencias en el campo del periodismo y la literatura.

En el año 1896 se traslada a Buenos Aires y contrae matrimonio con Juana Agudelo. En 1906 y 1911 realiza sendos viajes a Europa, travesías entonces consideradas imprescindibles en la elite intelectual porteña.

En 1897 nace su único hijo, Polo Lugones, quien sería jefe de policía durante la dictadura de José Félix Uriburu y de triste fama por ser considerado quien introdujo la picana eléctrica como método de tortura.

Mientras tanto, en Buenos Aires, genera constante polémica no tanto por su obra literaria sino por su protagonismo político que sufre fuertes virajes ideológicos a lo largo de su vida, pasando por el socialismo, el liberalismo, el conservadurismo y el fascismo.

Decepcionado, precisamente, por las circunstancias políticas de la década de 1930 y quizás por su propia militancia, se suicida el 18 de febrero de 1938 en un hotel de San Fernando, Buenos Aires, (llamado "El Tropezón") al ingerir una mezcla de cianuro y whisky.

La actividad literaria y política de Lugones comienza en Córdoba con su incursión como periodista en El Pensamiento Libre, publicación considerada atea y anarquista, y participa en la fundación del primer centro socialista en esa ciudad. En esa época publica poesía con el seudónimo Gil Paz.

Poco después, ya en Buenos Aires, se une al grupo socialista que integran, entre otros escritores, José Ingenieros, Alberto Gerchunoff, Manuel Ugarte y Roberto Payró y escribe de manera esporádica para varios medios, entre los que se cuentan el periódico socialista La Vanguardia y el periódico roquista Tribuna. En esa época conoce a

Page 23: antologia poetica

23

Rubén Darío, quien tendría importante influencia en su obra y cuyo prestigio le facilitaría el ingreso al diario La Nación.

En 1897 Lugones publica su primer libro, Las montañas del oro, de estilo inspirado en el simbolismo francés. Algunos capítulos de este libro habían sido publicados en una edición dirigida por Paul Groussac llamada La Biblioteca.

El 13 de noviembre de 1899 adhirió a la masonería al iniciarse en la logia [1]

En 1903 es expulsado del socialismo al apoyar la candidatura conservadora de Manuel Quintana para la presidencia de la República.

Leopoldo Lugones.

En 1905 publica Crepúsculo del jardín, obra cercana al Modernismo y recoge también las tendencias de la literatura francesa, en particular el simbolismo, estilo que se profundizaría con su celebrado Lunario sentimental publicado en 1909.

Experimenta con cuentos de misterio en 1906 con su obra Las fuerzas extrañas; este libro junto con Cuentos fatales (1926) son considerados precursores de la narrativa breve en Argentina, que tendrá una vasta tradición a lo largo de todo el siglo XX.

De regreso de sus experiencias europeas, Lugones publica su ensayo Historia de Sarmiento (1911). En 1913 pronuncia en el Teatro Odeón una serie de conferencias, titulada "El Payador", ante la presencia, entre otros personajes ilustres, del entonces presidente Roque Sáenz Peña; el tema principal de las conferencias (recopiladas y publicadas en 1916) era el poema gauchesco Martín Fierro y la exaltación de la figura del gaucho como paradigma de nacionalidad. En la obra de Domingo Faustino Sarmiento y de José Hernández, Lugones encuentra lo que él llama "la formación del espíritu nacional".

"Facundo y Recuerdos de provincia son nuestra Ilíada y nuestra Odisea. Martín Fierro nuestro Romancero (...)" (Historia de Sarmiento, Leopoldo Lugones, 1911).

La consideración del Martín Fierro como emblema de la literatura argentina se debe, en gran medida, a la interpretación de Lugones sobre la influencia de esta obra en la formación de una identidad cultural.

Page 24: antologia poetica

24

En 1920 comienza a advertirse un giro hacia las ideas nacionalistas con la publicación de un libro de doctrina política, Mi beligerancia. Al año siguiente publica una obra que puede considerarse de divulgación científica, El tamaño del espacio y en 1922, en un retorno al simbolismo, publica Las horas doradas.

En 1923 pronuncia una conferencia en el teatro Coliseo de Buenos Aires, titulada "Ante la doble amenaza", que le reporta un inmediato repudio de parte del espectro político democrático. En esa ocasión el dirigente socialista Alfredo Palacios lo califica de chauvinista.

En 1926 recibe el Premio Nacional de Literatura y en 1928 preside la Sociedad Argentina de Escritores. Ya en esa época era un ferviente impulsor de las tendencias fascistas que caracterizaban a parte de los militares argentinos.

Lugones es un importante propagandista del golpe militar protagonizado por José Félix Uriburu el 6 de septiembre de 1930, que derroca de la presidencia al caudillo radical Hipólito Yrigoyen. Su estrecha relación con el régimen instaurado ese año le vale el rechazo de los círculos intelectuales porteños.

A pesar de su adhesión al nacionalismo autoritario desde la década de 1920, Lugones se opuso al antisemitismo mientras muchos intelectuales destacados lo profesaban abiertamente.

En 1935 escribe el prólogo al libro "La mentira más grande de la historia: los protocolos de los sabios de Sion", de Benjamín W. Segel (Ediciones D.A.I.A., Buenos Aires 1936). La obra denuncia como falsificación al célebre escrito antisemita conocido como Protocolos de los Sabios de Sion.

El 18 de febrero de 1938 se quita la vida en un recreo de San Fernando, provincia de Buenos Aires, llamado El Tropezón, ubicado en la Segunda Sección del Delta (es erróneo aseverar que falleció en Tigre) al ingerir una mezcla fatal de whisky y cianuro. La frustración política, como causa de su decisión de suicidio, ha sido, por siempre, la más difundida. Empero, publicaciones recientes en bibliografía argentina, han echado otra luz. Lugones estuvo muy enamorado de una muchacha que conoció en una de sus conferencias en la Facultad de Filosofía y Letras. Mantuvo con ella una relación sentimental y apasionada. Descubierto y presionado por su hijo, debió abandonarla. Esto lo habría precipitado en un declive depresivo que acabaría así con su vida. [2]

Sus descendientes no han escapado a este sino trágico. Su único hijo, Leopoldo Lugones (hijo), llamado Polo, se suicidó en 1971; su hija

Page 25: antologia poetica

25

Susana, a quien llamaban Pirí, fue detenida desaparecida en diciembre de 1978 durante la guerra sucia. Su otra hija, Carmen, a quien llamaba Babú sigue con vida. Uno de los hijos de Pirí, Alejandro, se suicidó al igual que su bisabuelo en Tigre. Esto conforma un destino familiar trágico, curiosamente muy parecido al de la estirpe de Horacio Quiroga, su amigo y admi

Rubén Darío.

Page 26: antologia poetica

26

Félix Rubén García Sarmiento, conocido como Rubén Darío (Metapa, hoy Ciudad Darío, Matagalpa, 18 de enero de 1867 - León, 6 de febrero de 1916), fue un poeta nicaragüense, máximo representante del Modernismo literario en lengua española. Es posiblemente el poeta que ha tenido una mayor y más duradera influencia en la poesía del siglo XX en el ámbito hispánico. Es llamado príncipe de las letras castellanas.

] Biografía

Comienzos

Fue el primer hijo del matrimonio formado por Manuel García y Rosa Sarmiento, quienes se habían casado en León el 26 de abril de 1866, tras conseguir las dispensas eclesiásticas necesarias, pues se trataba de primos segundos. Sin embargo, la conducta de Manuel, aficionado en exceso al alcohol y a las prostitutas, hizo que Rosa, ya embarazada, tomara la decisión de abandonar el hogar conyugal y refugiarse en la ciudad de Metapa, en la que dio a luz a su hijo, Félix Rubén. El matrimonio terminaría por reconciliarse, e incluso Rosa llegó a dar a luz a otra hija de Manuel, Cándida Rosa, quien murió a los pocos días. La relación se volvió a deteriorar y Rosa abandonó a su marido para ir a vivir con su hijo en casa de una tía suya, Bernarda Sarmiento, que vivía con su esposo, el coronel Félix Ramírez Madregil, en la misma ciudad de León. Rosa Sarmiento conoció poco después a otro hombre, y estableció con él su residencia en San Marcos de Colón, en el departamento de Choluteca, en Honduras.

Aunque según su fe de bautismo el primer apellido de Rubén era García, la familia paterna era conocida desde generaciones por el apellido Darío. El propio Rubén lo explica en su autobiografía:

Según lo que algunos ancianos de aquella ciudad de mi infancia me han referido, un mi tatarabuelo tenía por nombre Darío. En la pequeña población conocíale todo el mundo por don Darío; a sus hijos e hijas, por los Daríos, las Daríos. Fue así desapareciendo el primer apellido, a punto de que mi bisabuela paterna firmaba ya Rita Darío; y ello, convertido en patronímico, llegó a adquirir valor legal; pues mi padre, que era comerciante, realizó todos sus negocios ya con el nombre de Manuel Darío [...][1]

La catedral-basílica de la Asunción, en la ciudad de León, en la que transcurrió la infancia del poeta. Sus restos se encuentran sepultados en esta iglesia.

Page 27: antologia poetica

27

La niñez de Rubén Darío transcurrió en la ciudad de León, criado por sus tíos abuelos Félix y Bernarda, a quienes consideró en su infancia sus verdaderos padres (de hecho, durante sus primeros años firmaba sus trabajos escolares como Félix Rubén Ramírez). Apenas tuvo contacto con su madre, que residía en Honduras, ni con su padre, a quien llamaba "tío Manuel".

Sobre sus primeros años hay pocas noticias, aunque se sabe que a la muerte del coronel Félix Ramírez, en 1871, la familia pasó apuros económicos, e incluso se pensó en colocar al joven Rubén como aprendiz de sastre. Según su biógrafo Edelberto Torres, asistió a varias escuelas de la ciudad de León antes de pasar, en los años 1879 y 1880, a educarse con los jesuitas.

Lector precoz (según su propio testimonio aprendió a leer a los tres años[2] ), pronto empezó también a escribir sus primeros versos: se conserva un soneto escrito por él en 1879, y publicó por primera vez en un periódico poco después de cumplir los trece años: se trata de la elegía Una lágrima, que apareció en el diario El Termómetro, de la ciudad de Rivas, el 26 de julio de 1880. Poco después colaboró también en El Ensayo, revista literaria de León, y alcanzó fama como "poeta niño". En estos primeros versos, según Teodosio Fernández[3] sus influencias predominantes eran los poetas españoles de la época Zorrilla, Campoamor, Núñez de Arce y Ventura de la Vega. Más adelante, sin embargo, se interesó mucho por la obra de Víctor Hugo, que tendría una influencia determinante en su labor poética. Sus obras de esta época muestran también la impronta del pensamiento liberal, hostil a la excesiva influencia de la Iglesia católica, como es el caso su composición El jesuita, de 1881. En cuanto a su actitud política, su influencia más destacada fue el ecuatoriano Juan Montalvo, a quien imitó deliberadamente en sus primeros artículos periodísticos.[4] Ya en esta época (contaba catorce años) proyectó publicar un primer libro, Poesías y artículos en prosa, que no vería la luz hasta el cincuentenario de su muerte. Poseía una superdotada memoria, gozaba de una creatividad y retentiva genial, y era invitado con frecuencia a recitar poesía en reuniones sociales y actos públicos.

En diciembre de ese mismo año se trasladó a Managua, capital del país, a instancias de algunos políticos liberales que habían concebido la idea de que, dadas sus dotes poéticas, debería educarse en Europa a costa del erario público. No obstante, el tono anticlerical de sus versos no convenció al presidente del Congreso, el conservador Pedro Joaquín Chamorro y Alfaro, y se resolvió que estudiaría en la ciudad nicaragüense de Granada. Rubén, sin embargo, prefirió quedarse en Managua, donde continuó su actividad periodística, colaborando con los diarios El Ferrocarril y El Porvenir de Nicaragua. En la capital se enamoró

Page 28: antologia poetica

28

de una muchacha de once años, Rosario Emelina Murillo, con la que incluso proyectó casarse. Poco después, en agosto de 1882, se embarcaba en el puerto de Corinto, hacia El Salvador.

Bernardo de Balbuena.

Bernardo de Balbuena (Valdepeñas (Ciudad Real), 20 de noviembre de 1562 - San Juan de Puerto Rico, 11 de octubre de 1627), poeta español.

Biografía

Page 29: antologia poetica

29

Nace en Valdepeñas como hijo ilegítimo o bastardo de un indiano. Su padre, con propiedades en Nueva España, regresó a México en 1564. Balbuena se quedó en España con su madre y en 1584 pidió "licencia" para viajar a México donde llega con 22 años, vive con su padre algún tiempo y se ordena sacerdote.

Esta larga separación de su padre se trasparenta en el tema de la orfandad, principal hilo narrativo de la leyenda de Bernardo del Carpio que habrá de narrar años más tarde en su gran poema de épica culta El Bernardo del Carpio o Victoria de Roncesvalles. En 1585 gana un concurso poético y se instala en Guadalajara; vuelve a ganar otro concurso o certamen en 1590 y en 1592 es nombrado capellán de la Real Audiencia de Guadalajara, donde empieza su gran poema El Bernardo, terminado diez años después. Balbuena vive largo tiempo en el reino de Nueva Galicia (correspondiente a los estados mexicanos de Jalisco y Nayarit), y reside en un pequeño y aislado pueblo cercano a Compostela, San Pedro Lagunillas.

Ya de España traía Balbuena un buen bagaje cultural y, como señala José Rojas Garcidueñas, había preparado con mucha antelación y muy ambiciosamente su carrera eclesiástica. En 1593 escribe Balbuena la Grandeza mexicana, amplio poema en tercetos encadenados en elogio de la capital del virreinato. El libro aparece en 1604 dedicado a Doña Isabel de Tobar y Guzmán, de quien el poeta estaba enamorado. Pero Balbuena tiene ambiciones de otro tipo y viaja en 1606 a Madrid para ya no volver a México, aunque siempre tendrá recuerdos para la tierra donde pasó largos años.

Así, aunque vive brevemente en Madrid y se doctora en teología por la universidad menor de Sigüenza en 1607, publica en 1608 su novela pastoril Siglo de Oro en las Selvas de Erífile, en la figura un pequeño elogio de México, y que sale en dos emisiones, una de ella con un prólogo del dramaturgo Antonio Mira de Amescua, también bastardo como Balbuena, que, aparte de elogiar la obra, aprovecha para hacer un profundo análisis del género.

El libro, posee una prosa poética excelente, entreverada de églogas y sonetos que no desmerecen al mismo Garcilaso y que el poeta había compuesto con anterioridad; sin embargo, apenas posee excusa argumental y supone una vuelta a los modelos italianos del género, cuando ya la novela pastoril se había castellanizado merced a la obra de Gaspar Gil Polo. Empieza a verse en esta obra que el talento descriptivo (ut pictura poesis) es el fuerte como poeta de Balbuena, quien recurre con frecuencia a la hipotiposis y a la écfrasis. En 1608 logra Balbuena que lo nombren abad de Jamaica, donde llega en 1610.

Page 30: antologia poetica

30

Su intento por convertir Jamaica en obispado fracasa, pero en 1623 alcanza altas jerarquías y es nombrado obispo de Puerto Rico; llega a la isla en 1626, y escribe un informe sobre la isla, donde entre otras cosas se escandaliza por el grado de consanguinidad que encuentra en la misma; antes ha sido durante dos años provincial de Santo Domingo. El Bernardo, escrito como ya se ha visto entre 1592 y 1602, y que intentó publicar en España con anterioridad, aparece al fin en Madrid en 1624.

Una incursión del pirata holandés Balduino Enrico destruye su casa y biblioteca en la capital de la isla San Juan, perdiéndose gran parte de sus obras, por ejemplo, La alteza de Laura y otro poema épico, El divino Cristiados. Muere Balbuena en San Juan en 1627, el mismo año que Luis de Góngora. Su idea de la poesía se conoce a través de la Introducción al Bernardo y el Compendio apologético en alabanza de la poesía, un erudito tratado de poética que sostiene una concepción casi parnasiana de la belleza formal.

Luis de Góngora y Argote

Luis de Góngora, por Velázquez.

Luis de Góngora y Argote (Córdoba, 11 de julio de 1561 – ibídem, 23 de mayo de 1627) fue un poeta y dramaturgo español del Siglo de Oro, máximo exponente de la corriente literaria conocida, más tarde y con simplificación perpetuada a lo largo de siglos, como culteranismo o gongorismo, cuya obra será imitada tanto en su siglo como en los siglos

Page 31: antologia poetica

31

posteriores en Europa y América. Como si se tratara de un clásico latino, sus obras fueron objeto de exégesis ya en su misma época.

Biografía

Nació en la antigua calle de Las Pavas (hoy Tomás Conde), en una casa propiedad de su tío Francisco de Góngora, racionero de la catedral, situada en el lugar que ocupa el hoy número 10 de la calle, aunque siguen existiendo dudas sobre estos datos. Era hijo del juez de bienes confiscados por el Santo Oficio de Córdoba don Francisco de Argote y de la dama de la nobleza Leonor de Góngora. Estudió en Salamanca, tomó órdenes menores en 1585 y fue canónigo beneficiado de la catedral cordobesa, donde fue amonestado ante el obispo Pacheco por acudir pocas veces al coro y por charlar en él, así como por acudir a diversiones profanas y componer versos satíricos. Desde 1589 viajó en diversas comisiones de su cabildo por Navarra, León (Salamanca), Andalucía y por ambas Castillas (Madrid, Granada, Jaén, Cuenca o Toledo). Compuso entonces numerosos sonetos, romances y letrillas satíricas y líricas, y músicos como Diego Gómez, Gabriel Díaz o Claudio de la Sablonara le buscaron para musicar estos poemas.[1]

En 1609 regresó a Córdoba y empezó a intensificar la tensión estética y el barroquismo de sus versos. Entre 1610 y 1611 escribió la Oda a la toma de Larache y en 1613 el Polifemo, un poema en octavas que parafrasea un pasaje mitológico de las Metamorfosis de Ovidio, tema que ya había sido tratado por su coterráneo Luis Carrillo y Sotomayor en su Fábula de Acis y Galatea; el mismo año divulgó en la Corte su poema más ambicioso, las incompletas Soledades. Este poema desató una gran polémica a causa de su oscuridad y afectación y le creó una gran legión de seguidores, los llamados poetas culteranos (Salvador Jacinto Polo de Medina, fray Hortensio Félix Panavisión, Francisco de Trillo y Figueroa, Gabriel Bocángel, el Conde de Villamediana, sor Juana Inés de la Cruz, Pedro Soto de Rojas, Miguel Colodrero de Villalobos, Anastasio Pantaleón de Ribera...) así como enemigos entre conceptistas como Francisco de Quevedo o clasicistas como Lope de Vega, Lupercio Leonardo de Argensola y Bartolomé Leonardo de Argensola.[2]

Algunos de estos, sin embargo, llegaron con el tiempo a militar entre sus defensores, como Juan de Jáuregui. El caso es que su figura se revistió de aun mayor prestigio, hasta el punto de que Felipe III le nombró capellán real en 1617. Para desempeñar tal cargo, vivió en la Corte hasta 1626, arruinándose para conseguir cargos y prebendas a casi todos sus familiares; al año siguiente, en 1627, perdidas la memoria, marchó a Córdoba, donde murió de una apoplejía en medio de una extrema pobreza. Velázquez lo retrató con frente amplia y despejada, y

Page 32: antologia poetica

32

por los pleitos, los documentos y las sátiras de su gran enemigo, Francisco de Quevedo, se sabe que era jovial, sociable, hablador y amante del lujo y de entretenimientos como los naipes y la tauromaquia, hasta el punto de que se le llegó a reprochar frecuentemente lo poco que dignificaba los hábitos eclesiásticos. En la época fue tenido por maestro de la sátira, aunque no llegó a los extremos expresionistas de Quevedo ni a las negrísimas tintas de Juan de Tassis y Peralta, segundo Conde de Villamediana, que fue amigo suyo y uno de sus mejores discípulos poéticos.[1]

En sus poesías se solían distinguir dos períodos. En el tradicional hace uso de los metros cortos y temas ligeros. Para ello usaba décimas, romances, letrillas, etc... Este período duró hasta el año 1610, en que cambió rotundamente para volverse culterano, haciendo uso de metáforas difíciles, muchas alusiones mitológicas, cultismos, hipérbatos, etc... pero Dámaso Alonso demostró que estas dificultades estaban ya presentes en su primera época y que la segunda es solamente una intensificación de estos recursos realizada por motivos estéticos.[3]

Luis Carrillo y SotomayorLuis Carrillo y Sotomayor (Baena, Córdoba, 1585 - Puerto de Santa María, Cádiz, 1610) fue un poeta, prosista y traductor español, representante del tópico, tan común en el Siglo de Oro de hombre de armas y letras, y tan obsesionado por el paso del tiempo como exagerado en su apasionamiento religioso.De noble familia, hijo de Fernando Carrillo y de Francisca Valenzuela y Faxardo. Fue hermano de Alfonso Carrillo Lasso de la Vega A pesar del interés que ha mantenido la crítica sobre este autor, muy pocas son las noticias que se tienen de su vida, la mayor parte de ellas extraídas de la portada de la edición de sus obras. Estudió en Salamanca. Inició, posteriormente, la carrera militar, concretamente en la Marina, llegando a ocupar el cargo de cuatralbo. Fue caballero de la Orden de Santiago, cuatralbo en las galeras de

Page 33: antologia poetica

33

España, soldado en las luchas contra los levantamientos de los moriscos en Laguar y Alfaques y comendador de la Fuente del Maestre, cargo que no llegó a ejercer ya que le sorprendió la muerte a los 24 años. Vivió en la Corte y celebró a diversos magnates, en especial al Conde de Niebla. Murió de una enfermedad contraída en su adolescencia.

No es pequeña su producción litararia si se tiene en cuenta su breve existencia: cincuenta sonetos, dos églogas, quince canciones, ocho romances, un epitafio, tres letras, nueve poemas en redondillas, uno en liras y uno en décimas, por lo que atañe a su obra en verso. En prosa, es autor del interesante tratado Libro de la erudición poética (1611), en el que el autor expone la estética del Barroco: poesía difícil y de forma muy elaborada e ingeniosa. El conceptismo y el culteranismo tienen en Luis Carrillo su precedente más inmediato. Su producción poética fue recogida por su hermano Alonso en Obras de don Luis Carrillo y Sotomayor, Madrid, 1611. Dámaso Alonso editó en 1936 sus Poesías completas. En ellas hay ecos de Garcilaso y prenuncios gongorinos. Dámaso Alonso y también Cossío negaron que su Fábula de Acis y Galatea influyera en el Polifemo de Luis de Góngora.

Respecto a las traducciones, los 396 primeros versos del Remedia amoris de Ovidio y el De brevitate vita de Séneca. Dos son los problemas fundamentales que plantea su obra: la transmisión de la misma y su correcta ubicación en ese momento de transición del Renacimiento (segundo Renacimiento, según algunos críticos, el de finales del siglo XVI) al barroco, esto es, el manierismo. Con respecto al primer problema, es un poeta que al igual que otros muchos del momento, no publicó sus poesías en vida.

Johann Gottlieb Fichte

Johann Gottlieb Fichte (Rammenau, Alemania, 19 de mayo de 1762 - Berlín, 27 de enero de 1814), filósofo alemán de gran importancia en la historia del pensamiento occidental. Como continuador de la filosofía crítica de Kant y precursor tanto de Schelling como de la filosofía del espíritu de Hegel, es considerado uno de los padres del llamado idealismo alemán.

[editar] Vida

Nacido de padres muy pobres, durante su infancia tuvo que trabajar cuidando ocas para ayudar a su familia. Gracias al apoyo del barón von Miltitz pudo Fichte comenzar sus estudios. El barón, después de verle imitar al pastor y escucharle repetir de memoria un sermón al cual no había podido asistir, se decidió a ayudarle.

Tras acabar sus estudios en el instituto de segunda enseñanza Schulpforta de Naumburgo, se inscribe en la facultad de Teología de Jena en 1780, para después

Page 34: antologia poetica

34

trasladarse a Leipzig. Durante estos años la ayuda del barón disminuyó paulatinamente, por lo que para aliviar la falta de medios Fichte se puso a trabajar de preceptor, abandonando sus estudios de Teología. Se mudó a Zúrich donde conoció a Johanna Rahn, con la que finalmente se casaría a escondidas en octubre de 1793.

En 1790, mientras vivía en Leipzig, un estudiante le pidió dinero y que le diera lecciones sobre Kant. Como Fichte todavía no conocía la Crítica de la razón pura, tuvo que leérsela, lo que se convirtió para él en una verdadera revelación. A propósito de esta lectura, escribió que su descubrimiento le había enriquecido tanto interiormente que se sentía "el hombre más tonto e insípido del mundo".[cita requerida]

En 1791 viajó a Königsberg para conocer a Kant, quien le debía dinero,[cita requerida]. Aunque inicialmente éste no pareció muy agradado por esta inesperada visita, cuando Fichte le enseñó un escrito suyo, el Intento de crítica de toda revelación, le agradó tanto a Kant que pidió personalmente a su editor que lo publicara, lo cual se hizo anónimamente en 1792. Como los académicos pensaron que el libro había sido escrito por el propio Kant, cuando el mismo Kant aclaró la confusión y alabó públicamente la obra, la reputación de Fichte creció significativamente entre la comunidad de filósofos. A consecuencia de este ascenso de su fama, fue llamado a la Universidad de Jena para ocupar una cátedra de filosofía que había quedado vacante. Allí, entre 1794 y 1795 dictó una serie de polémicas lecciones que serían publicadas como Algunas lecciones sobre el destino del sabio, en las cuales se exponen los temas fundamentales de su reflexión filosófica.

En 1799 una áspera polémica sobre el ateísmo, sostenida con un discípulo, le obligó a dimitir, trasladándose en 1800 a Berlín, donde, como no había universidad, tuvo que trabajar dando lecciones privadas para mantenerse.

En 1806, en el Berlín ocupado por Napoleón, Fichte escribió los Discursos a la nación alemana, que se convirtió en el origen del nacionalismo alemán. En él, Fichte afirma la superioridad cultural y filosófica del idioma alemán sobre los idiomas "neo-latinos", y como conclusión, la nación alemana entera tenía una enorme ventaja sobre las demás naciones europeas. Incitaba además al combate contra las tropas napoleónicas.

Cuando en 1810 se creó la Universidad de Berlín, fue nombrado profesor ordinario de filosofía, siendo posteriormente elegido rector en 1811. Al desatarse la Guerra de Liberación en 1813, Fichte deja sus lecciones y se enrola en la milicia.

Murió en enero de 1814 a los 51 años de edad a causa del tifus que le había contagiado su mujer, la cual había contraído a su vez la enfermedad mientras trabajaba de enfermera voluntaria cuidando a soldados en un hospital militar.

Page 35: antologia poetica

35

James McPherson.

Oscina pintado por François Pascal Simon Gérard.

James MacPherson, más conocido por su heterónimo, el bardo céltico Ossián, (Ruthven, parroquia de Kingussie, Inverness, 27 de octubre de 1736 - Belville in Badenoch, 17 de febrero de 1796), poeta escocés del Prerromanticismo, uno de los poetas de cementerio.

En 1753 empezó a cursar estudios superiores en el Kings's College de la Universidad de Aberdeen y más tarde en Edimburgo, sin llegar a obtener ningún grado. En el año 1760 se inició como escritor con Fragments of Ancient Poetry collected in the Highlands of Scotland (Fragmentos de antigua poesía recogida en las Tierras Altas de Escocia), que decía haber traducido del gaélico; ese mismo año obtuvo más manuscritos y en 1761 afirmó haber encontrado un poema épico sobre el rey Fingal escrito por el bardo céltico Ossian, que publicó con el título Fingal en ese mismo año; después publicó Temora (1763), otra presunta traducción, y por fin

Page 36: antologia poetica

36

la edición de la colección completa de esos supuestos manuscritos, The Works of Ossian (Los trabajos u obras de Ossian), en 1765. Se creía que estos libros eran traducciones de poemas escritos por el bardo gaélico del siglo III Ossián (léase Oisín), recopilados por Macpherson; sin embargo, varios elementos estilísticos, históricos y lingüísticos causaron controversia entre los medievalistas, algunos de los cuales acusaron a Macpherson de falsario y de no querer mostrar sus manuscritos originales, lo que en efecto nunca hizo. La cuestión se contaminó con ribetes políticos cuando los irlandeses entendieron que se intentaba asimilar su propia tradición cultural y nacionalizarla como escocesa. La polémica quedó más o menos definida cuando el doctor Samuel Johnson dictaminó que los poemas de Ossián eran en realidad una mixtificación de Macpherson: composiciones medievales unidas por textos propios originales compuestos ad hoc. Pero la polémica continuó hasta principios del siglo XIX, con discusiones sobre si los poemas se basaban en fuentes irlandesas, en fuentes escritas en inglés, en fragmentos gaélicos refundidos en el texto de Macpherson como concluyó Samuel Johnson o en tradiciones orales en gaélico escocés como afirmaba Macpherson. Los estudios modernos tienden a creer que Macpherson había recogido realmente baladas gaélicas de Ossián, pero las adaptó a la sensibilidad contemporánea alterando el carácter y las ideas originales e introduciendo mucho material propio. Muchos opinan que la cuestión de la autenticidad no debería ocultar el mérito artístico intrínseco y el significado cultural de los poemas.

El prestigio de Ossián fue enorme para los románticos europeos, quienes, como ya se ha dicho, lo tuvieron por una especie de Homero medieval, y sus versos fueron una de las lecturas favoritas del escritor romántico escocés Walter Scott, de los autores del Sturm und Drang Goethe (cuya traducción de una parte de las obras de Macpherson aparece en una escena importante de Las penas del joven Werther) y Johann Gottfried Herder (que escribió un ensayo titulado Extracto de una correspondencia sobre Ossian y las canciones de antiguas gentes), de lord Byron y del mismísimo Napoleón Bonaparte, al parecer un escritor frustrado. Osián sirvió también de inspiración al poeta españól José de Espronceda en la composición de su poema épico Óscar y Malvina. Macpherson murió el 17 de febrero de 1796.

Page 37: antologia poetica

37

José Cadalso y Vázquez de Andrade (Cádiz, 8 de octubre de 1741 – San Roque (Cádiz),

Semblanza biográfica

La vida de José Cadalso se conoce no ya únicamente a través de documentos y testimonios de sus contemporáneos, sino, de un modo más valioso, por la visión que él mismo nos ofrece en su Memoria de los acontecimientos más particulares de mi vida y de las cartas conservadas (1773–1780).

José Cadalso y Vázquez nació en Cádiz, el 8 de octubre de 1741. La familia, sin embargo, procedía por línea paterna del señorío de Vizcaya. La madre murió a consecuencia del parto, y el padre, ausente por negocios en América, iba a tardar casi trece años en conocer al niño. Tuvo que encargarse de su educación un tío jesuita, el padre Mateo Vázquez. Él fue quien envió al futuro escritor a estudiar a Francia. Vuelto el padre de Indias, desembarcó en España y se dirigió a París a conocer a su hijo. Y ansioso siempre de nuevos ambientes, se fue después a Inglaterra, donde tanto se entusiasmó, que llamó con él a Londres al

Page 38: antologia poetica

38

educando. También viajaría por Italia y Alemania, cuyos idiomas, igual que el latín y el inglés, dominaba. Tras otro año de estancia en París, pasando por Holanda, regresó por fin a España el cosmopolita muchacho, recibiendo una impresión muy negativa de un país que no había apenas conocido en contraste con su experiencia europea; ello marcará fuertemente la índole de sus posteriores Cartas marruecas.

Ingresó entonces por orden de su padre y con dieciséis años en el Seminario de Nobles de Madrid, según cuenta, «con todo el desenfreno de un francés y toda la aspereza de un inglés», ya que su padre quería corregir en él las costumbres y la religión, y prepararle para un empleo de covachuelista, que detestaba; a ese fin fingió sentir inclinación por ser jesuita, sabedor de que su padre detestaba a los de la Compañía, y le sacó de allí; intentó persuadirle entonces de que lo que le gustaba era la carrera militar, lo que tampoco placía a su padre; se valió de estos tormentos para que su padre le devolviera a Europa y, entre los dieciocho y los veinte años vivió de nuevo en París y Londres, hasta que le llegó la noticia de la muerte de su padre en Copenhague (1761).

Poema A Los Espacios de José Martí

A los espacios entregarme quieroDonde se vive en paz, y con un mantoDe luz, en gozo embriagador henchido,Sobre las nubes blancas se pasea, ?Y donde Dante y las estrellas viven.Yo sé, yo sé, porque lo tengo vistoEn ciertas horas puras, cómo rompeSu cáliz una flor,? y no es diversoDel modo, no, con que lo quiebra el alma.Escuchad, y os diré: ?viene de prontoComo una aurora inesperada, y comoA la primera luz de primaveraDe flor se cubren las amables lilas…Triste de mí: contároslo queríaY en espera del verso, las grandiosasImágenes en fila ante mis ojosComo águilas alegres vi sentadas.Pero las voces de los hombres echanDe junto a mí las nobles aves de oro:Ya se van, ya se van: ved cómo rueda

Page 39: antologia poetica

39

La sangre de mi herida.Si me pedís un símbolo del mundoEn estos tiempos, vedlo: un ala rota.Se labra mucho el oro, el alma apenas!?Ved cómo sufro: vive el alma míaCual cierva en una cueva acorralada:?¡Oh, no está bien:me vengaré, llorando!

Poema ¡dolor! ¡dolor! Eterna Vida Míade José Martí

¡Dolor! ¡Dolor! eterna vida mía,Ser de mi ser, sin cuyo aliento muero!

* * *

Goce en buen hora espíritu mezquinoAl son del baile animador, y prendaSu alma en las flores que el flotante linoDe mujeres bellísimas engasta:?

Goce en buen hora, y su cerebro enciendaEn la rojiza lumbre de la incastaHoguera del deseo:?

Yo, ?embriagado de mis penas,? me devoro,Y mis miserias lloro,Y buitre de mí mismo me levanto,Y me hiero y me curo con mi canto,Buitre a la vez que altivo Prometeo.

Poema Árbol De Mi Alma de José Martí

Como un ave que cruza el aire claro

Page 40: antologia poetica

40

Siento hacia mí venir tu pensamientoY acá en mi corazón hacer su nido.Ábrese el alma en flor: tiemblan sus ramasComo los labios frescos de un manceboEn su primer abrazo a una hermosura:Cuchichean las hojas: tal parecenLenguaraces obreras y envidiosas,A la doncella de la casa ricaEn preparar el tálamo ocupadas:Ancho es mi corazón, y es todo tuyo:Todo lo triste cabe en él, y todoCuanto en el mundo llora, y sufre, y muere!De hojas secas, y polvo, y derruidasRamas lo limpio: bruño con cuidadoCada hoja, y los tallos: de las floresLos gusanos del pétalo comidoSeparo: oreo el césped en contornoY a recibirte, oh pájaro sin manchaApresto el corazón enajenado!

Poema Cese, Señora, El Duelo... de José Martí

Cese, señora, el duelo en vuestro canto,¿Qué fuera nuestra vida sin enojos?¡Vivir es padecer! ¡sufrir es santo!¿Cómo fueran tan bellos vuestros ojosSi alguna vez no los mojara el llanto?Romped las cuerdas del amargo duelo.Quien sufre como vos sufrís, señora:Es más que una mujer, algo del cielo,Que de él huyó y entre nosotros mora.

Poema Con La Primavera de José Martí

Page 41: antologia poetica

41

Con la primaveraViene la canción,La tristeza dulceY el galante amor.Con la primaveraViene una ansiedadDe pájaro presoQue quiere volar.No hay cetro más nobleQue el de padecer:Sólo un rey existe:El muerto es el rey

Poema Copa Con Alas de José Martí

Una copa con alas: quién la ha vistoantes que yo? Yo ayer la vi. Subíacon lenta majestad, como quien vierteóleo sagrado: y a sus bordes dulcesmis regalados labios apretaba:?Ni una gota siquiera, ni una gotadel bálsamo perdí que hubo en tu beso!Tu cabeza de negra cabellera?Te acuerdas?? con mi mano requería,porque de mí tus labios generososno se apartaran. ?Blanda como el besoque a ti me transfundía, era la suaveatmósfera en redor: La vida enterasentí que a mí abrazándote, abrazaba!Perdí el mundo de vista, y sus ruidosy su envidiosa y bárbara batalla!Una copa en los aires ascendíay yo, en brazos no vistos reclinadotras ella, asido de sus dulces bordes:Por el espacio azul me remontaba!Oh amor, oh inmenso, oh acabado artista:en rueda o riel funde el herrero el hierro:una flor o mujer o águila o ángelen oro o plata el joyador cincela:Tú sólo, sólo tú, sabes el modode reducir el Universo a un beso!

Page 42: antologia poetica

42

Poema Crin Hirsuta de José Martí

¿Que como crin hirsuta de espantadoCaballo que en los troncos secos miraGarras y dientes de tremendo lobo,Mi destrozado verso se levanta…?Sí; ¡pero se levanta! ?a la maneraComo cuando el puñal se hunde en el cuelloDe la res, sube al cielo hilo de sangre:?Sólo el amor engendra melodíPoema Cuando Me Puse a Pensarde José MartíCuando me puse a pensarLa razón me dio a elegirEntre ser quien soy, o irEl ser ajeno a emprestar,

Mas me dije: si el copiarFuera ley, no naceríaHombre alguno, pues haríaLo que antes de él se ha hecho:Y dije, llamando al pecho,¡Sé quien eres, alma mía!?

Poema Dentro de Mí...de José Martí

Dentro de mí hay un león enfrenado:De mi corazón he labrado sus riendas:Tú me lo rompiste: cuando lo vi rotoMe pareció bien enfrenar a la fiera.

Antes, cual la llama que en la estera prende,Mi cólera ardía, lucía y se apagaba:

Page 43: antologia poetica

43

Como del león generoso en la selvaLa fiebre se enciende; lo ciega y se calma.

Pero, ya no puedes: las riendas le he puestoY al juicio he subido en el león a caballo:La furia del juicio es tenaz: ya no puedes.

Dentro de mí hay un león enfrenado

DELECTACIÓN MOROSA

La tarde, con ligera pinceladaque iluminó la paz de nuestro asilo,apuntó en su matiz crisoberilouna sutil decoración morada.

Surgió enorme la luna en la enramada;las hojas agravaban su sigilo,y una araña en la punta de su hilo,tejía sobre el astro, hipnotizada.

Poblóse de murciélagos el combocielo, a manera de chinesco biombo;sus rodillas exangües sobre el plinto

manifestaban la delicia inerte,y a nuestros pies un río de jacintocorría sin rumor hacia la muerte.

upar.gif (979 bytes)

A LOS GAUCHOS

Raza valerosa y duraque con pujanza silvestredio a la patria en garbo ecuestresu primitiva escultura.Una terrible venturava a su sacrificio unida,como despliega la heridaque al toro desfonda el cuello,en el raudal del degüellola bandera de la vida.

Es que la fiel voluntadque al torvo destino alegra,funde en vino la uva negrade la dura adversidad.Y en punto de libertadno hay satisfacción más neta,que medírsela completaentre riesgo y corazón,con tres cuartas de facóny cuatro pies de cuarteta.

Page 44: antologia poetica

44

En la hora del gran dolorque a la historia nos paría,así como el bien del díatrova el pájaro cantor,la copla del payadoranunció el amanecer,y en el fresco rosiclerque pintaba el primer rayo,el lindo gaucho de Mayopartió para no volver.

Así salió a rodar tierracontra el viejo vilipendio,enarbolando el incendiocomo estandarte de guerra.Mar y cielo, pampa y sierra,su galope al sueño arranca,y bien sentada en el ancaque por las cuestas se empinale sonríe su Argentinalinda y fresca, azul y blanca.

Luego al amor del caudillosiguió, muriendo admirable,con el patriótico sableya rebajado a cuchillo;pensando, alegre y sencillo,que en cualesquiera ocasión,desde que cae al montónhasta el día en que se acaba,pinta el cub de la tabala existencia del varón.

Su poesía es la tempranagloria del verdor camperodonde un relincho ligeroregocija la mañana.Y la morocha lozanade sediciosa cadera,en cuya humilde pollera,primicias de juventudnos insinuó la inquietudde la loca primavera.

Su recuerdo, vago llorode guitarra sorda y vieja,la patria no aparejapreopación ni desdoro.De lo bien que guarda el oro,el guijarro es argumento;y desde que el pavimentocon su nivel sobrepasa,va sepultando la casalas piedras de su cimiento.

Page 45: antologia poetica

45

upar.gif (979 bytes)

LA BLANCA SOLEDAD

Bajo la calma del sueño,calma lunar de luminosa seda,la nochecomo si fuerael blanco cuerpo del silencio,dulcemente en la inmensidad se acuesta.Y desatasu cabellera,en prodigioso follaje de alamedas.

Nada vive sino el ojodel reloj en la torre tétrica,profundizando inútilmente el infinitocomo un agujero abierto en la arena.El infinito.Rodado por las ruedasde los relojes,como un carro que nunca llega.

La luna cava un blanco abismode quietud, en cuya cuencalas cosas son cadáveresy las sombras viven como ideas.Y uno se pasma de lo próximaque está la muerte en la blancura aquella.De lo bello que es el mundoposeído por la antigüedad de la luna llena.Y el ansia tristísima de ser amado,en el corazón doloroso tiembla.

Hay una ciudad en el aire,una ciudad casi invisible suspensa,cuyos vagos perfilessobre la clara noche transparentan,como las rayas de agua en un pliego,su cristalización poliédrica.Una ciudad tan lejana,que angustia con su absurda presencia.

¿Es una ciudad o un buqueen el que fuésemos abandonando la tierra,callados y felices,y con tal pureza,que sólo nuestras almasen la blancura plenilunar vivieran?...

Y de pronto cruza un vagoestremecimiento por la luz serena.Las líneas se desvanecen,la inmensidad cámbiase en blanca piedra

Page 46: antologia poetica

46

y sólo permanece en la noche aciagala certidumbre de tu ausencia.

upar.gif (979 bytes)

ELEGÍA CREPUSCULAR

Desamparo remoto de la estrella,hermano del amor sin esperanza,cuando el herido corazón no alcanzasino el consuelo de morir por ella.

Destino a la vez fútil y tremendode sentir que con gracia dolorosaen la fragilidad de cada rosahay algo nuestro que se está muriendo.

Ilusión de alcanzar, franca o esquiva,la compasión que agonizando implora,en una dicha tan desgarradoraque nos debe matar por excesiva.

Eco de aquella anónima tonadacuya dulzura sin querer nos hizocon la propia delicia de su hechizoun mal tan hondo al alma enajenada.

Tristeza llena de fatal encanto,en el que ya incapaz de gloria o de arte,sólo acierto, temblando, a preguntarte¡qué culpa tengo de quererte tanto!

Heroísmo de amar hasta la muerte,que el corazón rendido te inmolara,con una noble sencillez tan claracomo el gozo que en lágrimas se vierte.

Y en lenguaje a la vez vulgar y blando,al ponerlo en tus manos te diría:no sé cómo no entiendes, alma mía,que de tanto adorar se está matando.

¿Cómo puedes dudar, si en el excesode esta pasión, yo mismo me lo hiriera,sólo porque a la herida se vinieratoda mi sangre desbordada en beso?

Pero ya el día, irremediablemente,se va a morir más lúgubre en su calma:y más hundida en soledad mi alma,te llora tan cercana y tan ausente.

Trágico paso el aposento mide....Y al final de la alameda oscura,parece que algo tuyo se despide

Page 47: antologia poetica

47

en la desolación de mi ternura.

Glorioso en mi martirio, sólo esperola perfección de padecer por ti.Y es tan hondo el dolor con que te quiero,que tengo miedo de quererte así.

upar.gif (979 bytes)

LA PALMERA

Al llegar la hora esperadaen que de amarla me muera,que dejen una palmerasobre mi tumba plantada.

Así cuando todo calle,en el olvido disuelto,recobrará el tronco esbeltola elegancia de su talle.

En la copa, que su altezadoble con melancolía,se abatirá la sombríadulzura de su cabeza.

Entregará con ternurala flor, al viento sonoro,el mismo reguero de oroque dejaba su hermosura.

Como un suspiro al pasar,palpitando entre las hojas,murmurará mis congojasla brisa crepuscular.

Y mi recuerdo ha de ser,en su angustia sin reposo,el pájaro misteriosoque vuelve al anochecer.

upar.gif (979 bytes)

LIED DE LA BOCA FLORIDA

Al ofrecerte una rosael jardinero prolijo,orgulloso de ella, dijo:no existe otra más hermosa.

A pesar de su color,su belleza y su fragancia,respondí con arrogancia:yo conozco una mejor.

Page 48: antologia poetica

48

Sonreíste tú a mi fieroremoque de paladín...Y regresó a su jardíncabizbajo el jardinero.

upar.gif (979 bytes)

TONADA

Las tres hermanas de mi almanovio salen a buscar.La mayor dice: yo quiero,quiero un rey para reinar.Esa fue la favorita,favorita del sultán.

La segunda dice: yoquiero un sabio de verdad,que en juventud y hermosurame sepa inmortalizar.Ésa casó con el magode la ínsula de cristal.

La pequeña nada dice,sólo acierta a suspirar.Ella es de las tres hermanasla única que sabe amar.No busca más que el amor,y no lo puede encontrar.

upar.gif (979 bytes)

HIMNO A LA LUNA

Luna, quiero cantarteOh ilustre anciana de las mitologías,Con todas las fuerzas del arte.

Deidad que en los antiguos díasImprimiste en nuestro polvo tu sandalia,No alabaré el litúrgico furor de tus orgíasNi tu erótica didascalia,Para que alumbres sin mayores ironías,Al polígloto elogio de las Guías,Noches sentimentales de mieses en Italia.

Aumenta el almizcle de los gatos de algalia;Exaspera con letárgico venenoA las rosas ebrias de etilenoComo cortesanas modernas;Y que tu influjo activo,La sangre de las vírgenes tiernasCorra en misterio significativo.

Yo te hablaré con maneras corteses

Page 49: antologia poetica

49

Aunque sé que sólo eres un esqueleto,Y guardaré tu secretoPropicio a las cabelleras y a las mieses.

Te amo porque eres generosa y buena,¡Cuánto, cuánto albayaldeLlevas gastado en baldePara adornar a tu hermana morena!

[ .... ]

Entre nubes al bromuro,Encalla como un témpano prematuro,Haciendo relumbrar, en fractura de estrella,Sobre el solariego muroLos cascos de botella.Por el confín obscuro,Con narcótico balanceo de cuna,Las olas se aterciopelan de luna;Y abren a la luz su tesoroEn una dehiscencia de valvas de oro.

[ .... ]

Como una dama de senos yertosClavada de sien a sien por la neuralgia,Cruza sobre los desiertosLlena de más allá y de nostalgiaAquella luna de los muertos.Aquella luna deslumbrante y seca-Una luna de la Meca ...

upar.gif (979 bytes)

AL JOROBADO

Sabio jorobado, pide a la taberna,Comadre del diablo, su teta de loba.El vino te enciende como una linternaY en turris ebúrnea trueca tu joroba,Porque de nodriza tuviste una lobaComo los gemelos de Roma la Eterna.

Sabio jorobado, tu pálida muecaTiene óxidos de odio como los puñales,Y los dados sueltos de tu risa secaCon los cascabeles disuenan rivales.Tu risa amenaza como los puñales,Como un moribundo se tuerce tu mueca.

Sabio jorobado, la pálida estrellaQue tú enamorabas desde una cornisa,Como blanca novia, como astral doncella,Del balcón del cielo cuelga su camisa.Un gato me ha dicho desde la cornisa,

Page 50: antologia poetica

50

Sabio jorobado, que duermes con ella.

Demanda a la luna tu disfraz de bodaY en íntimo lance finge a Pulcinela.Pulula en el río tanta lentejuelaPara esos brocatos a la última moda,Que en su fondo debes celebrar tu bodaTal como un lunólogo dandy a la alta escuela.

upar.gif (979 bytes)

Canción de Otoño en Primavera

Juventud, divino tesoro,¡ya te vas para no volver!Cuando quiero llorar, no lloro...y a veces lloro sin querer...

Plural ha sido la celestehistoria de mi corazón.Era una dulce niña, en estemundo de duelo y de aflicción.

Miraba como el alba pura;sonreía como una flor.Era su cabellera obscurahecha de noche y de dolor.

Yo era tímido como un niño.Ella, naturalmente, fue,para mi amor hecho de armiño,Herodías y Salomé...

Juventud, divino tesoro,¡ya te vas para no volver!Cuando quiero llorar, no lloro...y a veces lloro sin querer...

Y más consoladora y máshalagadora y expresiva,la otra fue más sensitivacual no pensé encontrar jamás.

Pues a su continua ternurauna pasión violenta unía.En un peplo de gasa purauna bacante se envolvía...

En sus brazos tomó mi ensueñoy lo arrulló como a un bebé...Y te mató, triste y pequeño,falto de luz, falto de fe...

Juventud, divino tesoro,

Page 51: antologia poetica

51

¡te fuiste para no volver!Cuando quiero llorar, no lloro...y a veces lloro sin querer...

Otra juzgó que era mi bocael estuche de su pasión;y que me roería, loca,con sus dientes el corazón.

Poniendo en un amor de excesola mira de su voluntad,mientras eran abrazo y besosíntesis de la eternidad;

y de nuestra carne ligeraimaginar siempre un Edén,sin pensar que la Primaveray la carne acaban también...

Juventud, divino tesoro,¡ya te vas para no volver!Cuando quiero llorar, no lloro...y a veces lloro sin querer.

¡Y las demás! En tantos climas,en tantas tierras siempre son,si no pretextos de mis rimasfantasmas de mi corazón.

En vano busqué a la princesaque estaba triste de esperar.La vida es dura. Amarga y pesa.¡Ya no hay princesa que cantar!

Mas a pesar del tiempo terco,mi sed de amor no tiene fin;con el cabello gris, me acercoa los rosales del jardín...

Juventud, divino tesoro,¡ya te vas para no volver!Cuando quiero llorar, no lloro...y a veces lloro sin querer...¡Mas es mía el Alba de oro!

up.gif (987 bytes)

A MARGARITA DEBAYLE

Margarita, está linda la mar,y el vientolleva esencia sutil de azahar;yo sientoen el alma una alondra cantar:tu acento.

Page 52: antologia poetica

52

Margarita, te voy a contarun cuento.

Éste era un rey que teníaun palacio de diamantes,una tienda hecha del díay un rebaño de elefantes,

un kiosko de malaquita,un gran manto de tisú,y una gentil princesita,tan bonita,Margarita,tan bonita como tú.

Una tarde la princesavió una estrella aparecer;la princesa era traviesay la quiso ir a coger.

La quería para hacerladecorar un prendedor,con un verso y una perla,y una pluma y una flor.

Las princesas primorosasse parecen mucho a ti:cortan lirios, cortan rosas,cortan astros. Son así.

Pues se fué la niña bella,bajo el cielo y sobre el mar,a cortar la blanca estrellaque la hacía suspirar.

Y siguió camino arriba,por la luna y más allá;mas lo malo es que ella ibasin permiso del papá.

Cuando estuvo ya de vueltade los parques del Señor,se miraba toda envueltaen un dulce resplandor.

Y el rey dijo: "¿Qué te has hecho?Te he buscado y no te hallé;y ¿qué tienes en el pecho,que encendido se te ve?"

La princesa no mentía.Y así, dijo la verdad:"Fuí a cortar la estrella míaa la azul inmensidad."

Page 53: antologia poetica

53

Y el rey clama: "¿No te he dichoque el azul no hay que tocar?¡Qué locura! ¡Qué capricho!El Señor se va a enojar."

Y dice ella: "No hubo intento;yo me fuí no sé por qué;por las olas y en el vientofuí a la estrella y la corté."

Y el papá dice enojado:"Un castigo has de tener:vuelve al cielo, y lo robadovas ahora a devolver."

La princesa se entristecepor su dulce flor de luz,cuando entonces aparecesonriendo el Buen Jesús.

Y así dice: "En mis campiñasesa rosa le ofrecí:son mis flores de las niñasque al soñar piensan en mí."

Viste el rey ropas brillantes,y luego hace desfilarcuatrocientos elefantesa la orilla de la mar.

La princesita está bella,pues ya tiene el prendedoren que lucen, con la estrella,verso, perla, pluma y flor.

Margarita, está linda la mar,y el vientolleva esencia sutil de azahar:tu aliento.

Ya que lejos de mí vas a estar,guarda, niña, un gentil pensamientoal que un día te quiso contarun cuento.

up.gif (987 bytes)

SONATINA

La princesa está triste... ¿qué tendrá la princesa?Los suspiros se escapan de su boca de fresa,que ha perdido la risa, que ha perdido el color.La princesa está pálida en su silla de oro,está mudo el teclado de su clave de oro;y en un vaso olvidado se desmaya una flor.

Page 54: antologia poetica

54

El jardín puebla el triunfo de los pavos-reales.Parlanchina, la dueña dice cosas banales,y, vestido de rojo, piruetea el bufón.La princesa no ríe, la princesa no siente;la princesa persigue por el cielo de Orientela libélula vaga de una vaga ilusión.

¿Piensa acaso en el príncipe del Golconsa o de China,o en el que ha detenido su carroza argentinapara ver de sus ojos la dulzura de luz?¿O en el rey de las Islas de las Rosas fragantes,o en el que es soberano de los claros diamantes,]o en el dueño orgulloso de las perlas de Ormuz?

¡Ay! La pobre princesa de la boca de rosaquiere ser golondrina, quiere ser mariposa,tener alas ligeras, bajo el cielo volar,ir al sol por la escala luminosa de un rayo,saludar a los lirios con los versos de mayo,o perderse en el viento sobre el trueno del mar.

Ya no quiere el palacio, ni la rueca de plata,ni el halcón encantado, ni el bufón escarlata,ni los cisnes unánimes en el lago de azur.Y están tristes las flores por la flor de la corte;los jazmines de Oriente, los nulumbos del Norte,de Occidente las dalias y las rosas del Sur.

¡Pobrecita princesa de los ojos azules!Está presa en sus oros, está presa en sus tules,en la jaula de mármol del palacio real,el palacio soberbio que vigilan los guardas,que custodian cien negros con sus cien alabardas,un lebrel que no duerme y un dragón colosal.

¡Oh quién fuera hipsipila que dejó la crisálida!(La princesa está triste. La princesa está pálida)¡Oh visión adorada de oro, rosa y marfil!¡Quién volara a la tierra donde un príncipe existe(La princesa está pálida. La princesa está triste)más brillante que el alba, más hermoso que abril!

¡Calla, calla, princesa dice el hada madrina,en caballo con alas, hacia acá se encamina,en el cinto la espada y en la mano el azor,el feliz caballero que te adora sin verte,y que llega de lejos, vencedor de la Muerte ,a encenderte los labios con su beso de amor!

up.gif (987 bytes)

YO PERSIGO UNA FORMA

Page 55: antologia poetica

55

Yo persigo una forma que no encuentra mi estilo,botón de pensamiento que busca ser la rosa;se anuncia con un beso que en mis labios se posaal abrazo imposible de la Venus de Milo.

Adornan verdes palmas el blanco peristilo;los astros me han predicho la visión de la Diosa;y en mi alma reposa la luz como reposael ave de la luna sobre un lago tranquilo.

Y no hallo sino la palabra que huye,la iniciación melódica que de la flauta fluyey la barca del sueño que en el espacio boga;

y bajo la ventana de mi Bella-Durmiente,el sollozo continuo del chorro de la fuentey el cuello del gran cisne blanco que me interroga.

up.gif (987 bytes)

ITE, MISSA EST

A Reynaldo de Rafael

Yo adoro a una sonámbula con alma de Eloísa,virgen como la nieve y honda como la mar;su espíritu es la hostia de mi amorosa misa,y alzo al són de una dulce lira crepuscular.

Ojos de evocadora, gesto de profetisa,en ella hay la sagrada frecuencia del altar:su risa en la sonrisa suave de Monna Lisa;sus labios son los únicos labios para besar.

Y he de besarla un día con rojo beso ardiente;apoyada en mi brazo como convalecienteme mirará asombrada con íntimo pavor;

la enamorada esfinge quedará estupefacta;apagaré la llama de la vestal intacta¡y la faunesa antigua me rugirá de amor!

up.gif (987 bytes)

CANTOS DE VIDA Y ESPERANZAA José Enrique Rodó

IYo soy aquel que ayer no más decíael verso azul y la canción profana,en cuya noche un ruiseñor habíaque era alondra de luz por la mañana.

El dueño fuí de mi jardín de sueño,lleno de rosas y de cisnes vagos;

Page 56: antologia poetica

56

el dueño de las tórtolas, el dueñode góndolas y liras en los lagos;

y muy siglo diez y ocho y muy antiguoy muy moderno; audaz, cosmopollita;con Hugo fuerte y con Verlaine ambiguo,y una sed de ilusiones infinitas.

Yo supe de dolor desde mi infancia,mi juventud... ¿fue juventud la mía?Sus rosas aún me dejan la fragancia...una fragancia de melancolía...

Potro sin freno se lanzó mi instinto,mi juventud montó potro sin freno;iba embriagada y con puñal al cinto;si no cayó, fué porque Dios es bueno.

En mi jardín se vió una estatua bella;se juzgó de mármol y era carne viva;un alma joven habitaba en ella,sentimental, sensible, sensitiva.

Y tímida, ante el mundo, de maneraque encerrada en silencio no salía,sino cuando en la dulce primaveraera la hora de la melodía...

Hora de ocaso y de discreto beso;hora crepuscular y de retiro;hora de madrigal y de embeleso,de "te adoro", de "¡ay!" y de suspiro.

Y entonces era en la dulzaina un juegode misteriosas gamas cristalinas,un renovar de notas del Pan griegoy un desgranar de músicas latinas.

Con aire tal y con ardor tan vivo,que a la estatua nacían de repenteen el muslo viril patas de chivoy dos cuernos de sátiro en la frente.

Como la Galatea gongoriname encantó la marquesa varleniana,y así juntaba a la pasión divinauna sensual hiperestesia humana;

todo ansia, todo ardor, sensación puray vigor natural; y sin falsía,y sin comedia y sin literatura...:Si hay un alma sincera, ésa es la mía.

La torre de marmil tentó mi anhelo;quise encerrarme dentro de mí mismo,

Page 57: antologia poetica

57

y tuve hambre de espacio y sed de cielodesde las sombras de mi propio abismo.

Como la esponja que la sal saturaen el jugo del mar, fué el dulce y tiernocorazón mío, henchido de amargurapor el mundo, la carne y el infierno.

Mas, por la gracia de Dios, en mi concienciael Bien supo elegir la mejor parte;y si hubo áspera hiel en mi existencia,melificó toda acritud el Arte.

Mi intelecto libré de pensar bajo,bañó el agua castalia el alma mía,peregrinó mi corazón y trajode la sagrada selva la armonía.

¡Oh, la selva sagrada! ¡Oh, la profundaemanación del corazón divinode la sagrada selva! ¡Oh, la fecundafuente cuyo virtud vence al destino!

Bosque ideal que lo real complica,allí el cuerpo arde y vive y Psiquis vuela;mientras abajo el sátiro fornica,ebria de azul deslíe Filomela.

Perla de ensueño y música amorosaen la cúpula en flor del laurel verde,Hipsipila sutil liba en la rosa,y la boca del fauno el pezón muerde.

Allí va el dios en celo tras la hembra,y la caña de Pan se alza del lodo;la eterna vida sus semilas siembra,y brota la armonía del gran Todo.

El alma que entra allí debe ir desnuda,temblando de deseo y fiebre santa,sobre cardo heridor y espina aguda:así sueña, así vibra y así canta.

Vida, luz y verdad, tal triple llamaproduce la interior llama infinita.El Arte puro como Cristo exclama:¡Ego sum lux et veritas et vita!

Y la vida es misterio, la luz ciegay la verdad inaccesible asombra;la adusta perfección jamás se entrega,y el secreto ideal duerme en la sombra.

Por eso ser sincero es ser potente;de desnuda que está, brilla la estrella;

Page 58: antologia poetica

58

el agua dice el alma de la fuenteen la voz de cristal que fluye de ella.

Tal fué mi intento, hacer del alma puramía, una estrella, una fuente sonora,con el horro de la literaturay loco de crepúsculo y de aurora.

Del crepúsculo azul que da la pautaque los celestes éxtasis inspira,bruma y tono menor ¡toda la flauta!,y Aurora, hija del Sol ¡toda la lira!

Pasó una piedra que lanzó una honda;pasó una flecha que aguzó un violento.La piedra de la honda fué a la onda,y la flecha del odio fuése al viento.

La virtud está en ser tranquilo y fuerte;con el fuego interior todo se abrasa;si triunfa del rencor y de la muerte,y hacia Belén... ¡la caravana pasa!

up.gif (987 bytes)

LOS CISNES

A Juan Ramón Jiménez

¿Qué signo haces, oh Cisne, con tu encorvado cuello al paso de los tristes y errantes soñadores? ¿Por qué tan silencioso de ser blanco y ser bello, tiránico a las aguas e impasible a las flores?

Yo te saludo ahora como en versos latinos te saludara antaño Publio Ovidio Nasón. Los mismos ruiseñores cantan los mismos trinos, y en diferentes lenguas es la misma canción.

A vosotros mi lengua no debe ser extraña. A Garcilaso visteis, acaso, alguna vez... Soy un hijo de América, soy un nieto de España... Quevedo pudo hablaros en verso en Aranjuez....

Cisnes, los abanicos de vuestras alas frescas den a las frentes pálidas sus caricias más puras y alejen vuestras blancas figuras pintorescas de nuestras mentes tristes las ideas obscuras.

Brumas septentrionales nos llenan de tristezas, se mueren nuestras rosas, se agostan nuestras palmas, casi no hay ilusiones para nuestras cabezas, y somos los mendigos de nuestras pobres almas.

Nos predican la guerra con águilas feroces,

Page 59: antologia poetica

59

gerifaltes de antaño revienen a los puños, mas no brillan las glorias de las antiguas hoces, ni hay Rodrigos ni Jaimes, ni han Alfonsos ni Nuños.

Faltos del alimento que dan las grandes cosas, ¿qué haremos los poetas sino buscar tus lagos? A falta de laureles son muy dulces las rosas, y a falta de victorias busquemos los halagos.

La América Española como la España entera fija está en el Oriente de su fatal destino; yo interrogo a la Esfinge que el porvenir espera con la interrogación de tu cuello divino.

¿Seremos entregados a los bárbaros fieros? ¿Tantos millones de hombres hablaremos inglés? ¿Ya no hay nobles hidalgos ni bravos caballeros? ¿Callaremos ahora para llorar después?

He lanzado mi grito, Cisnes, entre vosotros, que habéis sido los fieles en la desilusión, mientras siento una fuga de americanos potros y el estertor postrero de un caduco león...

...Y un Cisne negro dijo: "La noche anuncia el día". Y uno blanco: "¡La aurora es inmortal, la aurora es inmortal !" ¡Oh tierras de sol y de armonía, aun guarda la Esperanza la caja de Pandora!

up.gif (987 bytes)

LOS MOTIVOS DEL LOBO

El varón que tiene corazón de lis, alma de querube, lengua celestial, el mínimo y dulce Francisco de Asís, está con un rudo y torvo animal, bestia temerosa, de sangre y de robo, las fauces de furia, los ojos de mal: ¡el lobo de Gubbia, el terrible lobo! Rabioso, ha asolado los alrededores; cruel, ha deshecho todos los rebaños; devoró corderos, devoró pastores, y son incontables sus muertos y daños.

Fuertes cazadores armados de hierros fueron destrozados. Los duros colmillos dieron cuenta de los más bravos perros, como de cabritos y de corderillos.

Francisco salió: al lobo buscó en su madriguera. Cerca de la cueva encontró a la fiera enorme, que al verle se lanzó feroz

Page 60: antologia poetica

60

contra él. Francisco, con su dulce voz, alzando la mano, al lobo furioso dijo: "¡Paz, hermano lobo!" El animal contempló al varón de tosco sayal; dejó su aire arisco, cerró las abiertas fauces agresivas, y dijo: "!Está bien, hermano Francisco!" "¡Cómo! exclamó el santo. ¿Es ley que tú vivas de horror y de muerte? ¿La sangare que vierte tu hocico diabólico, el duelo y espanto que esparces, el llanto de los campesinos, el grito, el dolor de tanta criatura de Nuestro Señor, no han de contener tu encono infernal? ¿Vienes del infierno? ¿Te ha infundido acaso su rencor eterno Luzbel o Belial?"

Y el gran lobo, humilde: "¡Es duro el invierno, y es horrible el hambre! En el bosque helado no hallé qué comer; y busqué el ganado, y en veces comí ganado y pastor. ¿La sangre? Yo vi más de un cazador sobre su caballo, llevando el azor al puño; o correr tras el jabalí, el oso o el ciervo; y a más de uno vi mancharse de sangre, herir, torturar, de las roncas trompas al sordo clamor, a los animales de Nuestro Señor. ¡Y no era por hambre, que iban a cazar!"

Francisco responde: "En el hombre existe mala levadura. Cuando nace, viene con pecado. Es triste. Mas el alma simple de la bestia es pura. Tú vas a tener desde hoy qué comer. Dejarás en paz rebaños y gente en este país. ¡Que Dios melifique tu ser montaraz!"

"Esta bien, hermano Francisco de AsIs." "Ante el Señor, que toda ata y desata, en fe de promesa tiéndeme la pata." El lobo tendió la pata al hermano de Asís, que a su vez le alargó la mano.

Fueron a la aldea. La gente veía y lo que miraba casi no creía. Tras el religioso iba el lobo fiero, y, bajo la testa, quieto le seguía como un can de casa, o como un cordero.

Page 61: antologia poetica

61

Francisco llamó la gente a la plaza y allí predicó. Y dijo: "He aquí una amable caza. El hermano lobo se viene conmigo; me juró no ser ya vuestro enemigo, y no repetir su ataque sangriente. Vosotros, en cambio, daréis su alimento a la pobre bestia de Dios." "¡Así sea!", Contestó la gente toda de la aldea. Y luego, en señal de contentamiento, movió la testa y cola el buen animal, y entró con Francisco de Asís al convento.

Algún tiempo estuvo el lobo tranquilo en el santo asilo. Sus bastas orejas los salmos oían y los claros ojos se le humedecían. Aprendió mil gracias y hacía mil juegos cuando a la cocina iba con los legos. Y cuando Francisco su oración hacía, el lobo las pobres sandalias lamía. Salía a la calle, iba por el monte, descendía al valle, entraba a las casas y le daban algo de comer. Mirábanle como a un manso galgo.

Un día, Francisco se ausentó. Y el lobo dulce, el lobo manso y bueno, el lobo probo, desapareció, tornó a la montaña, y recomenzaron su aullido y su saña.

Otra vez sintióse el temor, la alarma, entre los vecinos y entre los pastores; colmaba el espanto en los alrededores, de nada servían el valor y el arma, pues la bestia fiera no dió treguas a su furor jamás, como si estuviera fuegos de Moloch y de Satanás.

Cuando volvió al pueblo el divino santo, todos los buscaron con quejas y llanto, y con mil querellas dieron testimonio de lo que sufrían y perdían tanto por aquel infame lobo del demonio.

Francisco de Asís se puso severo. Se fué a la montaña a buscar al falso lobo carnicero. Y junto a su cueva halló a la alimaña.

"En nombre del Padre del sacro universo, conjúrote dijo, ¡oh lobo perverso!, a que me respondas: ¿Por qué has vuelto al mal?

Page 62: antologia poetica

62

Contesta. Te escucho."

Como en sorda lucha, habló el animal, la boca espumosa y el ojo fatal:

"Hermano Francisco, no te acerques mucho... Yo estaba tranquilo allá en el convento; al pueblo salía, y si algo me daban estaba contento y manso comía. Mas empecé a ver que en todas las casas estaban la Envidia, la Saña, la Ira, y en todos los rostros ardían las brasas de odio, de lujuria, de infamia y mentira. Hermanos a hermanos hacían la guerra, perdían los débiles, ganaban los malos, hembra y macho eran como perro y perra, y un buen día todos me dieron de palos.

Me vieron humilde, lamía las manos y los pies. Seguía tus sagradas leyes, todas las criaturas eran mis hermanos: los hermanos hombres, los hermanos bueyes, hermanas estrellas y hermanos gusanos. Y así, me apalearon y me echaron fuera. Y su risa fué como un agua hirviente, y entre mis entrañas revivió la fiera, y me sentí lobo malo de repente; mas siempre mejor que esa mala gente. Y recomencé a luchar aquí, a me defender y a me alimentar. Como el oso hace, como el jabalí, que para vivir tienen que matar. Déjame en el monte, déjame en el risco, déjame existir en mi libertad, vete a tu convento, hermano Francisco, sigue tu camino y tu santidad."

El santo de Asís no le dijo nada. Le miró con una profunda mirada, y partió con lágrimas y con desconsuelos, y habló al Dios eterno con su corazón. El viento del bosque llevó su oración, que era: "Padre nuestro, que estás en los cielos..."

CANTO DE ESPERANZA

Un gran vuelo de cuervos mancha el azul celeste.Un soplo milenario trae amagos de peste.Se asesinan los hombres en el extremo Este.

¿Ha nacido el apocalíptico Anticristo?Se han sabido presagios, y prodigios se han visto

Page 63: antologia poetica

63

y parece inminente el retorno del Cristo.

La tierra está preñada de dolor tan profundoque el soñador, imperial meditabundo,sufre con las angustias del corazón del mundo.

Verdugos de ideales afligieron la tierra,en un pozo de sombras la humanidad se encierracon los rudos molosos del odio y de la guerra.

¡Oh, Señor Jesucristo!, ¿por qué tardas, qué esperas para tender tu mano de luz sobre las fierasy hacer brillar al sol tus divinas banderas?

Surge de pronto y vierte la esencia de la vida sobre tanta alma loca, triste o empedernida,que, amante de tinieblas, tu dulce aurora olvida.

Ven, Señor, para hacer la gloria de ti mismo,ven con temblor de estrellas y horror de cataclismo, ven a traer amor y paz sobre el abismo.

Y tu caballo blanco, que miró al visionario,pase. Y suene el divino clarín extraordinario.Mi corazón será brasa de tu incensario.