Octavio Paz La crisis del sistema político en la …...Agosto, 2016 5 cera incorporada para dar una...

24
La crisis del sistema político en la conferencia de Austin, 1969 La crisis del sistema político en la conferencia de Austin, 1969 / pág. 12 Por Carlos Ramírez / pág. 4 La propuesta democrática de Octavio Paz después de Tlatelolco 68 DIRECTOR: CARLO S RAMÍREZ SEGUNDA ÉPOCA $10,00 AGOSTO, 2016 Octavio Paz Octavio Paz indicadorpolitico.mx

Transcript of Octavio Paz La crisis del sistema político en la …...Agosto, 2016 5 cera incorporada para dar una...

Page 1: Octavio Paz La crisis del sistema político en la …...Agosto, 2016 5 cera incorporada para dar una explicación histórica a la represión en Tlatelolco a partir del México indígena.

La crisis del sistema político enla conferencia de Austin, 1969

La crisis del sistema político en la conferencia de Austin, 1969

/ pág. 12

Por Carlos Ramírez / pág. 4

La propuesta democrática de Octavio Paz después de Tlatelolco 68

D I R E C TO R : C A R L O S R A M Í R E Z S E G U N DA É P O C A $ 1 0 , 0 0A G O S TO , 2 0 1 6

Octavio PazOctavio Paz

indicadorpolitico.mx

Page 2: Octavio Paz La crisis del sistema político en la …...Agosto, 2016 5 cera incorporada para dar una explicación histórica a la represión en Tlatelolco a partir del México indígena.

Índice

Editorial

Directorio

¡REGRESA!Por Luy

Mtro. Carlos RamírezPresidente y Director [email protected]

Lic. José Luis RojasCoordinador General Editorial

[email protected]

Mtro. Carlos Loeza ManzaneroCoordinador de Análisis Económico

Mauricio Montes de OcaRelaciones Institucionales y ventas

[email protected]

Raúl UrbinaAsistente de la dirección general

Dr. Rafael Abascal y MacíasCoordinador de Análisis Político

Wendy Coss y LeónCoordinadora de Relaciones Públicas

Ana Karina SánchezCoordinadora [email protected]

Alberto Rojas Diseño

Monserrat MéndezRedacción

La Crisis no se ha ido

La Crisis no se ha ido porque la crisis sigue presente. La segunda etapa de la re-vista La Crisis reviven justo en la coyun-tura de circunstancias que permitieron su primera etapa en 1997: un país convul-sionado, sin horizontes de certeza y en medio de debates políticos.

Los medios tienen el desafío de inter-pretar la realidad y de darle seguimiento a la crisis de las tres estructuras de poder: el sistema político, el régimen de gobierno y el Estado nacional. En medio de nuestro triángulo de las Bermudas se mueve, ex-traviada, una sociedad que exige denun-cias pero que suele ser poco paciente con el periodismo de análisis y de investiga-ción.

En esta fase de crisis del viejo régimen que de nueva cuenta anda en busca de su transición, La Crisis emerge con referen-tes claros: la crisis del sistema político de 1968 que aún no termina y la necesidad de debatir el futuro desde el pasado.

Galería de la obra literaria de Octa-vio Paz

La crisis del sistema político en la conferencia de Austin, 1969

Por Octavio Paz

La propuesta democrática de Octa-vio Paz después de Tlatelolco 68

Por Carlos Ramírez

Page 3: Octavio Paz La crisis del sistema político en la …...Agosto, 2016 5 cera incorporada para dar una explicación histórica a la represión en Tlatelolco a partir del México indígena.

3La CrisisAgosto, 2016

Presentación

L os debates sobre la lucha democrática mexicana suelen tener mala memo-ria. La transición no se inició con la

represión en Tlatelolco en 1968, ni se for-malizó en 1978 con el registro del Partidos Comunista, ni se consolidó con la reforma electoral de 1996 que le quitó al gobierno al órgano electoral. La democracia comenzó cuando se ejerció la crítica contra el autori-tarismo del sistema político priísta.

Aunque hubo algunos expresiones aisla-das, como crítica coherente integral —ori-gen, desarrollo y agotamiento del autorita-rismo— el poeta y ensayista fue uno de los que abrió el camino de la crítica sistémica al poder en tres tiempos: sus cartas a la canci-llería en septiembre de 1968 para ofrecer un análisis de las rebeliones juveniles y la nece-sidad de abrir la democracia, la conferencia en Austin en 1969 sobre la crisis del sistema político mexicano y el ensayo Posdata en fe-brero de 1970. En los tres textos reveló Paz la dialéctica crisis-democracia y realizó la más severa crítica al sistema político posre-volucionario.

El texto de la conferencia de Austin fue publicado en libros de escasa circulación o en antologías variadas, entre ellas ¿Ha muerto la Revolución Mexicana?, de Stan-ley R. Ross, y una edición de El Colegio Nacional. El propio Paz hizo algunas refe-rencias al texto, pero no aparece en ninguna de las ediciones de sus obras completas. El texto de la conferencia fue escrito casi de un aliento, probablemente como notas para la conferencia pero al final de cuentas fue leído de principio a fin.

Como texto intermedio entre sus cartas a la cancillería y Posdata, la conferencia en

Austin aporta algunas claves del método de razonamiento político de Paz; se trató de un texto analítico, crítico, en los umbrales del ensayo político que luego sería Posdata. Las frases críticas de Paz son como dardos certe-ros, sin dobleces.

Por intermediación del poeta y ensayis-ta Gabriel Zaid, la señora Marie-José Paz aceptó amablemente que el texto de Paz en Austin se reprodujera en la segunda etapa de la revista La Crisis. La relectura de Posdata —que avanza hacia sus primeros cincuenta años— deberá de hacerse también con la re-lectura de la conferencia de Austin.

Los textos de Octavio Paz sobre Tlatelol-co —las cartas a la cancillería, la conferencia de Austin, Posdata y el poema México: Olim-piada de 1968— forman parte del princi-pal cuerpo teórico analítico de Paz sobre la crisis del sistema político priísta, que más tarde completaría con textos como la carta a Adolfo Gilly sobre La Revolución Interrum-pida, El ogro filantrópico, Hora Cumplida (1929-1985) Chiapas, ¿nudo ciego o tabla de salvación?, entre otros. El común denomina-dor de esos textos de crítica al poder radicó en la propuesta consistente de Paz de una democracia para México.

La conferencia de Austin fue un acto de valentía intelectual de Octavio Paz, toda vez que la maquinaria del poder priísta se había echado a andar en su contra luego de su de-cisión de pasar a retiro diplomático —una renuncia en los hechos— y comenzar desde entonces una consistente crítica al poder. Luego de andar por Europa, en septiembre aterrizó en Austin para su conferencia. En este texto Paz encontró la posibilidad de un ensayo más en forma como posdata a El la-

berinto de la soledad, pero pronto se perca-tó de que era un texto autónomo; ante los temores de represalias si titulaba su ensayo con las palabras Tlatelolco 68, Paz aceptó la sugerencia de la esposa de Arnaldo Orfila, director de Siglo XXI Editores, para titular-lo Posdata y eludir presiones.

Los enfoques críticos de Paz sobre el sis-tema político a propósito de Tlatelolco 68 —1968-1970— abrieron el ostión autorita-rio de los medios controlados por el Esta-do y fijaron los espacios de debate; sin ser politólogo de profesión, Paz se mostró con Posdata como un sobresaliente crítico de la política con instrumentos de la ciencia polí-tica: teoría, filosofía, enfoques comparados, historia del poder, entre otras categorías-, aunque siempre fue víctima del desdén de la comunidad académica politológica, la misma que, por cierto, retrasó sus enfoques críticos hacia el sistema hasta mediados de los setenta, después de Posdata.

Paz logró conciliar la independencia intelectual, la libertad de pensamiento, la cultura y la realidad a partir de Posdata y en 1971 reactivó su enfoque de lo que podría llamarse la cultura integral —pensamiento y acción— con la revista Plural hasta 1976 y de 1976 a su muerte en 1998 en la revista Vuelta.

La segunda etapa de la revista La Crisis se honra en iniciar su nuevo camino con el texto de la conferencia de Austin 1969 de Octavio Paz como una forma de reanimar el debate político en México y de reconocer la aportación seminal de Paz a la crítica políti-ca en México.

Page 4: Octavio Paz La crisis del sistema político en la …...Agosto, 2016 5 cera incorporada para dar una explicación histórica a la represión en Tlatelolco a partir del México indígena.

4 La Crisis Agosto, 2016

O ctavio Paz fue un poeta y un ana-lista de la realidad histórica, social y política. Sin mezclar géneros,

pudo darle a la poesía un marco referencial de la realidad y usar en el ensayo político las virtudes del lenguaje poético. De sus pri-meras poesías en 1929 a la publicación de Posdata en 1970, Paz mezcló su producción creativa: dieciséis libros de poesía –Piedra de sol (1957), Libertad bajo palabra (1960) y Blanco (1967) entre ellos– y nueve libros de ensayo –siete sobre poesía y dos políticos/sociales: El laberinto de la soledad (1950) y Corriente Alterna (1967)–, además de artí-culos sueltos.

Por formación, por derivaciones fami-liares y por decisión propia, Paz siempre estuvo atento a los asuntos de la realidad, en busca de sus propios “manteles con olor a pólvora” que tuvieron su abuelo y su pa-dre. Su militancia política real fue alrededor de las protestas estudiantiles, campesinas y

sindicales de 1929 a 1936 y en el tiempo histórico de la guerra civil española al lado de la república de 1937 a 1940. En 1945 fue enviado especial a San Francisco durante la fundación de la Sociedad de las Naciones como el primer organismo internacional antecedente de la ONU y ahí inició su ci-clo en el medio diplomático mexicano que terminó con su pase a disposición –renuncia para hechos– como embajador en la India en 1968. En ese periodo, 1945-1968, Paz nunca dejó de escribir de política con sen-tido crítico; inclusive, en 1958, como fun-cionario diplomático, firmó un desplegado de protesta contra la represión gubernamen-tal contra líderes sindicales magisteriales y ferrocarrileros. El dato no es menor por-que los firmantes exigían que el gobierno atendiera con razones las demandas y no con represión. Y no debe olvidarse que en 1970 participó por corto tiempo con Carlos Fuentes y Heberto Castillo en las primeras

exploraciones para fundar un partido socia-lista democrático.

Paz fue un estudioso de las doctrinas políticas, aunque las citaba cuidadosamente para evitar lecturas sobrestimadas. A reserva de estudios posteriores, las fuentes teóricas de Paz fueron variadas: Aristóteles, Maquia-velo, Spinoza, Hobbes, el barón de Montes-quieu, Locke, de manera sobresaliente To-cqueville –quizá su lectura referencial más precisa– y Marx. Las citas de autores se die-ron para apuntalar opiniones. En este sen-tido, los textos del ensayo político y social de Paz no buscaban ser textos politológicos, aunque su estructura demostraba un sistema teórico analítico suficientemente soportado por sus lecturas de las ideas políticas.

El texto más importante de análisis po-lítico de Paz fue Posdata –febrero de 1970, Siglo XXI Editores–; se trató de un análisis coherente, integral, sistemático, escrito ex profeso y no recopilación de textos aislados. De hecho, Paz sólo publicó dos ensayos de contenido social: El laberinto de la soledad y Posdata, aunque siguiendo a Montaigne fue un maestro del ensayo corto que recopilaría a posteriori en libros. El primero fue una ex-ploración sobre el ser del mexicano, aunque con algunas referencias políticas. El segundo fue un ensayo escrito para analizar la crisis del sistema político en 1968: desde la ex-ploración de la rebelión estudiantil hasta el significado político y de crisis de Tlatelolco el 2 de octubre.

Posdata está armado en función de tres tiempos: primero, las dos cartas de septiem-bre de 1968 enviadas a la cancillería mexica-na en respuesta a la solicitud de información sobre las rebeliones estudiantiles en la India y Europa occidental y luego la carta de so-licitud de paso a retiro del 4 de octubre; se-gundo, el texto de 27 cuartillas que redactó para dictar una conferencia sobre la realidad de México en la Universidad de Texas en Austin en octubre de 1969; y propiamente Posdata con las dos partes anteriores y la ter-

La propuesta democrática de Octavio Paz después de Tlatelolco 68Alguien me deletrea: Octavio Paz en su poema Hermandad

Por Carlos Ramírez

Page 5: Octavio Paz La crisis del sistema político en la …...Agosto, 2016 5 cera incorporada para dar una explicación histórica a la represión en Tlatelolco a partir del México indígena.

5La CrisisAgosto, 2016

cera incorporada para dar una explicación histórica a la represión en Tlatelolco a partir del México indígena.

El ensayo Posdata quiso ser justamente eso: un texto complementario para la edi-ción en alemán de El laberinto de la soledad pero poco a poco adquirió luz propia; si se quiere, puede ser una posdata a El Laberinto pero en realidad como tal sería una forma de disminuir la intención totalizadora de Posdata como documento de lectura propia.

Posdata fue el primer ensayo crítico pu-blicado en México en el último año de go-bierno del presidente Gustavo Díaz Ordaz, sobre todo por el hecho de que en 1970 no había una corriente crítica en la politología mexicana académica. Sólo se tiene registra-do el ensayo México: una democracia bárbara de José Revueltas en 1958, un ensayo sobre la caracterización estructural del sistema político como un Estado ideológico total y totalizador, no totalitario. Y de 1968 a 1970 el político priísta, marginado del sistema, Manuel Moreno Sánchez publicó artícu-los en el periódico Excélsior para explicar la estructura de poder del PRI y del Estado, luego recopilados en el libro Crisis política de México a finales de 1970.

La importancia de Posdata radicó no sólo en el autor entonces en medio de la atención pública por su separación de la embajada en la India en protesta por la represión en Tla-telolco, sino porque el ensayo era un texto que cumplía con las exigencias de enfoque politológico: un análisis estructural crítico del sistema político priísta. Por esas fechas la politología académica carecía de autonomía teórica del sistema político y del pensamien-to histórico oficial. Sin embargo, Posdata padeció el ninguneo intelectual, aunque fue un éxito de ventas con veinte mil ejempla-res en todo el año de 1970. Los primeros ensayos teóricos de la politología académica comenzaron en 1974.

2.- Un poeta en el PRIncipado de PRIra-cusa.En un sistema político autoritario que im-ponía su dominio por el control del pen-samiento histórico oficial, los intelectuales carecían de alguna militancia opositora efec-tiva. Los intelectuales habían participado en la construcción del Estado y la nación como funcionarios –inclusive desde la oposición como Lucas Alamán, Lorenzo de Zavala y otros– o como base ideológica y política del liberalismo de mediados del siglo XIX. Con Porfirio Díaz los intelectuales también tuvieron tareas constructoras. La disidencia intelectual comenzó a principios del siglo XX con las protestas de los periodistas Flo-

res Magón y más tarde algunos profesores y escritores como asesores de jefes revolu-cionarios –Martín Luis Guzmán con Pan-cho Villa y Otilio Montaño con Emiliano Zapata–. José Vasconcelos fue ministro de Educación del gobierno de Álvaro Obregón (1920-1924) y en su campaña de 1929 jaló la participación y militancia de jóvenes y es-critores disidentes, de manera sobresaliente Mauricio Magdaleno.

El relevo generacional que abandonó los campos revolucionarios –para entonces agotada la reforma cardenista y reanima-dos los latifundios al amparo de Alemán (1944-1952)– comenzó a mediados de los años cincuenta con una literatura urbana. El último aliento de las novelas rurales osciló entre Al filo del agua (1947) de Agustín Yá-ñez y Pedro Paramo (1955). El nuevo mun-do urbano irrumpió en 1958 con La región más transparente (1958) de Carlos Fuentes. Además, como factor potenciador de la di-námica de la participación política activa de los intelectuales estuvo el motor de la revo-lución cubana en 1955-1959.

Fue la revolución cubana el factor de politización de los intelectuales. En 1962 registró José Donoso el comentario de Car-los Fuentes de que ya no escribiría literatura sino solo ensayo político de apoyo a Cuba, y ese año había circulado La muerte de Arte-mio Cruz, una novela inspiraba en el fracaso de la revolución mexicana, la corrupción de algunos jefes revolucionarios y la esperanza del regreso de Cárdenas. Al amparo de Cuba se dinamizó la participación intelectual en política en las revistas El Espectador y Políti-

ca y en el suplemento México en la Cultura en Novedades hasta 1962 y luego como La Cultura en México en la revista Siempre. El activismo político subió de calor por Cuba, al grado de que el movimiento estudiantil del 68 encontró su detonador en una mar-cha justamente por la revolución cubana y luego los retratos de Fidel Castro y Ernesto Che Guevara en las manifestaciones estu-diantiles.

Los intelectuales encontraron un es-pacio colateral en la defensa de Cuba para reactivar el pensamiento revolucionario ori-ginal sin romper con el gobierno: la crítica indirecta. Curiosamente una ruptura fue significativa: en 1964 Carlos Fuentes, En-rique González Pedrero, Fernando Benítez y otros renunciaron a la revista Política por el tono crítico contra el entonces candidato presidencial del PRI, Gustavo Díaz Ordaz, quien representaba, dijeron en una carta, la esperanza de la revolución mexicana: en 1968 se arrepentirían. Paradójicamente, Fuentes renunciaría en 1978 a la embajada de México en Francia –designado por Luis Echeverría en 1975– porque el nuevo pre-sidente José López Portillo había designado a Díaz Ordaz como primer embajador de México ante la monarquía española en tran-sición a la democracia y ya sin Franco.

Las tres fases de relación de los intelec-tuales con el poder fueron claras: críticas pero sin romper con el sistema ni el pensa-miento histórico oficial hasta 1971, después aliados al gobierno de Echeverría de 1971 a 1978 y luego ya sueltos por el desinterés de la clase gobernante: los intelectuales ya no

Page 6: Octavio Paz La crisis del sistema político en la …...Agosto, 2016 5 cera incorporada para dar una explicación histórica a la represión en Tlatelolco a partir del México indígena.

6 La Crisis Agosto, 2016

representaban algún factor de legitimización ideológica del régimen que dependía de su propia poder. El acercamiento más estrecho entre los intelectuales y el gobierno fue en el periodo 1972-1977 basados en dos decla-raciones públicas; la de Fernando Benítez: “Echeverría y el fascismo”; y Carlos Fuentes: “dejar solo a Echeverría sería un crimen his-tórico de los intelectuales”.

La ruptura entre intelectuales sistémicos e intelectuales independientes ocurrió en 1972: en marzo, al tomar posesión como di-rector del suplemento La Cultura en México por el retiro de Benítez, Carlos Monsiváis publicó cuatro textos para caracterizar a los intelectuales liberales, aun con temor de ta-charlos de conservadores, pero refiriéndose a los escritores que colaboraban con la revis-ta Plural de Excélsior que dirigía Paz desde octubre de 1971. Diríase que en respuesta, Paz dedicó parte de la edición de mayo de 1972 al tema “Los escritores y la política” para darle marco de referencia a los textos de Monsiváis. El medio intelectual se divi-dió, desde entonces, en dos comunidades epistémicas que recibieron el trato de ma-fias, aunque el problema no era de lealtades a la italiana sino de enfoques de la realidad: institucionales críticos o independientes crí-ticos.

El ensayo Posdata de Octavio Paz se dio en el ambiente intelectual de 1958-1968. En Plural se dio un seguimiento crítico de las relaciones de poder de los intelectuales institucionales-críticos con el sistema polí-tico priísta.

3.- No es una revolución, majestad, es una mutación.El tiempo histórico de los intelectuales 1958-1968 fue de realineamientos. Mien-tras los intelectuales críticos del sistema priísta dominados por el pensamiento his-tórico oficial esperaban al Godot cardenis-ta, Paz consolidaba su presencia en espacios intelectuales europeos aunque sin compro-meterse con ninguno. Para los sesenta ya estaban fijadas las trincheras: la crítica al autoritarismo comunista y la justificación del autoritarismo en aras de la revolución. En México el régimen era visto como mixto: un pensamiento político basado en la aureo-la de la revolución mexicana pero con un modelo de desarrollo capitalista autoritario. Los sesenta fueron tiempos de una ruptura generacional basada en la contracultura ju-venil como protesta cultural contra la ideo-logía oficial.

En lo económico, el régimen de la revo-lución había pasado el trago amargo de la devaluación de 1954 –a mediados del go-bierno de Adolfo Ruiz Cortines– y el inicio ya de un modelo de desarrollo capitalista aunque proteccionista interno y cerrado en lo político. El régimen enfrentó en la segunda mitad del sexenio ruizcortinista la reorganización del corporativismo: nacieron sectores obreros y campesinos al margen de las corporaciones oficiales. En 1958 tomó posesión de la presidencia el político Adolfo López Mateos y con él llegó el modelo de desarrollo estabilizador: el tipo de cambio fijo, libre y bajo fue el eje de la estrategia económica: control de la inflación para evi-

tar presiones devaluatorias. Durante dos sexenios, la tasa de crecimiento económico fue de 6% anual promedio y la inflación también tuvo un ritmo anual promedio de 2%. Junto a ello se protegió la industria na-cional con fronteras comerciales cerradas y se estimuló la sustitución de importaciones. Así, se creó una sólida clase media pero al mismo tiempo se sentaron las bases de una distribución equitativa de la riqueza: el 60% de las familias más pobres se repartía el 24% del ingreso nacional, en tanto que el 5% de las familias más ricas acaparaba el 25.5%.

A la concentración de la riqueza eco-nómica correspondía la concentración del poder político: hacia 1968 el PRI tenía to-dos los gobernadores, todos los senadores, el 90% de las alcaldías y el 83% de todos los diputados. La oposición apenas tenía dere-cho, vía la reforma de 1963, a cinco diputa-dos por el 2.5% de votación y un diputado más por cada .5% hasta completar el límite de 20 legisladores. El sistema de partidos operaba con el PRI como partido del go-bierno y del Estado, el PAN como oposi-ción leal (caracterización de Soledad Loeza), el Partido Popular Socialista del marxista Vicente Lombardo Toledano aliado electo-ral del PRI en las presidenciales de 1952 a 1982 y el Partido Auténtico de la Revolu-ción mexicana tolerado por el gobierno por sus militares carrancistas. Aún en su camino de la izquierda de la revolución mexicana al centro-derecha institucional, el PRI mante-nía vivo el discurso ideológico de la revo-lución mexicana que era todo y nada. Más como estrategia de negociación, México era reconocido en el mundo por su política ex-terior de respeto al derecho ajeno, aunque defendía gobiernos progresistas, como ocu-rrió con la república española.

La crisis social se perfilaba en el renglón del empleo: 44.8% de población subocupa-da en 1970 y 3.8% de desocupación abier-ta. El salario crecía en términos reales por el control de la inflación. Pero a nivel juvenil se dio un cuello de botella por el crecimien-to en la expectativa de vida de 36% años en 1930 a 60 años de edad en 1970. La política económica del Estado se movía entre el con-trol de la inflación y por tanto del gasto y el circulante contra la demanda creciente de bienestar y empleo. La tasa de crecimiento demográfico era de 3.4% hacia 1968, gene-rando presiones sociales.

Las inquietudes estudiantiles sindicales y campesinas dominaron el panorama de la inestabilidad política en el periodo 1951-1971, como lo contabilizó Raúl Jardón. El dinamismo político se aceleró a partir de la segunda mitad de los cincuenta por el fac-

Page 7: Octavio Paz La crisis del sistema político en la …...Agosto, 2016 5 cera incorporada para dar una explicación histórica a la represión en Tlatelolco a partir del México indígena.

7La CrisisAgosto, 2016

tor cubano y el fortalecimiento del Partido Comunista Mexicano y su brazo activista la Juventud Comunista en los centros de educación superior. Ante los problemas de entrar a las fábricas a controlar los obreros y los sindicatos, la izquierda se atrincheró en las universidades. El PRI no disputó el con-trol de esos centros educativos y se centró más bien en la parte de la puerta para ejercer la política, a partir del hecho real de que la oposición era minoritaria.

La crisis política mexicana fue de partici-pación activa en un sistema cerrado, pero en un ritmo de crecimiento alto de la economía pero insuficiente para atender las demandas de empleo y de bienestar de la población.

Esa crisis fue la que analizó Paz en Posda-ta: crisis de crecimiento, de reorganización social, de democracia y de desarrollo. La crisis en Tlatelolco por una violencia fuera de lugar, cuestionó la viabilidad del sistema político priísta.

4.- Espero que al recibir la presente te en-cuentres bien en unión de tus familiares.En septiembre de 1968, el canciller Antonio Carrillo Flores les solicitó a los embajadores transmarinos el envío de documentos infor-mativos sobre las rebeliones juveniles en el mundo, sobre todo la de mayo de 1968. El propósito del funcionario era institucional: aprovechar la presencia de embajadores para tener información de primera mano sobre la inestabilidad juvenil. Paz respondió con una carta el 6 de septiembre recordando que en oficios anteriores había enviado desde 1966 reportes de los conflictos juveniles en la India y remitiendo copia de esos comu-nicados. En realidad, las solicitudes de la cancillería eran muy estrictas; sin embargo, Paz se tomó la libertad de razonar algunas de las razones sociales, política y de desarrollo detrás de la inestabilidad juvenil pero sobre todo aportó un análisis de la crisis del siste-ma político priísta.

Pero lo más interesante de la audacia de Paz radicó en sus propuestas de reforma policía en México para absorber el choque del conflicto estudiantil. La carta estaba fe-chada el 4 de septiembre y el movimiento estudiantil se enfilaba a la ruptura violen-ta por el estancamiento de las voluntades en los estudiantes y el gobierno. Del 29 al 31 de julio los estudiantes decretaron una huelga y el gobierno respondió tomando instalaciones juveniles. El 1 de agosto la cri-sis se salió de cauce porque el rector de la UNAM, Javier Barros Sierra, eludió su pa-pel de promotor de las negociaciones –caja de compensación, sobre todo por su forma-ción priísta–, se puso del lado de los estu-

diantes y dejó al gobierno sin interlocutores. El 2 de agosto se creó el Consejo Nacional de Huelga (CNH) y el 8 este organismo plural, asambleísta y multitudinario aprobó el pliego petitorio de seis puntos exclusiva-mente reactivos y judiciales; en todo caso, la agenda de la democratización estuvo en medios, declaraciones y discursos multitu-dinarios y en desplegados publicados en la prensa escrita. En estricto sentido, no hubo una propuesta concreta de democratización; de ahí que el movimiento estudiantil fuera antisistémico, de protesta, festivo por res-pirar aires de libertad. El gobierno ofreció diálogo y los estudiantes lo condicionaron a que fuera público y multitudinario. El uno de septiembre el informe presidencial ten-dió verbalmente la mano y los estudiantes la rechazaron. Hacia el 4, el movimiento es-taba estancado y sin posibilidades de salida, con la fecha de inauguración de los juegos olímpicos el 12 de octubre.

La carta de Paz del 4 de septiembre con-tenía una interpretación diferente de la re-belión juvenil, con un marco analítico basa-do en su texto sobre “Revuelta, revolución, rebelión” publicado en 1967 en Corriente Alterna, un ensayo de interpretación mar-xista sobre el marxismo. La gran propuesta de elucidación de la crisis y su posible solu-ción estuvo en la urgencia de una reforma democrática: “adaptar nuestro sistema po-lítico a las nuevas condiciones creadas por el desarrollo económico”, una tesis polito-lógica derivada del marxismo y parecida a la que pronunciaría años después, en 1976, Adolfo Suárez como el pivote de la transi-

ción de España a la democracia: “elevar a la categoría de normal lo que a nivel de la calle es normal”.

En una carta del 9 de septiembre, Paz resumió su propuesta democrática de nueva cuenta: “no se trata de realizar una revolu-ción social sino de realizar una reforma (cur-sivas de Paz) en nuestro (sic por la primera persona en plural) sistema político. Si no se comienza ahora, la próxima década de Mé-xico será violenta”. Como era de esperarse, la reacción del presidente Díaz Ordaz no fue tan grata aunque parece que dejó abierta una rendija. Después de que Paz solicitó su pase a disponibilidad el 4 de octubre, Carri-llo Flores hizo un intento de evitar ese paso drástico y en una carta a Paz del 16 de oc-tubre le confió que el presidente Díaz Ordaz había sido sensible a sus propuestas y había dicho: “la intuición de los poetas es a veces la más certera”.

La tesis central de Paz en su carta del 6 de septiembre enfatizaba el agotamiento del sistema político ante la nueva realidad demográfica, social y de movilización de los jóvenes y la caracterización de la crisis como de una “crisis del modelo de desarrollo”. Puso como ejemplo la salida que le dio la India a una crisis de protestas juveniles de octubre de 1966: diálogo con los estudian-tes, autocrítica por la represión y reformas legales. Paz analizó el agotamiento del fun-cionamiento del PRI, aunque reconociendo su papel estabilizador. Pero ante la reorga-nización demográfica, los jóvenes querían “mayor participación en la vida pública” y el PRI ya no era el canal para ello. Señaló que

Page 8: Octavio Paz La crisis del sistema político en la …...Agosto, 2016 5 cera incorporada para dar una explicación histórica a la represión en Tlatelolco a partir del México indígena.

8 La Crisis Agosto, 2016

el sistema presentaba “síntomas de rigidez” y reiteró la urgencia de realizar “la reforma de nuestro (sic por la primera persona del plural) sistema político” e inclusive propuso la democracia participativa que adquiriría años después categoría politológica.

Las tres cartas a la cancillería fueron el primer paso hacia la crítica frontal del sis-tema político

4.- Prefiero hablar de Duchamp o Jiménez que de Locke o Montesquieu.La salida Paz de la India estuvo enmarcada con una cena privada con la premier Indi-ra Gandhi y por estudiantes indios que lo despidieron en la estación del tren. Finales de 1968 y comienzos de 1969 fueron para Paz y su esposa Marie-José una especie de exilio a la soviética –la persecución de Stalin a Trotsky– con el piolet simbólico de libelos contra Paz y frases desdeñosas de Díaz Or-daz, además de artículos en medios en con-tra el poeta. Pero la distancia suele ayudar a matizar efectos, y más cuando en aquellos tiempos las comunicaciones eran lentas. De mayo a julio de 1969 estuvo en Pensilvania como profesor visitante y en septiembre se asentó un trimestre en Austin, Texas, para dictar una conferencia.

A Paz le interesaba seguir la pista de los jóvenes pero los tiempos en México eran de tensión por la designación en noviembre de 1969 del candidato presidencial del PRI y las secuelas del 68 en las élites del poder. “Por lo pronto, no pienso ir a México”, le escribió a Arnaldo Orfila, director de Siglo XXI Editores en junio. En julio, Orfila la-

mentó la decisión de Paz y le dijo en una carta de agosto que “haría mucho bien a los jóvenes su contacto (con Paz)”. En sep-tiembre llegó Paz a Austin, Texas, a dictar una conferencia. El texto titulado México: la última década lo terminó de redactar el 30 de octubre de 1969. Las notas –menos de treinta cuartillas– se centraban en tres pun-tos concretos: el diagnóstico de la rebelión juvenil, la crisis del desarrollo y sobre todo la necesidad de una reforma democrática. El 7 de noviembre le escribió a Orfila sobre la petición de un editor alemán que le solicitó al poeta un agregado a la traducción de El laberinto de la soledad. Así, todo indica que Paz trabajó en Posdata como addendum a El laberinto pero bien pronto se percató que el pequeño libro –menos de cien cuartillas– te-nía vida propia.

La conferencia en Austin formaba par-te de las lecturas de 1969 Hackett Memo-rial Lecture, en homenaje al investigador Charles W. Hackett (1888-1951). El texto constaba de varias partes: la primera era un diagnóstico de la rebelión estudiantil en busca de democracia; la segunda fue un análisis histórico de la construcción del sis-tema político priísta a partir de la fundación del Partido Nacional Revolucionario, con la primera caracterización del nuevo régimen que nacía y que “si no era democrático, tampoco era suicida ni autodestructivo”; la tercera recogió el enfoque del México mo-derno que existía en la segunda mitad del siglo XX; la cuarta, muy importante, fue la fundamentación del desarrollo mexicano; la quinta realizó un análisis crítico de la cultu-

ra oficial e hizo énfasis en la falta de crítica; y la sexta ofreció sus conclusiones regresan-do, en circularidad analítica, a la necesidad de que sólo la democracia representaría una salida de la crisis mexicana.

El texto de la conferencia de Austin care-ce de estilo de ensayo, sobre todo a partir de la elegancia y poesía de los ensayos de Paz. Es un documento escueto, puntual, serio, razonado, ajustado al público universitario. Su sentido crítico es el mismo de las cartas a la cancillería de 1968: la crisis de sistema, de régimen y de Estado, además de modelo de desarrollo y de agotamiento del enfoque autoritario de las élites políticas que susti-tuyeron a las élites militares en 1946 con la candidatura del abogado Miguel Alemán y la fundación del PRI con sus tres sectores corporativos prioritarios –obreros, campesi-nas y clases medias–, con los militares como corporación del régimen pero sin intervenir directamente en la política.

Ya sin el cargo de embajador sobre sus hombros Paz se deslindó del sistema y lo vio como objetivo crítico y por eso fue más crítico con el partido del Estado y dio un paso adelante en su enfoque en sus cartas a la cancillería: “en México no hay más dicta-dura que la del PRI y no hay más peligro de anarquía que el que provoca la antinatural prolongación de su monopolio político”. En 1985, por cierto, Paz llegó a la conclusión de que el PRI había cumplido su función y era la hora de hacerse a un lado. Las conclu-siones de Paz en 1969 fueron tres:

La crisis de México es una consecuen-cia del cambio en la estructura social y de la aparición de nuevas clases, una crisis del México desarrollado.

Sólo una solución democrática permiti-rá que se planteen los graves problemas del país, en especial el de la integración del Mé-xico subdesarrollado o marginal.

Si el régimen impidiese la solución de-mocrática, el resultado no sería el status quo sino una situación de inmovilidad for-zada que terminaría por provocar una explo-sión y la recaída en el ciclo de la anarquía a la dictadura.

El texto de la conferencia de Austin que se publica en esta edición número 1 de la re-vista La Crisis, en su segunda época, merece una lectura integral y cruzada con las cartas a la cancillería publicadas en la revista Vuelta No. 256 de marzo de 1998 y desde luego el ensayo Posdata. En esta presentación se bus-ca sólo proponer una lectura diferente de los tres documentos: un ejercicio de politología por parte de Paz, con el cumplimiento de los requisitos para trabajos de esa naturaleza: marco teórico, marco metodológico, marco

Page 9: Octavio Paz La crisis del sistema político en la …...Agosto, 2016 5 cera incorporada para dar una explicación histórica a la represión en Tlatelolco a partir del México indígena.

9La CrisisAgosto, 2016

histórico, marco analístico y marco prospec-tivo.

El análisis de Octavio Paz del sistema político priísta en su crisis de 1968 repre-senta un parteaguas en cuanto a sistema analítico:

Enfoque histórico, sistémico, política comparada, sociología, teoría de las élites, teoría de los partidos, teoría del desarrollo, teoría de la democracia, teoría de la historia.

Marco teórico: Platón y Aristóteles, Maquiavelo, Hobbes, Spinoza, Rousseau, Constant, de manera sobresaliente Tocque-ville, el barón de Montesquieu, lecturas a fondo de Marx.

Puntos temáticos: partido, democracia, Estado, ideologías, burocracia, desarrollo, ideas, revolución, revolución mexicana, sistema político, régimen de gobierno, his-toria, América Latina, México indígena y Estados Unidos.

5.- En busca del tiempo perdido de Pos-data.La politología académica y crítica no regis-traba en el tiempo histórico de Posdata enfo-ques integrales sobre el régimen mexicano, con dos excepciones específicas: en 1958 el escritor y ensayista marxista José Revueltas publicó México: una democracia bárbara en la coyuntura de la elección presidencial de Adolfo López Mateos; el texto es un ensayo estructuralista desde el marxismo y el leni-nismo con el primer acercamiento a la con-figuración del Estado mexicano y su brazo político el PRI. Ahí Revueltas llegó a la con-clusión de que los procesos electorales no modifican la correlación de fuerzas sociales porque “la única clase llamada a hacerle al ‘gobierno revolucionario’ una concurrencia política (cursivas de JR) es aquélla que tam-bién viene a ser la única que puede hacerle la concurrencia económica a las clases poseyen-tes que el gobierno y el Estado representan”. El enfoque es marxista, de lucha de clases y de disputas de dominio en el sistema pro-ductivo; para Revueltas la correlación de fuerzas políticas es expresión de la correla-ción de fuerzas productivas; por tanto, se trató de un ensayo de definición del camino de lucha del Partido Comunista Mexicano en el cual militaba.

El otro caso fue Manuel Moreno Sán-chez, político priísta del sexenio de López Mateos 1958-1964 nada menos que como líder del Senado. Marginado de la estructura de poder en el gobierno de Gustavo Díaz Ordaz, 1964-1970, Moreno Sánchez pasó a la disidencia y de ahí a la ruptura con el sis-tema priísta: en 1968 y 1969 publicó varios artículos sobre la configuración del sistema

Partido-Estado y en 1970 le agregó un ensa-yo sobre el enfoque de la crisis del desarrollo que había pronunciado como conferencia en ese año también en la Universidad de Texas en Austin. Los textos fueron publica-dos por la Editorial Extemporáneos en sep-tiembre de 1970.

Así, los tres únicos análisis críticos so-bre el sistema priísta tuvieron sus enfoques definidos: Revueltas desde el marxismo, Paz desde la crítica histórica al autoritarismo y Moreno Sánchez desde la disidencia inter-na. El ensayo El sistema político mexicano de Daniel Cosío Villegas se publicó en 1972 –también derivado de una conferencia en Austin, Texas– pero se quedó en la superficie del registro del proceso histórico acrítico: el politólogo Manuel Camacho Solís lo descri-bió como un ejercicio de periodismo ilustra-do. En 1971-1972 la Universidad de Texas en Austin publicó la recopilación de un ciclo de conferencias en el libro Críticas construc-tivas del sistema político mexicano, entre ellas de Lorenzo Meyer, Miguel S. Wionczek y Porfirio Muñoz Ledo como subsecretario de la Presidencia y asesor político del presiden-te Luis Echeverría.

El Colegio de México abrió también su camino en el enfoque crítico del sistema político pero después de Posdata y sin reco-nocer el detonador de Paz: los ensayos El poder: Estado o “feudos” políticos en 1974 y Los nudos históricos del sistema político mexi-cano en 1976, de Camacho Solís, y Control político, estabilidad y desarrollo en México, de José Luis Reyna en 1976.

El funcionamiento del sistema político se

sustentó en el pensamiento histórico oficial que determinaba que el sistema/régimen/Estado era producto del proceso histórico de México como hazaña de independencia, justicia y libertad. Difícil luchar contra una ideología que tenía bajo su control los apa-ratos ideológicos fundamentales: la historia, la educación, los medios de comunicación y la cultura. Salvo Revueltas, hasta 1968 el sistema político priísta sobrevivió a los cues-tionamientos en función de su fundamento histórico: la lucha contra el conservaduris-mo. Por eso, inclusive, la crítica al colapso de la estabilidad en Tlatelolco se hizo desde la perspectiva de la democratización, no del desconocimiento de la vigencia del sistema.

La conferencia de Austin apareció en la producción politológica como la más com-pleta en su percepción del sistema político priísta: continuó el análisis de sus dos cartas a la cancillería. Y prefiguró Posdata.

6.- La ciencia política del Museo de An-tropología.Como ensayo, Posdata adquirió vida propia. La aportación de Posdata cerró el círculo que inició en septiembre de 1968: el papel de la historia. Se trata de uno de los referen-tes menos comprendidos de Paz; inclusive fue uno de las partes que el antropólogo e historiador Gastón García Cantú no logró comprender de Posdata al comentarlo en el suplemento La Cultura en México. Paz par-tió del aspecto esencial de la represión en Tlatelolco: ¿por qué ahí, por qué en esa zona de referente histórico, por qué en la plaza de las tres culturas: Tenochtitlán, zona de la

Page 10: Octavio Paz La crisis del sistema político en la …...Agosto, 2016 5 cera incorporada para dar una explicación histórica a la represión en Tlatelolco a partir del México indígena.

10 La Crisis Agosto, 2016

colonia española y el México moderno de la burocracia?

El enfoque histórico de Paz en el ter-cer capítulo de Posdata proyectó el pasado histórico indígena-español de México y lo recuperó para explicar el presente y otear en lo que viene. El papel de la historia en Paz es fundamental para su poesía, como lo mostró en La consagración del instante, en-sayo publicado en El arco y la lira (1956): “la historia es el lugar de encarnación de la palabra poética”. Pero en Posdata va más allá en cuanto al referente histórico, sobre todo porque enfocó Tlatelolco como una crítica a la pirámide histórica y a la pirámide como símbolo arquitectónico del pasado indígena para explicar los exabruptos del entonces presente.

La historia es para Paz la memoria pre-sente del pasado. Quiso evitar lo que ad-virtió Tocqueville en el capítulo final de La democracia en América al narrar la construc-ción de un nuevo presente en los Estados Unidos partiendo de sí mismos, sin historia pasada o con historia aplastada para desa-parecerla y a partir de una modernidad que no se podía comparar con el propio pasado estadunidense y aún con otros referentes eu-ropeos –la Francia del propio Tocqueville, por ejemplo–. Tocqueville buscó el pasado de los Estados Unidos y no encontró refe-rentes y dejó una advertencia quizá para las naciones o civilizaciones que tuvieron pasa-do: “lo pasado no alumbra al porvenir, y el espíritu marcha en las tinieblas”. Sin pasado el presente es vacío: lo inexplicable.

El esfuerzo de recuperación histórica

de Paz aterrizó la crítica al sistema político. Pero no superficial sino histórica. “El pasa-do reaparece porque es un presente oculto. Hablo del verdadero pasado, que no es lo mismo que ‘lo que pasó’”… Paz trató de en-contrar los mecanismos internos de la his-toria, esos “ciertos elementos invariantes o cuyas variaciones, de tan lentas, resultan im-perceptibles”, relacionadas unas con otros, algo más que los simples factores históricos. Así, la mezcla de factores y las variaciones históricas imperceptibles es “la forma de producción de historia”. Ese “sistema com-binatorio” de historias fue una propuesta de análisis histórico que usó Paz en Posdata en su tercer capítulo para encontrar una expli-cación histórica a la represión en Tlatelolco.

Del presente se explica con el pasado y, con la advertencia de Tocqueville, alumbra el porvenir: “Lo que ocurrió el 2 de octubre de 1968 fue, simultáneamente, la negación de aquello que hemos querido ser desde la Revolución y la afirmación de aquello que somos desde la Conquista y aún desde an-tes”. La indagación histórica de Paz aten-dió la historia oficial pero exploró la “re-presentación simbólica de nuestra historia subterránea o invisible”. Así llegó al punto de referir el 2 de octubre no como un he-cho circunstancial sino un “acto ritual: un sacrificio”, esa historia negada y oculta del pasado indígena mexicano, de la cultura de la muerte. Ahí se explicó el esfuerzo históri-co de Paz para darle al presente una lectura desde el pasado.

Uno de los enfoques fue desde el sím-bolo mexicano –cultural, teocrático y de

poder–: la pirámide, la imagen del Estado azteca reproducido en el Estado priísta. El esquema de la continuidad explicaría el presente desde el pasado en la figura, en-tre muchas, del presidente de la república: hay un puente que va del tlatoani al virrey y del virrey al presidente, “el poder español sustituye al poder azteca y así lo continúa”, la punta de la pirámide como estructura de poder, el corredor simbólico de Zócalo-Tlatelolco-Museo de Antropología. Para Paz la explicación del presente estaba en el pasado: “¿Por qué hemos buscado entre las ruinas prehispánicas el arquetipo de Méxi-co? ¿Y por qué precisamente ese arquetipo tiene que ser precisamente azteca y no maya o zapoteca o tarasco u otomí?” Paz mismo dio la respuesta: “los verdaderos herederos de los asesinos del mundo prehispánico no son los españoles peninsulares sino noso-tros, los mexicanos que hablamos castella-no, seamos criollos, mestizos o indios”. Por eso “la crítica de Tlatelolco, el Zócalo y el Palacio Nacional –la crítica política, social muy moral del México moderno– pasa por el Museo de Antropología y es asimismo la crítica histórica”.

La audacia intelectual de Octavio Paz en Posdata recorrió el itinerario de la explora-ción de la rebelión estudiantil –las cartas a la cancillerías–, el razonamiento del modelo de desarrollo como eje de la crisis –la con-ferencia de Austin, 1969– y la explicación histórica –la crítica de la pirámide– que am-plió el enfoque sobre Tlatelolco y encontró responsabilidades más allá de las culpabili-dades: la historia no reconocida, la historia de nosotros mismos.

Y la gran propuesta de Paz en Posdata y sus tres capítulos, además de su análisis co-yuntural que describió culpabilidades, es la historia de nosotros mismos y para ello se debe comenzar por la crítica, ese “ácido que disuelve imágenes”, la crítica como ajuste de cuentas con el pasado para no repetir o continuar errores, “la crítica –dice en sus lí-neas finales que no ocultan su construcción poética y que merecerían una indagación especial– nos dice que debemos aprender a disolver los ídolos: aprender a disolverlos dentro de nosotros mismos. Tenemos que aprender a ser aire, sueño en libertad”.

Rumbo a los cincuenta años de publi-cada –1970-2020–, Posdata está a la espera del debate que le ningunearon en 1970 por razones de coyuntura política y mezquindad intelectual.

[email protected]

Page 11: Octavio Paz La crisis del sistema político en la …...Agosto, 2016 5 cera incorporada para dar una explicación histórica a la represión en Tlatelolco a partir del México indígena.

11La CrisisAgosto, 2016

Page 12: Octavio Paz La crisis del sistema político en la …...Agosto, 2016 5 cera incorporada para dar una explicación histórica a la represión en Tlatelolco a partir del México indígena.

12 La Crisis Agosto, 2016

Por Octavio Paz

E l movimiento de los estudiantes mexicanos mostró semejanzas con los de otros países, tanto de Occi-

dente como de Europa Oriental. Me parece que la afinidad mayor fue con las de esta úl-tima: nacionalismo, sólo que no en contra de la intervención soviética sino del impe-rialismo norteamericano; aspiración a una reforma democrática; protesta, no en con-tra de las burocracias comunistas sino del Partido Revolucionario Institucional. Pero la rebelión juvenil mexicana fue singular, como el país mismo. No hay ningún dudo-so nacionalismo en mi observación; México es una nación que, dentro de la civilización occidental, ocupa una posición excéntrica: “castellana rayada de azteca”, decía el poeta López Velarde; asimismo, dentro de Amé-rica Latina, su situación histórica es única: México vive un período post-revolucionario

en tanto que la mayoría de los otros países atraviesan por una etapa pre-revolucionaria. Por último, su desarrollo económico ha sido excepcional. Después de un prolonga-do y sangriento período de violencia, la Re-volución mexicana logro crear instituciones originales y un Estado nuevo. Desde hace cuarenta años y especialmente en las dos últimas décadas, la economía del país ha hecho tales progresos que los economistas y sociólogos citan el caso de México como un ejemplo para los otros países subdesarro-llados. En efecto, las estadísticas son impre-sionantes, sobre todo si se tiene en cuenta el estado en que se encontraba la nación en 1910 y las destrucciones materiales y huma-nas que sufrió durante cerca de veinte años de guerras civiles. Como una suerte de reco-nocimiento internacional a su transforma-ción en un país moderno o semi-moderno,

México solicitó y obtuvo que su capital fue-se la sede de los Juegos Olímpicos en 1968. Los organizadores no solo salieron airosos de la prueba sino que inclusive añadieron al programa deportivo una nota original, tendiente a subrayar el carácter pacífico y no competitivo de la Olimpiada mexicana: exposiciones de arte universal, conciertos y representaciones de teatro y danza por com-pañías de todos los países, un encuentro internacional de poetas y otros actos de la misma índole. Pero dentro del contexto de la rebelión juvenil y de la represión que la siguió, estas celebraciones parecieron gestos espectaculares con los que se quería ocultar la realidad de un país conmovido y aterra-do por la violencia gubernamental. Así, en el momento en que el Gobierno obtenía el reconocimiento internacional de cuarenta años de estabilidad política y de progreso

La crisis del sistema político en la conferencia de Austin, 1969

Page 13: Octavio Paz La crisis del sistema político en la …...Agosto, 2016 5 cera incorporada para dar una explicación histórica a la represión en Tlatelolco a partir del México indígena.

13La CrisisAgosto, 2016

económico, una mancha de sangre disipaba el optimismo oficial–provocaba en todos los espíritus una duda sobre el sentido de ese progreso.

El movimiento estudiantil se inició como una querella callejera entre bandas ri-vales de adolescentes. La brutalidad policía-ca unió a los muchachos. Después, a medida que aumentaban los rigores de la represión y crecía la hostilidad de la prensa, la radio y la televisión, en su casi totalidad entregadas al Gobierno, el movimiento se robusteció, se extendió y adquirió conciencia de sí. En el transcurso de unas cuantas semanas apa-reció claramente que los estudiantes, sin habérselo propuesto expresamente, eran los voceros del pueblo. Subrayo: no los voceros de esta o aquella clase, sino de la conciencia general. Desde el principio se intentó aislar al movimiento tendiendo un cordón sani-tario que lo aislase e impidiese el contagio ideológico. Los dirigentes y funcionarios de los sindicatos obreros se apresuraron a condenar, en términos amenazadores, a los estudiantes; lo mismo hicieron, aunque con menos violencia, los partidos políticos de la izquierda y la derecha oficiales. No obstan-te la movilización de todos estos medios de propaganda y de coacción moral, para no hablar de la violencia física de la policía y el ejército, el pueblo engroso espontáneamente las manifestaciones juveniles y una de ellas, la célebre “manifestación silenciosa”, agrupó a cerca de cuatrocientas mil personas, algo nunca visto en México.

A diferencia de los estudiantes franceses en mayo de ese mismo año, los mexicanos no se proponían un cambio violento y re-volucionario de la sociedad ni su programa tenía el radicalismo de los de muchos gru-pos de jóvenes alemanes y norteamericanos. Tampoco apareció la tonalidad orgiástica y para-religiosa de los “hippies”. El movi-miento fue reformista y democrático, a pe-sar de que algunos de sus dirigentes pertene-cían a la extrema izquierda. ¿Una maniobra táctica? Me parece más sensato atribuir esta ponderación a la naturaleza de las circuns-tancias y al peso de la realidad objetiva; ni el temple del pueblo mexicano es revolucio-nario ni lo son las condiciones históricas el país. Nadie quiere una revolución sin una reforma: acabar con el régimen de excepción iniciado por el Partido Nacional Revolucio-nario hace cuarenta años. Las peticiones de los estudiantes, por lo demás, fueron real-mente moderadas: la derogación de un artí-culo del Código Penal, a todas luces incons-titucional y que contiene esa afrenta a los derechos humanos que se llama “delito de opinión”; la libertad de varios presos políti-cos; la destitución del jefe de la policía; etc.

Todas estas peticiones se resumían en una palabra que fue el eje del movimiento y el secreto de su instantáneo poder de seduc-ción sobre la conciencia popular: democrati-zación. Una y otra vez los muchachos pidie-ron “el diálogo público entre el gobierno y los estudiantes”, preludio del diálogo entre el pueblo y las autoridades. Esta demanda recogía la que habíamos hecho un grupo de escritores en 1958, ante disturbios semejan-tes, aunque de menor amplitud –disturbios que anunciaban, como entonces advertimos al Gobierno, los que se producirían diez años después.

La actitud de los estudiantes le daba al Gobierno la posibilidad de enderezar su política sin perder la cara. Hubiera bastado con oír lo que el pueblo decía a través de las peticiones juveniles; nadie esperaba un cambio radical pero si mayor flexibilidad y una vuelta a la tradición de la Revolución mexicana, que nunca fue dogmática y sí muy sensible a las mudanzas del ánimo po-pular. Se habría roto así la cárcel de palabras y conceptos en que el Gobierno se ha ence-rrado, todas esas fórmulas en las que ya na-die cree y que se condensan en esa grotesca expresión con que la familia oficial designa al partido único: el Instituto Revoluciona-rio. Al liberarse de su cárcel de palabras, el Gobierno habría podido forzar la otra cár-cel, más real, que lo envuelve y paraliza: la de los negocios e intereses de los banqueros y financieros. Restablecer la comunicación con el pueblo hubiera significado recobrar autoridad y libertad para dialogar con la derecha, la izquierda –y con los Estados Unidos. Con gran claridad y concisión una

de las inteligencias más agudas y honradas de México, Daniel Cosío Villegas, apuntaba lo que a su juicio –y debe agregarse: al de la mayoría de los mexicanos pensantes– era “el único remedio: hacer pública de ver-dad la vida pública”. El Gobierno prefirió apelar, alternativamente, a la fuerza física y a la retórica “revolucionario-institucional”. Estas vacilaciones eran probablemente el reflejo de una lucha entre los “técnicos”, deseosos de salvar lo poco que aún queda vivo de la herencia revolucionaria, y la bu-rocracia política partidaria de la mano dura. Pero en ningún momento se advirtió el de-seo de “hacer pública la vida pública” y abrir el dialogo con la gente. Las autoridades, es verdad, propusieron la negociación, sólo que entre bastidores; las pláticas abortaron porque los estudiantes se negaron aceptar este inmoral procedimiento.

A fines de septiembre el ejército ocupó la Universidad y el Instituto Politécnico. Ante la reprobación que provocó esta medida, las tropas desalojaron los locales de las dos ins-tituciones. Hubo un respiro. Esperanzados, los estudiantes celebraron una reunión (no una manifestación) en la Plaza de Tlatelol-co, el 2 de octubre. En el momento en que los concurrentes, concluido el mitin, se disponían a abandonar el lugar, la Plaza fue cercada por el ejército y comenzó la matan-za. Unas horas después se levantó el campo. ¿Cuántos murieron? En México ningún pe-riódico se ha atrevido a publicar las cifras. Daré aquí la que el periódico inglés The Guardian, tras una investigación cuidadosa, considera como la más probable: 325 muer-tos. Los heridos deben haber sido miles, lo

Daniel Cosio Villegas

Page 14: Octavio Paz La crisis del sistema político en la …...Agosto, 2016 5 cera incorporada para dar una explicación histórica a la represión en Tlatelolco a partir del México indígena.

14 La Crisis Agosto, 2016

mismo que las personas aprehendidas. EI 2 de octubre de 1968 terminó el movimiento estudiantil. También terminó una época de la historia de México.

Aunque las revueltas estudiantiles son un fenómeno, se manifiestan con mayor vi-rulencia en las sociedades más adelantadas. Así pues, puede decirse que el movimiento estudiantil y la celebración de la Olimpiada en México fueron hechos complementarios: los dos eran signos del relativo desarrollo del país. Lo discordante, lo anómalo y lo imprevisible fue la actitud gubernamental. ¿Cómo explicarla? Por una parte, ni las peticiones de los estudiantes ponían en pe-ligro al régimen ni éste se enfrentaba a una situación revolucionaria; por la otra, ningún acto de ningún gobierno –ni siquiera el de Francia, ése sí amenazado con una oleada revolucionaria– tuvo la ferocidad, no hay otra palabra, de la represión mexicana. La prensa mundial, a pesar de la diaria ración de iniquidades que contienen sus páginas, se sintió levemente escandalizada. Una po-pular revista norteamericana, horrorizada pero púdica, dijo que lo de México era un caso típico de “over reaction”, un sínto-ma de “la esclerosis del régimen mexicano”. Curioso “understatement”... Una reacción exagerada o excesiva delata, en cualquier organismo vivo, miedo e inseguridad; y la esclerosis no sólo es signo de vejez sino de incapacidad para cambiar. El régimen mos-tró que no podía ni quería hacer un examen de conciencia; ahora bien, sin crítica y, so-bre todo, sin autocritica, no hay posibilidad de cambio. Esta debilidad mental y moral lo condujo a la violencia física. Como esos

neuróticos que al enfrentarse a situaciones nuevas y difíciles, retroceden, pasan del miedo a la cólera, cometen acciones insen-satas y así regresan a conductas instintivas, infantiles o animales, el Gobierno regresó a períodos anteriores de la historia de México: agresión es sinónimo de regresión. Fue una repetición instintiva que asumió la forma de un ritual de expiación; las correspondencias con el pasado mexicano, especialmente con el mundo azteca, son fascinantes, sobreco-gedoras y repelentes. La matanza de Tlate-lolco nos revela que un pasado que creíamos enterrado está vivo e irrumpe entre noso-tros. Cada vez que aparece en público, se presenta enmascarado y armado; no sabe-mos quién es excepto que es destrucción y venganza. Es un pasado que no hemos sabi-do o no hemos podido reconocer, nombrar, desenmascarar. Pero antes de tocar este tema –que es el tema central y secreto de nuestra historia– debo describir, en sus grandes lí-neas, el desarrollo del México moderno, ese desarrollo paradójico en el que la simulta-neidad de los elementos contradictorios se condensa en estos dos nombres: Olimpíada y Tlatelolco.

Apenas consumada la derrota militar del antiguo régimen, el país tuvo que hacer frente al peligro que amenaza a toda revo-lución triunfante: la anarquía. Las querellas entre las distintas facciones que componían el movimiento revolucionario no fueron menos violentas que la rebelión armada del pueblo contra la autocracia de Porfirio Díaz y su ejército profesional. Las facciones eran más personalistas que ideológicas pero re-presentaban ya, en forma rudimentaria, los

intereses y tendencias de las distintas clases y grupos: campesinos, rancheros, pequeña burguesía, naciente clase obrera, etc. Aun-que la recién adoptada Constitución (1917) preveía la transmisión pacifica del poder por medio de elecciones democráticas, la reali-dad era muy distinta: los partidos políticos no existían y el país estaba regido por la dictadura revolucionaria, es decir, por la dictadura de los caudillos militares de la Revolución. La lucha entre las facciones nunca fue democrática: no era el número de votos sino el de soldados y fusiles la que daba la supremacía política. Cada elección presidencial degeneraba en una lucha arma-da que terminaba con la muerte de uno o varios de los aspirantes al poder y de mu-chos de sus partidarios, para no hablar de la gente inocente arrastrada por las aventuras y rencillas de los grandes. Después de ha-ber destruido la dictadura de Porfirio Díaz, el país parecía condenado a repetir otra vez (y para siempre) el ciclo monótono y san-griento de la dictadura a la anarquía y de la anarquía a la dictadura. Pero la eliminación progresiva y violenta de los caudillos milita-res facilitó el tránsito hacia un régimen que, si no era democrático, tampoco era suicida ni autodestructivo. La medida, negativa, fue la prohibición constitucional de reelección presidencial. Así se evitó la dictadura perso-nal. La segunda medida, positiva, fue la fun-dación del Partido Nacional Revolucionario (1929). Así se aseguró la dictadura revolu-cionaria. Mejor dicho: la dictadura del gru-po vencedor en la lucha entre las facciones.

El P.N.R. fue una asociación de jefes militares y políticos en torno a la figura del general Calles. Agente, brazo civil del poder revolucionario, el Partido no poseía fuerza por sí mismo; su poder era el reflejo del po-der del Caudillo y de los militares y caciques que regían las provincias. No obstante, a medida que la paz se extendía y que el país iniciaba el regreso hacia la normalidad, el Partido cobraba fuerza –no a expensas del Caudillo sino de los generales. La estructu-ra política dual del México contemporáneo estaba ya en embriones en el P.N.R: el Presi-dente y el Partido. La función del nuevo or-ganismo fue sobre todo de orden negativo: no sirvió tanto para implantar un programa como para reducir los choques entre las fac-ciones y someter a los levantiscos. Aunque no fue una semilla de democracia, fue el comienzo de una estructura política nacio-nal, estrechamente fundida al nuevo Estado. Entre las palabras que formaban su nombre, la significativa era la segunda (nacional): el P.N.R. combatió y debilito el poder de los sátrapas regionales y de los atamanes revo-lucionarios.

Page 15: Octavio Paz La crisis del sistema político en la …...Agosto, 2016 5 cera incorporada para dar una explicación histórica a la represión en Tlatelolco a partir del México indígena.

15La CrisisAgosto, 2016

En 1938 Lázaro Cárdenas cambió el nombre del Partido, su composición y su programa. El Partido de la Revolución Mexicana tuvo una base social más ancha que el P.N.R. y lo integraron cuatro gru-pos: el obrero, el campesino, el popular y el militar. Fue una tentativa por crear una democracia por funciones más que una de-mocracia política. Su programa y su acción fueron auténticamente revolucionarios. El P.R.M. se convirtió en un eficaz instrumen-to de auscultación y consulta del pueblo: los ojos y los oídos del excelente y generoso Presidente que fue Lázaro Cárdenas. A pesar de que su lema era: por una democracia de los trabajadores, el P.R.M. tampoco fue un partido democrático. Si no queda memoria de sus debates es porque no los hubo: su política nunca fue el producto de una deli-beración pública sino que le fue dictada por el Presidente Cárdenas. Incluso el ingreso al Partido de las agrupaciones obreras y cam-pesinas, lejos de fortalecerlas, contribuyo a su servidumbre ulterior. Según la mayoría de los historiadores, la Revolución propia-mente dicha termino en la década que va de 1940 a 1950. Desde entonces el desa-rrollo económico y la industrialización se han convertido en los objetivos inmediatos y primordiales del régimen. El iniciador de esta política fue Miguel Alemán, un Presi-dente no menos enérgico que Cárdenas. En 1946 Alemán cambio otra vez el nombre del Partido, que ahora se llama, intrépida-mente y como una curiosa ilustración de las paradojas de la política más que de la lógica: Partido Revolucionario Institucional.

Los tres nombres del Partido reflejan los tres momentos del México moderno: la creación del nuevo Estado, la reforma social y el desarrollo económico. Pero ninguna de las tendencias que caracterizan a estos tres momentos surgió del Partido sino de arriba, de la Presidencia y sus consejeros. ¡Ningu-na idea y ningún programa en los cuarenta años que lleva de vida! Partido no es una agrupación política en el sentido recto de la palabra: ni su forma de reclutamiento es democrática ni en su seno se elaboran programas y estrategias para realizarlos. Es un organismo burocrático que cumple fun-ciones político-administrativas. Su misión principal es la dominación política, no por la fuerza física sino por el control y la ma-nipulación de los grupos populares, a través de las burocracias que dirigen los sindicatos obreros y las asociaciones de los campesinos y la clase media. En esta tarea cuenta con la protección del poder público y con la bené-vola neutralidad, cuando no con el apoyo descarado, de la casi totalidad de los medios de información: el monopolio político im-

plica no solo el control de las organizaciones populares sino el de la opinión pública. Al mismo tiempo, el Partido es un órgano de exploración de la conciencia popular y de sus aspiraciones y tendencias. Es una fun-ción capital y que, en el pasado, le dio fle-xibilidad, vitalidad y aun popularidad, pero que ahora, debido a su organización jerár-quica y a la esclerosis que lo paraliza más y más, cumple con creciente ineficacia. La sordera del P.R.I. aumenta en proporción directa al aumento del clamor popular.

Por sus funciones y por el uso inmode-rado de una jerga radical, el P.R.I. podría parecerse a los partidos comunistas del Este europeo: uno y otros son burocracias po-líticas incrustadas en la economía nacional, aunque las de aquellos países sean econo-mías estatales y la nuestra sea mixta. Pero el P.R.I. no es un partido ideológico sino de grupos e intereses, circunstancia que, si ha favorecido la venalidad, nos ha salvado de los terrores de una ortodoxia cualquiera. La variedad de tendencias que coexisten en su interior, mejor dicho: que hasta hace poco coexistían, podría asemejarlo al Partido del Congreso de la India, solo que hay una di-ferencia de cuenta: el Partido mexicano no conoce la democracia interna y está domi-nado por un grupo de jerarcas que, a su vez, prestan obediencia ciega al Presidente en turno. Esto ha sido particularmente infor-tunado porque la diversidad de corrientes y opiniones dentro del Partido –reflejo de las que dividen a la nación y que constituyen su realidad política y social– hubiera permi-tido intentar un experimento que, además de vitalizar y regenerar el régimen, habría

ofrecido una solución a la crisis que desde hace más de diez años vive el país: iniciar la reforma democrática en el P.R.I. mismo. Es lo que esperábamos muchos y lo que se propuso hacer, recientemente, Carlos Ma-drazo1. EI fracaso de su tentativa es un signo de que ese remedio es ya tardío.

AI asegurar la continuidad gubernamen-tal, el Partido ha sido un instrumento de paz y estabilidad. Frente a la pesadilla de la dic-tadura personal sin más limites que el poder del Caudillo y que terminaba casi siempre en una explosión sangrienta, los jefes revo-lucionarios idearon un régimen de dictadu-ra institucional limitada e impersonal. El Presidente tiene poderes inmensos pero no puede ocupar el puesto sino una sola vez; el poder que ejerce le viene de su investidura y desaparece con ella; el principio de rotación y selección opera dentro del partido: para ser Presidente, gobernador, senador, dipu-tado o alcalde, hay que pasar por el P.R.I., aprobar las asignaturas y ascender escalón por escalón. EI P.R.I. es una escuela, un la-boratorio y un cedazo de dirigentes políticos y gobernantes. Los métodos de promoción son los mismos que en todas las burocracias; para ascender se requiere disciplina, espí-ritu de cuerpo, respeto a las jerarquías, an-tigüedad, capacidad administrativa, dedica-ción, eficacia, habilidad, suavidad, astucia, energía despiadada... Los ascensos se hacen 1 Cf. Corriente Alterna, paginas 179, 180 y 181, en las que me ocupo asimismo del tema de la debilidad del mercado interno y de la necesidad de restablecer la democracia interna en los sindicatos obreros, medida que simultáneamente habría contribuido a la solución de los dos problemas: la crisis política y el bajo poder de consumo de nuestro proletariado.

Lázaro Cárdenas

Page 16: Octavio Paz La crisis del sistema político en la …...Agosto, 2016 5 cera incorporada para dar una explicación histórica a la represión en Tlatelolco a partir del México indígena.

16 La Crisis Agosto, 2016

por consenso de los superiores. Si el Partido desdeña el principio de elección, acepta en cambio el derecho de veto: aunque el Pre-sidente tiene el privilegio indisputado de designar a su sucesor, debe consultar antes con los antiguos Presidentes y con los gran-des jerarcas. La regla no formulada es que su candidato no debe, por lo menos, provocar la oposición de estos dignatarios. Cada uno de ellos representa poderosos intereses, des-de los de las empresas privadas hasta los de las burocracias de los sindicatos obreros y las organizaciones campesinas. EI derecho de veto corresponde particularmente a los an-tiguos Presidentes: son la voz de la tradición y representan la continuidad revolucionaria, algo así como el Consejo de los Ancianos.

Derecho de veto pero no de censura: el P.R.I. jamás ha sido un órgano de crítica de la acción presidencial, al contrario, lo ha sido de apoyo incondicional a sus medidas y de diligente ejecución de sus órdenes. En México hay un horror que no es excesivo lla-mar sagrado a todo lo que sea crítica y disi-dencia intelectual: una diferencia de opinión se transforma instantánea e insensiblemente en una querella personal. Esto es particular-mente cierto por lo que toca al Presidente: cualquier crítica a su política se convierte en sacrilegio. Aclaro que es una veneración que desaparece al ceder el puesto a su sucesor; en verdad, la devoción se rinde más a sus atributos cívicos que a su persona real: esos atributos lo recubren como la máscara que ocultaba el rostro de las divinidades de los antiguos mexicanos y lo trasmutan, literal-mente, en una imagen. El respeto fanático a la persona del caudillo es un sentimiento

de origen árabe que se encuentra en todo el mundo hispánico; la religiosa reverencia que inspiran los atributos impersonales del Presidente a los mexicanos es un sentimien-to de raíz azteca. Volveré más adelante so-bre esto. Por ahora me limitare a señalar lo siguiente: el Senado y la Cámara de Dipu-tados han sido y son dos cuerpos parlanchi-nes y aduladores que jamás han ejercitado critica alguna; el Poder Judicial es mudo e impotente; la libertad de prensa es más for-mal que real; la radio y la televisión están en manos de dos o tres familias más interesadas en ganar dinero anestesiando al público con sus programas que en analizar con honra-dez y objetividad los problemas del país. Por último, dueño del Partido y de los medios de información, el Presidente goza de una facultad casi ilimitada para utilizar los fon-dos federales. Lo extraordinario es que con semejantes poderes nuestros Presidentes no hayan sido Calígulas ni Nerones. La razón reside, quizás, en los largos años de discipli-na y adiestramiento que el P.R.I. impone a sus fieles. Aparece de nuevo la relación or-gánica entre la institución presidencial y el Partido; desde su origen fueron y son reali-dades complementarias: respuesta a una si-tuación histórica de crisis, representaron un compromiso entre la dictadura personal de los caudillos y el programa democrático de la Revolución Mexicana.

Las virtudes y los defectos del P.R.I. son obvios. Entre los primeros sobresale su independencia del poder militar. El P.R.I. representa el principio de separación entre el cuerpo militar y el cuerpo político de la nación, algo que no ha logrado todavía casi

ninguno de los países de América Latina. ¿Conservara esa independencia en el futuro? Lo dudo muchísimo: a medida que la crisis política se encone, el P.R.I. dependerá más y más de la fuerza física de las armas. La ma-yoría de los escritores que se ocupan de la historia moderna de México piensan que el Partido se ha sobrevivido pero señalan que cualesquiera que hayan sido sus defectos, contribuyo poderosamente a la paz y esta-bilidad del país, sin las cuales hubiese sido imposible el desarrollo de México. Aunque coincido con esta opinión, me pregunto si muchos de los defectos de nuestro desarrollo no se deben precisamente al P.R.I. si es ver-dad que preservó la continuidad de la acción gubernamental, también lo es que impidió el análisis y la crítica de esa acción. Además y sobre todo: protegió la irresponsabilidad y la venalidad de los funcionarios encargados de realizar los programas de desarrollo eco-nómico. En cuanto al presente: concebido como un remedio extremo contra una en-fermedad que parecía crónica y que amena-zaba con destruir el país –el peligro de caer en el ciclo de la dictadura a la anarquía y de ésta a aquélla– el Partido perpetúa aho-ra un régimen de transición y de excepción. En México no hay más dictadura que la del P.R.l. Y no hay más peligro de anarquía que el que provoca la anti-natural prolongación de su monopolio político.

Durante la segunda guerra mundial se terminó el periodo propiamente revolu-cionario del México moderno y se inició la etapa del desarrollo económico. EI proceso ha sido semejante, aunque no idéntico, en todos los países en donde han triunfado movimientos revolucionarios que no conta-ban con una base económica previa y capaz de afrontar sin bancarrota el peso de las re-formas sociales. Esta es la gran limitación –sería más exacto decir: condenación– de todas las revoluciones en los países atrasa-dos, sin excluir por supuesto ni a la rusa ni a la china: hay una contradicción inescapa-ble entre desarrollo y reformas sociales, una contradicción que siempre se ha resuelto a favor del primero. En el caso de México el cambio de orientación se debió, entre otras circunstancias menores, a estas tres: la deci-sión del régimen de proceder a la industria-lización, aun si sólo podíamos realizarla en escala modesta, como único remedio a los males del país; la influencia de los Estados Unidos; y la aparición de una nueva clase capitalista. Lo primero fue determinante. En el transcurso de la guerra los mexica-nos descubrieron que, a pesar de que los precios de sus materias primas habían au-mentado considerablemente en el mercado internacional, no podían comprar nada en

Page 17: Octavio Paz La crisis del sistema político en la …...Agosto, 2016 5 cera incorporada para dar una explicación histórica a la represión en Tlatelolco a partir del México indígena.

17La CrisisAgosto, 2016

ese mismo mercado; un poco después, en la post-guerra, se dieron cuenta de que la fluctuación de los precios de esas mercan-cías y su continua tendencia a la baja, así como el alza de los precios de los productos manufacturados, no sólo se comían todos sus ahorros sino que impedían la capitali-zación y, por tanto, el desarrollo. Para evitar en lo posible las condiciones desventajosas que nos imponía el comercio internacional, el Gobierno se preocupó por diversificar la producción y volver así menos vulnerable y dependiente nuestra economía. Gracias a nuestros recursos –y también a nuestros esfuerzos– hemos sido más afortunados en esto que otros países: Cuba, por ejemplo, todavía depende del azúcar. Sin la diversi-ficación de los productos y la bonanza de la década 1940-1950 no hubiese sido posible el acelerado desarrollo de los últimos veinte años. Sin esas circunstancias de orden eco-nómico y, agrego, sin la voluntad del Go-bierno de cambiar la estructura económica del país: la decisión política no fue menos importante que la coyuntura económica.

La influencia de los Estados Unidos fue considerable pero no central: en otros paí-ses no es menos determinante su presencia económica y, no obstante, en ellos no se han operado cambios estructurales equivalentes a los de México. Como este tema ha pro-vocado y provoca muchas discusiones, debo analizarlo brevemente. El único recurso de los países débiles frente a los poderosos es aprovechar hasta el máximo las querellas entre los grandes. Esta ha sido la política de los Gobiernos mexicanos. La regla del jue-go es simple: a mayor número de potencias mundiales, más libertad de movimiento de las medianas y pequeñas. El juego se ha hecho más difícil desde la Segunda Guerra Mundial. Primero se borraron todos los ma-tices y posiciones intermedias por la alianza entre norteamericanos y rusos; inmediata-mente después, a esa alianza sucedió una rivalidad que polarizó a las naciones en dos bandos irreconciliables. La ausencia de una política internacional independiente de los países de Europa occidental (el gaullismo apareció, para México, como una alternativa tardía), el carácter expansionista y naciona-lista de la Rusia estalinista y la actitud in-transigente y agresiva de Dulles, acentuaron el carácter defensivo de la política interna-cional mexicana. Y no hay que olvidar que desde 1840 la política de México frente a los Estados Unidos ha sido y es esencialmente defensiva. No sin trabajos y contradicciones el Gobierno conservó, cada vez con mayor timidez y de una manera paulatinamente formal, nuestra tradición en el frente in-ternacional; el cambio se realizó en el in-

terior. Aunque la presión exterior propicio ese cambio, lo decisivo fueron las conside-raciones de orden interior. Ante la disyun-tiva de acometer la industrialización o de resignarse al estancamiento, el Gobierno se decidió por la primera alternativa; esta decisión lo llevo a la siguiente: aceptar que el sector privado debería ser parte esencial en el programa de desarrollo y, por tanto favorecerlo en lo posible. Dado el carácter incipiente del capitalismo mexicano en esos años, se aceptó, no sin muchas vacilaciones y disputas internas, que en la tarea del de-sarrollo debería participar también el sector privado internacional (norteamericano). AI llegar a este punto se impone una digresión, no de orden económico –no soy perito en esa materia– sino histórico.

La realidad del imperialismo económico y político de los Estados Unidos es un hecho que no es necesario demostrar y sobre el cual abundan los análisis. Ahora bien, la oposi-ción entre los Estados Unidos y la América Latina no es únicamente de naturaleza económica y política; la dicotomía es más antigua y más profunda. El imperialismo puede desaparecer mañana, ya sea por un cambio de régimen en los Estados Unidos o, más probablemente, porque la técnica y la ciencia acabaran por descubrir substitu-tos para nuestras materias primas y porque las economías de los países desarrollados serán progresivamente autosuficientes. Tal vez en un futuro no demasiado lejano los países adelantados ni siquiera esquilmaran a los subdesarrollados: los abandonaran a su miseria y a sus convulsiones. Lo cual

no quiere decir que dejaremos de ser lo que somos ahora: el teatro de sus disputas y el campo de sus batallas. Pero lo que deseo subrayar es lo siguiente: la desaparición del imperialismo económico no implica la nive-lación de poderes; así pues, mientras exista ese desequilibrio de fuerzas, existirá la domi-nación de los Estados Unidos sobre el resto del continente. Se trata de un fenómeno que no depende directamente de la naturaleza de los regímenes económicos y políticos de cada país sino de la desigualdad de poderío entre las sociedades. Esa desigualdad se da lo mismo entre los países capitalistas que en-tre los llamados socialistas. Testigos: Santo Domingo y Praga. Supongamos que inclusi-ve ese desequilibrio desaparece: la oposición persistiría porque vive en estratos más pro-fundos que los de la organización económi-ca y política. Hablo de realidades que han sido olvidadas o negadas de un modo terco y obtuso por el mundo moderno y que, no obstante, reaparecen ahora con mayor ener-gía: todo ese conjunto de actitudes ante el mundo y el transmundo, la vida y la muerte, el yo y el otro, que constituyen lo que llama-mos una civilización.

Aunque rusos, chinos y japoneses ha-yan abrazado con parecido furor la causa de la modernidad y el progreso –dos ideas de Occidente– siguen y seguirán siendo rusos, chinos, japoneses; serán distintos y serán los mismos, como el Grifón que vio Dan-te en el Purgatorio. Dumezil ha mostrado que la estructura tripartita de la ideología indoeuropea ha pervivido durante milenios a pesar de que esas sociedades experimen-taron cambios que no fueron menos sino

Georges Dumézil

Page 18: Octavio Paz La crisis del sistema político en la …...Agosto, 2016 5 cera incorporada para dar una explicación histórica a la represión en Tlatelolco a partir del México indígena.

18 La Crisis Agosto, 2016

va clase capitalista y que así paga su error inicial: haber confiado al sector privado una parte central en los planes de industrializa-ción y desarrollo2. Esta afirmación, exacta en lo esencial, debe modificarse levemente. Empezaré por subrayar un hecho poco co-mentado: la nueva clase es una criatura del régimen revolucionario, su deliberada crea-ción, como la clase capitalista japonesa lo que del movimiento de modernización que siguió a la restauración Meiji. En ambos ca-sos se invierte la relación a que el marxismo nos había acostumbrado y que simplifica con exceso la realidad del proceso: el Esta-do no es tanto la expresión de la clase domi-nante, al menos en su origen, sino que esta es el resultado de la acción del Estado. A esta circunstancia agrego otra: la existencia del P.R.I. como una organización burocrá-tico-política relativamente autónoma y que comprende a las burocracias de las organi-zaciones obreras y campesinas. Es un rasgo que no aparece en otros países, excepto en los “socialistas”. El P.R.I. está incrustado en el capitalismo mexicano pero no es el capita-lismo mexicano. Al analizar a la nueva clase de “entrepreneurs”, Frank R. Brandenburg indica que el “régimen de Alemán originó una clase dual: parte de sus miembros se pusieron al frente de compañías privadas y otra parte asumieron la dirección de las empresas estatales”3. Entre los segundos se encuentra ese amplio grupo de funcionarios que ha procurado defender, con éxito varia-ble, la herencia de la Revolución mexicana. Es un sector distinto al del P.R.I. y constitu-ye la otra burocracia del nuevo Estado, la burocracia de los técnicos y los administra-dores como el P.R.I. es la burocracia políti-ca. Brandenburg observa que la nueva clase de “entrepreneurs” “muy pocas veces ocupa puestos oficiales aunque muchos políticos pasan del manejo de los asuntos públicos a los negocios privados”. En suma, no solo hay un margen de independencia entre el sector privado y el público sino que el P.R.I. conserva considerable autonomía. La iz-quierda oficial, el sector técnico dentro del Gobierno y muchos grupos de intelectuales han especulado siempre con la posibilidad de que el Gobierno, valiéndose precisamen-te de la fuerza del P.R.I. y de los sectores po-pulares que domina, se enfrente algún día a la iniciativa privada. Me parece que el 2 de octubre disipó esas esperanzas. Para enfren-tarse a los banqueros y financieros, el P.R.I. necesitaría primero recobrar su ascendencia entre las clases populares y para ella debería transformarse y democratizarse, algo que no

2 Daniel Cosio Villegas: Change in Latin America, The University of Nebraska, 1960.3 Frank R. Brandenburg: The Making of Modern Mexi-co, Prentice Hall, 1964.

más profundos que los que han sufrido las naciones modernas. El tránsito de la socie-dad nómada a las grandes civilizaciones ur-banas durante el segundo milenio antes de Cristo no fue menos radical que el salto del feudalismo a la edad moderna; no obstante, el substrato ideológico, como lo llama Du-mezil, persistió y persiste. EI ejemplo del psicoanálisis me ahorra demorarme en una demostración fastidiosa: la persistencia de traumas y estructuras psíquicas infantiles en la vida adulta es el equivalente de la perma-nencia de ciertas estructuras históricas –o más bien: transhistóricas– en las sociedades. Esas estructuras son el origen de esos haces de rasgos distintivos que son las civilizacio-nes. Civilizaciones: estilos de vivir y morir.

Cierto, la oposición entre los Estados Unidos y América Latina no es una oposi-ción entre civilizaciones sino que pertenece al subgénero de contradicciones dentro de una misma civilización. Hecha esta sal-vedad, agrego que se trata de diferencias radicales, como me he esforzado en mos-trar en muchas páginas de El Laberinto de la Soledad. Es verdad que esta relación de oposición podría ser fecunda si la fuerza de uno de los interlocutores y la angustia del otro no empañasen y viciasen el diálogo. De todos modos, el dialogo es difícil: apenas se rebasa el nivel informativo y cuantitativo, la conversación entre norteamericanos y lati-noamericanos se convierte en un arriesgado caminar en círculo entre equívocos y espe-jismos. La verdad es que no son diálogos sino monólogos: nunca oímos lo que dice el otro o, si lo oímos, creemos siempre que dice otra cosa. Ni siquiera la literatura y la

poesía escapan a este enredo de confusiones. La mayoría de los poetas y escritores nortea-mericanos ignoran o disminuyen a la cultu-ra y/o al hombre latinoamericano. Ejemplo de lo primero: en los Cantos de Ezra Pound, ese gran monumento de la voracidad enci-clopédica de los Estados Unidos, aparecen todas las civilizaciones y todos los hombres, excepto el mundo precolombino y la Amé-rica hispano-lusitana: ni los templos mayas ni las iglesias barrocas, ni el Popol Vuh ni Sor Juana Inés de la Cruz. Ejemplo de lo segundo es la actitud de casi todos los nor-teamericanos que han escrito sobre o desde América Latina, sin excluir a un poeta de la distinción de Wallace Stevens: invariable-mente nuestro pasado indígena o nuestro paisaje los exalta pero también invariable-mente encuentran insignificante al hombre latinoamericano contemporáneo. América Latina: ruinas, naturaleza y unas figuras bo-rrosas –los criados y el gerente del hotel. Las visiones que tenemos los latinoamericanos de los Estados Unidos son descomunales y quiméricas: para Rubén Darío el primer Roosevelt era nada menos que una encarna-ción de Nabucodonosor; a Jorge Luis Bor-ges, cuando visito Texas, lo primero que se le ocurrió fue escribir un poema en honor de los defensores del Alamo. Exageraciones de la cólera, la envidia o la obsequiosidad: para nosotros los Estados Unidos son, al mismo tiempo y sin contradicción, Goliat, Polifemo y Pantagruel.

En su ensayo The Mexican Revolution, Then and Now, el historiador Daniel Cosío Villegas afirma que el Gobierno mexicano se ha convertido en un prisionero de la nue-

Jorge Luis Borges

Page 19: Octavio Paz La crisis del sistema político en la …...Agosto, 2016 5 cera incorporada para dar una explicación histórica a la represión en Tlatelolco a partir del México indígena.

19La CrisisAgosto, 2016

puede ni quiere hacer. Por otra parte, como el Partido empieza a mostrar una alarmante incapacidad para absorber o siquiera desviar a las frecuentes oleadas de inconformidad y de descontento, el sector privado tarde o temprano sentirá la tentación de deshacerse del P.R.I. Aquí reaparece la doble alternativa que planteó el movimiento estudiantil, la alternativa en que termina todo análisis de la presente situación mexicana: democrati-zación o dictadura.

El desarrollo de México hubiese sido imposible sin las tres circunstancias que acabo de describir. Hay otra, igualmente importante: aunque las reformas revolu-cionarias no crearon un nuevo orden social, al destruir al antiguo régimen de grandes la-tifundistas liberaron a las fuerzas históricas que han cambiado la fisonomía de México en los últimos veinticinco años. Menciona-re lo más saliente: la tasa del crecimiento económico ha sido constantemente superior al índice del crecimiento demográfico, a pesar de que este último es uno de los más altos del mundo; el ingreso real por cabe-za también ha aumentado durante todo ese periodo; se ha construido una red de comunicaciones que ha roto el tradicional aislamiento de los pueblos y villorrios; se ha creado una infraestructura económica re-lativamente solida; el país ha cumplido la primera etapa de la industrialización (o sea: necesita importar cada vez menos bienes de consumo) y se prepara, con ciertas dificul-tades, a la segunda etapa; a consecuencia de la reforma agraria, la política de irriga-ción y construcción de presas, la aparición en el norte de la agricultura capitalista y de los magníficos esfuerzos combinados de los geneticistas mexicanos y norteamericanos que han creado nuevos tipos de semillas, especialmente de trigo, se han hecho im-presionantes avances en materia agrícola y México ya puede alimentarse; los progresos en la esfera de la salud publica han sido realmente considerables y muy apreciables los de la educación, aunque en esta rama hayan sido más lentos e insuficientes, sobre todo por lo que toca a la educación media y superior. Todos estos hechos se resumen en la siguiente: la aparición de una clase obre-ra, una clase media y una clase capitalista. El viejo sueño de los liberales mexicanos del siglo pasado parece haberse realizado: al fin México es un país moderno. Solo que si se observa con cierto detenimiento el cuadro, se perciben vastas zonas de sombra. Una modernidad desconcertante.

La política económica de desarrollo no obedeció a un plan integral y nacional a lar-go plazo. Así unas regiones han sido objeto de la solicitud y los créditos del Gobierno y

otras han sido abandonadas casi del todo. A esta desigualdad horizontal, correspon-de otra, vertical: a pesar de que el índice de pobreza ha descendido continuamente desde hace treinta años, ese descenso no ha sido ni con mucho proporcional al creci-miento económico. En números absolutos hay ahora más ricos que hace treinta años pero también hay muchísimos más pobres, aunque la proporción de estos últimos haya disminuido. El desarrollo económico ha sido notable; no lo ha sido, ni con mucho, el desarrollo social: México sigue siendo un país de escandalosas desigualdades. Después de esto es fácil inferir el defecto princi-pal de la industrialización, un defecto que hace cerca de veinte años había ya señala-do el economista norteamericano Sanford Mosk: la debilidad del mercado interno. Si el Gobierno no ataca este problema am-pliando el mercado actual y fortificando el poder adquisitivo del pueblo, el ritmo del desarrollo decrecerá y aun se paralizará. Pero para emprender esa acción son indispensa-bles tanto una política de reformas sociales como el restablecimiento de las libertades sindicales en el interior de las agrupaciones obreras, hoy dominadas por una burocracia acomodaticia. Sin una política social de in-tegración de la población marginal y sin real libertad de negociación de los trabajadores, el desarrollo de México se interrumpirá. La relación se ha invertido: primero fue impe-rativo el progreso económico; ahora, para que este continúe, es igualmente imperativo el desarrollo social: la justicia.

En un libro reciente, James W. Wilkie resume así la evolución moderna de Méxi-

co, en sus tres etapas: “Political revolution destroyed the old institutional order: it did not create a democratic state. Social revolu-tion attacked the old structure of society; it did not bring about a new one, either eco-nomically or socially. Economic revolution brought industrialization to a high point; it did not create balanced economic growth or a large internal market...”4 Justas en lo esen-cial, estas conclusiones olvidan la caracte-rística fundamental de la situación contem-poránea: la existencia de dos Méxicos, uno moderno y otro subdesarrollado. Esta dua-lidad es el resultado de la Revolución y del desarrollo que la siguió. Asimismo es fuente de muchas esperanzas y, simultáneamente, amenaza futura. El dilema se presenta así: o el México desarrollado absorbe e integra al otro o el México subdesarrollado, por el mero peso muerto del crecimiento demo-gráfico, terminará por estrangular al México desarrollado. Hasta ahora el primer México crece y el segundo disminuye, aunque no con la rapidez ni la proporción deseable y, sobre todo, posible. Para el sociólogo Pablo González Casanova el signo positivo de la situación actual es la movilidad social: “los campesinos de ayer son los obreros de hoy y los hijos de esos obreros pueden ser mañana profesionistas”. Pero el mismo escritor ad-vierte que es urgente enderezar y reorientar el sentido del actual desarrollo económico, que deberá cumplir una función social y na-cional; de otro modo la distancia entre los dos Méxicos aumentará más y más. Ahora 4 James W. Wilkie: The Mexican Reuolution, Federal Expenditure and Social Changes since 1910, Universi-ty of California Press, 1967.

Page 20: Octavio Paz La crisis del sistema político en la …...Agosto, 2016 5 cera incorporada para dar una explicación histórica a la represión en Tlatelolco a partir del México indígena.

20 La Crisis Agosto, 2016

bien, creo que todos coincidimos en pensar que cualquier enmienda o transformación que se intente exige, ante todo y como con-dición previa, la reforma democrática del régimen. Solo en una atmosfera realmente libre y abierta a la crítica podrán plantear-se y discutirse los verdaderos problemas de México, entre ellos algunos inmensos y que el Gobierno ni siquiera se ha atrevido a abordar, como el del excesivo crecimiento de la población.

Una revisión leal de lo que ocurre tanto en nuestro país como en las otras partes del mundo, nos llevaría a ver con otros ojos el tema del desarrollo a toda prisa y cueste lo que cueste. Olvidemos por un momento los crímenes y las estupideces que se han come-tido en nombre del desarrollo, de la Rusia comunista a la India socialista y de la Argen-tina peronista al Egipto naserista, y veamos lo que pasa en los Estados Unidos y en Eu-ropa Occidental: la destrucción del equili-brio ecológico, la contaminación de los espí-ritus y de los pulmones, las aglomeraciones y los miasmas en los suburbios infernales, los estragos psíquicos en la adolescencia, el abandono de los viejos, la erosión de la sen-sibilidad, la corrupción de la imaginación, el envilecimiento de Eros, la acumulación de los desperdicios, la explosión del odio... Ante esta visión, ¿cómo no retroceder y bus-car otro modelo de desarrollo? Se trata de una tarea urgente y que requiere por igual la ciencia y la imaginación, la honestidad y la sensibilidad; una tarea sin precedentes porque todos los modelos de desarrollo que conocemos, vengan del Oeste o del Este, conducen al desastre. En las circunstancias

actuales la carrera hacia el desarrollo es mera prisa por condenarse... Pero nos está vedado hablar de estos temas mientras no hayamos conseguido lo mínimo: ese ámbito libre que es el espacio natural en que se despliega lo mismo el pensamiento crítico que la ima-ginación.

Las crisis políticas son crisis morales. En 1943, en un artículo famoso, Jesús Silva Herzog anunció que la revolución atrave-saba por una crisis quizá mortal y que esa enfermedad era más de índole moral que fí-sica. En esos años se inicia el tercer periodo de nuestra historia contemporánea, esa eta-pa que el historiador norteamericano Stan-ley R. Ross ha llamado el Thermidor mexi-cano: las ideas se transforman en fórmulas y las fórmulas en antifaces. Los moralistas se escandalizan ante las fortunas acumuladas por los antiguos revolucionarios pero no ha reparado en que a este florecimiento mate-rial corresponde otro verbal: la oratoria se ha convertido en el género literario predilecto de la gente prospera. Más que un estilo es una marca, un distintivo de clase. Al lado de la oratoria y sus flores de plástico, triunfa y se propaga la sintaxis bárbara en los diarios, las inepcias de los programas de la televisión norteamericana doblados en nuestro idioma por gente que ignora tanto el inglés como el castellano, la diaria deshonra de la palabra en altavoces y radios, la cursilería empala-gosa de la publicidad –toda esa asfixiante retorica a un tiempo nauseabunda y azuca-rada de gente satisfecha y aletargada por el mucho comer. Sentados sobre México, los nuevos señores y sus cortesanos y parásitos se relamen ante gigantescos platos de basura

florida. Cuando una sociedad se corrompe, lo primero que se gangrena es el lenguaje. La crítica de la sociedad, en consecuencia, comienza con la gramática y con el restable-cimiento de los significados. Esto es lo que ha ocurrido en México. La crítica del estado de cosas reinante no la iniciaron ni los mo-ralistas ni los revolucionarios radicales sino los escritores (apenas unos cuantos entre los de las viejas generaciones y la mayoría de los jóvenes). Su crítica no ha sido directamente política –aunque no hayan rehuido tratar temas políticos en sus obras– sino verbal: el ejercicio de la crítica como exploración del lenguaje y el ejercicio del lenguaje como crí-tica de la realidad.

La nueva literatura, la poesía tanto como la novela, comenzó por ser simultáneamente una reflexión sobre el lenguaje y una tentati-va por inventar otro lenguaje: un sistema de transparencias para provocar la aparición de la realidad. Para realizar este propósito era indispensable limpiar al idioma y extirpar la ponzoña de la retórica oficial; de ahí que los escritores tuviesen que enfrentarse a dos tendencias heredadas del periodo revolucio-nario y que hablan terminado por corrom-perse enteramente: el nacionalismo y el arte social comprometido. Ambas tendencias habían sido protegidas por los regímenes revolucionarios y por sus sucesores. No deja de ser aleccionadora esta coincidencia entre la estética oficial del estalinismo y la estética oficial de los políticos y jerarcas mexicanos. La pintura mural mexicana –originalmente un movimiento vigoroso– fue el ejemplo máximo de esta convivencia entre el régi-men y los artistas “progresistas”. La crítica del nacionalismo de colorines y del arte de “slogans” patrióticos o revolucionarios, fue moral más que estética: critica de la impos-tura y del arte servil. Esta crítica se extendió de la pintura mural (oratoria pintada) a esa oratoria en verso (poesía mural) que con una insistencia que se asemeja a la deprava-ción practican muchos poetas hispanoame-ricanos –y no de los menores, como el gran Neruda. Liberar el arte fue el comienzo de una libertad más ancha.

La crítica del arte revolucionario y/o na-cionalista llevo a los escritores, acompaña-dos por los pintores jóvenes, a la crítica de la sociedad creada por la Revolución y los regímenes epígonos. De nuevo, esa crítica no fue ni es directa; tampoco contiene nin-gún mensaje explicito ni está inspirada por ninguna doctrina establecida. La forma que adopta no es la de la moral o la de la políti-ca sino la de la exploración; no es una crítica en nombre de este o aquel principio ni es un juicio sobre la realidad: es una visión. La crí-tica del lenguaje es una operación activa que

Page 21: Octavio Paz La crisis del sistema político en la …...Agosto, 2016 5 cera incorporada para dar una explicación histórica a la represión en Tlatelolco a partir del México indígena.

21La CrisisAgosto, 2016

significa minar el lenguaje para descubrir lo que está escondido: los cimientos carcomi-dos de las instituciones, el subsuelo fangoso, los animales viscosos, el cemento y la sed, los corredores y los subterráneos intermina-bles como prisiones, esas prisiones mexica-nas que ahora encierran a tantos jóvenes... La aparición de este arte crítico y pasional, obsesionado por las imágenes dobles de la banalidad y lo maravilloso cotidianos, el hu-mor y la pasión, sorprendió y turbo a la nueva casta en el poder. Era natural. La clase de los “entrepreneurs”, banqueros, financie-ros y jefes políticos da ahora sus primeros pasos por la senda que hace más de cien años caminaron sus correspondientes en Europa y los Estados Unidos; los dá precisamente en el momento en que esas naciones, que han sido sus modelos y el objeto de su ad-miración y de su envidia, comienzan a sufrir transformaciones substanciales, lo mismo en el orden de la tecnología que en el eco-nómico, en la esfera social y en la espiritual, en el pensamiento y en la sensibilidad. Algo termina en los países desarrollados: eso mis-mo que apenas se inicia entre nosotros. Lo que es alba en México es ocaso allá y lo que allá es aurora no es nada todavía en Méxi-co. La modernidad en que creen los jerarcas del régimen ya no es moderna y de ahí su horror y su pánico ante los escritores y ar-tistas: a sus ojos representan esas tendencias de disolución, crítica y negación que minan a Occidente. Así ha terminado el largo pe-ríodo de tregua –iniciado por la Revolución y prolongado por las necesidades (el espejis-mo) del desarrollo– entre los intelectuales y el poder. La cultura mexicana ha recobrado su vocación crítica.

Tres conclusiones se desprenden de mi análisis: en primer término, es una conse-cuencia del cambio en la estructura social y de la aparición de nuevas clases –es una crisis del México desarrollado; en segundo lugar, solo una solución democrática permitirá que se planteen los graves problemas del país, en especial el de la integración del México subdesarrollado o marginal, y que se adopte una política de verdad nacional, lo mismo en el exterior que en el interior; por último, si el régimen impidiese la solución democrá-tica, el resultado no sería el status quo sino una situación de inmovilidad forzada que terminaría por provocar una y la recaída en el ciclo de la anarquía a la dictadura. No fal-tará quien advierta que en este esquema no aparece la otra solución, la extrema: la solu-ción revolucionaria. Sobre esto ya me he ex-plicado en estas páginas. Además, depende de lo que se entiende por revolución: si es lo que ha entendido Occidente desde el naci-

miento de la edad moderna, ya he expuesto en varias obras (Corriente Alterna y Conjun-ciones y Disyunciones) mi creencia: asistimos al fin de la época de las revoluciones en los países desarrollados. ¿Y en los subdesarrolla-dos? Sin duda nos aguarda un período de grandes revueltas y cambios profundos; esas transformaciones serán inmensas pero no sé si sea legitimo llamarlas revoluciones, en el sentido riguroso del término. Experimento la misma duda, por lo demás, ante las revo-luciones de esa primera mitad del siglo. No es ésta la ocasión para tratar el tema; diré solamente que es algo más que una quere-lla lingüística. En todo caso, la historia de la edad moderna nos muestra que, por lo visto, hay dos clases de revoluciones: aque-llas que son consecuencias del desarrollo (el histórico, económico y social tanto como el cultural) y cuyo ejemplo más perfecto es la Revolución francesa; y aquellas otras que es-tallan a causa precisamente de un desarrollo insuficiente. A estas últimas son a las que no se si les conviene el nombre de revolu-ción. Llámeselas como se quiera, lo cierto es que son movimientos que, al triunfar, de-ben enfrentarse al problema del desarrollo y que, para resolverlo, sacrifican sus otros objetivos sociales y políticos. En este caso la revolución no es un resultado del desarro-llo sino un método para acelerarlo. Ahora bien, todas esas revoluciones, de la rusa a la mexicana, internacionalistas o nacionalistas, degeneran en regímenes burocráticos más o menos paternalistas y opresores.

Nadie sabe la forma del futuro: es un secreto —esa es la enseñanza de este medio

siglo de trastornos— que no está ni en los libros de Marx ni en los de sus adversarios. Pero podemos decirle algo a ese futuro que en alguna parte construyen unos mucha-chos apasionados y terribles: toda revolu-ción sin pensamiento crítico, sin libertad para contradecir al poderoso y sin la posibi-lidad de substituir pacíficamente a un go-bernante por otro, es una revolución que se derrota a sí misma. Un fraude. Mis palabras irritarán a muchos; no importa, el pensa-miento independiente es casi siempre impo-pular. Hay que renunciar definitivamente a las tendencias autoritarias de la tradición revolucionaria especialmente de su rama marxista. Al mismo tiempo, hay que rom-per los monopolios contemporáneos –sean los del Estado, los Partidos o el capitalismo privado– y encontrar formas, nuevas y real-mente efectivas, de control democrático y popular lo mismo del poder político y eco-nómico que de los medios de información y de la educación. Una sociedad plural, sin mayorías ni minorías: en mi utopía política no todos somos felices pero, al menos, todos somos responsables. Sobre todo y ante todo: debemos concebir modelos de desarrollo viables y menos inhumanos, costosos e in-sensatos que los actuales. Dije antes que esta es una tarea urgente: en verdad, es la tarea de nuestro tiempo. Y hay algo más: el valor supremo no es el futuro sino el presente; el futuro es un tiempo falaz que siempre nos dice “todavía no es hora” y que así no niega. EI futuro no es el tiempo del amor: lo que el hombre quiere de verdad, lo quiere ahora. Aquel que construye la casa de la felicidad

Page 22: Octavio Paz La crisis del sistema político en la …...Agosto, 2016 5 cera incorporada para dar una explicación histórica a la represión en Tlatelolco a partir del México indígena.

22 La Crisis Agosto, 2016

Page 23: Octavio Paz La crisis del sistema político en la …...Agosto, 2016 5 cera incorporada para dar una explicación histórica a la represión en Tlatelolco a partir del México indígena.

23La CrisisAgosto, 2016

Page 24: Octavio Paz La crisis del sistema político en la …...Agosto, 2016 5 cera incorporada para dar una explicación histórica a la represión en Tlatelolco a partir del México indígena.

24 La Crisis Agosto, 2016

Suscríbete a nuestro canal de YouTube, en el cual podrás ver la videocolumna Agenda Política de Carlos Ramírez, con el análisis de lo

más importante en la política, economías y el ámbito social de México y el Mundo, además de la serie Los Pinos 2018: La Silla Embrujada, en la que se revisan los pasos de los aspirantes de la candidatura al 2018 y la

historia de la sucesión presidencial. No te los pierdas.

www.youtube.com/user/grupotransiciontv

Los Pinos 2018 Agenda Política