L ARGAN Retorica y Barroco

2
8/9/2019 L ARGAN Retorica y Barroco http://slidepdf.com/reader/full/l-argan-retorica-y-barroco 1/2 ARGAN, Giulio Carlo,  Rettorica y el arte barroco,  Tai del III Congreso Internazionale di Studi Umanistici – Venecia 15 – 18 giugno 1954, Roma, 1955. Traduccin !ngel "a#arro, $s. %s. , 19&8 ARGAN, Giulio Carlo Retórica y Barroco “El presente ensayo no pretende agotar el problema de la influencia del pensamiento aristotélico sobre la concepción artística del periodo barroco como factor esencial en la superación del canon formal y por lo tanto del neo platonismo miguelanguelesco  ' 1 “!!!la  Rettorica  de Aristóteles, (ue era accesi)le gracias a la traduccin de %nni)al Caro 'u)licada en 15&*+ “Es sencillo entender por"ue la influencia de la Rettorica es menos e#idente "ue la e$ercida por la  Poética, pero el interés en la relación reside $ustamente en el %ec%o de %aber recurrido a un te&to cuyo argumento no es específicamente la estética y cuyo ob$eti#o es e&plicar el #alor de la persuasión y la técnica o arte de persuadir! Como se sabe, el problema fundamental de la teoría artística barroca es el de la imitación y el de la idea, dos direcciones "ue corresponden e#identemente a las corrientes pictóricas cuyos adalides fueron Cara#aggio y los Carracci Se trata 'or lo tanto de clari-icar cual era la -inalidad del arte del Seicento+ l conce'to de analog/a entre 'intura 0 'oes/a tiene ra/ces remotas, 'recisamente en el arte #eneciano del Cin(ueccento es sa)ido (ue Tiziano llama)a 'oes/as a sus 'inturas de temas mitolgico ertico+ a idea de 'oes/a -ue siem're re-erida a una 'oes/a antigua a la -ascinacin e2ercida 'or ucrecio, 3#idio 0 Virgilio, (ue a)unda en las 'inturas de iorgione 0 en las de la 2u#entud de Tiziano+ s el tiem'o en el cual las %cademias -i2an 0 dan autoridad al carcter 'ro-esional del artista. ste no es mas un 'ersona2e de corte, sino un 'ro-esor li)re, un )urgu6s como el m6dico o ms aun, como el 7om)re de le0es. El arte no es mas "ue una técnica, un método un tipo de comunicación o de #inculación y es mas precisamente una técnica de persuasión "ue debe tener en cuenta, no solo sus propias posibilidades y medios, sino también la disposición del publico al cual se dirige! 'a teoría de los afectos, e&puesta en el segundo libro de la Rettorica,  se con#ierte así en un elemento de la concepción del arte como persuasión y comunicación ' ...la t6cnica ...: se con-igura como m6todo. ...: Como la retrica ...: no tiene tema 'ro'io, 'ero se a'lica a todos los temas o-reciendo 'or lo tanto una #ariedad in-inita de es'ecies. "o indaga la naturaleza ...: 'ero in#estiga... el alma 7umana 0 ela)ora todos los medios (ue 'ueden ser#ir 'ara des'ertar sus reacciones. %s/ ;se crea una pintura de paisa$e, "ue ciertamente no desciende de una e&periencia nue#a y m(s #i#a de la naturale)a,  *se conciben perspecti#as sorprendentes "ue nacen de una nue#a meditación del problema del espacio, *se da empu$e al género de la naturale)a muerta, sin ning+n interés especial por la cualidad de los ob$etos, *se pintan escenas de #ida popular, sin ning+n interés especial social concreto , *se in#enta una luminosidad sin afrontar el problema de la lu) natural!  <ero ninguno de estos modos res'onde a una 'ro-unda e=igencia del 'u)lico ni toca 0 conmue#e el mundo de los a-ectos+ '  ...el enlace de estas t6cnicas es im'ortante 'or(ue re#ela el -in de la 'ro'orcionalidad, es decir del canon o del modulo clsico...+ ...en el Martirio de San Vitale , $arocci inclu0 una muc7ac7a (ue alimenta una urraca con una cereza 'ara denotar con la cereza la estacin de la 'rima#era, 'ues el martirio de este santo se cele)ra el >8 de a)ril+ ' 4

Transcript of L ARGAN Retorica y Barroco

Page 1: L ARGAN Retorica y Barroco

8/9/2019 L ARGAN Retorica y Barroco

http://slidepdf.com/reader/full/l-argan-retorica-y-barroco 1/2

ARGAN, Giulio Carlo,  Rettorica y el arte barroco, Tai del III Congreso Internazionale di Studi Umanistici – Venecia 15 – 18 giugno 1954, Roma, 1955.Traduccin !ngel "a#arro, $s. %s. , 19&8

ARGAN, Giulio Carlo Retórica y Barroco

“El presente ensayo no pretende agotar el problema de la influencia del pensamiento aristotélico

sobre la concepción artística del periodo barroco como factor esencial en la superación del canon formal y

por lo tanto del neo platonismo miguelanguelesco  ' 1

“!!!la  Rettorica  de Aristóteles, (ue era accesi)le gracias a la traduccin de %nni)al Caro 'u)licada en15&*+

“Es sencillo entender por"ue la influencia de la Rettorica es menos e#idente "ue la e$ercida por la

 Poética, pero el interés en la relación reside $ustamente en el %ec%o de %aber recurrido a un te&to cuyo

argumento no es específicamente la estética y cuyo ob$eti#o es e&plicar el #alor de la persuasión y la técnica o

arte de persuadir!

Como se sabe, el problema fundamental de la teoría artística barroca es el de la imitación y el de la idea, dos

direcciones "ue corresponden e#identemente a las corrientes pictóricas cuyos adalides fueron Cara#aggio y

los Carracci

Se trata 'or lo tanto de clari-icar cual era la -inalidad del arte del Seicento+

l conce'to de analog/a entre 'intura 0 'oes/a tiene ra/ces remotas, 'recisamente en el arte #eneciano delCin(ueccento es sa)ido (ue Tiziano llama)a 'oes/as a sus 'inturas de temas mitolgico ertico+

a idea de 'oes/a -ue siem're re-erida a una 'oes/a antigua a la -ascinacin e2ercida 'or ucrecio, 3#idio 0Virgilio, (ue a)unda en las 'inturas de iorgione 0 en las de la 2u#entud de Tiziano+

s el tiem'o en el cual las %cademias -i2an 0 dan autoridad al carcter 'ro-esional del artista. ste no esmas un 'ersona2e de corte, sino un 'ro-esor li)re, un )urgu6s como el m6dico o ms aun, como el 7om)re de le0es.El arte no es mas "ue una técnica, un método un tipo de comunicación o de #inculación y es mas

precisamente una técnica de persuasión "ue debe tener en cuenta, no solo sus propias posibilidades y medios,sino también la disposición del publico al cual se dirige! 'a teoría de los afectos, e&puesta en el segundo libro

de la Rettorica, se con#ierte así en un elemento de la concepción del arte como persuasión y comunicación '

...la t6cnica ...: se con-igura como m6todo. ...: Como la retrica ...: no tiene tema 'ro'io, 'ero se a'lica atodos los temas o-reciendo 'or lo tanto una #ariedad in-inita de es'ecies. "o indaga la naturaleza ...: 'eroin#estiga... el alma 7umana 0 ela)ora todos los medios (ue 'ueden ser#ir 'ara des'ertar sus reacciones. %s/;se crea una pintura de paisa$e, "ue ciertamente no desciende de una e&periencia nue#a y m(s #i#a de la

naturale)a, *se conciben perspecti#as sorprendentes "ue nacen de una nue#a meditación del problema del espacio,*se da empu$e al género de la naturale)a muerta, sin ning+n interés especial por la cualidad de los ob$etos,

*se pintan escenas de #ida popular, sin ning+n interés especial social concreto,*se in#enta una luminosidad sin afrontar el problema de la lu) natural!

 <ero ninguno de estos modos res'onde a una 'ro-unda e=igencia del 'u)lico ni toca 0 conmue#e el mundo de losa-ectos+ '  

...el enlace de estas t6cnicas es im'ortante 'or(ue re#ela el -in de la 'ro'orcionalidad, es decir del canon odel modulo clsico...+

...en el Martirio de San Vitale, $arocci inclu0 una muc7ac7a (ue alimenta una urraca con una cereza 'aradenotar con la cereza la estacin de la 'rima#era, 'ues el martirio de este santo se cele)ra el >8 de a)ril+ ' 4

Page 2: L ARGAN Retorica y Barroco

8/9/2019 L ARGAN Retorica y Barroco

http://slidepdf.com/reader/full/l-argan-retorica-y-barroco 2/2

...si a"uello "ue Aristóteles  llama in#estigación de lo probable “lleva el horizonte mas allá de los

limites proporcionales, acerca también el primer plano, establece un punto de contacto directo con el espectador 

 permitiéndole penetrar en el cuadro o vivir empaticamente en la arquitectura ' 4

...el luminoso efecto cara#aggesco no depende de una nue#a concepción de los #alores espaciales de

lu) y sombra sino solamente de la #oluntad de %acer una e&posición cerrada, concisa #iolentamente

persuasi#a!

... seria siempre f(cil demostrar "ue en la mayor parte de las representaciones religiosas barrocas

no encontramos ya e&presada la religiosidad del artista, sino refle$ada la religiosidad de los de#otos. <uededecirse (ue esa religiosidad nace de 7a)er #alorado de antemano la dis'osicin sentimental del 'u)lico 0 7a)er elegido as/ el terreno mas adecuado el 'unto ms sensi)le 'ara e2ercitar la 'ersuasin 0 o'erar so)re el im'ulso 0los a-ectos. a trompe l oeil , (ue es una -orma t/'ica )arroca, no es mas (ue un caso 'articular e=tremadamentelimitada 'ero 2ustamente 'or ello demostrati#o en grado sumo, de esta 'ersuasin sin tema 0 en de-initi#a, sin una 'artici'acin directa del artista (ue solo 'ro#ee una t6cnica+ ' 5

Es e#idente "ue los tec%os perspécticos de Bernini y Borromini pueden considerarse trompe l oeil 

enormes en los cuales la lógica y la dialéctica de la perspecti#a tornan creíbles #isiones increíbles y aun mas,

#erosímiles! <ero es a)surdo su'oner (ue el 'intor de trompe l oeil  'ensase ciertamente (ue los o)2etos 'intados 'odr/an ser cam)iados 'or #erdaderos o (ue el 'intor de 'ers'ecti#as se ilusionase de 'oder 'ersuadir (ue el es'acio

-ingido era en cam)io real 0 recorri)le e-ecti#amente, el acuerdo (ue se esta)lece no es so)re la calidad del o)2etosino so)re el 'roceso o m6todo de la 'ersuasin...+ ' 5

“!!!-or ello me parece muy riesgoso suponer "ue esta entrega del arte como persuasión o aun mas

como comunicación o relación, no depende tanto de las grandes ideologías religiosas, como del nue#o modo

de #ida social y principalmente del progresi#o afirmarse de la burguesía europea en el cuadro de los grandes

estados mon(r"uicos ' 5

...?inalmente este arte tiende a crear el escenario de la #ida de la 6'oca, 'recisamente de la #ida social@ 0 sise e=altan ideales religiosos o morales, es 'or(ue ellos -orman el -ondo 0 no el o)2eti#o ni el -oco de la #ida social,im'regnada de la com'le2a relati#idad de la 'ractica+ ' 5

“!!!el es"uema urbanístico de la ciudad barroca. la ciudad "ue admite el centro de poder, entorno alcual se desarrolló su tra)ado #ial, "ue ob$eti#amente responde a la necesidad de un trafico libre y de

comunicaciones continuas! es $ustamente en el periodo barroco en "ue la casa o el palacio de$an de ser el

elemento b(sico del ordenamiento urbano para ser sustituidos por la calle o la pla)a ' 5