episteme

download episteme

of 3

Transcript of episteme

ESTUDIANDO PARA EPISTEMOLOGIATEMA: LA MENTE:-video introductorio al tema de MENTE-LOS PROBLEMAS EPISTEMOLOGICOS DE LA PSICOLOGIA CONTEMPORANEAEL PROBLEMA ONTOLOGICO(el estudio del ser, a veces se confunde con la METAFISICA, pero esta es una rama que estudia los problemas centrales del pensamiento filosfico: EL SER EN CUANTO TAL, el absoluto, Dios, el mundo, el alma. OBJETO DE ESTUDIO: LO INMATERIAL) DE LA PSICOLOGIA. EL PROBLEMA MENTE CUERPO. QUE ES LO QUE HAY?RSTA DE PSICOLOGIA: LA PROBLEMTICA QUE ENCIERRA EL TERMINO MENTELA FILOSOFIA DE LA MENTE: EL PROBLEMA MENTECUERPORELACION? ESTADOS MENTALES(conciencia, alma) y ESTADOS FISICOS (cerebro, o lo material)DUALISMO: Postula la existencia de la mente y explica que esta es distinta al cuerpo. DUALISMO SUSTANCIAL O CARTESIANO (RENE DESCARTES): Propone la existencia de dos sustancias que conforman la realidad: SUSTANCIA FISICA, tiene una EXTENSION en el espacio y es divisible entre si. Y, SUSTANCIA MENTAL O RAZON CONSCIENTE DEL HOMBRE, TAMBIEN LLAMADO ALMA, que no tiene lugar en el espacio y es indivisible.EN RESUMEN: somos un cuerpo fsico con un alma en su interior y que este le da vida.PROBLEMA: Cmo algo fsico interacta con algo no fsico? Y en que parte del cuerpo se da esta interaccin?ARGUMENTOS A FAVOR:1. ARG. RELIGIOSO: negar la existencia de la mente es negar las tradiciones religiosas.2. ARG. INTROSPECCION: no percibimos con claridad las pulsaciones de una red nerviosa con actividad electroqumica en nuestro cerebro, sino percibimos un flujo de pensamientos, sensaciones, deseos y emociones. Entonces, parece que los estados mentales son algo diferente de las propiedades y los estados fsicos.3. ARG. IRRECDUCTIBILIDAD: hasta hoy no existe una explicacin fsica para los fenmenos mentales. Por eso, jams podra reducirse a lo fsico.4. ARG. CONCEBIBLE: Es posible existir sin cuerpo, entonces la mente es distinta al cuerpo.5. ARG. DIVISIVILIDAD: La mente es una sustancia simple e indivisible y el cuerpo es una sustancia compuesta y divisible. Por ende, la mente no es igual al cuerpo.6. ARG. PARAPSICOLOGICO: La telequinesis, telepata, etc. Son fenmenos difciles de explicar y se sostiene que podra ser un reflejo de la metafsica de la mente y estos estn lejos de la explicacin fsica.ARGUMENTOS EN CONTRA:1. ARG. DE LA SIMPLICIDAD DEL MATERIALISMO: LA NAVAJA DE OKAM: en igual condiciones se debe preferir la mas simple de 2 hiptesis rivales y se elige al materialismo por que postula solo una sustancia que es lo fsico. 2. ARG. DE LA IMPOTENCIA EXPLICATIVA: ya sabemos todo sobre los cuerpos fsicos, pero no sabemos nada sobre lo mental.3. ARG. DE LA DEPENDENCIA NERVIOSA: existe una dependencia de los estados mentales con el cerebro; o sea, una pastilla puede hacernos tener pensamientos, sensaciones. En conclusin, necesitamos del cerebro para poder tener alguna de las propiedades mentales.4. ARG. DE LA HISTORIA EVOLUTIVA: la especie humana y sus rasgos so el resultado de un proceso puramente fsico, ya que la vida se inicio con una sola clula.

MATERIALISMO: bsicamente esta teora niega la existencia de la mente y dice que esta seria un termino para referirse al cerebro y que esta se explicara mas adelante cuando se desarrollen ms las neurociencias. MATERIALISMO ELIMINATIVO: Dice que no existe la mente y pensar lo contrario es seguir en un error, tambin dice que la psicologa tradicional debera eliminarse, ya que sus trminos son muy ambiguos. los fundamentos para justificar lo que dicen residen en paralelos histricos de la ciencia como por ejemplo el fluido calrico, el flogisto, la estrella estrellada del cielo o las brujas que fueron eliminados gracias al desarrollo de las ciencias. entonces el materialismo espera que la mente sea eliminada por las neurociencias. MATERIALISMO REDUCCIONISTA: los estados mentales son estados fsicos. es decir que cada estado mental es idntico a algn tipo de estado fsico y que algn da los estados mentales se demostrara que eran estados cerebrales. los fundamentos en los que se basan residen en los paralelos histricos de la ciencia poniendo como ejemplo la luz, que gracias a las ciencias, hoy en da se podra decir que son ondas electromagnticas o la temperatura, que hoy se sabe que es energa cintica molecular. tratar la mente como cerebro y esto ser gracias al desarrollo de las neurociencias.ARGUMENTOS A FAVOR:1. LA INSUFICIENCIA EXPLICATIVA DE LA PSICOLOGIA POPULAR: Para explicar, predecir y manipular.2. LA LECCION INDUCTIVA DE NUESTRA HISTORIA CONCEPTUAL: Dice que las primeras teoras fsicas, con el tiempo fueron totalmente desplazadas por otra nueva y mejor y hasta eliminadas.3. LOS ORIGENES PURAMENTE FISICOS: Esto dice que las personas serian un sistema fsico cuya conducta es el resultado de un funcionamiento interno mas sus interacciones con el resto del mundo fsico. 4. EL ARGUMENTO DE LA HISTORIA EVOLUTIVA: Este sostiene que el CEREBRO y el SISTEMA NERVIOSO CENTRAL fueron seleccionados por mltiples ventajas que les otorgan a las criaturas, tambin avalan que las causas bsicas de nuestra conducta se remiten a la actividad fsica.5. LA DEPENDENCIA NERVIOSA: Esta dice que los estados cerebrales modifican en los estados mentales. 6. EL EXITO DE LAS NEUROCIENCIAS: Los argumentos anteriores sugieren que la neurociencia debe avanzar y llegar a explicar los estados mentales.

ARGUMENTOS EN CONTRA del materialismo eliminativo: 1. EL ARGUMENTO DE LA INTROSPECCION: Que esta revela la existencia de estados mentales y no una corriente de impulsos electroqumicos en nuestro cerebro.2. LA FALACIA INTENCIONAL: Esta sostiene que existe una falacia que se contradice un sus fundamentos, o sea que los estados mentales son introspectibles sin ms.3. LOS QUALIA DESATENDIDOS: dice que el materialismo no puede dar una explicacin adecuada de todos los fenmenos mentales, entonces esta teora debe de ser falsa.TEORIAS QUE INTENTAN DAR SOLUCION A ESTE PROBLEMA:1. EL CONDUCTISMO FILOSOFICO: Bsicamente esta es una TEORIA sobre como analizar o comprender el vocabulario que utilizamos para hablar sobre los estados mentales. y esta teora no intenta explicar sobre que son los estados mentales. entonces dice que cuando hablamos de estados mentales, no hablamos de episodios internos fantasmales, sino que se trata de una manera abreviada de hablar sobre modelos reales y potenciales de conducta. O sea toda oracin con referencia a estado mental se puede parafrasear sin perdida de significado por una oracin larga y compleja de cual ser la conducta observable. TUVO DOS FALLAS: 1) IGNORO EL ASPECTO INTERNO DE NUESTROS ESTADOS MENTALES Y 2) CUANDO SE INTENTO ESPECIFICAR EN DETALLE LA DISPOSICION DE MULTIPLES VIAS, LAS LISTAS DE CONDICIONALES NECESARIAS PARA UN ANALISIS, ERA APARENTEMENTE INFINITA.2. LA TEORIA FUNDACIONALISTA: QUE DICE QUE LOS ESTADOS MENTALES SON ESTADOS FUNCIONALES, puesto que los estados funcionales pueden ser realizados por sistemas materiales. O sea el rasgo esencial, o mental es el conjunto de relaciones causales que mantiene con el ambiente y con otros estados mentales y con la conducta del cuerpo. Pensar que somos una computadora, que de acuerdo a estmulos sensoriales habr una conducta-respuesta. La realizacin de los estados mentales es independiente de su realizacin fsica. ARGUMENTOS EN CONTRA: 1)La deshumanizacin del sujeto, al centrarse solo en aquellas propiedades funcionales que el sujeto comparte con una maquina. 2) La conciencia de las actividades cognitivas. LA MENTE FUNCIONALISTA, ES UNA MENTE INCONSCIENTE.