MTC FINAL PROBLEMATICA ACCIONES · LONGITUD COSTO LOS9 NUEVOSEJESDEPROYECTO PERÚ 1EMP PE-3S -La...

Post on 11-May-2020

8 views 0 download

Transcript of MTC FINAL PROBLEMATICA ACCIONES · LONGITUD COSTO LOS9 NUEVOSEJESDEPROYECTO PERÚ 1EMP PE-3S -La...

93

PUNTOS DE PUNTOS DE

PIURA:P.C. BAYOVARP.C. SULLANA

PUNTOS DE CONTROL ACTUALES

PUNTOS DE CONTROL POR

IMPLEMENTARSE

P.C. SULLANA

LAMBAYEQUE:P.C. MOCCEP.C. REQUE

P.C. POMALCA

PIURA:P.C. EL CINCUENTA

LA LIBERTAD:

LIMA:

JUNIN:P.C. INTIHUATANA

P.C. HUACRAPUQUIOP.C. PILCOMAYO

LA LIBERTAD:P.C. CHICAMA

P.C. VIRU

ANCASH:P.C. COISHCOLIMA:

3 P.C. EN ANCÓN2 P.C. EN PUCUSANA

P.C. CORCONA

ICA:

P.C. COISHCOP.C. HUARMEY

HUÁNUCO:P.C. AMBOICA:

P.C. VILLACURIP.C. VÍA LOS LIBERTADORES

P.C. GARGANTO

AREQUIPA:P.C. UCHUMAYO

P.C. AMBOP.C. CHULLQUI

CUSCO:P.C. SAYLLA

P.C. UCHUMAYOP.C. YURA

TACNA:P.C. INTERNACIONAL

94

NÚMERO DE INTERVENCIONES EN VEHÍCULOS DE TRANSPORTES DE PASAJEROS Y MERCANCÍAS POR

“TOLERANCIA CERO”

140,000

160,000

“TOLERANCIA CERO”

82,130

117,710

100,000

120,000

140,000

48,74848,275

52,654

82,130

60,000

80,000

3,401

48,748

20,000

40,000

0

Nov-06 Mar-07 Jul-07 Nov-07 Mar-08 Jul-08 Nov-08 Mar-09

PASAJEROS MERCANCIAS

95

¿QUÉ SE FISCALIZA EN EL CONTROL DE “TOLERANCIA CERO”?“TOLERANCIA CERO”?

EN EL TRANSPORTE DE PASAJEROS:

1. Intervención y verificación del estado físico del vehículo DS Nº 035-2006-MTC y DS Nº 009-1. Intervención y verificación del estado físico del vehículo DS Nº 035-2006-MTC y DS Nº 009-2004-MTC:

LucesLucesMaterial retroreflectivo

ParabrisasLimpia parabrisas

NeumáticosParachoques

Cinturones de seguridad

96

¿QUÉ SE FISCALIZA EN EL CONTROL DE “TOLERANCIA CERO”?“TOLERANCIA CERO”?

EN EL TRANSPORTE DE PASAJEROS:

2. Verificación de la documentación del 2. Verificación de la documentación del transportista y del conductor DS Nº 035-2006-

MTC y DS Nº 009-2004-MTC:

Constancia de Inscripción del VehículoConstancia de Inscripción del VehículoCertificado de Habilitación vehicular

Certificado de OperatividadCertificado SOAT del Transportista

Nómina de conductores inscritos en el MTCNómina de conductores inscritos en el MTCLicencias de Conducir correspondientes

Hoja de Ruta Manifiesto de Pasajeros

Número de conductores, según RENATNúmero de conductores, según RENAT

97

¿QUÉ SE FISCALIZA EN EL CONTROL DE “TOLERANCIA CERO”?“TOLERANCIA CERO”?

EN EL TRANSPORTE DE MERCANCIAS:

1. Intervención y verificación del estado físico del vehículo DS Nº 035-2006-MTC y 1. Intervención y verificación del estado físico del vehículo DS Nº 035-2006-MTC y DS Nº 009-2004-MTC:

LucesLucesMaterial retroreflectivo

ParabrisasLimpia parabrisasLimpia parabrisas

NeumáticosParachoques o antiempotramiento

98

¿QUÉ SE FISCALIZA EN EL CONTROL DE “TOLERANCIA CERO”?“TOLERANCIA CERO”?

EN EL TRANSPORTE DE MERCANCIAS

2. Verificación de la documentación del 2. Verificación de la documentación del transportista y del conductor DS Nº 035-2006-MTC y DS Nº 009-2004-MTC:

Constancia de Inscripción del VehículoCertificado de OperatividadCertificado de Operatividad

Certificado SOAT del TransportistaLicencias de Conducir

correspondientescorrespondientes

99

PRINCIPALES RAZONES DE INCUMPLIMIENTO DEL CONTROL DE “TOLERANCIA CERO”CONTROL DE “TOLERANCIA CERO”

29.12%SISTEMA DE LUCES EN MAL

21.44%

29.12%

RODADURA DE NEUMATICOS MENOR A 2 MM.

SISTEMA DE LUCES EN MAL ESTADO

14.93%

18.92%

CONDUCTOR NO SE ENCUENTRA EN LA NOMINA DE

CONDUCTORES

NO CUENTA CON CINTURONES DE SEGURIDAD

2.64%

5.96%

NO CONTAR CON CERTIFICADO

NO CONTAR CON HABILITACION VEHICULAR

CONDUCTORES

2.64%NO CONTAR CON CERTIFICADO

DE OPERATIVIDAD

100

RESULTADOS DE LAS INTERVENCIONES DE “TOLERANCIA CERO”“TOLERANCIA CERO”

En el 2008 se han llevado a cabo más de En el 2008 se han llevado a cabo más de 2 millones de intervenciones de “Tolerancia Cero”, registrando 88,789 intervenciones no Cero”, registrando 88,789 intervenciones no

conformes.

101

Adicionalmente, se ha acordado con el Gobierno Adicionalmente, se ha acordado con el Gobierno Regional de Arequipa incorporar en el presupuesto 2010 del Gobierno Regional 50 inspectores de prevención de

accidentes. accidentes.

Asimismo, para un mayor control en las rutas de Asimismo, para un mayor control en las rutas de penetración este Gobierno Regional decidió generar una ordenanza que posibilite a la PNP imponer papeletas en ordenanza que posibilite a la PNP imponer papeletas en

las carreteras con un acompañante de viaje seguro.

102

Convenio entre el Gobierno Regional de Arequipa, la Municipalidad, la Fiscalía, “Tolerancia Cero” y la PNP Municipalidad, la Fiscalía, “Tolerancia Cero” y la PNP

para implementar un programa de prevención de accidentes en Arequipa.

Convenio con el Gobierno Regional de La Libertad y Municipios de la Región para trabajar conjuntamente en Municipios de la Región para trabajar conjuntamente en

la fiscalización de “Tolerancia Cero”

103

Solicitud de los Presidentes Regionales para Solicitud de los Presidentes Regionales para establecer garitas de control de “Tolerancia

Cero” en sus ámbitos.Cero” en sus ámbitos.

Solicitud de los Gobiernos Regionales que establecen garitas de control de “Tolerancia establecen garitas de control de “Tolerancia

Cero” en vías departamentales.

104

105

Entre el 2006 y el 2009 el Gobierno ha construido Gobierno ha construido (asfaltado) con recursos

públicos 2,800 km adicionales de carreteras a adicionales de carreteras a los 8,570km encontrados (33% de incremento en 3

años). Esto ha significado una años). Esto ha significado una inversión de S/ . 4,481

millones de nuevos soles.

106

En los últimos 3 años estamos invirtiendo considerablemente en mantenimiento y considerablemente en mantenimiento y

conservación de carreteras.

107

INVERSIÓN PÚBLICA EN MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN DE CARRETERASCONSERVACIÓN DE CARRETERAS

(Millones de nuevos soles)

1072.91

643.44

1072.91

220.66

462.66

643.44

144.42220.66

2005 2006 2007 2008 2009

108

10 EJES ACTUALES DE PROYECTO PERÚ

1 Dv. Humajalso - Desaguadero 207.00 24.9

CORREDOR VIAL LONGITUD

(Km.)

COSTO

( Mill. S/.)

1 Dv. Humajalso - Desaguadero 207.00 24.9

2 Pte. Camiara - Tacna/ Tacna - Ilo/ Tacna - Tarata/ Tacna - Palca 399.00 55.5

3 Cañete - Lunahuaná - Pacarán - Zúñiga - Dv Yauyos - Ronchas - Chupaca 281.73 131.6

4 Huancayo - Imperial - Izcuchaca - Ayacucho / Imperial - Mayoc 421.49 54.3

Cajamarca - Celendin - Balsas - Dv Chachapoyas - Chachapoyas / Dv. 5

Cajamarca - Celendin - Balsas - Dv Chachapoyas - Chachapoyas / Dv.

Chachapoyas - Pedro Ruiz372.26 65.0

6 Lima - Canta - Huayllay - EMP. PE-3N / Chancay - Huaral - Acos - Huayllay 374.35 29.2

7 Pte. Huarochiri - Sihuas - Huacrachuco - San Pedro de Chonta 280.00 59.67 Pte. Huarochiri - Sihuas - Huacrachuco - San Pedro de Chonta 280.00 59.6

8 Carretera PE 3S tramo Ayacucho - Andahuaylas - Puente Sahuinto 384.50 47.6

9 Huaura - Sayan - Churin - Oyon - Ambo y Rio Seco - Sayan 339.41 67.7

10 Carretera Huanuco - La Union - Huallanca - Dv Antamina 172.00 67.3

3,231.74 602.7TOTAL

109

Chachapoyas -Cajamarca

LOS 10 ACTUALES

Sihuas - Huacrachuco

Chachapoyas -CajamarcaLOS 10 ACTUALES

EJES DE PROYECTO PERÚ

Cajamarca

La Unión – Huanuco

Huaral – Cerro de Pasco -Lima

San Vicente de Cañete - Huancayo

Dv. Huamajalso

Huancayo -Ayacucho

Dv. Huamajalso- Desaguadero

Proyectos 2007-2008 110

Ayacucho - Abancay

Tacna

CORREDOR VIAL LONGITUD COSTO

LOS 9 NUEVOS EJES DE PROYECTO PERÚ

1 EMP PE-3S - La Quinua - San Francisco - Union Mantaro(Pto. Ene) 306.0 40.6

2Pimentel - EMP PE-1N/ Chiclayo - Chongoyape - Pte - Cumbil - EMP PE-3N

(Cochabamba) - Chota - Hualgayoc297.3 64.4

CORREDOR VIAL LONGITUD

(Km.)

COSTO

( Mill. S/.)

(Cochabamba) - Chota - Hualgayoc

3

Ruta PE 24A Tramo EMP PE 3S (Concepcion) - Santa Rosa de Ocopa -

Comas - Mariposa - EMP PE 5S (Satipo)/ Satipo - Puerto Ocopa - Atalaya /

Mazamari - San Martin de Pangoa - Punta Carretera

546.0 180.0

4Ruta PE 34G Tramo Juliaca - Putina - Sandia - San Ignacio y Ruta PE 34H

122.74Ruta PE 34G Tramo Juliaca - Putina - Sandia - San Ignacio y Ruta PE 34H

Tramo EMP PE 34G - Moho - Tilali - Limite Bolivia426.0 122.7

5 EMP. PE-1N(Santa) - Chuquicara - Huaraz 250.2 37.7

6Carretera PE 5N Tramo EMP PE-22A - Puente Paucartambo - Villa Rica -

Puerto Bermudez - Von Humbolt y Pte Paucartambo - Oxapampa374.3 201.8

Puerto Bermudez - Von Humbolt y Pte Paucartambo - Oxapampa

7 La Oroya - Chicrin - Huanuco - Tingo Maria - Emp. PE-5N 368.0 185.0

8EMP PE 1N (Trujillo) - Dv Otuzco - Dv Shorey - Huamachuco - Sausacocha -

Cajabamba - San Marcos - Cajamarca359.3 56.6

Ruta PE-26 Tramo EMP 3S - Huancavelica - Plazapata/ Ruta PE 28D 9

Ruta PE-26 Tramo EMP 3S - Huancavelica - Plazapata/ Ruta PE 28D

Plazapata - Castrovirreyna - Ticrapo - Pampano/ Ruta 28A Tramo Santa Ines -

Pipichaca - Rumichaca

315.5 84.2

3242.52 973.0TOTAL111

Pimentel - Hualgayoc

LOS 9 NUEVOS EJES

Trujillo - Cajamarca

Santa - HuarazLOS 9 NUEVOS EJES DE PROYECTO PERÚ

Santa - Huaraz

Tingo María - La Oroya

Oxapampa – Carretera PE 5N

Oroya

Concepción - Atalaya

EMP PE – 3S – Unión MantaroPampano - MantaroPampano -

Huancavelica

Ruta PE 34G Tramo Juliaca - Limite Bolivia

112

ES DECIR, EN EL AÑO 2009 VAMOS A TENER EN CONSTRUCCIÓN 19 EJES DE PROYECTO EN CONSTRUCCIÓN 19 EJES DE PROYECTO

PERÚ (PARA MEJORAMIENTO Y MANTENIMIENTO) CON 6,474 DE LONGITUD Y MANTENIMIENTO) CON 6,474 DE LONGITUD Y

S/ . 1,576 MILLONES DE NUEVOS SOLES DE INVERSIÓN PÚBLICA.INVERSIÓN PÚBLICA.

113

RED VIAL 6: RED VIAL 6: PTE. PUCUSANA-CERRO AZUL – GUADALUPE

(LIMA-ICA)

Buena Pro: 20/07/2005

Firma de Contrato: 20/09/2005 Firma de Contrato: 20/09/2005

PLAZO DE LA CONCESION : 30 AÑOS

LONGITUD: 221.7 KM

Inversión referencial:

228.6 US$ millones

Avance de obras: en proceso constructivo de subtramos 2 y 3

Avance de obras: en proceso constructivo de subtramos 2 y 3

114114

RED VIAL 5: RED VIAL 5: ANCON - HUACHO –PATIVILCA (LIMA)

Buena Pro: 24/05/2002

Firma de Contrato: 15/01/2003

PLAZO DE LA CONCESION : 25 AÑOS

LONGITUD: 182.66 KMLONGITUD: 182.66 KM

Inversión referencial:

73.1 US$ millones

Avance de obras: Se ha concluido la Avance de obras: Se ha concluido la primera etapa con asfaltado de

57.57 km.

115115

RED VIAL 4 (PATIVILCA - TRUJILLO)

Buena Pro: 18/12/2008

Firma de Contrato: 19/02/2009

PLAZO DE LA CONCESION : 25 AÑOS

LONGITUD: 356 KMSLONGITUD: 356 KMS

Inversión referencial:

360 US$ millones

116

AUTOPISTA DEL SOL(SULLANA – PIURA – CHICLAYO - TRUJILLO)

• El proyecto se encuentra ubicado en los departamentos de Tumbes, Piura y La Libertad,

• Longitud:470 Km. • Longitud:470 Km. • Plazo de concesión: 25 años• Inversión: Por determinar• Obras:

– La Puesta a Punto del tramo Trujillo • Obras:

– La Puesta a Punto del tramo Trujillo – Chiclayo – Piura – Sullana (MTC)

– La construcción de la segunda calzada entre Piura y Sullana. (Concesionario).calzada entre Piura y Sullana. (Concesionario).

– La construcción de la Segunda Calzada entre Trujillo y Piura (Concesionario).

– Evitamiento Trujillo – Evitamiento Trujillo (Concesionario).

117

IIRSA SUR

IIRSA SUR

FECHA DE LA CONCESION:

IIRSA SUR

FECHA DE LA CONCESION:

Tramos 2, 3 y 4: 04.08.05

Tramos 1 y 5: 24.10.07

PLAZO DE LA CONCESION : 25AÑOSPLAZO DE LA CONCESION : 25AÑOS

LONGITUD: 2,593.7 Km.

Inversión: 1,623.9 US $ millones

Avance a la fecha:

Tramos 2, 3 y 4: 60%

Tramos 1: 11%

118

Tramos 1: 11%

CARRETERA INTEROCEÁNICA

NORTE NORTE

IIRSA NORTEIIRSA NORTE

Paita – Tarapoto – Yurimaguas

Concesionada 17/06/2005Concesionada 17/06/2005

Plazo: 25 años

Longitud: 955 kms.

Inv. Referencial: US$ 218 MMInv. Referencial: US$ 218 MM

Avance al 2009: Inaugurada

(100% de la primera Etapa: Asfaltado de 114 km y

transitabilidad de toda la vía)

119

Asfaltado de 114 km y transitabilidad de toda la vía)

A través de concesiones y concesiones y contratistas de Proyecto Perú

tenemos asegurado tenemos asegurado el mantenimiento de

14,258Km de los 14,258Km de los 23,000Km de la red

Vial Nacional.

120

En todo contrato, además del mantenimiento, incluimos pasos a mantenimiento, incluimos pasos a

desnivel, puentes peatonales, obras de circunvalación, obligación de circunvalación, obligación de

señalización, guardavías y zonas de descanso.

121

122

El Banco Mundial está terminando un estudio de auditoria vial de los 3,000 Km de la de auditoria vial de los 3,000 Km de la

Carretera Panamericana para identificar “puntos negros” o “críticos” en las vías.“puntos negros” o “críticos” en las vías.

123

124

El 29 de agosto de 2008 asistió al Pleno de este Congreso mi antecesora, la Dra. Verónica este Congreso mi antecesora, la Dra. Verónica

Zavala, planteando 20 medidas concretas sobre los accidentes de tránsito.sobre los accidentes de tránsito.

125

Proyecto Ley No. 1313-2006/CR : Promueve la formalización de Transporte Público la formalización de Transporte Público Interprovincial de Pasajeros y Carga

126

Proyecto Ley No. 2570-2007/PE : Ley que permite aplicar medidas preventivas de cierre de permite aplicar medidas preventivas de cierre de

establecimientos

127

Proyecto Ley No. 1508-2007/PE: Relacionado a la Responsabilidad Empresarios de Transporte.la Responsabilidad Empresarios de Transporte.

128

Proyecto Ley No. 2669-2008/PE : Ley que crea la Superintendencia de Transporte Terrestrela Superintendencia de Transporte Terrestre

129

Proyecto Ley No. 03048-2008/PE : Norma que permite fiscalizar el transporte urbano en permite fiscalizar el transporte urbano en

relación al conductor y a los vehículos

130

Proyecto Ley No. 2670-2008/PE : Establece realización obligatoria de Estudios y Auditorías realización obligatoria de Estudios y Auditorías

de Seguridad Vial.

131

Proyecto Ley No. 2757-2008/PE : Ley que prohíbe el uso de los buses transformados para prohíbe el uso de los buses transformados para servicios de transporte terrestre interprovincial

132

Proyecto de Ley que restringe el ingreso de vehículos usados a través de los CETICOS y la vehículos usados a través de los CETICOS y la

Zofratacna

133

Reforzamiento y Ampliación del Programa “Tolerancia Cero”“Tolerancia Cero”

134

Mejora del Marco Normativo que Regula el Transporte y el Tránsitoel Transporte y el Tránsito

EN EJECUCIÓN (MTC)INCLUIDO EN EL NUEVO RENAT Y TUO DEL REGLAMENTO DE TRÁNSITO

135

Definición de Estándares Mínimos para los Vehículos de Transporte de Personaslos Vehículos de Transporte de Personas

INCLUIDO EN EL NUEVO RENATINCLUIDO EN EL NUEVO RENAT

136

Reforzar el Programa de Señalización Vial

EN EJECUCIÓN A TRAVÉS DE PROVÍAS NACIONALNACIONAL

137

Promover la entrada en Funcionamiento de las Escuelas de Conductoreslas Escuelas de Conductores

138

Control Satelital de las Unidades de Transporte de PersonasTransporte de Personas

PARA SUSCRIPCIÓN DE CONTRATOPARA SUSCRIPCIÓN DE CONTRATOPermitirá tener controlado satelitalmente al 100%

la flota de buses que circulan en la red vial la flota de buses que circulan en la red vial nacional

139

Nuevas y Mejores evaluaciones Médicas a los Conductores ProfesionalesConductores Profesionales

EJECUTADO

140

Convenio con las Fuerzas Armadas para

encargarse de la capacitación de quienes hayan culminado su periodo de hayan culminado su periodo de

conscripción en la institución y deseen obtener su licencia de conducir de clase A

categoría II y III

EJECUTADOEJECUTADOCONVENIO SUSCRITO

141

Coordinación con Proinversión para la inclusión de centros de Control Carreteroinclusión de centros de Control Carretero

Los centros de control carretero se incluirán en Los centros de control carretero se incluirán en futuras concesiones a través de PROINVERSIÓN

142

143

Puesta en marcha del Sistema de Detracciones Tributarias en todas las Detracciones Tributarias en todas las

Garitas de Peaje del País

INCLUIDO EN EL NUEVO RENAT E IMPLEMENTANDOSE EN SUNATIMPLEMENTANDOSE EN SUNAT

144

Promoción de una Cruzada Nacional en Contra de los Accidentes de TránsitoContra de los Accidentes de Tránsito

CAMPAÑA VIAJE SEGURO Y GUIAS CAMPAÑA VIAJE SEGURO Y GUIAS EDUCATIVAS DE SEGURIDAD VIAL

145

146

PRINCIPALES CAMBIOS DEL NUEVO REGLAMENTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE TRANSPÓRTENACIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE TRANSPÓRTE

EN CUANTO AL VEHÍCULOEN CUANTO AL VEHÍCULO

TODO VEHÍCULO DEBERÁ CONTAR CON UN LIMITADOR DE VELOCIDAD QUE NO LE

TODO VEHÍCULO DEBERÁ CONTAR CON UN LIMITADOR DE VELOCIDAD QUE NO LE

PERMITA EXCEDER EL LÍMITE MÁXIMO DE 110 KM/HORAKM/HORA

147

PRINCIPALES CAMBIOS DEL NUEVO REGLAMENTO NACIONAL DE TRANSPORTENACIONAL DE TRANSPORTE

EN CUANTO AL VEHÍCULOEN CUANTO AL VEHÍCULO

Prohibición de efectuar modificación ó transformación Prohibición de efectuar modificación ó transformación de los vehículos de transporte de personas.- Se ratifica que los vehículos de transporte de personas no pueden ser modificados ni en chasis, tren motriz o estructura ser modificados ni en chasis, tren motriz o estructura

para aumentar la capacidad de asientos.

148

PRINCIPALES CAMBIOS DEL NUEVO REGLAMENTO NACIONAL DE TRANSITONACIONAL DE TRANSITO

EN CUANTO A LA PERSONA

Control de ingesta de alcohol, drogas o medicinasque pueden producir somnolencia en el terminal terrestre pueden producir somnolencia en el terminal terrestre

antes de la partida del vehículo.

Exámenes médicos preventivos anuales para los Exámenes médicos preventivos anuales para los conductores profesionaleshabilitados para el

transporte de personas y mercancías.

149

PRINCIPALES CAMBIOS DEL NUEVO REGLAMENTO NACIONAL DE TRANSITONACIONAL DE TRANSITO

EN CUANTO A LA ORGANIZACIÓN EMPRESARIALEN CUANTO A LA ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL

La acumulación de incumplimientos o infracciones La acumulación de incumplimientos o infracciones sancionados, que tengan la calidad de

firmes, determinarán la no renovación de una autorización para prestar servicio de transporte.autorización para prestar servicio de transporte.

150

PRINCIPALES CAMBIOS DEL NUEVO REGLAMENTO NACIONAL DE TRANSITONACIONAL DE TRANSITO

EN CUANTO A LA ORGANIZACIÓN EMPRESARIALEN CUANTO A LA ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL

Se incorpora la posibilidad de que la empresa privada Se incorpora la posibilidad de que la empresa privada certifique el cumplimiento de las condiciones de acceso

al servicioal servicio

151

PRINCIPALES CAMBIOS DEL NUEVO REGLAMENTO NACIONAL DE TRANSITONACIONAL DE TRANSITO

EN CUANTO A LA ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL

Se incorpora la posibilidad de que la empresa privada certifique el cumplimiento de las condiciones de acceso

al servicioal servicio

152

153

SANCIONES POR ACUMULACIÓN DE SANCIONES POR ACUMULACIÓN DE INFRACCIONES

(sistema de puntos)(sistema de puntos)

Considera TODAS LAS INFRACCIONES (Muy Graves, Graves y Leves) para sancionar la reiterada

violación de las normas de tránsito (a la fecha, sólo se violación de las normas de tránsito (a la fecha, sólo se consideran las Muy Graves y Graves).

154

SANCIONES POR ACUMULACIÓN DE SANCIONES POR ACUMULACIÓN DE INFRACCIONES

(sistema de puntos)(sistema de puntos)

Los conductores que infringen en forma habitual las Los conductores que infringen en forma habitual las disposiciones de tránsito serán sancionados mediante un

SISTEMA DE PUNTOS, que consiste en otorgar inicialmente 12 puntos a todo conductor e ir descontándoles cierta cantidad de puntos a todo conductor e ir descontándoles cierta cantidad de puntos según la infracción cometida (leves: ½ punto; graves: 2

puntos; y muy graves: 4 puntos). Al momento de perder todos sus puntos, se suspenderá la licencia de conducir por periodos de 6 puntos, se suspenderá la licencia de conducir por periodos de 6 meses a 1 año hasta la cancelación de la licencia e inhabilitación

del conductor. Si no cometen infracciones, recibirán bonificaciones de 2 puntos cada 36 meses.bonificaciones de 2 puntos cada 36 meses.

155

REGISTRO DE CONDUCTORES EBRIOS O NARCOTIZADOSNARCOTIZADOS

Se consolidará la información de tránsito en las Municipalidades y luego estará a en las Municipalidades y luego estará a

disposición del público usuario

156

SINCERAMIENTO DE INFRACCIONES

Endurece el CUADRO DE INFRACCIONES Y SANCIONESal tránsito terrestre.al tránsito terrestre.

Se ha procedido a reclasificar las infracciones bajo 3 Se ha procedido a reclasificar las infracciones bajo 3 categorías: MUY GAVES (M), GRAVES (G) Y LEVES (L), en

sustitución de la clasificación original: con 6 códigos sustitución de la clasificación original: con 6 códigos diferentes.

157

Se ha presentado el Proyecto de Ley 3132 que Se ha presentado el Proyecto de Ley 3132 que modifica el Código Procesal Penal en relación

a la conducción en estado de ebriedad o a la conducción en estado de ebriedad o drogadicción.

158

Se viene trabajando, en el Poder Judicial, el establecimiento de los Juzgados establecimiento de los Juzgados

Especializados de Tránsito.

ESTE TRABAJO ESTÁ LIDERADO POR EL MINISTERIO ESTE TRABAJO ESTÁ LIDERADO POR EL MINISTERIO DE JUSTICIA

159

Se ha presentado al Congreso un Proyecto de Ley 3048 (27.02.09) para establecer que Ley 3048 (27.02.09) para establecer que

Municipalidades Provinciales con ciudades con más de 200,000 habitantes deben contar con más de 200,000 habitantes deben contar

con Dirección especializada en Transporte Terrestre.Terrestre.

160

CULTURA DE LA PERMISIVIDADPERMISIVIDAD

ACCIDENTES SUBVERSIÓNACCIDENTES SUBVERSIÓN

162

163

AUTORIDAD

DERECHO A LA VIDA

DERECHO A LA VIDA

OBJETIVO A PRESERVAR

CONSECUENCIACULTURA DEL

DEBER INDIVIDUAL Y COLECTIVO

165

Y COLECTIVO

LEY APLICABLE

INVESTIGACIÓN

AUTORIDAD

INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

CONSENSO

SANCIÓNSANCIÓN

MUNICIPALIDADESMUNICIPALIDADES

MTCMTCGOBIERNOS GOBIERNOS REGIONALESREGIONALES

POLICÍAPOLICÍANACIONALNACIONAL

MINISTERIO DEL MINISTERIO DEL

CONGRESO DE LACONGRESO DE LAREPÚBLICAREPÚBLICA

MINISTERIO DE MINISTERIO DE TRABAJOTRABAJO

NACIONALNACIONALMINISTERIO DEL MINISTERIO DEL

INTERIORINTERIOR

MINISTERIO DELMINISTERIO DELMINISTERIOMINISTERIOPÚBLICOPÚBLICO

ADUANAS/SUNATADUANAS/SUNATMINISTERIO DE MINISTERIO DE EDUCACIÓNEDUCACIÓN

MINISTERIO DELMINISTERIO DELAMBIENTEAMBIENTE

PODERPODERJUDICIALJUDICIAL

MINISTERIO DE MINISTERIO DE

MINISTERIO DEMINISTERIO DEJUSTICIAJUSTICIA

EDUCACIÓNEDUCACIÓN

MINISTERIO DE MINISTERIO DE SALUDSALUD

DEFENSORIA DELDEFENSORIA DELPUEBLOPUEBLO

INDECOPIINDECOPI

PEATONESPEATONES

EMPRESARIOSEMPRESARIOS CHOFERESCHOFERESPASAJEROSPASAJEROS

MUCHAS GRACIASMUCHAS GRACIAS

PROBLEMÁTICA Y PLANES DE ACCIÓN DEL MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES FRENTE AL INCREMENTO TRANSPORTES Y COMUNICACIONES FRENTE AL INCREMENTO

DE LOS ACCIDENTES DE TRÁNSITO EN NUESTRO PAÍSPresentación ante el Pleno del Congreso de la República

Dr. Enrique Cornejo RamírezMinistro de Transportes y Comunicaciones

Lima, 22 de abril de 2009

169

This document was created with Win2PDF available at http://www.win2pdf.com.The unregistered version of Win2PDF is for evaluation or non-commercial use only.This page will not be added after purchasing Win2PDF.