Sistema tecnologico 3 a

Post on 21-Feb-2017

179 views 0 download

Transcript of Sistema tecnologico 3 a

SISTEMAS TECNOLÓGICOS

SISTEMAS TECNOLÓGICOS

PROFESOR: Lic. Rodolfo Domínguez

ALUMNOS : López yohanna Lugo Yesica mierez Cynthia vallejos José 3”A”

FUNDAMENTACIÓN EPISTEMOLÓGICA Y DIDÁCTICA

comprende el estudio de las características de los productos humanos y su evolución.

IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN LA SOCIEDAD

enfoque sistemático: la interrelación e interacción entre sus diferentes elementos

PROPÓSITOS DE LA ENSEÑANZA:

sistemas tecnológicos empleados para las transformaciones de formas y características de materiales.

Conocer los sistemas tecnológicos empleados para el control de los procesos.

Promover una actitud reflexiva y vigilante sobre el espacio de los sistemas tecnológicos aplicados para la obtención de productos y su mejoramiento posterior.

Estimular actitudes éticas y solidarias al momento de evaluar procesos tecnológicos que puedan afectar al ambiente o a la vida en el planeta.

Diseñar elementos pedagógico-didácticos eficaces para las transposiciones didácticas.

Ejes orientadores de contenidos :Sistemas.Comcepto, características, funcionamientos, tipos de sistemas. Graficacion según sus tipos y funcionamiento.

sistemas para la transformación de forma de los materiales en productos: tipos, aplicaciones y procedimientos para el acabado del productos.

SISTEMAS DE CONTROL: AUTOMÁTICOS, ELÉCTRICOS, NEUMÁTICOS, HIDRÁULICOS.

ORIENTACIONES METODOLOGICAS

La perspectiva que se dan permite relacionar ,sus objetos de estudios con otras unidades curriculares cursadas por los futuros profesores

Se sugiere: El estudio exhaustivo de sistemas tecnológicos del entorno y de la zona para reconocer las características morfológicas, técnico-funcionales ergométricas.

Observación contextual , a partir de visitas a establecimientos industriales, agroindustriales u otros que se relacionen con los contenidos seleccionados.

Elaboración de trabajos prácticos sobre los temas de cada eje, previa investigación en todos los medios de difusión o visitas realizadas.

Producción de entrevista a sectores relevantes del área productiva, en el orden estatal y privado.

Enfatizar una postura ambientetalista en el abordaje de cada eje de contenidos.