005 Et Concreto
-
Author
junior-efrain -
Category
Documents
-
view
214 -
download
0
Embed Size (px)
Transcript of 005 Et Concreto
-
8/18/2019 005 Et Concreto
1/30
Mejoramiento y Ampliacion del Sistema de Agua Potable
y Alcantarillado de la ciudad de Quebrada ESPECIFICACIONES TÉCNICASParte 005: Concreto
PARTE 005: CONCRETO
Item Descripción Pag.
PARTE 005: CONCRETO 3
5.1 Alcance 3
5.1.1 General 3
5.2 Entregas pr el cntratista 3
5.2.1 Entregas General 3
5.2.2 !erti"icados 3
5.2.3 Muestras #
5.2.# Me$clas de concreto #
5.2.5 %tras entregas #
5.2.& 'egistros de (aciado de concreto #
5.3 !ateriales 5
5.3.1 !emento 5
5.3.2 Almacenamiento de cemento &
5.3.3 Agregados )
5.3.# Almacenamiento de agregados *
5.3.5 Agua +
5.3.& Aditi(os +
5.3.) Materiales para juntas 1,
5." E#ec$ción % cali&a& &e la man &e 'ra 11
5.#.1 !oncreto preme$clado 115.#.2 !oncreto preparado in situ 11
5.#.3 Grados de concreto 11
5.#.# 'elaci-n agua librecemento 12
5.#.5 /0mites del contenido de sales 12
5.#.& rabajabilidad 12
5.#.) iseo de me$clas de concreto 13
5.#.* Me$clas de prueba 13
5.#.+ Me$clas no aprobadas 1#
5.#.1, osi"icaci-n de materiales 1#
1
-
8/18/2019 005 Et Concreto
2/30
Mejoramiento y Ampliacion del Sistema de Agua Potable
y Alcantarillado de la ciudad de Quebrada ESPECIFICACIONES TÉCNICASParte 005: Concreto
5.#.11 Me$clado del concreto preparado in situ 15
5.#.12 Preparaci-n para la colocaci-n del concreto 1&
5.#.13 ransporte de concreto 1)
5.#.1# !olocaci-n de concreto 1)
5.#.15 !olocaci-n de concreto en tiempo caluroso 1+
5.#.1& !olocaci-n de concreto en tiempo llu(ioso 1+
5.#.1) !ompactaci-n 1+
5.#.1* Asistencia de un "ierrero y de un carpintero 2,
5.#.1+ !urado del concreto 2,
5.#.2, 4untas de construcci-n 21
5.#.21 4untas de despla$amiento 21
5.#.22 imensiones y super"icies del concreto acabado 21
5.#.23 Super"icies sin enco"rado !lases de acabado 22
5.#.2# Empotramiento de tubos y otros elementos 23
5.#.25 !olocaci-n de mortero para placas de base para la cimentaci-n de euipos 2#
5.#.2& 6nidades pre"abricadas de concreto para las losas remo(ibles de las c7maras 2#
5.#.2) olerancias en las dimensiones 25
5.#.2* 8nstalaci-n de elementos pre"abricados de concreto 2&
5.5 Ensa%s e inspección 2(
5.5.1 Muestreo y ensayo de agregados 2)
5.5.2 Muestreo y ensayo del concreto 2)
5.5.3 !on"ormidad con los reuerimientos especi"icados 2*
5.5.# Acciones en caso de nocon"ormidad 2*
5.5.5 !orte y ensayo de testigos 2+
5.5.& El !ontratista es el responsable de los ensayos 2+
5.5.) 8nspecci-n pre(ia al (aciado del concreto 2+
5.) Prtección &e Cncret en cntact cn el terren 30
5.&.1 Aplicaci-n 3,
2
-
8/18/2019 005 Et Concreto
3/30
Mejoramiento y Ampliacion del Sistema de Agua Potable
y Alcantarillado de la ciudad de Quebrada ESPECIFICACIONES TÉCNICASParte 005: Concreto
). PARTE 005: CONCRETO
5.1 Alcance
5.1.1 *eneral
Esta parte contiene los reuerimientos ue9 en lo ue corresponda a este contrato9 se
aplicar7n al suministro de mano de obra9 materiales y mauinaria para "abricar el concreto
necesario para todas las estructuras como son:
!asa de de (7l(ulas de reser(orios
'eser(orios
%tras estructuras de concreto necesarios
/a dosi"icaci-n9 me$clado9 puesta en obra9 acabado y curado del concreto y todos los
materiales y m;todos de ejecuci-n9 cumplir7n con los art0culos correspondientes de este
pliego de especi"icaciones.
5.2 Entregas pr el cntratista
5.2.1 Entregas + *eneral
/os reuerimientos para las entregas por el !ontratista en relaci-n con las obras de
concreto se describen en las !l7usulas Generales correspondientes de las
especi"icaciones. Para con(eniencia9 a continuaci-n se resumen ;stas entregas.
5.2.2 Certi,ica&s
Se proporcionar7 certi"icados de los "abricantes y pro(eedores de con"ormidad con las
normas pertinentes de los materiales ue a continuaci-n se enumera:
!emento.
Aditi(os
-
8/18/2019 005 Et Concreto
4/30
Mejoramiento y Ampliacion del Sistema de Agua Potable
y Alcantarillado de la ciudad de Quebrada ESPECIFICACIONES TÉCNICASParte 005: Concreto
!erti"icados de calibraci-n e>pedidos por laboratorio o"icial para los aparatos de pesado
y distribuci-n de las plantas dosi"icadoras y me$cladoras.
!erti"icado de resultados de los ensayos y de cualuier ensayo subsiguiente lle(ado a
cabo en los materiales mencionados y en los agregados gruesos y "inos9 agua y
concreto "resco o "raguado.
5.2.3 !$estras
e ser reuerido el !ontratista proporcionar7 muestras de todos los materiales anteriores.
Se mantendr7 muestras aprobadas en contenedores apropiados9 adecuadamente
rotulados y almacenados en el sitio para re"erencia.
5.2." !e-clas &e cncret
El !ontratista presentar7 los diseos de la me$cla para todos los grados de concreto
reueridos para las obras.
5.2.5 Otras entregas
El !ontratista presentar7 su propuesta para lo siguiente9 en lo ue corresponda a las obras:
isposici-n de las juntas de construcci-n y plan de (aciado.
M;todo a usar para el curado.
Medidas especiales para en"rentar circunstancias especiales.
M;todos para e"ectuar obras de concreto pre"abricados.
M;todos para lle(ar a cabo la demolici-n de concreto e>istente.
5.2.) Registrs &e acia& &e cncret
El !ontratista presentar7 in"ormes diarios con relaci-n a todo concreto colocado durante eld0a anterior.
En los in"ormes se detallar7n:
a= !on respecto a cada grado de concreto:
el n?mero de camionadas colocados.
el (olumen de concreto por camionada y total.
el n?mero de camionadas desperdiciadas o [email protected]$adas.
el peso de cemento utili$ado.
#
-
8/18/2019 005 Et Concreto
5/30
Mejoramiento y Ampliacion del Sistema de Agua Potable
y Alcantarillado de la ciudad de Quebrada ESPECIFICACIONES TÉCNICASParte 005: Concreto
b= Para los elementos peueos9 donde el Super(isor permita el uso de
concreto me$clado en Sitio:
el n?mero de tandas me$cladas.
el (olumen de concreto por tanda y total.
el n?mero de tandas desperdiciadas o [email protected]$adas.
el peso de cemento utili$ado por tanda y total.
c= !on respecto a cada ubicaci-n en las obras:
la posici-n del (aciado.
el grado del concreto colocado.
el (olumen total de concreto colocado y el n?mero de camionadas
usadas.
Adicionalmente9 el !ontratista mantendr7 un registro e>acto y actuali$ado de las "[email protected]
@oras9 condiciones clim7ticas y temperatura en el momento en ue se coloc- el concreto
en cada parte de las obras. El registro estar7 disponible en todo momento para la
inspecci-n del Super(isor.
/os resultados de todas las pruebas ser7n registrados e identi"icados con las partes de las
obras a las ue est7n relacionadas.
5.3 !ateriales
5.3.1 Cement
El cemento a usarse en las obras ser7 de con"ormidad en todos sus aspectos con la orma
ASM !15, !lase tipo 89 88 y B.
En la $ona del proyecto donde @aya presencia de sul"atos y cloruros en cantidades ue
pueden a"ectar las estructuras de concreto. Se especi"ica cemento tipo 88 o tipo B. !aso
contrario solo se utili$ar7 cemento tipo 8.
Se podr7 usar como m0nimo cemento tipo 88 si se demuestra por ensayos de laboratorio
ue el contenido de sul"atos9 de muestras de suelos tomadas en el sitio de la estructura en
consideraci-n9 es menor ue los (alores ue se muestran en la siguiente tabla9 sobre los
l0mites del grado de ataue por sul"atos al concreto:
5
-
8/18/2019 005 Et Concreto
6/30
Mejoramiento y Ampliacion del Sistema de Agua Potable
y Alcantarillado de la ciudad de Quebrada ESPECIFICACIONES TÉCNICASParte 005: Concreto
Instituto de Cemento Portland
Reglamento Nacional de Construcciones RNC
Grado deAtaque
Al Concreto
Sulfatos solulesContenidos en
suelo !"#
Sulfatos enagua$$m
CementoTi$o
Moderado(Perceptible)
0.10 – 0.20 10 ! 100 II
Se"ero(Co#$iderable)
0.20 – 2.00 100 ! 10000 %
M&' $e"ero
(ra"e)
> 2.00 > 10000 % p&*ola#a
El cemento ser7 transportado en en(ases de papel9 de un tipo aprobado9 en los ue
deber7n "igurar el tipo de cemento y nombre del "abricante o bien a granel en dep-sitos
@erm;ticos9 en cuyo caso deber7 acompaar a cada remesa el documento de en(0o con
las mismas indicaciones.
5.3.2 Almacenamient &e cement
El cemento ser7 almacenado en sitios diseados para este prop-sito o en estructuras a
prueba de intemperie9 secas y adecuadamente (entiladas con los pisos a 5,, mm sobre el
ni(el del terreno9 tomando las pro(isiones necesarias para pre(enir la absorci-n de
@umedad. El almacenamiento se reali$ar7 de tal manera ue se apilaran @asta 1, bolsas
de cemento por pila o columna. odas las instalaciones para almacenamiento estar7n
sujetas a la aprobaci-n del Super(isor y tendr7n "7cil acceso para su inspecci-n e
identi"icaci-n. !ada remisi-n de cemento se almacenar7 separadamente y el !ontratista
usar7 las remesas en el orden en ue se reciban.
!ada lote de cemento en bolsa ser7 almacenado para permitir el acceso necesario para su
inspecci-n o identi"icaci-n y adecuadamente protegido de la @umedad. El cemento estar7
libre de grumos o endurecimientos debido a un almacenaje prolongado. En caso ue se
encuentre ue el cemento contiene grumos por @aberse e>tendido el tiempo de almacenaje
o contenga materiales e>traos9 el cemento ser7 tami$ado por una malla C 1,, Standard.
!ualuier (olumen de cemento mantenido en almacenaje por el !%'A8SA por
per0odos superiores a los +, d0as ser7 probado por cuenta del !%'A8SA antes de su
&
-
8/18/2019 005 Et Concreto
7/30
Mejoramiento y Ampliacion del Sistema de Agua Potable
y Alcantarillado de la ciudad de Quebrada ESPECIFICACIONES TÉCNICASParte 005: Concreto
empleo y si se encuentra ue no es satis"actorio9 no se permitir7 su uso en la obra y el
costo de nue(o cemento ser7 cubierto por el !%'A8SA.
El S6PE'B8S%' puede solicitar los certi"icados en la "7brica en cualuier momento
durante el progreso de la obra ; indicar su con"ormidad sobre el acuerdo a lo ue se est7
recibiendoD sin embargo9 la aceptaci-n del cemento en planta9 no elimina el [email protected] del
S6PE'B8S%'9 de probar el cemento en cualuier momento durante la ejecuci-n de la
obra.
5.3.3 Agrega&s
/os agregados para concreto se obtendr7n de una cantera aprobada por el Super(isor y
deber7n cumplir con la granulometr0a y otros reuerimientos del ASM !33. /os
agregados gruesos ser7n piedras partidas imos siguientes:
El 1,,F pasar7 la malla de 3*.
del +5 a 1,,F pasar7 la malla C #.
del #5 a *,F pasar7 la malla C 1&.
del 5 a 3,F pasar7 la malla C 5,.
del , a *F pasar7 la malla C 1,,.
/os agregados "inos sujetos al an7lisis ue contengan impure$as org7nicas y ue
produ$can un color m7s oscuro ue el normal ser7n [email protected]$adas sin e>cepci-n.
)
-
8/18/2019 005 Et Concreto
8/30
Mejoramiento y Ampliacion del Sistema de Agua Potable
y Alcantarillado de la ciudad de Quebrada ESPECIFICACIONES TÉCNICASParte 005: Concreto
E>cepto lo permitido en la secci-n pertinente del A!831*9 el tamao m7>imo del agregado
no ser7 mayor ue un uinto de la separaci-n menor entre los lados de los enco"rados del
elemento en el cual se (a a (aciar el concretoD ni mayor de tres cuartas partes del
espaciamiento libre m0nimo entre (arillas indi(iduales o pauetes de (arillas de re"uer$o
proyectado.
/os agregados gruesos ser7n graduados seg?n sea la clase de concreto ue se indica en
la secci-n 3.5.
Sal(o ue el Super(isor permita lo contrario9 el agregado grueso tendr7 una gradaci-n
con"orme a los reuerimientos de la orma ASM !33.
5.3." Almacenamient &e agrega&s
El !ontratista proporcionar7 los medios para el almacenamiento de agregados en el punto
donde se prepare el concreto9 de tal manera ue:
i= cada tamao nominal de los agregados gruesos y "inos se almacenen separadamente
en todo momentoD
ii= en todo momento se e(ite la contaminaci-n de los agregados por e"ecto de la tierra o
cualuier otro cuerpo e>traoD
iii= cada pila de agregado tenga un buen drenajeD
i(= las pilas deber7n disponerse sobre una base satis"actoria para el Super(isor o en caso
contrario los ,.3,m in"eriores de la base de las pilas no se utili$ar7n ni se uitar7n
durante todo el tiempo ue se (aya a utili$ar la pilaD y
(= los materiales de procedencia distinta se almacenar7n en pilas di"erentes.
Se asegurar7 ue los agregados gruesos graduados sean descargados9 almacenados y
retirados del almac;n de tal manera ue no se produ$ca segregaci-n.
El e>amen y aprobaci-n o no del empleo de 7ridos determinados9 se @ar7 siempre despu;sde terminado el proceso de e>tracci-n y tratamiento necesarios y cuando se encuentren en
*
-
8/18/2019 005 Et Concreto
9/30
Mejoramiento y Ampliacion del Sistema de Agua Potable
y Alcantarillado de la ciudad de Quebrada ESPECIFICACIONES TÉCNICASParte 005: Concreto
los dep-sitos para su empleo9 sin ulterior tratamiento. El Super(isor podr7 [email protected]$ar las
canteras ue proporcionen materiales inadecuados o con una "alta de uni"ormidad ue
obligue a un control demasiado intenso de sus caracter0sticas o ue no sean aceptables
por otra ra$-n.
o se utili$ar7 agregado "ino @?medo @asta ue en opini-n del Super(isor9 se @aya secado
@asta alcan$ar un contenido de @umedad constante y uni"orme saturado pero
super"icialmente seco sal(o ue se mida constantemente el contenido de @umedad del
agregado y regule las cantidades de agregados "ino y agua de las tandas de concreto9
considerando el agua contenida en el agregado "ino.
5.3.5 Ag$a
El agua para la me$cla y curado de concreto estar7 limpia y libre de cantidades de ->ido9
7lcalis9 sales9 grasas y materiales org7nicos u otras substancias delet;reas ue puedan ser
dainas para el concreto y el acero. /a concentraci-n de sul"atos y cloruros ser7 tal ue la
me$cla de concreto como un todo cumpla con los l0mites especi"icados de contenido de
sales. Si el Super(isor lo reuiere9 el agua se probar7 compar7ndola con agua destilada.
/a comparaci-n se e"ectuar7 por medio de un ensayo normali$ado de estabilidad del
cemento9 tiempo y "raguado y resistencia del mortero. !ualuier indicio de inconsistencia9
(ariaci-n en 3, minutos del tiempo de "raguado o una disminuci-n de la resistencia de m7s
de 1,F con respecto a los resultados obtenidos con me$clas con agua destilada9 ser7
causa su"iciente para [email protected]$ar el agua ue est7 siendo probada.
5.3.) A&itis
Aditi(os son los materiales ue se aade al concreto durante el me$clado9 con el "in de
modi"icar las propiedades de la me$cla.
o se utili$ar7 aditi(os ue contengan cloruro de calcio yo nitratos.
/os aditi(os se usar7n s-lo si el Super(isor @a dado su aprobaci-n por escrito pre(iamente
y considerando estrictamente las instrucciones de los "abricantes.
anto la cantidad aadida como la "orma de empleo deber7n contar con la aprobaci-n del
Super(isor9 a ui;n tambi;n se le proporcionar7 la siguiente in"ormaci-n:
+
-
8/18/2019 005 Et Concreto
10/30
Mejoramiento y Ampliacion del Sistema de Agua Potable
y Alcantarillado de la ciudad de Quebrada ESPECIFICACIONES TÉCNICASParte 005: Concreto
i= /a cantidad t0pica aadida y los e"ectos perjudiciales9 si los @ubiera9 resultantes de
alg?n aumento o disminuci-n de esta cantidad.
ii= El ista una norma adecuada a la cual se pueda @acer re"erencia con respecto a
cualuier material para juntas9 el !ontratista probar7 por medio de una demostraci-n9
ensayo u otra "orma9 la idoneidad y comportamiento del material bajo las condiciones del
sitio. En otros casos9 el !ontratista proporcionar7 los resultados de pruebas del "abricante
para certi"icar la con"ormidad con las normas pertinentes de calidad. S-lo auellos
materiales ue @an sido aprobados por el Super(isor ser7n usados en las obras.
1,
-
8/18/2019 005 Et Concreto
11/30
Mejoramiento y Ampliacion del Sistema de Agua Potable
y Alcantarillado de la ciudad de Quebrada ESPECIFICACIONES TÉCNICASParte 005: Concreto
5." E#ec$ción % cali&a& &e la man &e 'ra
5.".1 Cncret pre+me-cla&
odo concreto ya sea preparado bajo el directo control del !ontratista o no9 con euipo
ubicado "uera del sitio pero ra$onablemente cerca a ;ste y transportado en camiones
me$cladores9 ser7 clasi"icado como concreto preme$clado. Su "abricaci-n cumple en todo
lo ue sea pertinente9 con las presentes especi"icaciones.
5.".2 Cncret prepara& in sit$
El concreto preparado Hinsitu se reali$a cuando en el lugar de la obra no e>iste una planta
dosi"icadora para la preparaci-n de concreto preme$clado o cuando se reuiere un
(olumen ue no justi"ica contratar el sistema elaborado en planta. Su "abricaci-n cumple en
todo lo ue sea pertinente9 con las presentes especi"icaciones
T& el cncret a $sarse en la 'ra ser/ &e tip cncret prepara& in sit$
mediante me$cladores cepto para elementos peueos pre(ia aprobaci-n del
Super(isor donde la me$cla ser7 manual.
5.".3 *ra&s &e cncret
6sando cemento Portland corriente9 el !ontratista disear7 me$clas para uno o todos los
grados de concreto ue se muestran en el siguiente cuadro seg?n lo reuieran las obras:
Gradodel
Concreto
Tama%om&'imo
delagregado
mm
ResistenciaCaracter(stica a
los )* d(as +,g-cm)
Contenidom(n.
de cemento/
!,g-m#
Relaci1nm&'. agualire-ceme
nto //
Slum$
m&'.!mm#
2+0 20 2+0 ,+0 0.0 02+0 -0 2+0 ,0 0.0 02- 20 2- ,0 0., 02- -0 2- ,-0 0., 0210 20 210 ,20 0. 0210 -0 210 ,00 0. 01 20 1 ,00 0./0 1 -0 1 2+0 0./0 1-0 20 1-0 220 ! 1-0 -0 1-0 220 !
100 20 100 1/0 ! 100 -0 100 1/0 !
11
-
8/18/2019 005 Et Concreto
12/30
Mejoramiento y Ampliacion del Sistema de Agua Potable
y Alcantarillado de la ciudad de Quebrada ESPECIFICACIONES TÉCNICASParte 005: Concreto
Co#creto pobre para $olado$ El rado del co#creto e$ el #3ero 4&e pre$e#ta $& re$i$te#cia a la
co3pre$i5# a lo$ 2+ d6a$7 la c&al $e e8pre$a e# 9:c32. ;a re$i$te#cia caracter6$tica e$ el "alor de la re$i$te#cia a la c&al $e
ro3pe la probeta ' #o 3presamente en las especi"icaciones9 o ue se muestren en los planos y ue
son aplicables al concreto para partes espec0"icas de las obras o
-
8/18/2019 005 Et Concreto
13/30
Mejoramiento y Ampliacion del Sistema de Agua Potable
y Alcantarillado de la ciudad de Quebrada ESPECIFICACIONES TÉCNICASParte 005: Concreto
El asentamiento ima agua librecemento ser7 la m7>ima relaci-n aguacemento
cuando el agregado est; saturado pero super"icialmente seco.
i(. /as me$clas ser7n diseadas para producir una resistencia de la probeta cil0ndrica
de concreto a los 2* d0as de su preparaci-n de acuerdo al !-digo de la A!8.
(. Para cualuier concreto ue contenga aditi(os9 las resistencias no ser7n menores
ue auellas especi"icadas en el cuadro de grados de concreto9 pero las me$clas
ser7n diseadas separadamente para tomar en cuenta los e"ectos de los aditi(os y se
preparar7n y ensayar7n separadamente me$clas de prueba.
5.".6 !e-clas &e pr$e'a
an pronto como el Super(isor est; de acuerdo con las proporciones para las me$clas de
prueba para cada grado de concreto9 el !ontratista producir7 en el laboratorio dos tandas
de una me$cla de prueba para cada grado cepto grado 1#,= usando cemento y
agregados super"icialmente secos ue sean considerados t0picos de la "uente de suministro
propuesta. !ada tanda contendr7 la cantidad apropiada de cemento y una relaci-n agua
librecemento igual o por debajo del (alor m7>imo ue se da en el cuadro de grados de
concreto y se determinar7 la trabajabilidad de cada tanda.
Para cada grado de concreto se lle(ar7 a cabo lo siguiente:
-
8/18/2019 005 Et Concreto
14/30
Mejoramiento y Ampliacion del Sistema de Agua Potable
y Alcantarillado de la ciudad de Quebrada ESPECIFICACIONES TÉCNICASParte 005: Concreto
-
8/18/2019 005 Et Concreto
15/30
Mejoramiento y Ampliacion del Sistema de Agua Potable
y Alcantarillado de la ciudad de Quebrada ESPECIFICACIONES TÉCNICASParte 005: Concreto
5.".10 Dsi,icación &e materiales
El cemento usado en la preparaci-n de concreto preparado in situ se medir7 por (olumen9
ya sea una m7uina o un dosi"icador manual acto de bolsas de cemento.
En todo caso9 se mantendr7 separado de los agregados @asta el momento de la me$cla.
Para concreto de los grados 1,,9 1#,9 1)59 21,9 2#5 y 2*, el agregado "ino y los di"erentes
tamaos nominales del agregado grueso ser7n medidos por (olumen9 indi(idualmente o
acumulati(amente9 mediante el uso de una dosi"icador mec7nica o manual.
Para el concreto preparado in situ9 los agregados "ino y grueso ser7n medidos en "orma
separada9 ya sea usando m7uinas dosi"icadoras por (olumen o en cajas calibradas.
!ada unidad de (olumen de los agregados "inos y gruesos ser7n en proporci-n e>acta al
(olumen de una bosa de cemento.
5.".11 !e-cla& &el cncret prepara& in sit$
El !%'A8SA ser7 responsable de elegir el euipo para la adecuada dosi"icaci-n y
me$clado.
El concreto se me$clar7 en tandas en una me$cladora capa$ de combinar los agregados9
el cemento y el agua
-
8/18/2019 005 Et Concreto
16/30
Mejoramiento y Ampliacion del Sistema de Agua Potable
y Alcantarillado de la ciudad de Quebrada ESPECIFICACIONES TÉCNICASParte 005: Concreto
amplitud de medidas ue in(olucran las operaciones de me$cla y e"ectuar7 pruebas
peri-dicas de all0 en adelante @asta la terminaci-n del !ontrato. /as pruebas ser7n
e"ectuadas en presencia del S6PE'B8S%' y ser7n su"icientemente adecuadas para
demostrar la precisi-n de los aditamentos de medida.
!uando sea necesario cargar en la me$cla aditi(os
-
8/18/2019 005 Et Concreto
17/30
Mejoramiento y Ampliacion del Sistema de Agua Potable
y Alcantarillado de la ciudad de Quebrada ESPECIFICACIONES TÉCNICASParte 005: Concreto
En las partes especi"icadas o cualuier otro sitio donde lo ordene el Super(isor9 las
super"icies e>ca(adas sobre las cuales se colocar7 el concreto se cubrir7n ya sea con
concreto pobre no menor de )5 mm de espesor9 o papel impermeable "ibroso9 o l7minas de
polietileno de ,.1 mm de espesor9 inmediatamente despu;s de "inali$ar el per"ilado "inal de
la e>ca(aci-n.
5.".13 Transprte &e cncret
Antes de la preparaci-n y (aciado del concreto9 se transportar7n todos los agregados y
materiales @asta el pie de la obra.
El !ontratista conser(ar7 para la inspecci-n del Super(isor todas las gu0as de entrega de
cemento y agregados en obra.
5.".1" Clcación &e cncret
Antes de (aciar concreto9 los enco"rados y el acero de re"uer$o deber7n ser
inspeccionados y aprobados por el S6PE'B8S%' en cuanto a la posici-n9 estabilidad y
limpie$a. El concreto endurecido y los materiales e>traos deber7n ser remo(idos de las
super"icies interiores de los euipos de transporte. El enco"rado deber7 estar terminado [email protected] asegurado en sitio9 los anclajes9 material para juntas de dilataci-n y otros
materiales empotrados deber7n estar en su lugarD y la preparaci-n completa para el
(aciado deber7 @aber sido aprobada por el S6PE'B8S%'.
o se permitir7 aadir agua a la me$cla de concreto9 despu;s de @aber sido descargado
de la me$cladora9 o durante la carga de bomba9 o a la salida desde la tuber0a de transporte
de concreto.
o deber7 e"ectuarse ning?n (aciado de concreto @asta ue la aprobaci-n del
S6PE'B8S%' @aya sido obtenida.
odo el concreto deber7 ser (aciado en la presencia del S6PE'B8S%'.
El me$clado ser7 e"ectuado en "orma continua @asta la terminaci-n del (aciado o en capas
de un espesor tal9 ue ning?n concreto sea depositado sobre concreto ue @aya
endurecido su"icientemente como para causar la "ormaci-n de (etas o planos de debilidad
dentro de la secci-n. Si la secci-n no puede (aciarse en "orma continua9 se ubicar7n juntas
1)
-
8/18/2019 005 Et Concreto
18/30
Mejoramiento y Ampliacion del Sistema de Agua Potable
y Alcantarillado de la ciudad de Quebrada ESPECIFICACIONES TÉCNICASParte 005: Concreto
de construcci-n en las ubicaciones ue indiuen los planos o las aprobadas por el
S6PE'B8S%'. El (aciado ser7 lle(ado a cabo a un ritmo tal9 ue el concreto ue est7
siendo integrado con el concreto "resco9 sea toda(0a pl7stico. El !oncreto ue se @aya
endurecido parcialmente o @aya sido contaminado por sustancias e>traas no ser7
depositado.
/os aditamentos en los enco"rados ser7n retirados cuando el (aciado de concreto @aya
llegado a una ele(aci-n ue indiue ue su ser(icio ya no sea necesario. Podr7n
permanecer empotrados en el concreto s-lo si son "abricados de metal o concreto y se
@aya obtenido la aprobaci-n del S6PE'B8S%'.
El concreto ser7 depositado tan cerca como sea posible de su posici-n "inal para e(itar la
segregaci-n debido al manipuleo y "lujo del concreto. odos los (aciados de concreto ser7n
plenamente compactados en su lugar por medio de (ibradores de tipo inmersi-n9
complementando la colocaci-n los albailes con @erramientas a mano.
/a duraci-n de la (ibraci-n estar7 limitada al m0nimo necesario para producir la
consolidaci-n satis"actoria sin causar segregaci-n. /os (ibradores no ser7n empleados
para lograr el despla$amiento @ori$ontal del concreto dentro de los enco"rados. El prop-sito
de la (ibraci-n es asegurar ue el concreto est; bien trabajado alrededor de los re"uer$os
de acero9 de los materiales empotrados y de las esuinas de los enco"rados9 eliminando
todos los bolsillos de aire o piedra9 ue puedan causar (ac0os H!angrejerasH o planos de
debilidad.
/os (ibradores mec7nicos tendr7n una "recuencia m0nima de ),,, 'PM y ser7n operados
por trabajadores competentes. /a sobre (ibraci-n o el uso de (ibradores para despla$ar
concreto dentro de los enco"rados no estar7 permitido. /os (ibradores ser7n insertados y
retirados en (arios puntos9 a distancias (ariables de #5 cm. a )5 cm. En cada inmersi-n la
duraci-n ser7 su"iciente para consolidar el concreto9 pero no tan larga ue cause la
segregaci-n9 generalmente la duraci-n estar7 entre los 5 y 15 segundos de tiempo. Se
mantendr7 un (ibrador de repuesto en la obra durante todas las operaciones de concreto.
o se podr7 iniciar el (aciado de una nue(a capa antes de ue la capa in"erior @aya sido
completamente (ibrada. El !%'A8SA9 a solicitud del S6PE'B8S%' someter7peri-dicamente los (ibradores a pruebas de control.
1*
-
8/18/2019 005 Et Concreto
19/30
Mejoramiento y Ampliacion del Sistema de Agua Potable
y Alcantarillado de la ciudad de Quebrada ESPECIFICACIONES TÉCNICASParte 005: Concreto
Se reuiere ue despu;s de la consolidaci-n y colocaci-n9 todas las partes de las
estructuras de concreto sean de calidad uni"orme y buena9 teniendo adecuada resistencia y
durabilidad y con el mortero los agregados gruesos distribuidos uni"ormemente a tra(;s de
la masa de concreto.
5.".15 Clcación &e cncret en tiemp cal$rs
En tiempo e>tremadamente caluroso
-
8/18/2019 005 Et Concreto
20/30
Mejoramiento y Ampliacion del Sistema de Agua Potable
y Alcantarillado de la ciudad de Quebrada ESPECIFICACIONES TÉCNICASParte 005: Concreto
se reuiera para producir una compactaci-n satis"actoria sin causar segregaci-n. /a
(ibraci-n no se continuar7 despu;s ue el agua o e>ceso de mortero apare$ca en la
super"icie.
5.".16 Asistencia &e $n ,ierrer % &e $n carpinter
El !ontratista tomar7 las medidas apropiadas para asegurar ue el re"uer$o9 el enco"rado y
todas las pie$as empotradas se mantengan en posici-n correcta mientras se lle(a a cabo el
(aciado del concreto armado.
/as disposiciones del !ontratista para la colocaci-n del concreto incluir7n la asistencia9
c-mo y cu7ndo se les necesite9 de un "ierrero especiali$ado y de un carpintero9 dentro del
euipo de (aciado de concreto.
5.".17 C$ra& &el cncret
El concreto ser7 curado protegiendo la super"icie reci;n (aciada contra los e"ectos de la
lu$9 (ientos9 agua corriente o daos mec7nicos.
El curado se mantendr7 por un per0odo continuo de por lo menos:
* d0as cuando el cemento usado en el concreto es cemento Portland corriente de
acuerdo con la orma ASM !15,.
3 d0as cuando el cemento usado en el concreto es cemento Portland de gran
resistencia inicial9 de acuerdo con la ormas ASM !15, tipo 888.
Se aplicar7 la protecci-n tan pronto como sea posible despu;s de "inali$ar la colocaci-n e
incluir7 uno o m7s de los siguientes m;todos9 el ue se acomode mejor a las
circunstancias:
a= Por medio de rociadores de agua de operaci-n continua.
b= !ubriendo la super"icie con yute o un material absorbente similar9 o arena ue se
mantenga constantemente @?meda.
c= espu;s ue se @aya @umedecido completamente9 cubriendo con una capa de
material impermeable ue se mantenga en contacto con la super"icie del concreto.
2,
-
8/18/2019 005 Et Concreto
21/30
Mejoramiento y Ampliacion del Sistema de Agua Potable
y Alcantarillado de la ciudad de Quebrada ESPECIFICACIONES TÉCNICASParte 005: Concreto
d= Aplicando una membrana l0uida para el curado9 de color aprobado por el
Super(isor9 ue no [email protected] y ue se desprenda sola o ue se pueda retirar
"7cilmente9 luego del tiempo de curado y ue tenga una retenci-n de @umedad
est7ndar del )5F. El l0uido se aplicar7 a las super"icies enco"radas
inmediatamente despu;s de e>traer el enco"rado.
5.".20 8$ntas &e cnstr$cción
Se de"ine como 4unta de !onstrucci-n auella junta en el concreto ue se introduce por
con(eniencia de construcci-n en las cuales se @an tomado medidas especiales para lograr
una continuidad posterior9 sin pre(isiones para un mayor mo(imiento relati(o.
/as juntas de construcci-n se ubicar7n de "orma ue no disminuya la resistencia del
concreto. Se "ormar7n rebajos9 cuas o @endiduras seg?n lo reuiera el Super(isor. /a
posici-n de las juntas de construcci-n y las dimensiones de los paneles de enco"rado
estar7n coordinados de "orma ue en lo posible el eje de cualuier junta de construcci-n
coincida con el eje de la junta del enco"rado y ue9 en cualuier caso9 los ejes de las juntas
del enco"rado y las juntas de construcci-n apare$can en series regulares y uni"ormes.
o se iniciar7 ning?n (aciado @asta ue el Super(isor @aya aprobado el m;todo de
colocaci-n9 las posiciones y "orma de las juntas de construcci-n y las tandas de (aciado.
5.".21 8$ntas &e &espla-amient
Se de"ine como juntas de despla$amiento auellas juntas destinadas a "acilitar el
mo(imiento relati(o entre las partes adyacentes de una estructura9 tomando donde sea
necesario9 precauciones especiales para mantener la impermeabilidad de la junta.
Para la reparaci-n de pa(imentos la super"icie del concreto "raguado en una junta de
mo(imiento ser7 pintado con dos capas de pintura bituminosa y s-lo se colocar7 el
concreto nue(o cuando la pintura est; seca. /as juntas de e>pansi-n se "ormar7n
mediante un list-n separador de un relleno de juntas pre"ormado aprobado.
5.".22 Dimensines % s$per,icies &el cncret aca'a&
/a mano de obra para el enco"rado y el (aciado ser7 tal ue el concreto no reuiera
normalmente de recti"icaci-n9 ue las super"icies est;n per"ectamente compactadas9 lisas ysin irregularidades. /as super"icies de concreto para las di"erentes clases de acabados con
21
-
8/18/2019 005 Et Concreto
22/30
Mejoramiento y Ampliacion del Sistema de Agua Potable
y Alcantarillado de la ciudad de Quebrada ESPECIFICACIONES TÉCNICASParte 005: Concreto
y sin enco"rado no e>ceder7n en ning?n caso las tolerancias m7>imas permitidas ue se
establecen en las Especi"icaciones o Planos si no est7n especi"icadas9 seg?n se muestra
en el cuadro ue se presenta m7s adelante.
En el cuadro KAlineamiento y i(el y Kimensiones signi"icar7n los alineamientos9 ni(eles
y dimensiones de la secci-n trans(ersal ue se muestra en los planos.
/as irregularidades de la super"icie se clasi"icar7n como Kabruptas o Kgraduales. /as
irregularidades abruptas incluyen9 sin estar limitadas a esto9 los salientes y rebordes
causados por el despla$amiento o mala colocaci-n del enco"rado9 nudos y otros de"ectos
en los materiales del enco"rado y ser7 comprobadas por medio de medici-n directa. /as
irregularidades graduales se probar7n por medio de una plantilla recta de 3.,m de longitud
para super"icies sin enco"rado y de 1.5m de longitud para super"icies con enco"rado.
Tlerancia !/9ima en !il4metrs
Clase deacaado
Alineamiento 2 Ni3el
Irregularidad aru$ta
Irregularidad gradual
4imensi1n
D1 12 / / !
D2 / , , !D, / , , !F1 12 / / 127 !/F2 / / / 127 !/F, , , , /
5.".23 $per,icies sin enc,ra& + Clases &e aca'a&
/os acabados de super"icies de concreto9 sin enco"rado9 se clasi"icar7n como 619 629 63.
!uando no se especi"iue la clase de acabado9 el concreto ser7 acabado de acuerdo a la
clase 62.
El acabado de clase 61 es la primera etapa para los acabados de clase 62 y 63. El
acabado de clase 61 ser7 acabado ni(elado y enrasado9 uni"orme llano9 el cual
-
8/18/2019 005 Et Concreto
23/30
Mejoramiento y Ampliacion del Sistema de Agua Potable
y Alcantarillado de la ciudad de Quebrada ESPECIFICACIONES TÉCNICASParte 005: Concreto
El acabado de clase 62 se lograr7 por re(oue manual o mec7nico de la super"icie del
concreto despu;s de ue la "ragua inicial @aya tenido lugar y ue la super"icie est;
su"icientemente endurecida. o se trabajar7 el concreto m7s ue lo necesario para
producir un acabado uni"orme tipo Klija libre de marcas de enrasado.
El acabado de clase 63 ser7 un acabado duro9 liso para el ue se @a usado llana de acero.
El llenado no empe$ar7 @asta ue la pel0cula de @umedad @aya desaparecido y ue el
concreto @aya endurecido su"icientemente para pre(enir ue un e>ceso de mortero
super"icial e>udado penetre en la super"icie.
/a super"icie se llenar7 con presi-n "irme y deber7 uedar libre de las marcas de la llana.
o se permitir7 aadir cemento seco9 mortero o agua durante cualuiera de las
operaciones arriba descritas.
/as clases de acabado con enco"rado se especi"ican en el cap0tulo #., Enco"rados.
5.".2" Emptramient &e t$'s % trs elements
/os tubos y otros elementos ue pasen a tra(;s de las estructuras de concreto ser7n9 en lo
posible9 empotrados en la estructura a medida ue el trabajo se e"ect?e9 @abiendo sido
instalados y conectados al resto del sistema para asegurar un ajuste apropiado antes del
inicio del (aciado.
!uando no se pueda adoptar este procedimiento9 se "ormar7 agujeros para estos
elementos para permitir ue sean empotrados posteriormente9 conjuntamente o despu;s
de la instalaci-n del resto del sistema.
Estos agujeros tendr7n las dimensiones y "orma su"icientes para permitir la colocaci-n y
compactaci-n adecuada de concreto o mortero de cemento.
/as super"icies de los agujeros ser7n tratadas para obtener una super"icie [email protected]
odos los elementos a ser empotrados ser7n "ijados adecuadamente en su posici-n
correcta para pre(enir el mo(imiento o daos durante el empotramiento. En particular9 nose (aciar7 el concreto sobre cualuier tuber0a ue tenga juntas con bridas @asta ue se
23
-
8/18/2019 005 Et Concreto
24/30
Mejoramiento y Ampliacion del Sistema de Agua Potable
y Alcantarillado de la ciudad de Quebrada ESPECIFICACIONES TÉCNICASParte 005: Concreto
@aya (eri"icado su ajuste per"ecto con otras tuber0as y ue se @aya asegurado en su
posici-n.
El concreto usado para el empotramiento ser7 del mismo grado ue el concreto
circundante9 e>cepto ue la me$cla tendr7 tambi;n un aditi(o e>pansi(o aprobado9 usado
de acuerdo a las instrucciones del "abricante. El mortero de cementoarena tambi;n
incluir7 un aditi(o e>pansi(o. El concreto y el mortero ser7n colocados y compactados por
m;todos ue e(iten el mo(imiento o dao de los elementos empotrados.
5.".25 Clcación &e mrter para placas &e 'ase para la cimentación &e e;$ips
espu;s de ue las [email protected] de base @an sido alineadas y ni(eladas los espacios entre
las [email protected] y el concreto debajo de ;stas deber7n ser rellenadas por el !ontratista con
mortero de cemento9 no contraible9 como sea reuerido por el Super(isor.
5.".2) puestas de las unidades terminadas tendr7 un color y te>tura uni"ormes. odo el
cemento9 agregados y otros materiales usados en la "abricaci-n de las unidades se
obtendr7n de las mismas "uentes aprobadas durante todo el per0odo de "abricaci-n.
El enco"rado y las super"icies sin enco"rado para las unidades de concreto pre"abricado
cumplir7n generalmente con los reuerimientos para super"icies J3 con enco"rado y
super"icies 63 sin enco"rado.
El !ontratista presentar7 detalles completos de su m;todo propuesto para la ejecuci-n de
las operaciones conectadas con la "abricaci-n e instalaci-n de los miembros pre"abricados
de concreto incluyendo:
2#
-
8/18/2019 005 Et Concreto
25/30
Mejoramiento y Ampliacion del Sistema de Agua Potable
y Alcantarillado de la ciudad de Quebrada ESPECIFICACIONES TÉCNICASParte 005: Concreto
6na descripci-n de los tipos de [email protected] de (aciado9 molde y enco"rado para los
di"erentes tipos de miembro.
El procedimiento para la pre"abricaci-n del concreto y el m;todo de curado del
concreto.
/os detalles de los soportes temporales ue se consideran necesarios para asegurar
estabilidad adecuada durante el transporte y colocaci-n en el sitio de la estructura.
/os procedimientos y dispositi(os para el le(antamiento de los elementos
pre"abricados.
5.".2( Tlerancias en las &imensines
/as dimensiones y "ormas de los miembros pre"abricados de concreto cumplir7n con las
tolerancias dadas en los planos o cuando ;stos no se indiuen9 con las ue se establecen
a continuaci-n:
Longitud
o mayor de 3 m L 1, mmM7s de 3 m pero no m7s de #.5 m L 15 mm
Sección transversal
-
8/18/2019 005 Et Concreto
26/30
Mejoramiento y Ampliacion del Sistema de Agua Potable
y Alcantarillado de la ciudad de Quebrada ESPECIFICACIONES TÉCNICASParte 005: Concreto
/a distancia del lado menor desde la l0nea de comprobaci-n no (ariar7 tanto ue la
di"erencia entre la distancia mayor y menor e>ceda de:
Longitud del lado menor
o m7s de 1.2 m L 1, mmM7s de 1.2 pero no m7s de 1.* m L 12 mmM7s de 1.* m L 15 mm
Para el prop-sito de este reuerimiento9 se ignorar7 cualuier error debido a la "alta de
rectilineidad9 la ortogonalidad se medir7 con respecto a las l0neas rectas ue sean m7s
paralelas a los elementos ue se est7n (eri"icando.
!uando el 7ngulo nominal es di"erente a +,C9 el 7ngulo incluido entre la l0nea de
comprobaci-n se (ariar7 de acuerdo a esto.
Torsión
inguna esuina de una super"icie nominalmente plana se des(iar7 de la super"icie plana
ue contiene a las otras tres esuinas en m7s de:
Dimensiones de la superficie
o mayores de &,, mm de [email protected] y ue no e>cedan de &m de
largo
L 1, mm
Mayores de &,, mm de [email protected] y para cualuier longitud L 15 mm
Horizontalidad
/a des(iaci-n de una regla recta de 1.5 m colocada en cualuier posici-n en una super"icienominalmente plana no e>ceder7 de 1, mm.
5.".26 Instalación &e elements pre,a'rica&s &e cncret
En todas las etapas y @asta la "inali$aci-n de las obras9 los elementos pre"abricados se
proteger7n adecuadamente para preser(ar todas las super"icies permanentemente
e>puestas.
odas las unidades ser7n colocadas9 apoyadas9 unidas y "ijadas de acuerdo a los
alineamientos9 ni(eles y otros detalles ue se muestran en los planos.
2&
-
8/18/2019 005 Et Concreto
27/30
Mejoramiento y Ampliacion del Sistema de Agua Potable
y Alcantarillado de la ciudad de Quebrada ESPECIFICACIONES TÉCNICASParte 005: Concreto
5.5 Ensa%s e inspección
5.5.1 !$estre % ensa% &e agrega&s
El !ontratista tomar7 muestras de todos los agregados y reali$ar7 ensayos de
granulometr0a por los m;todos descritos en la orma ASM !33 por lo menos una (e$ por
semana a medida ue a(ance el (aciado y a inter(alos m7s "recuentes seg?n lo reuiera el
Super(isor.
El !ontratista lle(ar7 a cabo igualmente de con"ormidad con lo especi"icado9 todos los
ensayos de los agregados con respecto a estabilidad de (olumen la absorci-n de agua y
gra(edad espec0"ica9 reacci-n potencial al 7lcali9 contenido de cloruro contenido de sul"ato
y caracter0sticas de contracci-n y durabilidad.
5.5.2 !$estre % ensa% &el cncret
El !ontratista pro(eer7 el euipo necesario y determinar7 el asentamiento del concreto
reci;n me$clado9 por el m;todo descrito en la orma ASM !1#39 cada (e$ ue se prepare
una serie de probetas cil0ndricas y en otras oportunidades ue pueda indicar el Super(isor.
Para cada grado de concreto9 las probetas cil0ndricas se obtendr7n cada (e$ ue lo
reuiera el Super(isor9 pero no con menos "recuencia de lo ue a continuaci-n se indica9 a
menos ue particularmente se especi"iue lo contrario.
Para concreto de grados 1)59 21,9 2#5
y 2*,
6na serie de cilindros por cada *,m39
o "racci-n ue se (ac0e por d0a9 pero
no menos de un ensayo por d0a.
Para concreto de grado 1#,: 6na serie de cilindros por cada
1,,m39 o "racci-n ue se (ac0e por
d0a9 pero no menos de un ensayo por
d0a.
!ada serie de probetas
-
8/18/2019 005 Et Concreto
28/30
Mejoramiento y Ampliacion del Sistema de Agua Potable
y Alcantarillado de la ciudad de Quebrada ESPECIFICACIONES TÉCNICASParte 005: Concreto
Sin embargo9 cuando el programa de (aciado del !ontratista indiue la probabilidad de ue
el concreto de un grado particular sea (aciado s-lo a inter(alos muy poco "recuentes9 el
!ontratista @ar7 el d0a de cada (aciado series de cilindros de por lo menos cuatro muestras
escogidas al a$ar para asegurar ue se cuenta siempre con su"icientes probetas
representati(as.
5.5.3 Cn,rmi&a& cn ls re;$erimients especi,ica&s
Para considerar al concreto como satis"actorio deber7 cumplir con los reuerimientos
sealados en el c-digo de la A!8 ue son:
i= El promedio de cualuier grupo de 3 ensayos consecuti(os de resistencia de
especimenes curados en el laboratorio ue represente cada clase de concreto sea
mayor ue la resistencia especi"icada igirse al
!ontratista ue mejore los procedimientos para proteger y curar el concreto.
!uando las resistencias de las probetas curadas en laboratorio son apreciablemente
mayores ue "c9 la resistencia de las probetas curadas en el campo no necesitar7n
e>ceder a "c en m7s de 35 Ngcm2 a?n cuando el criterio del *5F no sea cumplido.
5.5." Accines en cas &e n+cn,rmi&a&
!uando la resistencia de prueba no est7 en con"ormidad con los reuerimientos
mencionados9 no se colocar7 m7s concreto de esta me$cla en las obras y el !ontratista
establecer7 la causa de la "alla y aplicar7 las medidas correcti(as necesarias. El
!ontratista demostrar7 por medio de me$clas de prueba y resultados de los cilindros de
prueba9 ue la me$cla corregida est7 de acuerdo con los reuerimientos especi"icados.
2*
-
8/18/2019 005 Et Concreto
29/30
Mejoramiento y Ampliacion del Sistema de Agua Potable
y Alcantarillado de la ciudad de Quebrada ESPECIFICACIONES TÉCNICASParte 005: Concreto
El !ontratista presentar79 dentro de las 2# @oras de la "[email protected] del ensayo9 propuestas para
llegar a un acuerdo con el Super(isor sobre la acci-n a tomar con respecto a cualuier
concreto representado por los resultados de los cilindros de prueba ue no cumplan con los
reuerimientos mencionados. Estas propuestas pueden incluir pero no se limitar7n a corte
y ensayos de testigos.
El concreto ue "inalmente no se @alle con"orme con ninguno de los reuerimientos de las
especi"icaciones ser7 [email protected]$ado y roto y se reempla$ar7 o se dispondr7 seg?n lo acordado
con el Super(isor.
5.5.5 Crte % ensa% &e testigs
!-mo y cuando lo indiue el Super(isor se cortar7n especimenes cil0ndricos
perpendicularmente a la super"icie del concreto endurecido9 para su e>amen y ensayo. El
procedimiento para la per"oraci-n9 e>amen9 medici-n y ensayos de su resistencia a la
compresi-n estar7n de acuerdo a la orma ASM !#2. Pre(io a la preparaci-n para el
ensayo9 el esp;cimen estar7 disponible para su e>amen por el Super(isor. Si la resistencia
a la compresi-n del esp;cimen9 determinada de acuerdo a la orma ASM !#2 es menor
ue la resistencia caracter0stica a los 2* d0as ue se @a especi"icado9 o si en opini-n del
Super(isor9 el concreto no est7 en con"ormidad en otros aspectos con los reuerimientos
especi"icados9 el concreto de la parte de las obras de donde pro(iene la muestra se
considerar7 como no con"orme con los reuerimientos especi"icados.
5.5.) El Cntratista es el respnsa'le &e ls ensa%s
Adicionalmente a las obligaciones espec0"icas para muestreo y ensayos9 el !ontratista ser7
responsable del muestreo9 inspecci-n y ensayos rutinarios del concreto9 materiales9
mecanismos de medici-n y euipos para controlar la calidad de la obra y asegurar ue se
cumpla con las especi"icaciones y las muestras aprobadas.
5.5.( Inspección preia al acia& &el cncret
El !ontratista deber7 noti"icar por adelantado
-
8/18/2019 005 Et Concreto
30/30
Mejoramiento y Ampliacion del Sistema de Agua Potable
y Alcantarillado de la ciudad de Quebrada ESPECIFICACIONES TÉCNICASParte 005: Concreto
El !ontratista entregar7 un "ormato de (aciado al Super(isor en el momento de solicitar su
aprobaci-n para el (aciado indicando la in"ormaci-n pertinente indicada por el Super(isor9
adem7s de mostrar ue el mismo !ontratista @a comprobado ue todo est7 listo:
enco"rado9 acero9 limpie$a entre otros.
5.) Prtección &e Cncret en cntact cn el terren
odas las estructuras de concreto deben ser construidos de acuerdo con los detalles
consignados en los planos estructurales. oda estructura de concreto9 especialmente
cimientos9 ue est;n en contacto directo con el terrenos9 deben ser impermeabili$ados para
e(itar el paso del agua por capilaridad9 para lo cual se utili$ar7 emulsi-n as"7ltica.
5.).1 Aplicación
Antes del relleno total de la e>ca(aci-n9 se aplicaran dos manos de la emulsi-n as"7ltica
@asta dejara a la parte en contacto9 cubierta y protegida contra la @umedad del terreno.