Download - ~I5a1once5to~ c L Chemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1941/...~1n litro de tan beneficiosa bebida. se hemos noniblado antes, se compenetró Atlanta y ~Livói’no, 14,

Transcript
Page 1: ~I5a1once5to~ c L Chemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1941/...~1n litro de tan beneficiosa bebida. se hemos noniblado antes, se compenetró Atlanta y ~Livói’no, 14,

. ~ - . ,, . ,~

! ~ ~ E

~ . ~. ~nIIun~øeporflu~ ~ , ~ ~ ~ ~~ ~ ~ —--~—~ ~-i:i_ ~i__~ ___í - _~_~_iii:i~_ — ~ ~ j ~ _______i_ —-----~-~- ~~—r—~--~-- —~-w~ —

con una fogata de virutis v~rda~é”a-E~ni1io~~etainar, Ranee1~’Huete, Ru- ~ . ‘ ~

~I5a1once5to~ ______________________ . ~~ ~ ~c á m p o d e L a s C o r t s ~ ~ ( i n ~ __mente genial ciue~. 1ueg~se~apagaba biD~ ~Uríft, MuAoz •Ricardo, Sa1us~ia.~repentinamentepara no v~1yera apa- ~O. -JOaqUEn, Bo1~anaAh~aroEB~nri-_____________________________ recer•~en cuanto Se Mb~acon’~egii~ que~Vanajicio, Puenté~Bilbao, Urlar -________________________________________________________d

0 la i~uaIada. . t~, ~IZO~Leixo, G~rciay Vieto~ero~.

~T~~AÑANA EN LA FEDERACION Vimos, pues, mucha m~ morál ea Han mar~a~ocontrasu prop~me.~. ~POmju~c próximo. día 12~ alas 3’30 taEde— .~ el Barcelona y más juego y máa vo~. ba Anguera. y Pena, 2; V1~tor&o, ~

Se convoca a los clubs IUlflad de triunfo y de victoria, más Riera, Ese~der~~~y, Pérez, 1, — ~ PARTIDO INTERNACIONAL DE FUTBOL ~ • - ~ ~ ~ ~ ~ ____

unión, en fin~ entre los once, pero ______________________________________________________________no sdIo unión de

3u~go,sino ~untón El campeonato del sur ~ ENTRE lEAS SELECCIONES DE 1 ____________________________

para el sorteo de partidos cordial, d~verdadera ca~naraderíay _____

del Campeozta~o~Regional ~tj~ de los colores que defienden de Francia ~ It ~.::s~:~: ~ .: .::_____________y qua s~apreciababien ~an aquellos ~ ~ ~— ~ de la quinta ‘ ~tuttg~~t y •, Barcelona ~ ~ . ~ .::•:.. ~ ~ ~ ~ ~~l ~ _____ ~ ~ ~ ~•• ~Mafíana viernes, a las siete y me~unánimes y prolongadosabrazos q~bevuelta en los campeonatosde futbol, ~ ~ _____1 ~ ‘:•: _____________ ~ .... ~: ~ . ~ ~ ~ ~:~ ............ .... ...

di~4se • celebrará, en ci toca! de la . complementaroncadatanto conseguido. i~clasij’ieacióngeneralque~iaestable-Federación Catalaila (Vk~ LaYetana, De estaforma jio es difícir que, situa- óida de la siguiente forma: 1. o~i-

‘24, tercero) olsorteo.de partidos pt~rad’3 i Barceiona al final de este añ~t~es con ‘~puntos; 2. ~oulouse y NiJ~ Eniradá °~enerab ~5 pesetas ‘ . ~ •:.:...;.:.:~.:.:.:.:.::.::... . ..~ . ~IIel Campeonatode Cataluña.que se en un cuarta, quinto o sexto pue~to,mes, ~on 6; 4. Marsella 5; 5. Mont— ! ~ / E ~ ~‘~‘‘ ~ ~. .. . .~. :~•

La FederaciónCatalana,con tal mo- poradaéuaudoya totalmenteacoplado 9 ~ Etienne. ~cero puntos.— Al- retirar entradas y loealidadesensus respectivasentidadeshasta las 1 >~. .~> . ~ ~ ~ ~:~ : ~iniciará el próximo día 19. a lo sumo, sea en. la próxima tem- pellier y Niza, 4; 7~Cette y Ales, 3; ~ ~ SOCiOS de ~os Clubs BarcelonaF~C. y R~C: D. Españolpodrán ~ _____ocho~de la noche de hoy jueves.~A partir de mañana.viernesEque~ E _____tivo, eoflvoca a los delegadosde to.~ el equipo cón lo~ magn~Ncosvalores ______

‘ eategorlas, ,para cine asl~taa a dicho un puestoextremo de vanguardia~sin0 ~,oma. — En la decimotercera‘ jor-. ~ . 1 . ~ .:.;f •.4~des los QU1~Sde primera y segunda j6ven~sque vimos,~&spire no sólo a El camp~eoñato italiano dará abierto el despachopara el~púbIieo . 1 ________

~ 1 ~ ~ ~ ~ ________________ ~ . . ~acto. , .. que pretenda el titulo. Por lo menos nadadel Campeonatode Italia dc. fút-~ — ~—..——~--— aspiraciones puede tener de consa~bol Piimera Divisidn, se han regi~tra- desdeel primer instante — e:a iog a~ ________Rl primer acceso de ___guirlo dentro de un par de tempo~radas. ~ ~ do los res~iltado~siguientee: da sobre un hombre de c~ase,dandoEl ~Bolonia venció al ~Iorenaa ~r OCø~5l6fla ~st~ de demostrarlo.Y real~ ______Porque a»arte lós valorÓs y~ con ~ ~ el Ambrosiana de Milán derro-~~mente,.puao verse que Solsonano erasagradosy conocidos de un Escolá y t~al A, ~, de soma por 5-1; el Ju~ una víctima propicia, y ‘ Que si sucurn- o:o:o~o• / :): ~ .

flébre hágase esto de un RaicIs,’y la buenaforma actual vent~ú’e Turín venció~por el mismo bÍa~era porque una gran distancia cii Atletismo internacional \~ ~ :~.• ~. : ~~:~. ~ ~ . . ~ : ~ : :: . ....~.

_ _ ey espl~ndidatarde de Rosalén,vimos ~nteo de 5-1 al último c!as~f1ca~doel terreno de la calidad le senarabaI~4I II~bI’Oanuncia sidnpre el prin~ en Bardmn dos muchachosde extra-~F. o. ~ari. El Turin F. O. empató en de su anta~onistit . ~ ~ rie t~p~gira) ~ . . : ~ ‘: ‘ , ~ ~elpio de una enfennedad,más o me~ordinaria clasey prometedora~uven- ~ ~ terreno con el Novare. El Llegó el cuarto asalto y i final, 1. Larizani~ento ~ la ja~jaiin~~: t~ : • . ~ ~: ‘ ~ .: ~ :nes grave, grlppe, fiebre tifoidea, eri~ tud en el ataqueazuigrana.Nos referi~Malt fué derrotadopor el Nápoles Vimos otra vez salir de su rincón a 7s,so a~Nikkan~ñ IFin,lgnílla), 1.210 ~ . ,:~. ~.. . . ... ~ . . ~: :sipebi, viruela, sarampión,fiebrepuer~ 1l~O~ al delantero centro Martin Y al ~ ~ El Géiiova venció al Venecia Llovera con furia de huracán.La ava~punto~. ___________peraZ eta., etc. Precisapuea saber que 1 Interior izquierdaVa. . Ambos están en por i.~o. F~i.Lazio y el Milán empa~l5fleha cayó como un rayo sobre Sol- . . ~ Lanzamientodel ~)eso: 17,40 m, •:~~‘~~ ~ ~ _______.~~e puedeataeara la fiebre y al mismo 1 eapléndida~iCondiciones de formaci~ntaren a caro. zona, que procuraba mantener débil- Torrance (E. U.j, 1.202 Idem. ~ .Ifempo a la eideri~edadque la pre- 1 ~i en una coyuntura notable al alza. A la cabeza de la cl~sifieaciónse mente una floja def~satn l~ perea ~ ~ ~aito d~p~rtiga~.;,60 m. W~r- i ‘~ ;:• ~ .

veca, haciendo selamenfr tomar al ~La faeilidad de tiro de Martín y su encuentra el Bolonia cou 19 pinitos. a distancia~ moçdamm (E. ~ 1.199 lrlej~j.enfermo una solución autim~crobiana,rapidez en . el desmarquele permitia- seguido por el Ambrosiana. do Miián, Una derechaacita al~meat6n Ie~en- ~. t~~ ~i~ro~ ~ vaua~~ i 1’ . ~-io NINO MARTINI ~ JOAN FONTAINE

~ue lujo mismo puede arreglar en su ~ron lograr los dos tantos suyos, pri- con 18; el Juventuede ‘~irin, -con 18 VId a la lona, por el conteo d~nue- ~ (E, u.~,i.is~ idem. ~ ~ dci cine en la. gi~ ~iod~sceióu 1~die “I~ Quimera de

. ag~wunfrasco de “BOISSON BLAN.. lizó también, sçcos y fulminantes co~~ el ~‘. O. Tur~ncon ik .~— ~&wu. i v°~Y otro ~olpe igual pero de .más ~ g~q metros, lisos~i’ 46” fi-lO ~ .~~oIlfa~~sa v~t1endoen un litro de mero Y tercero. Varios disparos rea- ~potencia y precibión aun, le volvió al Harbig (Aiemania) 1.16~Idem.�flE” del Abate MAGNAT~ Este mo trallazos; que sólo Pérez, gran por- ~ LA OLASIFICAOION ~suelo, Solsona tuvo un gesto de va- ~ Salto de altura~ 2’09 rp. W~lker __________________________________________________________________tratamiento simple a más no poder, tero siempre, ~&iieutraliz& Creemosque ~Ofl lo~resultadosde la d~eImatei-~liente ievantándosdcompietarnent~in- (~ U.). 1.16~i~. ~ Mañana, . nóche, a l~ 9’30vkne proporcionandodesdehace más la codicia personal de ‘~1artlnfud el CC~’~sornadadel CampeonatoNacional ~consciente.Llovera tu~dla ocasión en ‘~ ~ ~ 1i~os:20’ 3-lO Ow’~ns~e s~lsenta y Cinco años los mejores PrimQrdiai motivo de la colectiva en de fútbol. entre los equipos de la Pri- ~aque’ segundoque pr~cedióa la calda (E U,). r~ i idem.L~ultados.Precisa pues tambl~nre~el ataque,Y la ligazón en . esta Enea mera División, la clasificación gene- de la toalla señ~alandoal ~banclono ~ Lanzamiento dçi (li~co~ ~i3tOoorda~~cuán piiecio~o socorro puede se nos mostró completa. Sobre todo y i’al establecidaes ~a sig’uiente~Con 19 del levantino paralograr un gran.k o. m.~Seboder ( ~lemania), 1.147 klein. .

ser en é~ seflo familiar. El frasco~de aparte el ala, rapidísima Escolá-Sos- puntos el Boionia; el Ambrosiana y el Per0 prefirió el. gtsto noble y serjs’io q ~ ~ lisos: 4~’ Hirbig (Ali’- Grandiosá solemnidad cinematográfica“BOISSON BLANCUE” ~ hacer pecira, ~I referido .Snterior Va, al que ~uventu~ le siguen con 1S~Torib0 l~3,

~1n litro de tan beneficiosabebida. se hemos noniblado antes, se compenetró Atlanta y ~Livói’no, 14, Florentina y de campeónno pegandootra vez por- mania), 1,147 idem.que en aquelías‘Loadibiones ‘~ngolpe ~ ~.ooo m.: i-v os’ ~-io ~Taitivende al pi~e~fo~e 5!20 ptas, en to- magnificamenteen su puesto.No sólo Novara, 13; Milano y Lazio. 12; Gé- pudo haber sido fa.aI,.. (Finlandia), 1,139 Idem. ~E Si~RE N O E N . ~ 5 ~ ~ ~d~slas farmacias.. en la labor de ataque, sino en la de nova, Napoli y Venecia, 11 ; y por ~l- ~ Ese golpe que Llovera no iegó fué ~ ~ , ~ . ~‘_____________________________________cubriiuieiito lí apol7oa IÁáaei~,cuando timo Triesfino y Roma con 10 El

marcado el tercer taito catalán, vi- último de los eqpiposdo Primera Di- ~~ buena ~tica ~eportiva el mejor de El ~ or de Jarvin cts e~l~record . ¿LA OBRA CUMBRE DEL SIGLO!jb~~ _mos al delanterohacerdecuartomedio visión es el Barí, con 6 puntos, Entre la noche,Fud ~in gestodigno, de cam-~~1a ~abalin~ Nikaldn, que tan en- ~ ~ ~‘ j J fl :flT~ . __________

____ ~ ‘-y atacante COn. una movilidad extra- lo~equiposEíe segundadivisb5n ocupa pe&n que no pierde el control de sus~conadainente¿i,~putóol título ollmpi~ ___________________________________ordinaria y una resistenciade pulmón el prnner lugar el conjunto del Eres- nervios ni aun ante el k. o laminen- ~~ ~ Beilin al alemán Stock, figura ______~te,y facultadesEn genera’ el Barcelona ele, cou~~1 puntos. — Alfil, ~ Sino hubiese merecido una cerr%~a~en ci higa» r~unterocon una distancia~ _______ovacióft por su mag~ilficocombate L1o ~que quinco afee atrás reputaban lowauituvo esa movilidad y ese fondocrónica de ~ perrectamente,basta el úlfimo miau- ________o ~t~La~ _

_ L~ ~~tdonv~osie imposibde ~‘oneecución. ~ ________________________________veia ~a merecía por este gesto que ________________________________no pasó desapercibidoal público. ~ Otio ianzador. ~I volumino’~oe ti]-..—.—————-- to Sin tener que recurrir ni a balon~s Él triunfo ael ~x ‘arnatllfl’ i.bre ~mease vanki TorrCtnC4~, e siguo cci _____________________________________________________________fuera ni a. otras lindezas que jodos ______________________________________________________A3~~1 1 C a ri t e • conocemos. . ~ ~ ~ v~ntanaoptimista a su orven:r 1~ SUS 1~1,4Oni. ~u peso, uuo represent]~ _______~____________________ Ya hablatuosen nuestra crónica te~ , ~ o ~ ~‘ ~ ~ ~n la división. Ties o cuatro ~‘omba- 1 ‘~ ia v~z la marca má5 ~cntiaua ]~i~~ ;UNA PELICULA ET~NA COMO EL AMOR QUE LE DA VIDAE

.iefói~icade resefia sobre la actuación~ . ~tes m~.s en este ~i~in, i]an de mo~-J cuadro y tina de las más difíciles dc lSUPEEIOEL A TODO LO IMAGINABLE! ¡GRANDIOSAI ¡LNIC~

. M majgen ~Ie,la ___de la terna media. No es preciso in- ~EN EL REAL ~ DE ~ DE ~tramos todaslas ros~Nlidades~ie este ~upera~ión. NOTA: Se despachanlocalidadesnumeradassistir en el soberbio partido de esta PED~ALBES ~gran boxeador.Dl velo comenzda des- Tambidn ~tlcanL~L.~ ~ ~goLíe de ta’i ________________________________________________________

línea especialmentepor lo que afocia~ _______ cotrer~~ i~o’~hc,,.Y en qliá forma; L aiiteriore~,pero . ;ni .e~~ ~a R~1O1~y Roralén. Peio ~ ~ int~-t - . 1 loe 1 .200 ~ETfli ~ ~ ‘,1E~ osf,Srirn .~l-

victoria ozulgtano ____resa.por conocerloespecificamcnteblm 1 La Srta~~sab~IuUá y e~Có~de~ Ganar un coasbate punto a runro, ~‘to de 4~6Om. del american0 W.arm~r-L O S E S T R E N O S factoreR Muy bien subn,~aeostoc1o~.ello~ 1 POi’ la 1fl~eTPi’etac1ónde Marika Rokl~i danrm en el 0rlcetacu1a~y ‘1ifícil r~tI- . cada día má

5 sugestiva ~ graciosa que,su inodaliciac~,ya que jugó en el Hér -______

No hemos de dejar sin comentario cule~todaunatemporada— 1911-36 —, i’d~ Churwca Qanadores ~~ asalto i~t’ asalto, ~oiTpepor aolpe, .~t1to de pértiga que ha coronado las. dentro de la i~roduoeiónaiemaaa,5eaa1~~.duro p valiente Guilleni no es cosaque

1-suce.,iva~mejoras que ha experimen- ((Luna de Mayo » . • dta, para el que le sobrancUaiidade~~una ~xcepo1Ón.~ el génerode la coma-la victoria azuigrana sobre lo~ blan- destacarla gran forma de Rosalényquia.zules alicantinOs el domingo úl- el templede su entregaunida la lirbor ~ de Parejas ~1ixtasestC al alc~ncale cualquier peso n~e-1 tado el record en estos últimos aflos, actriz y~mérito

5 de conaiq~adgha~larInatimo, Ya iga lectores Conocerán por suya en el corte — defensiva—, con J dio, 1 a causa de’ gran auge-.despertadoen en Fantasio . .

. la resega lós iñotivos del triunfo que una colocación• y una visida de lue- 1 D ~put6sc e~éábadoy dcm~ngoen y A~igelFelipe. al logiarlo, alcan—~~orteamórica ~or e~taclásica espe-ahora, conforme vamos analizando ml go que me recordaron sus ~meloree~los terrenos de juego del Real Club zó una de las victorias CU3TO reflejo ~cialidad ciente, pero siempre d~vest1daes género F A N 1 A S ~ OLa coñiedia musical, ligera,. lntrascen_el espejo ~e !a memoria las di~tin- tardes, cuando jugaba aqul. Con la d.C Golf de Pedralbes tI aiijneinla más ha de señala.rseen su historiaL 1

Concu”so i~or_rare3a~ Mlxtae — Son combates así los que dan una~ ~ cuart0 puestoen la. clasificación en el cual lo,s al manes, matizándoladeobtenida, queda para el filtimo cam- picarescocolor, ).~anlogrado muy bueaO~ .tas fases del encuentro, encontramosserenidady aplomo que siempre Fue- 1 ~Green~o~e» — contra ‘Bogey” ~obr~ experieu.la y mm confianza en las peduolímpicode vallas, Forrtst Towns, ~ GRANDIOSO EXITOcada vez más lógico y acertadamenie ron, además,básicasen cate gr~a me- ~~ hoyos; copas de la ‘.eftqrit~rNUrIa propias ~iuerzas ~ue quizá se había quien. además,hasta la f~chaes elconseguido.. Porque desde el comien- dio centio. 1

~So el Barcelona se decidió al ataque y ~ ~io q.ue toca a la defensael 1 Soler y G~hrielTorre-Saura. notado en falta en el muchacho cu~diijco atleta que ha podido rebajar lo,Resultó en extremo inteiesantedada 1 yca de.s~inosrige Maitinez Fort~. 14 segundosen esta tan difícil mo- UNA ESTRELLA que amanecesin contemplaciones.Entre otras cosa0 partido de Anguera fué sencillamente~la modalid~adcon que s~jugó el mismo, ~ ~ algo había peijud.icado notable- dalidad atiótica, . . UN ACTOR: el galán máximono esperóa’ que el Hérculesdefiniera períecto. Labor firme, segura y es-su acometiday buscódesdeel primer pl~ndida colocación. Lo ElPstaCan~O5encontrándoseel terreno en magní- ~mente a Angel Felipe —bella estam Harbia. el ~sbelto y de tipo olásicominuto el equipo azulgrana no ya ~ desmerecerpor ello en nada a B~’- ficas condicionesde jue~c,lo que par-~po, potente pufleil, calidaiz de caza- alemán, es ci seguntoeuro~peoy quin- ~~USEIIT~ Lfl PROøUCClOfl~~contrarrestarla posible furia local en j nito, porque Anguerafrió el tiuC tuvo mida precisar con má~seguridad lo~’~pean que no se oçuita— era precisa- lo mundial de la relación, Sus easi 3VtT~7~A~ «El Valle de los rcaros~el primer cuarto de hora, sino ani-~~a su cargo~i ala peligiosa herculana,~golpescortos. ~ ~meateest~aire de pugil uit poco ver~~~ ineoncelbblch1’ 4G” 6-10 en loS 800 mequilarla si llegaba a brotar, Paro no ~Belmar-Aparialo. Bien es veidad que~ Ganó la pareja formada por la se- 1 de aun e~lidea de impoltancia. Era tros que equivalen al fantástico y ales hizo mucha falta a los catalanes~estala delante de él el polifacétiteo~gorite I~abe1Juliá y el Conded~Cha..~esta la valla que le cerraba,~iIs sus- ~ par formidahl~promedio53” 3-10 ror ~~ ~ en Victoria y. Astoria

, este impulso inicial, ya que sus cou- ~rtaich, que actdaba de‘ nnii’aIla de la 1 rruca, uno de los mejores jugadores~Iga aspiracionesdo codearsecon los cada 400 metros de carrera. Por otra(ranos, desdeel primer momento, Sa- i China, frenando al ala antes citada.~regionalesactuaim~nte.La calidad y 1 pesosmetilos de más señaladopresti- parto su~’nombre ea consignado~os ~ VLOR1S ~te valle de los ~c~ro~e • ~doncie vanlieron al campo con la moral de des-f Gran jugador este Anguera en el lYtr— ~veterania de éste, bien secundadopor 1 gb en nuestroring, veces en í~lista adjtmta, distinción ,~ ~ . a parar. lpa fraca~acio,d~ ir avia”lón‘~.,Q’,. GUIT(RIánimo que trae siempre aparejada,al 1 tido de Bardin. 1 CU pareja,se impusieronal restode loa~l La forma en que batió a Guillén que no disfiuta ningún otro ]e los ~ ~ ~ ~ que, por di~rso~gaccidente en plenoprimer contratiempo,la otra moral d~~ Estasson las co~xsideraciofleSgene-~concursantea, obteniendo algunos o 1 —un valiente en tecla línea— aclara superatietasque mencionamos. VUelo debe1] ‘vivir al mergend~la ley.derrotaque es peor todavia que aqué-1 mIes que el Barcelona de este alio ~ellos notables r~~orridos. 1 gran parte de su~actuales posibii- Descendiendoun lugar rúde, encon- UN AUTOft POETA: JoséM.

5 Pemán ~~la, Se encontr& puc~,el Hércules con~nos ha dejado en la memoria en su J HC aqui la clasificación técnica de dudes,porque es un hombre muy’ clu- tiamos ni amerinario Wa1l~erque con UN SINE . . ¿cuál?~, .

____________ 1~W~C~ONII. que tenía enfrente un equipo que le ~partido de Alicante. Y estimamos,por ~las cuatro~rimaias parejae: ro, muy difícil, el aragonés. No 10— su peeulisr ~ sensacional estilo, 1~a ___________________presentababatalla de~modo peor para ~nuestra parte, que es bien justa la 1 Se.fiorita Isabel Julil-Coede~de Clin- gró el levantino apartar fácilmente conseguido en el . tórmino del pasado• . ~ ~ ~.él, es decir, con un brío y una ‘ico- ¡ aspiración que para lo sucesivo pueda¿ rruca, ~empatadoscontra el °Bogey”. este obstáculo en su camino, antes ado franquear la ra~-petab~oaltura de

tillo de “Luna de Mayo”. paseaen la ~metividad bien orgaflizada,capacesTe ~tenerest~~quijio qu~~. pesarde haber1 Seflorita Nuria Soler-3qsé LIaría To- bien, después. de aia primera mitad 2.09 ~netros, sobrepasandodo dos cci’ - Y merecrcIo~t~unfOs, Repiten ahora elaeutral~izar,c~m0lo consiguieron, to-~~presentado acial una alineación de r’~e’saura,dos debajo. ~efiora E’da P. ~e uogtbateen la r~Uelogró m~nte- típietros la plus-marcaanterior de Al- azar en eSta nuevacinta que Con ~ vi-

do el esfuerro inicial blanquiazul. Y circunstanciasdejó recuerdo de buen de Mata-EusebioBertrand, dos daba- nene apartadode au~cuerpoy conec—como, adeimí tuvo suerte el Barce- juego, de deportivida& de bICh bacer ~ Seflor José Satrústegui da Mi~f4~tai’ en varias ocasionessu peligrosa biitge Y Tohnson. Hac~mosresaltar p~nt~’ad~lFantas1~el prestigio de la *tiu~ct~~uen gran manera asta mejora por no~opa — suerte merecicfa y bien bus- ~ de eficacia. .Tuan A. ESPTNOSA,~Santia~oSoiei. do~deba3o. — J. ~Salta. dereeha•sifl que mellara la resisten- habersecomentadomuy profpndamen- .

— . cia brava de aquella roca~q~j~teníacada ~lesde el principio —, al cou.~ ~ . pareció como si Angel.Fe- tS Cfl nuestro PaÍS. iTriunlo absoIuto~~seguirsu primer tanto, estoabatíaana EN GHANOLLERS •Ya tiene . entra4a~para ~ ~ descorazonarey dejara que la sobre los 200 metros ‘s algo m~ísque

, El maraviIlo~otiempo de 20” 3-10más por un momento e~desanánimocontrario. Pero, sin embargo,en esos Granollers,~3, Vich( 1 el partido peleaenfocasehacia los derroterosde formidable adjudicado por el negro Entu~

la media distancia, en la que einba-

te de la tarde — empatea uno,. con- SANA L~SCONCEDE UNA M~REOID~EspaAol ~Barcelonal rufladamente, Guillén le molestaba. ~wens, famoso por ser el triple ven- ¡tres minutos que mediaron entre el

¡Divierte~ ~tanto~primerOcatalány el único empa,, L~ EXO~lLF~N’rEEXHIB’IOIO~l v~LE- .~ngelFelipe, aun obscurecidapor ceder olímpico en Bei~lín, es clasifi-ello su contante labor de ataque en cado en séptimaposlción, mientras que, seguidopor Belmar —, fué cuando el ~ Vt~I’ORtAataqueherculano se empleó a fonda Que sl ViCSL. canweós de la Primera ~jda ~in los últimos cinco períodqs, demostró la octavaes compartidapor las marcas________ ‘ Regional ayer en el amplio oarnp0 va- cumplidamenteque ai~Ueen su mano obtenidaspor dos atletas alemanesde IDA~~te=::—~- ~ u~S~notc~Granollera hizo un ~3bre de.. ~ ~ Q’(jj ~~ ~1a La corrección que recibió Guillén j dor del dlsc~Shoroederr el ya citado ¡Einoeiona! ~su calidad de pegadorde primera fi- ~verdaderac!ase excepcional, el lanza-buli en la ‘I~rcera D’ialsión de Liga. noF ~ O ~ T O N ~ ~ cabe destacarloporque el resultado ha-

ala por ‘sI wi~. Después de ~su brillante fué de acusadosrasgos~y si terminó 1 mediofonilista Táarbig. Con referenciaacción ~g1onal, no esperéibanlosde ver- , pie la pelea en Ua alarde de Ya al pilinero, mencionaremos dejando •Fascina! ~ ~ ~ T ~ ~idad, que ayer 5ucumblerafo sólo ea el lentía al alcancede pocos boxeado— aparte el día que batió la distanciq!~!~!!:c~p4Palacio ________________

~uniformas co~el Vich que es blanco xeador un campeónde auténtica talla gura, sin desventaja,Sit~lándOlecomo gundos en cada uno de los dos 200 ~BNDAFAR~resultadodel marcador tan ~c’tuiidamen- ~ res, hemosde calIficar el hecho de que había obtenido el sueco Andersen,_________ te ni tampoco en la parte• técnica ~L_________ nunca lanzó más allá d~los 52 mc-proeza.encuentro porque cabe reconocer qtsa el El levantino debi6 conformarse, tres. La performance de Harbig en . ‘ •marca UFA,~Agil por su a5unto,~e ~s- - • •~Vich se dernrmbó incluso e~calidad y~ PRONTO... ~cantidad de juego anta un Granollera pues, con una victoria a los puntos los 400 metros lisos, la cual sustituye ea a que ia c~xnaranax~,sin ~ce~vaapletórico de entusiasmOy de ganas de~ Anocheeii Olimpia ante un hombre que e~~~ea.lidadno la n’arca del legistro mun~ial la ob- diacultadee,la5 aven~tp~sy desventwe~ • ,CflMPEONATO POR P~RE~AS es uni gran boxeadqr~pero cuya gran tenida por el americano Caer Sn la de una leven rina y excéntrica, que seParticiparán en este apas1oi~a~Dte~vallesanas (q~’ee~aflcemlaeta~encarne.. (Viene de 1’. p~gifla) voluntad y su dureza de granito, sú- fan~osaolimpíada de Los Angeles, es vé metida por sus MVO1OS eXO~DO6 enLa PeT’f~Ctaniovflld~d de le~~uerzaatorneo 1 daslas~EUymde ayer por la igualdad~de ante una bella realidad. Eré, aqi~eIbe- pien su falta de estilo y aun de fi-. el asombrosotiempo medio ~e 23 se- una sartade lf~, da 103 cUale5 Sale~tn~Alegría - Carmiz~a también desconcertó de buea1~aSa prime- internacion~ Agilidad, precisión, juo- uno de los pesos medios más difí1 meti’OS, lo que por si solo constituyers5 al Vich, que defendiéndoSebIen sin ¡AQUEL CINE AML~iICANO VI-cmbargo, no iyudO nunca superarla ao- go de piernasmagnifico y golpesapli- oiles de los que actualmente piran los prueba elocuentede su gran valía la- 4HUE 4Matilde - Vasquita 1 alón contraria porque ~s~uvomU3T &Uj~& cados con mucho efecto eran sus nr- iiilgs españoles. trinseca. BRANTE Y DINAMICO QUE ELtior en tQdO momento El ataque del mas principaks. O O D ~ . Finalmente, el mejor corredor deTrini — Bene oranouersaun coatand~con el i~ifl1cc N~le podía durar mucho Solsona, El combateNicolág — Vinaixa.ocho fondo de todaglas épocasMaki, cierra 1 PUBLICO ANSIA!nuestro artículo cnn su record de losy paJuimonia~de Ubeda, a qui~~nSe efli-. _______________________________Edu — Lolilla penaronsin embargoen darle ~ mean- un buen pluma, que ha efectuadoex- asaltospesosligeros, fué c~inbatede ~ metros, eñ el cual hace patonn~1do juego. ~e movIó con superioridada celentes combates contra las figuras mucha brega. Muy justo, además, cii la potencialidad atlética cíe su país,

8121 OaI’Iiet profesional, juvalidados paraónit~nte~~~~yafl0 Mercarler con has- peleaabierta demuestraespíritu cern- acciones ofensivas, desarrolladaspor inscrito en esta re!aci6n de las diez ~ VI~OiDIA VI~O~LSY ~ ~ la cinta manil nc el interésAurorita - Toni SUS adversarios,y pudo ~i staearseel de- más destacadasdel peso, y que en la su desarrollo,que fué un~sucesiónde puesto que es el segundo finlandés,~ seguir pilotando m~aparatcis,D~

. . — ~ ~ite ézi’tO, d5ndo1~‘InclusO la oportuBLdad de marcar lo~d~spriméros goales bativo y excelentevisión de la forma ambaspartescon evidente acierto,yasuyos de factura muy buena. de llevar une pelea. que la sangre —que a partir del cuar— mejores gestas mundiales produciclns1 ~ ~ ~ o~ixa~! ~ . .

por el esfuerzo bumano. — Miguel 1 , ~ Sólo un Director del prestigio deB Á R C E L O N A ssimi~,ns~,~s nos antoja que el Grzno- Y no le duró. to ~ito había amnado d~la ceja Arévtslo.llera saidra gehando al conserVar a Ru- Fueron tres isquierdasal hígado ~o- d~ Nicolás— coloreó después el ros . , para la boda final. La ~aoIa d~l~ ~ }“ R A N K C A P R AHoy, matbia~:2.” partido para. el ~s en la defenSa,lugar’ en el cual ea- locadas ni uji cent1m~etromás aquí, tro de Vinaixa..

-cena�, eficaz y segura, la chlspa de al-~QIotn~Dasca ~J __________

tamos convencidosque contribuyónote.. ~ más allá~la~que Ip hicieron ea~ Fué proçiamada vencedor a losguna~situaciones, esbozadas con singu.- ~ realizarlaConcursoa Raqueta,a 2~~antes, b~emmteal ~rluflfo de ayer. lar gracejo,y la nota ~impé.ticaq1.1e~lzas~ ~UN TEMA VIGOROSO!MILAGROS ANITA o on t r a ~ heme3 dicho que la euperiortdadde tres veced, pu~t~el saba~e1le1nge,y su victoria., pira tqda la eInta~OOfl SUS prlnclpalts ¡UNA PELICULA UNICAtcONSUELO - MERCEDES 1 jueg0 se la ~adiudicabe~el ganador en Fueron tres golp~~Como hacía inu~ fiié lograda por escaso margen de _______________________________.m’~—-- ~-~ ~ —.Tarde: HTJETADO - olloz II todo nioiiiento. ¿tendremosclix ail.adlr che tiempo no habívmo~visto... puntos y la debe a su habilIdad en - ______________________________que el dominio fué también mita favo- ~ Solsona acabó en Pie el asalto ini.. mantenerla iniciativa de las opera- NOTAS BREVES ~ . ~ ~ ~ ~ ,

~ _____eNitra IRUN EREÑO rabia a~lo~locélea? No ~nbe pues afta- ___________Ni~e~ie:PEDRIN II - AVERBE ~ ~ a ~ ~&1’Sdfl �1tt~«ué intera- ~cial a fuerza de voluntad. cioiics. Los dos libraron una ~lea ru-. _____________________contra ISASTk - JAUREt~UI . sa~teY movido su todo ‘XflOmefltO, que . Un seguado asalto en el qu~ TÁc~- ~ y emocionante,dando lnu{~hoco- . Acontecimiento ¡el resultado 5zyotadaes el justo y me- ~vera — seguro de su victoria—bajo lot y emoción a, este encuentre, con ~—Para primeros do la se~ana la l.a superprodl.~c1ÓnHIA~’ sa,.Además otros !~brtidosy quhiiela~ ~ido para todO~. evidentementeci endiablado tren con lo que evidentes lagunas técnicag en próxima — seguramenteel miércoles1 habi~aen español) . \~STEW~~iln el Vich pudo señalarsela enorme’iab~~del pequefie-granAmpoata que no que había abierto el fuego~nos ct r~el estilo de loS alc~oresde este che- por la noche — se anunciael con~i~n- ~. ~WEYMOEE._ 1-c Ii 1 ‘ . ‘O U 1 limiéd sus funciones en al mt~aque,ya que mitid aplaudirie en hábile,s‘fintas lo- que pa~arona segundo térm~o. Z~en el Principai Palacio do un toe-en los mediasejugó euorxui.datlesy con~1ógradas gracias a la exacta .~recisiód Vidal fué batidp ~ los puntós por midable Campeonatopor parejas,cam- ~T U Y Y O __________a reforzar inclusó la defensa cuando StS ~desus movimi.entos sobre la lona, que .Lanci, Se hn~1uso~.ste pe~su mayor ~rstQnato rlue. dada la altísima calidad Un film hunia~oy optimista ~ ~~ •

Hoy, tnrde, a. las 3’30 ARRA.. once corría POII51O. ~. Y a pssar de I~ le llevara a dominar siempre sobre el dureza. que mao mella en la mejor de juego de las raquetistas partid- ~fi 1 - EIWILI ~wttra E~A.. ~ y coin~letaactuaciónindivtçlual ____________________de este jugartor, que no hemos de dc~-~campo de las operacionesofensivas. ~ habilidad del ex ,ai~iateurque, pece pautes en el mismo,,es de esperar y ~ ___~ ~ ~ PROXI1WA PRESENTAÇIONÑA - .PILI. Noche, a las 9’30: ~ ahçra. y por encimade la fuerSa~ Y un tercer “roun.tl” de parecidas~a librarn~u~ asalto bueno, ei~el de de~ear.cié magnífico resultado, así ~

~ ARRATE II — AURORA eoñtra d~Davr, y con el adiimtsnto de la fle- ~características,en el que también L.lo- ~que pareció que el combate daba un Cii~el éspccto artístico como capee-~sabiamente combinadas, como puede.HORTENSIA PEPITA. Además ~4b11IdaLIde ViliacanTipa. el ViCh X~oPUdO vera llevaba el mando de la peleanos 1 cambjo de frente, no pudo ianponer. taeular, siendo seguido por el nurne-j verso — son ~las siguientes: Alegria- ~ p~rla~escenaseeputacularts.de

15e. 0t4:’es partidos y tíuinie~a~ ~ estabaen condiciones ayer de gainer ~ mostró en forma fí~icamagnífica.~s~esta vez a su adversario, que le roso público que a diario llena el po- 1 Carmina; Matllde-Vasqulta~t; ‘ TrIni- que carece, sino ~por la excelente piii

~ -. en Granoll.ers. Ya veremos inés sdc3antelo que pasa ~ esta Zona a Nos pareció en estg fase del combate ~ganó al fin de los ceis asaltos,la de— pular frontón de las ramblas con el j Bene; Edu-Lolilla y Aurorita-Toni. En tura de ~tipo5 Y principales p’rsoiiaj ..

N O \T E D A. D E S ~ go~s que hdntos ya citado en Como si Llovera tuviera interéscii que~cisión a los puntos, en forma clara apasionante interés propio de ésta~sucesivasedicionesdaremos más am- ~n d~la interPretación eslYC1s] ~“ . -te la de OhesterMDrris, actor polid ~ad0el primer tVanpD otro glial de Pérez,cine el encuentro durara lo suficiente para~ Hubo en Olimpia una excelenteen.- clase de competiciones. Las parCja~~plios detalles~deesto Torneo que ofre~ ~ ~~pre convincente qúe concen~raelera el tercero d&l Graflollere en el se.. deniostrar quc su victoria — segura1 trada — O. P. ‘ Que , disputarán este Campeonato — ~ce bri1lante~perspectivas. ~ . Interés del e»pe~dor.—G

. 003’, tarde, a las 3:, 4.~partido, g~ucioti’unpo y el del Vich por Gura . . . .

LINARES - ARAMBURU contra de BerilIo a Ur~tit’o iiu~ybien ci~ize~o.~ ~ . .~

CffiSTU - LIZARRALDE. NQche, Lo5, equipos alineados fueron los ~- ~ E ~ ‘r R O 5 ~ ~ eeto~NUESTRO MA. ~CAPITOLIO Hby eontf- 1a laS diez menos cuarto: GRAN gulentes: . 1 RIDO nisade3alLELHLl~ ~ RT E L E R ~ tWA; LOS GRA1’~A-I AMOR. 3al2,Bc,.aca2pi~.A MISTRAL NOTIO. FO~ TRO y REOWI’A DE ~VERGARA Contíou~~cteGranollera. — Zan~ora,nuibies Saló; a~c~a.o~Tel 13151, 1 VICTOKIA Vieraes,/no- JO DEI LA 4R1’JrADA. 1 . jj~~ ~ ~&on; i piti~cipaL p~,tAclO. ~iou INMORTAL ~or., P~.RTIDO, VERGARA - ANSO-. ~ Martínez, ‘rorres; ~lugenl. M.~CMter, ooarpafifa ~rti.Plerrá. ~ ohe Inauguracióndela (en espaliol); ~i El- 1 ~ . . . ¿QtJIEN ME COMPRA 1 HOy continua d.~4 5] L~lianHai’~syy T~pu;eLA coutr’a ISIDORO ,ir - ERMUA. Pueyo, PéreS y Ubeda. . ~ 5.15 y 9~~ODebut ~ te~orada. Reaparición JO DriL HT~OE (en ~EDEN. Eoy, EL AGEN- (espe.fiol); LA INDO.. UN LIO? y A~X~ LA ~ 12.ótroprogramamcns~ Jouvety t’A CONDESAftLdemás otros partidos y qidn~elas ~ Pa1lej~.,clarete Viliacampa; de la Compad1~.1f17 ~ dié la Compañíaulular. espafiol) y DIBUJO. TE suonEro ~ ~TA . Joan Crawford: VIDA. ~ Dm0 Y sensacional L’AU- ALEXANDRA pci ‘,T

— Caniprubi. Sala, navi: I~da, Ampoat~, ç~noosMañana tarde ‘ ‘ CATALUÑA Hoy, NOTI- en e*añol Notloiat~io DIBU.YOS y NO~IC, MONV1~JENTAL Hoy CAU ~ ~ ~ HARDY EN EL lene Dic urb y Ib,bertBuril1o,~ . BeinSibé y Ubeda. y noob~a.1!~1UÑBlCOS t C 1 N E 5 dARlO IIFA; DOC~L ~‘ Dibujos. INTIMO Hoy coEntinua ~aao~ NOTIC IWA Y ~ OESPII(Metro) LA CON- Donat

ni arbitraje que corrió a cargo de M~-. NUEVO MUND O uon~ury que tuvO la iniciativa d~lla-. POUOL~MATel. 10773. ALONDftA hOY IiATIA ~IENTALES Y M A It 1 EMPoRIO SIN PATRIA t~sdelas 5.~O,NOTI FOX; NL P~ADO D~ DESA AL~IANDRA por

ipsr a cone1l1~b1.i1oa todos ~°s jugado- Comp ESperanzaOrtiz- G~ Pi~hlc6eaBibesOo) JUANA, 50r stSflPaiStO ~ ANT~ DE ~DIANO~ oisi~To;ESCUELA ~D~ LOS PAD~tIE~EL Ja-. ~ Marleae Dletrleh; AO~ V A It 1 0 5II~,y, tarde: LUCINA - ELISA ~ en la . ~tc~ fué cxcelerilt?fsIfllo Y Guillernio Gra~esI~Ol’~ P°~Danielle Darrieux; Rivelles. CHE: LA DOLORES Y SnOR57I’AEIA~S; KATIA ROE D~ t~ FRON- ¶ TUALIDAIYES UFA. BAILP METItOPOI ETt

controló a ~lccn,se~ y vallesauc~con un 5,30, S~ÑOB.A’-AMA. No., ~1 ~ LA VIDA (e5 CENTRAL EL DOCTOS DIBUJOS~ ~~ ~s i~oy I~O$ASES- TERA. 1 ~‘»U B L 1 Hoy continua NO (Coiisejo Ciento,contra ROSITA J MARGARITA, fre~cefildo q~stllevó el partido a buen clic 9.45 ~streuo de la ~~°l) NOTICIARIOS x; SL REY DEff.~BA- ESPAÑOL Hoy continua osat~!a~ (espallol) ~ijj~j~ Hoy, L,A MARCA ~ ~ 11. mañana NO- 224) (Calefacción) Da

TACLAN~ MORIR CON ~ ~ a 12, CASADOS y ‘ de Sien; LA I’SAR.CA DE s’~’EoO; pø~Vfotoy ~ ~OTAR1OS UFA. FOX 6 a 9 cont P0’ E~L

‘ Noche: 1W A It Y contra PL.’ tArmtno en todo niombnto. — ADuTA. ooniedla humorística de FOX y TiPA, ~ ~ A LA FUERZA (espø’ y~ PliEGO Y NOTIO. ~ranpen y la grandlo~~ Y LU~ LOS CINCO ceca-Planasy JasuMarco Davó y ~Alfayn- ASTORIA y ¶ICTORILLAR’ - MARY-TEEE. Además ~ goleadoresde la Liga GLO ~ ~ 9.45 ~ grandioso: Hoy LA MARCA DE SIm: CAPfl’ANDS 1N EURSAAL Tardede 4 a ea ProducciónOAUOHO ~ BAILES DIIL MUNDO; BOLLRO (Rambla cata~te:iNO TIENES AuRu- Tarde a las 4 Noche, CERVANTES Y TRIANA £101) ~OC Vittorio de LA OI~lNOIA INDICA lufla, 2C) TOCio~to~‘‘~5

8 Noche a.~a59.130133- ORIENTE Hoy, EL P,AO.. 1 NUEVOS CAMINOS. Orqueata PLAN.TACIONotror partidos y quinielas ~~rjd .— Clasificación de les go~ ~rd& y noche lNOTI~ 1 ~ VALLE DE LOS FUEGO, Victor Pean.. TREPIIJOS (español)F. timos NOTIO. FO~ Y TO D~l’LAS CUATRO, 1 RAMBLAS ltoy QUIEN Salidas el’ Teatro,

NSS ARREGLO, pum! ~ ICAROS, °~5iY CAUCHO; . NOTI- Bartoloniew, fi, Tracyy - UFA La divertida—~——~—~—~ loadores de la Primera División: Mafiana tarde y ~O0he ~AVSNWA UN MARIDO ‘ CLARIOS FOX ~ UFA. L, narrymore, . me~1a~LA SL Y As: Ingrid Elergniann; .iU~ 1 ~ COMPRA ‘UN LIO, EMPORIUM Muntaner 4Principal Palacio P~~~den,21 l.antoa; Martínez Cat&~ ~o TrmI~v~.aRnaOLO ~ IN~’iu~L A U n E L ~ tOLISEUM Hoy, tarde gxcnr.~slORHoy, con- TA. ~ William PO, LIETA O O lvi PR A UN 1 (c~pafiol)‘ CAPITAÑES Te-Baile todo ~OeCiaslá, 18’ Alday y Mundo, 14; Campos, i~np~t , ~, HAR.DY EN EL OES’ItEl, qozatínuzde 4 a 8 NO.~ thuia de 3 a 12 SIL ~ w~l1, alyrna Ley y el ~lUJO r NOTICIARIO. ~~ (espaflol) ~ ~ a 9 y d~103b a. 1

Ito1’, ~rtIe, a~las 3’ PILI .. TO— 12; R~imuiidoTorrontegui y Campa- ~ Conipañia Vi- ~ BARCELONA Hoy con» Che a 1a~9.30, .l~OTI- PM’iTO DE LAS ÓUA simpático Asta. Viernes PADRO Hoy, continua NO1’IO, TIPA Y FOX, Orqu ~ ~

NI contra MATILDiI .. CA1~MEN. nal 11; AgUs6ÍH, 10; Berrocal y He.. ceutasoler Hoy. tarde, ~ ~ de 4 a 12 MA.. ~ UFA y FOX~ PEO y LA H~ENOIA, noobe, a las 9,30, e~ ~° ~ a 12, I~AMAECA REX (Av. JOSé Ante- MON~OJ ~,alaaa], ENoche, a las ~l1; TERE — INES rrerita, ~ Gorostiza y Dei Pillo, 8; LOS PASTÓHOIILOSde ¡ ~ (eapañdt) por ~ ~IN NOVEDAD EN RL FANTASIO Tarde a l~ Se~ói~~nimeraaa, ~ ~ FUEGO. V. Frail- ••~ 463) DOtado de del Monte, M T1l~cn;confra EDU T’ERE U y AIJRO- ~B.olg, Antón, ‘Vergara y López, 7; VL Folob Y TOfl~es Noctie; t ~ O5~rlUo’EL HA- ~ ALCAZAR. 4 Noche a la~9.45,DO~ treno de la emocionan~‘ 0~niVIENTO EN POPA ~iét~otó~. Tarde a lea M Mosart. Hass D’~aOUA ,JUSTICI’ER.A; NO~~ CHILE . ROSAS ESOAn- dU~ENTAL; NOTICIA ~ t~ptlicula, SUEÑOS DE ~ Mat~W8 LA EA ~ Numerada a ift~ 6. Patjnae,ir~ss,Lu~ D~.-RITA - LOLILLA contra ALE- Janova, Tatono, Genzalvo,Arencibia, EN LOS MARES DPI 1 ‘rioi~nio y nr~u~os.‘ LATAb (en mpañoi); lEO U F A Exite de ~ PRINCIPE (Mayerllng), TALLA Y DIBUJOS. Noche a las 9. ¿QUIEN q ~ y ~ OrquetaCERIA - ROSJNA. Además otros ~Se~Si 37 Unaniuno 6; Z~n’a,Gárato, ~ 1 norwc~i~Hoy coatí- ~ ASI ES LA VIDA (en la divertW.’a comedia] l~orDaniella DarrEeux y PATJACIO DEL CINEMA ME COMPRA UN LEO?

,. partidosy quinie’as . Bravo, Gracia, Mart~lz, Aparielo y ~TIVO~~Hoy 5 y M~. 1 mm d~4a 12, HATIA, ~ ~P~dl)l NOT y rilE, LUNA DE MAYO. pot Charle5Eoyer. Nota: Se CAPITANES INTREPI. P~lRONO ES UNA CO-—~ ___~1 ~Alonso, 5; Barmag~,S~z, Mundo GrandiOSO éXitO de la 1 ~ Daniell’ Darrieux; DlitNi~Hol’ continUa de Mariha Rok ‘ desPachan localidades DOP , S’QUIEN ME COM SA SERIA y XOflC. ~ E A T R O SSOL Y SOMBRA (Celta),,EmiIIH, Mas Velle~Huguet, Re~ ~,IUs1Ca1de Ma 1 JUGANDO A LA MIS- 1 e a la, LA MARCA DE FEMINA Hoy tarde a para el estreno. P1~ ~N LIO?; 000EE ~ ‘E~léf,16988, A ~ N F A ~ T 1 L E 5~olo ~e~ly su~Mucha.. MA CARTA, UN 00- 1 FUEGO; ~tL O~ONODE ia~4. Noche, 9,30 cm- METROPOLI Hoy tStde SALON y NOTICIARIO ~ ~ y 9,45 Prlmer5~ SALA ~iozán’i. c~u ~Tito y -1~IanIn 4; A~a Jorge, López ~ ~o t~no~ísimoe~ HAZON Y UNA COPA, LA VICTOHI~ ~ n merada. Estreno da LA a las 4, Noche a las PARIS Hoy eoi~tlnimde SUperprO4uCClóA lilA?, ~ Teletono 14234 Doyhoy, tarde. a las 2’45: DE- ~ RUIZ: Doro, ‘Maria Lecue, ~‘tl~tae. El espectáculo1 ‘ty, Bee17 NOTICIA- ~ TaylOr, ~L LIRIO DO. ~QTY~I5mHADE HOLLY- 9,30, EL HIJO DE LA 3,10 a 12. LA fIONDE TU Y YO. l’~* Brlgitto ~ las 4,30.’ GAL~ lt~

. - . VA .. .1\l’FA contra CUIQU1TA ~ Sospedra~Soié Pedi4n, váz.. ~e la ~a eoasta~ita.1 i~ro~‘ DmtiJo~S. ~ ,RADO po.r C’~Onlbart; WOOD, por Niu0 Mar~ ABMADA len espauol); SA ALEXANDRA. Mar- ~ Horney (en cepafiol); ~ FANTIL Prce~’i’~MALLAV1A - ENOARNA Noche, qu~z37 Epi, 3~Medina, BelmaE,~1da-. ~ P~~5r�5 ~ ~ ~, P1~IN~IPAL~ COMICA y D1t1U305,~ tIni ~ Toan Fontaina, ~L HIJQ DEL HEROE l~~eDletrlch; LAUREL ~ NOTIO UFA y FOX Y ~ talminte riUeV’~” P’-rtL

a las 0’45~’..CIIIQUTTA MALLA- as. Aniestoy, Ipiña, !~7oiete Ches, I~QVINAONA Coma’-. ~ Ooi~&nuacte 1 a. 12 u0 1 DORA1~OhOY. LA cON G L O Rl A OAPITANES ~(en eep~flol)y DIE Y H~DY HN ~ ~ DOCU~NTALESETA? 1 t~s sabtoa; .~Cr(~iraS

VIA - ~C~RN~t contra MiLI- a~o, Galiiza, Urr~,Eileeé, Va~l1e, ~ ~ ~ EflTi~~ ShO HONRARAS ‘t TU . DESAAL~IAN5DRA PO » INTRFPIDOS: OOvDN- MIRTA Hoy LA CONDE~ ~OESTE; NOTIO, ETA ~T~7~UANHo~r ÁS)~Es Maiabaeista.t: P~.V~°”;

TA . %Z(OITii Ademú’s otrm ‘ ~ Amadeo y Va 2; León Fran- ‘~ ~ Hoy ~a.rde~ !~,(AbHE len eapefiL~’ MarIana Detrleh: LX~ S~’ .~LXANDRt, SA ~LEX~NDPA Mar.. Y ~ ‘ ‘ ~ LA VIDA te,~cuol); PcIir~lnelasDibO a~(O5,30, A)~1ORÉ5Y útO.. . OAP1TM~IE HITREPI- REL Y I1X~1* EP~~ ~ &O~ lu -‘snc ~ d.C. :eue 13 c~rich; EL RE- PLAZA tAntasMaryland) ~ THES MARINEROS Y ora~ Oo~.c, ~ ELpartidos y quinielas ‘ CO, ESCOIá L$~e1’, ~1O8ftd.O,~I1ig1da, ~ Noci~e,9,30, es- DOS (~ apafiol) Y OESTE ACTUALI)~ , i ‘~PT ‘ Y e’tGIO, ROb~i~ Moiit.~ Hoy no~Sic~ ~aa9 EL ~ UNA’ RUBIA; NOTICIA. ~ GRAN CALLO, P~lL l~~ Mrover, V~g&, Dindw’a., Braeer~1 trene’d~la comediaen DiBUJO ~ DES UIA 1 ~ ~ ~ of: ~ ~ ,~1fl,”~y, 1 PaCTO DE LAS CUA~ ~ RIO y DIIItJJO&. paudilla,

, , . . ~. ~-.---.- - . —.-—.—— - .