Download - 00037118.doc

Transcript

7/17/2019 00037118.doc

http://slidepdf.com/reader/full/00037118doc 1/6

“CARTA AL PARE”Franz Kafka

Filosofia

1-Ideas principales de la concepción filosófica del autor 

7/17/2019 00037118.doc

http://slidepdf.com/reader/full/00037118doc 2/6

 Está considerado como una de las figuras más significativas de la literatura moderna;de hecho, el término 'kafkaiano' se aplica a situaciones sociales angustiosas o grotescas,o a su tratamiento en la literatura !u padre, un comerciante, fue una figura dominantecu"a influencia impregnó la o#ra de su hi$o " %seg&n afka( ago#ió su e)istencia En

Carta al padre, escrita en 1*1*, pero pu#licada, como casi toda su o#ra, póstumamente,afka e)presa sus sentimientos de inferioridad " de recha+o paterno pesar de lo cual,afka vivió con su familia la ma"or parte de su vida " no llegó a casarse, aunue estuvo

 prometido en dos ocasiones !u dif.cil relación con Felice /auer, una $oven alemana a laue pretendió entre 1*10 " 1*1, puede ser anali+ada en Cartas a Felice %1*2( 3ostemas de la o#ra de afka son la soledad, la frustración " la angustiosa sensación deculpa#ilidad ue e)perimenta el individuo al verse amena+ado por unas fuer+asdesconocidas ue no alcan+a a comprender " se hallan fuera de su control En filosof.a,afka es af.n al danés !4ren ierkegaard " a los e)istencialistas del siglo 55 Encuanto a técnica literaria, su o#ra participa de las caracter.sticas del e)presionismo " delsurrealismo El estilo l&cido e irónico de afka, en el ue se me+clan con naturalidad

fantas.a " realidad, da a su o#ra un aire claustrofó#ico " fantasmal, como sucede por e$emplo en su relato  La metamorfosis  %1*16( 7regorio !amsa, el protagonista, unvoluntarioso corredor de seguros, descu#re al despertar una ma8ana ue se haconvertido en un enorme insecto; su familia lo recha+a " de$a ue muera solo 9tro desus relatos, En la colonia penitenciaria %1*1*(, es una escalofriante fantas.a so#re lascárceles " la tortura :ontraviniendo el deseo de afka de ue sus manuscritos inéditosfuesen destruidos a su muerte, el escritor austriaco a) /rod, su gran amigo " #iógrafo,los pu#licó póstumamente Entre esas o#ras se encuentran las tres novelas por las ueafka es más conocido< El proceso %1*06(, El castillo %1*02(, " América %1*0(

0- =:ómo es visto el padre> ?escri#e el sistema educativo paterno, entresacando losrasgos más destacados de la personalidad de este

El padre es visto como una persona dominadora, ue se hace imponer en su casa, afkale ve como a una persona mu" dura, severa, pero a la ve+ la ve como un e$emplo aseguir " eso se nota cuando se compara a él " dice ue afka no es como el padre, uees fuerte, alto pero en general es visto como una especie de @dictadorA

El sistema es un sistema mu" duro " estricto, "a ue el padre es mu" autoritario " mu"e)igente pues nunca esta contento con lo ue hacen sus hi$os ?e la forma de la ue los

trata le crea un trauma " una profunda triste+a a afka porue se ve infravalorado " creeue no hace nada #ien

B =:ómo incide el sistema educativo en la forma de ser del hi$o>

7/17/2019 00037118.doc

http://slidepdf.com/reader/full/00037118doc 3/6

afka resalta ue su forma de ser se la de#e al sistema educativo de su padre con él Enesta refle)ión utili+a la historia ue le sucedió un d.a ue empe+ó a pedir agua " su

 padre para ue se callara lo saco a la terra+a, después Cme mostré o#ediente, pero uedeherido en mi interiorC%1( Dara afka ese echo le hacia creer ue no le significa#a nada a

su padream#ién le critica ue le cortase las alas en muchos sentidos, todo para ue no se pareciera a el na de las principales frustraciones de afka era su f.sico, ue alcompararlo con el de su padre le hacia sentirse un ser diminuto El sistema educativotam#ién le influ"o en el hecho de ser poco socia#le, t.mido " desconfiado s. vemosue la educación ue reci#ió le influ"ó " mucho su personalidads. mismo se puede interpretar ue el hi$o le reclama al padre falta de cari8o " afecto enel sistema educativo " le critica su e)cesiva dure+a " distancia

G- nalit+a la figura de la mare%DHg 0, BB, BG, B6(

afka descriu la seva mare com una persona ue aguanta tots els cops ue li vénen tan per un costat com per laltre, és a dir, entre el pare i els fills Feia de intermediHria delentesa entre les dues #andes, “O sucedía que no llegábamos a una conciliación

 propiamente dicha mi madre se limitaba a protegerme de ti a escondidas! me daba

algo"#$% !empre es mostra #ona am# Fran+ afka i el protegei) de laversió del pare,en ocasions damagat 3a mare li aconseguei) coses a les uals ell creia ue hi teniadret, ue eren #Hsiues i ue les tenia tothom pel sol fet de ser persona, perJ, el seu pareli havia fet creure ue era uelcom fora del seu a#ast i ue només mit$anKant caminstortuosos hi podia arri#arparentment el pare es mostra am# ella #astant afa#le i considerat, perJ no és ai). Fillsi pare descargaven la seva rec.proca ira envers ella 3a po#re mare, tan imparcial i tan

 #ondadosa, era martirit+ada per am#dós #andes< “&ustificaba en apariencia nuestra

conducta hacia ella! por otra parte in'ustificable"#(% afka diu ue grHcies a lamor ue sentia la mare per als fills va poder tirar-ho tot endavant< “mi madre no habría

 podido soportarlo todo! si no hubiese e)traído la fuer*a suficiente para ello del amor 

que nos profesaba a todos"#+%3a mare de afka aparei) com una persona fidel al seu marit i am# el pas dels an"s esva intensificant, com a conseLMncia, ai)J comportarH un cert distanciament dels fillsdecantant-se cap al pare, portada més pel cor ue per la ment< “mi madre se fue uniendo

a ti cada ,e* más estrechamente"%G(

6- res són les parts en les ue es dividei) el món per a afka fill =Nuines són i uinsignificat tenen>%DHg 1O i 1*(

“-e ahí que el mundo se di,idiese para mí en tres partes en la primera ,i,ía .o! el 

escla,o! ba'o unas le.es creadas e)clusi,amente para mí . a las que por a/adidura!

 sin saber por qué! nunca podía obedecer del todo luego! en un segundo mundo! a una

distancia infinita del mío! ,i,ías t0! ocupado en el gobierno! en dar órdenes . en

enfurecérte cuando no eran cumplidas! . finalmente había un tercer mundo donde ,i,ía

el resto de la gente! felices . libres de la órdenes . de obediencia"%6(

El pare era un dMspota Imposava uns manaments, per e)emple, alhora de men$ar,shavia de men$ar tot depressa sense rondinar ni parlar< “en la mesa! solo se podía

7/17/2019 00037118.doc

http://slidepdf.com/reader/full/00037118doc 4/6

 pensar en comer"#1 ( DerJ ell, mentrestant, es uei)ava del men$ar, es tallava lesungles, es treia la cera de les orelles, men$ava com volia i sense cap mena de respecteafka es uei)ava de ue el seu pare, lhome decisiu per a ell, respectés tam#é elsmanaments i ordres ue imposava :om podia afka fi)ar-se en el model del seu pare siell era el primer en no respectar les directrius> Der ai)J, afka es sent en un món molt

inferior al del seu pare, un món ue es tro#a a an"s llum El noi tam#é es sentavergon"it, “o cumplía tus órdenes! lo cual era una ,erg2en*a! puesto que solo tenían

,alide* para mí o me mostraba desobediente! lo que también era una ,erg2en*a!

 porque! 3cómo osaba resistirme a ti4"#5%6

2 =!e puede considerar ue la personalidad de afka está completamente determinada por el am#iente> =Nué prue#a, en ese sentido la personalidad de su hermana 9ttla>

:reo ue si ue está marcada su personalidad al ser tan autoritario " de$arle claro ue noera como él uer.a Entonces él "a estuvo marcado desde un principio " no pudodesenvolverse como cualuier otro chico de su edad siempre por el miedo " respeto a su

 padre, el cual no siente ning&n aprecio ue demuestre al menos hacia nada de lo uehace afka s. ue crece mu" inseguro, mu" @co#ardeA con miedo de enfrentarse alentorno

9ttla crece me$or ue afka pero as. " todo crece menospreciada por su padre afkadice ue 9ttla era la más odiada " no sa#e porue, era con la persona ue él se aven.amás Dero la menos uerida por su padre, " afka dice cosas #uenas de ella, as. ue no

 parece tan mala

afka no culpa a su padre pero su vida esta te8ida de culpa#ilidad =Nue e)plicaciónte merece este hecho>

nali+ando la carta, podemos ver ue afka se siente frustrado por la imagen de su padre, al ue considera una persona con una personalidad arrolladora " un f.sicoimponente El mismo dice ue es una persona t.mida " poco socia#le, de la cual cosaacusa a su padre por criticar a todas sus amistades ?emuestra con sus pala#ras ue el sesiente protegido #a$o la falda de su madre, la cual a pesar de defender a sus hi$os,siempre esta del lado de su marido El mismo se auto nomina#a Cpere+osoC, persona

 poco cre"ente de la religión, cosa de la cual acusa#a a su padre

O- E)plica el significat ue per a afka tenen<O1- 3escriptura %DHg G i GO(

afka e)plica ue lescriptura i les coses relacionades am# ella, li havien produPt unacerta independMncia respecte el seu pare, encara ue auesta fos com diu afka< “666la

del gusano! el cual! cuando un pie le aplasta la parte trasera! intenta soltarse con la

delantera . se arrastra hacia un lado"#7%El seu pare tenia repulsió als escrits de afka, perJ, per a ell, auesta aversió era

 #envinguda En certa manera, peruM afka pare, acollia laparició dels lli#res del fillam# un< “89onlo en la mesita de noche:"#;%, perJ, a Fran+, li sonava com si digués<

“8Ahora eres libre:"#$<% Qaturalment no ho era de lliure, perJ, lescriptura li servia

7/17/2019 00037118.doc

http://slidepdf.com/reader/full/00037118doc 5/6

dalM, daPllament dauell món ple dordres i manaments en el ual el seu malvat parenera el dictadorEls seus escrits tractaven del seu pare, en ells e)posava les uei)es ue no gosavaformular-li directament am#é ho enfocava com un llarg comiat< “Era una despedida

dilatada de tiA%11( ?estaca ue, tot ai)J, només era merei)edor de comentari peruM va

dominar la seva vida, “como un presentimiento en la infancia! más tarde como unaesperan*a! . más tarde toda,ía como una desesperación que me assaltaba a

menudo"#$(%, i va dictar les seves decisions DerJ, fora de conte)t no tenia importHncia<“8qué poca cosa era todo aquello:"#$+%

O0- El matrimoni %DHg 6B,66,21,20,26(

ot lM)it ue #usca afka en auesta carta estH #asat en fer-li comprendre al seu pareels seus intents de matrimoniafka ens diu ue no va mostrar la menor previsió respecte a la importHncia i a la

 possi#ilitat dun matrimoni< @me asaltó de una forma casi completamenteinesperada"#$=% uest ha estat le)amen més llarg i més decisiu de la seva vida, ai)Jli ha generat un horror inimagina#le, fins al punt dhaver-li dei)at un regust amarg per els seus dos fracassats intents de contraure matrimoni!egons afka, casar-se, fundar una fam.lia, mantenir i guiar tots els fills ue vinguin, ésel mH)im ue pot aconseguir un home Ell diu ue en aparenKa són #astants els ho ueaconseguei)en fHcilment, perJ, en realitat,  “no son tantos los que lo consiguen de

,erdad . esos pocos no lo >hacen? sino que les >ocurre?"#$@% am#é, afegei), uetampoc es tracta daspirar a auest mH)im, sinó a una certa apro)imacióafka retreu al pare la seva poca dedicació a la$uda i preparació del seu matrimoniFins i tot, en ocasions, el pare lhavia humiliat donant-li mals consells i enderrocant elsseus intents de #uscar parellaEl matrimoni és la ma$or garantia del propi alli#erament i independMncia, @todas las

humillaciones . tiranías anteriores . siempre reno,adas pasarían a la historia"#$1%6

DerJ no és possi#le aspirar a tant, @ Es como si uno estu,iese en prisión . no solo tu,iese

el propósito de e,adirse! sino el de transformar el edificio de la cárcel en un palacio de

recreo"#$5%afka narra ue el seu pare el retenia sense adonar-sen, per la seva simple presMncia:ada intent el pagava gaire#é am# la #ogeria am#é diu ue era intelRlectualmentincapaK per al matrimoni< la por, la de#ilitat, el men"spreu a ell matei), li causaveninsomni

Ss cert ue si afka es casés sesta#liria una certa igualtat entre ells dos, “9ero! paralograrlo! habría que anular todo lo ocurrido! es decir! borrarnos a nosotros

mismos"#$7% El matrimoni li estava vetat a afka per el simple fet de ser domini propidel seu pare Fran+ temia una possi#le mar)a del seu pare si ell es casava DerJ el ma$or o#stacle era ue per casar-se, afka havia de reuerir el ue possePa el seu pare i ell notenia res dai)J o #en pocafka resum el seu concepte de matrimoni am# una frase< “en el intento de

matrimonio! son tan grandes las sumas con las que ha. que contar para ello! que es

como si 'amás se hubiese obtenido el menor beneficio no ha. más que un enorme

déficit"#$;%6

7/17/2019 00037118.doc

http://slidepdf.com/reader/full/00037118doc 6/6

*-Taloración cr.tica de la o#ra

Dara poder entender esta o#ra, ha" ue verlo desde el punto humano de afka Sl es unescritor antisocial, pero no en el sentido de desprecio por el hom#re Es un antisocial

 porue la vida " la sociedad le hacen as., al no admitir como valores de cam#io los

rasgos de su personalidad ue tan fuertemente se marcan en su literatura3os rasgos de antisocial ue más le marcan son los de< soledad, auto desprecio, timide+" pesimismo ue tan claramente se ven refle$ados en el li#ro< C :arta al padreCEn la carta de despedida a su padre uiere hacerle comprender ue es un ser antisocialinducido por un severo sistema educativo con falta de cari8o " afecto, pero de ningunamanera le acusa directamenteEstamos ante una refle)ión personal del autor, en puertas de su muerte %causada por sutu#erculosis(:a#ria resaltar ue las o#ras de afka aparecen como< CEn patética transferencia, lasmanchas, las cavernas de una e)istencia incura#le, irreversi#lemente malditaC

1U-Qotas

11-/i#liograf.a