la larga guerra del siglo xx 148

1
8/17/2019 la larga guerra del siglo xx 148 http://slidepdf.com/reader/full/la-larga-guerra-del-siglo-xx-148 1/1  30  Segunda Guerra Mundial  148 La LargaGuerradelsigloXX,1914-1989 Embemade osmarnosdeos buques aemanesde superice E 27demayode1941 eagua estabagéda ene Océano Atántco. Unhombrenopodríaresstrmás demedahorasndeperdereconoc- mentoy termnar faecendodefrío. A pesar de eo, a as 10:38 horas, 800 marnosaemanessatabansn dudar- oaaguaabandonandoeacorazado “Bsmarck”, orguo de a Kregsma- rne, quesehundíade popaherdode muerte trasprotagonzartansóotres díasantesunade asepopeyasmásfa- mosas dea guerraen emar. Trase regreso a puertode os mo- dernos cruceros de bataa “Scharn- horst” y “Gnesenau”, que acababan de evar a cabo una extosa cam- paña de corso contra os mercantes aados,amenazandoas vtaesíneas deaprovsonamentodeasIsasBr- táncas, e Ato Mando nava aemán concbó una operacón a mayor es- caa con sus prncpaes buques de superfce, aunque fnamente sóo e potente acorazado “Bsmarck” y e crucero “Prnz Eugen” estarían en condcones de hacerse a a mar. A asdezdeamañanade18demayo de 1941, daba comenzo a operacón bautzadacon enombreen códgode  Rhennubung. El hundimiento del “Hood”.  Tras una breve estanca en os fordos norue- gos, osdosnavíosarrumbaronees- trecho de Dnamarca, a sada haca asaguas bres denmensoAtántco. Peropocodespués,e23demayo,son detectados por os cruceros pesados brtáncos“Suffok”y “Norfok” , a os que,eneamanecerdedíasguente, seunenecrucerodebataa“Hood”y eacorazado“PrnceofWaes”.Lose-  vatanesde aceroentabaronentonces edueonavamásfamosodeaépoca moderna. Los ngeses abreron fue- goenprmer ugar,a as5:52,peroos aemanes concentraron su artería sobre e “Hood”. A a qunta sava, e “Bsmarck” ogróhacerbancosobre suobjetvo, acanzándoeenepaño Tras haber destruido al “Hood”, orgullo de la ‘Royal Navy’, fue hundido después de una persecución  por todo el Atlántico Norte LA CAZA DEL “BISMARCK”  ALEJANDRO FERNÁNDEZ BLANCO Tras un ataque por error, que cas hunde a crucero gero “Sheffed”, avones torpederos  Swordish, despe- gados deportaavones “ArkRoya”, a a desesperada,anzanunataqueconas útmas uces dedía 26demayo. Sa msónfracasaba,nadapodríampedr quee “Bsmarck”entraraenpuertoa díasguente.Uno a unoostorpederos anzaronsu mortacargacontraeaco- razadosnograracanzare.Sóouno deosútmostorpedosogrampactar enapopade buque dejandonutza- dosos tmones,que quedaron agarro- tados12ºa babor.Desdeesemomento, e navío germanosóopodríanavegar encírcuo:asuerte estabaechada.E “Bsmarck” estabacondenado. Con e amanecer de 27 de mayo, a escuadra persegudora acanza  Acorazados“Bismarck”y “Tirpitz” CARACTERÍSTICAS Tragedia. Humada por e hund- mento de más embemátco de sus buques,a Royal Navy ncó entonces a persecucón de acorazado aemán con todos sus medos dsponbes. Como en una trageda cásca, pron- toegóavenganza. Apenas31horas despuésdehaberrotoecontactocon anaveenemga,unhdroavóndere- conocmento Catalna ogróocazar a“Bsmarck”quese drgíaapuerto de Brest para su reparacón, tras ha- berseseparadode“PrnzEugen”, que contnuaría en sotaro su campaña contra os mercantes aados. Únca- mente undíadenavegacónseparaba apotente acorazadodea Kregsma- rne desusavacónenepuertofran- césdeBrest,convertdoenbasedea marnadeguerraaemana.Eraprác- tcamentemposbequeosgrandes buquesbrtáncosograranacanzare. por fn a “Bsmark”, que no puede escapar a su destno. A as 8:47 de a mañana, dos acorazados y dos cru- ceros pesados comenzan a dsparar contra e buque aemán. Tras más de 70 mnutos de cañoneo, y después de un castgo que nngún otro navío hubera poddo resstr, e “Bsmark”, orguoso,aúnpermanecíaa lote con subandera decombate enemást.N su cnturón acorazado n a cuberta bndada ograron ser perforados en aqueduro castgo,debendosu casco ser repetdamente torpedeado hasta que, escorándose haca su banda de babor, termnara hundéndose a as 10:40después dequesuspropos tr- puantes, ante o nevtabe, abreran osgrfosdefondo. A petcón de Aemana, e “Cana- ras”,buquensgnadeaarmadaes- pañoa, zarpó de nmedato de Ferro enbuscade supervventes. Pocopudo hacer: sóo ocazó dos cadáveres y, cumpendo con as tradcones na-  vaes, tras una breve ceremona, os devovó a mar. De os más de dos m trpuantes de acorazado soa- mente sobrevveron 115, a mayoría recogdos por os buques brtáncos. Sóo cnco puderon savarse poste- rormente gracas a a ntervencón deun u-boot. Boquedados os tmones a 12º a babor por un torpedo, enavíogermanosóopodía navegarencírcuo.Lasuerte de “Bsmarck”estaba echada demunconesde popa:ebuque sató porosaresenunaterrbe exposón en a que perecó a totadad de sus 1.421 trpuantes. Eran as ses de a mañanay,en apenas6mnutos,emí- tco“Hood”,duranteventeañosena-  vío de guerra más grande de mundo, separtóporamtadysehundópara sempre…Peroe “Bsmarck”tampo- co saó ndemnedecombate,vendo afectados susdepóstos de combust- be y reducda su veocdad máxma. No obstante, o peor era a deatora estea de dese que dejaba a su paso. Pero aún así, tras inazar a bataa consguóeudra suspersegudores. DESPLAZAMIENTO  50.000 ton. ESLORA TOTAL  251 m. MANGA  36m. BLINDAJE  Cnturón:145-320mm Cuberta: 80-120mm ARMAMENTO  8 cañones de 380 mm 12cañonesde150mm 16cañonesde105mm 16cañones de37mm 12cañonesde20 mm VELOCIDAD MÁX.  30,01 nudos TRIPULACIÓN  103 oicaes 1.962suboicaesy marneros El“Bismarck”, junto a su gemeloel “Tirpitz”,fue elacorazadomás grande jamásconstruido porAlemania Madrid) - 22/07/2014, Página 40 ght (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los idos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición esúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los tos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.

Transcript of la larga guerra del siglo xx 148

Page 1: la larga guerra del siglo xx 148

8/17/2019 la larga guerra del siglo xx 148

http://slidepdf.com/reader/full/la-larga-guerra-del-siglo-xx-148 1/1

 

30   SegundaGuerra Mundial   148LaLargaGuerradelsigloXX,1914-1989

Embemade osmarnosde osbuques aemanesde superice

E27demayode1941e agua estaba gédaen e Océano Atántco.

Un hombre no podríaresstr másdemeda hora sn deperdere conoc-mento y termnar faecendo de frío.

A pesar de eo, a as 10:38 horas, 800marnos aemanessatabansn dudar-o a agua abandonando e acorazado“Bsmarck”, orguo de a  Kregsma-rne,que se hundíade popa herdodemuerte trasprotagonzartan sóo tresdías antes unade asepopeyas másfa-mosas dea guerraen e mar.

Trase regreso a puertode os mo-dernos cruceros de bataa “Scharn-horst” y “Gnesenau”, que acababande evar a cabo una extosa cam-paña de corso contra os mercantesaados, amenazandoas vtaes íneasde aprovsonamento de as Isas Br-táncas, e Ato Mando nava aemánconcbó una operacón a mayor es-

caa con sus prncpaes buques desuperfce, aunque fnamente sóoe potente acorazado “Bsmarck” y e crucero “Prnz Eugen” estarían encondcones de hacerse a a mar. Aas dezde amañana de 18de mayode 1941, daba comenzo a operacónbautzadacon e nombreen códgo de Rhennubung.

El hundimiento del “Hood”. Tras unabreve estanca en os fordos norue-gos, os dos navíos arrumbaron e es-trecho de Dnamarca, a sada hacaas aguas bres de nmenso Atántco.Pero poco después,e 23 de mayo, sondetectados por os cruceros pesados

brtáncos “Suffok” y “Norfok”, a osque, en e amanecerde díasguente,seunene crucerode bataa“Hood”y e acorazado“Prnce of Waes”. Los e-

 vatanesde acero entabaron entoncese dueonavamás famosode aépocamoderna. Los ngeses abreron fue-go en prmer ugar, a as5:52,pero osaemanes concentraron su arteríasobre e “Hood”. A a qunta sava, e“Bsmarck” ogró hacer banco sobresu objetvo, acanzándoe en e paño

Tras haberdestruidoal “Hood”,

orgullo de la ‘RoyalNavy’, fue

hundidodespuésdeunapersecución

 por todoelAtlánticoNorte

LACAZADEL

“BISMARCK”

 ALEJANDROFERNÁNDEZBLANCO

Tras un ataque por error, que cashunde a crucero gero “Sheffed”,avones torpederos Swordish,despe-gados deportaavones “ArkRoya”, a adesesperada,anzan un ataquecon asútmas uces dedía 26 de mayo. S a

msón fracasaba,nadapodríampedrquee “Bsmarck” entrara en puertoadíasguente.Uno a unoostorpederosanzaronsu morta carga contra e aco-razado sn ograr acanzare. Sóounode os útmostorpedosogra mpactaren a popade buque dejando nutza-dos os tmones, que quedaron agarro-tados 12ºa babor. Desde esemomento,e navío germano sóo podría navegaren círcuo: a suerte estaba echada. E“Bsmarck” estaba condenado.

Con e amanecer de 27 de mayo,a escuadra persegudora acanza

 Acorazados“Bismarck”y “Tirpitz” CARACTERÍSTICAS

Tragedia. Humada por e hund-mento de más embemátco de susbuques, a RoyalNavy ncó entoncesa persecucón de acorazado aemáncon todos sus medos dsponbes.Como en una trageda cásca, pron-to egó a venganza. Apenas 31 horasdespuésde haberrotoe contactocona naveenemga, un hdroavón de re-conocmento Catalna ogró ocazara “Bsmarck” quese drgía a puerto

de Brest para su reparacón, tras ha-berse separado de “Prnz Eugen”, quecontnuaría en sotaro su campañacontra os mercantes aados. Únca-mente un día de navegacón separabaa potente acorazado de a Kregsma-rne de su savacón en e puerto fran-cés de Brest, convertdo en base de amarna de guerraaemana. Era prác-tcamente mposbe que os grandesbuques brtáncos ograranacanzare.

por fn a “Bsmark”, que no puedeescapar a su destno. A as 8:47 de amañana, dos acorazados y dos cru-ceros pesados comenzan a dspararcontra e buque aemán. Tras más de70 mnutos de cañoneo, y despuésde un castgo que nngún otro navíohubera poddo resstr, e “Bsmark”,orguoso, aún permanecía a lote consu bandera de combate en e mást. Nsu cnturón acorazado n a cuberta

bndada ograron ser perforados enaque duro castgo, debendosu cascoser repetdamente torpedeado hastaque, escorándose haca su banda debabor, termnara hundéndose a as10:40 después de que sus propos tr-puantes, ante o nevtabe, abreranos grfos de fondo.

A petcón de Aemana, e “Cana-ras”, buque nsgna de a armadaes-pañoa, zarpó de nmedato de Ferroen buscade supervventes. Pocopudohacer: sóo ocazó dos cadáveres y,cumpendo con as tradcones na-

 vaes, t ras una breve ceremona, osdevovó a mar. De os más de dosm trpuantes de acorazado soa-

mente sobrevveron 115, a mayoríarecogdos por os buques brtáncos.Sóo cnco puderon savarse poste-rormente gracas a a ntervencóndeun u-boot.

Boquedados os tmonesa 12º a babor por un torpedo,

e navío germano sóo podíanavegar en círcuo. La suertede “Bsmarck” estaba echada

de munconesde popa: e buque satópor os ares en una terrbe exposónen a que perecó a totadad de sus1.421 trpuantes. Eran as ses de amañanay,en apenas 6 mnutos, emí-tco “Hood”, durante venteaños e na-

 vío de guerra más grande de mundo,separtópora mtad y sehundóparasempre… Pero e “Bsmarck” tampo-co saó ndemne de combate,vendoafectados sus depóstos de combust-

be y reducda su veocdad máxma.No obstante, o peor era a deatoraestea de dese que dejaba a su paso.Pero aún así, tras inazar a bataaconsguóeudr a sus persegudores.

DESPLAZAMIENTO   50.000 ton.

ESLORA TOTAL   251 m.

MANGA   36m.

BLINDAJE   Cnturón: 145-320 mm

Cuberta: 80-120 mm

ARMAMENTO   8 cañones de 380 mm

12cañones de150 mm

16cañones de 105 mm

16cañones de 37 mm

12cañones de20 mm

VELOCIDAD MÁX.   30,01 nudos

TRIPULACIÓN   103 oicaes

1.962suboicaesy marneros

El “Bismarck”, junto a su gemeloel “Tirpitz”,fue el acorazadomás grande jamásconstruidoporAlemania 

Madrid) - 22/07/2014, Página 40ght (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de losidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposiciónesúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de lostos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.