Gran Buenos Aires

download Gran Buenos Aires

of 4

description

Gran Buenos Aires

Transcript of Gran Buenos Aires

El Gran Buenos Aires....martin alberto belaustegui

El Gran Buenos Aires est integrado por dos grandes zonas: 1. laciudad de Buenos Aires2. el Conurbano Bonaerense, integrado por variospartidosde laprovincia de Buenos Aires.

ElConurbano bonaerenseest integrado por 24partidosque rodean a laCiudad de Buenos Aires.ElGran Buenos Airescuenta con unos 13 millones de habitantes de los cuales unos tres millones viven en la Ciudad Autnoma de Buenos Aires.

Imagen nocturna del Gran Buenos Aires Monumento a Avellaneda (Partido de Avellaneda) Puerto de Tigre (Partido de Tigre) Puente Nicols Avellaneda que cruza el Riachuelo uniendo la Ciudad de Buenos Aires con el partido de Avellaneda Actividad 1. Hacer una lista de los partidos que limitan con la Ciudad de Buenos Aires (slo los que limitan)Decir cmo est formado el Gran Buenos Aires y cuntos habitantes tiene.Actividad 2. Hacer reborde: Rojo a los partidos del conurbano que limitan con la ciudad de Buenos Aires (slo los que limitan). Verde al resto de los partidos. Amarillo a la ciudad Autnoma de Buenos Aires En estos 24 partidos del Gran Buenos Aires vive ms de la mitad de la poblacin de toda la provincia de Buenos Aires. A estos 24 partidos tambin se los llama municipios. Por eso a veces vemos carteles que dicen Municipalidad de Tres de Febrero, Municipalidad de Tigre, etc.

El gobierno municipalCada municipio o partido est gobernado por un Intendente y por un Consejo Deliberante integrado por los concejalesTanto el intendente como los concejales son elegidos por los vecinos de la municipalidad a propuesta de los diferentes partidos polticos.

Qu se espera de los funcionarios municipales?La gente desea vivir en un municipio ordenado, limpio, donde los servicios pblicos funcionen bien como los servicios pavimentacin, alumbrado, higiene, ordenamiento del trnsito, abastecimiento de agua, recoleccin de residuos, etc.El Intendente gobierna un municipio para su progreso. En esta tarea est ayudado por el Concejo deliberante, integrado por los concejales, quienes votan las ordenanzas destinadas a mejorar la accin del gobierno municipal., Actividad 3. Indico 5 actividades que debe cumplir la municipalidad ..................................................................................................................................................................................................................................................................... Indico el nombre del intendente del municipio en que vivo

. Puerto de Olivos en el Partido de Vicente Lpez Localidad de Jos Ingenieros en el Partido de Tres de Febrero

Caractersticas naturales del Gran Buenos Aires El relieve es llano, con una altura inferior a los 35 metros sobre el novel del mar, con suaves pendientes cerca de la ribera. Las reas ms bajas se encuentran cerca del Ro de la Plata y el Riachuelo.La costa del Ro de la Plata est muy contaminada. En la zona costera, el lecho del Ro de la Plata fue rellenado para ganar terreno.

Las tres cuencas hdricas El Gran Buenos Aires incluye tres cuencas hdricas: las de los ros Matanza Riachuelo, Lujn y Reconquista 1. El Riachuelo, que en su ltima seccin constituye el lmite sudeste de la ciudad autnoma de Buenos Aires, ha sido rectificado; es decir, su curso irregular se transform en una lnea recta. Est muy contaminado. 2. El ro Lujn est contaminado (aunque no tanto como el Riachuelo) con desechos industriales (metales, nitrgeno, detergentes, etc) y de origen agropecuario (pesticidas y herbicidas).3. El ro Reconquista est contaminado con desechos industriales, especialmente de industrias alimenticias.

Existen arroyos dentro de la Ciudad de Buenos Aires como el Vega, White, Medrano y Maldonado, que atraviesan la ciudad en forma subterrnea y desembocan en el Ro de la Plata.Estos arroyos fueron entubados para mejorar la circulacin de automviles y peatones la gente y reducir los riesgos sanitarios, por ejemplo el Maldonado, entubado en 1936 y corre por debajo de la Avenida Juan B. Justo. Actividad 4.En el mapa delimitar en rojo la Ciudad de Buenos Aires y con verde el resto de la ribera.Marcar con celeste o azul las cuencas hdricas.

Actividad 5.Nombrar las tres cuencas hdricas y decir con qu estn contaminadas.

.....

Crecimiento del Gran Buenos Aires: las reas sombreadas son lugares de gran concentracin de poblacinActividad 6. En los tres grficos delimitar: Con rojo la Ciudad de Buenos Aires. y con verde el resto de la ribera.Con celeste o azul marcar las tres cuencas hdricas.

Actividad 7. ResponderHasta 1918: qu zona del Gran Buenos Aires estaba ms poblada? La sur, la oeste, la norte, la noroeste, la sudoeste? qu partidos conforman la zona que creci ms? ....Hasta 1943 Cules zonas haban crecido ms?qu partidos la conforman?

.Hasta 1991Cules zonas crecieron mucho?qu partidos las conforman?

Actividad 8: Decir tu opinin de por qu cres que viene creciendo de esta manera el Gran Buenos Aires En la hoja de carpeta anoten qu ven en cada foto de este apunte. Ejemplo: foto 1 imagen nocturna Gran Buenos Aires