prama filtro ceramico

Post on 07-Jul-2018

217 views 0 download

Transcript of prama filtro ceramico

  • 8/18/2019 prama filtro ceramico

    1/3

    FILTRO CERAMICO DESCONTAMINANTE DE AGUA

    Depuración casera

     A nadie escapan los altos niveles de contaminación presentes en las aguasde consumo humano, consecuencia de actividades humanasdesaprensivas y de fuerte impacto ambiental. Nuestro organismo es 70%agua y por lo tanto la calidad del agua que ingerimos es el principal condicionante de nuestra salud. Teóricamente quienes habitan grandes o pequeas ciudades, deber!an recibir un suministro de agua "potable# y segura para el consumo. $in entrar en consideraciones que eceden el marco de este art!culo, podemos advertir que en realidad se paga por unservicio que se presta con grandes de&ciencias.

    Las personas atentas a la salud de su grupo familiar buscan alternativas pararesolver esta falencia. Algunos consumen solo agua embotellada y otros buscanltros domiciliarios que brinden cierta conabilidad funcional. A estos últimos está

    destinada la propuesta del ltro cerámico. Pero antes conviene adentrarnos en laproblemática del agua, para saber qué y cómo debemos ltrar.

    ásicamente !ay dos tipos de contaminación que afectan al agua queconsumimos. "na es la contaminación orgánica ó bacteriana #presencia degérmenes, bacterias, algas y !ongos$. "na causa de esta contaminación son lose%uentes cloacales no tratados, que en ciertos lugares se vuelcandesaprensivamente a r&os y arroyos. 'n (onas sin sistemas cloacales, los desec!oscirculan desde los po(os negros !acia las napas de consumo. 'ste problema se veagravado en ciertas (onas por el ascenso incesante de las napas. )tra causa decontaminación bacteriana en (onas rurales es la presencia de animales en áreas decaptación de agua. *i bien este tipo de contaminación tiene implicancias directas yrápidas sobre nuestro organismo #%ora intestinal, !&gado, ri+ones, etc$, es el másfácil de resolver.

    A nuestro entender la más peligrosa es la contaminación inorgánica #presenciade metales pesados, minerales tóicos, residuos industriales, agroqu&micos,material radiactivo, etc$. 'ste tipo de contaminación es menos perceptible, peromuc!o más da+ina, dada la acumulación silenciosa en el tiempo. -ndustria, miner&ay agricultura conforman el principal tr&o de actividades !umanas que incrementan elnatural foco contaminante representado por minerales tóicos presentes endistintas (onas geográcas #eemplo, el arsénico$. /ado que el tema ecede esteámbito, basta citar lo que representa el 0boom soero1 en nuestro pa&s2 cada!ectárea de cultivo recibe, por campa+a, el aporte de 34 litros de agroqu&micosaltamente tóicos. 'se volumen de venenos se suele diluir en 344 litros de agua. *imultiplicamos estas cifras por los 54 millones de !ectáreas cultivadas en el pa&s,nos damos cuenta que all& nomás tenemos la friolera de más de 5.444 millones delitros de dilución tóica que se inltran en nuestras napas cada temporada. ) seaque nadie está a salvo de contaminantes.

    /ada esta situación inevitable y la también inevitable desconan(a !acia lostratamientos industriales del agua potable #sea que lo realicen entes públicos oempresas privadas$, las personas responsables y atentas al cuidado de su salud, seven obligadas a tomar cartas en el asunto. Para generar agua perfectamente pura ypotable, el ltrado del agua debe eliminar tanto la contaminación orgánica como lainorgánica. A través del uso de la viea y conable técnica del ltro cerámico,podemos disponer !oy d&a de un admin&culo doméstico eciente y de bao costo degestión, que nos brinde la necesaria cantidad de agua descontaminada para elconsumo cotidiano.

  • 8/18/2019 prama filtro ceramico

    2/3

    DESCRIPCIÓN DEL FILTRO CERÁMICO

    Los ltros cerámicos eran muy populares en (onas litorale+as, como modo deobtener agua segura para consumo a partir de la turbia agua de r&o. ásicamente se

    trata de un cuenco abierto, en el cual se introduce el agua a potabili(ar, queatravesando lentamente la pared cerámica del cuenco, emerge libre de impure(as.

    La cerámica debe tener ciertas caracter&sticas especiales #materia primaadecuada, espesor suciente y una técnica de cocción que asegure la calidad de lamicroestructura ltrante$. 6orge 7ernánde( 8!iti, prestigioso maestro cerámicoargentino, !a volcado toda su eperiencia en el libro 07iltro cerámico 8ondor!uasidescontaminante de aguas1, el cual detalla todos los aspectos relacionados con suconstrucción y gestión, disponible para aquellos interesados en a!ondar el aspectotécnico de su construcción.

    'l ltro va montado en una estructura metálica que genera un vano inferiordonde se coloca el recipiente que recoge el agua puricada. *egún el tama+o y lalimpie(a del ltro, puede obtenerse aproimadamente medio litro de agua ltradapor !ora. 8uanto más lleno está el ltro, mayor es su velocidad de ltrado. *eaconsea mantener el ltro cubierto para evitar contaminar el agua con polvillo,insectos o aerosoles. "na ve( a la semana conviene vaciarlo y lavarlo con agua ycepillo.

    PROCESAMIENTO DEL AGUA

    /ado que el ltro opera como un tami( micrométrico, se recomienda procesarpreviamente el agua a descontaminar con el auilio de dos elementos de sencillaadministración2 cloro #lavandina o clorito de sodio$ y caol&n #polvo de arcilla$. 'lprimero de los elementos elimina los contaminantes orgánicos #gérmenes,bacterias, algas y !ongos$, mientras que el segundo actúa sobre los contaminantesinorgánicos #metales pesados, minerales tóicos, residuos industriales,

    agroqu&micos, material radiactivo, etc$. 'n realidad se complementan, dado que elcloro, además de neutrali(ar los microorganismos, oida compuestos qu&micos yminerales tóicos presentes en el agua. "na ve( oidadas, las sustancias tóicasson fácilmente adsorbidas y %oculadas por el caol&n, precipitando rápidamente.Ambos procesos pueden completarse en apenas una !ora.

    'l primer proceso inicia con la dosicación del cloro, la cual se reali(a con unsimple gotero. La cantidad de gotas por litro dependerá del tratamiento que poseael agua a utili(ar. 'n grandes ciudades, generalmente el problema es el eceso decloro, fácil de advertir por el olfato que capta los gases evaporados. 'stacaracter&stica del cloro permite resolver su eventual eceso, a través de laevaporación por !ervido o eposición al sol. 'n estos casos, podemos evitar !acerel proceso de clorado. 'n caso de no advertir el caracter&stico olor a cloro, nosaseguraremos colocando entre 9 y 34 gotas de cloro por litro de agua, según lacalidad del agua que estemos tratando. Agitamos la botella y deamos al menosmedia !ora que el cloro cumpla su función bactericida y oidante. 'sta acción del

  • 8/18/2019 prama filtro ceramico

    3/3

    cloro se transmite luego al ltro, manteniéndolo libre de gérmenes, bacterias y!ongos.

    Acto seguido pasamos al segundo proceso, agregando unos 394 mg de caol&npor litro de agua. 'sto equivale a la punta de una cuc!arita de café o al volumen deunos cinco granos de arro(. :olvemos a agitar la botella y deamos otra media !ora,a n que se formen los %óculos #grumos o coágulos que adsorben los compuestos

    tóicos$ y que precipiten al fondo del recipiente. ;ranscurrido ese tiempo #puedeesperarse más tiempo si el agua muestra aún muc!a turbiedad$ se puede volcar elagua en el ltro, teniendo cuidado de no remover el fondo de la botella, que debedescartarse, por contener compuestos tóicos.

    *iguiendo estos pasos, estaremos seguros que el agua recogida bao el ltro estáabsolutamente descontaminada y podremos usarla con absoluta conan(a,cualquiera sea su origen. /ado que estos procesos deben reali(arseperiódicamente, conviene tener un recipiente destinado a tal n, con la capacidadde agua que necesitamos puricar cada d&a. "na buena sugerencia son lasdamauanas de vidrio de 9 litros, o bien botellones de plástico.