Plasma, LCD, LED o 3D?

11

Click here to load reader

description

 

Transcript of Plasma, LCD, LED o 3D?

Page 1: Plasma, LCD, LED o 3D?

Plasma, LCD, LED o 3D?

Por Natalia Ulloa

Page 2: Plasma, LCD, LED o 3D?

Plasma vs LCDPlasma LCD

Mayor capacidad para reproducir el color negro y la escala completa de grises.

Menor contraste

Mayor ángulo de visión. Ángulo de visión de 178°

Se produce el efecto de pantalla quemada. Se produce el efecto fantasma

No contiene mercurio Contiene mercurio

Mayor número de colores, más reales y más suaves al ojo humano.

Colores más brillantes

El coste de fabricación de los paneles de plasma es inferior al de los LCD.

Coste de fabricación más alto.

Neo PDP: Vida útil de 100.000 hrs, bajo consumo eléctrico, resolución hasta fullHD incluso con imagen en movimiento.

En estudio: su durabilidad se puede extender minimizando los niveles de brillo.

Page 3: Plasma, LCD, LED o 3D?

LCD

PLASMA

Page 4: Plasma, LCD, LED o 3D?

Ventajas de la tecnología LED• La tecnología LED ofrece un eficaz aprovechamiento de la luz.

Por ejemplo, en los televisores en los que se utiliza esta tecnología, se ilumina por detrás las pantallas de los televisores con la luz blanca y neutra de gran intensidad que ofrecen los LED. De este modo, la visión del espectador de la imagen se convierte en más clara, nítida y natural. Se apagan los diodos en las zonas donde no sean necesarios y así se producen en el monitor verdaderas zonas negras y al igual que consiguen perfilar con mayor precisión los colores en la pantalla; este tipo de iluminación nos ofrece un mejor contraste de las imágenes que se muestran en el televisor. Además, se suprime el espacio necesario para las lámparas fluorescentes que solían producir un grosor abultado en la parte trasera de los televisores: ocupan menos espacio, ofrecen una resolución y colores más nítidos al poder controlar la luminosidad de la pantalla por zonas. Otro punto muy importante es que también consiguen reducir del gasto energético en torno a un 40%.

Page 5: Plasma, LCD, LED o 3D?
Page 6: Plasma, LCD, LED o 3D?

•  En varios autos, se viene utilizando la tecnología LED para faros. La razón es que el

rendimiento de una fuente LED es siete veces mayor que el ofrecido por un faro

incandescente (usado en los faros posteriores) y cuatro veces el que permite una

lámpara halógena (empleados en las luces delanteras). Asimismo, consumen no solo

menos energía para iluminar lo mismo, sino que con una misma cantidad pueden

terminar iluminando más y por un período de tiempo mayor.

Además, también es importante su eficiencia en el consumo de energía, que es la

relación entre el flujo de luz emitido por el faro y la potencia que se consumió para

generarlo. Mientras menor sea el rendimiento, menor será también la energía

transformada en luz y mayor la desperdiciada, casi siempre en forma de calor. Además

como los faros son alimentados con energía proveniente del alternador, que a su vez

depende directamente del motor, lo que termina desperdiciándose en realidad es puro

combustible. Se tiene en consecuencia un consumo innecesario (de diésel o gasolina)

y una emisión de gases contaminantes totalmente evitable.

Otras ventajas son su tiempo de vida y su pequeño tamaño: Los halógenos llegan en

promedio a las 500 horas y los de xenón escalan hasta las 2500 horas. Los LED, en

cambio, refieren una vida de servicio casi ilimitada, entre 30 mil a 50 mil horas. Por otro

lado, Los empleados de testigos apenas si tienen 5 mm de largo, los usados en los

faros posteriores alcanzan alrededor de 10 o 15 mm, y los que ven aplicación en los

faros delanteros (High Power LED) dejan el formato de pin para parecerse más a un

microprocesador; así se pueden agrupar varios LED y poder iluminar más por un

espacio mucho más pequeño.

Page 7: Plasma, LCD, LED o 3D?
Page 8: Plasma, LCD, LED o 3D?

Televisión 3D• La Televisión 3D se refiere a un televisor que permite visualizar imágenes en 3

dimensiones, utilizando diversas técnicas para lograr la ilusión de profundidad. Se basa en el principio natural de la visión humana, en donde cada uno de nuestros ojos capta en un mismo instante dos imágenes ligeramente parecidas, debido a su separación el uno del otro. Ambas imágenes son mezcladas en nuestro cerebro, permitiéndonos observar el mundo en 3D, tal como lo conocemos siempre con la ayuda de unos lentes especiales.

• Estos lentes especiales se llaman “lentes activos”, y  utilizan tecnología de cristal líquido LCD, y son un componente fundamental. Estos poseen sensores infrarrojos (IR) que permiten conectarse de manera inalámbrica con el televisor 3D. En este sistema, las dos imágenes no se muestran al mismo tiempo, sino que se encienden y apagan a una velocidad increíblemente rápida. Los lentes de cristal líquido se van alternando entre un modo "transparente" y un modo "opaco" al mismo tiempo que las imágenes se alternan en la pantalla, es decir, el ojo izquierdo se bloquea cuando la imagen del ojo derecho aparece en la televisión y viceversa. Esto ocurre tan rápido que nuestra mente no puede detectar el parpadeo de los lentes.

Page 9: Plasma, LCD, LED o 3D?
Page 10: Plasma, LCD, LED o 3D?
Page 11: Plasma, LCD, LED o 3D?

Bibliografía• http://es.wikipedia.org/wiki/LCD• http://es.wikipedia.org/wiki/Pantalla_de_plasma• http://ledtv.es/sobre-led/sobre-led/por-que-tecnologia-led-en-television• http://elcomercio.pe/impresa/notas/tecnologia-led-llega-quedarse/20100419/463758• http://es.wikipedia.org/wiki/Televisi%C3%B3n_3D