la larga guerra del siglo xx 143

1
8/17/2019 la larga guerra del siglo xx 143 http://slidepdf.com/reader/full/la-larga-guerra-del-siglo-xx-143 1/1  29  SegundaGuerra Mundial  143 La LargaGuerradelsigloXX,1914-1989 so nacente contraasau- tordadescoonaes en e subcontnente. Apoyochino. Los prmeros ataquesde Ejércto Impe- raJaponés tuveronugar  ya en dcembre de 1941. Anteeo,osbrtáncoso- graronunacertacoabo- racón de as fuerzas ch- nas. Sn embargo, Chang Ka-chek dejócaroquesu objetvo era a defensa de a carretera de Brmana (únca vía terrestre para abastecer a sus ejérctos)  y no a de fensa de as co- onasbrtáncas. Además, as tropas chnas que ac- tuaran en ese terrtoro estarían a as ódenes de genera estadoundense  Joseph Stwe y no ba jo a autordad de nngún mando de Londres. En 1942, una nueva ofensva japonesa hzo retroceder a as fuerzas angondas en todo e frente, ogrando sóo de- tener temporamente e ataque en e río Sttang. E 8 de marzo, os japoneses entra- ban vencedoresen Rangún, mentras os aados, con todo en su contra, fueroncedendo terreno enosvaes deIrrawad y eSttang.La superor- dadjaponesa eraevdente y sóo ene areos cazas P 40 de AVG (American Volunteer Group), másconocdospor “LosTgresVoadores” opuseronuna resstenca más smbócaque eicaz. E 29 de abr, os japoneses ogra- ron ncuso cortar as comuncaco- nes de Chna a travésde a estratégca carretera deBrmana.A partr deese momento,astropaschnasde gene- raStweque puderonabandonaron Brmana y voverona su país… A las puertas de la India.  A fna de a ofensva, os brtáncos tuveron que retrarse apresuradamente haca Impha,ya enterrtoron- do,a dondeegaron,dez- madosporehambrey as enfermedades,justo antes de monzón, que obgó a detener as operacones. Los japoneses, mentras tanto, se dedcarona con- sodar sus poscones en Brmana, en donde esta- beceron un goberno tí- tere para e país e ncuso egaríana crearunEjérc- toNaconaBrmano,más teórcoquerea. Tras a retrada de Br- mana,a actvdad de os brtáncos fue meramente defensva, dadosos pocos recursos que Londres po- día destnar a as tropas en e sudeste asátco y os probemas para man- tener dentro de Impero Brtánco a a Inda, en donde día a día crecía e naconasmo, anmado por agtadores japoneses  y se gudores de Chandra Bose. Durante e resto de a guerra y hasta que os aados puderon afron- tar a reconqusta de Br- mana en 1944, en aque teatro de operacones todo se redujo a accones de hostgamento, de as cuaes as más conocdas fueron as de genera Wntgate, a frente de os Chindits y as de os denomnados “Merodeadoresde Merr”. Birmania: el ejército japonés amenaza la India británica  Los aliados hubieron de mantenerse a la defensiva durante dos largos años  JUAN VÁZQUEZ B rmana resutaba un objet-  vo mportarte para Japón tan- toporsuspropos recursos na- turaes,sobretodo earroz,comopor su stuacónentre Maasa, asIndas Hoandesas (destnadasa sera fuen- te prncpa de petróeo para Japón)  y a Ind a, que Toko acarca ba co- mo próxma meta. Para eo contaba con e dsdente ndo Chandra Bose, que ntentó, con muy escaso resuta- do,organzarun EjérctoNacona In- do paraucharbajoas banderasde Hideki Tojo PrimerMinistrodelJapón. Desde octubre de 1941 hasta su desttucón en verano de 1944, e genera Tojo, “La Navaja”, fue a personadad máspoderosadeJapón.Decddo partdaro de a guerra frente a as potencascoonaeseuropeas y os EEUU,seríaunode osprncpaes nstgadores de conlcto, y gozó de una enorme popuardad, consecuenca de os éxtos mtares de1941y 1942.Snembargo,a meddaque aguerrase vovó adversa, a estrea de Tojodecnó hasta que, en medo de una fuerte crsspoítca, sevoforzadoa dmtr. Poítcoastuto y háb,iey rgurosoobservadorde códgo Bushdo, ntentó sucdarsetrasa captuacón deJapón…Unavez restabecdo, fue condenadoa muertepor crímenesdeguerray contra aHumandadpora conductadesustropas. en dversos raids que tuveron desgua fortuna. Muróen accdente de avacón en e curso de dchasoperacones. Orde Wingate Jefe de los ‘Chindits’. A pesar de que su nluencaen edesarroo dea SegundaGuerra Munda fueescasa, e genera Orde Wngate esuna de os personajes más pntorescos de a contenda. Experto en a ucha de guerrasy a contransurgenca, Wngate habíaexpermentadosus táctcas como ntegrante de as fuerzas rreguares judías que combatíanen Paestna a osárabes a inaesos años 30. En 1941 fue envado a Etopía, donde formó a Fuerza Gdeon, undad de comandosy guerraquecombató conéxtoa ostaanos, contrbuyendo de manera decsva a aberacóndepaís.En Brmana, en 1942, formará os Chindits conos queseenfrentaríaa osjaponeses Los personajes Soldados japonesesy fuerzasdeldisidenteindioChandra Bose Tokio,30dediciembre de1884‒Tokio,23de diciembrede1948 NainiTal(India),26defebrero de1903-ThilonVillage(India), 24demarzode1944 NN  Los  Chindits creados por os brtáncos,y su répca norteamer- cana,os“Merodeadores”, eranfuer- zaspreparadasparaauchade gue- rras nitradas tras asíneasja- ponesas. Estas fuerzas,en ocasones conentdad deunabrgada o,ncu- so,una dvsón,ograronhostgara retaguarda enemga a base de atre-  vdas ncursones, agunas de eas aerotransportadas, perosufreron bajas muyeevadaspara consegur unos objetvos muy cuestonabes, por o que su efcaca mtar rea, másaáde a propaganda, resuta controvertda. ‘Chindits’ y Merodeadores Madrid) - 15/07/2014, Página 41 ght (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los idos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición esúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los tos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.

Transcript of la larga guerra del siglo xx 143

Page 1: la larga guerra del siglo xx 143

8/17/2019 la larga guerra del siglo xx 143

http://slidepdf.com/reader/full/la-larga-guerra-del-siglo-xx-143 1/1

 

29   Segunda Guerra Mundial   143LaLargaGuerradelsigloXX,1914-1989

so nacente contra as au-tordades coonaes en e

subcontnente.

Apoyochino. Los prmeros

ataquesde Ejércto Impe-ra Japonés tuveronugar

 ya en dce mbre de 1941.Ante eo, osbrtáncos o-

graron una certa coabo-racón de as fuerzas ch-nas. Sn embargo, Chang

Ka-chek dejócaro que su

objetvo era a defensa dea carretera de Brmana(únca vía terrestre para

abastecer a sus ejérctos) y no a de fensa d e as co-onasbrtáncas. Además,

as tropas chnas que ac-tuaran en ese terrtoroestarían a as ódenes degenera estadoundense

 Joseph Stwe y n o ba joa autordad de nngúnmando de Londres.

E n 1 9 4 2 , u n a n u e v aofensva japonesa hzoretroceder a as fuerzas

angondas en todo e

frente, ogrando sóo de-tener temporamente eataque en e río Sttang.

E 8 de marzo, os japoneses entra-ban vencedores en Rangún, mentrasos aados, con todo en su contra,

fueron cedendo terreno en os vaesde Irrawad y e Sttang.La superor-dadjaponesa eraevdente y sóo en e

areos cazas P 40 de AVG (AmericanVolunteer Group), más conocdos por“LosTgresVoadores” opuseron una

resstenca más smbóca que eicaz.E 29 de abr, os japoneses ogra-

ron ncuso cortar as comuncaco-

nes de Chna a travésde a estratégcacarretera de Brmana.A partr de ese

momento, astropas chnasde gene-ra Stweque puderon abandonaronBrmana y voverona su país…

A las puertas de la India.  A fna dea ofensva, os brtáncos tuveronque retrarse apresuradamente haca

Impha,ya en terrtoro n-do,a dondeegaron, dez-madospor ehambrey as

enfermedades,justo antesde monzón, que obgó adetener as operacones.

Los japoneses, mentrastanto, se dedcarona con-sodar sus poscones enBrmana, en donde esta-

beceron un goberno tí-tere para e país e ncusoegaríana crear un Ejérc-

to NaconaBrmano, más

teórco que rea.Tras a retrada de Br-mana, a actvdad de os

brtáncos fue meramentedefensva, dados os pocosrecursos que Londres po-

día destnar a as tropasen e sudeste asátco y os probemas para man-

tener dentro de ImperoBrtánco a a Inda, endonde día a día crecía enaconasmo, anmado

por agtadores japoneses y se gudores de Ch andraBose. Durante e resto de

a guerra y hasta que os

aados puderon afron-tar a reconqusta de Br-mana en 1944, en aque

teatro de operacones todo se redujoa accones de hostgamento, de ascuaes as más conocdas fueron as

de genera Wntgate, a frente de osChindits y as de os denomnados“Merodeadores de Merr”.

Birmania: el ejército japonés

amenaza la India británica 

 Losaliadoshubierondemantenersea ladefensivadurantedos largos años

 JUANVÁZQUEZ

Brmana resutaba un objet-

 vo mportarte para Ja pón tan-to por sus propos recursos na-

turaes, sobre todo e arroz,como porsu stuacón entre Maasa, as IndasHoandesas (destnadasa sera fuen-te prncpa de petróeo para Japón)

 y a Ind a, que Toko aca rca ba co-mo próxma meta. Para eo contabacon e dsdente ndo Chandra Bose,

que ntentó, con muy escaso resuta-

do, organzar un EjérctoNacona In-do para ucharbajoas banderas de

Hideki TojoPrimer Ministro del Japón. Desdeoctubre de 1941 hasta su desttucón

en verano de 1944, e genera Tojo,“La Navaja”, fue a personadadmáspoderosa deJapón.Decddo

partdaro de a guerra frente a aspotencas coonaes europeas y osEEUU,sería uno de osprncpaesnstgadores de conlcto, y gozó de

una enorme popuardad,consecuenca de os éxtos mtaresde1941y 1942.Sn embargo,a

meddaque a guerrase vovóadversa, a estrea de Tojodecnóhasta que, en medo de una fuertecrsspoítca, se voforzado a

dmtr. Poítcoastuto y háb, iey rguroso observador de códgoBushdo, ntentó sucdarse tras a

captuacón de Japón… Una vez

restabecdo, fue condenado amuertepor crímenes de guerray contra a Humandad pora

conducta de sus tropas.

en dversos raids que tuverondesgua fortuna. Muró enaccdente de avacón en e curso de

dchas operacones.

OrdeWingateJefe de los ‘Chindits’. A pesar de quesu nluenca en e desarroo de a

SegundaGuerra Munda fue escasa,e genera Orde Wngate esuna deos personajes más pntorescos de

a contenda. Experto en a ucha deguerras y a contransurgenca,Wngate había expermentado sustáctcas como ntegrante de as

fuerzas rreguares judías quecombatíanen Paestna a os árabesa inaesos años 30. En 1941 fue

envado a Etopía, donde formó aFuerza Gdeon, undad decomandos y guerra que combatócon éxtoa os taanos,

contrbuyendo de manera decsva aa beracón de país. En Brmana,en 1942, formará os Chindits con os

que se enfrentaría a os japoneses

Los personajes

Soldados japonesesy fuerzasdeldisidenteindioChandraBose

Tokio,30 dediciembrede1884‒Tokio,23dediciembrede1948

NainiTal(India),26defebrerode1903-ThilonVillage(India),24demarzode1944

NN   Los  Chindits creados por os

brtáncos,y su répca norteamer-cana, os “Merodeadores”, eran fuer-zaspreparadas para auchade gue-

rras nitradas tras as íneasja-ponesas. Estas fuerzas,en ocasonesconentdad de unabrgada o, ncu-

so,una dvsón, ograronhostgar a

retaguarda enemga a base de atre- vdas ncursones, agunas de easaerotransportadas, pero sufreron

bajas muy eevadas para consegurunos objetvos muy cuestonabes,por o que su efcaca mtar rea,

más aá de a propaganda, resutacontrovertda.

‘Chindits’ y Merodeadores

Madrid) - 15/07/2014, Página 41ght (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de losidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposiciónesúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de lostos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.