Catilina

11
8/2/2019 Catilina http://slidepdf.com/reader/full/catilina 1/11

Transcript of Catilina

Page 1: Catilina

8/2/2019 Catilina

http://slidepdf.com/reader/full/catilina 1/11

Page 2: Catilina

8/2/2019 Catilina

http://slidepdf.com/reader/full/catilina 2/11

DEPARTAMENTO DE LATIN – I.E.S. DIEGO DE PRAVES

TEMA P.A.E.U Página 2 

poco, pierden su posición social y forman una banda de descontentos

dispuestos a todo.

A todo lo anterior hay que añadir además que Roma lleva ya 30 años

inmersa en una serie de guerras civiles:

  Años 88-86 a.C.: Guerra entre Mario y Sila.

  Año 78 a.C.: Marco Emilio Lépido intenta un golpe de Estado

Marco.

  Años 82-72 a.C.: Insurrección de Sertorio en Hispania.

  Años 73-71 a.C.: Revuelta de esclavos bajo el mando de

Espartaco.

Page 3: Catilina

8/2/2019 Catilina

http://slidepdf.com/reader/full/catilina 3/11

DEPARTAMENTO DE LATIN – I.E.S. DIEGO DE PRAVES

TEMA P.A.E.U Página 3 

b)  CORRUPCIÓN POLÍTICA. 

Roma vive perpetuamente en una atmósfera de complots y de

agitación política. El dinero es el que manda y sirve para comprar falsostestimonios, falsas pruebas.

En Roma, cuando estalla el asunto “Catilina”, existían dos partidos:

  El partido aristocrático (cuyo principal personaje es Catón),

dueño del poder y de las riquezas, y muy resuelto a conservar su

posición social y económica. Sus miembros son los nobles y los

caballeros, antes rivales pero ahora unidos por el interés.

  El partido popular (cuyos principales personajes son Craso y

Julio César). Estaba formado por elementos muy diversos:

plebeyos, “hombres nuevos” (homines novi) que raramente

acceden a los altos cargos políticos, propietarios campesinos 

despojados de sus bienes y reducidos a la miseria, nobles

corrompidos y derrochadores, que han dilapidado su patrimonio,

antiguos soldados que no han sabido explotar las tierras

Page 4: Catilina

8/2/2019 Catilina

http://slidepdf.com/reader/full/catilina 4/11

DEPARTAMENTO DE LATIN – I.E.S. DIEGO DE PRAVES

TEMA P.A.E.U Página 4 

otorgadas por Sila, todos los cargados de deudas y víctimas de

los usureros,  jóvenes ávidos de novedades, parados,

aventureros de todo tipo e, incluso, mujeres mundanas.

c)  PERSONALIDADES POLÍTICAS. 

Las personalidades políticas del partido aristocrático más destacadas

en el momento de la conspiración de Catilina eran:

  Cicerón: cónsul en ejercicio, de 43 años de edad, tránsfuga del

partido popular y principal artífice del acercamiento entre los

nobles y los caballeros.

  Catón: tribuno designado, de 32 años de edad. El futuro Catón

de Útica, biznieto de Catón el Censor, al que se parecía por su

gravedad y austeridad.

Page 5: Catilina

8/2/2019 Catilina

http://slidepdf.com/reader/full/catilina 5/11

DEPARTAMENTO DE LATIN – I.E.S. DIEGO DE PRAVES

TEMA P.A.E.U Página 5 

Mientras en el partido popular las personalidades políticas más

destacadas son:

  Craso: antiguo cónsul, de 52 años de edad. Inmensamente rico y

ambicioso, apostó por el partido popular en política.

  César: pontífice máximo, pretor designado, de 38 años de edad,

muy ambicioso pero más inteligente y más simpático que Craso.

Era sobrino de Mario y, por esta causa, querido entre los

populares.

Por encima de los partidos y con un gran prestigio por sus recientesvictorias sobre los piratas y sobre Mitrídates:

  Pompeyo: antiguo cónsul, entonces ausente de Roma, de 43 años

de edad.

Page 6: Catilina

8/2/2019 Catilina

http://slidepdf.com/reader/full/catilina 6/11

DEPARTAMENTO DE LATIN – I.E.S. DIEGO DE PRAVES

TEMA P.A.E.U Página 6 

2. CICERÓN, UN HOMBRE NUEVO (“HOMO NOVUS”). 

En medio de todo esto, un hombre probo, honesto: Cicerón, un “homo

novus”, es decir, un hombre sin antepasados que hayan desempeñadocargos políticos. Un hombre provinciano que se forma a sí mismo y que

ha recorrido todos los puestos políticos (“cursus honorum”) tan pronto

como tuvo la edad mínima exigida para desempeñarlos.

Principales acontecimientos

de Roma Año

Vida de Cicerón Edad de Cicerón

Preponderancia de Mario

106 a.C Nace en Arpinum

(Lacio)

87 a.C Estudia retórica en

Roma

19 años

81 a.C Primera defensa como

abogado

25 años

Muerte de Sila 78 a.C Viaje a Grecia y Asia 28 años

75 a.C Cuestor en Sicilia 31 años

Pompeyo cónsul 70 a.C Proceso de Verres 36 años

69 a.C Edil curul 37 años

66 a.C Pretor 40 años

Irritado por el “terror” que Sila instauró, primeramente apoyó a los

populares. Pero viendo despuntar el despotismo de la plebe , se separade sus amigos, se aproxima a Pompeyo, el general invencible de la

República e intenta formar con los “hombres honestos” (“homines

novi”) un partido moderado, un tercer partido, teniendo como objetivo

el orden, la libertad y la moderación.

En el año 66 a.C. es un orador y un político.

Page 7: Catilina

8/2/2019 Catilina

http://slidepdf.com/reader/full/catilina 7/11

DEPARTAMENTO DE LATIN – I.E.S. DIEGO DE PRAVES

TEMA P.A.E.U Página 7 

3. CATILINA, UN NOBLE “CRÁPULA”.

Entre los hombres del partido popular del que Cicerón se ha

separado, uno de los más activos es Lucio Sergio Catilina.

Catilina ha sido juzgado de muy diverso modo: cargado de injurias por

Salustio y Cicerón, aunque este último reconoce también alguna de

sus virtudes.

En realidad parece ser un noble “crápula”. Nació el año 108 a.C. en una

familia patricia venida a menos y se le acusa de numerosos crímenes de

los cuales debió cometer algunos (entre ellos el de su cuñado Marco

Mario); a los 28 años se puso a sueldo de Sila para matar y robar. Tiene

una conducta muy disipada, sin escrúpulos y pasa su juventud en una

continua orgía.

Page 8: Catilina

8/2/2019 Catilina

http://slidepdf.com/reader/full/catilina 8/11

DEPARTAMENTO DE LATIN – I.E.S. DIEGO DE PRAVES

TEMA P.A.E.U Página 8 

Sin embargo hay que destacar que él vive sin mezquindad en un mundo

muy corrompido y que es un arribista de una brillante inteligencia y

de una fortaleza a toda prueba.

En resumen, con su casa en el barrio rico, sobre el Palatino, goza de un

gran prestigio, ocultando una vida bastante escandalosa bajo las

apariencias de un gran señor. Desempeña también los distintos cargos

públicos que forman el “cursus honorum” (cuestor el 77 a.C., pretor el

68 a.C., propretor de la provincia de África el 67 a.C.) y en el año 66 a.C.

es un político con vistas, que permanece, al menos en apariencia, en la

legalidad política.

Page 9: Catilina

8/2/2019 Catilina

http://slidepdf.com/reader/full/catilina 9/11

DEPARTAMENTO DE LATIN – I.E.S. DIEGO DE PRAVES

TEMA P.A.E.U Página 9 

4.  LA CRISIS.

Craso y César no veían con malos ojos un movimiento revolucionario

en Roma porque esto les ofrecería la ocasión de restablecer el ordeny de apartar de su camino a un competidor temible: Pompeyo, el

conquistador de Asia, que se preparaba para regresar a Roma.

Lanzándose al asalto del poder, Catilina entra en una operación de la

que Craso y César, en ausencia de Pompeyo, esperan obtener beneficio.

Acontecimientos políticos

Fecha 

66 a.C  Catilina se presenta a las elecciones para el consulado, pero acusado

de concusión o exacción por sus antiguos administrados de África es

eliminado de las listas electorales. Toma parte entonces en una

conjuración, que fracasa, contra los dos cónsules y el Senado. 

65 a.C  Catilina se defiende de la acusación de concusión, formulada por

Publio Clodio, y es absuelto gracias a la ayuda de Marco Licinio Craso. 

64 a.C  Catilina, como era ambicioso y estaba resentido por no haber podido

participar en las anteriores elecciones al consulado, decidió buscar el

apoyo de los jóvenes descontentos y de los veteranos de Sila para

obtener el poder para él, además crea un tesoro de guerra y envía

a Manlio, su lugarteniente, a buscar apoyos en la provincia,

pensando en la posibilidad de crear su propio ejército. Después pensabacancelar las deudas y perseguir a los ricos.

Se presenta como candidato al consulado con Cicerón y Antonio. Con

este último hizo un pacto para ser elegidos conjuntamente,

desprestigiar a Cicerón y llevar a cabo el programa electoral de

Catilina. En su campaña electoral fue apoyado por César y Craso.

Pero llenos de temor, los caballeros y senadores se unen, apoyando a

Cicerón, que resulta elegido. 

Page 10: Catilina

8/2/2019 Catilina

http://slidepdf.com/reader/full/catilina 10/11

DEPARTAMENTO DE LATIN – I.E.S. DIEGO DE PRAVES

TEMA P.A.E.U Página 10 

Fecha 

63a.C

1 de Enero 

Cicerón toma posesión de su cargo. Durante los primeros meses

combate a los populares.

Octubre  Catilina se presenta de nuevo a las elecciones y se produce una nueva

agitación demagógica. Catilina ordena a Manlio reclutar en Etruria un

ejército de descontentos. 

Día 20  Craso recibe cartas anónimas amenazándole 

Día 21  Cicerón convoca al Senado. Hay pánico. El Senado aprueba un decreto

que entrega a los cónsules los poderes dictatoriales. 

Día 28  Elecciones. Cicerón, protegido por una coraza, aparece en el Foro. Sus

amigos, Silano y Murena, son elegidos. Catilina decide salir de la

legalidad: prepara el incendio de Roma y la matanza de la

aristocracia.

Page 11: Catilina

8/2/2019 Catilina

http://slidepdf.com/reader/full/catilina 11/11

DEPARTAMENTO DE LATIN – I.E.S. DIEGO DE PRAVES

TEMA P.A.E.U Página 11 

Fecha 

63 a.C

Noviembre

Días 6-7

Por la noche hay una reunión de los seguidores de Catilina en casa de

Porcio Lecca. Se decide matar a Cicerón la mañana del día 7 en su

propia casa. Éste, avisado, escapa.

Día 8  Cicerón convoca al Senado. “Primera Catilinaria”. Catilina abandona

Roma esa misma tarde/noche en dirección a Etruria, donde C. Manlio,

veterano de Sila, ha reclutado un ejército. 

Día 9  Cicerón, en el Foro, pronuncia ante el pueblo la “Segunda

Catilinaria”. Catilina llega al campamento de Manlio. Es la guerra

abierta. Los cómplices de Catilina conversan con los embajadores de

los Alóbroges, que se encuentran en misión oficial en Roma.

Diciembre

Días 2-3 

Durante la noche, se detiene a los Alóbroges y se les quita las

cartas que llevaban.

Día 3 Cicerón detiene a los conjurados y reúne al Senado. Por la tarde

informa al pueblo de la sesión del Senado: “Tercera Catilinaria”.

Día 5 Cicerón pide al Senado el castigo que hay que aplicar a los

conjurados: “Cuarta Catilinaria”. Se les condena a muerte. Los

conjurados (Léntulo, Cetego y otros senadores) son estrangulados en laprisión Mamertina. Su colega Antonio marcha con un ejército contra

Catilina y Cicerón es saludado como padre de la Patria.

62 a.C.

Enero

Día 5 

Antonio, con la ayuda de Metelo Celer, ordena a Petreyo que ataque a

Catilina, quien derrotado muere valientemente en Pistoria (actual

Pistoia).