Generacion del costo e importancia 2

11
ELABORACIÓN:LIC.ECON.MIGUEL A. BECERRA BRINGAS 1 I. E .S. T. P. “GILDA LILIANA BALLIVIÁN ROSADO” El costo, generación, importancia y clasificación (2)

Transcript of Generacion del costo e importancia 2

Page 1: Generacion del costo e importancia 2

E L A B O RA C I Ó N : L I C . E C O N . M I G U E L A . B E C E R RA B R I N G A S 1

I. E .S. T. P.“GILDA LILIANA BALLIVIÁN ROSADO”

El costo, generación, importancia y clasificación (2)

Page 2: Generacion del costo e importancia 2

CONTABILIDAD GENERAL

DEPARTAMENTO DE

PRODUCION (FABRICA)

• MANUFACTURERA.• TRANSFORMADORA.• PRODUCTORA.• INDUSTRIAL.

EMPRESA

ORIGEN DE LA

CONTABILIDAD DE

COSTOS

MATERIA PRIMA

PROD

UCTO

TE

RMIN

ADO

PROCESO DE TRANSFORMACION

MANO DE OBRA

DIRECTACIF

COST

O DE

PR

ODUC

CION

Generación del costo

Page 3: Generacion del costo e importancia 2

• ADMINISTRACION.USUARIOS INTERNOS

• GOBIERNO.• ACREEDORES.• ACCIONISTAS.• INVERSIONISTAS.

USUARIOS EXTERNOS

• ES UN SUBSISTEMA DE INFORMACION DE LA CONTABILIDAD FINANCERA O GENERAL

• REGISTRA, ACUMULA, DISTRIBUYE, CONTROLA, ANALIZA, INTERPRETA E INFORMA DE LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN, DISTRIBUCIÓN, ADMINISTRACIÓN Y FINANCIAMIENTO.

• TIENE USUARIOS INTERNOS Y EXTERNOS.

CONTABILIDAD DE COSTOS

Page 4: Generacion del costo e importancia 2

• EN PROCESO DE TERMINACION Y TERMINADOS

• PRODUCTOS VENDIDOS (COSTO DE VENTA)

VALORIZAR LOS PRODUCTOS

• COMPARA EL COSTO PRESUPUESTADO (COSTO ESTANDAR) Y EL COSTO REAL

EL CONTROL DE GESTION

• A TRAVES DE PRESUPUESTOSPLANEACION

• OPERACIONALES.• TACTICAS.• ESTRATEGICAS.

TOMA DE DECISIONES

PROPOSITOS PRINCIPALES DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS

Page 5: Generacion del costo e importancia 2

IDENTIFICAR EL OBJETO DEL COSTO

• PRODUCTO, PROCESO O SERVICIO

IDENTIFICAR LOS

RECURSOS CONSUMIDO

S

• EMPRESA PRODUCTIVA• COSTOS DIRECTOS DE M.P Y

M.O• CIF

MEDIR Y ACUMULAR

LOS RECURSOS

CONSUMIDOS

• CUANTIFICAR LOS RECURSOS CONSUMIDOS

VALORIZAR LOS

RECURSOS CONSUMIDO

S

• INFORME DE COSTOS.

• USO INTERNO Y EXTERNO

PASOS PARA DETERMINAR EL COSTO

Page 6: Generacion del costo e importancia 2

VALORIZACION DE LOS

RECURSOS CONSUMIDOS

• SE REFLEJA EN EL BALANCE GENERAL, COMO COSTO DE PRODUCCION.

• CUENTAS INVENTARIO (ACTIVO CIRCULANTE)

• PRODUCTOS EN PROCESOS Y TERMINADOS

VENTA DE PRODUCTO

S TERMINADO

S

• SE IMPUTA A RESULTADOS, COMO UN GASTO DEL PERIODO.

• EL COSTO RECIBE EL NOMBRE DE COSTO DE VENTA .

EMPRESA PRODUCTORA DE BIENES

Page 7: Generacion del costo e importancia 2

RECURSOS CONSUMID

OS

• MATERIA PRIMA DIRECTA.

• MANO DE OBRA DIRECTA.

• GASTOS DE FABRICACION.

PROCESO PRODUCTIV

O

• LAS MATERIAS PRIMAS DIRECTAS CAMBIAN SU ESTADO NATURAL.

BALANCE GENERAL

• ACTIVO CIRCULANTE.• PRODUCTOS EN PROCESO

Y TERMINADOS.• COSTO DEL PRODUCTO

ESTADO DE RESULTADO

S

• COSTO DE VENTAS..

• GASTO DEL PERIODO.

CICLO DEL COSTO

Page 8: Generacion del costo e importancia 2

AL FINALIZAR EL PROCESO PRODUCTIVO SE GENERA UN

INFORME• ALIMENTA A LA CONTABILIDAD

GENERAL• INDICA LO QUE CUESTA PRODUCIR

UNA: UNIDAD, ARTICULO O PRODUCTO TERMINADO

ESTADO DE COSTOS DE PRODUCTOS VENDIDOS

O ESTADO DE

COSTOS

• EE.FF RESULTADOS O PERDIDAS Y GANANCIASVENTAS XY

COSTO VENTA (XY)UTILIDAD/PERDIDA

• EE.FF BALANCE GENERAL

PATRIMONIO

Page 9: Generacion del costo e importancia 2

DIEFERENCIAS ENTRE UNA EMPRESA MANUFACTURERA Y

COMERCIAL

E. MANUFACTURERA E. COMERCIALEE.FF RESULTADOS

COSTO VENTA: M.P,MOD,CIF

INVENTARIOS:M.P, P.P,PT

EE.FF RESULTADOS

COSTO DE ADQUISICION

EE.FF BALANCE GENERAL

INVENTARIOS:MATERIAS PRIMASPRODUCTOS EN PROCESOPRODUCTOS TERMINADOS

EEE.FF BALANCE GENERAL

INVENTARIOS DE MERCANCIAS

Page 10: Generacion del costo e importancia 2

• Permite a los administradores revisar qué actividades se llevan a cabo, eliminando aquellas actividades que generan costo pero que no generan valor para el cliente.

• Facilita encontrar mejores formas de hacer las cosas a lo largo de su cadena de valor frente a sus competidores, explorando así, cuál será su ventaja competitiva en el mercado.

• Permite entender los factores que afectan los costos, así como su comportamiento, para mejorar la estimación a futuro de los mismos, establecer prioridades  y  llevar conseguir una eficiente asignación y control de los recursos, evitando costos innecesarios.

• Posibilitará alcanzar las metas establecidas en  su planeación estratégica.

Importancia del análisis de costos

Page 11: Generacion del costo e importancia 2

Propósitos del análisis de costosI. Proporcionar informes relativos a costos para

medir la utilidad y evaluar el inventario (estado de resultados y balance general).II. Ofrecer información para el control administrativo de las operaciones y actividades de la empresa (informes de control).III. Proporcionar información a la administración para fundamentar la planeación y la toma de decisiones (análisis y estudios especiales).Es un instrumento eficaz para la dirección porque permite: Medir la efectividad económica de las empresas. Facilita la toma de decisiones para obtener

mejores resultados, con el mínimo de gastos. Reducir el riesgo de tomar decisiones incorrectas. Mejorar el control de costos, trabajando

diariamente, para que cuando ocurra algún problema se elimine de inmediato.