Informe estudio de caso alvaro molano

Post on 13-Apr-2017

217 views 0 download

Transcript of Informe estudio de caso alvaro molano

INFORME ESTUDIO DE CASO

ALVARO ALEXANDER MOLANO ALONSO

24042

ING. MECANICA

UNIVERSIDAD ECCI

FREDDYLBERTO CARABALLO URREGO

TEMA DEL ESTUDIO DE CASO

COLOMBIA DESARROLLO TECNOLÓGICO Y CIENTÍFICO

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La problemática identificada con respecto al uso del atril o soporte de suero, el cual es de uso exclusivo principalmente en Hospitales, Clínicas o centro de atención primaria o prioritaria. Sin embargo debido a que la población que hace uso del mismo es de diferente rango de edad, se determinó que el estudio, la investigación, el desarrollo y análisis de este informe se hará con la población de la tercera edad. Dado que las personas de la tercera edad no tienen fuerza para trasladarse con el atril de suero, primero porque esto ocasiona un dolor en el área de la canalización y segundo cuando no tienen acompañante el trasladarse a un lugar determinado ocasiona un sobre esfuerzo.

OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL

* Desarrollar una propuesta que sea de beneficio para la comunidad del sector salud y que mejore la calidad del servicio prestado y la atención dada a los pacientes.

OBJETIVO ESPECIFICOS

* Identificar la problemática de los pacientes de la tercera edad

*Realizar encuestas a los pacientes de la tercera edad

PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN

¿Por qué los pacientes de la tercera edad se sienten inconformes sobre el esfuerzo que deben hacer para trasladarse o simplemente levantarse de cama, lo cual genera un dolor en el lugar de la canalización y hace que este se sienta molesto y se queje constantemente con el personal médico.?

POSIBLES RESPUESTAS

Se evidencio el gran interés por la comunidad, con respecto a la mejora de un servicio, de la atención y de la estadía en un área de la salud, de esta manera se tienen en cuenta las observaciones realizadas por las personas entrevistadas, las cuales se catalogaron como el tamaño, el material y el sistema de funcionamiento.

ANALISIS

Una vez identificados los resultados se realizó un análisis correspondiente a la encuesta de segunda fase, la cual en términos

generales genero una expectativa buena sobre el producto en el mercado y a diferencia de la primera fase de encuesta se generaron

pocos aspectos de mejora para el que sería un tercer prototipo el cual tendrá los cambios pertinentes tanto de los resultados analizados como

de proceso de desarrollo que se pudieron identificar.

POSIBLES SOLUCIONES

Un primer prototipo que consta de un sistema análogo de comandos direccionales, un sistema retráctil para que este se encoja cada vez que el usuario lo desee para mayor comodidad y por medio de unas ruedas el atril puede deslizarse por cualquier área sin necesidad de hacer una mayor fuerza

El prototipo de segunda fase, tendrá dos controles uno para direccionar el dispositivo en cualquier área de un hospital o clínica, llamado panel digital y el otro es un control electrónico el cual se definió para el movimiento de las bandas transportadoras del atril de suero con el fin de que el soporte vaya al mismo ritmo del paciente y así poder evitar accidentes.

CONCLUSIONES

• Las personas de la tercera edad deben tener una atención medica de optimas condiciones

• Se debe tener en cuenta las destrezas motrices de las personas de la tercera edad para realizar movimientos de cierto grado de dificultad

REFERENTES BIBLIOGRAFICOS

• http://www.ehowenespanol.com/instrumentos-medico-lista_92712/

• Hospital de Kennedy – Tomada

• Clínica Mederic –Tomada

GRACIAS