tema 10 6º El clima 2003 dana 09.03.2010

Post on 06-Mar-2016

216 views 1 download

description

C.R.A. “MANCHUELA” C. Continental C. de montaña C. Subtropical C. Mediterráneo (Villalpardo-Villarta-El Herrumblar) C. Oceánico 16270 (Cuenca) Fax: 962 31 14 02 C/ Ramón y Cajal, 3 Tfno: 962 31 10 80 EL CLIMA DE ESPAÑA DEFINICIONES DEFINICIONES C.R.A. “MANCHUELA” C. Continental C. de montaña C. Subtropical C. Mediterráneo (Villalpardo-Villarta-El Herrumblar) C. Oceánico 16270 (Cuenca) Fax: 962 31 14 02 C/ Ramón y Cajal, 3 Tfno: 962 31 10 80

Transcript of tema 10 6º El clima 2003 dana 09.03.2010

C.R.A. “MANCHUELA” C/ Ramón y Cajal, 3 Tfno: 962 31 10 80(Villalpardo-Villarta-El Herrumblar) 16270 (Cuenca) Fax: 962 31 14 02

DEFINICIONES

EL CLIMA DEESPAÑA

C. Oceánico

C. Continental

C. de montaña

C. Mediterráneo

C. SubtropicalTrabajo realizado por:

Loredana serban

El

C.R.A. “MANCHUELA” C/ Ramón y Cajal, 3 Tfno: 962 31 10 80(Villalpardo-Villarta-El Herrumblar) 16270 (Cuenca) Fax: 962 31 14 02

DEFINICIONES

EL CLIMA DEESPAÑA

C. Oceánico

C. Continental

C. de montaña

C. Mediterráneo

C. Subtropical

TiempoAtmosféric

oLas

EstacionesElementos

de medición

El Clima

DEFINICIONES

DEFINICIONES

C.R.A. “MANCHUELA” C/ Ramón y Cajal, 3 Tfno: 962 31 10 80(Villalpardo-Villarta-El Herrumblar) 16270 (Cuenca) Fax: 962 31 14 02

DEFINICIONES

EL CLIMA DEESPAÑA

C. Oceánico

C. Continental

C. de montaña

C. Mediterráneo

C. Subtropical

El Clima

El clima es el tiempo El clima es el tiempo atmosférico que se da en atmosférico que se da en

una zona durante un una zona durante un período largo de tiempo.período largo de tiempo.

El Clima

DEFINICIONES

Factores del

climaLas

EstacionesElementos

de medición

DEFINICIONES

C.R.A. “MANCHUELA” C/ Ramón y Cajal, 3 Tfno: 962 31 10 80(Villalpardo-Villarta-El Herrumblar) 16270 (Cuenca) Fax: 962 31 14 02

DEFINICIONES

EL CLIMA DEESPAÑA

C. Oceánico

C. Continental

C. de montaña

C. Mediterráneo

C. Subtropical

El clima de una zona depende de la latitud, la

altitud, la distancia al mar y el relieve.

DEFINICIONES

TiempoAtmosféric

oLas

EstacionesElementos

de medición

El Clima

DEFINICIONES

C.R.A. “MANCHUELA” C/ Ramón y Cajal, 3 Tfno: 962 31 10 80(Villalpardo-Villarta-El Herrumblar) 16270 (Cuenca) Fax: 962 31 14 02

DEFINICIONES

EL CLIMA DEESPAÑA

C. Oceánico

C. Continental

C. de montaña

C. Mediterráneo

C. Subtropical

altitud

La altitud: Es La altitud: Es la altura de la altura de

un lugar un lugar respecto al respecto al

mar.mar.

C.R.A. “MANCHUELA” C/ Ramón y Cajal, 3 Tfno: 962 31 10 80(Villalpardo-Villarta-El Herrumblar) 16270 (Cuenca) Fax: 962 31 14 02

DEFINICIONES

EL CLIMA DEESPAÑA

C. Oceánico

C. Continental

C. de montaña

C. Mediterráneo

C. Subtropical

Latitud

La latitud es la

distancia de un

lugar al ecuador.

C.R.A. “MANCHUELA” C/ Ramón y Cajal, 3 Tfno: 962 31 10 80(Villalpardo-Villarta-El Herrumblar) 16270 (Cuenca) Fax: 962 31 14 02

DEFINICIONES

EL CLIMA DEESPAÑA

C. Oceánico

C. Continental

C. de montaña

C. Mediterráneo

C. Subtropical

Distancia al Distancia al marmar

La distancia al mar: El mar suaviza las

temperaturas.

C.R.A. “MANCHUELA” C/ Ramón y Cajal, 3 Tfno: 962 31 10 80(Villalpardo-Villarta-El Herrumblar) 16270 (Cuenca) Fax: 962 31 14 02

DEFINICIONES

EL CLIMA DEESPAÑA

C. Oceánico

C. Continental

C. de montaña

C. Mediterráneo

C. Subtropical

Relieve

El relieve: Las El relieve: Las precipitacionprecipitaciones son mas es son mas abundantes abundantes

en las en las montañas.montañas.

C.R.A. “MANCHUELA” C/ Ramón y Cajal, 3 Tfno: 962 31 10 80(Villalpardo-Villarta-El Herrumblar) 16270 (Cuenca) Fax: 962 31 14 02

DEFINICIONES

EL CLIMA DEESPAÑA

C. Oceánico

C. Continental

C. de montaña

C. Mediterráneo

C. Subtropical

Primavera

Otoño

Verano

Invierno

DEFINICIONES

TiempoAtmosféric

o

Elementosde

mediciónEl Clima

DEFINICIONES

C.R.A. “MANCHUELA” C/ Ramón y Cajal, 3 Tfno: 962 31 10 80(Villalpardo-Villarta-El Herrumblar) 16270 (Cuenca) Fax: 962 31 14 02

DEFINICIONES

EL CLIMA DEESPAÑA

C. Oceánico

C. Continental

C. de montaña

C. Mediterráneo

C. Subtropical

DEFINICIONES

TiempoAtmosféric

oLas

EstacionesElementos

de medición

El Clima Elementosde medición

DEFINICIONES Anemómetro: Es un aparato meteorológico que se usa para la predicción del tiempo y, específicamente, para medir la velocidad del viento. (No siempre es exacto a menos que sea un anemómetro digital)

C.R.A. “MANCHUELA” C/ Ramón y Cajal, 3 Tfno: 962 31 10 80(Villalpardo-Villarta-El Herrumblar) 16270 (Cuenca) Fax: 962 31 14 02

DEFINICIONES

EL CLIMA DEESPAÑA

C. Oceánico

C. Continental

C. de montaña

C. Mediterráneo

C. Subtropical

El pluviómetro es un instrumento que se

emplea en las estacionase meteorológico

para la recogida y medición de la precipitación.

C.R.A. “MANCHUELA” C/ Ramón y Cajal, 3 Tfno: 962 31 10 80(Villalpardo-Villarta-El Herrumblar) 16270 (Cuenca) Fax: 962 31 14 02

DEFINICIONES

EL CLIMA DEESPAÑA

C. Oceánico

C. Continental

C. de montaña

C. Mediterráneo

C. Subtropical

La veleta es un dispositivo giratorio que indica para donde se dirige el viento.

C.R.A. “MANCHUELA” C/ Ramón y Cajal, 3 Tfno: 962 31 10 80(Villalpardo-Villarta-El Herrumblar) 16270 (Cuenca) Fax: 962 31 14 02

DEFINICIONES

EL CLIMA DEESPAÑA

C. Oceánico

C. Continental

C. de montaña

C. Mediterráneo

C. Subtropical

El termómetro sirve para medir la temperatura.

C.R.A. “MANCHUELA” C/ Ramón y Cajal, 3 Tfno: 962 31 10 80(Villalpardo-Villarta-El Herrumblar) 16270 (Cuenca) Fax: 962 31 14 02

DEFINICIONES

EL CLIMA DEESPAÑA

C. Oceánico

C. Continental

C. de montaña

C. Mediterráneo

C. Subtropical

El CLIMA DE ESPAÑA

Clima Oceánico

Clima Continent

al

Clima deMontaña

ClimaMediterráne

o

ClimaSubtropical

EL CLIMA DEESPAÑA

Los climasLos climasdede

EspañaEspaña

C.R.A. “MANCHUELA” C/ Ramón y Cajal, 3 Tfno: 962 31 10 80(Villalpardo-Villarta-El Herrumblar) 16270 (Cuenca) Fax: 962 31 14 02

DEFINICIONES

EL CLIMA DEESPAÑA

C. Oceánico

C. Continental

C. de montaña

C. Mediterráneo

C. Subtropical

Se localiza en la zona del norte de la Península,

próxima al océano Atlántico. Sus características son:

•Temperaturas suaves, por la proximidad del mar. Sin embargo, aunque en los

meses de verano rondan los 20ºC, en invierno son más bajas, entorno a los 10ºC.

•Precipitaciones frecuentes durante todo el año cercanos

a los 1.000 l/m cuadrados, aunque suele llover más en

los meses de invierno.

C. Oceánico

CLIMA OCEÁNICO

Clima Oceánico

Clima Continent

al

Clima deMontaña

ClimaMediterráne

o

ClimaSubtropical

Clima Oceánico

C.R.A. “MANCHUELA” C/ Ramón y Cajal, 3 Tfno: 962 31 10 80(Villalpardo-Villarta-El Herrumblar) 16270 (Cuenca) Fax: 962 31 14 02

DEFINICIONES

EL CLIMA DEESPAÑA

C. Oceánico

C. Continental

C. de montaña

C. Mediterráneo

C. Subtropical

C. Continental

CLIMA CONTINENTAL

Clima Oceánico

Clima Continent

al

Clima deMontaña

ClimaMediterráne

o

ClimaSubtropical

Clima Continenta

l

El clima continental. Se extiende por la Meseta, la depresión del

Ebro. El interior de Cataluña y el noreste de Andalucía.

Las temperaturas son extremas, latas en verano y bajas en

invierno.Las precipitaciones anuales son escasas, entorno a los 500 l/m

cuadrados y se reparten entre la primavera y el otoño. En invierno

son frecuentes, heladas y nevadas.

C.R.A. “MANCHUELA” C/ Ramón y Cajal, 3 Tfno: 962 31 10 80(Villalpardo-Villarta-El Herrumblar) 16270 (Cuenca) Fax: 962 31 14 02

DEFINICIONES

EL CLIMA DEESPAÑA

C. Oceánico

C. Continental

C. de montaña

C. Mediterráneo

C. Subtropical

Se localiza en las zonas mas altas de las

cordilleras, partir de los 1.500 metros de altitud:•Temperatura muy baja en invierno y frescas en

verano.• Precipitaciones

abundantes, más de 1.000 l/m cuadrados al año. En invierno suelen ser en forma de nieve.

C. de Montaña

CLIMA DE MONTAÑA

Clima Oceánico

Clima Continent

al

Clima deMontaña

ClimaMediterráne

o

ClimaSubtropical

Clima deMontaña

C.R.A. “MANCHUELA” C/ Ramón y Cajal, 3 Tfno: 962 31 10 80(Villalpardo-Villarta-El Herrumblar) 16270 (Cuenca) Fax: 962 31 14 02

DEFINICIONES

EL CLIMA DEESPAÑA

C. Oceánico

C. Continental

C. de montaña

C. Mediterráneo

C. Subtropical

Se extiende por la mayor parte de la Península. Se distinguen en

distintas variedades. •Clima mediterráneo típico. Es el propio de las zonas próximas al

Mar Mediterránea, al sur con Extremadura y al oeste con

Andalucía. •Las temperaturas son suaves en invierno y altas en verano, sobre

todo en las zonas más alejadas de la costa.

•Las precipitaciones son escasas, sobre todo en los meses del

verano. En otoño puede llover de forma torrencial y provoca

inundaciones.

C. Mediterráneo

CLIMA MEDITERRÁNEO

Clima Oceánico

Clima Continent

al

Clima deMontaña

ClimaMediterráne

o

ClimaSubtropical

ClimaMediterrán

eo

C.R.A. “MANCHUELA” C/ Ramón y Cajal, 3 Tfno: 962 31 10 80(Villalpardo-Villarta-El Herrumblar) 16270 (Cuenca) Fax: 962 31 14 02

DEFINICIONES

EL CLIMA DEESPAÑA

C. Oceánico

C. Continental

C. de montaña

C. Mediterráneo

C. Subtropical

Clima Oceánico

Clima Continent

al

Clima deMontaña

ClimaMediterráne

o

ClimaSubtropical

ClimaMediterráneo

secoC. Mediterráneo

CLIMA MEDITERRÁNEO

Se extiende por el sudoeste de la Península.

Las temperaturas son suaves en invierno y

altas en verano.Las precipitaciones son escasas, próximas a los

200 l/m cuadrados.

C.R.A. “MANCHUELA” C/ Ramón y Cajal, 3 Tfno: 962 31 10 80(Villalpardo-Villarta-El Herrumblar) 16270 (Cuenca) Fax: 962 31 14 02

DEFINICIONES

EL CLIMA DEESPAÑA

C. Oceánico

C. Continental

C. de montaña

C. Mediterráneo

C. Subtropical

Es el propio de las Islas Canarias. Sus características son:•Temperaturas suaves durante todo el año, en torno a los 20º C.•Precipitaciones escasas, que aumentan con la altitud y en la zona norte de las islas más montañosas.

CLIMA SUBTROPICAL

Clima Oceánico

Clima Continent

al

Clima deMontaña

ClimaMediterráne

o

ClimaSubtropical

ClimaSubtropicalC. subtropical

C.R.A. “MANCHUELA” C/ Ramón y Cajal, 3 Tfno: 962 31 10 80(Villalpardo-Villarta-El Herrumblar) 16270 (Cuenca) Fax: 962 31 14 02

RESUMEN

suaves frecuentes

Suaves escasas

extremas escasas

Suaves mínimas

Baja abundantes

suaves pocas