Download - La XXV Travesía delP ‘tiertohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1952/09/19/… · cina del Club Natación BarceIona Werner Rapp y Albert Lampar-ter junto con la saltadora

Transcript
Page 1: La XXV Travesía delP ‘tiertohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1952/09/19/… · cina del Club Natación BarceIona Werner Rapp y Albert Lampar-ter junto con la saltadora

rr;” ‘ !!MtTNDt D!1’O!fl1VO VIerneS, 19 septinibre 1952

taiana jufltD on los sa1tadoreespañoles Manuel Peytavi, JavierRotilant, Juan Francés, DomingoC;uilién Juan Ricart PaquitaCios, Margit Dittman junto conotros saltadores de segunda linea,se disponen hoy actuar esta nocheen Sabadell y mañana n a piscina del Club Natación BarceIona

Werner Rapp y Albert Lampar-ter junto con la saltadora GretelStegmaier forman un verdaderocon junto de saltadores internadonale a ¡os que nuestros campeo-nÇs pueden presentarles ua buenalucha después del gran auge questán a,canzando os saltos deOrnamento en España.

Aparve de los saltos de conloetición, los saltadores alemanes yespañoles efectúan una serie desaltos cómicos constituyendo ellouna de las notas más siflpiticasde las reuniones de los Its depalanca y trampolin.

He aquí una de las fechas fe-tices que todos deseamos con-memorar y que también ha ile-gado para la Travesía del Puertode Barcelona.

Al ofrecer el Club NataciónAtlético a 105 aficionados a lanataciófl y al deporte en generalla vigésima quinta edición dela más emocionante de las pruebas natatorias, hemos Je rendirUn tributo tic recuerdo a sus pro-

Todo ello ha de jusi!iar ellleno en la piscina de Montjuich.

E.Las inmediatas actuaciones de

los saltadores internacionales seproducirán en las siguientes pobaclones:

Esta noche.—Barcelona, ElaiioNáutico de Montjuich: Conwetidión de saltos de trampolin feme-ninos y palanca masculinos.

Mañana. sábado, dia 2O —‘all’:A las :Y30 de la nocls, Tval.

Lunes, dia 21.- ltísf lalO’30 de la noche, VI Íst!l.

Lunes, día 22.—Tarragona: Alas 6’30 de la tarde, VII Festivaly clausura de saltos ornamentales.

Ayguafreda, Sitges, Martoreli ySabadell han sido los escenarios

de las primeras reuniones de la1 Semana Internacional de SaltosOrnamentales que empezaron elpasado domingo.

nuación de entre los numerosostorneos de tipo internacional ;ilese han desarrollado dentro lic rona«le nuestra región, los más importantes.

Barcelona, 1 929 (Exposiíó dBarcelona ) , Capablanca, rantaknver, Calle, Monticelli, ;lenchik,Yates y nueve nacionales tltc’/,Golmayo, Vilardebó, Soler, Mario,Ribera, Aguilera, Font y lorre).

Sitges, 1 934: Lilienthal, Spielmann. Kottanowsni, Tartakowar,Gromer, Prins y ocho naciono’es.(Rey, Golmayo, Donsénecli, Rile-ra, Dr. Ticoulat, [locatis, Sunyer,Chortal.

Barcelona, l935f Flohr, Noltanowsni. Grob, Thomas, Reitly ycinco nacionales. (Marfietssny,Cherta, Ribera, Dr. Valivé, t:’os larTicoulat).

Rosas, 1935: Fohr, Grob, RoPa-nowski, Koblenz, Heigy y cinconacionales. (Doménech, Tramoyeres, Solá, Maristany, Gamonal).

Reus, 1936: Canal, Silbormann,R utah, Grob, Koblenz y sois ca-cionales. (Ribera, Manistany, Char-ta, Sanz, Valivé, Sererols).

Barcelona, 1936: Silberrnann,Canal, Kobtenz y tres nacional os(a doble vuelta, Llorens, Calduch,Catalá).

Sabadell, l945 Alekhine, Lupiy ocho nacionales. (Vilardebó, Pérez, Vallés, Medina, Ros, tJsna,Muñoz, Terrazas).

Bórcelona, l946’ Najdonf, ‘anofsky, Guimard, O’l(elly, Woocl,

1i_ ;--ii -- —d :if:..i)::i, sli-.It”kIacit’ea

LJ’ij1i’

Cpeónito de Ctauña. DE BOLCHE

Result3do3 correspDndiontesa :a quinía jornada

Tercer Grupo (Barcelona cepi- po B. C. Barcelona, 1.299; Bolotal): Segundo equipo E, C. Barco- Club, 1,281.lona -ó96 puntos; Club Boliche, Equipos: Bolo Club, 2.252 pun433;’ Primer equipo B, C, Barce- toe; Cjub Boliche, 2,221; Segundolene, 423; Bolo Club, 405. equipo P-. C, Barcelona, 2.105; Fn-

mor cqtsipao 13, 0. Barcelona,2Q07 puntos.

Cuarto Grupo. Individual inasculibo: Bol Bol Club San Juste, 738I)untoS CJub Bolos Tarrasa, 718;Club Boliche Sitges, 672; Club Bo.lche Castellsteffeis, 1300.

Ind;viduat femenino: Club Po-tlehe Sitgee, 665 puntes: Club hotiche Castelllefele, 510; Club BolosTarrasa, 448; Bol lId Club San

‘ .Justo, 404 Parejos mixtas: Club Bolos Te-

itaca 1,364 puntos; Club Bolichebilgee, 1.346; Club Boliche Casi-tcll,lefIe, 1.217; Bol Bol Club Saft.tusto. 1162.

Equipos Club Bole Tarrasa,2162 puntos; Bol Bol Club SanJusto, 2.032; Club Boliche Siges,2.041; Club Bo . lche Castelidefeis,lElO puntos.

individual mascuijno: Primerequipo B, O. Barcelona, 700 puratea; Club Boliche, 687; Segundoequipo B, C. Barcelona, 664; BulosClub, 654.

lilTidividual fiemeniflo: Seguildoequipo B• C, ‘Barcelona, 685 puntos; Primsr equipo B, C’. Barceloca, 641; Club Boliche. 558; BoloClub, 429

Parejas miztas: Primer equipoB.. C Barceicna, 1.347 puntos:

1 Club ‘Boliche, 1.305; SeguildO €qut

==Vade y ocho nacionales. ( Me’ina,Albareda , Llorens, Pérez, Chera,Gomayo, Pomar, Vilardebó).

Barcelona, 1949: .(Femaniao):Tranmer, Chaudé de Silans, IRis-sees, Saunders, Hemskerk y tresnacionales. (Cifuentes, Velat, Gui-nart).

Silges, 1949: Bernstein, Raizman, Chauclé de Silans, iliislOi ysiete nacionales. (Pomar, Mocitos,Lladó, Chorla, de Rafael, M’sreet,Albiñana).

Berga, 1951: O’Kelly, Rossotimo y diez nacionales. (Ribera, Po-mar, Sanz, Pérez. Cherta, rido, Ingolmo, Génova, Fon! yLeón).

Mencionemos también al en-cuentro París-Barceona, 194G, adiez tableros: Benstein, io5lot’,Raizman, Betbeder, Popel, tlot’niskoíf, Grepeaux, Huber, R-stnet,

. Biscay, se enfrentaron a Mejas,Sahorido, Cherta, Lladó, 1 loesns,Bordetl , Valivé, R ibera, Ca :alSny Colomer.

1_a labor de divulgación, pro-pagancla y didáctica que rio laspruebas más arriba anotadas sedesprende, ha sido tirio de osprincipales causas de actual 110-redimientO y- expansión ajedrecisla de la (legión Catalona. Hoy isacIado oportunidad a que susdores, codeándose con los mace-

1 tros, lograran medir con exactitud sus fuerzas, esiirnalsr suinterés por el ajedrez y po ler si—tuarse con reputación 5’ rangaentre los maestros de otros pal-ses. Ello ha provocado el afian7a-miento de las entidades .onig’isaria.;del actual movimiento ajodreci -11,Ci ensanchamiento do sus pcs;ibi 1lidades con ci ingreso cía nuevos

cia de que hoy se hallaba a lacabeza cielos pescadoreS depOrLivOs espanoles la figu ca egrcgisy senera de S. E. el Jefe udEstado Generalísimo F canco,«cuyo recuerdo — añadio —

quiero evocar aquí para rendir.le justo homenaje de gratitud yadhesion en nombre do todos loeaficionados presenLes; frase quefué subrayada con una probogaua caiva de aplausos. Por UI.timo, el señor Liajos, Iflvitó alas Auoridades a que hcieranentrega peronab de los trofeosganadores que, acirniefliO, fueronmuy ovacionados al hacérseles laefluega cte los mismos.

El Alcaide de TorLosa don Es-toban Abbacar, cerró ob acta conunas palabras de agradecimiento para la Asociacion de Pesca-dores Deporijvos de Cataluna,por haber escogido aquella ciu.dad y la oportuiidad oc su Pies-ta ótayor para celebrar esta tercera eclicion de la prestigiosa(it opa Ebro», glOcando el perla-meato aol presidente de la rete-rida enticiad y asegurando la co-laboración de lOS AuLoridadealocales para la mayor difusión yprosperidad del deporte de lapesca, paiabras que tambiénfueron rubricadas por una pro-lengada salva de aplausos.

Por ultimo, la Junta Directivade la onioad organzadora. ob-sequió a las Autoridades y de.10115 invltauos Con una copa deVIIIO espanol.

Li resultado de la clasificaciónocre los primeros pUestos delcertamen Lué el siguiente: 1. «IIICopa Ebro», trofeo del Excmo.Sr. Gobernador Civil de Tarragooa, a clon Ramón Pedret, deTortosa, por 471I gramos decapturas; 2 Copa de la Excma.Diputación Provincial de Tarra.gona, a don José Sanz, de Tortose, por 2.920 gramos ele cap.uras; y 3, Copa «El Ocaso», adon Benito Vinuesa. de Barcebona, por 2.010 gramos de cap.tures. En la clasificación cape-cial por orden cte piezas mayo.res, el resultado fué el siguiente:1, Copa del Excmo. Ayuntamiento de Tortosa, a don Agustín Se-gura, de Barcelona, por una carpa de 1.160 gramos; 2, Copa del«Club de Remo», a don José Sanzde Tortosa, por una carpa de1.090 gramos, y J. premio espe.dat de don José Truqué, a donRamón Pedret, de Tortosa, coaotra carpa de 1.020 gramos.

DEL vm CONCURSO DE FESCA AL LANZADO IlE LA SO.CIEDAI) DE PESCADORES DE-

PORT1VOS DE MALIEn le playa de Masnou, se ce-

lebró esta anunciada competicióna la que tomaron parte cercade doe centenares de participan-tes y la que por causa de lasmalas condiciones de las aguas,después del. fuerte aguacero delábsdo, se vió deslucida por lacasi carencia total cte capturas,circunstancia que motivó nume.rosas críticas contra los organizadores por haber decidido sucelebración a pesar cte que eranbien notables las dificultades quese oponían para el éxito de lapesca.

El resultado del concurso pa.ra los primeros puetos fué elsiguiente: :1, Copa de la Excma.Diputación Provincial de Barcelona, a don Mario Llorens Eec.tensi, de la Asociación de Pee-cadores Deportivos de Cataluña,por un «llobarro» de 705 gra.mes; y 2, Copa de la Sociedadorganizadora, a don Juan Ortuño Ponce, de la misma entidadque el anterior, por un congriode 300 gramos.

Caficccón de Y Concursode knzdo de Sn Fehj de GuxdsEl domingo úlCmo tuso lugar, en la premio una botella jerez al señor

playa de San Feliu de Guíxols, la lila.final del V Concurso de pesca al Trcera prueba, efectuada ellanzado, que anualmente convoca domingo dia 14 de sptiernbrefla Asociación Deportiva de Pesca Primer premiof Una copa al se-Maritima de aquella ciudad. flor Massa. Segundo premio: Cua

Lo desapacible del tiempo para dro artístico cfe corcho al señorlos participantes, restó bjiiaiiiez R. Durán. Tercer premio: Unaa esta tercera prueba, puesto que botella jerez al Señor Puguau.dicho concurso constaba de tres La clasificación general dió eletapas, y durante el dia no se co- resultado que sigue:bró ninguna pieza de interés. Ello Primer premio: Copa Ayuntano obstante, fueron muchos tos miento y otros obsequios, al señorcuriosos que desfilaron por la pla- Pugnau; 2. Copa Asociación yya, para contemplar las incide’n- otros, al señor Peyró; 35 Copacias de la competición. S’Agaró y otros st señor Madre-

Por la noche del mismo dia, nas; 4. Copa Sr. Campos y otros,en la terraza del Café Oriente de al señor Durán; 5. Copa Sr. San-aquella ciudad y durante ud des- julián y otros al señor Massa; 6.canso del baile que semanalmente Copa Hotel Hurlá y otros al señorcelebra dicho estahecimiento, pro- Morales; 7. Copa 1-lotel es Noyescedióse al repartode premios en- y otros a Iseñor J, Oliver; 5. Co-tre los concursantes. Dicho acto pa Hijos P. Alberti y otros el se-resultó sumamente simpático, no ñor Granolleras; 9. Copa Figurasólo por la cantidad y calidad de bronce de Galerías Carabela ylos premios a repartir — todos otros al señor Llandnich; l0. Co-los concursantes que cobraron pie- pa Residencia G.esaria y otros alza fueron premiados — sinó tam- señor lIla; 1 1 . Cepa Cicos Boschbién por el calor que en los aplau- y otros al señor Alberti Arxer;sos puso st público asistente. l2. Copa oPrtacañas de Viajes fol.

El resultado de las dos clasifica— Expreso y otros al señol J. Vicens;ciones que para este concurso se 1 3. Copa Ponta cañas de Monteysestabledan, fué el siguiente: de Barcelona y otros al señor Vi-

Primera prueba, efectuada el lanova; l4. Copa Pipa y otrosmes de julio: al señor Moisés; l5. Copa Lata

Primer premiof Una copa al se- galletas y otros al señor Castaño:ñor Peyró. Segundo premio: Una l6. Un libro y obsequios de pesfigura al señor Madronas. Tercer ca al señor Bussot; l7. Copa ticpremio: Una botella coñac al señor libro y otro obsequios al senorPulgnau. - Martinez Tienda.

Segunda prueba efectuada el Unas palabr5s pronunciadas pormes de agosto: . el President cdc la Asociación, de- Primer premio: Una copa al se- agradecimiento para las casas río-nor Puguan. Segundo premio: Una nantes d eles premios, cerró Si CC-figura al señor Llandrich. Tercer fo tan deporivo como simpática.

1 Semurn Internucionul de Solios

Lsta noche, en la Piscina de Montjuich LOS CAMPEONES LA II COPA MRCELONADE PESCA MARITIMA

Magno acontecimienb dentro delPrograrru de las Fiestas de la Merced

Reunióii co lo portkipción de los campeones de Alemcinia y Espoilo, ei lo

Numerosisimo piblico presencIóanoche la exhibIción de los gran-des ases alemanes de saltos ornamentales, en la piscina del i. N.Barceo na.

Werner Rapp y Albert Lamparterfueron los que más se distinguiehon, realizando saltos verchideramente excepcionales cosa que nohablamos visto efectuar con tantoestilo y perfección. Werner iaprealizó en una de sus series detrampolin un triple salto mortalimpacable y un mortal y mediocon tirabuzón simuitáneo con lamás depurada técnica,

Por otra parte vimos los entre-namientos del veterano Lampar-ter realizar saltos también impecables confirmando con ello lateoria de que los saltadores ma-duros son los mejores especialistasde los saltos de alto vu&o. Porejemplo el doctor Sanmmy Lie queen los Juegos Olimpicos de 1948ganó la prueba de palanca a sus35 años, este año en Helsinki harevalidado su titulo con 39 años.También sabemos que Martin Herbolzheimer atraviesa ahora mejorforma en paanca que cuando eracampeón en 1940.

Greta! Stegmaier tal chmo noslo comunicaron los directivos ale-rnanes y las notas de las Agenciases una excelente saltadora y noen vano logró el primer lugar pa-ra la S&ecdión.

Un verdadero éxito de organiza-ción está constituyendo la 1 Se-mana Internacional de Saltos Ornamentales que con el objeto deir divulgando esta modalidad acuática, organiza la Sociedad Atléticade Darcelona y cuya última actuación se anuncia para esta nocheen la piscina de Montjuich.

Después deI gran éxito alcanzadopor los saltadores alemanes AlbertLamparter, Werner Rapp y GretelStegmayer en diversas piscinas ca-

La XXV Travesía delel próximo domingo

Interesante participación extranjera con los francesesDumoní, Robert y Buririn, dei belga Reynders,.y de los

peone3 de E5pañ, herma?.cs Gr:ndos

La novillada de

ca que ha tornado las oportunas , , .

disposiciones para que a la sa- La lernoraQa ciicia.lida de los viveros no se pro- duzcan las aglomeraciones de dei Real C.ub de Golfembarcaciones. A tal efecto seha puesto de acuerdo con la Co-mandancia de Marina para evitarlo, para lo cual ésta ha dietado órdenes privando la circuladón de embarcaciones no ofidales por el interior del cepa-dio elTttre el vivero y el rompeO

(Viene de 1 ,a página) da Suecia, el «Iddrots Kubeii.Ue.Ciones de esta Copa de .perclone Itas», de Estocolmo.hace exactameflte tres aflos por También nlandesea e ttIi.lflStltUlda e plan internaciollal gozan de merecido prestigiola Ponoflcta u,nióipelce Depor. entre nuestros aficonados. Nadietea siUe presidie el ilustre se. olvtde la derrote de nuestro «ate.fiar Baron de Esponella, ya que te» nacional ante el eqUioo aa. O •

los equipos participantes pueden cional itabano. hace algo tns de Cusntos tuvieron ocasloti d pro. ongúndose hacia el Faro —- mal1.consjderarse entre los mejores Cuatro años ni tampoco los br!. «enb1ai el pasado eno l primera tendrá a lo concursantes en con.conjuntos dic 0mb de nuestro llantes encuentros cue hon libra. .l «Copa Barcelona de tinuo contacto co la orgallizacionContinente. . cte los mejores cofljullios de club Pesca 5ariLima», y ecr testigos t Jurado, servicios que estarÉn

iii Vaer-polo nórdico hø sido de Holanda ante elasiete» del de magnifico exCo alcanzado por instatud cii la plazoleta del res.siempre garantie de clase y eme. c ei Barcelona. Y la represen. rata ecaupoticion en todos los oc auranto • I{ocama. Finalizada laOtón. Recordamos aquel Suecia - tació vaterpolistica de Italia y SCS. fueron unanirnee en redo. competciÓn, tendrá. c’fcclo en. laEspaña que se disputo en la pis. Hoiafld estará presente en éste cocer Ci positivo memo cte la prez citada piazol el recuento y pe.cina dd iMsntjiulidh en el alio toriseo en sus equipos campeones tigioaa Aeocaclón de I’eeadoxca saje parc la verifimclón de los19i14. que ftie, indiscutiblemente el «han Nantes» de Camogli y Deportivos de Catalufa, que, con resuCad.os, y el producto total deu;llc. de los mejores partidos que Cs ‘de La Haya la ayuda generosa y decidida del capturas se destin e la Casa Pro.ha jugado nuestro equipo necio. e . •. • Ayuntomiento de Barcelona pres. vincial de Caridad ccci lo que uncal entonces formado por Cruella, EstoS conjuntos se enfrentarán 1 lada por mediación cte ] Tenca. aclo deporiivci destinado a coti.Boirás GainiDer Bruli Sabata Ea. al «siete» del C. h. Bercelofla que, Cia de ilJcs.ldia Delegada de De. tribuir al mayOr realce do la fiestafact jfménez y José ¿abre’jas. Dl. erta internaciol2elmente reconoci. pcaes y br la Comisión Oficlal de Nueslra Señora de a alerced,timmenie nos he visitado el crIn. como uno de los nacieres eqUl. dc las Fi5stas de lES Merced, supo cuiIniner con Ufld obra especial.jUIlto de la iJniveridad de .Lugl, pos de cine del mundo. Y en dotar e nuestra ciudad y ior ende rncnt grata o lo. ojos de la Ex-que actuó contra diversos equl. esta dfirlnaOiOfl no hay eag. a toda li regiói con una. cern. cesa Señora, cuOl es este magpos dd nuestra región obteniefl. racion de ninguna clase, ya que peicjoi que íUes digno expo. níCco resgo d ,olidarid,ld y au.do resultados ranOameflte favo. l-la3’ que olvidar que en la nente de la «ol’ira importancia xiljo a los accgidos n aquel be.rabies demostrativos de l’ i’üpi. olimpIada, los Estados Undo y que te pesca deportiva tiene en néCcc centro. que practjocrá losdes i c&.egoria del Wter-polo España, fueron los doe unicos las mismas, el propio tiempo qu’ pcncadorea deportivos.sueco Viene ahOra el Oaiflpeófl 1 equipos nacionales que actuaroa aportab-l una cojabcración cteta.

1 con equipos de cluO. Y el de Es. cada a la mayor esplendidez del LA III COPL EBRO,peña era totalmenteel. del C. l. progrmo. depoitivo con ci que los EN TOta.TOSA

P ‘tierto Barcelona, a eXcepdtOn cc sus su. tleporbstas de la ciudad contri. El pasado domingo se celebróplentes Juen Serra, del C. Is. Se. butair e la mayor exaltación de ja brillantemente, en Tortosa, liihadeil y Enrique Grahados del d su Excelsa Patrona, la compeJCion «Iii COPa Ebro», co-C, b’l. Barcelono. Virgen de la Ilierosci. mo u to del prosrarna otidial c.c

ii torneo de Water-polo que Ante tales antecedentes a liadie la Fices .YlayOr cl la ciudad yempieza •magana, en la piscina lsd extraitado, pues, que e1 AyUIJ con ib Patr(irlacon conJue de

. municipal de Montjuich odqulere, tamicnn renovando l piticdina los lcuios. Gobet’naoor Civil dey ial, pues, una iinportahcia enorme, en ción del oertarneli Y concediendo 1iartagofla y Ayuntamiento detodos los ospectos. — y, Esqui. la «II (‘005 Barcelona d Pesca ‘1orosa,cam— roz. Morilima, haya hecho posible el La competición, instituida por

que éete’ el matituviere, denlro la Asociacion ce Pescadores De-==,= del p:-ograrn.s ofidldl do ete silo, porlivos de Cataluria y orgao

concediendo así ej epalderazo a zada con la colaboracion de , sula cclntinuidacl. le tetO megila ma. iJeiegaclon local co la capitalnifestanión de Iluestro d porte y del ÚCjO Ebro Y «flub de Re.reatirmando su confitiiizs c1 la roo Tortosa»• se vio concurridacinscirjad de organIzación y «ol. por buen numero oc aficionados

de Cerc - ña veocti que imprime a sus actoS ents los que se hallaban rejie.. la Asodisción dq Pescadores De. serhacto’.es locales batcelone

FDALIZO CON GRAX BRILLAN- porjivos cte Cataluña. jl de la enttdad organizadora,‘PEZ EN PUIGCERD1A La tic’ :cjón de premios de e.4a (lo lii Socieda4l do Pescadores le

cnmn’tic’ián esló. e Etna con POilVOS de s igueras y de la So-Puigcerd5.—La prueba por pCI- on-rlca cc la jrn cc cta d la 1 ciedad «El Pescador» de CastereJas inegrades por aficionados y rninvl Sigurendo eflrtOs trofeos 1 Iiói. El desarrollo del certamenprofmlonales ha clausurado e u -c’ di utar5 ulernás la tuci presenciado por una granlrogl-ama depcltiVo de la tempo- tILC)S Barcel n’ s co asde cantioad de pdhlico que duran-rada )tIdjai del Real Club de Golf t’e’na D( i’ó” proncai C toda la jornada desfiló porde Cerdeña en la presente tem- , •Fi.: d ‘- d s Clc” los dos paseos a ambos ladosn(rad En la misma participaron : . - ‘ nt: . j o ?‘ del Ebro, bajo cuyos pretiles sevelri(, ptrojs y después d e reñi- ‘pas cla alineaban los deportisas.ch e inrreaflte compsiciog que- C-nlibii dei de la Pies- ‘ 1l UflO Cii punto de la tarió establecida ta siguiente dcci- ¿ a Mcrced del D legado de fué dada la señal de finalicaclol. Prctvindisl d str-dicato y d0 la Y seguidamente comenzaron las

cnlidsd orgsiiizadora, en la c.asi. OI)OdilCiOOCC de recuento, pesajeficicion por cquipos de sociede. Y verificacion de los resultados,eles; el «It Eren Ti-oteo Viper», real;zadas con gran rapidez ycomo Dl-;mio CSpCCICI el mayer eficacia en presencia de las Aunümelo (11 capuras con Pca) ml toridacies que honraron el actonimo d 500 “Tamos por pieza; con su presencia, constituidasla Coca de a Sociecix5 de l’Csco.. P Oc el Alcalde de Torlosa. (ndores Deportivos dp M)r corno Esceban Albacar, que tarnbien

re,n_o o e e )ae ‘a ca ura ostentaba la representadoR del -. - l t -o i Gobernador Civil de l’arragona; pl5 cte m y r Pt diputado provincial, don Manuel

,s_-I s i;;nc pCri .:ctrE5 Beguer, representando al presi dficactofle f€mniiiC jueli y clet unri0V

por equipos. Cempctsn ,a reja. tiieflte Cje navia don Alfonso declon un vaiiosc lote °•e objetos lguía y otras personalidades. Es- yt111 ar;os, destacando cI’ coojuii. tablecida la clasificación, el pro- diez cvn .es pai:i po.ma al lee. sidente de la Asociación de Pee-melo, pudiendo es lmai:se que el cadores Deportivos de Cataluña,.1or total de los pmmioa de esto don .Juan-Francisco Llatjós Garconcurso sobrepasan is diez mil cía pronunció un magnífico dispesetas de valor efectivo. agradeciendo la señalada

La concurrencia cte participantes ayuda de las Autoridades Pro-se calDera muy flUm’tr’ca y con vinciales y locales, y destacan-nutricios iepresenucioiles de so. do los motivos morales y de procledides y cuhs forasteros, mob. fundo espíritu deportivo que aol-yo por ib’ cual as muy posible maron a dicha entidad para mCque la inscripdión pueda quedar tituir esta competición que secori-ada antes del plazo pravisio viene disputando ininterrumpida-«1 las irlscriPcione/ llegaran e cu, mente desde hace tres años ybrir el ndniei-O ct Puetos pre. con creciente brillantez en aguasvistos puesto que los orgatliza. del Ebro; asimismo, puso de ma-dores haciendo ga de SU buen nifiesto los valores morales y fi-seiat.da, se’ oponen a admitir nia. Sicos del deporte de la pesca yyor nCmc’ro ile concursantes de la entusiaCta colaboración que los ro esor .

los que normalmebte puedan Ca. deportistas prestan al Poder Pu- solfeo composición, piano, violín,Ocr para pescir en butnas condi. hijeo en la tarea de defender y cIariieto, sano, trompeta, acer.clones. i’evalorizíir la riqueza • piscicola deán (disponible) ; preparo para

La duración del certamen .ser5 de nuestras aguas continentales. orquesta. C. Casanova, 21, pral. l.dc siete de la lnCñsna a seis Hizo menclori de la circunstan. _.

y medio de ;a iard rmiix5ndoseaves, mamíferos, peces y toda Ja Cobsenteupión de partíaipan.clase (le aniniales. Le enseñare te-s pera proceclsr nl sorteo donaos por correspondencia en sus ros t)Uest0S 51112 hci’a anles de lahoras libres. Conserve sus tro trÍaiada para el comiOsizo. Jnfeos; adorne su casa. Diviértase servicio amplificador con una rdy gane dinero disecando iara de albevoces que csibrir sUdjtt.otros. Pida folleto informativo vamente la- totalidad de la zopagratis al «Instituto Jungla», See- de coticurso — que se tflipará

ción I)A en ci cocjjDz d5 le EscolleraApartado 9.183, MADRID ‘ a Onstinuación de la pleya de

Club de Najaejón Barcelona, pro.

411

motores, Enrique Gil y SantiagoM. Arnau, que la realizaron porprimera vez en 1915, y luego fe-licitar de nuevo a los Casanovas,Poeh, Díaz, Masses, Sierra, Ra-ma, Masriera, Gay, Pal, Ubach,Julián-, los geniales iniciadoresde la Travesía como prueba interclub que por primera vez lallevaron a cabo en 192, que convisión clara llegaron a realizarlapensando lo que representaba pa-ra nuestro deporte y para el las.

——-—-— Puerto barcelonés. una competi— ción de la envergadura de su Por lo que respecta a la partí-

Travesía a nado. cipación de nadadores çstá ase-

a y e r Porque en aquel tiempo en que gurada la concurrencia de losel escenario de la natación solo hermanos Granados y el nadatenía por marce dos piscinas, la dor Vidal de la Federación CenPara los novilleros Ramón Ba- quite megnífico que sq ovaclonó del C. N. Barcelona y la del 1ro; de milio Vial, de los «En

rrera, Vicelite ‘Charles (inglés) y tocando la batida en su honor. O. N. Sabadell, y el resto se rea- fants cte Neptufle» de PerpignanGuillermo Orozco, se eolarcn ayer No se arredra Barrera y nos de. tizaba en aguas del varadero, y además es segura la participa- . Peña Carmen Andrei, dien Las Arenas, cinco novillos do lelIa con un quite de frente por 1 donde el C. N. Atlético tenía su ción de los liancqses Dumond, Creylles y Marcelino Morcillo, 70douis Concepción Concha-Sierra y detrás que Se ovacic5a. «campo» de juego y en el antiguo Roherls y Burtin. netos: 2 don Ighacio Macaya yuno (el tercerO) de dofl. IsLarc&. La binda le aineflhZ ci tras. Club 1e Mar, también en el Puer- 4nget de Miguel 74. cen las pa-

En la plaza muchos eficiales y scs por bajo Pera hceree con pruebas en el toar libre. lo qpe UÍO 21 C. i-ejas don José cibernau-Sebasianlino Rodríguez. teo que se coapone de ubos pa. l0 llevándose a cabo bastantes ‘Ica Dian y den Santiago Piadeta--Jnsé

cuadra inglesa surtos uuestro gcndrados en lm mismos pitones espíritu de marine apegado - fl t continuacjón•marinos de los buques d la es. el noVillo cinco derechazos €ij. 1 nacían natación la sentian con Ayala. ambos con 75, en igualdad,puerto. un mcíil)ete. do5 naturales con 1 nuestro Mare.Nostrum, y no yo ]a noche del síbado luyó tu.

Ej espectáculo que dió el Ile. la zurda y el d pecho, más de. comprendían que pudiera ser na- Con motivo da la Fiesta Mayor gal- en el Chalet del Golr la cenamedo novillero Vicente Charles, rechazos y cuatro orleguinas e. , dador un ho’mbre de tierras de Alcadiz, se ha llevado a cabo e que los participantes en tosfué tomado a broma Por el pü. calofriantes, Pincha en hueso, ‘ adentro. un torneo triangular, en el que . corcursos de Puigcerd fueronbuce, fo lorca ni sab0 lo que es vulv@ a torear Y de hinojos da y COfl este espíritu, pensando han tomado parto además del club agaeajados• Fué pross5ida por elesc, ci miedo, fué en la larde d dos manoletinas saliendo derriba. en el mar v el Puerto de Barca- local, el Deicias de Zaragoza y señor Ccnde Gcdó. Presidente delayer, lo Único ‘que demostró co do ‘cal la segunda. Acaba con el iOflS, llevaron a buen fin su Tea- el C. N. Reus. . E&ai tlue de Golf de Cerdaña,neder ante los novillos. Hubo una toro de una ‘buens esceada. Se vesía pare darlo a éste un día de El torneo constituyó un éxito (!Uiefl ofreció el acto agradeciendo«espantta ten clásica y tan par.-I 10 preml con la oreja. vuelta al Fiosa y Gala cada año por las 1 de público y de organización, ya ;o5os los participantes su 5si-feca que el salto de cabeza al anillo y pera aeallat 15 ovacióil Fiestas de la Merced, con lo que que la afición respondió Y pudie- tanela y onunció que el so pró.cl1jó es imposible que nadie ha de salir a los medios. j se propagaba una vez más, bajo , serie huecos metidos. ximo its compe’ícinnea de la temlo mejore. Sólo ‘en la hora de la La mi-serte de los tris prima. el ambiene deportivo. el nombre Resul’ó vencedor el equipo del porada oficial tic a entidad revisverdad vimos &go. Acabó de su ros ovjl1os la brindaroli los es- del Puerto barcelonés cubierto t c. N. Reus cus’ desplazó a los si- tiríqn excepcional inlpcrtencia yaprime: novillo de za edia en Lu 1 padas al señor Vice-al’siii-ante iti. cte gloria io sus gestas históri- euiert;es jugadores: Palau, Grau, que serian invitados destacados

, cas y so honraba a su Excelsa Escoda, Saris, Bieto y Benet.siti(, pero soltfldo la muleta en 1 giés que oeupab une d0 los ps iatrcnts barcelonesa. jugadores europeos pertenecíéntesti mesneilto de cruzar. Al segun. cris . t tiugailo. cuando la natación ya Los resutaclos registrados fue- las categorías sf.icioiaados y pro-de- ya le afldó la cosa más difícil, Los novillos bien armados a ex. se ha estilizado y ha entrado ron los siguientes: feioj1espinchó seis vece salitelhctio de’ cepción del primero qu ca nio. ‘ por odas as regiones españolas Alcañiz Esta reunión Cranscurrió en u«naje» cada vez y por fin des- gón del derecho, diaron buen jue. . necesita ci marco de la pis- AIcr’ñiz—Delicias 7——7

-eabelló a la segunda. Hubo ehun. go, siedo eplaudida e Cl arras. cina, la Travesía del Puerto si- C. N. Reus—cañiz 15—5 t,mbiente de distinción y cordiaEuco en los tendidos. Ire, — A. da Castro. 1 gue triunfando con más ímpetu C N• Reus—.)elicias 8—1 lidad a l niisma asistió Ruine-

Tampoco el debutante Orozco 1 cada vez, pues nuestros hábitos La clasificación final fué la que y selecta concurrencia.tuvo el seRte de cara. Apañadito — 1 necesitan gozar del abigarramien- sigue:toreó Cj tercero de la. tarde laubo 1 to de los trescientos nadadores C. N. Reus O 23 6

r buenes derechazos saliend apu. ( jj •fl rdi . citie por término medio participan Delicias 1 8 1 5radjllo. Entró a mótar sin dar s.

en ella cada año, todos muy su- Alcañiz 1 12 22ltda al novillo quedando encUn4iO ______________________________ tos para eecuaria, con el adita- CLUBS FEDEÍIADOSsicfldo cogido y derribado Las - mieflo de Ja concurrencia feme-

. 5istChCias de i pieza se fo Ile. SERIE R NUMERO 448 nina que con un entusiasmo dig- Han siclo altas en la Federaciónvan al parecer conmocionado, po. no ¿le encomio dan la nota grá- Catana de Hockey y Patinale,zai vuelva a reaparucer poi-qu el Cii (le sus belios cuei’pos de ondi- buen número de clubs con vistasCovillo cae fulminado por la es. nas, a la dura lucha. para vencer a las próximas competiciones quetczode. L Ovacionan, Se le con. los cuatro kilómetros de i-ecorri- darán comienzo en octubre.cede la oreja da la vuelta aL rue. do. Y aquí no dejamos por alto Los recientes clubs ineresadosdo y la band.. toca el Su 110, el bello aspecto de los miles y SOti los siguientes: Borjas Blancas,ncc. miles de espectadores que con Cervantes de Lérida, Huracanes, de

En el sexto novillo Orozco se sus gritos dan ánimos a los na- érida, Sicoris, de Lérida, AntorOsilsó de torear con pases de to. dadores y más fe del sentir po- cita de Lérida, Ausás de Vich, Clubdes las marcas pero sin ligar fae. pular hacia sus ídolos preferi- J Patio de Vich, C. FI. Sari Sadurnina. Todo un poco deslabazado. dos. i’ C. D. Moral de Pueblo Nuevo.Con ‘el estoque se hizo pesadtsimo Se ha logrado UC5 llegar al EL TURO HA SIDO BAJAsiendo incontebles las veces que ideal soñado de que el Puerto los dirigentes del Club Turó sepinclil y que intentó descabellar. barcelonés sea conocido por to- han diriOido a la Federación Ca-Liegaron los tres avisos y los inan dos, además de sus activas idus- talana solirtando una excedencia - -sos arloossron ai XioVillD POr la 1 trias marineras y comerciales, de un año, como hicieron el UniónPuerta de chiqueros. 1 por su fiesta deportiva, que le y e: Palin en los últimos ., años. .

Itenios dejado para el final las 1 da todo el color y brillo de su Para cubrir esta baja enfaenas del novillero Ramón Barre. Fiesta Mayor. linera categoría, parCe. ue sers pare que esta crónica no dejn Al llegar el XXIV Aniversa- ‘ quiere efectuar UqJOrno promoun mal SObar de boca a 1 río de la Travesía del Puerto, cional entre ljjllaÍranca, Caspelec Ores. . ‘ nestroS es necesario destacar los nom- y probableflente el Cruz Roja.

Al prLm,ar’Caa T t HORIZONTALES: 1. n sido sus FINAl. OFI ORNEO:. va;-4iCR sv de la tarde lo re. ordinaria. — 2. Norrb

ldC.OiC5 Barrera ceq una larga cern, rón. — 3. Curé. — 4. Letra Ma-hiada de rodillas la apretada que be. Consonantes iguaes. Nombre Olmos, Cavalero, Ruíz, Pra, l ‘ DE PRIMAVER4Como preliminar del encuentrola onguatta ce apoderó de los ten. de letra. — 5. Labré. Redil, Labay, Martínez. Ollo, Esteve, internacional que se anuncia paradídos arrancando la primera ov& aprisco. — 6. Jugador del Real Vól, así como a sus campeonas, el dia 27 del actual en el Pche-chin. La faena coiisistió en tres1 Gijón, Cogi. — 7. Negación. (Al señoritas Martínez, Aumaceilas,pases por alto, cuatro Roturaba rey.) Simbolo del masurio. Prep. ‘Porrenta. urent, Toscas, Rol- llón del Deporte, entre & equipocon zurda y el pectoral cam. insep. — 8. Juguetes. — 9. Sua- gado, E. Soriano, Yebra, Lacasa, campeón de Bélgica y una fec

Wust’ felicitando de nuevo a to- Cófl de Barcelona, encuentro éstebies de mano, derechazos y la vizars. — 10. Ligeros, veleido- dos ‘sos nadadores que en la que suple al Campeonato de Eu‘banda amenizó el ts’Qsleo. Sigue 505. misma han tomado parte — cua- repa Juvenil, que se tenis quellevar a cabo en nuestra ciudad,muy torero con ayudados por alto VERTICALES; 1. Nota. Taberti-inciherilias y manoletinas con las nc. — 2. Conjunción latina, Core- tro mil novectOfltds setenta Y se disputará la fase final del forrodillas ‘et tiene. Sigue toreando 1 posición musical. Voz militar.. — tres — en números exactos, Yen las mismas astas del cornúpeto • (Al reo.) Preposición. Río ga- que han sido los forjadores del neo de Primavera, que por loavanzado de la temporada no sey al engendrar un pese lo tira llego. Agsn’é. — 4. Ondas. (Al gran éxito del Club de Natación efectuó anteriormente., Los clubsde eSPaldas stn que el bicho ha rey.) Observarán. — 5. Benigno. ACético. cus tomarán parte en esta Fasega por él A toso arrancado pm. isuave. Manera. — 6. Nombre de Y no queremos dejar de noin- final serán os ctstro siguienres:cha en duro, logrando despuésuna eti-, Jugador del San Andrés. brar a lota Presidentes del Club Barcelona. Cris Roja, Caspe yinedia estocada y descabello, Se Gracia. — 7, Adverbio. Repeti organizador. que durante esite C. N. Reus.le ceractoila, hay oreja y vuelta una cosa. letra griega. ó Ju CUt’tO dO siglo han puesto sutriunfal. gador del Huesca. Campeón. . mayor empeño en que la -Trave- EL CAMPEONATO IlE FSP,’Ñ,t P11SOLUCION AL NUMERO 447 sia fuera a más cada año. Casa- CARRERAS SOZRE PATtNESEl cuarto novillo que hizo 1a HORIZONTALES: 1. Moña. — 2. novas, Palmada, Pal, Torres, Ca- En los días 27 y 28 del actualdeliciis de los turistas y man. Srm. Len. —3. Sil. Rasé. — 4. samitjafla, Poch y Granada. ellos Y en el Parqúe de la Ciudadela,nos porque inlentó saltar la valía Ad. Resto. — 5. Idus. — 6. soiM. saben lo que cuesta hacer la Tra- se llevará a cabo el Campeonato deVarias veces consiguiéndolo en , Buril. Ea. — 8. AIea. Cus. , vesía, pero pueden estar satis- España de carrera sobre patines.una, fué bien lanceado e la ve- _ Ron. Ralo. — lO. Orné. ‘ fechos del resultado obtenido. Para tomar arte en estos camsóntea pci- Ramón Barrera. Al VERTICALES: 1. Esa. Bar. — La Travesía del Puerto de Bar- peonats, Ya que son varios losg nOtar uq verónica en un qu!. j 2. Ridículo. — 3. Mi!. Reno. — celona ha triunfado y es conocida que se disputarán, se encuenirate fué derribado pos’ el novillo y i , oN. Rusia, — 5. Resol. Rn. — en todo el mundo. actualmente en nuestra ciudad elcporiunisimo el banderillero Mi. 1 . alaS. Cae. — 7. Estambul. * a a campeón de España, Antonio Fe-r;Uto a cuerpo limpio ‘e hizo un l 8. Neo. Aso. . 1 El C. N, Atlético nOs comursi- rrer.

220201201

Cuarto Grupo: Bol Bol Club Sanjusto, 618 puntos; Club Bolos Te-rreaa, 003; CLub BolichC (tastelldefeis 240; Club Bolich0 Sitges, 386.

Clasificación general por Gr-u-pos: Tercer Grupo (Barce1oil ca-pital).

,-_:,:..:.:..i. ya entonces asegurarlo, pero las________ - mochas difiésftades de toda indolo con que se tropieza en laViernea, 10 septiembre 1952 por E. GLÍINART C.VALLE organización de un torneo de tipojleternacional, nos obligó a ser. ‘ EL DIA 24 COMIENZA parcos en la noticia.

Hoy, pero, podemos escribir ton*— júbilo que es una realidad y que

U N TORNEO INTERNACIONAL revestirá la importancia que tantoel prestigio nacional como el lote-rés con qud el aficionado aguar-

E N B..RCELOIA. . da esta Clase de competiciones re-dama. Y si para una prueba dicenflR. BERNSTEIN, DONNER, ROSSETI’O, GROR Y fIL GONZALEZ, hasta un botin. adelantamos aFRENTE A MEDINA, ØORDELL, LIADO, PEREZ, SANZ, TORAN Y nuestros 1etores que debido a suimportancia, expresamente para. FUENTES presenciar este torneo se desi1a-La Federación Catalana de.Aje- landa; Dr. González, ex ampeón za a Barcelona Mr. Alexandre Bis-drez va a organizar un Torneo cubano (Cuba); Grob, varias ve- no, Presidente del Manhattan

Internacional de Ajedrez. Rata es ces campeón de Suiza, figuras te- Chess Club de Nueva York, noticiala noticia concreta que recogemos das ellas que acaban de defender que con satisfacción transcribimos.con júbilo, ya que se trata de sus colores efl el Torneo de Ña- a a aalgo muy interesante y que para dones en l-lesinki. Federacián Catalana de Ajedrez,montar presenta sus muchas difi- Los jugadores nacIonales que la más importante de las Regio-cltadeS de lodos órdenes, tanto intervendrán son: Medina, actual nales que integran la FederaciónpOI’ su larga -I’labor preparatoria campeón d España, renovado aS’o- Nacional, tnenta con más de 15con-lo por el esfuerzo económico ea últimamente por quinta vez!, mil jugadores en activo, afiliadosque su puesta en marcha sigo!- maestro internacional y varias ve- entre los 160 clubs que la compoIka. ces campeón de Cataluña Bordell oea, de los cuales 80 están clomi

El Certámen va a dar comienzo actual sub-campeón de España y ciiados en Barcelona.el próximo día 24, festividad de de Cataluña; Lladó, actual cam- La albor desarrollada por la Fe-Nuestr5 Señora de la Merced. peón de Cataluña (lo renovó por deración Catalana desde su funda-El ocal escogido para ello ti segunda vez); Sanz Pérez y To- ción, o sea desde 1925 hasta lasido el salófl de actos da la Caja rán, ex campeones de España y fecha, ha sido eficiente a tolasde Jubilaciones Y Subsidios de los Fuentes, campeón de Castilla, los luces, lográndose no solo la crea-Trabajadores de la Industria Tex- 1 cuatro maestros de a Federación cilón de esta gran masa de ahtil, emplazada en calle Aragón, Española. ción, rigurosamente oficial, sino275, junto a Paseo de Gracia. j Este prestigioso uadro de jo- otro gran grupo de afición no

Las sesiones de juego tendrn j gadores, todos ellos en gran for- controlada, indecisa, que indepenIuar por la tarde y los partid- j ma, van a deleitar a la afición dientemente practica el ajedrez ycantes serán los siguientes: Doctor 1 barcelonesa on su fino juego. que en buena parte forma ru;,oF5ernistein, gran maestro interna- El Certámen dará comIenzo o- con los espectalores qud en oporcío 1aI, figura de gran relieve mun- mo antes hemos dicho, el día 24, tunklades como la presente ai:uctent1ii ([rancia) ; Rqssetto, varias terminando el ella 4 de octubre. a presenciar los tQrneos.v-tÇs campeón de la Argentina, ‘ Va escribimos en otras crónicas Y este proceso de formadión es ei,udot dos Veces del Torneo de as posibilidades que para su or- el que ha dado lugar nl actualLar del Plata (Arg.J)tina) ; Don- ganización existían. Noticias ds momento de esplendor de la Re-ser, ilaesiro jnernaçiona1 de Ho- buena fuente nos lo permitieron gional Catalana. Veamos a conti

asociados y sobre todo a la crea- . e a

Torneo rnternaciond e Aeeztalana de Ajedrez sea hoy ior

palía. más imisortanie ‘le Cs.. ei TrrcaorCuantos maestros extranjeros nos

gtc°I Después de ! qninta ornad, tres españo’es figuranentidades cantide:ldc mptados para el primer puetocada entidad tiene. Si decimos etie Jugándose las’ partidas en el Popel hicieron tablas. DescanséBarceona iosee diez s’ecns m.,s Casino de Tarragona, Hogar del Pellicer,tIc entidades y quizas tr’ana tas Productor de Educación’ y Descan- Tercera jornada: Rossetto ganón afiliados que Paris, ita ar.— Club Ajedrez Tarragona se a Fuentes; Orbaan a Recasens;naremos al lector y que ademas viene disputaitdo en Tarragona el Medina a Comas; Tomás a lvfore.ron rela’on al numere ile habi- primer Torneo Internacional de no; González a Pérez y Pellicertanfes y extCflsión la Región Ca- Ajedrez, II año del Trofeo Agus- a Miró. Descansó Popel.lstana rs la más clen,a le Lu- tin Pujol en el que participan bri- Cuarta jornada: Medina vencióropa. llantos maestros del ajedrez, na- a Recasene; González a Pellicer;

Sin embargo, llor ‘a rualidJ cion&es y estranjeros y cuyas Pérez a Moren,,o; Tonáis y Comasir-nata del a)edrez, que no tiene partidas son presenciadas “oor nu- hicieron tablas; Popel y Fuentestiquilla, la siria etolo i’s nc morosos aficionados a tan inteli- también entablaron y Rosseite

. e”t,çlaclCs y Federación e );et’, gente deporte que se recrean con- venció a Orbaan. Descansó Miró.)ustisima, linclenle en lo precario, templando las bellas jugadas que Quinta jornada: Orbaan y Pepsique solo la salva una tienra la ad- realizan los participantes. hicieren fablas y también Medina’minisiración, pero sin -isie lo su Después de la quinta ronda fi- Rossetto; Torán derrotó a Recs.peculio particular, os ciccir por guran en cabeza empatados a sens; Pérez a Comas; Gonzilrz asu cuenta, pueda empren !sr la or- cuatro puntos los jugadores espa- Miró y Pellicer y Moreno entabla-ganizacián de un torneo tnterea_ ñoles Medina, Torán y Pérez, se- ron. Descansó Fuentes.cional, sin riesgo de sthocarse al guidos del holandés Ornsaan a Después de la quinta jornañmayor de los fracasos. “ sin cm- medio punto. la casificación del Torneo listar-bargo la lista ele Toreces reali- Las partidas de las cinco prime- nacional es la siguiente: Medina,zdos hasla a fecha no rs una ras jornadas arrojaron los siguien- Tocón y Pérez, 4 pesies; Orfantasia y apesar de SUS siempre’ hes resultados. maan, 3 y medio; González y Ros-inherentes dificultades, ohm tez Primera jori’sacfa: Popet (fran- setto, 3; Popel y Fuentes, itse reforirle en su organi.aribn. cés) venció a Recasena (local); nseclio; Pellicer, 1 y metIlo; Ps-

Y éste es el mayor cm los mUs- Fuentes a Comas (local); Orbaan mas y Moreno, medio, y Miró Ygros que hacerse puede, pero ifile (holandés) a Moreno (local) ; Me- Recasens, 0.en realidad no ha,y ial milagro, dina a González (cubano) ; Torán Son árbitros dci Torneo lntrrsino unos buenos ajedrechtao, a Miró (local); y Pérez a Pellicer nacional, don Francisco SureJe ymuy buenos, que sacrifican u bol- (local), Descanso Rossefto (argen- clon Ramón Perrueta.sillo por el ajedrez, salvando 10 tino). La igualdad de fuerzas rtom’que en ccla raso se obtiene de Segunda jornada: Fuentes de- nante de la que es fiel reFlejo ‘alas autoridades y riel Municipio rroló a Recansens; Pérez a Miró; casificación actual hacen preverde Barcelona, especialmente. Esta Torán a González; Medina a Mo- tina lucha titánica paro la cosi-vez queda incluido en el progra- reno; Orbaan a Comas; Rosseto y ‘ secución del primer peost.o.ma de las Fiestas de la Merced. JOSE ROCA GARCIA

BILLARES SOLERSON LOS MEJORES

Viladomat. 122 Barcelona