Boccherini

2
Luigi Boccherini Información personal Nacimiento 19 de febrero de 1743 Lucca , Italia Fallecimie nto 28 de mayo de 1805. Madrid , España Causa de muerte Tuberculosis Nacionalid ad Italiana Ocupación Compositor Género Sinfonía Luigi Rodolfo Benito Boccherini ( Lucca , 19 de febrero de 1743 Madrid , 28 de mayo de 1805 ) fue un compositor y violonchelista italiano afincado en España desde los 25 años, donde desarrolló la mayor parte de su carrera como compositor. Estéticamente pertenece al estilo galante y es pionero del periodo clásico en la música. Boccherini perteneció a una familia de artistas, y le encantó el violonchelo cuando aún era muy pequeño. Su padre le dio las primeras clases. Impresionado por su talento, le envió a Roma a estudiar música. Después de estudiar en Roma, su padre y él fueron

Transcript of Boccherini

Page 1: Boccherini

Luigi BoccheriniInformación personal

Nacimiento 19 de febrero de 1743Lucca, Italia

Fallecimiento 28 de mayo de 1805. Madrid , España

Causa de muerte Tuberculosis

Nacionalidad Italiana

Ocupación Compositor

Género Sinfonía

Luigi Rodolfo Benito Boccherini (Lucca, 19 de febrero de 1743 – Madrid, 28 de mayo de 1805) fue un compositor y violonchelista italiano afincado en España desde los 25 años, donde desarrolló la mayor parte de su carrera como compositor. Estéticamente pertenece al estilo galante y es pionero del periodo clásico en la música.

Boccherini perteneció a una familia de artistas, y le encantó el violonchelo cuando aún era muy pequeño. Su padre le dio las primeras clases. Impresionado por su talento, le envió a Roma a estudiar música. Después de estudiar en Roma, su padre y él fueron contratados por el Teatro Imperial de Viena. Allí comenzaron a triunfar con sus conciertos. En 1767, su padre murió. Esto supuso un cambio radical para él. En 1768 Boccherini se fue a París, donde conoció a otros compositores famosos y a Clementina Pelliccia, con la que se casó. El escribió la música de su boda. En ese mismo año, se unió a una compañía que hizo giras por España. Entonces se instaló en nuestro país donde compuso la mayoría de su obra. En 1770, el infante Luis de Borbón le contrató para su orquesta de cámara.

En 1778 se estableció en Arenas de San Pedro junto al infante, donde compone obras. Su mujer murió aquí y poco después el infante, así que se quedó viudo y sin trabajo. En 1805 murió y le enterraron en Madrid.