CQ100 ANESTESIOLOGIA

download CQ100 ANESTESIOLOGIA

of 6

Transcript of CQ100 ANESTESIOLOGIA

  • 7/31/2019 CQ100 ANESTESIOLOGIA

    1/6

    1

    Centro Universitario de Ciencias de la SaludUnidad de Planeacin

    Programa de Estudio por CompetenciasFormato Base

    MISIN Y VISIN DE LA CARRERA DE MDICO CIRUJANO Y PARTERO

    "MISION"

    Formar profesionales de la salud con reconocimiento nacional e internacional y un compromisosocial, humano y tico que les permita ejercer la profesin con calidad y honestidad, respondiendoa las demandas de su comunidad y en permanente actualizacin e investigacin de los avances ytecnolgicos en beneficios de la salud individual y colectiva.

    "VISION"

    Somos una carrera acreditada, formadora de lderes, con excelencia que aplican conocimientos,habilidades y actitudes con juicio crtico, atendiendo las normas de la prctica medica bajo losvalores de humanismo, tica y trabajo en equipo que aplica los valores cientficos y tecnolgicos,para la atencin de la enfermedad y la salud de su comunidad

    1. IDENTIFICACIN DEL CURSO:

    Centro Universitario

    Centro Universitario de Ciencias de la Salud

    Departamento:CLINICAS QUIRURGICAS

    Academia:

    ANESTESIOLOGIA

    Nombre de la unidad de aprendizaje:CLINICA DE ANESTESIOLOGIA

    Clave de lamateria:

    Horas de teora: Horas de prctica: Total de horas: Valor en crditos:

    CQ100 0 40 40 2

  • 7/31/2019 CQ100 ANESTESIOLOGIA

    2/6

    2

    Tipo de curso: Nivel en que se ubica: Carrera Prerrequisitos:C = cursoCL = CLINICOP= PracticaT= TALLERCT=Curso-Taller

    N=Campo Clnico

    Tcnico Tcnico Superior Licenciatura Especialidad Maestra

    Doctorado

    MEDICINA

    CQ 116

    rea de formacinBsica Particular

    Elaborado por:DR. GUILLERMO RUIZ RIPSTEIN

    Fecha de elaboracin: Fecha de ltima actualizacin

    2. PRESENTACIN DEL CURSO:

    La asignatura de Anestesiologa forma parte del eje bsico particular de la carrera de Medicina,tiene una carga horaria de 40 horas prctica, con valor curricular de 2 crditos.

    Es parte fundamental del perfil del egresado ( Mdico General ) , donde el alumno se le ofrece unapanormica general de diversos procedimientos que tienen una aplicacin directa en la abolicindel dolor as como el manejo del material y equipo existente con est finalidad.

    La importancia contribucin de la anestesiologa en los procesos analgsicos y quirrgicos sin

    dolor.Es un curso taller presencial que aparece como prctico, an as al alumno se le hace unaexposicin terica de cada tema y posteriormente una prctica en pacientes en sala de operaciny hospitalizados.

    Si el alumno ha cumplido con el prerrequisito CQ116 podr llevar este curso en el sptimosemestre de su formacin.

    OCTUBRE 2010 OCTUBRE 2010

  • 7/31/2019 CQ100 ANESTESIOLOGIA

    3/6

    3

    3. UNIDAD DE COMPETENCIA:

    El alumno comprender y desarrollara las habilidades y destrezas bsicas que lo capaciten en elanlisis e intervencin de los procesos de abolicin del dolor y la dinmica de la analgesia para lafacilitacin de los actos quirrgicos as como la relacin del binomio analgesia paciente.

    4. ATRIBUTOS O SABERES:

    Saberes Tericos Conocer la fisiologa farmacocintica y farmacodinamia de losprincipales anestsicos y medicamentos para el manejo del pacientequirrgico y con dolor.

    Identificar las funciones bsicas de anatoma y fisiologa del arborrespiratorio que permita el manejo de la reanimacin integral delpaciente as como el manejo de los diferentes gases anestsicos.

    Saberes tcnicos Establecer un contacto medico paciente adecuado para la realizacinde la historia Clnica completa as como la identificacin de losinstrumentos para la monitorizacin, equipos y sistemas mas usadosen anestesiologa.

    Saberes Metodolgicos. Identifica el tipo de anestesia local que por su caractersticas deliposolubilidad, farmacocintica y farmacodinamia sean las masadecuadas para el paciente.

    Establece los procedimientos bsicos para realizar una laringoscopia,colocacin de cnula endotrqueal en pacientes que as lo ameriten.

    Saberes formativos El alumno demostrar una actitud de cooperacin y respeto hacia sumaestro y compaeros en el aula durante la exploracin de casosclnicos y se desenvolver con tica y responsabilidad ante el pacienteen su prctica clnica, haciendo labor de equipo.

  • 7/31/2019 CQ100 ANESTESIOLOGIA

    4/6

    4

    5. CONTENIDO TERICO PRCTICO (temas y subtemas):

    TEMASANESTESIOLOGIA

    1.- Conceptos Generales

    2.- Tipos y clasificacin de la anestesia.

    SUBTEMASHistoria de la anestesia

    DefinicionesVisita preanestesiaHistoria Clnica y medicacin.

    Anestesia local y regionalAnestesia generalAnestesia obsttrica

    3.- Manejo del paciente en anestesia Vigilancia del paciente anestesiadoTerapia de lquidos y electrolitos

    Interrelacin medicamentosaReanimacin cardio-pulmonar

    6. TAREAS O ACCIONES:

    La metodologa del curso se basa en un aprendizaje en campo clnico , donde el alumnodeber participar activamente en la aplicacin de los conocimientos y la sistematizacin dela historia clnica completa ; acorde a la patologa clnica que se est abordando lo quepermite tener posibilidades para establecer un diagnstico clnico integral, junto con eldocente, que acompae el proceso de aprendizaje ; a travs de las siguientes actividades :

    Una sesin de presentacin del contenido temtico por el profesor titular. Seleccin de un caso clnico y desarrollo de las guas para elaborar el diagnstico de

    acuerdo a la entidad clnica que se esta abordando. Desarrollo de diagramas de flujo (rbol de decisiones, diagnstico teraputico de las

    patologas ms frecuentes de este curso). Sesiones de audio y video sobre las principales innovaciones quirrgicas que existen en

    este campo Presentacin de conferencias magistrales por expertos Desarrollo de un trabajo de investigacin especfica por cada alumno en relacin a una

    temtica asignada por el docente. Evaluacin de habilidades y competencias clnico quirrgicas de las temticas abordadas

    durante el curso.

  • 7/31/2019 CQ100 ANESTESIOLOGIA

    5/6

    5

    7.- EVALUACIN DE DESEMPEO:

    Evidencias de desempeo Criterio de desempeo profesional Campo de aplicacin

    1.- Elaboracin de historia clnica2.- Anlisis de casos clnicos porequipo de 4-5 alumnos.3.- Prctica clnica en pacienteshospitalizados por equipo.4.- Ficha de trabajo.5.- participacin individual.

    .

    1. Antecedentes patolgicos yno patolgicos. Desarrollo dela exploracin clnica con sus4 momentos bsicos;inspeccin, palpacin,auscultacin y percusin.

    2. Seleccin de casos clnicosacordes a la temtica aabordar. Identif icacin de lospasos para el diagnstico

    clnico laboratorial y degabinete

    3. Realizacin de laexploracin clnica completaas como el Abordajeinstrumental que se tiene querealizar en la exploracinclnica completa

    4. Revisin bibliogrficaactualizada, seleccin derevistas nacionales einternacionales relacionadas ala temtica sobre la que seinvestiga. Identif icacin decasos clnicos consideradoscomo tpicos o de difci lresolucin. Deben de conteneruna ficha bibliogrfica con; a)Autor; b) Ttulo; c) resumenanalt ico; d) Abordajemetodolgico; e) hallazgo y f)Conclusiones.

    5. Asistencia y puntualidad,presencia correcta, respeto por elpaciente, entrega a tiempo detareas, historias clnicas completas

    1. Ambiente ulico2. Servicios de consultaexterna y hospitalizacin3. Bibliotecasespecializadas yconsulta red-Internet4. reas quirrgicasespecficas

  • 7/31/2019 CQ100 ANESTESIOLOGIA

    6/6

    6

    10. CALIFICACIN:

    La calif icacin se otorga bajo los siguientes criterios:a).- Puntualidad y asistencia 10%b).- Participacin activa y presentacin de casos clnicos a travs de historias 30%

    c).- Trabajos de investigacin bibliogrfica 20%d).- Examen de conocimiento final 40%total 100

    11. ACREDITACIN:

    El alumno deber cumplir con el 80% de sus asistencias

    La asistencia ms el trabajo personal y de investigacin bibliogrfica se califican junto conel examen de conocimientos y el promedio ser la calificacin. En esta materia no hay extraordinario.

    12. BIBLIOGRAFA:

    BIBLIOGRAFIA BASICAANESTESIOLOGIAAldrete J. Antonio . Anestesiologa terico-prctica Edit. Salvat. EspaaLpez Alonso Guillermo. Fundamentos de anestesiologa. Editorial la prensa mdica

    mexicanaAlien D. Gerard, Anestesia y analgesia dentales Mc. Graw - Hill

    BIBLIOGRAGIA COMPLEMENTARIA:

    Anestesiology Journal, Editorial Lippincot 2008

    Anesthesia & analgesia, Editorial Lippincot 2008