Evaluar las competencias socioemocionales en el marco de las...

26
1 Evaluar las competencias socioemocionales en el marco de las políticas para la inclusión social: evidencias y comparaciones longitudinales desde un ejercicio de evaluación en Perú y Colombia Autores: Paolo Raciti, Paloma Vivaldi Vera Comitato Internazionale per lo Sviluppo dei Popoli Abstract Las evidencias internacionales muestran que las competencias transversales y socio emocionales son un factor clave para el éxito de las políticas públicas dirigidas a la inclusión social y al desarrollo inclusivo y equitativo de la sociedad. Este alcance interesa, evidentemente, también los procesos de paz y reconciliación que se están impulsando, a distintos niveles, en la región. La capacidad de las personas de establecer relaciones funcionales y productivas del punto de vista del intercambio interpersonal, además que de reconocer si mismo y el otro en un nuevo contexto relacional, es estratégico con miras a la construcción de espacios públicos y comunitarios orientados por los valores de la paz, entendida según los principios de justicia, reconciliación y responsabilidad. En este sentido, constructos psicosociales como resiliencia, autoestima, capacidad de manejo de las emociones, empatía, comunicación interpersonal, entre otros, se conforman como un sistema de competencias clave para el desarrollo integral de la persona en contextos equitativos. En esta perspectiva, desde el 2013 el CISP ha venido aplicando y progresivamente ajustando un sistema de evaluación conformado por escalas psicométricas para la evaluación de distintos constructos psicosociales. Las múltiples aplicaciones realizadas han permitido producir una base de datos amplia y con características interculturales. El estudio analizará los siguientes aspectos: análisis longitudinal de la fiabilidad de las escalas aplicadas y de sus valores, con el objetivo de identificar tendencias constantes entre la población encuestada; análisis de las correlaciones entre las escalas y algunas características demográficas (género y pertenencia étnica declarada); donde estadísticamente justificado, estudio longitudinal de los odds ratio, con el fin de identificar y confirmar características específicas por grupos de población. Palabras clave competencias socioemocionales, evaluación, inclusión social

Transcript of Evaluar las competencias socioemocionales en el marco de las...

Page 1: Evaluar las competencias socioemocionales en el marco de las …web.isanet.org/Web/Conferences/FLACSO-ISA Quito 2018/Archive/dd… · Evaluar las competencias socioemocionales en

1

Evaluar las competencias socioemocionales en el marco de las políticasparala inclusiónsocial:evidenciasycomparacioneslongitudinalesdesdeunejerciciodeevaluaciónenPerúyColombia

Autores:PaoloRaciti,PalomaVivaldiVeraComitatoInternazionaleperloSviluppodeiPopoli

AbstractLas evidencias internacionales muestran que las competencias transversales y socio emocionales son un factor clave para el éxito de las políticas públicas dirigidas a la inclusión social y al desarrollo inclusivo y equitativo de la sociedad.

Este alcance interesa, evidentemente, también los procesos de paz y reconciliación que se están impulsando, a distintos niveles, en la región. La capacidad de las personas de establecer relaciones funcionales y productivas del punto de vista del intercambio interpersonal, además que de reconocer si mismo y el otro en un nuevo contexto relacional, es estratégico con miras a la construcción de espacios públicos y comunitarios orientados por los valores de la paz, entendida según los principios de justicia, reconciliación y responsabilidad. En este sentido, constructos psicosociales como resiliencia, autoestima, capacidad de manejo de las emociones, empatía, comunicación interpersonal, entre otros, se conforman como un sistema de competencias clave para el desarrollo integral de la persona en contextos equitativos.

En esta perspectiva, desde el 2013 el CISP ha venido aplicando y progresivamente ajustando un sistema de evaluación conformado por escalas psicométricas para la evaluación de distintos constructos psicosociales.

Las múltiples aplicaciones realizadas han permitido producir una base de datos amplia y con características interculturales.

El estudio analizará los siguientes aspectos:

• análisis longitudinal de la fiabilidad de las escalas aplicadas y de sus valores, con el objetivo de identificar tendencias constantes entre la población encuestada;

• análisis de las correlaciones entre las escalas y algunas características demográficas (género y pertenencia étnica declarada);

• donde estadísticamente justificado, estudio longitudinal de los odds ratio, con el fin de identificar y confirmar características específicas por grupos de población.

Palabrasclavecompetencias socioemocionales, evaluación, inclusión social

Page 2: Evaluar las competencias socioemocionales en el marco de las …web.isanet.org/Web/Conferences/FLACSO-ISA Quito 2018/Archive/dd… · Evaluar las competencias socioemocionales en

2

1. Introducción

Las evidencias internacionales muestran que las competencias transversales y socio emocionales (CTSE) son un factor clave para el éxito de las políticas públicas dirigidas a la inclusión social de la población vulnerable y en general al desarrollo inclusivo y equitativo de la sociedad.

Dichas evidencias destacan la relación entre un adecuado desarrollo de las CTSE individuales y mejores niveles de aprendizaje; trayectorias académicas, personales y laborales más exitosas; menor riesgo de desempleo. Además, de manera evidente el mercado laboral señala las CTSE como componente clave para la empleabilidad.

En este escenario desde al año 2013 el CISP ha venido aplicando y progresivamente ajustando un sistema de evaluación de las competencias socioemocionales en Colombia, con jóvenes beneficiarios de programas de lucha contra la pobreza, y en Perú, con alumnos de escuela secundaria.

En particular, entre el 2014 y el 2017 han sido aplicadas escalas psicométricas para la evaluación de distintos constructos: autoeficacia en el manejo de las emociones positivas y negativas, autoeficacia en la comunicación interpersonal, autoeficacia social, autoeficacia empática, resiliencia, autoestima y estrategias de afrontamiento.

Las múltiples aplicaciones realizadas han permitido producir una amplia base de datos con características interculturales. Utilizando estos datos, el presente estudio analizará los siguientes aspectos:

• análisis longitudinal de la fiabilidad de las escalas aplicadas; • análisis longitudinal e intercultural de los valores de las escalas con el objetivo de identificar

tendencias constantes entre la población encuestada; • análisis de las correlaciones entre las escalas y las características de género y autopercepción de

pertenencia étnica; • con respecto a las características de género, estudio longitudinal de los odds ratio (estimación de

riesgo), con el fin de identificar y confirmar características específicas.

Adicionalmente, en el caso de Perú, se analizarán los datos a la luz de las auto percepciones de pertenencia a poblaciones indígenas expresada por los alumnos de escuela secundaria entrevistados en la región de Cajamarca a lo largo de tres años escolares (2015-2017).

En detalles, las 7 aplicaciones realizadas entre el 2014 y el 2017 y que constituyen la base de datos del presente estudio son las siguientes:

1. aplicación con beneficiarios del programa Jóvenes en Acción, Colombia, Departamento para la Prosperidad Social, año 2014 (Colombia 2014);

2. aplicación con beneficiarios de los Centros de Orientación para el Empleo y Emprendimiento, Colombia (COEE), Departamento para la Prosperidad Social, año 2015 (Colombia 2015);

3. aplicación con beneficiarios del programa Jóvenes en Acción, Colombia, Departamento para la Prosperidad Social, año 2017 (Colombia 2017);

4. aplicación con alumnos de escuela secundaria de la región de Cajamarca, Perú, Ministerio de Educación, año 2015 Entrada (Perú 2015 E);

5. aplicación con alumnos de escuela secundaria de la región de Cajamarca, Perú, Ministerio de Educación, año 2016, entrada (Perú 2016 E) y salida (Perú 2016 S);

6. aplicación con alumnos de escuela secundaria de la región de Cajamarca, Perú, Ministerio de Educación, año 2017 Entrada (Perú 2017 E);

Las escalas psicométricas aplicadas en los contextos mencionados han sido las siguientes:

a. escala de autoeficacia en el manejo de las emociones positivas (EAEP); b. escala de autoeficacia en el manejo de las emociones negativas (EAEN); c. escala de autoeficacia en la comunicación interpersonal, social y empática (EACISE); d. escala de autoestima de Rosemberg (EAR); e. escala de Ego-resiliencia de Block e Kremen (EER), en todas las aplicaciones excluyendo la del 2017

en Perú; f. escala de resiliencia de Wagnild e Young (ER), sólo en la aplicación 2017 de Perú.

Page 3: Evaluar las competencias socioemocionales en el marco de las …web.isanet.org/Web/Conferences/FLACSO-ISA Quito 2018/Archive/dd… · Evaluar las competencias socioemocionales en

3

Las características de estas escalas se presentarán en el párrafo 3.

1.1.MuestrasLos grupos de personas involucradas en los distintos ciclos de aplicaciones no son muestras estadísticamente representativas y han sido seleccionados según criterios internos a las entidades responsables de los servicios o programas en el marco de los cuales se ha llevado a cabo la actividad.

En detalle, la tabla 1 presenta las principales características de las muestras de cada aplicación:

Tabla 1. Principales características de las muestras

número entrevistados

sexo edad

hombres mujeres min. máx.

Colombia 2014 1.027 225 802 16 24

Colombia 2015 911 230 681 16 45

Colombia 2017 2.613 1.154 1.459 16 24

Perú 2015 E 3.864 1.976 1.888 13 18

Perú 2016 E 3.259 1.836 1.423 13 18

Perú 2016 S 3.027 1.743 1.284 13 18

Perú 2017 E 2.335 1.310 1.025 13 18

2. Objetivos del estudio

En razón de los análisis realizados utilizando las bases de datos mencionadas, el estudio tiene estos objetivos finales:

a. confirmar la robustez longitudinal de los instrumentos de evaluación aplicados, con miras al fortalecimiento y fomento de su aplicación a nivel regional;

b. con referimiento a la estructura de las competencias socioemocionales consideradas, confirmar la existencias de tendencias específicas según las variables de género y autopercepción de pertinencia étnica, con miras al fortalecimiento del diseño y aplicación de propuestas pedagógicas orientadas por el enfoque diferencial.

3. Instrumentos

3.1.Escaladeautoeficaciaenelmanejodelasemocionespositivas(EAEP)Las investigaciones de los últimos diez años han reconocido los beneficios que las emociones positivas pueden tener en el bienestar personal y social del individuo, evidenciando como la apropiada modulación de estas contribuyen a potencializar el funcionamiento cognitivo y ayudar a contrarrestar el impacto de las emociones negativas. Emociones como satisfacción, alegría, amor, orgullo, compasión, entusiasmo, esperanza, gratitud, humorismo, pueden facilitar el crecimiento personal y las relaciones sociales; de igual forma pueden actuar como un apoyo que ayuda a superar los retos y las dificultades y como un antídoto al malestar y al retiro social (Fredrickson, 1998; Fredrickson e Losada, 2005; Isen, 2000; Lyubomirsky, et al., 2005; Salovey, et al., 2000).

Los individuos difieren en las habilidades y en los estilos de regulación de las diferentes emociones no sólo por sus rasgos de personalidad, sino también por sus convicciones de saber manejar o expresar emociones específicas a través de estrategias cognitivas y comportamentales apropiadas. A partir de estas evidencias, se destaca la importancia de evaluar las creencias que las personas tienen acerca de su capacidad para manejar eficazmente sus emociones positivas.

En este sentido, la escala de auto-eficacia en el manejo de las emociones positivas está representada por tres sub-dimensiones: por un lado, las creencias relacionadas con la capacidad para expresar emociones positivas como satisfacción y alegría, por el otro saber utilizar las emociones positivas como estrategia de

Page 4: Evaluar las competencias socioemocionales en el marco de las …web.isanet.org/Web/Conferences/FLACSO-ISA Quito 2018/Archive/dd… · Evaluar las competencias socioemocionales en

4

afrontamiento, saber hacer recurso al humor y al uso de recuerdos positivos en situaciones críticas. Expresar al máximo las experiencias emocionales positivas, como la alegría, puede llevar al individuo a un mayor bienestar personal, el uso de recuerdos positivos juega un papel importante en la regulación del afecto y el aumento de la resiliencia de las personas cuando se enfrentan a nuevos retos y adversidades (Bryant, Smart, & King, 2005), el humor puede servir como estrategia adaptativa capaz de reevaluar de forma positiva las situaciones estresantes desarrollando también relaciones sociales de apoyo (Kuiper, Martin, & Olinger, 1993).

La escala (Caprara, Gerbino, 2001) consta de 16 ítems (4 ítems para el uso de los recuerdos positivos, 8 ítems para el uso del humor y 4 ítems para de la expresión de la alegría). Por cada ítem, el individuo evalúa el grado en que se siente capaz de enfrentar cada una de las situaciones descritas en una escala de 5 puntos: 1 (incapaz) 2 (poco capaz) 3 (medianamente capaz) 4 (muy capaz) 5 (completamente capaz).

3.2.Escaladeautoeficaciaenelmanejodelasemocionesnegativas(EAEN)Una regulación emocional óptima incluye estrategias y procesos encaminados a prevenir, encaminar o cambiar la propia experiencia emotiva y también a modular la expresión de las propias emociones. Actualmente hay muchas evidencias científicas que demuestran como una eficaz regulación emocional favorece niveles elevados de bienestar y de salud y contribuye en modo significativo al buen adaptamiento social (Bagozzi, et al., 2003; Eisenberg y Spinrad, 2004; Eisenberg, et al., 2010; Gross, 2007; Gross y John, 2003; Koole, 2009).

En esta línea diversos estudios han destacado como el saber regular la cólera/irritación contribuye a la reducción de la irritabilidad y de comportamientos agresivos, mientras que saber contener la tristeza tiende a reducir la timidez y a proteger de estados depresivos (Caprara, et al., 2008).

Asimismo, las convicciones de eficacia en el manejo de las emociones negativas contribuyen a individuar el mejor modo para lograr los objetivos deseados, compensar pérdidas y fallecimientos, reparar daños y ofensas sufridas, restaurar la propia seguridad e integridad, corregir los propios errores, recobrar el respeto de los otros y respetar las reglas compartidas.

En este sentido, la escala de auto-eficacia en el manejo de las emociones negativas se utiliza (Caprara e Gerbino, 2001; Caprara, Di Giunta, Pastorelli, e Eisenberg, 2013) para medir las creencias respecto a la capacidad para regular adecuadamente emociones negativas, particularmente cólera/irritación, tristeza, miedo, vergüenza y culpa.

La escala consta de 19 ítems (3 ítems para cólera/irritación, 4 ítems para tristeza, 3 ítems para miedo, 4 ítems para vergüenza y 4 ítems para culpa). Por cada item, el individuo evalúa el grado en que se siente capaz de regular sus emociones negativas en una escala de 5 puntos: 1 (incapaz) 2 (poco capaz) 3 (medianamente capaz) 4 (muy capaz) 5 (completamente capaz).

3.3.Escaladeautoeficaciaenlacomunicacióninterpersonal(EACISE)La comunicación eficaz es una entre las habilidades para la vida identificadas por la O.M.S. como habilidad fundamental para la prevención de comportamientos de riesgo y promoción del bienestar y de la buena adaptación social. La comunicación eficaz se refiere a la capacidad de expresarse tanto a nivel verbal como no verbal y a la capacidad de escucha activa. Desarrollar o mejorar estas habilidades permite de expresar las emociones de forma clara, opinar, hacer preguntas o dar respuestas adecuadas, obtener informaciones importantes, responder a las críticas y alejarse de situaciones negativas.

Desde el punto de vista psicológico, los individuos a través de la comunicación definen su propia identidad y construyen una variedad de relaciones interpersonales, desde relaciones íntimas o de ayuda a relaciones competitivas o conflictuales (Bateson, 1972).

En esta perspectiva, essta escala de evaluación de la autoeficacia en la comunicación interpersonal (Pastorelli, Vecchio y Boda, 2001) ha sido desarrollada con el objetivo de evaluar la creencia que las personas tienen en relación con su capacidad para comunicarse con sus pares de una manera eficaz, para hacer frente a situaciones de grupo en un proceso participativo y constructivo, para hacer valer sus opiniones y derechos.

Page 5: Evaluar las competencias socioemocionales en el marco de las …web.isanet.org/Web/Conferences/FLACSO-ISA Quito 2018/Archive/dd… · Evaluar las competencias socioemocionales en

5

La escala consta de 20 ítems con formato de respuesta de 7 puntos: 1 (incapaz) 2 (muy poco capaz) 3 (poco capaz) 4 (medianamente capaz) 5 (capaz) 6 (muy capaz) 7 (completamente capaz).

3.4.Escaladeautoeficaciasocial(EACISE)Las relaciones con los otros, las amistades duraderas, así como un apoyo emotivo positivo y un apego seguro juegan un papel importante en el desarrollo individual y sobre el funcionamiento durante todo el transcurso de la vida (see Coe & Lubach, 2001). Sin embargo construir y mantener buenas relaciones interpersonales en cada cultura requiere una amplia variedad de esfuerzos y de habilidades asertivas, comunicativas, sociales y empáticas (Davis, 1983; Kihlstrom& Cantor, 2000). La convicción de autoeficacia social, a pesar de ser fuertemente correlacionada con la de autoeficacia empática, se basan en diferentes habilidades: la primera se refiere a la capacidad de manejar diferentes tipos de relaciones interpersonales, la segunda se refiere a la capacidad percibida de reconocer y compartir las emociones de los otros.

La escala de autoeficacia social (Pastorelli, Picconi, 2001) mide la capacidad que las personas tienen de trabajar en grupo de modo cooperativo, de compartir experiencias personales con los otros y de manejar los conflictos interpersonales.

La escala consta de 5 ítems con formato de respuesta de 7 puntos: 1 (incapaz) 2 (muy poco capaz) 3 (poco capaz) 4 (medianamente capaz) 5 (capaz) 6 (muy capaz) 7 (completamente capaz).

3.5.Escaladeautoeficaciaempática(EACISE)La empatía es la respuesta afectiva del compartir y de la comprensión del estado de ánimo del otro. Esta respuesta emotiva indirecta se activa con mucha frecuencia después de una exposición directa (por ejemplo ver una persona triste) y en algunos casos después de una exposición indirecta (por ejemplo, escuchar la historia de una persona triste). A la base de esta respuesta empática (emoción empática de tristeza) se encuentra la capacidad de identificarse con la otra persona y de comprender sus emociones.

La empatía es un importante factor de promoción del buen funcionamiento social. En particular, relaciones positivas se han encontrado entre la empatía y las competencias sociales de los niños y adolescentes y la calidad de las amistades (Eisenberg et al., 1996). Los estudiosos de la empatía han centrado su atención por mucho tiempo en las dimensiones cognitivas, como la capacidad de ponerse en el lugar de los otros, y de comprender sus sentimientos (Borke, 1971), aunque si ahora hay una amplia convergencia en el asignar una gran importancia también a la dimensión afectiva (Batson, 1998; Hoffman, 1982; Bonino, et al., 1998; Eisenberg et al., 2006).

Los diferentes estudios en esta dirección destacan en modo claro la multidimencionalidad del constructo (Davis, 1996), resaltando la necesidad de considerar las diferentes expresiones de la experiencia empática para poder individuar con mayor precisión su influencia sobre los comportamientos prosociales.

A partir de estas evidencias se ha desarrollado la escala para evaluar la autoeficacia empática, con el fin de evaluar la capacidad percibida de expresar emociones a través de otra perspectiva, de responder emocionalmente a las necesidades de los demás y de ser sensible a como sus propias acciones afectan los sentimientos de los demás (Bandura et al., 2003; Caprara, Gerbino, & Delle Fratte, 2001).

La escala consta de 4 ítems con formato de respuesta de 7 puntos: 1 (incapaz) 2 (muy poco capaz) 3 (poco capaz) 4 (medianamente capaz) 5 (capaz) 6 (muy capaz) 7 (completamente capaz).

3.6.Escaladeautoestima(EAR)La autoestima es un constructo de gran interés clínico por su relevancia en los diversos cuadros psicopatológicos (Skager y Kerst, 1989; Silverstone y Salsali, 2003), así como por su asociación con la conducta de búsqueda de ayuda psicológica (Kaplan y Pokorny, 1969; Coopersmith, 1967), con el estrés (Wells y Marwell, 1976) y con el bienestar general (DeNeve y Cooper, 1998; Robins, Hendin, Trzesniewski, 2001).

Uno de los instrumentos más utilizados para la evaluación de la autoestima global es la Escala de Autoestima de Rosenberg (EAR, Rosenberg, 1989). Las características psicométricas de esta escala han sido ampliamente estudiadas en su versión original americana, así como en otros idiomas (Rosenberg, 1965;

Page 6: Evaluar las competencias socioemocionales en el marco de las …web.isanet.org/Web/Conferences/FLACSO-ISA Quito 2018/Archive/dd… · Evaluar las competencias socioemocionales en

6

Curbow y Somerfi eld, 1991; Kernis y Grannemann, 1991; Roberts y Monroe, 1992). La escala original consta de 10 ítems, frases de las que cinco están enunciadas de forma positiva y cinco de forma negativa para controlar el efecto de la aquiescencia. En las aplicaciones hemos utilizado sólo los cinco ítems que están enunciados de forma positiva, cuyos contenidos se centran en los sentimientos de respeto y aceptación de sí mismo/a.

Aunque inicialmente fue diseñada como escala de Guttman, posteriormente se ha hecho común su puntuación como escala tipo Likert, donde los ítems se responden en una escala de cuatro puntos (1= muy en desacuerdo, 2= en desacuerdo, 3= de acuerdo, 4= Muy de acuerdo).

3.7.EscaladeEgo-resiliencia(EER)Block y Kremen (1996) identificaron la ego-resiliencia como un rasgo, es decir, la capacidad del individuo para autorregularse dinámicamente y de manera apropiada, lo que hace que las personas altamente resistentes se adapten más rápidamente a los cambios. Los individuos resilientes (individuos con alta ego-resiliencia) muestran un mejor ajuste y un logro más alto en todas las etapas de la vida (JH Block & Block, 1980). Enfrentan activamente el mundo y hacen que su entorno sea más compatible con su personalidad gracias a su capacidad para enfrentarse con éxito a las circunstancias ambientales cambiantes (JH Block & Block, 2006). Los individuos resilientes son también más propensos a recibir una retroalimentación positiva en relación con su comportamiento, tienen menos necesidad de cambiar y adaptan su perfil de personalidad a las exigencias del entorno y de la sociedad (Asendorpf & van Aken, 1991).

La escala consta de 14 ítems que se responden en una escala de 1 (Nunca) a 7 (Siempre).

3.8.Escaladeresiliencia(ER)Wagnild y Young (1987, 1993) construyeron la Resilience Scale (RS-25) con el propósito de identificar el grado de resiliencia individual, considerado como una característica de personalidad positiva que permite la adaptación del individuo a situaciones adversas. Esta escala ha sido uno de los primeros instrumentos de evaluación desarrollados y se ha convertido en una de las más utilizadas para medir la resiliencia (Damasio, Borsa, & da Silva, 2011). La escala original consta de 25 ítems, que se responden en una escala de 1 (totalmente en desacuerdo) a 7 (totalmente de acuerdo). En la aplicación de Perú del 2017, frente a las evidencias del análisis psicométrico realizado, para la elaboración de los datos se ha utilizado una versión reducida de la escala de 18 ítems.

4. Fiabilidad de las escalas: metodología y evidencias longitudinales

La constancia en el tiempo del perfil de fiabilidad de las escalas ha sido observada a través de tres pasos.

Inicialmente han sido considerados los valores de los Alfa de Cronbach de las escalas en las distintas aplicaciones, con la expectativa de encontrar valores homogéneos y constantemente satisfactorios. Como se sabe, el Alfa de Cronbach se basa en la relación entre la suma de la varianza de las variables individuales y la varianza de los valores totales observados. En este sentido se entenderá la fiabilidad como una coherencia interna de las escalas, es decir, como un grado de acuerdo entre los ítems del cuestionario en medir el constructo latente considerado. En razón de esto, valores del Alfa de Cronbach constantemente satisfactorios estarán demostrando una adecuada estabilidad del grado de fiabilidad de las escalas y, consecuentemente, un adecuado grado de robustez de los datos en el conjunto de aplicaciones realizadas.

Adicionalmente, con la intención de respaldar las informaciones sobre la estabilidad del grado de fiabilidad de las escalas procedentes de la observación de los valores del Alfa de Cronbach, se ha puesto atención a la tendencia de los puntajes promedios en las distintas aplicaciones realizadas. Este análisis se considera relevante debido al hecho que una tendencia constante de los promedios en distintas aplicaciones puede ser reconocida como una buena característica de fiabilidad de un cuestionario.

Finalmente, correspondiente a cada aplicación, ha sido realizado un análisis por clústeres de los resultados con el objetivo de observar una eventual constancia en las características de los mismos. Para el proceso de clusterización se ha utilizado el método K-Means Cluster, que divide los valores considerados en subconjuntos disjuntos, cuyo número es determinado previamente, de modo que cada valor pertenezca a

Page 7: Evaluar las competencias socioemocionales en el marco de las …web.isanet.org/Web/Conferences/FLACSO-ISA Quito 2018/Archive/dd… · Evaluar las competencias socioemocionales en

7

un solo clúster. Cada clúster está asociado con un centróide y cada valor se asigna al clúster cuyo centróide es el más cercano a través de un ciclo de diez iteraciones. En nuestro ejercicio han sido utilizados los valores estandarizados de los puntajes de las escalas (puntajes T) y han sido analizados los resultados con 3, 4 y 5 clústeres eligiendo generalmente la solución con 4 clústeres como la clusterización con mayor potencial descriptivo (con la excepción de la aplicación Colombia 2015, para la cual la mejor clusterización se consigue con 5 clústeres, y Colombia 2017, para la cual la mejor clusterización se consigue con 3 clústeres).

Además, con miras a reforzar el análisis en la perspectiva de género se ha analizado la distribución de los hombres y de las mujeres entre los clústeres generados.

En detalle, la observación de la tendencia del Alfa de Cronbach permite destacar valores constantemente satisfactorios en todas las aplicaciones consideradas. Siendo el valor de .600 el punto de corte para una valoración satisfactoria del Alfa de Cronbach, el gráfico 1 muestra como todas las escalas – con la excepción de la EAR – expresen constantemente valores por arriba de.800 y en algunos casos por arriba de .900.

Las excepciones que se señalan son dos: la primera es relativa a la escala de autoestima EAR, la segunda es relativa a la escala de autoeficacia EACISE. Por lo que se refiere a la escala EAR, los valores del Alfa de Cronbach están por de bajo de .800 pero por arriba de .700 (min.: .711; máx.: .771) en cuatro aplicaciones de las seis consideradas. Esta tendencia distinta respecto a las demás escalas es debida a la estructura de la misma escala EAR que está conformada por sólo 5 ítems, afectando de esta manera el valor del Alfa de Cronbach, por su fórmula estadística dependiente de la cantidad de ítems de la escala analizada1. Sin embargo, y a pesar de esta característica, también la escala EAR expresa valores de fiabilidad ampliamente por arriba del punto de satisfacción.

Gráfico 1. Tendencia longitudinal del Alfa de Cronbach

Pasando a la observación de los puntajes promedios de las escalas en las distintas aplicaciones, el gráfico 2 muestra como, con la excepción de la escala EER y de la subescala EACISE-Comunicación Interpersonal, todas expresan una tendencia constante de los promedios a lo largo de todas las aplicaciones2.

1 siendo el Alfa de Cronbach basado en la relación entre la suma de la variabilidad de las variables individuales y la

variabilidad de los valores totales observados ( 𝛼 = !!!!

1 − !!!!!!

) un mayor número de variables tendrá como

resultado un valor más alto del índice. 2 No ha sido considerada la aplicación Perú 2017 E porque en este caso los originarios valores de respuesta de las

escalas (algunas con 4 puntajes de respuesta, otras con 5 y EACISE con 7) han sido armonizados con 4 puntajes de

Page 8: Evaluar las competencias socioemocionales en el marco de las …web.isanet.org/Web/Conferences/FLACSO-ISA Quito 2018/Archive/dd… · Evaluar las competencias socioemocionales en

8

Por lo que se refiere a las dos excepciones, la EER muestra valores anómalos respecto a la tendencia en las aplicaciones Colombia 2015 y Colombia 2017. La EACISE-Comunicación Interpersonal, por lo contrario, muestra efectivamente una variabilidad de los promedios más acentuada (min.: 91,91; max.: 108,08).

Sin embargo, observando en su globalidad el gráfico 2 y tomando en cuenta que la Comunicación Interpersonal es una componente de la escala EACISE y que las demás componentes expresan valores de los promedios alineados, consideramos aceptable la tendencia de los valores promedios.

Gráfico 2. Tendencia de los puntajes promedios de las escalas

Por lo que se refiere al análisis por clústeres de los datos de las siete aplicaciones tomadas en cuenta, a nivel de observación de la fiabilidad de los instrumentos aplicados se destaca la constancia de algunas conformaciones. En particular, en todas las aplicaciones se evidencia un clúster caracterizado por valores bajos en la escala EAEN (autoeficacia en el manejo de las emociones negativas) y en la mayoría de las aplicaciones un clúster caracterizado por valores bajos en la escala EACISE (autoeficacia en la comunicación interpersonal, social y empática). También esta información, por lo tanto, confirma y respalda una evaluación general de buena fiabilidad de las escalas aplicadas.

El detalle del análisis por clústeres se presentará en el marco del párrafo 5, dedicado a la descripción general de los resultados.

5.ResultadosyDiscusión

5.1.Colombia2014,JóvenesenacciónLa muestra 2014 del Programa Jóvenes en acción de Colombia se divide en 4 clústeres diferentes (gráfico 3): (i) el primer grupo, con valores bajos; (ii) el segundo con valores altos; (iii) el tercero con valores bajos exclusivamente en las escalas de autoeficacia social, empática y comunicación interpersonal (EACISE) y en la escala de autoestima (EAR); (iv) el cuarto, con valores bajos solamente en la escala de autoeficacia en el manejo de las emociones negativas (EAEN).

respuesta (1-4), así como solicitado por los operadores del Ministerio de la Educación con la intención de facilitar a los alumnos entrevistados el proceso de valoración.

Page 9: Evaluar las competencias socioemocionales en el marco de las …web.isanet.org/Web/Conferences/FLACSO-ISA Quito 2018/Archive/dd… · Evaluar las competencias socioemocionales en

9

Gráfico 3. Articulación de los clústeres de la muestra Colombia 2014

La caracterización por género de los clústeres identificados pone en evidencia como, relativamente al grupo con valores bajos - clúster 1, sea entre las mujeres que se encuentra el porcentaje más alto (15,4%). Por lo contrario, relativamente al grupo con valores más altos - clúster 2, es entre los hombres que se encuentra el porcentaje más alto (38,5%). Respecto al tercer grupo - clúster 3, que destaca las personas con valores bajos en las escalas de autoeficacia social, empática y comunicación interpersonal (EACISE) y en al escala de autoestima (EAR), el porcentaje de personas que caen en este clúster es mayor entre los hombres (34,4%) respecto a las mujeres (28,9%). Finalmente, relativamente al cuarto grupo - clúster 4, que muestra las personas con valores bajos en el manejo de las emociones negativas, es entre las mujeres (25,3%) que se encuentra el porcentaje más alto (gráfico 4).

Gráfico 4. Caracterización por género: distribución entre los clústeres diferenciada por hombres y mujeres (Colombia 2014)

5.2.Colombia2017,JóvenesenAcciónLa muestra 2017 del Programa Jóvenes en acción de Colombia se divide en 3 clústeres diferentes (gráfico 5): (i) el primer grupo, con valores bajos; (ii) el segundo con valores medios; (iii) el tercero con valores altos.

0

10

20

30

40

50

60

70

EAEP_re

cuerdo

s_pos_

t

EAEP_hum

or_t

EAEP_alegría_t

EAEN_manejo_triste

za_t

EAEN_manejo_co

lera_t

EAEN_manejo_ve

rgüenza_

t

EAEN_manejo_cu

lpa_t

EAEN_manejo_miedo_t

EACISE_c

omunicacion_interp

ersonal_t

EACISE_a

utoeficac

ia_soc

ial_t

EACISE_a

utoeficac

ia_empatica

_t

EAR_autoe

stima_t

EER_re

siliencia_t

cluster1,grupoconvaloresbajos

cluster2,grupoconvaloresaltos

cluster3,grupoconvaloresbajosenEACISEyAutoestima

cluster4,grupoconvaloresbajosenEAEN

mediaT

14,8

32,330,1

22,8

15,4

30,528,9

25,3

12,8

38,5

34,4

14,2

0,0

5,0

10,0

15,0

20,0

25,0

30,0

35,0

40,0

45,0

cluster1,grupoconvaloresmásbajos

cluster2,grupoconvaloresmásaltoscluster3,grupoconvaloresbajosenEACISEyAutoestima

cluster4,grupoconvaloresbajosenEAEN

General

MUJERES

HOMBRES

Page 10: Evaluar las competencias socioemocionales en el marco de las …web.isanet.org/Web/Conferences/FLACSO-ISA Quito 2018/Archive/dd… · Evaluar las competencias socioemocionales en

10

Gráfico 5. Articulación de los clústeres de la muestra Colombia 2017

Respecto al 2014, la aplicación de las escalas tres años después a otra muestra del mismo Programa pone en evidencia una mínima diferencia entre hombres y mujeres. En particular, ya sea en el grupo con valores bajos - clúster 1, que en el grupo con valores altos - clúster 3, son los hombres (4,4% y 50,6%) quienes obtienen valores superiores. Respecto al segundo grupo - clúster 2, son sobretodo las mujeres quienes muestran valores medios en todas las escalas (gráfico 6).

Gráfico 6. Caracterización por género: distribución entre los clústeres diferenciada por hombres y mujeres (Colombia 2017)

Esta conformación de los clústeres aparentemente se aleja de las características destacadas en la aplicación del 2014, siendo que por un lado no evidencia una diferenciación significativa entre hombres y mujeres y por el otro el porcentaje de quien se posiciona en el clúster con valores bajos es mayor en los hombres respecto a las mujeres. Sin embargo, este resultado se debe a la característica del clúster, determinada por la prevalencia de los valores bajos en las escalas EACISE, reportados sobre todo por los hombres. Por lo contrario, si cotejamos la estimación de riesgo de caer en los valores bajos de cada escala, calculada en función de las mujeres, se destaca claramente como (i) la orientación hacia los valores bajos en el manejo

0

10

20

30

40

50

60

EAEP_recuerdos_pos_t

EAEP_humor_t

EAEP_alegría_t

EAEN_manejo_tristeza_t

EAEN_manejo_colera_t

EAEN_manejo_vergüenza_t

EAEN_manejo_culpa_t

EAEN_manejo_miedo_t

EACISE_com_interpers_t

EACISE_autoef_social_t

EACISE_autoef_empática_t

EAR_autoestima_t

EER_resiliencia_t

cluster1,grupoconvaloresbajos

cluster2,grupoconvaloresmedios

cluster3,grupoconvaloresaltos

mediaT

4,1

45,9

50,1

3,8

46,649,6

4,4

45,0

50,6

0,0

10,0

20,0

30,0

40,0

50,0

60,0

cluster1,grupoconvaloresbajos cluster2,grupoconvaloresmedios cluster3,grupoconvaloresaltos

General

MUJERES

HOMBRES

Page 11: Evaluar las competencias socioemocionales en el marco de las …web.isanet.org/Web/Conferences/FLACSO-ISA Quito 2018/Archive/dd… · Evaluar las competencias socioemocionales en

11

de las emociones negativas es una tendencia muy evidente entre las mujeres; (ii) la orientación hacia los valores bajos en las escalas EACISE es una tendencia prevalente de los hombres.

Gráfico 7. Estimación de riesgo para las mujeres de caer en los valores bajos de cada escala (Colombia 2017)

5.3. Colombia 2015, DPS – Centros de Orientación para el Empleo y elEmprendimiento(COEE)

La muestra 2015 de Colombia, conformada por beneficiarios de los COEE, se divide en 5 clústeres (gráfico 8): (i) el primer grupo, con valores bajos; (ii) el segundo con valores medio-bajos; (iii) el tercero con valores medio-altos; (iv) el cuarto, con valores altos; (v) el quinto con valores bajos solamente en la escala de autoeficacia en el manejo de las emociones negativas (EAEN).

Gráfico 8. Articulación de los clústeres de la muestra Colombia 2015

0,000

0,500

1,000

1,500

2,000

2,500

EAEPrecuerdo

spositivo

s

EAEPhumo

r

EAEPalegría

EAENmane

jodela

tristeza

EAENmane

jodela

colera

EAENmane

jodela

vergü

enza

EAENmane

jodela

culpa

EAENmane

jodelm

iedo

EACISEcom

unicaciónin

terpersonal

EACISEauto

eficac

iasocial

EACISEauto

eficac

iaemp

ática

EARauto

estima

EERresiliencia(ER

enel201

7)

ColombiaJeA2017

EAEPrecuerdospositivos

EAEPhumor

EAEPalegría

EAENmanejodelatristeza

EAENmanejodelacolera

EAENmanejodelavergüenza

EAENmanejodelaculpa

EAENmanejodelmiedo

EACISEcomunicacióninterpersonal

EACISEautoeficaciasocial

EACISEautoeficaciaempática

EARautoestima

EERresiliencia(ERenel2017)

0

10

20

30

40

50

60

70

EAEP_recue

rdos_p

os_t

EAEP_humor_

t

EAEP_alegría_t

EAEN_manejo_triste

za_t

EAEN_manejo_co

lera_t

EAEN_manejo_ve

rgüenza_

t

EAEN_manejo_cu

lpa_t

EAEN_manejo_miedo_t

EACISE_com

unicacion_interp

ersonal_t

EACISE_autoe

ficacia_so

cial_t

EACISE_autoe

ficacia_empatica_

t

EAR_autoe

stima_t

EER_resiliencia_t

cluster1,grupoconvaloresbajos

cluster2,grupoconvaloresmedio-bajos

cluster3,grupoconvaloresmedio-altos

cluster4,grupoconvaloresaltos

cluster5,grupoconvaloresbajosenEAEN

mediaT

Page 12: Evaluar las competencias socioemocionales en el marco de las …web.isanet.org/Web/Conferences/FLACSO-ISA Quito 2018/Archive/dd… · Evaluar las competencias socioemocionales en

12

La caracterización por género de los clústeres identificados (gráfico 9) pone en evidencia, confirmando los datos de las dos aplicaciones con muestras de beneficiarios del programa Jóvenes en Acción, como sea entre las mujeres que se encuentra el mayor porcentaje de personas que caen en el clúster con valores bajos en todas las escalas (18,2%, frente al 15,2% entre los hombres) y en el clúster con valores inferiores en la escala de autoeficacia en el manejo de las emociones negativas (17,2%, frente al 15,7% entre los hombres). Por lo contrario, es entre los hombres que se señala el porcentaje más alto de personas que caen en el cluster con valores altos en todas las escalas (22,6%, frente al 16,9% entre las mujeres).

Gráfico 9. Caracterización por género: distribución entre los clústeres diferenciada por hombres y mujeres (Colombia 2015)

Enfocando la atención en el riesgo de caer en los valores bajos, estimado en función de las mujeres, podemos observar como también en esta aplicación las mujeres confirman una mayor debilidad respecto a los hombres en el manejo de las emociones negativas (sobre todo en el manejo del miedo). Además, en este caso, tal tendencia se confirma en todas las escalas.

Gráfico 10. Estimación de riesgo para las mujeres de caer en los valores bajos de cada escala (Colombia 2015)

17,5

20,6

26,8

18,316,8

18,2

20,6

27,2

16,9 17,2

15,2

20,9

25,7

22,6

15,7

0,0

5,0

10,0

15,0

20,0

25,0

30,0

cluster1,grupoconvaloresbajos

cluster2,grupoconvaloresmedio-bajos

cluster3,grupoconvaloresmedio-altos

cluster4,grupoconvaloresaltos

cluster5,grupoconvaloresbajosenEAEN

General

entrelasMUJERES

entrelosHOMBRES

Page 13: Evaluar las competencias socioemocionales en el marco de las …web.isanet.org/Web/Conferences/FLACSO-ISA Quito 2018/Archive/dd… · Evaluar las competencias socioemocionales en

13

5.4.Perú2015-2016-2017,MinisteriodelaEducación(regióndeCajamarca)Las muestras de alumnos de escuela secundaria de la región de Cajamarca del 2015 (entrada del año escolar), del 2016 (entrada y salida del año escolar) y del 2017 (entrada del año escolar) se dividen, de manera similar, en 4 clústeres (gráficos de11 a 14): (i) el primer grupo, con valores bajos; (ii) el segundo con valores altos; (iii) el tercero con valores bajos en las escalas de autoeficacia en el manejo de emociones positivas (EAEP), en las escalas de autoeficacia social, empática y comunicación interpersonal (EACISE) – con la excepción de la aplicación 2017 E en la cual la escala EACISE no ha sido aplicada, en la escala de autoestima (EAR) y en la de Resiliencia (EER); (iv) el cuarto, con valores bajos solamente en la escala de autoeficacia en el manejo de las emociones negativas (EAEN).

Gráfico 11. Articulación de los clústeres de la muestra Perú 2015 E

Gráfico 12. Articulación de los clústeres de la muestra Perú 2016 E

0

10

20

30

40

50

60

70

EAEP_recuerdos_pos_t

EAEP_humor_t

EAEP_alegría_t

EAEN_manejo_tristeza_t

EAEN_manejo_colera_t

EAEN_manejo_vergüenza_t

EAEN_manejo_culpa_t

EAEN_manejo_miedo_t

EACISE_comunicacion_interpersonal_t

EACISE_autoeficacia_social_t

EACISE_autoeficacia_empatica_t

EAR_autoestima_t

EER_resiliencia_t

cluster1,grupoconvaloresbajos

cluster2,grupoconvaloresaltos

cluster3,grupoconvaloresbajosenEAEP,EACISE,AutoestimayResiliencia

cluster4,grupoconvaloresbajosenEAEN

mediaT

0

10

20

30

40

50

60

70

EAEP_recuerdos_pos_t

EAEP_humor_t

EAEP_alegría_t

EAEN_manejo_tristeza_t

EAEN_manejo_colera_t

EAEN_manejo_vergüenza_t

EAEN_manejo_culpa_t

EAEN_manejo_miedo_t

EACISE_comunicacion_interpersonal_t

EACISE_autoeficacia_social_t

EACISE_autoeficacia_empatica_t

EAR_autoestima_t

EER_resiliencia_t

cluster1,grupoconvaloresbajos

cluster2,grupoconvaloresaltos

cluster3,grupoconvaloresbajosenEAEP,EACISE,AutoestimayResiliencia

cluster4,grupoconvaloresbajosenEAEN

mediaT

Page 14: Evaluar las competencias socioemocionales en el marco de las …web.isanet.org/Web/Conferences/FLACSO-ISA Quito 2018/Archive/dd… · Evaluar las competencias socioemocionales en

14

Gráfico 13. Articulación de los clústeres de la muestra Perú 2016 S

Gráfico 14. Articulación de los clústeres de la muestra Perú 2017 E

El análisis según el enfoque de género de los clústeres identificados (gráficos de 15 a 18) confirma los resultados de las aplicaciones realizadas en Colombia, destacando como en las cuatro aplicaciones realizadas en Perú sea entre las mujeres que se encuentra el mayor porcentaje de personas que caen en el clúster con valores bajos (clúster 1) y en el clúster con valores bajos en el manejo de emociones negativas (clúster 4).

Por lo contrario, en todas las aplicaciones (menos en la del 2015 por lo que se refiere al clúster 3, en el cual no hay diferencia entre hombres y mujeres), es entre los hombres que se señala el porcentaje más alto de personas que caen en el grupo con valores altos (clúster 2) y en el clúster con valores bajos en las escalas EACISE, EAR y EER (clúster 3).

0

10

20

30

40

50

60

70

EAEP_recuerdos_pos_t

EAEP_humor_t

EAEP_alegría_t

EAEN_manejo_tristeza_t

EAEN_manejo_colera_t

EAEN_manejo_vergüenza_t

EAEN_manejo_culpa_t

EAEN_manejo_miedo_t

EACISE_comunicacion_interpersonal_t

EACISE_autoeficacia_social_t

EACISE_autoeficacia_empatica_t

EAR_autoestima_t

EER_resiliencia_t

cluster1,grupoconvaloresbajos

cluster2,grupoconvaloresaltos

cluster3,grupoconvaloresbajosenEAEP,EACISE,AutoestimayResiliencia

cluster4,grupoconvaloresbajosenEAEN

mediaT

0

10

20

30

40

50

60

70

EAEP_recuerdos_pos_t

EAEP_humor_t

EAEP_alegría_t

EAEN_manejo_tristeza_t

EAEN_manejo_colera_t

EAEN_manejo_vergüenza_t

EAEN_manejo_culpa_t

EAEN_manejo_miedo_t

EAR_autoestima_t

ER_R18_resiliencia_t

cluster1,grupoconvaloresbajos

cluster2,grupoconvaloresaltos

cluster3,grupoconvaloresbajosenEAEP,AutoestimayResiliencia

cluster4,grupoconbajosenEAEN

mediaT

Page 15: Evaluar las competencias socioemocionales en el marco de las …web.isanet.org/Web/Conferences/FLACSO-ISA Quito 2018/Archive/dd… · Evaluar las competencias socioemocionales en

15

Gráfico 15. Caracterización por género: distribución entre los clústeres diferenciada por hombres y mujeres (Perú 2015 E)

Gráfico 16. Caracterización por género: distribución entre los clústeres diferenciada por hombres y mujeres (Perú 2016 E)

18,7

28,7 28,9

23,8

20,2

28,7

21,7

29,4

17,2

28,6

35,8

18,4

0,0

5,0

10,0

15,0

20,0

25,0

30,0

35,0

40,0

cluster1,grupoconvaloresbajos cluster2,grupoconvaloresaltos cluster3,grupoconvaloresbajosenEAEP,EACISE,AutoestimayResiliencia

cluster4,grupoconvaloresbajosenEAEN

General

MUJERES

HOMBRES

21,4

24,4

27,3 26,9

24,4

21,019,9

34,7

19,1

27,1

33,0

20,8

0,0

5,0

10,0

15,0

20,0

25,0

30,0

35,0

40,0

cluster1,grupoconvaloresbajos cluster2,grupoconvaloresaltos cluster3,grupoconvaloresbajosenEAEP,EACISE,AutoestimayResiliencia

cluster4,grupoconvaloresbajosenEAEN

General

MUJERES

HOMBRES

Page 16: Evaluar las competencias socioemocionales en el marco de las …web.isanet.org/Web/Conferences/FLACSO-ISA Quito 2018/Archive/dd… · Evaluar las competencias socioemocionales en

16

Gráfico 17. Caracterización por género: distribución entre los clústeres diferenciada por hombres y mujeres (Perú 2016 S)

Gráfico 18. Caracterización por género: distribución entre los clústeres diferenciada por hombres y mujeres (Perú 2017 E)

5.5.EstimaciónderiesgosegúnelenfoquedegéneroSi nos enfocamos en la estimación de riesgo de caer en los valores bajos en el manejo de las emociones negativas, se puede observar como la mayor probabilidad de las mujeres respecto a los hombres se confirma en ambos contextos considerados (Colombia y Perú), en adolescentes y adultos y en las siete aplicaciones realizadas, y siempre con significatividad estadística de la correlación (gráfico 19).

20,5

25,928,0

25,524,6

20,121,4

33,9

17,6

30,2

32,9

19,4

0,0

5,0

10,0

15,0

20,0

25,0

30,0

35,0

40,0

cluster1,grupoconvaloresbajos cluster2,grupoconvaloresaltos cluster3,grupoconvaloresbajosenEAEP,EACISE,Autoestimay

Resiliencia

cluster4,grupoconvaloresbajosenEAEN

General

MUJERES

HOMBRES

22,9 22,2

28,9

26,027,2

19,620,7

32,5

19,5

24,2

35,3

20,9

0,0

5,0

10,0

15,0

20,0

25,0

30,0

35,0

40,0

cluster1,grupoconvaloresbajos cluster2,grupoconvaloresaltos cluster3,grupoconvaloresbajosenEAEP,AutoestimayResiliencia

cluster4,grupoconbajosenEAEN

General

MUJERES

HOMBRES

Page 17: Evaluar las competencias socioemocionales en el marco de las …web.isanet.org/Web/Conferences/FLACSO-ISA Quito 2018/Archive/dd… · Evaluar las competencias socioemocionales en

17

Gráfico 19. Estimación de riesgo para las mujeres respecto a los hombres de caer en los valores bajos de la escala EAEN

** La correlación es significativa en el nivel 0,01 (2 colas) y la prueba U de Mann-Whitney confirma la independencia de las muestras. * La correlación es significativa en el nivel 0,05 (2 colas) y la prueba U de Mann-Whitney confirma la independencia de las muestras.

En particular, nos parece interesante destacar dos tendencias que nos brindan importantes elementos de caracterización según la perspectiva del enfoque de género.

La primera señala como las mujeres tengan una probabilidad mayor del doble de caer en valores bajos en el manejo del miedo en casi todas las aplicaciones consideradas. Constituyen una excepción las aplicaciones Colombia 2015 y Perú 2015 E, las cuales sin embargo siguen destacando para las mujeres una probabilidad mayor del 50% de caer en los valores bajos.

La segunda se refiere al constructo autoeficacia en el manejo de la vergüenza. A este respecto podemos observar como en las aplicaciones de Perú las mujeres tengan una probabilidad de caer en los valores bajos mucho mayor que en las aplicaciones de Colombia (tabla 2). Mientras que en las aplicaciones de Colombia el valor del odds ratio se sitúa siempre al rededor de 1.3, en Perú este valor alcanza casi el doble en la aplicaciones del 2016 y supera el 1.5 en el 2017. Única excepción Perú 2015 E, que tiene un odds ratio de hecho equivalente con el de Colombia 2014 (1.333 frente a 1.341). Esta tendencia se podría explicar con el hecho que en Perú a la discriminación en cuanto mujeres se sume la discriminación en cuanto Quechua. Es decir, el tema de la vergüenza se refiere no sólo a la identidad de género sino también al tema de la identidad indígena. En este sentido, frente a estos datos, nos atrevemos a afirmar que miedo y vergüenza son dos componentes psicosociales que caracterizan en medida más evidente la condición de las mujeres entrevistadas en Perú. Tabla 2. Valores de la estimación de riesgo para las mujeres relativa a la escala EAEN

ColombiaJeA2014

ColombiaCOEE2015

ColombiaJeA2017

Perú2015E

Perú2016E

Perú2016S

Perú2017E

EAENmanejodelatristeza 2,078 1,267 1,469 1,195 1,692 2,033 1,525

EAENmanejodelacólera 1,357 1,351 1,272 1,435 1,498 1,980 1,449

EAENmanejodelavergüenza 1,341 1,241 1,286 1,333 1,989 2,044 1,560

EAENmanejodelaculpa 1,227 1,349 1,290 1,367 1,488 1,763 1,617

EAENmanejodelmiedo 2,041 1,515 2,123 1,623 2,219 2,277 2,462

Page 18: Evaluar las competencias socioemocionales en el marco de las …web.isanet.org/Web/Conferences/FLACSO-ISA Quito 2018/Archive/dd… · Evaluar las competencias socioemocionales en

18

La misma tendencia se confirma por lo que se refiere a la resiliencia y a la autoestima, con una condición manifiestamente peor de las mujeres respecto a los hombres: en cinco aplicaciones de las siete consideradas las mujeres tienen una probabilidad mayor respecto a los hombres de caer en los valores bajos de las escalas EAR y EER (ER en el 2017). Sin embargo, lo que más llama la atención es la evidente diferencia entre las mujeres entrevistadas en Colombia y las mujeres entrevistadas en Perú. Es en este último contexto donde las mujeres siempre tienen valores de la estimación de riesgo mucho mayor respecto a los hombres, especialmente por lo que se refiere a la resiliencia respecto a la cual, además, se registra significatividad estadística de la correlación en tres de las cuatro aplicaciones de Perú (gráfico 20).

Gráfico 20. Estimación de riesgo para las mujeres respecto a los hombres de caer en los valores bajos de las escala de autoestima y de resiliencia

** La correlación es significativa en el nivel 0,01 (2 colas) y la prueba U de Mann-Whitney confirma la independencia de las muestras. * La correlación es significativa en el nivel 0,05 (2 colas) y la prueba U de Mann-Whitney confirma la independencia de las muestras.

La peor condición de las mujeres se confirma también frente al manejo de las emociones positivas, aunque se pueden observar algunas excepciones: respecto a la expresión de la alegría, por ejemplo, en cinco aplicaciones sobre siete se observa principalmente entre los hombres la mayor probabilidad de caer en los valores bajos de las escalas.

Gráfico 21. Estimación de riesgo para las mujeres respecto a los hombres de caer en los valores bajos de la escala EAEP

** La correlación es significativa en el nivel 0,01 (2 colas) y la prueba U de Mann-Whitney confirma la independencia de las muestras. * La correlación es significativa en el nivel 0,05 (2 colas) y la prueba U de Mann-Whitney confirma la independencia de las muestras.

Page 19: Evaluar las competencias socioemocionales en el marco de las …web.isanet.org/Web/Conferences/FLACSO-ISA Quito 2018/Archive/dd… · Evaluar las competencias socioemocionales en

19

Esta tendencia cambia si nos enfocamos en los valores relativos a la escala EACISE, generando un marco analítico menos coherente y con menores elementos de caracterización.

Por un lado, como se puede observar en el gráfico 22, sólo en las dos primeras aplicaciones en Colombia, las mujeres muestran de manera evidente y en todas las tres subescalas una mayor probabilidad respecto a los hombres de caer en los valores bajos de la escala EACISE.

Por lo contrario, en Colombia 2017 y Perú 2015 E los valores de los odds ratio se invierten, señalando una peor condición de los hombres respecto a las mujeres en las tres subescalas de la EACISE.

Gráfico 22. Estimación de riesgo para las mujeres respecto a los hombres de caer en los valores bajos de la escala EACISE

** La correlación es significativa en el nivel 0,01 (2 colas) y la prueba U de Mann-Whitney confirma la independencia de las muestras. * La correlación es significativa en el nivel 0,05 (2 colas) y la prueba U de Mann-Whitney confirma la independencia de las muestras.

5.6.ComparacionessegúnlaautopercepcióndepertenenciaétnicaLos datos recopilados en las aplicaciones en Perú nos permitió realizar una profundización sobre la población que tiene una fuerte identidad (aunque en pleno desarrollo) y se reconoce como Quechua.

Previamente, cabe destacar que las cuatro aplicaciones han sido realizadas en la región de Cajamarca, habitada casi en su totalidad por población Quechua: es una información de contexto fundamental para entender el tipo de análisis realizado. Frente a este dato de contexto, en el cuestionario ha sido incluida una pregunta orientada a solicitar en los alumnos entrevistados la expresión de la propia autopercepción étnica. La pregunta ha sido “Por tus antepasados y de acuerdo a tus costumbres ¿Tú te consideras de alguno de estos grupos?”, con las siguientes opciones de respuesta: Quechua, Aymara, Awajún, Mestizo, Blanco, negro/mulato/zambo/afro-peruano, no sé, Otro. La tabla 3 muestra las frecuencias de respuestas obtenidas.

Tabla 3. Por tus antepasados y de acuerdo a tus costumbres ¿Tú te consideras de alguno de estos grupos?

2015 E 2016 E 2016 S 2017 E

Frequencias % Frequencias % Frequencias % Frequencias %

Quechua 450 11,6 287 8,8 285 9,4 183 7,8

Aymara 6 0,2 1 0,0 2 0,1 4 0,2

Awajún 1 0,0 2 0,1 2 0,1 1 0,0

Mestizo 1.021 26,4 881 27,0 1.366 45,1 1.024 43,9

Blanco 228 5,9 139 4,3 99 3,3 69 3,0

negro/mulato/zambo/afro peruano 86 2,2 43 1,3 29 1,0 9 0,4

no sé 1.940 50,2 1.819 55,8 1.165 38,5 976 41,8

Otro 34 0,9 15 0,5 16 0,5 11 0,5

Total 3.768 97,5 3.187 97,8 2.964 97,9 2.277 97,5

Faltantes de Sistema 98 2,6 72 2,2 63 2,1 58 2,5

Total 3.864 100,0 3.259 100,0 3.027 100,0 2.335 100,0

Page 20: Evaluar las competencias socioemocionales en el marco de las …web.isanet.org/Web/Conferences/FLACSO-ISA Quito 2018/Archive/dd… · Evaluar las competencias socioemocionales en

20

Como primera información es útil destacar el alto porcentaje de alumnos que no logran expresar su autopercepción: más del 50% en 2015 E y 2016 E y alrededor del 40% en las demás aplicaciones, los encuestados indican no saber calificar su pertenencia a ningún grupo étnico específico. Por su relevancia, este dato merecería un espacio de profundización dedicado en posteriores aplicaciones del instrumento de medición. Sería interesante, por ejemplo, explorar si el proceso de aculturación o ciertas dinámicas de marginación y discriminación podrían explicar la autonegación de la pertenencia a un grupo étnico. Sin embargo los datos a disposición no permiten avanzar en el análisis con este nivel de detalle. Por otro lado, los que declaran pertenecer a un grupo étnico3 se autodefinen como mestizos entre el 26 y 27% en las primeras dos aplicaciones y alrededor del 45% en las demás; como blancos entre el 3 y el 6% a lo largo de todas las aplicaciones. Finalmente, se autodefinen como Quechua entre el 8 y el 12% de la población entrevistada.

Frente a estos datos, nos pareció oportuno explorar una pista de análisis que pudiera investigar si el sistema de competencias socioemocionales se conforma con características específicas a la luz de una autopercepción de pertenencia étnica.

Es verdad, por otro lado, que la afirmación de la identidad étnica, el sentimiento subjetivo de pertenecer a un grupo sobre la base de valores y creencias compartidas, se inicia en el período de la adolescencia. Es entre los 15 y los 20 años que los jóvenes desarrollan su búsqueda de identidad, por lo tanto nos referimos a un aspecto que en el grupo encuestado va evolucionando y en plena construcción. Es por este motivo que ante los resultados se ha decidido no dar respuestas explicativas sino proponer algunas hipótesis que podrían orientar futuras investigaciones.

En este trabajo, frente a los porcentajes de la tabla 3, se tomó en consideración el grupo de estudiantes que se han definido Quechua por dos razones: (i) el concepto de mestizaje (el grupo con un número mayor de frecuencias) lleva consigo una importante complejidad descriptiva, cuyo estudio necesita de informaciones adicionales clave no disponibles en el marco del presente estudio; (ii) la cantidad de estudiantes que se han declarado pertenecientes al grupo Quechua es suficiente para poderlo considerar como objeto de análisis. Por lo tanto el ejercicio de comparación ha sido realizado contrastando los puntajes del grupo Quechua con el grupo total sin Quechua (gráfico 23).

Gráfico 23. Diferencias de los promedios de los puntajes de las escalas: autodeclarados quechua-no autodeclarados quechua

** La correlación es significativa en el nivel 0,01 (2 colas) y la prueba U de Mann-Whitney confirma la independencia de las muestras. * La correlación es significativa en el nivel 0,05 (2 colas) y la prueba U de Mann-Whitney confirma la independencia de las muestras.

3 Se decidió hacer referencia exclusivamente a la auto declaración de pertenencia a un grupo étnico, dejando

provisoriamente de lado conceptos más complejos como “conciencia étnica” o “identidad cultural” que necesitarían de un abanico de preguntas más puntuales y mayor profundización teórica.

Page 21: Evaluar las competencias socioemocionales en el marco de las …web.isanet.org/Web/Conferences/FLACSO-ISA Quito 2018/Archive/dd… · Evaluar las competencias socioemocionales en

21

Entrando en el análisis de los datos, como se puede observar, los que se declaran Quechua tienen una tendencia, confirmada a lo largo de los años, a obtener mejores puntajes promedios en todas las escalas, respecto a quienes no se reconocen como tal.

Asimismo, respaldando esta observación, los jóvenes que no se reconocen como Quechua tienen mayor probabilidad de caer en los valores bajos de las escalas respecto a los que se reconocen como tal (gráfico 24).

Gráfico 24. Estimación de riesgo para los jóvenes que no se reconocen como quechua de caer entre los valores bajos respecto a los que se reconocen como quechua

** La correlación es significativa en el nivel 0,01 (2 colas) y la prueba U de Mann-Whitney confirma la independencia de las muestras. * La correlación es significativa en el nivel 0,05 (2 colas) y la prueba U de Mann-Whitney confirma la independencia de las muestras.

Frente a estos datos nos parece se vislumbre una perspectiva interesante de investigación dirigida no tanto a confirmar una transculturalidad de los constructos socioemocionales sino a conocer y profundizar los equilibrios que estos constructos asumen – o podrían asumir – en el marco de diferentes contextos culturales e identitarios.

De todas maneras, deteniéndonos provisoriamente en nuestros datos nos atrevimos a proponer algunas primeras preguntas orientadoras referidas a los constructos de la autoestima, de la autoeficacia social y de la resiliencia.

Por lo que se refiere al dato de la autoestima se pueden lanzar algunas hipótesis a ser futuramente investigadas, entre las cuales sugerimos dos: (i) ¿podría ser que la reafirmación étnica conlleve un incremento de la autoestima para hacer frente a posibles dinámicas de discriminación? (ii) ¿podría ser que la autoestima sea un instrumento de afirmación de si mismo en el momento en que se desarrolla la conciencia de pertenencia a un grupo minorizado?

Los resultados muestran también puntajes más elevados en la autoeficacia social y en la comunicación interpersonal. También a este respecto sugerimos una posible línea de investigación: ¿este dato podría ser coherente con el hecho que la construcción de identidad étnica se realiza posicionándose como miembro activo de la cultura y asumiendo posiciones de guía? Esto, aun más si se considera que en las comunidades rurales indígenas el individuo jóven asume precozmente responsabilidades familiares y sociales.

Page 22: Evaluar las competencias socioemocionales en el marco de las …web.isanet.org/Web/Conferences/FLACSO-ISA Quito 2018/Archive/dd… · Evaluar las competencias socioemocionales en

22

Finalmente, los puntajes más elevados con respecto al grado de resiliencia ¿pueden estar relacionados con la capacidad que desarrollan las comunidades después de vivenciar una situación de adversidad para reconstruir su vida social, económica y cultural?4

Queda abierto el reto de afinar los instrumentos de evaluación, mejorar el conjunto de preguntas y consolidar las hipótesis de investigación. Por esta razón es fundamental por un lado seguir invirtiendo en la aplicación de las escalas para aumentar paulatinamente la base de datos disponibles, por el otro reforzar la multidisciplinariedad de los equipos de investigación incluyendo la mirada antropológica.

6.ConclusionesEl estudio ha sido orientado por dos objetivos principales:

a. confirmar la robustez longitudinal de los instrumentos de evaluación aplicados, con miras al fortalecimiento y fomento de su aplicación a nivel regional;

b. con referimiento a la estructura de las competencias socioemocionales consideradas, confirmar la existencias de tendencias específicas según las variables de género y autopercepción de pertinencia étnica, con miras al fortalecimiento del diseño y aplicación de propuestas pedagógicas orientadas por el enfoque diferencial.

Frente a estos objetivos, los análisis realizados han permitido, antes que todo, confirmar la fiabilidad longitudinal de las escalas aplicadas. A este respecto los análisis han destacado la constancia de valores excelentes del Alfa de Cronbach en todas las aplicaciones así como una tendencia coherente de los promedios de las escalas y subescalas aplicadas. Asimismo, el ejercicio de clusterización ha puesto de manifiesto la constancia de algunas conformaciones, a saber en particular, la aglutinación alrededor de: (i) los valore bajos en la escala de autoeficacia en el manejo de las emociones negativas; (ii) los valore bajos en la escala de autoeficacia en la comunicación interpersonal, social y empática, de autoestima y de resiliencia.

Estas evidencias por un lado animan a considerar la extensión de la aplicación de los instrumentos analizados, buscando su incorporación en los programas y políticas para la inclusión social con miras al fortalecimiento de las fases de diseño y evaluación de las acciones puestas en marcha.

Por el otro permiten considerar como robustos los resultados producidos a través de los análisis realizados.

Con respecto al segundo objetivo del estudio, los análisis llevados a cabo han permitido identificar algunos elementos descriptivos y constantes según un enfoque de género.

En particular, se confirma para las mujeres, en ambos contextos en los cuales han sido realizadas las distintas aplicaciones e independientemente de la clase de edad, una importante debilidad con respecto al manejo de las emociones negativas. Asimismo, también en el manejo de las emociones positivas, aunque con menor grado de generalidad, las mujeres se caracterizan respecto a los hombres por una mayor fragilidad.

Además, los resultados ponen de manifiesto una especificidad relativa a las mujeres entrevistadas en Perú, entres las cuales el escaso manejo del miedo y de la vergüenza se destacan como dos componentes psicosociales significativas en su condición de vida. Asimismo, en Perú las mujeres entrevistadas parecen más afectadas que los hombres en lo que respecta a la resiliencia.

Finalmente, analizando el grado de expresión de las competencias socioemocionales en función de la autopercepción de pertenencia étnica, se ha podido evidenciar como un suficiente grado de coherencia en la misma pueda estar relacionado con mejores valores de las escalas aplicadas.

Estas principales evidencias producidas por los análisis presentados en este estudio nos parece confirmen por un lado el alcance estratégico de las competencias socioemocionales para el desarrollo de eficaces trayectorias de inclusión social; por el otro la importancia del utilizo de robustos instrumentos de medición 4 El impacto inmediato del conflicto que ha afectado Perú entre los años ochenta y el final del siglo XX ha tenido un

efecto devastador en la vida rural y urbana. La población rural quechua es la que más sufrió el impacto de la violencia.

Page 23: Evaluar las competencias socioemocionales en el marco de las …web.isanet.org/Web/Conferences/FLACSO-ISA Quito 2018/Archive/dd… · Evaluar las competencias socioemocionales en

23

para fortalecer el diseño de planes de acción individuales y grupales y para la implementación de mecanismos de evaluación de los mismos (Raciti, 2016).

Más en detalle, la capacidad de las personas de establecer relaciones funcionales y productivas del punto de vista del intercambio interpersonal, además que de reconocer si mismo y el otro en un nuevo contexto relacional, es estratégico con miras a la construcción de espacios públicos y comunitarios orientados por los valores de la paz, entendida según los principios de justicia, reconciliación y responsabilidad. En este sentido, constructos psicosociales como resiliencia, autoestima, capacidad de manejo de las emociones, empatía, comunicación interpersonal, entre otros, se conforman como un sistema de competencias clave para el desarrollo integral de la persona en contextos equitativos.

Así, quedando en las evidencias proporcionadas por el presente estudio, podemos decir que la brecha entres mujeres y hombres en las competencias socioemocionales objeto de nuestro análisis confirma un escenario de discriminación que afecta directamente los procesos de desarrollo no sólo con respecto a las dimensiones tradicionalmente analizadas (trabajo, renta y educación) sino también con respecto al fortalecimiento de un tejido social centrado en el reconocimiento recíproco y en la efectiva posibilidad de expresión de la propia identidad.

Además, con respecto a este último aspecto nos parece que la información emergente del análisis de las aplicaciones de Perú confirme como reforzar los mecanismos de autopercepción identitaria favorezca el fortalecimiento de la autoestima y la capacidad de interacción social.

Tanto en el caso de la condición de las mujeres como en el caso de la identidad indígena, las informaciones brindadas por el estudio del grado de expresión de las competencias socioemocionales, más allá de los intereses académicos, se convierten en componentes clave en apoyo al diseño de políticas públicas incluyentes y de planes de acción centrados en la persona y en sus necesidades, con el fin de fomentar procesos de empoderamiento individual y comunitario (Raciti, Vivaldi Vera, Giuliano, 2016).

Esta perspectiva es coherente con una representación de la desigualdad y de la pobreza como fenómenos complejos, dependientes de múltiples factores, que no pueden reducirse en esquemas descriptivos y explicativos de carácter monistas. Es decir, el bienestar y la privación no pueden ser consideradas sólo como funciones de los ingresos y de la capacidad de consumo; en cambio, tienen que analizarse también en relación a otros aspectos que pertenecen directamente a las características específicas de la vida humana.

Más en general, asumiendo como referencia el marco teórico del capability approach propuesto y profundizado por Amartya Sen (1990, 2000, 2002), el proceso de empobrecimiento es consecuencia también de la perdida de todos o parte de aquellos funcionamientos considerados como fundamentales en la vida de un ser humano: perdida que carga algunos eventos de un peso disruptivos y devastador para la misma proyección en el futuro. Es a este nivel que el desarrollo y el fortalecimiento de las competencias socioemocionales analizadas engancha la perspectiva de la libertad y de la responsabilidad que la persona tiene con respecto a la realización de su mismo proyecto de vida, en un marco de justicia y equidad (Alkire 2007; Roche, 2009).

En este sentido, los procesos de paz se consolidan en la medida en que paralelamente se amplían los grados de capacidad y libertad que las personas poseen de elegir autónomamente sus propios destinos en la vida y las manera de vivir sus existencias en el cuotidiano. Y, finalmente, esta capacidad y libertad dependen también del grado de la consolidación en la persona de su sistema de competencias socioemocionales.

Page 24: Evaluar las competencias socioemocionales en el marco de las …web.isanet.org/Web/Conferences/FLACSO-ISA Quito 2018/Archive/dd… · Evaluar las competencias socioemocionales en

24

ReferenciasAlkire, S. (2007). The Missing Dimensions of Poverty Data. OPHI, Workin Paper n. 00, University of Oxford

Asendorpf, J. B., & van Aken, M. A. G. (1991). Correlates of the temporal consistency of personality patterns in childhood. Journal of Personality, 59, 689-703. doi: 10.1111/j.1467-6494.1991.tb00927.x

Bagozzi, R. P., Verbeke, W., & Gavino, J. C. (2003). Culture moderates the self-regulation of shame and its effects on performance: The case of salespersons in the Netherlands and the Philippines. Journal of Applied Psychology, 88, 219–233. doi:10.1037/0021-9010.88.2.219

Bandura, A. (1986). Social foundations of thought and actions: A social cognitive theory. Englewood Cliffs, NJ: Prentice Hall.

Bandura, A. (1997). Self-efficacy: The exercise of control. New York: Freeman.

Bandura, A. (2006). Adolescent development from an agentic perspective. In F. Pajares & T. Urdan (Eds.). Self-efficacy beliefs of adolescents, (Vol. 5., pp. 1-43). Greenwich, CT: Information Age Publishing; trad. it. L’autoeficacia degli adolescenti, Trento, Erickson (2007).

Bandura, A., Caprara, G. V., Barbaranelli, C., Gerbino, M., & Pastorelli, C. (2003). Role of affective self-regulatory efficacy in diverse spheres of psychosocial functioning. Child Development, 74, 769-782. doi: 10.1111/1467-8624.00567

Bateson, G. (1972). Steps to an ecology of mind. Chandler, London; trad. it. Verso un’ecologia della mente, Milano, Adelphi.

Batson, C.D. (1998). Altruism and prosocial behavior. In D.T. Gilbert, S.T. Fiske, G. Lindzey (Eds.), Handbook of social psychology (Vol. 2, pp. 282-316). Boston, MA: McGraw-Hill.

Block, J. H., & Block, J. (1980). The role of ego-control and ego-resiliency in the organization of behavior. In W.A. Collins (Ed.), Minnesota symposia on child psychology , Vol 13, pp. 39–101. Hillsdale, NJ: Erlbaum.

Block, J. H., & Kremen, A. M. (1996). IQ and ego-resiliency: Conceptual and empirical connections and separateness. Journal of Personality and Social Psychology, 70, 349-361. doi: 10.1006/jrpe.2001.2344

Block, J. H., & Block, J. (2006). Venturing a 30-year longitudinal study. American Psychologist, 61, 315-327. doi: 10.1037/0003-066X.61.4.315

Bonino, S., Lo Coco, A., Tani, F. (1998). Empatia. I processi di condivisione delle emozioni. Firenze: Giunti.

Borke, H. (1971). Interpersonal perception of young children: Egocentrism or empathy?, Developmental Psychology, 5, 263-296.

Bryant, F. B., Chadwick, E. D., & Kluwe, K. (2011). Understanding the processes that regulate positive emotional experience: Unsolved problems and future directions for theory and research on savoring. International Journal of Wellbeing, 1, 107-126. doi:10.5502/ijw.v1i1.18

Bryant, F., Smart, C., & King, S. (2005). Using the past to enhance the present: Boosting happiness through positive reminiscence. Journal of Happiness Studies, 6, 227-260. doi:10.1007/s10902 005-3889-4

Caprara, G. V., Scabini, E., Barbaranelli, C., Pastorelli, C., Regalia, C., & Bandura, A. (1999). Perceived emotional and interpersonal self-efficacy and good social functioning. Giornale Italiano di Psicologia, 26, 769-789.

Caprara G.V., Gerbino M. (2001). Autoeficacia emotiva percepita: la capacità di regolare l’affettività negativa e di esprimere quella positiva. In G.V. Caprara (a cura di), La valutazione dell’autoeficacia. Costrutti e strumenti (pp. 35-50). Trento: Edizioni Erickson.

Caprara G. V., Gerbino M., Delle Fratte A. (2001). Autoeficacia interpersonale. In G.V., Caprara (a cura di), La valutazione dell’autoeficacia. Costrutti e strumenti (pp. 51-61). Trento: Edizioni Erickson

Caprara, G.V., Caprara, G., & Steca, P. (2003). Personality’s correlates of adult development and aging. European Psychologist, 8, 131–147.

Caprara, G. V., & Steca, P. (2005). Affective and social self-regulatory efficacy beliefs as determinants of positive thinking and happiness. European Psychologist, 10, 275–286. doi:10.1027/1016-9040.10.4.275

Page 25: Evaluar las competencias socioemocionales en el marco de las …web.isanet.org/Web/Conferences/FLACSO-ISA Quito 2018/Archive/dd… · Evaluar las competencias socioemocionales en

25

Caprara, G. V., Di Giunta, L., Eisenberg, N., Gerbino, M., Pastorelli, C., & Tramontano, C. (2008). Assessing regulatory emotional self-efficacy in three countries. Psychological Assessment, 20, 227-237. doi: 10.1037/1040-3590.20.3.227

Caprara, G.V., Di Giunta, L., Pastorelli, C., Eisenberg, N. (2013). Mastery of negative affect: A hierarchical model of emotional self-efficacy beliefs. Psychological Assessment. 25, 1, 105-116.

Coe, C. L., & Lubach, G. R. (2001). Social context and other psychological influences on the development of immunity. In C. D. Ryff & B.H. Singer (Eds.), Emotion, social relationships, and health (pp. 243–261). London: Oxford University Press.

Coopersmith, S. (1967). The antecedents of self-esteem. San Francisco: Freeman and Company.

Curbow, B. & Somerfi eld, M. (1991). Use of the Rosenberg Self-esteem Scale with adult cancer patients. Journal of Psychosocial Oncology, 9, 113-131.

Davis, M. (1983). Measuring individual differences in empathy: Evidence for a multidimensional approach. Journal of Personality and Social Psychology, 44(1), 113–126.

Davis M.H. (1996). Empathy: A social-psychological approach. Boulder, CO: Westview.

DeNeve, K.M. & Cooper, H. (1998). The happy personality: A meta-analysis of 137 personality traits and subjective well-being. Psychological Bulletin, 124, 197-229.

Di Giunta, L., Eisenberg, N., Kupfer, A., Steca, P., Tramontano, C., & Caprara, G. V. (2010). Assessing perceived empathic and social self-efficacy across countries. European Journal of Psychological Assessment, 26(2), 77.

Eisenberg, N., & Spinrad, T. L. (2004). Emotion-related regulation: Sharpening the definition. Child Development, 75, 334–339. doi:10.1111/j.1467-8624.2004.00674.x

Eisenberg, N., Fabes. R.A., Spinrad, T.L. (2006). Prosocial Behavior. In W. Damon, R.M. Lerner (series ed.), N. Eisenberg (volume ed.), Handbook of child psychology: Vol. 3. Social, emotional, and personality development, 6th ed., (pp. 646-718). New York: Wiley.

Eisenberg, N., Fabes, R.A., Murphy, B., Karbon, M., Smith, M., & Di Giunta, L. (2010). Empathic and social self-efficacy across countries. European Journal of Psychological Assessment, Vol. 26(2), 77–86

Eisenberg, N., Spinrad, T. L., & Eggum, N. D. (2010). Emotion-related self-regulation and its relation to children’s maladjustment. Annual Review of Clinical Psychology, 6, 495–525. doi:10.1146/annurev.clinpsy.121208.131208

Fredrickson, B. L. (1998). What good are positive emotions? Review of General Psychology, 2, 300-319. doi: 10.1037/1089-2680.2.3.300

Fredrickson, B. L., & Losada, M. F. (2005). Positive Affect and the complex dynamics of human flourishing. American Psychologist, 60, 678-686. doi: 10.1037/0003-066X.60.7.678

Gross, J. J. (2007). Handbook of emotion regulation. New York, Guilford Press.

Gross, J. J., & John, O. P. (2003). Individual differences in two emotion regulation processes: Implications for affect, relationships, and wellbeing. Journal of Personality and Social Psychology, 85, 348–362. doi:10.1037/0022-3514.85.2.348

Hoffman, M.L. (1982). Development of prosocial motivation: Empathy and guilt. In N. Eisenberg (Ed.), The development of prosocial behaviour (pp. 281-313). NewYork: Academic Press.

Kaplan, H.B., Pokorny, A.D. (1969). Selfderogation and psychosocial adjustment. Journal of Nervous and Mental Disease, 149, 421-434.

Kernis, Mh., Granneman, B.D. y Mathis, L.C. (1991). Stability of self-esteem as Apuntes de Psicología, 2004, Vol. 22, número 2, págs. 247-255. 255

Kihlstrom, F., & Cantor, N. (2000). Social intelligence. In R. J. Sternberg (Ed.), Handbook of intelligence (pp. 359–379). New York: Cambridge University Press.

Page 26: Evaluar las competencias socioemocionales en el marco de las …web.isanet.org/Web/Conferences/FLACSO-ISA Quito 2018/Archive/dd… · Evaluar las competencias socioemocionales en

26

Koole, S. L. (2009). The psychology of emotion regulation: An integrative review. Cognition and Emotion, 23, 4-41. doi:10.1080/02699930802619031

Kuiper, N. A., Martin, R. A., & Olinger, L. J. (1993). Coping humor, stress, and cognitive appraisals.

Isen, A. M. (2000). Some perspectives on positive affect and self-regulation. Psychological Inquiry, 11, 184-187.

Lyubomirsky, S., King, L., & Diener, E. (2005). The benefits of frequent positive affect: Does happiness lead to success? Psychological Bullettin, 131, 803-855. doi:10.1037/0033 2909.131.6.803

Pastorelli C., Picconi L. (2001). Autoeficacia scolastica, sociale e regolatoria. In G.V. Caprara (a cura di), La valutazione dell’autoeficacia. Costrutti e strumenti (pp. 87-104). Trento: Edizioni Erickson.

Pastorelli C., Vecchio G.M., Boda G. (2001). Autoeficacia percepita nelle life skills: Soluzione dei problemi e comunicazione interpersonale. In, G.V. Caprara (a cura di), La valutazione dell’autoeficacia. Costrutti e strumenti (pp. 139-146). Trento: Edizioni Erickson

Raciti, P. (2016). Competencias socioemocionales: ¿cómo definirlas y medirlas en una perspectiva sistémica?, Ruta Maestra, Edición 14, pp. 101-109, Bogotá: Santillana

Raciti, P., Vivaldi Vera P., Giuliano, G. A. (2016). El diseño de las políticas de inclusión social y la evaluación de las competencias transversales y so-cio emocionales. Análisis de algunas experiencias nacionales. Opera, n. 18, pp. 105-131, Bogotá: Universidad Externado de Colombia

Roberts, J.E. & Monroe, S.M. (1992). Vulnerable self-esteem and depressive symptoms: Prospective findings comparing three conceptualisations. Journal of Personality and Social Psychology, 62 (5), 804-812.

Roche, J. M. (2009). Capability and Group Inequalities: Revealing the latent structure. OPHI, Research in Progress series, University of Oxford

Robins, R.W., Hendin, H.M. & Trzesniewski, K.H., (2001). Measuring global self-esteem: Construct validation of a single item measure and the Rosenberg Self-Esteem Scale. Personality and Social Psychology Bulletin 27, 151-161.

Rosenberg, M. (1965). La autoimagen del adolescente y la sociedad. Buenos Aires: Paidós (traducción de 1973).

Rosenberg, M. (1989). Society and the adolescent Self-image. Revised edition. Middletown, CT: Wesleyan University Press.

Salovey, P., Rothman, A. J., Detweiller, J. B., & Steward, W. T. (2000). Emotional states and physical health. American Psychologist, 55, 110-121. doi:10.1037/0003-066X.55.1.110

Sen, A. K. (1990). Justice: Means versus Freedoms, Philosophy and Public Affairs. Vol. 19, No. 2, pp. 111-121.

Sen, A. K. (2000). Development as freedom. New York: Anchor Books Edition

Sen, A. K. (2002). Response to Commentaries, Symposium on Development as Freedom. Studies in Comparative International Development 37, 2: 78-86.

Skager, R. & Kerst, E. (1989). Alcohol and drug use and self-esteem: A psychological perspective. En A.M. Mecca, N.J. Smelser, Vasconcellos (Eds.), The social importance of self-esteem (págs. 248-293). Berkeley: University of California Press.

Wells, E.L. & Marwell, G. (1976). Self-esteem: its conceptualisation and measurement. Beverly Hills, CA: Sage.