guiaextraord_pgeoman

2
Nueva Escuela Tecnológica Coacalco Sem B 1213 GUÍA PARA EXAMEN EXRAORDINARIO ACADEMIA MATEMÁTICAS MÓDULO: PENSAMIENTO GEOMÉTRICO ANALÍTICO Investiga, desarrolla, explica en tus propias palabras y da, por lo menos, cinco ejemplos de los temas que abarca el examen extraordinario: UNIDAD I LA RECTA 1.1 Distancia entre 2 puntos y distancia media 1.1.1Representación gráfica que expresa la distancia entre dos puntos de una recta en contexto 1.1.2Representación gráfica del punto medo de una recta en contexto 1.1.3Cálculo de la distancia entre dos puntos y punto medio en forma analítica 1.1.4La recta como lugar geométrico 1.2Paralelismo, perpendicularidad y pendiente de la función lineal 1.2.1Representación gráfica de la pendiente de una recta 1.2.2Representación gráfica de rectas paralelas y perpendiculares 1.2.3Método analítico para encontrar la pendiente de una recta 1.2.3Definición de paralelismo y perpendicularidad entre rectas a partir del análisis de sus pendientes UNIDAD II LA CIRCUNFERENCIA 2.1 Centro, radio y circunferencia 2.1.1 Representación gráfica de la circunferencia y sus elementos 2.1.2 La relación entre centro, radio, circunferencia y su lugar geométrico UNIDAD III LA PARÁBOLA 3.1 Vértice, foco, lado recto, concavidad y directriz 3.2.1 Representación gráfica de una función cuadrática 3.2.2 Localización por el método gráfico del foco y la longitud del lado recto en contexto 3.2.3 La relación entre la concavidad de la parábola y el signo del término cuadrático 3.2.4 La directriz como fundamento para la definición de la parábola UNIDAD IV ELIPSE E HIPÉRBOLA 4.1 La elipse 4.1.1 La elipse como un lugar geométrico; definición y elementos 4.1.2 Propiedades y construcción 4.1.3 Ecuación cartesiana de una elipse de centro en el origen 4.1.4 Ecuación cartesiana de una elipse de centro en un punto cualquiera

description

Guia

Transcript of guiaextraord_pgeoman

Page 1: guiaextraord_pgeoman

Nueva Escuela TecnológicaCoacalco

Sem B 1213GUÍA PARAEXAMEN EXRAORDINARIOACADEMIA MATEMÁTICASMÓDULO: PENSAMIENTO GEOMÉTRICO ANALÍTICOInvestiga, desarrolla, explica en tus propias palabras y da, por lo menos, cinco ejemplos de los temas que abarca el examen extraordinario:

UNIDAD I LA RECTA 1.1 Distancia entre 2 puntos y distancia media1.1.1Representación gráfica que expresa la distancia entre dos puntos de una recta en contexto1.1.2Representación gráfica del punto medo de una recta en contexto1.1.3Cálculo de la distancia entre dos puntos y punto medio en forma analítica1.1.4La recta como lugar geométrico1.2Paralelismo, perpendicularidad y pendiente de la función lineal1.2.1Representación gráfica de la pendiente de una recta 1.2.2Representación gráfica de rectas paralelas y perpendiculares1.2.3Método analítico para encontrar la pendiente de una recta 1.2.3Definición de paralelismo y perpendicularidad entre rectas a partir del análisis de sus pendientes

UNIDAD II LA CIRCUNFERENCIA2.1 Centro, radio y circunferencia2.1.1 Representación gráfica de la circunferencia y sus elementos2.1.2 La relación entre centro, radio, circunferencia y su lugar geométrico

UNIDAD III LA PARÁBOLA3.1 Vértice, foco, lado recto, concavidad y directriz3.2.1 Representación gráfica de una función cuadrática3.2.2 Localización por el método gráfico del foco y la longitud del lado recto en contexto3.2.3 La relación entre la concavidad de la parábola y el signo del término cuadrático3.2.4 La directriz como fundamento para la definición de la parábola

UNIDAD IV ELIPSE E HIPÉRBOLA4.1 La elipse4.1.1 La elipse como un lugar geométrico; definición y elementos4.1.2 Propiedades y construcción4.1.3 Ecuación cartesiana de una elipse de centro en el origen4.1.4 Ecuación cartesiana de una elipse de centro en un punto cualquiera4.2 La hipérbola4.2.1 Definición de hipérbola4.2.2 Asíntotas y excentricidad4.2.3 Hipérbola con eje focal paralelo a un eje cartesiano4.2.4 Recta tangente a una hipérbola

Repasa tus dos exámenes parciales. Son clave para tu crecimiento académico