VII VUELTA CICLISTA a la Provincia de...

Post on 14-Mar-2020

6 views 0 download

Transcript of VII VUELTA CICLISTA a la Provincia de...

ECI1WA PA1 : Mr!t WU1ÍTT LunH,

Gintar, 26. (Por t4tono.)La VII Vuelta Ciclista a Tarmgófla,

esta gn caTrera que para. lo€ «amaSbeu1s», ha visto de nuevo un hechodeportivo de la organización ciclistadel Club Ntaci6n eus «P10015». dan•do couienzo ayer e Tarragona, tras

. na ge.steeióa muy laboriosa y que alnl piao en pie a echo equipos de

: ajete corredoree, o sea a Cincuenta y. seis «amateura». Faltaron los equipOs

çis Oviedo 3’ el tarraconense.. Los prelJmjnares se llevaron a cabo

en la mallona del domlngo con un sol que 1nitaba más la calida ala playa que a la perspectiva de unaetapa de 140 kilómetros por lee t.rre tera tarraconenses. Pero a las 2’30de 1 tarde y frente al Ayuntamientode Tarragon•a,y a precepto del excelentlsimo eeiíor gobernador civil, donRafael Fernández, y demás corpora.etón municipal y jefe provincial darflco, don Antonio flaeza. l vice presidente de la Jinta Provincial de

. ucac1ón Fisica y DePortes, don Fe.dorico Gerona ; el presidente del Club

1 NataciÓn Reus d’loms», sefior Sitó.ha y loe trectivos de las peñas, pta.aididos por don Pedro P’errando, laprimera autoridad de la provincia quedebía cor la cinta que daba la ea.Ilda a la eispa. Los cincuenta y seiscorredores, neutralizados comenzaronla caarera con muchos aplausos y el

. director de carrera, don José María. Maeso, dio la salida oficial a la ca-

riera. Y los árbitros y cronometrado.Tea dieron comienzo a su labor. Cro. nometra la carrera el «reloj Tissot».

Les incidencias de la etapa no po.dian ser más interesantes, los corre.dores se lanzaron a un gran tren. 3planteamiento de la carrera ha sidode aut6ntica lucha y en ella hap es-capado los corredores del «Nickys»y «Peda Solera». Entre los componen.les de los equipos se vigilaban enun estrecho marcaje. Ya la salidadel Coli de Lilia se hablan empare.jado un grupo de borradores que por.taron le. marcha hast,a llegar con cier.la ventaja el alto, donde se hablareunido una gran cantidad de añejo-nados. Mulet fue el primero en elsito. Por Montblanch pasaron desta.cados Calderdn, Martínez y Albareda.

El peptón rodaba raudo y éntreuna gran cantidad de público se ini.zió la subida al collado de Feleet.aqul debía decidirse la tarrera gra.risa a una salida muy oportuna delzorredor Antonio Alcalde el cual logrólierta ventaja. Le siguió el corredorulián Muñoz, del equipo «Olimpia»,y cerca del alto de FaIsal subieronion un relevo muy oportuno y llega.ron a Ginestar en primera. posicló;n donde entró vencedor el pequeñorerrodor reusense, Antonio Alcalde.

La etapa ha sido muy dura y pora combatividad se han destacado tOios los corredores. Sólo hemos de le..nentar la calda a l entrada de Valle,íue tuvieron los corredores del «Fe.rrys». Rodrigues, que sufrió rotura dllavicula, siendo asistido por el doctorle la cerrera señor Muntadas, y luegoue trasladado a le. clinica de Valls.t’ambién tuvo que abandonar el co.tredor López, por las heridas y ro.

4um de su máquina en la mina. saida .

Señalemos que el corredor Erel, delv, arenal», e.bandonó le carrerb por su-

rir tres pinchazos y luego rotura derfrjáqulna.

La líegada e Ginestar ha sido algo. LloteósicO, la población en masa • cubrió las calles heata la meta, aptan.diendo a todos los corredores, tanto

OLAStFICACION DE LA »ttRAETAPA : TARRAGONA -.- GINESTAR

Muro (Falena de Mallorca) , 26.(Por teléfono de nuestro Corres..poneal BECO.) — Tern,tnó estemediodía el Primer Cinturón Ci.dista de San Juan (Muro), con lavictoria de Juliá, que ha sabidoaguantarse en el ‘liderato en eltranscurso de tas tres etapas.

En el día de hoy — como en ca-da etapa a base de dos sectores —ha sido Estadella el más batalla.dor. En la carretera lo ha sido jun(o a Tranco, que ha rodado solodurante bastantes kilómetros, ira-poniéndose Estadella al esprint.

Del sector del circuito, hay queregistrar el que Estadella, ha se-guido luchando y puntuando conbonificaciones hasta que Fanegas,se eseapó, siendo éste el ganadorde sector, seguido de Roja y Esta-della, o sea, de das Arenal Prix yun Insular Ferrys.

El ganador de a etana ha sido— su.rnedps los dos tiemoca — JaL.fle Estadella.

OLASTFICACIÓÑ NEEALMAS VOLAES

1 Mulet2. Madaula8 AlfGlde4 Martines

CLASIFICAIIION DEI) PREMIODE Ls MONTAÑA

1 Alcalde a Puntes2. Mulet 3 53. J Mullos 3 a4. Piñere 2 »5 Jiménea 1 a

Clasificación genaral1. iuliá, Arenal Frix2. Cerdá, Areóal Ptix3. Sabater, Insul. Fórr%4. Cifuentes, Gara Guau.5. Estadella, Arenal PriS6. Tranco, Insular Ferry*hasta 19 ctasificadoe

Premio de la Montada:1. JuIjá, Arenal Prix2. Ctfuentee, Gara Olínt.3. Estadella, Arenal Prix4 Cerdá. Arenal Frix

Clasif. por equipes:1. Arenal l»rlx2 Ibtular Ferrys3 Galerías Todó4. Gara Olírn1CO

ParticipanCon una riumeroaa partidtpación

extranjera procedente de quincepaises, la séptima — SelónInternacion8l de la Siciclete p Mo-tociclata — que se re*lizará en COtania del 24 al 28 de septietnbre de1966, no solamente es el tuercademundial para el Comercio del rsmo, sino un centro de informaciónde primer ordéii y punto de rau.

- Otón para 14d6S ‘ los afidicinados alciclismo y motoCiclismo. La norma oferte de la industria de la bicieleta 1? motocicleta se coenplemanta mediante interesantes exhibieldes extraordinarias y un ampilo programa deportivo al margen del certaman. Los organizadores — l Deutaehe Zweirad . Cesm. b. 13. Sad Soden y la Sociedad

Oviedo, 25. (Por tléfóno.)Antes de que las saetas

pan el silencio existente en e! casi.po de la Hípica de Oviedo, dondeva a disputarse el Canipeonato deEspaña, Copa del Generalísimo,

Al palista Durán, del cuadro de]E1rontón Recoletos, y que añosatrás lo fue, también, de algunosde los de nuestra dudad — se ¡eha tributado en el gran frontónmadrileño, un sentido homenaje,al que se sumó la Federaciónispañula, cuyo presidente, donJaime Lazeano, le hizo entregaJa dna hersiosa placa y, además,

5 «ases» de la cesta punta, delnk)tite y de la pala, porque ói1 ‘0 de Durán1 hace algún Piein.

.10, perdió un aa a causa de unj)CIOtSZO... En remonte, Irigoyeny Salsainendi III vencieron, por35 tantos a 60, a Lecumberriy Raúl; a palas Begóñez Vily Aguirrebeongea triunfaron deOroz III y Aisúa 1 por 35 a 29, y,por último, en cesta punta, Soiozábal 1 y Churruca dejaron en 28tantos por 35 a Ondarrés y Goya-gana.

— Fuera de aquí proliferad losfrontones. Ahora mismo, en Pamplona, por sí fudsen poco su Euskal-Jai, para la práctica del re-monté — y de la paJa, y de lacesta punta, si a mano viene —,

y su Labrit — para la mano y lapala corta —, se «arranca» elClub de Tenis — donde tiene co-bijo un hermoso trinute — ylleva adelante la construcción dedes nuevos frontones, cubiertos,además... Uno, que mide 57 me-tros, y claro está que para lapráctica de las especialidades de«herramienta», bendecido e inaugui’ado ya con tal grandioso fes-.Uval, en el que, a remonte, Ratl,profesional, jugó «en solitario» alos campeunés edmateursa Rodriue2 y Lecumberri, y a pala, conla intervención de los campeonesnacionales, Gurruchaga y Fernández. ¿Qué tal? ¡Pues hay más!Anexo al frontón de 57 metros,se ha construido otro de 3.6, quehabrá sido inaugurado ya por loshermanos Bareita. franceses, ju.gando a paleta, por Llorca yUnanue, a a doria, y pór Ezponda e Iriarte y Acoceen yEcheandía, a mano. Desde luego,a los navarrOs no se les puededecir que una cosa es predicary otra dar trigo. ¡Ellos predicany dan ejemplo !

— Se da por cierta la próximallegada a EspaiSa del licenciadoUgalde, presidente de la Federación Mejicana de Pelota, con en-yb motivo se reunirá la Federacióti Internacional para concretardetalles relativos a los Campeo-natos del Mundo y la posible par-Licipación del deporte de la pelotaen la Olimpíada que teedrd ingarel año 1968 en Méjico.

-.- En Segovia — FrontÓn Pa.bollón Deportivo rEnrique Senchol» — se ha celebrado e]

(.empeonato Nacional de palota a mano patrocinado por la

quizá tino de los mós competidose inciertos que se puedap recordar, dispongámonos a ser testigosde unas laboriosas horas precedentes a las jornadas oficiales.

Si primero la organizacióa deirnos campeonatos ya es de porsí compleja y ardua, añadamosla recepción, acomódo y atenciooes que . han de llevarse a caboen esas horas anteriores al ini-cio de las jornadas oficiales a losequipos llegados de todas- Ia re-giones españolas.

Delegación Nacional de Organiza.clones del Movimiento. El pasa-do día 12 se disptuaron los par-tidos semifinales,. con los siguientea resultados: Zamora A, - Segovia B, 14, y Madrid, 22 - Za-mora 8, 14; a continuación lafinal, entre Zamora A y Madrid,venciendo aquélla por 22.13. Eltercer puesto correspondió a Za-mora B, vencedor de Segovia B,por 22.16. Fue muy nutrida laVII Campeonato, figurando enella representantes d Zamora.Madrid, Segovia, Salamanca, Bilbao, Soria, Logroño, León, Avila,Oviedo y Teruel.

Sus puntuaciones globales hanvenido respondiendo a una exca-lente forma. Su regularidad, puede decirse que da el más inquietanta resultado para los demásadversarios y el salvaconductoque les lleve a la finalísima.

Teóricamente, el equipo de As.tunas es el nii significado paraalzarse, por Si aida vez cansecutiva, cm el triunfo.

Aunque lo uno, no puede des.plazar definitivamente las preocu.paciones lógicas. Las prevencio.nos, que se deben tomar, por mu-chas y variadas razones, no soninfundadas, pese a lo dicho, yaque no existe enemigo pequehó yse sabe y se conoce la fuerza ycalidad de las restantes represen.taciones regionales que, al igualque ellos, tienen la pretensión deconquistar los títulos fl disputa.

Por parte astuariana, e] máximo exponente radieS en Meré,Egoechea, Gerra y Menéndez, taicuarteto endíabladamefite efeetiyo y compenetrado. Mientras quela fuerza de Castilla, radica en

Emilio Ramos, Miguel Soto, .Joaqufri Enjuto Mañuel Rodríguez,Nieves López, Virtudes Castro,Greta MéIJ.er, etcétera. SiendoRaúl Puig, Jorge Solé, Pedro Cali,Ramón Martí, hermanos Ferran-do, LOIlta Boladeras, Jaime Pl-tarch, Julita Mora, Helena Tormoy María Angeles Boltas, la relacEti más ideal de los actuales rnomontos por Cataluña.

Tanibié.n los levantinos con Fe-dro Abad, Moreno y los aragoodies Con Paquita Millán, laus-quisa, Blanco, etcétera, se hallanen un *culo de indiscutibles as-pirantes a los respectivos títulos.

Otras federaciones, como la Can.tabra Vasca-Navarra. Vallisoleta¿la. Andaltíza y un eteáltena interminable de nueva creación, con-tribuye a hacer la creencia másfirme de que estos Campeonatosde Espafia, Copa del Generalísimo5 van a mostrarse propicios alas sorpresas y a las sensacionales marcas.

Si bien estas citas son, confirmadas. a última hora pueden sur.gte sustituciones, pero, en la base, la lucha habrá de desplegarseentre los señalados.

Uno de loe positivos enemigosde estas jornadas, a lo que se ve,se presiente, va a serlo el estadodel tiempo. Su inseguridad y lodado que es Oviedo a las lluvias,aconseja unas medidas de sensibleprecaucidn. Lo que podría desludr im tanto la competición, perono, en definitiva, la expectacióny gran interés que ha despertadoen Asturias la disputa de estaprueba.

Mayormente en Oviedo. por es-tsr aún en la mente de la mayo-ría de habitantes el magistral pn.pel realizado por el «Niño de latele», Armando Menéndez, en elprograma «La unión hace la fuer

SI ante esta manifestación deltiro cori arco no tenía muchosadeptos, no digamos al punto quellegó el interés de loe ovetenses,después de ló regañado, pues nadic ignora flf deseonoen los por-menores mM iesigtiifieantes deesta faceta.

Repetimos que existe inusitadaexpectacién y que estamOs en lasvísperas. de ser testigos de unade las competiciones más brillan.toS y eoiicurridas que se recuer—dan, pues todo Oviedo, estamosseguros, ha de volcarse en la Hl.gca para intentar dar aliento alos actuales campeones de España y... aspirantes a su revaliza.ción. -

Mañana, es el día para la con-centración de todos los equiposen esta ciudad. Descansarán y, alas primeras horas del mañana,realizarán los entrenamientos oiLciales. Pára por la tarde, reunidostodos los presidentes, capitanes doequipo y federativos, efectuar elsorteo de dianas.

Pero pata ese momento, ya lesinformaremos convenientementecon todos los detalles más sobre.salientes.;1]

.ART1;0]EXPOSICIONESDE LA SEMANA

PINTOSSES DE FAM&SALA PARES

. Como exposición de fin de tporada de le. Sala Parta iba .03.gado, en su refrigerado salón, unLote importante de pinturas de des.tacados maestros fallecidos, que asrevetaa’on a finales del eiasedo gilo y primera mitad del actuaTambién figuran en st conjuntoin5eiesantes dibujos, tres vasos de.corados y un bronce.

En esta exhjbioión d ePintosesde fama». hay obras de una treitene. de artistas muy representaavos de Las inquietudes de su Siena,po en nuestra patria, cuya perso.nalidad destaca de manera meen.Sundible dentro de las tendenciasque más influyeron en la conduc.ta plástica. Aunque todos tuvieresa (a realidad por modelo, au artaen evocarla por un decir propilleno da sutilezas expresivas, ate.dencía u categoría.

En la acuareLa destaean: El ben,(ir-o», de José Lloveraa, un paisajede Lioret, de Juan Liaverías, y leréplica del «Caballero de la manoal pecho», de Mariano Fortuny,Dentro del dibujo, la sanie form&.da por graciosísirnos diseños deCasas, Cardona, Nogués, E. Canela,a los que hay que adjuntar un be,lb y sensible original de Martí ALsina.

La parte principal de la exposi.ción la Constituyen los cuadros al,tleo, llamando la atención entrilos sudarnos: «Figura», de Jos4 Ns.varro, «Mujer sentada», de E. Pra,dula, «Soldados», de Cusache, (iFi.gura» de Sunyer. «Paisaje con ti,guras», de Ivo Pascual, «Desnudos,de Earrau, «Marina», de Meifren,«Figuras» de Ronián Ribera y dcimarlnai de Matilla. La eseulturen bronce d5 José Llianona «Niñasentada», es un dechado da axo.fía y gracia.

EXPOSICION POSTtJMA DECARMEN OSES

ESTUDIO 1)5 ARTE DE RADIO- BARCELONA

Clausura teus actividades arlisSi,cas la sala de exposiclons de E»,,dio Barcelona, nara dar naso aldescanso veraniego, con . una ini.portante selóión de ninturas alóleo, originales de la que fue cetable artista, Carmen Oses. La ca.lidad y el tervor que en aus obraspalpite lo dice todo, pues son elmejor testimonio de su valía. Esellas el goce sensual por la mate.nis va unido a un paloi’tar iotas.so lleno de inquietudes, Que sonfáciles de adivinar uor el . rasgueoy las coloraciones de las objetin.dadas retratadas donde el misteriode su sinceridad Olástlc5 alientaentre ellas, hablándonos de su ca.rácter y de su idiosincrasia.

Carmen Oses, era aragonesa, pa.ro desde los dieciocho años reaL,dió en Darcelona, donde se formóartísticamente y se reveló como no.tabla pintora. En varias de sus ex,posiciones, en está sección deja.mas constancia de su Enea siam,pre ascendente sin concesiones enla labor y en la conducta, por estosu obra es de las que perduran.

Fernando LIENCÉ BASIL

Avda. José AntonIo ‘ LlansA(Pl. España)

Teléfono 2233013! ODOS LOS

Tarde, a tas 5Sábados, domingos y teslivos,

a las 4’30MATINALES

Domingos y testlvos, 1010NOCTURNAS: Lunes,

Viernes, sábados y vlsperas deestIvos (en sesl6n contInua de

tarde)GRANDES

VII VUELTA CICLISTAa la Provincia de Tarragona

Antonio Alcalde, de (Peña Solera), vencedorde la primera etapa, tras una escapada

en el Alto de Faisetj (De nuestro enviado especial Joaquín TORRES NOS)

a los primeros aonio e les que Ibse Me.rtos, L ,Cars*aio, E. lÁsarde, Su3.llegando después. Un completo Sxito Os !. ifatta 44 elssffióadós.da eSta población en la Vuelta a Te..aragona. La organización de la ca-rrera estuvo muy duldade., debiendodestacar la colaboración de la moto-rize.da de la Guardia Civil, asi estriolos enlaces motorizados de CIFS.

Para este. tarde se ha señálado laetapa Ginestar—Tortosa. Pera mafienmartes, por la mañana, la etaPa con.tra reloj, por equIio*, de TortOsa aAtroella de Mar, y por la tarde, de At.mello de Mar a Cambrila, en linee..

:,-.T .,- ,, ,, ,..

INUSITADA EXPECTACION EN OVIEDO

por la disputa de los Campeonatos de España

Copa de S.. E. el Generalísimo

Asturias favor ta, seguida de Catauña y Castillá :: Hoy con-

CdIíe.iÓ41 oe los equipos, y mañana entrenamientos y el

sorteo de las dianas.

( De nuestro enviado especial, MORENO DE LAS HERAS)

PORCLASIFICACION1 eIia Solera2. Olirkpia2. Nióltys4. Pettye5. Picadet,,e La Éisbal.i. Aré’Óp43*. D C. Sarcelóna

EQUIPOS11—55—0311—56—1511—57—52

- l1—59--541 i—S9-.--5ó12—30—Sí12—34—5olS—53-—-04

1 A. Alcalde (P. Solera)2. 3. Muñes (Olimpia)3. Blanco (Nickys)4 .T. Albelde (Ferrys)5. Pagés (Picadero)6. Madauja (Peña Soléra)7. Sastre (Olimpia)8. Jiménez (Nickys)9. Arbó (Peña Solera)

lo. 3. González (Ferrys)Con el mismo tiempo:

‘7 puntOs8 a4 »4.»

3—t7—1OId.

3—58—15íd.

3—58—Itid.Id.

3—58—493—59—194—00—51

R. Ravell.

Primer Cinturón Ciclista de San Juan(MURO)

J u L 1 A “ Arenal - Prix “, vencedor absoluto dela carrera y del Premio de la Montana

final:10-»-50--.1410—53.—SO1O—44-—O110-55—3910—59—50L1—450—-O2

i ..

El control de las Eradas es el mejor consejero para la pósible enmienda de tos yerros cometIdos.El grabado corresponde al Campeonato de España disputado en nuestra ciudad el pasado año

(Foto M. de las 14.)12 puntos12 puntos10 puntos8 puntos

32-03—2432—55—28

33—12—21

Colollia prepara su Salan de la Bici-cleta y la Motocicleta;1]

CiclosCa taIuñe

SAN ANDRES. 0 yT&éls $1 54 S2

MOTOS Y sIaCLETAsPt[ZLS QE IMPOYACG

de ss melores mraRECAMIIOS AUTOMOVIL

ciclos CAtALUÑA;0]

con una desesvoltura eficaz y elo.giabe.

No haee mucho tiipo ponlainrIs de relieve en estas minascolumnas la carrera brillantísima,contra reloj, que había realizadoej deporte arquero asturiano. De.cíamos, tambiés, que, a río tar.dar mucho, esta en aparieneiainoferniva Federación, daría la no.La y la sorpresa.

Estas predicciones no tardarondetiasiado en confirmarse tavorablemente, ya que si en Madrid y

No son pocos, ni escasos los Santander (Club de Campo y La,. esfuerzoS que han de dósp.egar lOS Magdalena), el equipo asturiano

1 5 paises incansables oveeeses para dejar había mostrado una discreta for. a punto y en coildiciones óptimas ma, 511) PCCSI de exceso. dejando

de la Feria de Colonia — tCtán ile cuanto se hace necesario. L impresi de que po&an llegarvendo 5 CabO eda3 negoclactone Sabemos u (a t E bSStdflte más atrlba de lo demoseón diferCótes Órgatiiz3cióttea y aso . . OS 5. CLICS iones o , . . -l. - eI ‘, . .4 A f suficuente como para Ignorar. que ra u. enian conaciones is’cases a fin e po ar O racer n . . . . . . . -,.i ‘ etetaaatnes eventos eurantS la IFMA OvWdo esta viviendo dias de aje- ma en • í oneo, y ej a aprseen Colonia treo y de realizacioçies técnicas a a la tecmca, era cosa de muy

Según se manifiesta, durante la tono COfl la altura de la competí. . corto plazi. Ge que todo cuantoIFISA se Ilevatén a cabo las coro. ción y saber de sus directivos, . Pt0Ptt0n llegaron a cansepet4nCiat en CiclismO oritamenta pu nunca son suficientes los es- guirlo en un período récord, quey balan ciclismo en la Sala de Ile fuarzos y detalles para preseotai. da çdemootl adu con Coda garantiaportes dentro del recinto de la Fe organizacioc ejemplar y sin -Y hl)o do &ltdS Vencieron mdiria de Colonia. El programe depór rallo de orden alnuno Nuestra fé vidualmente y por equipos de ca-

licitauon por ad antado balierosenel dmrto Ciøietas livianas ‘ vespas, asi co La Federación Asturiana. indu ° z o e are.A a)roo numerosos rallyea para orga dablemente una de la más jóve P5S&O ario y no t-in sa luO ueflizaciOnes cielísticas y motociciís oes en su erección como ta’, ha CSiillflO Llazauu por niligun con.Ocas. Para loe .Drofealonales del rs. 8abido dar la medida de sus pi- cepw.(00 sera muy interesante ej «Cen tro de mecánica», cuyÓ pinto prin sluljluaues en. cuantas ocasionescipal la constítuirá un fallar mo- . ha habido necesidad. Y lo ha he-dele para la reparación de biciele. cho de una manera tangible, britas y motocielCtas. t llante, acusadaenente preparada y

1•

GRAN’ CONCURSO . . .

“TOUR” DE FRALAa.

MISCELANEA PELOTiSTICÁ;1]

1GNISSIUCíS() ‘sla, MEjOR;0]

CANÓDROMOPABELLÓN

Li Wunbo Deportluo .. PREMIOSVencedor aboufo del «Tours: Un FRIGORIFICO IGNIS de 230 1. Modeto 1.230.

«SPO!Ç5 Valor15 t7I’

Vencedor dci Premio de la Montaña: Un FRIGORIFICO IGNUS DE 200 1. Mo-delo 1.200 «Spanso». Valor.. ... ... O.9U’— S

BASES .

[o Rellene y firme los dos boletines, con los nombres de tos corredores que quedarán VEN-

CEDOR ABSOLUFO del «Taur» y VENCEDOR DEL PREMIO DE LA MONTAÑA

¿0 Cada concursante puede rellenar cuantos BOLETINES-PRONOSTICO crea conveniente

30 Los Boletines-Pronóstico deben enviarse bejo sobre cerrado a D.E.F.I tGNTS, Apartado de

Correos 1575. BARCELONA, haciendo constar GRAN CONCURSO «TOURs DE FRANCIA.

4,0 Le recepción de los Boletines quedar cerrada el día 3 de julio de 1966. a las 19 horas.

5•0 Si el número de acertantes fuera más de uno en cada categoria, se efectudr ( Stéo

público cuya fecha y lugar se anunçiar oportunamente:

L° El mero hecho de participar en el CONCU RSO presupone la aceptación de las BASES. a

como el fallo o el resultado del SORTEO, renunciando a toda reclamación.

CICLOS

PascualAl servicio del ciclismo y moto-rismo. Accesorios y recambios ydemás artículos pare el deporte

VILLANUEVA Y GELTRU

J. F.

NUESTROS TELEFONOS.

CA R R ERASDE GALGOSEn el CMIÓdI’omo NUMERO

UNO de España. iPHOTO2 45 35 07 (5 lineas) FINISHa en la llegadarOTALIZADOR DE APUESTAS

BOLETIN: Si acierta el VENCEDOR ABSOLUTO DEL«TOURs podrá ser dueño de ufl FRIGORIFICOIGNIS de 230 L. «Spanso».

Nombre del corredor que se pronostico ... ... ... ... .

Nombre y apellidos del concursante ... .... ... ... —.

... _, .-... _.

Dirección... e1. ... ... ...

Población._ ...Provincis ... ....

BOLETIN: SI acierta el vencedor del Gran PremIo de la

Montaña del «Tours, podrá ser dueño de un

FRIGORIFICO IGNIS de 200 L

Nombre del corredor que se pronostica ... ... ... ... ... —.

Nombre y apellidos del concursante... ...

•• ...

,.....Tel

Población... ..Provincia

1

OLYMPIA SPORTSMoiné y Crespos. L

AVENIDA MERITXELL. 46 A N O O R R A(SOLICITE NUESTRO CATALOGO POR CORREO)

5.

-e,,s. ,.. ..____.__._._ -